Download (con respuestas) - Tesoros - Macmillan/McGraw-Hill
Document related concepts
Transcript
Recursos del maestro (con respuestas) B Published by Macmillan/McGraw-Hill, of McGraw-Hill Education, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc., Two Penn Plaza, New York, New York 10121. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. The contents, or parts thereof, may be reproduced in print form for non-profit educational use with Tesoros de lectura, provided such reproductions bear copyright notice, but may not be reproduced in any form for any other purpose without the prior written consent of the The McGraw-Hill Companies, Inc., including, but not limited to, network storage or transmission, or broadcast for distance learning. Printed in the United States of America 2 3 4 5 6 7 8 9 024 13 12 11 10 09 Contenido Hojas reproducibles de ortografía ..................................... 5 Hojas reproducibles de gramática ..................................65 Tabla de evaluación ........................................................... 155 English Language Development Reproducibles......... 157 Checklists ............................................................................... 187 © Macmillan/McGraw-Hill Graphic Organizers ............................................................ 189 Práctica Nombre Ortografía: myp Mira las palabras de la caja. Completa cada palabra con una m o una p. mapa 1. a m ama pomo puma mopa papa a 4. pa p a p uma 5. po m o 3. m opa 6. ma p a © Macmillan/McGraw-Hill 2. Ortografía Unidad 1 • Mimi y Pipo 5 Práctica Nombre Ortografía: myp Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. mamá B. mammá C. amá 3. 5. 6 A. pumo 2. A. puma B. poma B. poma C. pomo C. pumu A. mopo 4. A. papapa B. mappa B. papa C. mapa C. pama A. ama 6. A. mopo B. amam B. mopa C. ana C. poma Unidad 1 • Mimi y Pipo © Macmillan/McGraw-Hill 1. Ortografía Práctica Nombre Ortografía: tyd Mira las palabras de la caja. Busca las palabras en la sopa de letras y enciérralas en un círculo. © Macmillan/McGraw-Hill duda tapete dame dama tema todo j t a p e t e x w y i f b h n a p z v w d a m a f u g s a c k e d u d a u b z q x u f i o f d a m e w r z k y e n o i t s b l t e m a o g a v u i x j w f t o d o b h c a t w e d z Ortografía Unidad 1 • De paseo 7 Práctica Nombre Ortografía: tyd Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. meta B. meeta C. metta 1. 3. 2. A. todo B. doda B. tudo C. duda C. toodo A. tepate 4. A. dema B. tatepe B. dama C. tapete C. dima A. dame 6. A. tame B. dema B. tema C. dem C. time © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. dadu 8 Unidad 1 • De paseo Ortografía Práctica Nombre Ortografía: lys Lee las palabras. Di cada palabra. liso pálido maleta suma sala mole Completa cada palabra con la letra l o la letra s. l 1. pá ido 2. ma l eta l e 3. l iso 4. mo 5. s ala 6. uma © Macmillan/McGraw-Hill s Ortografía Unidad 1 • Cómo has crecido 9 Práctica Nombre Ortografía: lys Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. solo B. sulo C. sollo 1. 3. 2. A. mole B. liso B. molo C. lliso C. lemo A. pálido 4. A. saala B. polidá B. sala C. pilodá C. salla A. malata 6. A. musa B. metala B. soma C. maleta C. suma © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. lizo 10 Unidad 1 • Cómo has crecido Ortografía Práctica Nombre Beto Ortografía: byn Toni bate tina tuba tono nube Escribe las palabras que comienzan con b. Beto 1. 2. bate Escribe las palabras que contienen n. 3. Toni 4. tina 5. nube 6. tono © Macmillan/McGraw-Hill Escribe las palabras que contienen b y t. 7. Beto 9. tuba 8. bate El orden de las respuestas variará. Ortografía Unidad 1 • La pata Bonita 11 Práctica Nombre Ortografía: byn Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. baba B. babba C. baaba 1. 3. 2. A. bate B. bedo B. tate C. Beto C. teba A. tina 4. A. Tino B. tita B. Toni C. nina C. Tini A. tano 6. A. buta B. tono B. tuba C. nato C. tuta © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. Betto 12 Unidad 1 • La pata Bonita Ortografía Práctica Nombre Ortografía: vyñ Mira las palabras de la caja. Búscalas en la sopa de letras y enciérralas en un círculo. © Macmillan/McGraw-Hill niña viña vela moño diva mañana o s i n k b u j z c g m a ñ a n a p l b z u v e l a o f j f a s t v p u m o ñ o l a n d j b n i ñ a c ñ b x u q c m w p a s t b x d i v a o z k o ñ z u v e r y q c v i ñ a y ñ x m Ortografía Unidad 1 • Fútbol 13 Práctica Nombre Ortografía: vyñ Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. leña B. lena C. lleña 1. 3. 2. A. manana B. niña B. mañana C. ñiña C. mañaña A. vela 4. A. viña B. vella B. biña C. bela C. vina A. monio 6. A. diva B. moñno B. diba C. moño C. deva © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. ñina 14 Unidad 1 • Fútbol Ortografía Práctica Nombre Ortografía: f y ch Lee las palabras. Di cada palabra. felino ficha fama fachada chuleta fecha Completa las palabras con f. 1. f echa 2. f ama 3. f elino Completa las palabras con ch. 2. fi ch a 3. ch uleta © Macmillan/McGraw-Hill 1. fa ch ada Ortografía Unidad 2 • Familias diferentes 15 Práctica Nombre Ortografía: f y ch Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. muchacho B. muchaco C. mucacho 3. 5. 16 A. chuleta 2. A. fame B. chulleta B. famo C. chutela C. fama A. facha 4. A. fachado B. fecha B. fachada C. feche C. fadacha A. felino 6. A. fisha B. feliño B. ficha C. fileno C. fiche Unidad 2 • Familias diferentes © Macmillan/McGraw-Hill 1. Ortografía Práctica Nombre Ortografía: r y rr Lee cada palabra. Di cada palabra. perro tierra Rita rama burro terreno Usa las pistas para escribir una palabra de ortografía. 1. comienza como rima + rima con Tita Rita 2. comienza como rato + rima con fama rama 3. comienza como beso + rima con uno burro 4. comienza como terrible + rima con lleno terreno © Macmillan/McGraw-Hill 5. comienza como tela + rima con sierra 6. comienza como pelo + rima con aterro Ortografía tierra perro Unidad 2 • Un nido para dos 17 Práctica Nombre Ortografía: r y rr Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. rato B. rrato C. ratto 1. 3. 2. A. terreno B. peroo B. tereno C. perro C. terenno A. buro 4. A. ramma B. burro B. rrama C. vurro C. rama A. Rita 6. A. tierra B. Rrita B. tiera C. Rite C. terra © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. parro 18 Unidad 2 • Un nido para dos Ortografía Práctica Nombre Ortografía: ga, go, gu, gue, gui Escribe la palabra de ortografía que mejor complete la oración. galopa 1. El caballo guitarra 2. No sé tocar la 3. Mi tía prepara un 4. Necesito 5. Hay un goma gusano reguero guiso . delicioso. para fijar algo. en el árbol. hay en tu cuarto! © Macmillan/McGraw-Hill 6. ¡Qué muy rápido. Ortografía Unidad 2 • En el mapa 19 Práctica Nombre Ortografía: ga, go, gu, gue, gui Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. gala B. guala C. galo 1. 3. 2. A. goma B. reguoro B. gamo C. reguero C. guoma A. gueso 4. A. gualopa B. guis B. galopa C. guiso C. golopa A. guitarra 6. A. guisano B. guitara B. gusano C. gitarra C. guesano © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. regero 20 Unidad 2 • En el mapa Ortografía Práctica Nombre Ortografía: j y ge, gi Lee las palabras de la caja. Búscalas en la sopa de letras y enciérralas en un círculo. © Macmillan/McGraw-Hill jade Ortografía jinete gemelo dibujo jugo gime j a x m g i m e q z j i n e t e m l w m l y z c u t a d i b u j o j k v q j w i r u n m y y k j a d e j v z a j u g o q a l w z x j k g r a s s v y n g e m e l o b u g m w z q j k Unidad 2 • Beti y la banda 21 Práctica Nombre Ortografía: j y ge, gi Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. jefe B. gefe C. jife 1. 3. 2. A. jade B. divujo B. jede C. dibujo C. gade A. ginete 4. A. gemelo B. jinete B. gemello C. giñete C. jemelo A. jugo 6. A. jime B. gujo B. geme C. jujo C. gime © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. dibugo 22 Unidad 2 • Beti y la banda Ortografía Práctica Nombre Ortografía: x, ll y w gallina llave sello Ximena billete xilófono Completa las palabras de ortografía con ll o x. 1. X imena 2. se 3. ll ave 4. ll ina 6. bi x o ilófono ll ete © Macmillan/McGraw-Hill 5. ga ll Ortografía Unidad 2 • Arriba y abajo por los callejones 23 Práctica Ortografía: x, ll y w Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. llora B. yora C. lorra 1. 3. 2. A. biyete B. Gimena B. billete C. Jimena C. biete A. seyo 4. A. xilófono B. sillo B. xilófano C. sello C. silófano A. galina 6. A. llave B. gaina B. llabe C. gallina C. yave © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. Ximena 24 Unidad 2 • Arriba y abajo por los callejones Ortografía Práctica Ortografía: pl y pr Nombre Lee las palabras. Di cada palabra. pradera plato prima pluma repleto plomero Completa cada palabra con las letras pl. 1. pl pl 3. re ato eto 2. 4. pl omero pl uma Completa cada palabra con las letras pr. pr ima 6. pr adera © Macmillan/McGraw-Hill 5. Ortografía Unidad 3 • La vaquita de Martín 25 Práctica Ortografía: pl y pr Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. sopla B. sopra C. supla 1. 3. 2. A. replato B. prima B. repleto C. prema C. repreto A. pradera 4. A. plato B. praderra B. pleto C. predera C. plota A. promero 6. A. pluma B. plimero B. ploma C. plomero C. proma © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. plima 26 Unidad 3 • La vaquita de Martín Ortografía Práctica Ortografía: Palabras con y Nombre Lee las palabras de la caja. Búscalas en la sopa de letras y enciérralas en un círculo. © Macmillan/McGraw-Hill ley rey yate rayos yema mayo f x u j s p i k e q b i k e y g w s y a t e o y e m a h o w l e y a q y g z u x m i n e j n r e y f l i k e j t m m a k e u g f r a y o s y q v z u p g c a m e x m a y o v q b f y Ortografía Unidad 3 • Rosa Robot 27 Práctica Ortografía: Palabras con y Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. yoga B. lloga C. ioga 1. 3. 2. A. rei B. moya B. rey C. mallo C. rrey A. yate 4. A. lei B. yeta B. lley C. iate C. ley A. llema 6. A. raos B. ema B. rayos C. yema C. rallos © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. mayo 28 Unidad 3 • Rosa Robot Ortografía Práctica Nombre Ortografía: r medial y h Lee las palabras. Di cada palabra. hora hacha mira humo loro paro Escribe las palabras con h. 1. hora 2. hacha 3. humo 6. loro Escribe las palabras con r medial. 4. mira 5. paro El orden de las palabras variará del 1 al 7. © Macmillan/McGraw-Hill 7. hora Ortografía Unidad 3 • ¡Máscaras! 29 Práctica Nombre Ortografía: r medial y h Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. hada B. ada C. jada 1. 3. 2. A. acha B. humo B. chacha C. umo C. hacha A. mira 4. A. parro B. mirra B. paro C. miera C. paror A. hora 6. A. lorro B. horra B. larro C. orra C. loro © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. huemo 30 Unidad 3 • ¡Máscaras! Ortografía Práctica Nombre Ortografía: c, q y k Lee las palabras. Di cada palabra. cómico Kiko calle cubo máquina quesadilla Completa las palabras de ortografía con la letra c. 1. c ómico 2. c alle 3. c ubo Completa las palabras de ortografía con la letra q. 4. q uesadilla 5. má q uina Completa las palabras de ortografía con la letra k. K iko © Macmillan/McGraw-Hill 6. Ortografía Unidad 3 • ¿Por qué lloras, Lucas? 31 Práctica Nombre Ortografía: c, q y k Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. queso B. keso C. kueso 1. 3. 2. A. cesadilla B. Ciko B. kesadilla C. Kiko C. quesadilla A. mákina 4. A. cubo B. máquina B. qubo C. mácina C. kubo A. calle 6. A. cómiquo B. caye B. cómiko C. caie C. cómico © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. Quiko 32 Unidad 3 • ¿Por qué lloras, Lucas? Ortografía Práctica Nombre Ortografía: zyc cine recibe zapato receso azulejo zona Escribe las palabras con cuatro letras. cine 1. zona 2. El orden puede variar. Escribe las palabras con seis letras. 3. recibe 5. receso zapato 4. El orden puede variar. Escribe la palabra con siete letras. azulejo © Macmillan/McGraw-Hill 6. Ortografía Unidad 3 • Bailar y bailar 33 Práctica Nombre Ortografía: zyc Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. cena B. sena C. cina 1. 3. 2. A. receso B. zano B. reseco C. zona C. reseso A. resibe 4. A. sine B. recive B. cine C. recibe C. ceni A. asulejo 6. A. sapato B. azulejo B. zapato C. azuleho C. zato © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. sona 34 Unidad 3 • Bailar y bailar Ortografía Práctica Nombre Ortografía: vocal + n y vocal + r ardilla entero ordena unta once invitado Escribe las palabras con cuatro letras. 1. once 2. El orden puede variar. unta Escribe las palabras con seis letras. 3. entero 4. El orden puede variar. ordena Escribe las palabras con más de seis letras. ardilla 6. El orden puede variar. invitado © Macmillan/McGraw-Hill 5. Ortografía Unidad 4 • Uno y siete 35 Práctica Nombre Ortografía: vocal + n y vocal + r Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. manda B. mada C. menda 1. 3. 2. A. unta B. ondena B. onta C. ordena C. untu A. ardilla 4. A. erteno B. ardila B. netero C. adrilla C. entero A. once 6. A. inbitado B. onse B. invitado C. onze C. inivitado © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. hordena 36 Unidad 4 • Uno y siete Ortografía Práctica Nombre Ortografía: bl y br Lee las palabras de la caja. Búscalas en la sopa de letras y enciérralas en un círculo. bravo broche blusa invisible sobre hablador r h x l p s i v b r o c h e e n g e h v c b u a v i a l w y r f t i v b l u s a r p s e o u h q v m e i s p l a y o e v b e v j s o b r e l t h c f e e d g e x l h a b l a d o r © Macmillan/McGraw-Hill c Ortografía Unidad 4 • Tito y Ron (el vientito y el ventarrón) 37 Práctica Nombre Ortografía: bl y br Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. brisa B. blisa C. briza 1. 3. 2. A. bravo B. blusa B. brabo C. bluza C. blavo A. hablador 4. A. inbisible B. ablador B. ivisible C. hablaor C. invisible A. sobre 6. A. roche B. zobre B. broche C. soble C. bloche © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. blosa 38 Unidad 4 • Tito y Ron (el vientito y el ventarrón) Ortografía Práctica Nombre Ortografía: cl y cr crema clara clase crucero clavo clima Escribe las palabras con cr. 1. crema 2. crucero Escribe las palabras con cl. 3. clima 4. clara 5. clase 6. clavo © Macmillan/McGraw-Hill El orden puede variar. Ortografía Unidad 4 • César Chávez 39 Práctica Nombre Ortografía: cl y cr Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. acre B. acle C. hacre 1. 3. 2. A. clavo B. crema B. clabo C. clema C. cravo A. cruzero 4. A. clace B. crusero B. clase C. crucero C. crace A. clara 6. A. crima B. clarra B. clema C. crala C. clima © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. crama 40 Unidad 4 • César Chávez Ortografía Práctica Nombre Ortografía: fl y fr frota flota fruta franela flecha fresa Agrega las partes para formar una palabra de ortografía. Escribe la palabra en la línea. 1. fl + ota = flota 2. fr + anela = franela 3. fr + uta = fruta 4. fr + esa = fresa 5. fl + echa = flecha 6. fr + ota = © Macmillan/McGraw-Hill frota Ortografía Unidad 4 • La Gran Montaña 41 Práctica Nombre Ortografía: fl y fr Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. flojo B. flogo C. frojo 3. 5. 42 A. flota 2. A. flota B. flita B. florta C. folta C. frolta A. flesa 4. A. flache B. fresa B. flecha C. freza C. fechal A. flanera 6. A. fruta B. franera B. furta C. franela C. fluta Unidad 4 • La Gran Montaña © Macmillan/McGraw-Hill 1. Ortografía Práctica Ortografía: Sílabas inversas con lys Nombre alto asno esperan isla última oscuro Escribe l o s para formar una palabra de ortografía. 1. o s curo 2. a s no 3. ú l timo 4. e s peran 5. i s 6. a l to © Macmillan/McGraw-Hill la Ortografía Unidad 4 • El gallo de bodas 43 Práctica Ortografía: Sílabas inversas con lys Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. falta B. fata C. flata 1. 3. 2. A. isla B. esperan B. izla C. esperran C. hizla A. ocuro 4. A. úlmita B. uscoro B. última C. oscuro C. úntima A. alto 6. A. anso B. halto B. asno C. allto C. osna © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. esparen 44 Unidad 4 • El gallo de bodas Ortografía Práctica Ortografía: Diptongos: ia, io, ua Nombre Juana dio piano sitio biblioteca viaje Busca las palabras de ortografía en la sopa de letras. Encierra cada palabra en un círculo. b i r d b g t m o e d c s i t i o g j i h r b u g h k u o p t l q s c j a s b g i f l o a n p u c o e r p m a u r a t r s e g v i a j e n l n s l c m v c t p n c f u p i a n o y © Macmillan/McGraw-Hill a Ortografía Unidad 5 • Reciclemos 45 Práctica Ortografía: Diptongos: ia, io, ua Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. agua B. aga C. hagua 1. 3. 2. A. Jauna B. piano B. Jiana C. pieno C. Juana A. viaje 4. A. citio B. vioje B. sitio C. vieje C. siotio A. dio 6. A. biblioteca B. dia B. bibloteca C. dao C. biobliteca © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. paino 46 Unidad 5 • Reciclemos Ortografía Práctica Nombre Ortografía: Diptongos y hiatos hierba bueno respuesta tía muelle cielo teatro cuidado correo línea Escribe ue, ui o ie para formar una palabra. 1. c ui dado 3. b ue no 5. c ie lo 2. resp ue sta 4. m ue lle ie rba 6. h Escribe ía, ea o eo para formar una palabra. © Macmillan/McGraw-Hill 7. t ía 9. corr eo Ortografía 8. t ea tro 10. lín ea Unidad 5 • Éste es Ben Franklin 47 Práctica Nombre Ortografía: Diptongos y hiatos Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. ruido B. riedo C. ruado 3. 5. 7. 48 A. ciudado 2. A. beuno B. cuedao B. bueno C. cuidado C. bieno A. cielo 4. A. hierba B. ceilo B. herba C. cuilo C. huerba A. respesta 6. A. mueye B. respuesta B. muille C. respuista C. muelle A. tia 8. A. lee B. téa B. lie C. tía C. eel Unidad 5 • Éste es Ben Franklin © Macmillan/McGraw-Hill 1. Ortografía Práctica Nombre Ortografía: dr, tr y tl trueno atleta atlas triste cuadro letra Escribe las palabras con tr. 1. trueno 3. letra 2. triste 5. atleta Escribe las palabras con tl. atlas 4. Escribe la palabra con dr. © Macmillan/McGraw-Hill 6. cuadro El orden puede variar. Ortografía Unidad 5 • ¿Qué tiempo hace? 49 Práctica Ortografía: dr, tr y tl Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. trono B. tlono C. drono 3. 5. 50 A. ledra 2. A. drueno B. letra B. trueno C. letla C. tlueno A. adras 4. A. cuadro B. atras B. cuadlo C. atlas C. cuatlo A. driste 6. A. adreta B. triste B. atreta C. tliste C. atleta Unidad 5 • ¿Qué tiempo hace? © Macmillan/McGraw-Hill 1. Ortografía Práctica Ortografía: Sílabas cerradas con l y n Nombre príncipe gigante mundo ganso falso cinta Completa cada palabra con una n o una l. n 3. fa l 5. mu n cipe so do n 2. ci 4. ga 6. giga n ta so n te © Macmillan/McGraw-Hill 1. prí Ortografía Unidad 5 • Yo, astronauta 51 Práctica Ortografía: Sílabas cerradas con l y n Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. antes B. altes C. antres 1. 3. 2. A. ganso B. cinta B. galso C. cienta C. gasno A. gigante 4. A. faslo B. gigalte B. fanso C. gegante C. falso A. mondo 6. A. príncipe B. muldo B. prícipe C. mundo C. príncepe © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. cilta 52 Unidad 5 • Yo, astronauta Ortografía Práctica Ortografía: Palabras con mp y mb Nombre Lee las palabras de ortografía de la caja. bambú cumple temblaban campo zumbido simpáticos El orden puede variar. Escribe las palabras con mb. 1. bambú 3. temblaban 2. zumbido Escribe las palabras con mp. cumple 6. simpáticos 5. campo © Macmillan/McGraw-Hill 4. Ortografía Unidad 5 • Perro y Gato 53 Práctica Ortografía: Palabras con mp y mb Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. timbre B. timble C. timpre 1. 3. 2. A. camplo B. tembaban B. compo C. temblaban C. campo A. zumido 4. A. bumbá B. zumbido B. bambú C. zombido C. bumbú A. simpáticos 6. A. cumple B. simbáticos B. cumble C. simfáticos C. cumpe © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. tembraban 54 Unidad 5 • Perro y Gato Ortografía Práctica Ortografía: Sílabas cerradas con s y r Nombre dormir formas cesta bostezo cantaste queremos Escribe las palabras con sílabas cerradas con r. dormir 1. 2. formas Escribe las palabras con sílabas cerradas con s. Una palabra se va a repetir. 3. cesta 4. bostezo 5. cantaste 6. queremos 7. formas © Macmillan/McGraw-Hill El orden de las palabras puede variar. Ortografía Unidad 6 • Olivia 55 Práctica Ortografía: sílabas cerradas con s y r Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. torta B. tolta C. tosta 1. 3. 2. A. quiremos B. bostezo B. queremos C. bozteso C. querimos A. cesta 4. A. folmas B. certa B. fomas C. centa C. formas A. dormer 6. A. cataste B. dormar B. canaste C. dormir C. cantaste © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. bosteso 56 Unidad 6 • Olivia Ortografía Práctica Nombre Ortografía: gr y gl Lee las palabras de la caja. gracioso glaciar lágrima gruta alegre glosario Busca las palabras de ortografía en la sopa de letras. Enciérralas en un círculo. e x f t s v g m j g l a c i a r g c w l m a h a u r d a w n s a w t a u l a g r i m a c b e a m k q f o i s g l o s a r i o u r t o v k y n s j e o o k v x m o m k v k t j b q f © Macmillan/McGraw-Hill b Ortografía Unidad 6 • El loro parlanchín 57 Práctica Nombre Ortografía: gr y gl Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. grupo B. glupo C. glurpo 3. 5. 58 A. graciar 2. A. guta B. glacia B. gruta C. glaciar C. gluta A. glosario 4. A. aregle B. grosario B. allegre C. glozario C. alegre A. lágrima 6. A. glacioso B. láglima B. gracioso C. lágima C. graciso Unidad 6 • El loro parlanchín © Macmillan/McGraw-Hill 1. Ortografía Práctica Ortografía: Sílabas cerradas con p, d, z Nombre Lee las palabras en voz alta. opción feliz arroz ciudad Madrid voz Completa cada palabra con la letra z. 1. feli z 2. vo z z 3. arro Completa cada palabra con la letra d. 4. ciuda d 5. Madri d © Macmillan/McGraw-Hill Completa cada palabra con la letra p. 6. o p Ortografía ción Unidad 6 • Un trabajo genial 59 Práctica Ortografía: Sílabas cerradas con p, d, z Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. adaptar B. adatar C. adpatar 1. 3. 2. A. aroz B. Madriz B. arroz C. Madrid C. arrroz A. felis 4. A. ciudad B. feliz B. cuidad C. fellis C. cuidaz A. opción 6. A. bos B. optión B. boz C. opión C. voz © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. Matrid 60 Unidad 6 • Un trabajo genial Ortografía Práctica Ortografía: Sílabas cerradas con c, x y abiertas con x Nombre Lee las palabras en voz alta. examen sección acción texto sexto lección Completa cada palabra con la letra x. 1. se x to 3. te x to 2. e x amen Completa cada palabra con la letra c. c ción 6. le c ción 5. a c ción © Macmillan/McGraw-Hill 4. se Ortografía Unidad 6 • La hormiguita Ita 61 Práctica Ortografía: Sílabas cerradas con c, x y abiertas con x Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. accidente B. acidente C. axidente 1. 3. 2. A. lección B. ecsamen B. leción C. exsamen C. lecsión A. seción 4. A. sesto B. sección B. secsto C. secsión C. sexto A. testo 6. A. axión B. tecto B. acsión C. texto C. acción © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. examen 62 Unidad 6 • La hormiguita Ita Ortografía Práctica Ortografía: Sílabas cerradas con b y ns Nombre Lee las palabras en voz alta. constelación observar objeto constitución objetivo instante Completa cada palabra con las letras ns. 1. co 3. i ns ns titución 2. co ns telación tante Completa cada palabra con la letra b. b jetivo 6. o b servar 5. o b jeto © Macmillan/McGraw-Hill 4. o Ortografía Unidad 6 • Liza en el parque de las palomas 63 Práctica Ortografía: Palabras con con b, bs, ns Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego está deletreada correctamente. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente de esa palabra. Ejemplo A. observatorio B. oservatorio C. onservatorio 1. 3. 2. A. objetibo B. instante B. objetivo C. insante C. obsetivo A. objeto 4. A. costitución B. ojeto B. costitusión C. obseto C. constitución A. costelación 6. A. observar B. constelasión B. obervar C. constelación C. obserbar © Macmillan/McGraw-Hill 5. A. istante 64 Unidad 6 • Liza en el parque de las palomas Ortografía Práctica Nombre Gramática: Oraciones Elige una de las palabras para completar las oraciones. mapa 1. Memo tiene un de es mapa mima 2. Mi mami me mima un © Macmillan/McGraw-Hill . la puma 3. Pipo ve al dos . . más puma 4. Tomás tiene el pomo pomo de esa papa 5. A mí me gusta comer éste Gramática tengo . . papa Unidad 1 • Mimi y Pipo 65 Práctica Nombre Gramática: Oraciones Una oración es un grupo de palabras que comunica una idea completa. Ejemplo: El gato salta. Encierra las oraciones en un círculo. 1. Mimi tiene un pomo. 2. ama 3. El puma salta alto. 4. la papa © Macmillan/McGraw-Hill 5. Memo y Pipo van de paseo. 66 Unidad 1 • Mimi y Pipo Gramática Práctica Nombre mapa Gramática: Oraciones puma pomo papa Escribe una palabra del recuadro para completar cada oración. 1. En el 2. El 3. El mapa puma pomo puedo ver mi estado. vive en las montañas. está lleno. papa los martes. © Macmillan/McGraw-Hill 4. A Mimi le gusta comer Gramática Unidad 1 • Mimi y Pipo 67 Práctica Gramática: Orden de las palabras Nombre Las palabras en una oración deben estar en orden para que la oración tenga sentido. Ordena las siguientes oraciones. Recuerda que una oración empieza siempre con mayúscula. 1. maestra me duda Mi aclara la Mi maestra me aclara la duda. 2. los en juego mesa de dados Uso Uso los dados en el juego de mesa. 3. toma tapete Tito el Tito toma el tapete. 4. tema libro del interesante El es © Macmillan/McGraw-Hill El tema del libro es interesante. 68 Unidad 1 • De paseo Gramática Práctica Gramática: Orden de las palabras Nombre Las palabras en una oración deben estar en orden para que la oración tenga sentido. De las siguientes oraciones, ¿cuáles tienen sentido y cuáles no? Encierra en un círculo las que tienen sentido. 1. La dama monta a caballo. 2. tomate Tito come 3. Dame la mano para cruzar el puente. 4. Todos los niños van de paseo. © Macmillan/McGraw-Hill 5. quiero tapete El. Gramática Unidad 1 • De paseo 69 Práctica Nombre Gramática: Orden de las palabras Las palabras en una oración deben estar en orden para que la oración tenga sentido. Escribe O si la oración está en orden. Ordena la oración si no está en orden. 1. El tapete es de color blanco. O 2. todo campo veo Desde colina la Desde la colina veo todo el campo. 3. Me gusta el tema de los animales. O 4. tarde Vamos paseo de la por © Macmillan/McGraw-Hill Vamos de paseo por la tarde. 5. pomo Al falta tapa le Al pomo le falta la tapa. 70 Unidad 1 • De paseo Gramática Práctica Gramática: Oraciones enunciativas Nombre Las oraciones enunciativas nos dicen algo. Ejemplo: La sala de mi casa es grande. Subraya las oraciones enunciativas. Tacha las palabras que no forman oraciones completas. 1. Susana prepara la maleta. 2. La lapa 3. Mi gata Lola sale por la puerta. 4. sapo pálido © Macmillan/McGraw-Hill 5. sábana limpia Gramática Unidad 1 • Cómo has crecido 71 Práctica Nombre Gramática: Oraciones enunciativas Todas las oraciones enunciativas comienzan con mayúsculas y terminan con un punto. Coloca mayúsculas a las oraciones que no tienen. Vuelve a escribir la oración. 1. esta niña está pálida. Esta niña está pálida. 2. Tengo un oso de peluche. 3. la silla tiene cuatro patas. La silla tiene cuatro patas. 4. veo la suma en el pizarrón. © Macmillan/McGraw-Hill Veo la suma en el pizarrón. 5. El piso está liso. 72 Unidad 1 • Cómo has crecido Gramática Práctica Gramática: Oraciones enunciativas Nombre Las oraciones enunciativas son las que nos dicen algo. Lee las siguientes oraciones. Coloca una C al lado de las oraciones que están completas y una I si están incompletas. C 2. Tengo muchos lazos de colores. C 3. Mi maleta I 4. Saco rojo I © Macmillan/McGraw-Hill 1. El sapo salta alto. Gramática Unidad 1 • Cómo has crecido 73 Práctica Nombre Gramática: Oraciones interrogativas y exclamativas Las oraciones interrogativas son las que hacen una pregunta. Ejemplo: ¿Qué tienes en tu mano? Las oraciones exclamativas son las que expresan emociones muy intensas. Ejemplo: ¡Me encanta leer! Lee las siguientes oraciones. Coloca los signos de interrogación y signos de admiración según corresponda. 1. A qué estás jugando ¿A qué estás jugando? 2. Mira cuán alto salta el conejo ¡Mira cuán alto salta el conejo! 3. Quién tiene el bate ¿Quién tiene el bate? © Macmillan/McGraw-Hill 4. Qué rico huele la flor ¡Qué rico huele la flor! 74 Unidad 1 • La pata Bonita Gramática Práctica Gramática: Oraciones interrogativas y exclamativas Nombre Escribe I al lado de cada oración interrogativa. © Macmillan/McGraw-Hill Escribe E al lado de cada oración exclamativa. 1. ¿Qué quieres comer? I 2. ¿Dónde pusiste el bote? I 3. ¡Qué calor hace! E 4. ¿A qué juegan Toni y Beto? I 5. ¡Qué alegría verte! E 6. ¡Eso no me gusta! Gramática E Unidad 1 • La pata Bonita 75 Práctica Nombre Gramática: Oraciones interrogativas y exclamativas Las oraciones interrogativas llevan signo de interrogación al principio y al final. Las oraciones exclamativas llevan signo de admiración al principio y al final. Coloca los signos de interrogación o de admiración según corresponda. Escribe la oración correctamente en la parte de abajo. 1. Qué bien que nada la niña ¡Qué bien que nada la niña! 2. Dónde está Lupe ¿Dónde está Lupe? 3. Toni baja el tono ¡Toni baja el tono! © Macmillan/McGraw-Hill 4. Salta, salta conejito ¡Salta, salta conejito! 5. Por qué llenaste la tina ¿Por qué llenaste la tina? 76 Unidad 1 • La pata Bonita Gramática Práctica Nombre Gramática: Escribir oraciones Una oración es un grupo de palabras que expresa una idea completa. Termina las siguientes oraciones incompletas. 1. Mañana nos vamos Las respuestas pueden variar. 2. La vela está Las respuestas pueden variar. 3. El niño tiene Las respuestas pueden variar. © Macmillan/McGraw-Hill 4. El vaso de leche está Las respuestas pueden variar. 5. Vimos muchos animales en el Las respuestas pueden variar. Gramática Unidad 1 • Fútbol 77 Práctica Nombre Gramática: Escribir oraciones Escribe una palabra del recuadro para completar cada oración. moño mañana 1. Mi tía me regaló una moño 2. El 3. Tengo que ir 4. La 78 viña Unidad 1 • Fútbol muñeca muñeca . de la niña es bonito. mañana a la escuela. © Macmillan/McGraw-Hill viña es muy alta. Gramática Práctica Nombre Gramática: Escribir oraciones Una oración es un grupo de palabras que expresan una idea completa. Cada oración comienza con letra mayúscula y termina con un punto. Lee cada oración. Escribe M si empieza con mayúscula. Escribe P si tiene punto final. 1. la vela es de cera. P 2. en la viña se cosecha la uva © Macmillan/McGraw-Hill 3. Mañana vamos de excursión. 4. El águila es un ave Gramática MP M Unidad 1 • Fútbol 79 Práctica Nombre Gramática: El sustantivo El sustantivo es una palabra que nombra personas, animales, lugares o cosas. Encierra en un círculo el sustantivo de cada oración. 1. Yo tengo un chaleco. 2. Ella vive en la loma. 3. La jirafa tiene cuello largo. 4. El niño juega todo el día. 5. A Felipe le gusta dormir. © Macmillan/McGraw-Hill 6. Voy a recoger las fichas. 80 Unidad 2 • Familias diferentes Gramática Práctica Nombre foto Gramática: El sustantivo charca Sofía lechuza Escribe el sustantivo que corresponde a cada oración. 1. Vamos a la 2. La 3. charca lechuza Sofía duerme durante el día. es muy buena. foto . © Macmillan/McGraw-Hill 4. Se me perdió mi . Gramática Unidad 2 • Familias diferentes 81 Práctica Nombre Gramática: El sustantivo Escribe C si el sustantivo es una cosa. Escribe L si el sustantivo es un lugar. Escribe P si el sustantivo es una persona. 2. Me gusta jugar con mi felino. L C 3. Chavelo corre mucho. P 4. Él tiene todas las fichas. C 5. La montaña Everest está lejos. L 6. Ella llama a Fígaro. P 82 Unidad 2 • Familias diferentes © Macmillan/McGraw-Hill 1. El río Nilo es largo y profundo. Gramática Práctica Nombre Gramática: Sustantivos singulares y plurales Los sustantivos se clasifican por su número en singular o plural. Mira los dibujos a la derecha y las palabras a la izquierda. Traza una línea para unir el dibujo con el sustantivo plural o singular. 1. tres gatos 2. un perro 3. cinco elefantes 4. cuatro abejas © Macmillan/McGraw-Hill 5. dos caballos 6. tres ranas Gramática Unidad 2 • Un nido para dos 83 Práctica Gramática: Sustantivos singulares y plurales Nombre nube tomate lata lápiz 1. tomate 2. nubes 3. lápices 4. lata 84 Unidad 2 • Un nido para dos © Macmillan/McGraw-Hill Mira el dibujo. Usa las palabras del recuadro para escribir el plural o singular correspondiente de cada sustantivo. Gramática Práctica Gramática: Sustantivos singulares y plurales Nombre Los sustantivos se clasifican por su número en singular o plural. Encierra en un círculo el sustantivo de cada oración. Luego escribe si es singular o plural. 1. Veo una rana. 2. Rita tiene dos perros. singular plural 3. En Perú se cultiva la papa. singular 4. Tengo un lápiz nuevo. singular plural © Macmillan/McGraw-Hill 5. Los ratones comen queso. Gramática Unidad 2 • Un nido para dos 85 Práctica Nombre Gramática: Sustantivos masculinos y femeninos Los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos. La palabra el va delante de muchos sustantivos masculinos. La palabra la va delante de muchos sustantivos femeninos. Subraya los sustantivos masculinos. 1. El caballo galopa. 2. El gusano camina despacio. 3. El gato duerme sobre la silla. 4. El gallo canta en las mañanas. © Macmillan/McGraw-Hill 5. El ganso nada en el lago. 86 Unidad 2 • En el mapa Gramática Práctica Nombre Gramática: Sustantivos masculinos y femeninos Los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos. La palabra el va delante de muchos sustantivos masculinos. La palabra la va delante de muchos sustantivos femeninos. Encierra en un círculo los sustantivos femeninos. 1. La niña juega con sus amigas. 2. La gallina come trigo. 3. Gloria toca la guitarra. 4. La gata cuida a sus gatitos. © Macmillan/McGraw-Hill 5. La maestra nos enseña. Gramática Unidad 2 • En el mapa 87 Práctica Gramática: Sustantivos masculinos y femeninos Nombre Los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos. La palabra el va delante de muchos sustantivos masculinos. La palabra la va delante de muchos sustantivos femeninos. 1. el trigo 2. la goma 3. el granjero 4. el guiso 5. la gota 6. la granja 7. el caballo 88 Unidad 2 • En el mapa © Macmillan/McGraw-Hill Colocal el delante de la palabra si es masculina. Coloca la delante de la palabra si es femenina. Gramática Práctica Gramática: Sustantivos comunes y propios Nombre Los sustantivos se clasifican en comunes y propios. © Macmillan/McGraw-Hill Lee los siguientes sustantivos. Coloca SP si es un sustantivo propio. Coloca SC si es un sustantivo común. 1. Julia SP 2. jugo SC 3. California SP 4. jinete SC 5. jarra SC 6. José SP Gramática Unidad 2 • Beti y la banda 89 Práctica Nombre Gramática: Sustantivos comunes y propios Encierra en un círculo el sustantivo propio en cada oración. Subraya el sustantivo común en cada oración. 1. Ellos son gemelos. 2. Ella vive en Colorado. 3. El jugo de la naranja es muy bueno. 4. El jade es verde. 5. Juli y Vini juegan a las escondidas. © Macmillan/McGraw-Hill 6. Me gusta ir a Japón. 90 Unidad 2 • Beti y la banda Gramática Práctica Gramática: Clasificación de sustantivos Nombre Los sustantivos se clasifican en propios y comunes. Un sustantivo común es el que nombra una persona, animal, lugar o cosa. Se escribe con minúscula. Ejemplos: niño, casa, parque, gato. Un sustantivo propio es el nombre único de personas, animales, lugares o cosas especiales. Se escribe con mayúscula. Ejemplos: Tito, Dani, Miami. © Macmillan/McGraw-Hill Del siguiente grupo de palabras encierra en un círculo los sustantivos propios. Luego escribe la palabra. Javi 1. Javi joya frijol 2. gema juego Cuba Cuba 3. lago Roma chino Roma 4. abeja coche Susi Susi dama Chile 5. cuento Chile Gramática Unidad 2 • Beti y la banda 91 Práctica Gramática: El artículo determinado e indeterminado Nombre Los artículos se clasifican en determinados (el, la, los, las) e indeterminados (un, una, unos, unas). Siempre van delante del sustantivo. 1. las/unas llaves 2. la/una gallina 3. el/un sello 4. el/un billete 5. los/unos niños 6. las/unas velas 92 Unidad 2 • Arriba y abajo por los callejones Gramática © Macmillan/McGraw-Hill Coloca el artículo que corresponde delante de cada palabra, no repitas el mismo artículo dos veces. Práctica Gramática: El artículo determinado e indeterminado Nombre gemelos xilófono botella lluvia zorro Escribe una palabra del recuadro para completar cada oración de acuerdo al artículo correspondiente. lluvia 1. Me encanta ver la 2. El zorro me mira desde su guarida. xilófono © Macmillan/McGraw-Hill 3. No sé tocar el 4. La botella 5. Los gemelos Gramática caer. . de agua es de mi hermana. juegan juntos. Unidad 2 • Arriba y abajo por los callejones 93 Práctica Gramática: El artículo determinado e indeterminado Nombre Los artículos se clasifican en determinados (el, la, los, las) e indeterminados (un, una, unos, unas). Siempre van delante del sustantivo. Completa las oraciones con el artículo que corresponda. El perro corre rápido. 2. Tengo 3. El Los 6. Veo 94 amigo que se llama Luis. llavero está lleno. 4. Me gusta 5. un la chuleta. © Macmillan/McGraw-Hill 1. niños salen de la casa. unos billetes en la mesa. Unidad 2 • Arriba y abajo por los callejones Gramática Práctica Gramática: Verbos en infinitivo Nombre El verbo es una palabra que expresa acción. Une con una línea el dibujo con el verbo. Traza una línea para unir el dibujo con el verbo. 1. correr 2. saltar 3. cantar 4. bailar © Macmillan/McGraw-Hill 5. nadar 6. subir Gramática Unidad 3 • La vaquita de Martín 95 Práctica Gramática: Verbos en infinitivo Nombre correr leer jugar tomar Escribe el verbo que corresponde a cada oración. correr 1. A Miguel le gusta cocinar 2. Mi tía prefiere 3. Ana sabe jugar . en dos idiomas. fútbol con sus amigos. © Macmillan/McGraw-Hill 4. Van a leer muy rápido. 96 Unidad 3 • La vaquita de Martín Gramática Práctica Gramática: Verbos en infinitivo Nombre Encierra en un círculo los verbos. martes salir palabra piña saltar pluma guisante caminar pradera Escribe las palabras que encerraste en círculos. saltar 2. salir 3. caminar © Macmillan/McGraw-Hill 1. Gramática Unidad 3 • La vaquita de Martín 97 Práctica Gramática: El verbo en presente Nombre Rellena los espacios en blanco con el verbo correcto. 1. El rey monta a caballo. yema ley monta vuela 2. El águila muy alto. vuela mayo plato camina 3. Patricia por la pradera. rayos fama camina © Macmillan/McGraw-Hill canta 4. El pajarito en mi ventana. canta yate repleto escucha 5. Gaby música clásica. guante mañana escucha 98 Unidad 3 • Rosa Robot Gramática Práctica Gramática: El verbo en presente Nombre patina lee come pinta Mira los dibujos. Usa las palabras del recuadro para escribir el verbo correspondiente. come 2. pinta 3. patina 4. lee © Macmillan/McGraw-Hill 1. Gramática Unidad 3 • Rosa Robot 99 Práctica Nombre Gramática: El verbo en presente Mira el dibujo de los niños jugando en una piscina. ¿Qué hacen? Escribe una oración por cada acción. 1. Tres niños juegan en el agua. 2. Dos adultos se sientan en una mesa. Ahora te toca a ti. ¿Qué haces en el patio de recreo? Escribe una oración. Las respuestas pueden variar. 100 Unidad 3 • Rosa Robot Gramática © Macmillan/McGraw-Hill 3. Una niña toma el sol. Práctica Gramática: El verbo en pasado Nombre El verbo en pasado expresa la acción que ya pasó. Subraya los verbos en pasado. 1. Mi prima se cayó ayer. 2. La semana pasada jugué a la pelota. 3. El leñador corta el árbol. 4. Mi tía me toma una foto. © Macmillan/McGraw-Hill 5. La hormiga caminó hacia el agujero. Gramática Unidad 3 • ¡Máscaras! 101 Práctica Gramática: El verbo en pasado Nombre Mira cada juego de palabras. Una palabra de cada juego es un verbo en el pasado. Usa un lápiz para rellenar el círculo enfrente del verbo en pasado. Ejemplo A. cayó B. hacha C. hora 1. 2. A. humo B. miércoles B. comió C. pasó C. plano A. terreno 4. A. puma B. miró B. calle C. loro C. contó © Macmillan/McGraw-Hill 3. A. oscuro 102 Unidad 3 • ¡Máscaras! Gramática Práctica Gramática: El verbo en pasado Nombre Encierra en un círculo el verbo en pasado. 1. Ayer comimos sopa. 2. Ella cortó las flores. 3. Quique tocó el piano en el concierto. 4. La maestra nos contó el cuento. 5. Mila y Vero jugaron a las escondidas. 6. El gato miró al ratón. © Macmillan/McGraw-Hill 7. Mari bailó la jota. Gramática Unidad 3 • ¡Máscaras! 103 Práctica Nombre Gramática: El verbo en futuro El verbo en futuro es una acción que no ha pasado todavía pero pasará. Lee el siguiente párrafo y subraya los verbos en futuro. Todos los domingos voy de paseo con mi familia. Este domingo iremos al campo. Mi hermana tocará su guitarra. Mi papá y mi hermano nadarán en el lago. Mi mamá, mi abuelita y mi abuelito caminarán por la pradera. Yo jugaré con mi perro Kiko y a la hora del © Macmillan/McGraw-Hill almuerzo comeremos quesadillas. 104 Unidad 3 • ¿Por qué lloras, Lucas? Gramática Práctica Gramática: El verbo en futuro Nombre montaré lavará patinarán coserá Escoge el verbo que corresponde y completa la oración. 1. Mi papá 2. Yo lavará montaré 3. Alicia y Vicky mi bicicleta este fin de semana. patinarán coserá en el parque. un vestido. © Macmillan/McGraw-Hill 4. Mi abuelita me su auto mañana. Gramática Unidad 3 • ¿Por qué lloras, Lucas? 105 Práctica Gramática: El verbo en futuro Nombre Subraya los verbos en futuro en cada fila. Escribe la palabra. 1. mueve moverá moverá 2. barrerá barrer barrerá 3. salta saltará saltará 4. miraremos mirar 5. bailé bailaré bailaré 6. volaré volar volaré © Macmillan/McGraw-Hill miraremos 106 Unidad 3 • ¿Por qué lloras, Lucas? Gramática Práctica Gramática: Concordancia entre el sustantivo y el verbo Nombre El sustantivo y el verbo deben concordar en número (plural o singular). Ejemplo: El traje está en el suelo. Los trajes están en el suelo. dibujas salgo preparamos son reciben Escoge el verbo correcto para completar las oraciones. 1. Yo salgo son 2. Los zapatos © Macmillan/McGraw-Hill con mi mamá. 3. Todos nos preparamos 4. Tati y Kiko reciben 5. Tú Gramática dibujas azules. para la fiesta. el paquete. muy bien. Unidad 3 • Bailar y bailar 107 Práctica Gramática: Concordancia entre el sustantivo y el verbo Nombre hojas azulejos zorros traje Escoge el sustantivo correcto que concuerda con el verbo para completar las oraciones. 1. Los zorros viven en el bosque. 2. Las hojas caen en el otoño. 3. El traje es de mi papá. azulejos son amarillos. © Macmillan/McGraw-Hill 4. Los 108 Unidad 3 • Bailar y bailar Gramática Práctica Gramática: Concordancia entre el sustantivo y el verbo Nombre Completa las siguientes oraciones con el verbo entre paréntesis. Asegúrate de usar la forma correcta del verbo. 1. Mi mejor amigo y yo (jugar) 2. Él (preferir) prefiere 3. Yo (querer) quiero sugiere . quedarse dentro. jugar fuera. hacer las dos © Macmillan/McGraw-Hill 4. Mamá (sugerir) guitarras. jugamos Gramática Unidad 3 • Bailar y bailar 109 Práctica Gramática: Los verbos ser y estar Nombre Los verbos no sólo expresan una acción sino también un estado. Ejemplo: Me gusta ser una niña. Yo quiero estar con mi mamá. Traza una línea para unir las partes de oraciones de la izquierda con las partes de la derecha. Asegúrate que el verbo es el correcto. 1. Tú eres • • buenos estudiantes. • mis primos. 3. Estamos • • en la mesa. 4. Ellos son • • en primer grado. 5. El libro está á• • más alto que yo. 6. Somos • • cansados de correr. © Macmillan/McGraw-Hill 2. Estoy • 110 Unidad 4 • Uno y siete Gramática Práctica Gramática: Los verbos ser y estar Nombre es está ser están soy Escribe el verbo que corresponde a cada oración. 1. Las ardillas están en el árbol. 2. La escuela es muy grande. 3. Yo están el más alto de la clase. jugando fútbol. © Macmillan/McGraw-Hill 4. Ellos soy Gramática Unidad 4 • Uno y siete 111 Práctica Gramática: Los verbos ser y estar Nombre Encierra en un círculo los verbos. es once arde unta ser ogro verde mira somos Escribe las palabras que encerraste en círculos. es 2. ser 3. somos © Macmillan/McGraw-Hill 1. 112 Unidad 4 • Uno y siete Gramática Práctica Nombre Gramática: El verbo ir El verbo ir es un verbo irregular. Esto significa que se conjuga de otra forma que los verbos regulares. Lee el siguiente párrafo y subraya el verbo ir conjugado. Caperucita Roja va a visitar a su abuelita. En el camino se encuentra con el lobo —¿Adónde vas tan rápido? —pregunta el lobo. —Voy y a visitar a mi abuelita que está enfermita. —responde Caperucita. El lobo la sigue y le dice: —Vamos juntos y le hacemos la visita. —No, mejor voy y solita —responde Caperucita. Escribe tres oraciones más con el verbo ir. © Macmillan/McGraw-Hill Las respuestas pueden variar. Gramática Unidad 4 • TIto y Ron (el vientito y el ventarrón) 113 Práctica Nombre Gramática: El verbo ir vamos van vas voy va Lee las palabras del recuadro. Escoge el verbo correcto para completar las oraciones. 1. Mamá va 2. ¡Nosotros vamos 4. ¿ Vas 5. Yo creo que 114 van a disfrutar! a comer sándwiches. © Macmillan/McGraw-Hill 3. Sami y Braulio a servir el almuerzo. a tomar algo de beber? voy a tomar limonada. Unidad 4 • TIto y Ron (el vientito y el ventarrón) Gramática Práctica Nombre Gramática: El verbo ir Utilizando la conjugación del verbo ir, contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué vas a hacer el domingo? Voy a... (las respuestas pueden variar) 2. ¿Adónde van tus amigos? Van a... (las respuestas pueden variar) 3. ¿Adónde van ustedes a jugar? Vamos a... (las respuestas pueden variar) 4. ¿Con quién va tu mamá? © Macmillan/McGraw-Hill Mi mamá va con... (las respuestas pueden variar) Gramática Unidad 4 • TIto y Ron (el vientito y el ventarrón) 115 Práctica Nombre Gramática: El verbo hacer El verbo hacer tiene varios significados, entre los más comunes están los de producir, causar o realizar algo. El verbo hacer se conjuga así: Yo hago Nosotros hacemos Tú haces Ellos/ellas/ustedes hacen Él/ella/usted hace Subraya el verbo hacer conjugado en cada oración. 1. El carpintero hace ruido cuando clava. 2. Yo hago la tarea. 3. Tu haces malabares en la bicicleta. 4. Nosotros hacemos el aseo juntos. © Macmillan/McGraw-Hill 5. Brenda y Claudia hacen un pan muy rico. 116 Unidad 4 • César Chávez Gramática Práctica Nombre Gramática: El verbo hacer hacemos hacen hago hace haces Lee los verbos en el recuadro. Coloca el verbo correcto para completar las oraciones. 1. Clara y yo 2. Hoy hacemos hace © Macmillan/McGraw-Hill 3. Cristy y Tini los adornos para la fiesta. mucho calor. hacen la limonada. 4. Yo hago crema de tomate. 5. Tú haces mi postre favorito. Gramática Unidad 4 • César Chávez 117 Práctica Nombre Gramática: El verbo hacer Encierra en un círculo el verbo hacer conjugado de cada oración. 1. Mi papá y yo hacemos sopa. 2. Ella hace el vestido para su muñeca. 3. Tú y tu prima hacen la tarea. 4. Yo hago silencio en la clase. 5. Siempre me haces reír con tus chistes. 6. Los niños hacen el cartelón. © Macmillan/McGraw-Hill 7. Esa gallina hace ruido. 118 Unidad 4 • César Chávez Gramática Práctica Nombre Gramática: El adverbio El adverbio es una parte de la oración que no cambia y que modifica al verbo, al adjetivo o a otro adverbio. Ejemplo: El día está muy frío. Lee el siguiente párrafo y subraya los adverbios. A mí me gusta mucho mi escuela. La escuela es muy grande y tiene muchos estudiantes. Mi maestra es muy buena y nos trata muy bien. Tengo muchos amigos y juego con ellos. Lo que me gusta de la escuela es cuando leemos cuentos. Hay algunos que son tan interesantes y otros son tan graciosos. © Macmillan/McGraw-Hill Haz un dibujo del párrafo. Gramática Unidad 4 • La Gran Montaña 119 Práctica Nombre Gramática: El adverbio mucho tarde bien rápidamente muy despacio tan Escoge el adverbio que corresponde y completa la oración. tan 2. Me gusta mucho pequeño que no se ve. jugar con mi amiga Flor. 3. Esa fresa está muy madura. 4. La flecha está bien torcida. 5. El autobús llegó 6. La tortuga camina tarde despacio a la escuela. © Macmillan/McGraw-Hill 1. Ese insecto es . 7. Como rápidamente y voy a jugar. 120 Unidad 4 • La Gran Montaña Gramática Práctica Nombre Gramática: El adverbio © Macmillan/McGraw-Hill Escoge el adverbio. Escribe la palabra. mucho 1. frota mucho 2. bien frío bien 3. flota muy muy 4. tan cráter tan 5. franela más más 6. poco clima poco Gramática Unidad 4 • La Gran Montaña 121 Práctica Gramática: Las preposiciones y conjunciones Nombre Las preposiciones relacionan las palabras entre las cuales van colocadas. Ejemplo: Yo voy con mi mamá. Las conjunciones enlazan palabras y oraciones. Ejemplo: Me gusta comer y saltar. con de para por en Escoge la preposición correcta para completar las oraciones. con mi mamá. de 2. Elena es la última 3. El asno pasó por 4. La rana está en 5. El regalo es para 122 Unidad 4 • El gallo de bodas la fila. mi casa. © Macmillan/McGraw-Hill 1. Yo salgo el estanque. tu hermano. Gramática Práctica Gramática: Las preposiciones y conjunciones Nombre y pero cuando ni si Escoge la preposición o conjunción correcta para completar las oraciones. 1. Hawai es una isla pero 2. No voy al parque cuando Alaska no lo es. está lloviendo. ni 3. A Olivia no le gusta nadar 4. Ellos te pueden ayudar y quieres. el orégano son hierbas. © Macmillan/McGraw-Hill 5. La albahaca si patinar. Gramática Unidad 4 • El gallo de bodas 123 Práctica Nombre Gramática: Las preposiciones y conjunciones Escribe las respuestas en oraciones completas usando preposiciones o conjunciones. Las respuestas pueden variar. 1. ¿Con quién están los perritos? Están con su mamá. 2. ¿Qué crece en el campo? En el campo crecen árboles y flores. 3. ¿Cómo están los niños cuando la maestra lee? Los niños están en silencio cuando la maestra lee. 4. ¿De quién es el libro? 124 Unidad 4 • El gallo de bodas © Macmillan/McGraw-Hill El libro es de Elenita. Gramática Práctica Gramática: El adjetivo calificativo Nombre El adjetivo es una palabra que describe al sustantivo. Puede estar antes o después del sustantivo. Ejemplo: Leo el libro azul. sustantivo adjetivo Une con una línea para completar la frase. Fíjate si el adjetivo está antes o después del sustantivo. • pianista. 2. La casa • • blanco. 3. El lobo • • biblioteca. 4. El abrigo • • interesante. 5. Es un libro • • roja. 6. Él es un gran • • feroz. © Macmillan/McGraw-Hill 1. Qué gran • Gramática Unidad 5 • Reciclemos 125 Práctica Gramática: El adjetivo calificativo Nombre veloz grande rota pequeño Escribe el adjetivo que corresponde a cada oración. 1. La rama rota se cayó del árbol. pequeño 2. Ése es un piano grande 4. El caballo veloz vive en el acuario. galopa por la pradera. © Macmillan/McGraw-Hill 3. La ballena . 126 Unidad 5 • Reciclemos Gramática Práctica Gramática: El adjetivo calificativo Nombre Encierra en un círculo los adjetivos. amarillo sitio Juana viaje cálida vidrio dio limpian verde Escribe oraciones con los adjetivos que encerraste en círculos. 1. Las respuestas pueden variar. © Macmillan/McGraw-Hill 2. Las respuestas pueden variar. 3. Las respuestas pueden variar. Gramática Unidad 5 • Reciclemos 127 Práctica Gramática: Concordancia entre el sustantivo y el adjetivo Nombre El sustantivo y el adjetivo deben concordar en género y número. Ejemplo: El niño es alto. / Los niños son altos. La niña es alta. / Las niñas son altas. Lee el siguiente párrafo y subraya con una línea el sustantivo y encierra en un círculo el adjetivo. En el verano me gusta acostarme sobre la hierba verde a observar el cielo azul. Me encanta ver las nubes blancas como pasan. Yo imagino que son animales divertidos de muchas formas. Mi mamá siempre me trae limonada fresca para tomar. Cómo me gusta jugar en los días cálidos del verano. © Macmillan/McGraw-Hill Haz un dibujo del párrafo. 128 Unidad 5 • Éste es Ben Franklin Gramática Práctica Gramática: Concordancia entre el sustantivo y el adjetivo Nombre altos largo buen azules amarillos Lee las palabras del recuadro. Escoge el adjetivo correcto para completar las oraciones. 1. El buen 2. Los rascacielos son 3. Los pollitos son © Macmillan/McGraw-Hill 4. Yo tengo el cabello estudiante hace su tarea. altos amarillos largo 5. Los zapatos de Juanita son Gramática . . . azules . Unidad 5 • Éste es Ben Franklin 129 Práctica Nombre Gramática: Concordancia entre el sustantivo y el adjetivo Usa la concordancia entre el sustantivo y el adjetivo para contestar las siguientes preguntas. 1. ¿Puedes describir a tu mejor amigo o amiga? Mi mejor amigo es (las respuestas pueden variar). 2. ¿Cómo es tu casa? Mi casa es (las respuestas pueden variar). 3. ¿Qué hay en tu habitación? En mi habitación yo tengo (las respuestas pueden variar). © Macmillan/McGraw-Hill 4. ¿Cómo es tu mamá? Mi mamá es (las respuestas pueden variar). 130 Unidad 5 • Éste es Ben Franklin Gramática Práctica Gramática: Los adjetivos numerales Nombre Los adjetivos cardinales describen la cantidad exacta. Ejemplo: uno, tres, veinte. Los adjetivos ordinales describen el orden. Ejemplo: primero, segundo, tercero. Contesta las preguntas con una letra del alfabeto. A 2. ¿Cuál es la quinta letra del alfabeto? E 3. ¿Cuál es la segunda letra del alfabeto? B 4. ¿Cuál es la tercera letra del alfabeto? C 5. ¿Cuál es la cuarta letra del alfabeto? D © Macmillan/McGraw-Hill 1. ¿Cuál es la primera letra del alfabeto? Gramática Unidad 5 • ¿Qué tiempo hace? 131 Práctica Gramática: Los adjetivos numerales Nombre una segundo cuarto tres primer Lee los adjetivos numerales del recuadro. Coloca el número correcto para completar las oraciones. Puede ser ordinal o cardinal. tres 2. El atleta llegó en 3. Yo soy el primer segundo 4. Me regalaron 5. Mi hermana está en 132 truenos durante la lugar y ganó. de la fila después de ti. una trompeta. cuarto Unidad 5 • ¿Qué tiempo hace? © Macmillan/McGraw-Hill 1. Ayer cayeron tormenta. grado. Gramática Práctica Gramática: Los adjetivos numerales Nombre Encierra el adjetivo numeral en cada oración. Una oración tiene dos adjetivos numerales. 1. Rafa tiene un atlas. 2. El elefante tiene una trompa y dos cuernos. 3. Siempre soy el primero en llegar. 4. Las cinco vacas comen hierba. 5. Franco es el segundo de la lista. 6. La gallina puso tres huevos. © Macmillan/McGraw-Hill 7. La letra D es la cuarta letra en el abecedario. Gramática Unidad 5 • ¿Qué tiempo hace? 133 Práctica Gramática: Sinónimos y antónimos Nombre Los sinónimos son palabras que quieren decir lo mismo. Los antónimos son palabras que significan lo opuesto. Ejemplos: Un sinónimo de bueno es amable. Un antónimo de bueno es malo. Une con una línea los sinónimos. bueno • • brinca enojado • • amable feliz • • furioso salta • • alegre Haz tres oraciones utilizando tres de las palabras. © Macmillan/McGraw-Hill Las respuestas pueden variar. 134 Unidad 5 • Yo, astronauta Gramática Práctica Nombre Gramática: Antónimos alto baja cerrada feo Escoge el antónimo que corresponde y completa la oración. 1. El cisne se hizo bello pero cuando nació era feo 2. Mi papá es . alto y yo soy bajito. 3. La puerta está abierta pero mi maestra la quiere © Macmillan/McGraw-Hill cerrada . 4. El astronauta sube pero luego Gramática baja . Unidad 5 • Yo, astronauta 135 Práctica Nombre Gramática: Antónimos Escribe el antónimo de cada palabra. 1. frío 2. mucho calor poco alegre 4. largo corto 5. arriba abajo 6. vacío lleno © Macmillan/McGraw-Hill 3. triste 136 Unidad 5 • Yo, astronauta Gramática Práctica Nombre Gramática: Las interjecciones Las interjecciones son palabras que expresan afectos o estados de ánimo. Se usan con signos de admiración. Ejemplo: ¡Cielos! ¡Cielos! ¡Qué horror! ¡Caramba! ¡Dios mío! Escoge la interjección correcta para completar las oraciones. 1. © Macmillan/McGraw-Hill 2. ¡Caramba! Esta fila no se mueve. ¡Qué horror! La comida está carísima. 3. ¡Cielos! Qué cansada soy. 4. ¡Dios mío! Cómo has crecido. Gramática Unidad 5 • Perro y Gato 137 Práctica Nombre Gramática: Las interjecciones Lee los siguientes párrafos y subraya las interjecciones. Hoy por la mañana salimos a caminar. Había nevado la noche anterior, mi hermano me dijo: —¡Caramba! Cómo ha nevado. Nos pusimos a jugar, pero yo me resbalé y dije: —¡Santo cielo!— Pero no me importó y seguimos jugando. © Macmillan/McGraw-Hill Cuando regresamos a casa mamá nos dijo: —¡Dios mío! Estan todos mojados. 138 Unidad 5 • Perro y Gato Gramática Práctica Nombre Gramática: Las interjecciones Lee las preguntas y responde con interjecciones. 1. ¿Qué dices si te caes? Las respuestas pueden variar. 2. ¿Qué dices si te quemas con alguna bebida caliente? Las respuestas pueden variar. 3. ¿Qué dices si te asustas? Las respuestas pueden variar. 4. ¿Qué dices si descubres que ganaste un premio? © Macmillan/McGraw-Hill Las respuestas pueden variar. Gramática Unidad 5 • Perro y Gato 139 Práctica Nombre Gramática: El sujeto El sujeto es de quien se habla en la oración, puede ser una persona, animal o cosa. El sujeto y el verbo concuerdan en número (singular o plural). Ejemplo: La hormiga camina sobre la hoja. ¿Quién camina sobre la hoja? La hormiga. La hormiga es el sujeto. 1. El yate • • es roja y redonda. 2. El perro • • tiene el cuello largo. 3. La cereza • • brilla en la oscuridad. 4. La jirafa • • me cepilla el cabello. 5. La luciérnaga • • llega al puerto. 6. Mi mamá • • ladra fuertemente. 140 Unidad 6 • Olivia Gramática © Macmillan/McGraw-Hill Traza una línea para unir el sujeto con el resto de la oración. Práctica Nombre Gramática: El sujeto El sujeto es de quien se habla en la oración, puede ser una persona, animal o cosa. El sujeto y el verbo concuerdan en número (singular o plural). Subraya el sujeto en cada oración. Escribe la letra S debajo del sujeto. Observa el ejemplo: El gato bosteza. S 1. Unas serpientes son venenosas. S 2. Las abejas tienen su colmena en el árbol. S 3. La cesta tiene naranjas. S © Macmillan/McGraw-Hill 4. Mili canta muy bien. S Gramática Unidad 6 • Olivia 141 Práctica Nombre Gramática: El sujeto Elige el sujeto para cada oración. Luego ilustra las oraciones. Las respuestas pueden variar. 1. Los libros 2. El buitre 3. Los lagos se ven muy bien en ese mapa. 4. El panda come bambú. son nuestros. © Macmillan/McGraw-Hill es un ave de rapiña. 142 Unidad 6 • Olivia Gramática Práctica Nombre Gramática: El predicado Una oración tiene partes. El predicado es una parte de una oración. El predicado explica algo del sujeto. Lee las siguientes oraciones, subraya el predicado y escribe la letra P debajo del predicado. Observa el ejemplo: El iglú es blanco. P 1. El gato camina suavemente. P 2. El violín tiene un sonido suave. P © Macmillan/McGraw-Hill 3. La naranja es dulce. P 4. El payaso es gracioso. P 5. La gruta está en la montaña. P Gramática Unidad 6 • El loro parlanchín 143 Práctica Nombre Gramática: El predicado es un juego interesante es un idioma difícil vive en Perú siempre está alegre 1. La llama vive en Perú . 2. El griego es un idioma difícil . 3. El ajedrez es un juego interesante . 4. Graciela siempre está alegre . 144 Unidad 6 • El loro parlanchín Gramática © Macmillan/McGraw-Hill Lee las frases del recuadro. Escoge el predicado correcto para completar las oraciones. Práctica Nombre Gramática: El predicado Una oración tiene partes. El predicado es una parte de una oración. El predicado explica algo del sujeto. Encierra en un círculo el predicado de cada oración. 1. El bate es de madera. 2. Lucas es gracioso. 3. El glosario es como un diccionario. © Macmillan/McGraw-Hill 4. El broche es de diamantes. Gramática Unidad 6 • El loro parlanchín 145 Práctica Gramática: El pronombre personal Nombre El pronombre personal es una palabra que reemplaza al nombre o sustantivo. El pronombre él o ella reemplaza una persona o cosa en el sujeto de una oración. El pronombre ellos o ellas reemplaza más de una persona o cosa en el sujeto. Debes usar ellos para un grupo de géneros mixtos. Ejemplo: Las chicas cantan. Ellas cantan muy bien. Lee las oraciones y escribe el pronombre personal correspondiente. 1. Los osos duermen en el invierno. Ellos duermen. 2. Mi mamá lleva la sombrilla. Ella © Macmillan/McGraw-Hill la lleva cuando llueve. 3. Mi papá me ayuda con la tarea. Él es muy bueno. 4. Carlos tiene muy buena voz. Él 146 canta muy bien. Unidad 6 • Un trabajo genial Gramática Práctica Gramática: El pronombre personal Nombre él ella ellos ellas nosotras Lee los pronombres del recuadro. Coloca el pronombre personal correcto para completar las oraciones. 1. Maricruz vive en Madrid. Ella 2. Daniel y Luis fueron de compras. zapatos nuevos. vive en España. Ellos tienen 3. Camila y yo hacemos el arroz. Nosotras cocinamos. © Macmillan/McGraw-Hill 4. Ignacio es un chico alegre. 5. Las chicas nadan. Gramática Ellas Él siempre está feliz. nadan muy bien. Unidad 6 • Un trabajo genial 147 Práctica Nombre Gramática: El pronombre personal Encierra el pronombre personal en cada oración. 1. Elena va de vacaciones a La Paz. Ella va de viaje. 2. Los chicos juegan en la nieve. Ellos hacen un muñeco de nieve. 3. Andrés toca el clarinete. Él está en una orquesta. 5. Oscar y yo vamos de paseo. Nosotros vamos a escalar. 148 Unidad 6 • Un trabajo genial Gramática © Macmillan/McGraw-Hill 4. Virginia y Gabriela arreglan las flores. Ellas trabajan en una floristería. Práctica Gramática: Los pronombres yo y mí; tú y ti Nombre Yo, tú, mí y ti son pronombres. Usa yo y tú en el sujeto de una oración. Usa mí y ti en el predicado de una oración. Ejemplos: Yo tengo un libro sobre las aves. Mamá me dio el libro a mí. Escribe yo o tú en el sujeto. 1. Yo leo el libro sobre los planetas. 2. Tú estás invitado a mi fiesta. 3. Mi mamá y yo leemos juntos Escribe mí y ti para el predicado. © Macmillan/McGraw-Hill 1. El libro es para mí 2. Mi papá puede recogerte a 3. Ella me ayuda a Gramática mí y para ti ti . en tu casa. con la lectura. Unidad 6 • La hormiguita Ita 149 Práctica Gramática: Los pronombres yo y mí; tú y ti Nombre yo ti mí tú Escoge el pronombre que corresponde y completa la oración. 1. Tú saltas a la cuerda muy bien. 2. Yo estudio para el examen. 3. Cuando termine te puedo ayudar a . mí . © Macmillan/McGraw-Hill 4. Mi mamá me dijo que el regalo era para ti 150 Unidad 6 • La hormiguita Ita Gramática Práctica Gramática: Los pronombres yo y mí; tú y ti Nombre Lee el siguiente párrafo y subraya los pronombres yo, tú, mí, ti. Ayer por la tarde, yo invité a mi amigo Joaquín a jugar. Cuando vino traía unos dulces para mí. Le di las gracias y nos pusimos a jugar. Más tarde Mamá le preguntó a Joaquín: —¿Qué clase de galletas te gustan a ti? —A mí me gustan las galletas de chocolate. —A mí también —dije yo. Mamá nos sirvió galletitas con leche. Yo le dije a Mamá: —Tú eres muy buena. © Macmillan/McGraw-Hill Haz un dibujo del párrafo. Gramática Unidad 6 • La hormiguita Ita 151 Práctica Nombre Gramática: La combinación de oraciones Usa y para unir dos oraciones con partes iguales. María construye una fortaleza. Eduardo construye una fortaleza. Maria y Eduardo construyen una fortaleza. Mira las partes y escribe oraciones nuevas usando y. 1. Fernando lee. Fernando escribe. Fernando lee y escribe. 2. Rita canta. Rita baila. Rita canta y baila. 3. Mamá cocina. Mi hermana cocina. Mamá y mi hermana cocinan. 4. José pinta. Ricardo pinta. © Macmillan/McGraw-Hill José y Ricardo pintan. 152 Unidad 6 • Liza el en parque de las palomas Gramática Práctica Gramática: La combinación de oraciones Nombre Encierra en un círculo las partes iguales. Escribe la oración nueva en la parte de abajo. 1. El agricultor siembra. El agricultor cosecha. El agricultor siembra y cosecha. 2. El pájaro vuela. El pájaro construye su nido. El pájaro vuela y construye su nido. 3. Las abejas producen miel. Las abejas producen cera. Las abejas producen miel y cera. 4. Tim nada. Julia nada. © Macmillan/McGraw-Hill Tim y Julia nadan. Gramática Unidad 6 • Liza el en parque de las palomas 153 Práctica Nombre Gramática: La combinación de oraciones Lee las preguntas y escribe las oraciones con la conjunción y. 1. Isa limpia. Adri limpia. ¿Qué hacen Isa y Adri? Isa y Adri limpian. 2. El carpintero clava. El carpintero lija. ¿Qué hace el carpintero? El carpintero clava y lija. 3. El músico afina el piano. El músico toca el piano. ¿Qué hace el músico? El músico afina y toca el piano. 4. El gato maúlla. El gato mueve su cola. ¿Qué hace el gato? © Macmillan/McGraw-Hill El gato maúlla y mueve su cola. 154 Unidad 6 • Liza el en parque de las palomas Gramática AQ]`W\U1VO`b 5IF4DPSJOH$IBSUJTQSPWJEFEGPSZPVSDPOWFOJFODFJOHSBEJOHZPVSTUVEFOUTXPSL t 'JOEUIFDPMVNOUIBUTIPXTUIFUPUBMOVNCFSPGQPTTJCMFQPJOUT t 'JOEUIFSPXUIBUNBUDIFTUIFOVNCFSPGTDPSFEQPJOUT t 5IFJOUFSTFDUJPOPGUIFSPXBOEDPMVNOQSPWJEFTUIFQFSDFOUBHFTDPSF IDI6ACJB7:GD;ED>CIH © Macmillan/McGraw– Hill CJB7:GD;ED>CIHH8DG:9 Tabla de evaluación 155 Connect to English Name ELD Reproducible 1 Vocabulary English Spanish boy niño can poder good bueno ordinary ordinario ran correr thought pensar Dan Can Run © Macmillan/McGraw-Hill Dan thought he was just an ordinary boy. y “I am not good at anything,” he said to his friend Ann. One day, the wind blew Ann’s hat away. Dan ran to get the hat. He ran fast. Dan came back with Ann’s hat. Ann smiled. She said, “You can really run.” ELD Reproducibles Unit 1 Week 1 157 Connect to English Name ELD Reproducible 2 Vocabulary English Spanish back de vuelta dad papá ball balón across al otro lado over por encima house casa I Can! Can you kick a ball across a whole field? Can you jump over a house? Can you crawl like a mouse? Can you run to the ocean and back? I can! I’m Amazing Zack! 158 Unit 1 Week 2 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill Can you stand as tall as your dad? Connect to English Name ELD Reproducible 3 Vocabulary English Spanish help ayudar his su now ahora six seis then luego will ser My Baby Brother © Macmillan/McGraw-Hill Bill is my baby brother. He is six months old. His eyes are brown. His hair is brown, too. Bill is small now. w He needs help with everything. One day Bill will be big. Then we will play together every day. ELD Reproducibles Unit 1 Week 3 159 Connect to English Name ELD Reproducible 4 Vocabulary English Spanish black negro clap aplaudir climbed trepar come venir curious curioso love querer My Puppy I have a pet puppy. What color is he? His nose is just as black as can be. I have a pet puppy. What is he like? He is curious. His name is Spike. Look! Spike is here! Oh, no! Oh, my! He climbed into the garbage can. Why? Oh no, Spike. I can’t clap. I still love you. Just don’t sit in my lap. 160 Unit 1 Week 4 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill I have a pet puppy. What can he do? My puppy can sit. He can come, too. Connect to English Name ELD Reproducible 5 Vocabulary English Spanish always siempre ask pedir friends amigos laugh reír sing cantar they ellos Ming and His Friends Ming has two best friends. Ming and his friends have a lot of fun. © Macmillan/McGraw-Hill They play football. They sing songs. They make each other laugh. Ming can ask his friends anything. Friends always understand. ELD Reproducibles Unit 1 Week 5 161 Connect to English Name ELD Reproducible 6 Vocabulary English Spanish cub cachorro eat comer long largo mother madre not no water agua A Lion Cub A lion cub has big ears and sharp teeth, but it is still young. It is not ready to hunt. A lion cub is a lot like a human baby. Both cubs and babies need a family. 162 Unit 2 Week 1 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill A baby lion is called a cub. A lion cub needs its mother. The mother lion gives her cub food to eat. She gives it water to drink. She fans away flies with her long tail. Connect to English Name ELD Reproducible 7 Vocabulary English Spanish let permitir make hacer pets mascota together juntos well bien yes sí Work Together © Macmillan/McGraw-Hill Are you busy? Let me help! You can make the beds. I can get the letters. You can pick up the toys. I can pick up the books. You can wash the dishes. I can feed the pets. (I do that very well.) Are we finished? That was fast. Yes, I agree. It’s best to work together. ELD Reproducibles Unit 2 Week 2 163 Connect to English Name ELD Reproducible 8 Vocabulary English Spanish children niños grand grandioso grass pasto great estupendo people gente stop parar My Neighborhood In my neighborhood, the people eat grass. The sheep drink juice. The fish go to class. Isn’t it grand? Isn’t it sweet? Hey, where are you going? Stop! Wait! I don’t understand. My neighborhood’s great. 164 Unit 2 Week 3 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill The children swim all day, and the trees have feet. Connect to English Name ELD Reproducible 9 Vocabulary English Spanish father papá fun diversión just justamente live vivir one un but pero Rosa’s Family © Macmillan/McGraw-Hill Rosa Garcia and her family live in San Jose, California. They live on Mustard Street. Rosa just turned seven. She has one brother, but no sisters. Rosa has fun playing with her dog Gus. She also likes to read. Rosa’s favorite book is Charlotte’s Web. On sunny days, Rosa and her father play catch in the yard. Rosa loves being at home with her family. ELD Reproducibles Unit 2 Week 4 165 Connect to English Name ELD Reproducible 10 Vocabulary English Spanish June junio dish plato should deber thank dar gracias Thursday el jueves with con George the Cook Each Thursday from June to September, George the cook has a feast to remember. The whole neighborhood goes over to eat, Turkey with gravy. Potatoes with fish. George the cook brings out dish after dish. We thought we should thank George somehow, So on Labor Day he took a bow! 166 Unit 2 Week 5 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill What George makes, yummy and sweet. Connect to English Name ELD Reproducible 11 Vocabulary English Spanish face cara funny chistoso game juego once una vez puts poner wears ponerse My Friend Jake © Macmillan/McGraw-Hill My friend Jake is a joker. Sometimes he pulls a funny face. Sometimes he puts things on his head. Sometimes he wears one red sock and one blue sock. Once, Jake came to a game with all his clothes on backwards! Jake makes me laugh until I cry. ELD Reproducibles Unit 3 Week 1 167 Connect to English Name ELD Reproducible 12 Vocabulary English Spanish be estar bike bicicleta finds encontrar rides montar searching buscar trip paseo The Family Trip When Fern and her family go on a trip. They eat crackers and lots of cheese dip. They walk down the beach, searching for shells. Whenever Fern finds one, she yells. When Fern’s with her family she feels full of glee, It’s the only place that she wants to be. 168 Unit 3 Week 2 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill Fern rides her bike and her brother does too. They go to the park and visit the zoo. Connect to English Name ELD Reproducible 13 Vocabulary English Spanish beautiful hermoso brought traer grew crecer which cuál switched cambiar white blanco The Artist’s Visit © Macmillan/McGraw-Hill An artist visited Phil’s class. She brought all her tools. The artist looked around. Then she pointed at Phil. “I’ll paint a picture of you!” she said. Phil grinned. First the artist chose which colors to use. She used white for Phil’s shirt. She switched to blue for his eyes. The painting grew bigger and bigger. Finally, it was finished. It looked beautiful! ELD Reproducibles Unit 3 Week 3 169 Connect to English Name ELD Reproducible 14 Vocabulary English Spanish cute lindo daydream soñar despierto interesting interesante rope cuerda nose nariz use usar Ramón’s Imagination Ramón loves to daydream. In his imagination, his house is an airplane. Ramón watches the world down below. The view is interesting. The houses are tiny, like cute little toys. 170 Unit 3 Week 4 © Macmillan/McGraw-Hill Ramón climbs down on a rope and lands in a field. It is full of flowers. Ramón sniffs them with his nose. Then he picks up a pen. He will use it to draw his daydream. ELD Reproducibles Connect to English Name ELD Reproducible 15 Vocabulary English Spanish girl niña learn aprender splendid espléndido strange extraño three tres thrill emoción What a Thrill! © Macmillan/McGraw-Hill A little girl in Australia might see a kangaroo or three. Isn’t that a strange and splendid sight to see? A little boy in Thailand might learn to sail away. If he wasn’t very careful, he might float all day. A child in France might have a thrill. She or he might learn to ski and mustn’t ever spill! ELD Reproducibles Unit 3 Week 5 171 Connect to English Name ELD Reproducible 16 Vocabulary English Spanish better mejor day día playing jugar rain lluvia suddenly de repente walked caminar It was the day of May’s soccer game. Rain was falling. The field was muddy. Suddenly, y May slipped. She fell. The other girls on the team were there to help. May walked to the bench. She could not play any more. The game went on. The girls on May’s team were winning! May felt better. She cheered and cheered. 172 Unit 4 Week 1 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill The Game Connect to English Name ELD Reproducible 17 Vocabulary English Spanish before antes clean limpio keep mantener lunch almuerzo many muchos we nosotros Family Jobs © Macmillan/McGraw-Hill Everyone in my family has a job. We all keep the house clean. I take out the trash. My brother Dean sweeps the floor. My sister Jean cleans her room. She has too many toys! Before long, everything is neat. Mom smiles. Then it is time to have lunch! ELD Reproducibles Unit 4 Week 2 173 Connect to English Name ELD Reproducible 18 Vocabulary English Spanish grow crecer new nuevo old anciano own propio ripe maduro sow sembrar The Garden w In summer, In spring, new leaves grow. there are ripe fruits. It is nice to eat your own fruits. I love to go to my neighborhood garden. 174 Unit 4 Week 3 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill In my neighborhood there is a garden. The garden belongs to everyone. Everyone has a job to do. Old people and young people work together. Some sow seeds. Some water plants. Connect to English Name ELD Reproducible 19 Vocabulary English Spanish each cada kind amable never nunca perhaps quizás fights pelear try intentar © Macmillan/McGraw-Hill The Great Player My friend Juan is the captain of the basketball team. I love to see him jump! Juan is a great player. Perhaps he is the best player on the team. But Juan is also a kind person. Juan never fights for the ball. He makes sure each person has a chance to play. He wants everyone to try their best. One day, Juan saw a team mate fall. He rushed to help. I think Juan is a great team mate. ELD Reproducibles Unit 4 Week 4 175 Connect to English Name ELD Reproducible 20 Vocabulary English Spanish bunny conejo chilly fresco danger peligro furry peludo meadow prado sleepy soñoliento One Bunny One bunny all alone can’t help getting chilly. y Many sleepy bunnies can keep each other warm. When a furry fox comes to the meadow, w bunnies don’t fear. They twitch their ears. Danger! Danger! Run away! Bunnies working together save the day. 176 Unit 4 Week 5 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill One bunny all alone isn’t very safe. Many brave bunnies can sound an alarm. Connect to English Name ELD Reproducible 21 Vocabulary English Spanish bird pájaro first primero full lleno lucky dichoso through a través de turns convertir The Sky © Macmillan/McGraw-Hill Look up! The sky is full of beautiful things. You might see a colorful bird. You might see the sun shining through fluffy clouds. When the sun sets, the sky turns red. At night, you can see the round, yellow moon. Bright stars twinkle in the sky. Some people say that the first star you see at night is lucky. y You can make a wish on that star. ELD Reproducibles Unit 5 Week 1 177 Connect to English Name ELD Reproducible 22 Vocabulary English Spanish far lejos how cuán idea idea smart inteligente start empezar wrong equivocado Great Questions Smart scientists always start with great questions. In science, it’s okay to have an idea that turns out to be wrong. The important thing is to keep asking questions. 178 Unit 5 Week 2 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill Which runs faster, a horse or a human? How far is it to the moon? What would make chocolate taste even better? Why do earthquakes happen? Connect to English Name ELD Reproducible 23 Vocabulary English Spanish born nacer know saber or o predict predecir storm tormenta windy ventoso The Weather © Macmillan/McGraw-Hill Will tomorrow be cloudy or sunny? Will it be cold or hot? Will a storm be born in the sky? Will it be a breezy, windy day? How do we know? w A weather scientist’s job is to predict the weather. He or she looks for signs, or signals, that tell what kind of weather is coming. Then the weather scientist can say what will probably, or most likely, happen. ELD Reproducibles Unit 5 Week 3 179 Connect to English Name ELD Reproducible 24 Vocabulary English Spanish brown castaño down abajo orange anaranjado out fuera season estación wondered preguntarse The Seasons Have you ever wondered what makes the seasons change? In fall the leaves turn orange, then brown. The leaves fall down to the ground. In winter the snow is cold and white. In spring, flowers come out. There are red, yellow, and pink flowers everywhere. What is your favorite season? 180 Unit 5 Week 4 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill In summer the grass is green and the sun is warm. Connect to English Name ELD Reproducible 25 Vocabulary English Spanish enough suficiente change cambiar join unir joy alegría mouse ratón soil tierra © Macmillan/McGraw-Hill Growing and Changing What were you like when you were one year old? What about when you were two or three? How did you change? Like people, baby animals change as they grow. A baby mouse is blind at first. Later its eyes get strong enough to see. A baby snake starts as an egg in the soil. Later it breaks the egg and wiggles out. A baby kangaroo stays in its mother’s pouch for nine months. When it comes out to join the world, it jumps for joy! ELD Reproducibles Unit 5 Week 5 181 Connect to English Name ELD Reproducible 26 Vocabulary English Spanish firm sólido look aparecer moon la luna room habitación soon pronto travel viajar Where do you like to travel? Nita goes to the zoo. The monkeys there look funny. Sam loves the park. He zooms around on his bike. Tony likes to skate on the pond. The ice on the pond is firm in winter. Val doesn’t like to stay in her room. She hopes to go to the moon soon! 182 Unit 6 Week 1 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill See the World Connect to English Name ELD Reproducible 27 Vocabulary English Spanish draw dibujar learn aprender nothing nada paw pata proud orgulloso small pequeño © Macmillan/McGraw-Hill How to Draw Paul wants to learn how to draw. w He listens to his art teacher, Ms. Jones. He watches how her arm moves when she holds her pen. Paul decides to draw a lion. First, he draws the lion’s head. Next, he draws its body. He draws each paw. w Last, Paul draws a small tail. His lion is done! Mrs. Jones looks at it. She is proud of Paul. There is nothing he cannot draw if he tries. ELD Reproducibles Unit 6 Week 2 183 Connect to English Name ELD Reproducible 28 Vocabulary English Spanish about sobre career carrera dentist dentista doctor doctor interesting interesante protect proteger Today is Career Day at Dina’s school. Many interesting people are here to talk about what they do. A dentist says that he takes care of teeth. He tells everyone to protectt their teeth. A doctor r says that she helps sick people get better. There is also a writer at Dina’s school. He wrote a book about tigers. Dina is very excited. She wants to be a writer when she grows up! Dina talks to the writer about his job. She asks him many questions. 184 Unit 6 Week 3 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill Career Day Connect to English Name ELD Reproducible 29 Vocabulary English Spanish becomes hacerse clues pista looking mirar questions pregunta waiting esperar wishing desear I Wonder I wonder why the moon is round. I wonder how a seed becomes a tree. I wonder what makes a volcano. © Macmillan/McGraw-Hill I wonder why my fish is looking at me. I’m wishing for clues that will help me to understand why, what, and how. My questions are waiting for answers I’d better get started right now. ELD Reproducibles Unit 6 Week 4 185 Connect to English Name ELD Reproducible 30 Vocabulary English Spanish birthday cumpleaños instead en cambio lunchtime almuerzo presents regalo pretty bonito special especial A Happy Birthday At lunchtime, Liza’s family went on a picnic. Liza wore a pretty hat and new shoes. She opened her presents, and then she played with her new toy. Liza had a happy birthday. 186 Unit 6 Week 5 ELD Reproducibles © Macmillan/McGraw-Hill It was Liza’s birthday, y so she had a special breakfast. Instead of cereal, she had pancakes. Liza was very happy because she loves pancakes. Listening/Speaking Checklist I spoke clearly. I made eye contact. I paused at the end of each sentence and paragraph. I listened for details. I followed directions carefully. I asked and answered questions. © Macmillan/McGraw-Hill Notes: Listening/Speaking Checklist 187 Writing Checklist I used capital letters, periods, and commas correctly. I used complete sentences. I included at least one detail about the topic. I used a dictionary to check my spelling. Notes: © Macmillan/McGraw-Hill 188 Writing Checklist Different © Macmillan/McGraw-Hill Alike Different Name Date Graphic Organizers 189 Name Date © Macmillan/McGraw-Hill 190 Graphic Organizers Date © Macmillan/McGraw-Hill Name Graphic Organizers 191 Name Date Cause Effect © Macmillan/McGraw-Hill 192 Graphic Organizers Date © Macmillan/McGraw-Hill Name Graphic Organizers 193 Name Date First Next Then © Macmillan/McGraw-Hill Last 194 Graphic Organizers