Download 3 y 4 de marzo de 2006
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1ª Edición: febrero 2006 © AMPap, Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria Edita: Exlibris Ediciones, S.L. Realiza: Dinarte, S.L Imprime: Desk Impresores, S.L. ISBN: 84-95028-56-5 Depósito Legal: M-10189-2006 Reservados todos los derechos. Ni la totalidad, ni parte de este libro pueden reproducirse o transmitirse por ningún tipo de procedimiento electrónico y mecánico, incluidos los de fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso de la AMPap. Advertencias iniciales – Este libro recoge las ponencias presentadas en el Curso AMPap de Actualización-Pediatría 2006, celebrado en Madrid en los días 3 y 4 de marzo de 2006 y que ha sido acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (Sistema Nacional de Salud) con 1,2 créditos. – Las opiniones y contenidos de este libro corresponden en exclusiva a sus autores; a éstos debe atribuirse la responsabilidad y el mérito. Por tanto, debe entenderse que los editores y la AMPap no comparten necesariamente las afirmaciones y posicionamientos expuestos por los autores. – Tanto los autores como los editores han puesto el mayor cuidado e interés para evitar errores en la transcripción de tratamientos, fármacos y la dosificación de éstos. No obstante, como precaución adicional ante posibles errores inadvertidos, recomendamos a los lectores contrasten estos datos con otras fuentes antes de aplicarlos a los pacientes. – La rápida evolución de los conocimientos médicos y la aplicación de las mejores evidencias científicas disponibles en cada momento pueden hacer que algunos de los contenidos de este libro puedan perder actualidad y vigencia con el tiempo. Recomendamos a los lectores que estén atentos a estos cambios y los evalúen de forma crítica. Esta publicación se imprime en papel libre de cloro. ÍNDICE DE AUTORES Coordinación general Enrique Rodríguez-Salinas Pérez y Mario Pérez Butragueño Autores (por orden alfabético) Acitores Suz, Elia ...................................................................................................................................................................................................................................................................................... Aparicio Hernán, Almudena Barrio Torres, Josefa 131 ............................................................................................................................................................................................................................................ 105, 107 .......................................................................................................................................................................................................................................................................... 81 Benéitez Maestre, Ana María ...................................................................................................................................................................................................................................... Blanco González, Javier Eduardo 107 ........................................................................................................................................................................................................................ 51 ........................................................................................................................................................................................................................................ 39 Cortés Gómez, Mª José ................................................................................................................................................................................................................................................................ 97 De la Cruz Martín-Romo, Carlos .......................................................................................................................................................................................................................... 13 Espino Hernández, Mar .............................................................................................................................................................................................................................................................. 69 Fernández Pineda, Luis ................................................................................................................................................................................................................................................................ 119 .................................................................................................................................................................................................................................................................................. 49 Caudevilla Gálligo, Fernando García Sicilia, José Hidalgo Vicario, Mª Inés López Zea, Matilde .......................................................................................................................................................................................................................................................... 7 ................................................................................................................................................................................................................................................................................ 119 Martín Boizas, Ruth ............................................................................................................................................................................................................................................................................ Martínez González, Carmen ............................................................................................................................................................................................................................................ Medina Montalvo, Mª Susana 133 25 .................................................................................................................................................................................................................................... 129 Sesmero Lillo, María Ángeles ........................................................................................................................................................................................................................................ 31 ÍNDICE POR CAPÍTULOS Ponencias Mañana del adolescente .................................................................................................................................................................................................................................................................. M.ª Inés Hidalgo Vicario Sexualidad del adolescente ...................................................................................................................................................................................................................................................... Carlos de la Cruz Martín-Romo Problemas éticos y legales en la atención al adolescente .................................................................................................................... Carmen Martínez González Vacunas en el adolescente ........................................................................................................................................................................................................................................................ María Ángeles Sesmero Lillo Drogas, ¿cómo afrontar el problema? ........................................................................................................................................................................................................ Fernando Caudevilla Gálligo Mañana de actualización .............................................................................................................................................................................................................................................................. José García Sicilia Crisis asmática: valoración de la gravedad, tratamiento con inhaladores ................................................ Javier Eduardo Blanco González Pielonefritis aguda, nuevas pautas de tratamiento y criterios de derivación + hidronefrosis congénita ............................................................................................................................................................................................ Mar Espino Hernández Estreñimiento: pautas para su manejo .................................................................................................................................................................................................... Josefa Barrio Torres Calendario quirúrgico de patologías frecuentes .............................................................................................................................................................. M.ª José Cortés Gómez 7 13 25 31 39 49 51 69 81 97 Talleres Fórmulas lácteas infantiles ...................................................................................................................................................................................................................................................... Almudena Aparicio Hernán Fórmulas lácteas infantiles ...................................................................................................................................................................................................................................................... Ana María Benéitez Maestre y Almudena Aparicio Hernán Exploración cardiológica ................................................................................................................................................................................................................................................................ Luis Fernández Pineda y Matilde López Zea Sistemática de la exploración en dermatología. Lesiones básicas y pruebas diagnósticas simples. Diagnóstico diferencial entre las dermatosis más frecuentes en pediatría .................................................................................................................................................................................................................................................. M.ª Susana Medina Montalvo Radiología pediátrica ................................................................................................................................................................................................................................................................................ Elia Acitores Suz Aprendizaje de la lectura sistematizada de radiología torácica, abdominal y ósea en los niños mediante radiografías reales ........................................................................................................ Ruth Martín Boizas 105 107 119 129 131 133 Viernes 3, de marzo de 2006 Mesa redonda: Mañana del adolescente Moderadora: M.ª Inés Hidalgo Vicario Pediatra. Acreditada en Medicina del Adolescente. CS Barrio del Pilar. Madrid. I Sexualidad del adolescente Carlos de la Cruz Martín-Romo Sexólogo. Profesor del Instituto de Sexología. Universidad de Alcalá de Henares. I Problemas éticos y legales en la atención al adolescente Carmen Martínez González Pediatra. CS San Blas. Parla. Área 10. Madrid. I Vacunas en el adolescente M.ª Ángeles Sesmero Lillo Pediatra. CS Santa Hortensia. Área 2. Madrid. I Drogas, ¿cómo afrontar el problema? Fernando Caudevilla Gálligo Medico de familia. Grupo de intervencion en drogas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Hidalgo Vicario MI. Mañana del adolescente. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 7-11. Mañana del adolescente M.ª Inés Hidalgo Vicario Pediatra. Acreditada en Medicina del Adolescente CS Barrio del Pilar. Madrid ineshidalgo@telefonica.net INTRODUCCIÓN La adolescencia es la etapa del desarrollo del ser humano en la que se establece la transición de la infancia a la edad adulta. Durante este período se desarrolla la persona en todos los aspectos: biológicos, psicológicos, emocionales y sociales, y es además en esta época cuando se adoptan hábitos y comportamientos de salud que se extenderán a la edad adulta. La prolongación de los estudios, la incorporación más tardía a un trabajo estable, el retraso en la emancipación de los padres son, entre otras, las causas por las que actualmente la adolescencia se prolonga hasta ya entrada la segunda década de la vida. Esta etapa en general se caracteriza por una buena salud física; sin embargo, los cambios que se producen constituyen un gran reto para el joven, y las dificultades y/o el fracaso en asumirlo son frecuentes y con ellos la aparición de problemas psicosociales tan característicos en esta edad. Tradicionalmente en los adolescentes sólo se han contemplado desde el punto de vista sanitario determinados aspectos como las infecciones, los traumatismos y el acné, que son motivos habituales de solicitud de atención médica por esta población. Lamentablemente, estas demandas de atención no se han utilizado para promocionar una adecuada educación sanitaria, unas medidas preventivas y detectar problemas de salud específicos. Los accidentes, la violencia, los trastornos del comportamiento alimentario como la anorexia y la bulimia, las conductas de riesgo como la adicción al tabaco, al alco- 7 hol y a otras drogas, las enfermedades de transmisión sexual, los embarazos no deseados, los trastornos psiquiátricos y los desórdenes familiares y escolares, entre otros, constituyen un campo complejo y a la vez poco atendido por los servicios sanitarios. fermedades infecciosas, de las patologías propias del adulto que pueden ser detectadas de forma asintomática durante esta etapa (hipertensión, hiperlipemias, obesidad, diabetes...) y de las enfermedades crónicas de las cuales hace años morían antes de llegar a la adolescencia (FQP, cardiopatías congénitas, leucosis y cáncer). La mayoría de estos problemas están relacionados con sus hábitos y estilos de vida, y son por ello prevenibles. Dada la complejidad de la patología y si tenemos en cuenta que es una población muy heterogénea con grandes diferencias biológicas, culturales y sociales, es necesaria una atención específica e integral con un abordaje multi e interdisciplinar. Para atender adecuadamente a los jóvenes es necesario coordinar nuestro trabajo con profesionales especialistas de otros ámbitos o materias (psiquiatría, psicología, ginecología, sociología, endocrinología entre otros) lo que además contribuirá a enriquecer nuestra práctica clínica. I Motivos de consulta. Existen diferencias importantes en los motivos de consulta si la atención se realiza en una consulta general, o si la asistencia se realiza en una consulta específica “consulta joven”. En este último caso, en general, se centran más en aspectos de la sexualidad. En un estudio reciente que realizamos en el Centro de Salud Barrio del Pilar de Madrid sobre los motivos de consulta de los jóvenes se obtuvo por orden de mayor a menor frecuencia: infecciones ORL (45,3%), problemas de piel (24%), traumatismos (15,3%), alergias (7,6%) y GEA (7,6%). La consulta por temas de sexualidad, drogas o problemas personales era muy baja. I El número de adolescentes en España entre los 10-20 años es de aproximadamente 6 millones (padrón de 1998), lo que representa el 16% de la población total. La población va disminuyendo lenta y progresivamente desde el año 1987-88. Según la Academia Americana de Pediatría, se puede esquematizar la adolescencia en tres etapas que pueden solaparse: I Mortalidad. Según el INE en el año 1998-99 fallecieron 1.503 varones y 649 mujeres en el grupo de edad entre 10 a 20 años, lo que representa aproximadamente el 0,49 y 0,22 por 1.000 de su grupo de población respectivamente. La mayoría de los fallecimientos de los adolescentes están producidos por accidentes y violencia, le siguen los tumores y neoplasias y las enfermedades del aparato circulatorio. I Primera adolescencia. Abarca aproximadamente desde los 10 a los 13 años; está caracterizada fundamentalmente por los cambios puberales. I Adolescencia media. Entre los 14 y los 17 años, caracterizada sobre todo por conflictos familiares, debido a la importancia que adquiere el grupo. Es en esta época cuando pueden iniciarse con más probabilidad las conductas de riesgo. I Morbilidad. Los problemas de nuestros adolescentes son consecuencia de su desarrollo biológico (escoliosis, acné, dismenorrea, anemias...), de su desarrollo psicológico y social (conductas de riesgo), de las en- I Adolescencia tardía. Edad aproximada desde los 18 a los 21 años caracterizada 8 MAÑANA DEL ADOLESCENTE Para preservar la salud integral de la adolescencia es necesario fortalecer los factores de protección y prevenir los de riesgo. Los factores de protección son los recursos individuales, familiares o del entorno social que atenúan o neutralizan el impacto del riesgo. La palabra resilience o resiliency es un término inglés, procedente de la física y aplicado a las ciencias de la salud, se refiere a la capacidad humana (características o condiciones personales y del entorno) de enfrentarse a la adversidad, superarla y salir reforzado, y permite explicar por qué adolescentes en situaciones muy adversas consiguen superar los problemas sin secuelas graves. por la reaceptación de los valores paternos y por asumir las tareas y responsabilidades de la madurez. Durante esta época de la vida se logra un importante crecimiento y desarrollo físico y se alcanzan los objetivos psicosociales necesarios en la evolución del adolescente a la edad adulta: adquirir una independencia respecto a los padres, tomar conciencia de la imagen corporal y aceptación del cuerpo, relación con los amigos y adopción de estilos de vida y establecer una identidad sexual, vocacional, moral y del yo. Se ha considerado la adolescencia como el período más sano de la vida desde el punto de vista orgánico y a la vez el más problemático y de más alto riesgo psicosocial. Actualmente cerca del 80% de los 1.500 millones de jóvenes del mundo entre 10 y 24 años vive en países en desarrollo. Se ha registrado una enorme explosión de las telecomunicaciones, ha aumentado el consumismo; la urbanización aumenta a pasos acelerados; se ha facilitado el acceso a sustancias nocivas como el tabaco y las drogas, lo que se añade a la conducta exploratoria propia del adolescente; existe una falta de coordinación entre la escuela y el mundo del trabajo y se ha producido un descenso generalizado en la extensión y la influencia de la familia, que ha pasado de una comunidad numerosa de varias generaciones a una familia nuclear, en ocasiones sólo con uno de los padres, así como importantes cambios en sus relaciones. A todo ello se añade la inmigración con la incorporación de diversas razas y culturas. En nuestro país existen datos generales sobre adolescentes, extraídos de diversas fuentes, o datos específicos sobre temas muy concretos, como drogas, sexualidad, actividad física, sociabilidad, salud dental y accidentes. Disponemos de escasos estudios sobre la salud global de la población juvenil. A continuación exponemos el estudio realizado por nosotros (Hidalgo, et al. Journal of Adolescent Health 2000) sobre el estado de salud y las conductas de riesgo de los adolescentes del área norte de Madrid. I La mayoría de los jóvenes, el 81%, se sentía con buen estado de salud. I El 85% de la muestra vivía con sus padres. Observamos cómo las situaciones familiares inestables (padres separados, mala relación padres/hijos) influyen en la conducta de éstos. Se asocian con problemas emocionales, más bajo rendimiento escolar, uso de drogas y mayor actividad sexual (el doble). I El 35% de las mujeres y el 12,4% de los varones no se encontraban orgullosos de su cuerpo. Este dinámico y cambiante ambiente sociocultural conlleva importantes repercusiones para el desarrollo y el estado de salud física, psicológica, emocional y social de la población en general y del niño y adolescente en particular, ya que son la población más vulnerable. I El 86% había probado alguna vez el alcohol. Bebía regularmente el 24% 9 I El 70% había probado el tabaco alguna vez. Fumaba regularmente el 38%. sexual, los sentimientos de frustración y los abusos sexuales. I El 20% había probado el cannabis. El profesional que enfoque la sexualidad del adolescente sólo desde las posibles consecuencias del acto sexual en sí (embarazo e infecciones) ignora la realidad de que los jóvenes son seres humanos con sexo, sean o no sexualmente activos. Los profesionales sanitarios deben proporcionar ayuda y familiarizarse con los problemas, sentimientos y dudas de los jóvenes realizando una adecuada educación sexual, explicando los cambios puberales, aclarando las preocupaciones sobre los comportamientos sexuales, dando información sobre los métodos anticonceptivos, y fomentando una sexualidad responsable, es decir, que haya madurez por ambas partes, en plan de igualdad, mutuo consentimiento, con conocimiento de las posibles consecuencias, y siendo placenteras para ambos. I Un 18,3% refería haber tenido relaciones sexuales completas. El 17% no utilizaba método anticonceptivo. La edad media a la que presentaban la primera relación los varones era a los 15,5 años y las mujeres a los 16,1 años. Se asociaba de forma positiva con haber tenido relaciones sexuales, el uso de drogas y el tener más problemas emocionales. Había una relación negativa con la religiosidad. I El 40% refería haber tenido problemas importantes en el último año y sólo el 3,4% buscó ayuda profesional. I El 40,7% había tenido algún accidente o forma de violencia en el último año por la que tuvo que acudir a un hospital. El 30% eran las caídas, seguidas por los accidentes de tráfico, lesiones por objetos punzantes, quemaduras e intoxicaciones. Eran más frecuentes en los varones y aumentaban con la edad. Los profesionales sanitarios implicados en la atención al adolescente deben estar interesados en la dimensión ética inherente a la relación médico-adolescente, ya que está basada en la mutua confianza que se extrae del consentimiento de ambas partes para la realización de un acto médico. Deben tener presente que los adolescentes tienen unos derechos, según su edad y grado de madurez, que condicionan su autonomía. Igualmente es obligado conocer el marco de referencia legal para atender adecuadamente a los jóvenes y evitar posibles conflictos y sobresaltos. En esta mesa redonda vamos a abordar algunos aspectos de gran interés como son la sexualidad en el adolescente, los problemas éticos y legales, las vacunas y las drogas. La sexualidad del adolescente. Con frecuencia los adolescentes son sexualmente activos. Cada vez tienen actitudes más liberales, han aumentado de forma importante las relaciones sexuales completas a edades más precoces y con mayor número de parejas, las distancias entre chicos y chicas en cuanto a actitudes y conductas cada vez son menores y aumentan las prácticas de riesgo. El precio que se paga es el embarazo no deseado, las enfermedades de transmisión sexual, el sida, la insatisfacción La inmunización constituye uno de los pilares de la pediatría preventiva y es esencial en todas las edades de la vida debido a varias causas: el resurgimiento de algunas enfermedades que pueden ser prevenidas con vacunas (epidemia de difteria en 1993 en la antigua Unión Soviética), el aumento en los últimos años de la incidencia de la tos ferina sobre todo en los adolescentes y adultos, los brotes de sarampión en 10 MAÑANA varios países europeos (Almería, España, febrero 2003) y la comercialización de nuevas vacunas. DEL ADOLESCENTE éxtasis o la cocaína y el riesgo asociado a determinadas formas de consumo. El pediatra debe conocer los signos precoces de consumo, los efectos de las drogas sobre la salud, realizar medidas preventivas en los diferentes ambientes del joven, así como un tratamiento adecuado conociendo y utilizando los medios comunitarios disponibles. Por ultimo se abordará el consumo de drogas, que constituye en la actualidad un problema de salud pública debido a la disminución en la edad de inicio, el aumento alarmante del consumo de algunas sustancias como el alcohol, el BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA 1. Castellano G, Hidalgo MI, Redondo AM. Medicina de la adolescencia. Atención integral. Madrid: Ediciones Ergón; 2004. 6. López Sánchez F, Oroz A. Para comprender la vida sexual del adolescente. Pamplona: Editorial Verbo Divino; 1999. 2. American Academy of Pediatrics (Council on child health). Age limits of Pediatrics. Pediatrics. 1972;49:463. 7. Buil Rada C, Lete Lasa I, Ros Rahola R, Pablo Lozano JL. Manual de salud reproductiva en la adolescencia. Aspectos básicos y clínicos. Sociedad Española de Contracepción. Zaragoza: INO Reproducciones; 2001. 3. American Academy of Pediatrics. Recommendations for preventive pediatric health care (RE9939). Committee on Practice and Ambulatory Medicine 2000. [Fecha de consulta: 2 feb 2006]. Disponible en www.aap. org/policy/pprgtoc.cfm 8. Observatorio Español sobre Drogas. Encuesta estatal sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias 2004 . DGPNSD. Ministerio de Sanidad y Consumo. [Fecha de consulta: 6 feb 2006]. Disponible en www.pnsd.msc.es/ Categoria2/observa/pdf/escolar2004.pdf 4. Hidalgo I, Garrido G, Hernández M. Health status and risk behavior of adolescents in the North of Madrid, Spain. J Adolesc Health. 2000;27:351-360. 9. Hidalgo Vicario MI, Redondo Romero MA. Consumo de drogas en la adolescencia. Pediatr Integral. 2005;9(2):137-155. 5. McAnarney ER, Kreipe RE, Orr DP, Commerci GP. Texbook of Adolescent Medicine. Phyladelphia: WB Saunders company; 2002. 10. Resnick MD. Protective factors, resiliency and healthy youth development. Adolesc Med. 2000;11:157-165. 11 Viernes 3, de marzo de 2006 Mesa redonda: Mañana del adolescente Moderadora: M.ª Inés Hidalgo Vicario Pediatra. Acreditada en Medicina del Adolescente. CS Barrio del Pilar. Madrid. I Sexualidad del adolescente Carlos de la Cruz Martín-Romo Sexólogo. Profesor del Instituto de Sexología. Universidad de Alcalá de Henares. I Problemas éticos y legales en la atención al adolescente Carmen Martínez González Pediatra. CS San Blas. Parla. Área 10. Madrid. I Vacunas en el adolescente M.ª Ángeles Sesmero Lillo Pediatra. CS Santa Hortensia. Área 2. Madrid. I Drogas, ¿cómo afrontar el problema? Fernando Caudevilla Gálligo Medico de familia. Grupo de Intervencion en Drogas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? De la Cruz Martín-Romo C. Sexualidad del adolescente. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 13-24. Sexualidad del adolescente Carlos de la Cruz Martín-Romo Sexólogo. Profesor del Instituto de Sexología Universidad de Alcalá de Henares ccruz@leganes.org El objetivo de la educación y la atención de la sexualidad no ofrece dudas: “que los chicos y las chicas aprendan a conocerse, a aceptarse y aprender a expresar su erótica de modo que sean felices, es decir, sin embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual u otros problemas y, evidentemente, con coherencia, disfrutando y sintiéndose satisfechos o satisfechas”. Sin duda creo que lo importante no es sólo lo que la gente hace, sino fundamentalmente cómo cada cual lo vive, qué significados le otorga y qué valores y emociones pone en juego. Por eso en los coitos son algo más que el pene y la vagina los que se ponen en contacto. Son dos sexualidades con todo lo que eso supone. Ni el pene, ni la vagina van solos, van con todo el hombre y con toda la mujer. No se será mucho o poco, ni serán unos significados u otros, pero sinceramente creo que “todo eso” será algo más que el roce o los fluidos corporales. De ahí que piense que el embarazo no deseado no es simplemente el resultado de un encuentro inesperado entre un espermatozoide y un óvulo. Es un encuentro entre más cosas: deseos, miedos, expectativas, ideas de la sexualidad, habilidades de comunicación, placeres, prejuicios, ideales, modelos de relación… Muchas cosas como para hacer reducciones simplistas. Los hombres y las mujeres son complejos son sus relaciones. Por supuesto también sus coitos. 13 EL HECHO SEXUAL HUMANO ¿Qué quiero decir? Que puedo insistir en que la sexualidad tiene que ver con toda la piel y con todo el cuerpo, con todo el hombre o con toda la mujer. En que el coito es sólo una de las muchas formas de expresión erótica y que el resto no son simples “sucedáneos” o “previos”. O en que son formas legítimas de expresión y de la misma calidad las caricias, las masturbaciones, el abrazarse desnudos, los besos por el cuerpo, el “achucharse”… que el coito vaginal y el resto de penetraciones. Pero empecemos por el principio, esto es, subrayando la idea de que cuando hablamos de sexualidad, lo hacemos de algo que tiene que ver con todo el mundo. Esto no es una cuestión baladí. El hecho sexual humano abarca a todas las personas con independencia de su capacidad reproductora. Y todas, lógicamente, significa todas. No quisiera caer en el error de identificar “sexualidad de calidad” con posibilidad de embarazo. En el hecho sexual humano todas las sexualidades son de calidad y en todos los momentos evolutivos. E, insisto, todas significa todas. También puedo insistir en que el orgasmo no es necesariamente el momento de máximo placer, que el máximo placer está en la mayor satisfacción y que ésta no siempre coincide con el orgasmo. Que por eso prefiero hablar de placeres en plural que del orgasmo en singular. Una primera idea para ir situándose es la de “la diversidad”, la de “las sexualidades”. La de creerse que cada hombre y cada mujer es único y peculiar. Y, además, esto que debe considerarse un valor es verdad por triplicado. Porque afecta a cada uno de los tres registros en los que dividimos el hecho sexual humano: “la sexuación”, “la sexualidad” y “la erótica”. Se trata sencillamente de creerse que la sexualidad puede ser “grande” y que está llena de posibilidades y, por tanto, contemplarlas todas. Que no seamos nosotros quienes pongamos los límites a las sexualidades del resto. Como mucho a la nuestra, pero sin olvidar que ni nuestros límites ni nuestra experiencia son generalizables. LO QUE NOS CREEMOS Y LO QUE DAMOS Muchas veces, probablemente demasiadas, se reduce de forma absurda lo que implica la sexualidad, y da la impresión de que al final lo importante es lo que tiene que ver con los genitales, el coito o el orgasmo. Y eso, además, sucede con muchas personas que tienen aparentemente claro que las cosas son “más grandes”. Como profesionales tenemos la tarea de “cultivar”, de poner al sol y de regar. Para nada se trata de forzar situaciones, de “echar más agua” de la cuenta o de negar el sol. Lógicamente tampoco de tirar de las hojas. Dar tiempo, dar criterios, iluminar con posibilidades y abonar con coherencias. Después esperar a que cada chico y cada chica “broten” con sus peculiaridades, a su modo y a su ritmo. Podría escribirlo más veces o más grande pero daría igual. Pocas veces se trabaja con las ideas que aparecen escritas, casi siempre se trabaja con lo que uno lleva dentro. De modo que lo que se acaba transmitiendo es lo que cada cual se cree realmente. Esto es lo que en muchos sitios se llama “currículum oculto”. Pero insistimos, escrito ya está. Lo realmente importante ahora sería que estuviera en el equipaje de cada uno de nosotros. Que nos creamos que hay muchos procesos de sexuación, muchas sexualidades y muchas formas de expresión erótica. Y que el horizonte está en que cada cual aprenda a conocerse, a aceptarse y a ser feliz con su expresión erótica. 14 SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTE en ella a una mujer que ha tenido una relación coital no protegida o “mal” protegida. Otra posibilidad es ver en ella una mujer “única” con todas sus peculiaridades, y que como resultado de expresar su erótica a través de un coito no protegido o “mal” protegido, entre otras consecuencias, cree estar embarazada. ATENDEMOS BIOGRAFÍAS Las relaciones eróticas se construyen con biografías, por eso ni el pene ni la vagina van solos, con ellos va todo. La identidad, los valores, las expectativas, las creencias, los miedos, los afectos… De la primera opción se desprende la necesidad de tener respuestas para todas las posibles preguntas. De la segunda opción, por el contrario, se deduce la necesidad de encontrar preguntas que nos aproximen a los matices, a las vivencias y que, aun teniendo que aportar nosotros alguna respuesta, ayuden a la joven a encontrar sus propias respuestas. Sin embargo, muchas veces los que nos situamos como profesionales frente a determinadas situaciones sólo ponemos interés en saber “lo que realmente pasó”. Atormentamos con preguntas sobre el qué se hizo, qué se usó, cómo se utilizó, cuando ocurrió… En esos momentos nos olvidamos de los sexos, las sexualidades y las eróticas. Y damos la impresión de que nos importan más los “roces” que las vivencias. LAS SEXUALIDADES EN LA ADOLESCENCIA. EVOLUCIÓN, DESEOS Y TEMORES Por supuesto que ese tipo de preguntas son importantes y sobre todo que se las hagan a sí mismos el chico y la chica. Pero ¡ojo!, no son las únicas importantes. Las relaciones eróticas, y entre ellas los coitos, no son simplemente “lo que pasa”, son fundamentalmente lo que significan. El cómo las viven cada chico y cada chica. Por ahí, lógicamente, estarán las claves y las otras preguntas. Todos sabemos que la adolescencia es una etapa a mitad de camino entre lo que fue la infancia y lo que será el mundo adulto. Esta etapa viene marcada por profundos cambios, tanto en el chico como en la chica, y que, en ambos casos, afectan a todo su cuerpo, a su modo de pensar, a su mundo de relaciones y a su propia identidad. En las relaciones eróticas donde participan dos personas, cada una con su peculiar equipaje: su biografía, sus valores, sus gustos, su “vivirse” y su “expresarse”, sería un error pensar que las preguntas sólo tienen una respuesta. Dos personas, dos respuestas. Aunque puedan parecer muy similares, casi idénticas, siempre serán dos respuestas. Sin embargo, en demasiadas ocasiones, cuando se habla de la adolescencia y sus cambios se habla fundamentalmente, cuando no de forma exclusiva, de los cambios en los genitales, y en concreto: de la menstruación y de la eyaculación. Para abundar más en esta “simplificación”, a estos cambios, o mejor dicho a su evidencia, se les cuelga la etiqueta de criterio de “madurez sexual”. De todos modos, más importante que “saber formular preguntas” o tener alguna respuesta preparada, es saber situarse frente a los problemas o las situaciones concretas. Como es fácilmente observable, todos estos discursos que giran en torno a la capacidad para reproducirse no dejan de ser discursos que giran, a su vez, en torno a la capacidad para practicar el coito, con lo que se está con- No es igual cómo se sitúa cada cual, por ejemplo, frente a una joven que te cuenta que cree que está embarazada. Una posibilidad es ver 15 tribuyendo a entronizar el coito, es decir, su práctica como el certificado de que la adolescencia ha concluido. Y no podemos olvidar que cualquier chico o chica joven que se siente adolescente lo que quiere es abandonar esa “tierra de nadie” y pasar a que le consideren y a considerarse una persona adulta o, por lo menos, joven. Aunque luego el coito no signifique lo mismo para chicas que para chicos, ambos lo viven como la frontera que marca “el antes” y “el después”. A las chicas también les crece la pelvis y se les ensancha. Las formas del cuerpo se redondean porque se forma una capa de grasa debajo de la piel. En los chicos se ensanchan los hombros y el cuerpo se vuelve más anguloso. En ambos crece el vello en el pubis, en las axilas y, con más claridad en los chicos, en otras partes del cuerpo como piernas y cara. Otros cambios son el sudor, la piel y los cabellos más grasientos, la masa muscular, la probable aparición de acné… DISTINTAS PERSONAS, DISTINTOS RITMOS Al chico y a la chica le preocupan todos éstos, pero aún más le preocupan otros cambios que él o ella consideran “más sexuales”. Nos referimos a los cambios que se producen en los genitales y en los pechos. Esta prisa por cambiar convierte todo este período en una especie de competición, y deja de lado lo que a todas luces es una evidencia: existen grandes diferencias entre los chicos y entre las chicas, tanto en cuándo se produce su inicio, como en cuánta es su duración. El único significado que tiene toda esta amplia variabilidad es que cada cual es “como es”. Nadie es mejor o peor por empezar antes o después, o por ir más o menos acelerado. En los chicos el pene y el escroto se hacen más grandes y adquieren una tonalidad más oscura. En la chica también se producen cambios en la pigmentación y tamaño de los labios vaginales, así como del clítoris. En uno y en otra pueden aparecer nuevas y raras sensaciones, más o menos “voluptuosas”, que acompañan estos cambios. Los cambios físicos suelen empezar a notarse, aunque no siempre es cierto, con un claro crecimiento, “un estirón” que se presenta de golpe o de forma progresiva. Además este “estirón” pocas veces afecta de forma proporcional a todo el cuerpo. De hecho lo habitual es que los brazos y las piernas crezcan antes que el resto del cuerpo, lo que confiere al adolescente ese aspecto “destartalado” y que, generalmente, afecta a su imagen corporal, especialmente a las chicas, que viven todo lo relacionado con su cuerpo con “más presión” y, de ahí, con más preocupación. También hay cambios internos como son el aumento de la próstata, los conductos deferentes y la vesícula seminal en el chico, o el de la vagina, el útero, las trompas de Falopio y los ovarios en la chica. El desarrollo de los pechos se presenta fundamentalmente en las chicas, crece su tamaño, a la vez que los pezones se vuelven más grandes y oscuros. No es extraño que el desarrollo de los pechos sea “asimétrico” y que un pecho se desarrolle antes que el otro. Algunos chicos pueden notar durante la adolescencia que les crece algo el pecho. Lo habitual es esto que desaparezca al final de la pubertad. Las cuerdas vocales y la laringe se agrandan y esto produce otro de los cambios “típicos” de esta edad: el cambio de voz, más acentuado en el chico, que se hace más grave, pero que también afecta a la chica y se hace más profunda y con un nuevo timbre. Como con el resto de cambios, hay quien se avergüenza y se preocupa por desarrollar dema- 16 SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTE uno buscará parecerse a lo que considere “su modelo ideal”. Y en este caso, casi siempre, las chicas tienen las de perder. siado pronto o rápido. A la vez que también sucede lo contrario, que hay a quien le preocupa desarrollar demasiado tarde o despacio. Sería bueno, por tanto, que tuviéramos claro, para poder trasmitirlo con la misma claridad, que ni los placeres sexuales ni otras capacidades guardan relación con el tamaño o el ritmo del desarrollo. Poder amamantar, eyacular o menstruar es indiferente al ritmo del desarrollo y no tiene nada que ver con los tamaños. Al igual que sucede con la sensibilidad, la capacidad de disfrutar de los sentidos, de mostrar afecto… Los modelos de belleza que se ofrecen desde los distintos medios de comunicación: publicidad, películas, series de televisión… son mucho más inaccesibles para las chicas, con márgenes muy estrechos, que para los chicos. Sería bueno, por tanto, recordar que un hombre o una mujer son hombre o mujer sencillamente “porque lo son y así se sienten”, y no por que se parezcan más o menos a ciertos modelos de belleza. CAPACIDAD REPRODUCTORA Y SER HOMBRE O SER MUJER Esa carrera porque “alguien” te otorgue la “calidad de hombre” o “la calidad de mujer” es la que puede llevar tanto a las tiranías de las modas como a precipitarse a ciertas relaciones eróticas. Todo sea por conseguir los puntos que uno cree necesarios para considerarse auténticamente hombre o auténticamente mujer. Entremezclado con el resto de cambios, surge la capacidad reproductora. Es decir, que la chica comenzará a madurar óvulos y, por tanto, tendrá sus primeras menstruaciones o reglas y el chico, por su parte, tendrá sus primeras eyaculaciones que significan que habrá empezado a fabricar espermatozoides. Como es evidente, la edad en la que se presentan las muestras de esta nueva capacidad oscila entre grandes márgenes. SER UNO MISMO Es a partir de la adolescencia cuando se pone especial empeño en ser uno mismo. Porque aunque siempre se haya sido, ahora hay necesidad de sentirlo, aunque para ello y paradójicamente se busque “parecerse” a otros u otras y formar parte de un grupo. Para ello el chico o la chica tratan de “reafirmarse” y un modo es logrando “la aprobación de la pandilla”. El grupo de iguales cobra especial importancia y se llega a formar con ellos “pequeños mundos”, donde parece que todo empieza y todo acaba. Tanta importancia se da a estos cambios que muchas veces da la impresión de que el desarrollo físico en la adolescencia se reduce a “conseguir” la menstruación o la eyaculación, cuando, como acabamos de comentar, es todo el cuerpo el que cambia. Y es por tanto de todo el cuerpo de lo que hay que hablar y a lo que hay que prestar atención. Sucede, además, que a estas edades es cuando el chico y la chica buscan que todos esos cambios ratifiquen su identidad sexual, y desean parecerse a lo que cada cual considere sus “modelos ideales” de hombre o de mujer. El chico querrá ser “muy chico” y la chica “muy chica”. Está claro que una de las condiciones serán las menstruaciones y las eyaculaciones pero, desde luego, no serán las únicas. Cada Sin embargo, esa necesidad de aprobación por parte de aquellos que tú consideras importantes y que son como tú no siempre resulta fácil. Sobre todo para los que se sienten algo “diferentes”. Así podríamos hablar de las dificultades para integrarse, a veces sólo imaginadas pero mu- 17 chas otras completamente reales, de aquellos que se adelantaron en su desarrollo, o de los que se atrasaron, de los más obesos o los más delgados, las que tienen mucho pecho o las que creen tener poco… y así con todos los que crean salirse de la media. Por supuesto que aquí están, y no nos olvidamos de ello, todos esos chicos y chicas que tienen dudas o certezas sobre que su orientación del deseo pueda ser homosexual. Todos los años anteriores cuentan. Y a lo largo de esos años ha habido posibilidad de dotar, a quien es ahora adolescente, de buenos “cimientos” que hagan las cosas ahora más fáciles. Si no ha sido así, es verdad que las cosas serán más difíciles, lo que tampoco ha de interpretarse como irremediable. Queremos decir que no es igual llegar sin haber oído hablar de la sexualidad que habiendo aprendido a hablar de ella, creyendo que las relaciones eróticas son sólo coito o que son más cosas, aprendiendo que hay distintas formas de relacionarse, o creyendo que todo el mundo es igual, que es un valor pensar por uno mismo o que hay que hacer lo que todo el mundo… Y así muchas más cosas. La necesidad de reconocimiento y de seguridad por parte de otros no es exclusiva del mundo adolescente, continúa después. Lo que lo hace ahora más complicado es que a veces al chico o la chica adolescente le falta seguridad en sí mismo. Le falta conocerse y aceptarse, así como conocer y aceptar a los demás. Por cierto, como educadores no debemos olvidar que éste habría de ser uno de los objetivos de la educación sexual, quizás el primero, pues sólo después de éste, se puede aprender a expresar la erótica. Es verdad que ahora surgirá el pensamiento abstracto y, con él, la capacidad de formular hipótesis y, por tanto, la de cuestionar todas las anteriores. De ahí precisamente surge todo el cuestionamiento del mundo adulto. Pero insistimos, quien tiene información, quien tiene lenguaje y quien ha sido educado en determinadas actitudes, lo tiene más fácil. La pandilla, por supuesto, es fundamental y necesaria, lo que habría que procurar es que no se convierta en fuente de prejuicios o lleve a que las relaciones eróticas se conviertan en una obligación y no en un fruto del deseo. Lógicamente pandillas hay muchas y chicos y chicas los hay muy diversos. Esto es, ni todas las pandillas presionan de la misma manera, ni todo el mundo sucumbe sin remedio a las presiones. VOLVIENDO A LA COMPETICIÓN Desde prácticamente el inicio de la pubertad todo lo relacionado con lo sexual se convierte, en cierta medida, en algo “prestigioso”. O, mejor dicho, eso es lo que creen la mayoría de los chicos. Entre los grupos de chicas las cosas no son exactamente igual, pero tampoco son ajenas a la competición y, desde luego, no lo son a la búsqueda de ese “supuesto prestigio”. NADA EMPIEZA Da la sensación de que con la pubertad empiezan muchas cosas y de que el chico y la chica han de enfrentarse tanto a los cambios como a las novedades sin apenas herramientas. Nada más lejos de la realidad. Herramientas siempre se tienen, otra cosa es que sean suficientes o sean las más adecuadas. El desarrollo muchas veces se vive como fuente de reconocimiento. Así, creerá que se está prestigiando quien pueda ir haciendo gala de cómo va madurando su cuerpo y de cómo va tomando el aspecto de un cuerpo adulto. De los pechos que crecen, del “estirón”, del vello, de la menstruación… Aunque, quizás, en este 18 SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTE que también en las chicas la competición continúa, ahora muchas veces los criterios ya no son numéricos o cuantitativos. Prima lo “cualitativo”, no importa tanto “los cuántos”, como “los quiénes” o “el cómo”. punto sean excepción aquellos a quienes estos cambios se le presentaron de un modo en exceso precoz. Pero no sólo es el cuerpo, también cree encontrar “eco” en el grupo quien es capaz de otro tipo de demostraciones. Así, chicos y chicas rivalizarán entre sus grupos de iguales para conseguir ese reconocimiento, alardeando de ciertos logros. En unos casos chicos y chicas manejarán los mismos criterios y en otros serán distintos. La sociedad, los estereotipos y los roles darán muchas pautas. Pero, precisamente por eso, ni siempre son las mismas, ni afectan a todos los chicos ni a todas las chicas por igual. La percepción que, habitualmente, tiene el chico o la chica sobre la actividad sexual de sus iguales es que él o ella siempre están por debajo de la media. Con lo cual, y con ese supuesto en la cabeza, son bastantes los que se mueven en la inquietud por creer que no están cumpliendo “la norma general”. Detrás de estos pensamientos hay dos trampas: que la media supuesta no suele ajustarse a la realidad y que una cosa es una media estadística y otra, muy distinta, una obligación, una prescripción o un indicador de calidad. El más osado contando “chistes verdes”, el que maneje más información o el que sepa el significado de ciertas palabras será el que crea estar más valorado al principio. Luego quien tenga acceso a revistas con contenido sexual, quien haya visto determinadas películas o a más personas desnudas. El que antes se masturbe o quien más veces lo haga. Quien haya cogido de la mano, quien haya besado, quien haya acariciado o le hayan acariciado, quien “haya metido mano”… así hasta llegar al coito. Aunque aquí no se suele parar... La competición continúa para muchos. Siempre hay más, quien realice otro tipo de prácticas, quien tenga más parejas, quien lo haga más veces…… De todos modos, estos listados son siempre falsos. Una cosa es lo que se cree que da prestigio y otra lo que realmente lo da. Sin embargo, muchas veces, quizá demasiadas, se hace como que fueran ciertos, se juega a dar por verdadera una “ficción” que no siempre se ajusta a lo real. De modo que se empieza a construir un tipo de “sexualidad pública”, que es de la que se habla y se presume con el grupo. Y otro tipo de “sexualidad íntima”, que es la que se vive y que, como mucho, se muestra frente a la pareja. En los grupos de chicos habitualmente lo público guarda relación con lo que se hace o con lo que se quisiera hacer, mientras que todo lo que tenga que ver con sentimientos se guarda en el cajón de lo más intimo y privado. En los grupos de chicas, en cambio, podemos encontrarnos situaciones similares, pero abundan también aquellas en las que los sentimientos se expresan y, al contrario, no se detallan tanto ni las conductas ni los deseos. Con las chicas el listado no sería el mismo, pero sí similar. Aunque en ocasiones no se valoren tanto ciertas demostraciones “explícitas”, y sí en cambio cobren valor otras más implícitas como la seducción o “los que están por una”. Se valore más a la que se permita leer ciertas revistas, a la que más pida “salir” o a la que reciba más mensajes de chicos en el móvil, la que se compre determinada lencería, la que salga con chicos mayores. Después vendrá el coger de la mano, el besarse, el estar a solas, las caricias… hasta el “inevitable” coito. Y aun- En otras culturas, que conviven con la nuestra, pasa algo parecido: tienen su sexualidad íntima o privada y su sexualidad pública. Esta últi- 19 ma a veces por duplicado. Una con los valores propios de la cultura de origen y que se muestra cuando se está con los “propios”, y otra con los valores del grupo en el que se quieren integrar, probablemente los de los listados que comentábamos antes. En definitiva, se trata de aprender que los únicos criterios, o al menos los más importantes, son los criterios personales. Pero los que se construyen con información y reflexión. Los que ayudan a dar significados a lo que se hace, y que, por tanto, aportan la coherencia que permite disfrutar. Por supuesto, también de los coitos. De todos modos, hablar de la sexualidad de distintos modos como si nos importaran cosas distintas no es exclusivo de las personas de otras culturas. Casi cualquier adolescente es capaz de convivir con semejante disonancia, mostrando distintas “sexualidades” según “el público” que tenga delante. Así, frente a un grupo de amigos o amigas se muestra de una manera, y con otros de otra, de otro modo diferente frente a su familia, o en la escuela… con la pareja puede que de otro, e incluso uno más, quizás el verdadero, que sólo se muestre en la auténtica intimidad. Si lo dejáramos aquí, podría parecer que a los chicos y a las chicas lo único que les interesa, que les preocupa o con lo que buscan “reconocimiento y prestigio” es con “lo sexual”. Y esto no sería cierto. Es más, hay a quienes apenas les preocupa y que desde luego no está en sus prioridades. El consumo de tabaco, de alcohol o de algún tipo de droga puede tener los mismos efectos. Pero, cuidado, no nos olvidemos de que para muchos otros chicos o chicas hay otras cosas importantes, y probablemente más, el saber bailar, el manejar ordenadores, sacar buenas notas, vestir de determinada manera, practicar deportes, “controlar” de música o cine, pertenecer a grupos, club de fans o alguna ONG, salir de acampadas… Si damos por bueno que la realidad puede funcionar de este modo, a sabiendas de que ningún grupo es igual, que las cosas son dinámicas y que son muchos los matices, tanto de las personas como de los contextos, nos daremos cuenta de que casi todo lo que “aparentemente” prestigia tiene que ver con “demostraciones de heterosexualidad”. Así que, si así están las cosas, es sencillo imaginarse por cuántas dificultades puede pasar un chico o una chica que sienta que su orientación del deseo es homosexual. LAS RELACIONES ERÓTICAS Y LOS RIESGOS DE EMBARAZO Tipos de relaciones eróticas hay muchas. Por supuesto el coito, pero hay más; baste recordar que toda la piel tiene sensibilidad, que las manos pueden acariciar y tocar de muchas maneras, los labios besar o la lengua lamer. Además no hay por qué olvidarse del pene, el clítoris, la vagina, el escroto o el esfínter anal. Las posibilidades que se abren, por tanto, son muchas. Con ropa o sin ropa, o si se prefiere a medias. Con luz o sin luz. Con música o en silencio. Con cremas o sin ellas… Todo sería distinto si chicos y chicas, en vez de competir y puntuar los coitos y “lo que se hace” o “lo que se aparenta”, aprendieran a valorar la necesidad de conocerse y de conocer al otro, la necesidad de sentir, la de descubrir y permitir que afloren los deseos, la de experimentar sin obligaciones, la de permitirse amar y ser amado, la de hablar de los propios sentimientos y la de escuchar hablar a los demás, el aprender a estar juntos, a tocarse, a pasear, a respetar los ritmos, a besarse… Muchas posibilidades, porque son muchas las eróticas. Lo que significa que cada cual habrá de encontrar qué es lo que realmente le hace disfrutar, cómo y en qué circunstancias. Re- 20 SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTE nos podrían estar hablando de cosas muy distintas? Resulta difícil cuando, muchas veces, también somos nosotros quienes hablamos o preguntamos por relaciones sexuales, cuando en realidad queremos hablar o preguntar por relaciones coitales. cordamos que las claves suelen estar cerca de los deseos. Antes de continuar, un recordatorio: “la erótica no sólo se muestra en pareja”. Puede haber eróticas muy ricas que permitan al chico o a la chica sentirse bien y encontrarse satisfechos sin necesidad de compartir. Uno mismo puede lograrlo a través de las propias caricias, de la masturbación o cultivando todo un jardín de fantasías. La erótica no es mejor o peor por ser compartida, sino por permitirte sentirte bien. Otro ejemplo: “la primera vez”. Si las posibilidades de relación erótica son muchas, habrán de ser muchas las primeras veces. Pero sucede lo contrario. Sólo el coito tiene el privilegio de convertirse en frontera, en marcar un antes y un después. ¿No deberíamos dedicarle algún tiempo, dentro de los programas de educación sexual, a otras primeras veces? No olvidemos además que cada una se construye sobre la anterior, y hablar del primer coito prescindiendo de “las otras primeras veces” es convertir los coitos en “bricolaje”. Además, después del primer coito sigue habiendo “otras primeras veces”. Dicho sea de paso, las fantasías y los deseos no son lo mismo, aunque a veces parezca que se mezclan. Pues ni siempre se desea llevar a la práctica todo aquello con lo que te permites fantasear, ni siempre se convierten en fantasías aquellas cosas que se desean. El deseo busca que algo se convierta en realidad, las fantasías persiguen la gratificación en sí mismas. Hablar de “preliminares” o de la importancia del “antes” es otra trampa. Los besos, las caricias, el abrazarse desnudos, el recorrer la piel con la boca y la lengua, el masajearse o el mirarse serán importantes porque lo sean, pero no sólo porque puedan anticipar a un coito. Se disfruta de ello mientras se hace y no por lo que pueda venir después. De hecho, viviéndolo así, si después no viniera nada, nada faltaría, porque seguro que cada instante aportó su placer y su satisfacción. LA “COITOCRACIA” Es fácil caer en la cuenta de que la erótica es muy rica y de que son muchas las posibilidades. Pero después casi siempre se acaba con la sensación de que “todo eso está muy bien, pero el coito es el coito”. Y, naturalmente, que no estará mal que haya quien piense así, que haya descubierto que su erótica y sus deseos van en esa dirección. Pero de lo que se trata es de que no seamos nosotros quienes forcemos a ir por ese camino. En realidad, como educadores lo que nos compete es descubrir los caminos y alumbrar con claves, pero no empujar hacia ninguno de ellos. Las trampas continúan si la educación sexual se reduce a prevenir el riego de embarazo, se reduciría a hablar de reproducción y, por tanto, exclusivamente del coito. Pues de todas las posibles formas de expresión erótica, que ya sabemos que son muchas y muy placenteras, la única que puede desembocar en un embarazo es el coito. Si habláramos de la transmisión del VIH o de alguna otra ETS, sucedería igual aunque incorporaríamos alguna otra práctica más (penetración anal y caricias buco-genitales). Sin embargo, cuando aceptamos “relaciones sexuales” como sinónimo de coito, ¿qué estamos haciendo? Alguien nos cuenta que ha tenido relaciones sexuales y ¿en qué estamos pensando? ¿No sería más sensato pensar que 21 Lo contrario tampoco sería la solución, hablar de sexualidad como si el coito no existiera o como si sólo pudiera ser el resultado de un encuentro entre personas sin imaginación. Prescindir de la posibilidad de un embarazo o de un contagio sería, simplemente, prescindir de la realidad. que está claro es que hace falta “algo más”. Ese algo más que permite estar relajados y sentir seguridad en uno mismo y en lo que se hace. Por supuesto, que al hablar de algo en lo que participan dos personas es preciso que, al menos, haya “compatibilidad” entre ingredientes. Para evitar que uno se sienta perjudicado y que, por lo tanto, no disfrute. Probablemente éste no sea el sitio, ésta es una guía sobre embarazos no deseados, pero merecerá la pena que cuando se hable de relaciones eróticas, se hable de relaciones eróticas en plural y no sólo de coitos. Una buena forma es ir abandonando el término de “relaciones sexuales completas” para referirnos al coito o es que acaso ¿el resto de relaciones eróticas no son completas? Estamos convencidos además de que los chicos y chicas necesitan y agradecen que alguien les ayude a abrir el abanico de la erótica. Trabajando de este modo, además, no dejaríamos de lado a las chicas y chicos homosexuales que entre tanto coito a veces tienen la sensación de ni siquiera existir. Como se ve, el campo de la educación sexual es más amplio de a lo que muchas veces se queda restringido Si hablamos de coitos, no será suficiente con la seguridad en uno mismo y en lo que se hace. Se hará necesario otra seguridad: “saber que estamos evitando los embarazos”. A la que, por cierto, habría que sumar la de “evitar el contagio de enfermedades”, el sida entre ellas. Parece un poco tonto recordar esto. Pero tenemos la impresión de que son muchas las veces que se practican coitos muy poquito placenteros, precisamente por el miedo al embarazo. Un ejemplo. Prácticamente todos los chicos y chicas saben que “la marcha atrás” es un mal método anticonceptivo. Es decir, que retirar el pene de la vagina justo antes de eyacular no siempre evita los embarazos. Sabemos que en el líquido preseminal, que es el que sale antes de la eyaculación, contiene espermatozoides vivos y que con esta práctica no se puede evitar que se depositen en el interior de la vagina. Con lo cual las posibilidades de embarazo se presentan. SON PARA DISFRUTARLAS Para disfrutar de los coitos no basta con tenerlos, ni con poner buena voluntad. Hacen falta más cosas. Para el resto de relaciones eróticas sucede lo mismo. Por supuesto que hará falta el deseo, que sea con quien tú quieres, que el sitio y el momento sean los adecuados, estar seguro de que quieres hacerlo… Habrá también quien necesite sentir amor y sentir que le aman. Afectos compartidos, cariño, comunicación, ternura, sinceridad, poder mostrarte como eres… Son muchos los ingredientes que se pueden necesitar para disfrutar. Además hay veces que se “retira” demasiado apurado, dejando la incertidumbre sobre si habrá caído todo fuera o se habrá dejado algo dentro. Las sensaciones se confunden, autocontrol, eyaculación, orgasmo. No siempre resulta fácil. En estas condiciones, con el riesgo de embarazo planeando, aunque se tengan otras seguridades y se tenga una infinita coherencia y compatibilidad entre los dos, es francamente difícil relajarse. Y ya sabemos: si no se está relajado, raro va a ser que se disfrute. Raro incluso que se logre la excitación adecuada, sobre todo para la chica, pues su erótica no Por supuesto que cada chico y cada chica son distintos. Como también son distintas las circunstancias. Por eso no todo el mundo necesita de iguales ingredientes, ni necesariamente una misma persona siempre necesita lo mismo. Lo 22 SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTE ESPANTANDO FANTASMAS suele ser tan “automática” como la del chico. Es probable que el coito se consume y que el chico eyacule. Pero después de haber estado todo el rato pendiente de si llega o no el reflejo de eyaculación para retirar el pene, ¿se podrá tener un orgasmo en condiciones? Una cosa es eyacular y otra disfrutar. La chica aún lo habrá tenido más difícil, sabiendo que se puede quedar embarazada, sobre todo si esto le despierta miedos y fantasmas, y que no depende de ella; pendiente de si tarda más o menos que otras veces. Difícilmente hayan disfrutado del coito. Naturalmente que hay también muchos chicos y chicas que tienen clarísimo para qué tienen sus relaciones o sus coitos. Son todos aquellos y aquellas que disfrutan de sus coitos con seguridad, incluyendo métodos anticonceptivos que espanten los fantasmas del miedo al embarazo. Otros en cambio prefieren prescindir del coito, sin que eso signifique renunciar a sus relaciones eróticas, las posibilidades que les quedan siguen siendo muchas. Lo curioso es que si se preguntara a este chico o a esta chica que para qué han tenido el coito, responderían sin dudar que para disfrutar, cuando en su fuero interno saben que disfrutaron lo justo y que incluso los días siguientes, hasta que bajara la siguiente regla, la posibilidad del embarazo seguía en sus cabezas, con lo que ni siquiera disfrutaban de otras actividades. En definitiva, si lo que se persigue es el placer, el disfrutar, el sentirse bien consigo mismo, satisfecho o satisfecha, lo sensato sería hacer las cosas de modo que eso fuera posible. Si el coito, sin la suficiente protección, incrementa los miedos, parece un mal apaño. En cambio las alternativas al coito o la protección en éste parecen dos buenas soluciones para lograr acercarse a los placeres. La “marcha atrás” sigue siendo una de las prácticas más utilizadas. Así que, ¿de qué se trata? ¿De disfrutar, de poder decir que “se ha hecho” o de creerse incorporados a un supuesto club? Insistimos, las relaciones eróticas son para disfrutarlas, el resto es otra cosa. La seguridad frente al embarazo es un requisito para poder disfrutar en condiciones, pero tampoco lo garantiza. Que nadie crea que por utilizar un preservativo ya está todo resuelto. A veces hay que seguir espantando fantasmas. Cada uno tiene los suyos y merece la pena afrontarlos: a que “te pillen”, a parecer inexperto, a no saber dar placer a tu pareja, a que sea demasiado pronto, a no estar del todo seguro, el miedo al desnudo, a parecer nervioso… Alguno de estos fantasmas se espantan “dando palmadas”, basta con poder hablar de ellos o reconocerlos. Otros en cambio necesitan de más tiempo y cuidado, pero mejor afrontarlos que fingirlos. El placer y la coherencia están en juego. Hay otras conductas donde pasan cosas parecidas y en todas ellas da la impresión de que hay mucho de satisfacer a los demás, de estar a la altura de lo que cada cual considera que son las expectativas del resto. Incluso por estar a la altura de ese yo que vamos construyendo con lo que consideramos gustos o deseos de los demás, quizá por miedo a contradecirlos e ignorando que, precisamente, crecer consiste en tener gustos y deseos propios. 23 BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA – Amezúa E. Educación de los sexos. La letra pequeña de la educación sexual. Rev esp sexol. 2001;107-108. – De la Cruz Martín-Romo C. Educación sexual desde las familias. Madrid: CEAPA;2003. – De la Cruz C, Sáez S. Prevención del VIH/ sida. Claves Educativas. Madrid; Cruz Roja Juventud:2003. – Bruckner P, Finkielkraut A. El nuevo desorden amoroso. Barcelona: Anagrama;1979. – De la Cruz Martín-Romo C. Educación de las sexualidades. Rev esp sexol. 2003;119. – Nordqvist I. Sexualidad y discapacidad: un tema que nos concierne a todos. Madrid; Ministerio de Asuntos sociales:1991. 24 Viernes 3, de marzo de 2006 Mesa redonda: Mañana del adolescente Moderadora: M.ª Inés Hidalgo Vicario Pediatra. Acreditada en Medicina del Adolescente. CS Barrio del Pilar. Madrid. I Sexualidad del adolescente Carlos de la Cruz Martín-Romo Sexólogo. Profesor del Instituto de Sexología. Universidad de Alcalá de Henares. I Problemas éticos y legales en la atención al adolescente Carmen Martínez González Pediatra. CS San Blas. Parla. Área 10. Madrid. I Vacunas en el adolescente M.ª Ángeles Sesmero Lillo Pediatra. CS Santa Hortensia. Área 2. Madrid. I Drogas, ¿cómo afrontar el problema? Fernando Caudevilla Gálligo Medico de familia. Grupo de Intervencion en Drogas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Martínez González C. Problemas éticos y legales en la atención al adolescente. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 25-30. Problemas éticos y legales en la atención al adolescente Carmen Martínez González Pediatra CS San Blas. Parla. Área 10. Madrid cmartinez.gapm10@salud.madrid.org RESUMEN La adolescencia es una etapa de la vida con características especiales: los menores son titulares de derechos, con limitaciones al ejercicio de éstos en función de la edad y de la madurez, hechos que condicionan su autonomía. El pediatra debe salvaguardar y proteger los derechos de los menores, y actuar siempre en su beneficio; en este sentido, sin ser juristas, debemos conocer el escenario mínimo normativo, algunas leyes que ofrecen un marco de referencia legal, como es la Ley 41/2002 de Autonomía del paciente (LAP). En relación con la autonomía y las decisiones en menores, hasta los 12 años son los padres o tutores los que tienen la representación legal, defienden sus derechos y deciden en su beneficio; entre los 12 y los 16 años, las leyes reconocen el derecho al ejercicio de los derechos personalísimos (salud, sexualidad) en el menor maduro y capaz. De los 16-18 años, sólo los supuestos de interrupción voluntaria del embarazo, reproducción asistida y ensayos clínicos se rigen por lo establecido para la mayoría de edad. INTRODUCCIÓN El tema que nos ocupa tiene por objeto introducir conceptos básicos para afrontar los problemas éticos en la consulta de Atención Primaria (AP) en la etapa adolescente, y conocer la necesaria dependencia legal de algunos aspectos muy específicos, para lo cual, sin pretender un conocimiento exhaustivo, debemos conocer 25 como marco de referencia algunas leyes imprescindibles, como la Ley 41/2002 de Autonomía del paciente (LAP)1. En este contexto, vamos a hacer una breve introducción sobre la adolescencia, y los términos ética, bioética y derecho. cumplimiento estricto de normas, regula la “libertad externa” y genera responsabilidad jurídica exigible coactivamente. En el ámbito penal2 esta responsabilidad es personal; si hay condena, es habitual que requiera indemnización e incluso inhabilitación profesional, está en el nivel de una ética de mínimos, universal. Lo moral y privado, lo relacionado con los valores, no se puede exigir, sólo promover porque está en el ámbito de una ética de máximos. Adolescencia La adolescencia es un proceso psíquico que generalmente acompaña al desarrollo físico puberal; es un proceso dinámico y profundamente perturbador que tiene la finalidad de lograr la autonomía individual y el establecimiento de la identidad adulta, apoyándose en las primeras relaciones parentales. Esto implica, entre otros muchos y complejos procesos mentales, interiorizar normas y distanciarse de las demandas externas a favor de las internas, que es lo mismo que pasar de la heteronomía (las normas vienen de afuera y yo las asumo) a la autonomía. El término autonomía, como veremos, será básico y aparecerá de forma trasversal en distintos momentos en este contexto. Bioética La bioética (BE) como ética aplicada al mundo de lo biológico y sanitario es una disciplina joven, que apenas pasa la adolescencia desde su gestación en 1962, cuando en la Universidad de Dakota del Sur, un prestigioso oncólogo, Van Renselaer Potter, pronunció una conferencia tras años de investigación en cáncer, optando por un tema filosófico. Puede definirse como la disciplina que tiene como objeto el estudio de los valores y su inclusión en la toma de decisiones clínicas, para orientar las acciones por principios y valores, de forma que nos capacita para tomar decisiones prudentes en situación de incertidumbre3. Esto supone una desconfianza en el poder absoluto de la razón para formular proposiciones carentes de excepciones, ya que la BE tiene por objeto sujetos en situaciones concretas, mientras que el derecho formula principios objetivos. La OMS, en esta línea, considera la adolescencia como una etapa de la vida que comprende desde los 14 hasta los 18 años, como un período de cambio, de paso de la niñez a la vida adulta, en el que no todos los individuos tienen idénticas situaciones de madurez física ni psíquica. Ética y derecho Existen cuatro grandes principios fundamentales en BE, elaborados después del informe Belmont, por Beauchamp y Childress4: La ética y el derecho son los dos sistemas generales normativos del deber en cualquier sociedad, muy relacionados entre sí, aunque con diferencias formales y de contenido; la ética no se puede reducir al derecho, aunque sea muy habitual juridificar los problemas éticos. El contenido normativo de ambos no se formula de la misma manera, ni se exige de la misma manera, tampoco se anulan entre sí. Mientras la ética trata de introducir el mundo de los valores, regulando la “libertad interna“ y generando una responsabilidad moral, el derecho se ocupa del I Principio de autonomía: relación con la capacidad de tomar decisiones y gestionar el propio cuerpo, y por tanto la vida y la muerte. I Principio de beneficencia: obliga no sólo a no hacer el mal, sino a hacer el bien. Determinar lo que es “beneficente” en principio es de gestión privada, depende del sistema de 26 PROBLEMAS valores individual, con excepciones como los menores de 12 años, en los que será la familia. Al estado corresponde vigilar que los padres o tutores actúen en bien del niño. ÉTICOS Y LEGALES EN LA ATENCIÓN AL ADOLESCENTE Madurez Tener madurez implica tener capacidad formal para juzgar y valorar situaciones concretas, poseer inteligencia y voluntad suficientes para realizar válidamente un acto concreto o ejercitar un derecho, y tener aptitud psicológica para ejercer la autonomía personal, tomando, expresando y defendiendo decisiones consecuentes con la propia escala de valores. En este sentido, el que valora la madurez no debe juzgar el contenido ni la proximidad a su sistema de valores, pues el riesgo es considerar equivocadamente inmaduro a todo el que piensa o tiene valores diferentes. I Principio de no maleficencia: obliga a no hacer nada perjudicial para el paciente. Se define en cada caso por criterios de lex artis, de indicación, contraindicación y no indicación. I Principio de justicia: en BE se aplica el término justicia sólo en el sentido de justicia social, en relación con las prestaciones sanitarias que deben ser cubiertas por igual para todos los ciudadanos y tuteladas por el Estado. La teoría del menor maduro se basa en que los derechos de la personalidad y otros derechos civiles pueden ser ejercidos por el individuo desde el momento en que éste es capaz de disfrutarlos, lo que frecuentemente sucede mucho antes de los 18 años. La relación clínica se juega entre la autonomía y la beneficencia: los pacientes esperan de nosotros una actitud beneficente, respetando su capacidad de decisión o autonomía; las limitaciones estarán marcadas por la no maleficencia y la justicia. Esto ha llevado a establecer que un menor con 12 años puede disfrutar desde que tiene psiquismo y madurez para ello sus propios derechos humanos cuando aparecen, que son subjetivos, "personalísimos " y que la ley los reconoce, no los crea; entre estos derechos se encuentran el derecho a la salud y el derecho al ejercicio y uso de la sexualidad5. PROBLEMAS ÉTICOS CON LOS ADOLESCENTES En esta etapa de la vida, los problemas éticos surgen en la relación triangular entre profesional sanitario, padres y adolescente respecto a la madurez, el derecho a la información, el ejercicio de la autonomía, el saber cuándo debemos contar con los padres o tutores y cuándo respetar el derecho a la autonomía del paciente, en este caso menor de edad. Es clásico el trabajo de Kolhberg6, quien elaboró un sistema de la evolución de la conciencia moral del niño en tres niveles: I Nivel I. Preconvencional: egoísmo como principio de justicia, propio de la edad. La minoría de edad es un término jurídico que define un período de la vida en el que el sujeto carece de plena capacidad jurídica; la legislación civil y penal en España la fija en los 18 años, aunque con relación a la asistencia sanitaria se establece la mayoría de edad a los 16 años, exista o no emancipación. Los problemas se plantean en la toma de decisiones sanitarias por debajo de esa edad, en relación con el grado de madurez. • Moralidad heterónoma, obediencia/castigo. • Moralidad individualista, instrumental. I Nivel II. Convencional: conformismo normas sociales. 27 rechos “. La LAP explicita que “cuando el paciente menor de edad no sea capaz intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance de la intervención, el consentimiento lo dará el representante legal del menor después de haber escuchado su opinión si tiene 12 años cumplidos“. La ley intenta respetar siempre la autonomía, y sitúa la carga de la prueba del lado de quien quiere ir en contra de alguno de sus derechos, o sea, hay que demostrar la inmadurez, mientras en general se presupone la madurez, entre los 12 y los 16 años. Hasta ahora no hay ninguna escala específica ni validada en nuestra población para medir la madurez de un menor, sólo adaptaciones de los guiones de evaluación de la capacidad, dirigidos a adultos, como el AID to capacity evaluation (ACE)”9 o el guión de entrevista estructurada para evaluar la capacidad que propone Tunzi para adultos10. • Moralidad de normativa interpersonal: “buen chico“. • Moralidad del sistema social: mantenimiento del orden social. I Nivel III. Posconvencional: principios universales. • Moralidad de derechos humanos, bienestar social, legalista. • Moralidad de principios éticos universales, universalizables, reversibles y prescriptivos. En síntesis, Kolhberg refiere que los niños hasta los 10-12 años están en el nivel preconvencional, en la forma menos madura de razonamiento, enjuiciando las cuestiones morales desde los propios intereses. La mayoría de los adolescentes parece que alcanza su madurez moral, entendida como adaptación al orden establecido, en la fase convencional, a los 13-15 años. Sólo llegan a la fase posconvencional un número reducido de adultos, a edades más bien tardías, distinguiendo las normas sociales de los principios universales, pasando realmente de la heteronomía a la autonomía. Autonomía La relación médico-paciente ha pasado del modelo paternalista, en el que el médico informa al paciente con criterio unidireccional, actuando como tutor y promoviendo el bienestar del paciente independientemente de sus preferencias, a una relación determinada por el principio de autonomía del paciente. El paternalismo se desvanece cuando aparece la autonomía, y el consentimiento informado (CI) es la forma de denominar el eje sobre el que gira la nueva relación clínica (RC), aquella en la que se ha abandonado la imposición paternalista y se ha optado por el respeto a la voluntad del paciente; asienta sobre un proceso comunicativo y deliberativo entre profesional sanitario y paciente capaz, en el curso del cual se toman decisiones conjuntas para abordar un problema de salud. Frente a las teorías clásicas del menor siempre incapaz, las tendencias actuales son a valorar la madurez en relación con la capacidad independientemente de la edad7; el marco legal de nuestro país incide en esta línea, en que la opinión del menor será tomada en consideración de forma tanto más determinante en función de la edad y el grado de madurez. En concreto, la Ley Orgánica 1/1996 del 15 enero, de Protección Jurídica del Menor8 dedica un capítulo a los “derechos del menor”, en honor, intimidad personal, familiar, propia imagen, secreto de las comunicaciones y libertad de ideología, conciencia y religión, entre otros, introduciendo el concepto de “desarrollo evolutivo en el ejercicio de sus de- Esta nueva relación con el paciente, basada en sus derechos, está regulada en sus aspectos legales en la ley básica reguladora de la autonomía del paciente y obligaciones en materia de 28 PROBLEMAS ÉTICOS Y LEGALES EN LA ATENCIÓN AL ADOLESCENTE información y documentación clínica, la Ley 41 /2002 de 14 noviembre (LAP). Los puntos de esta ley más importantes son: I Prácticas de reproducción asistida. I La dignidad humana, el respeto a la autonomía y a su intimidad orientarán toda actividad sanitaria. Ante estos supuestos, regulados por ley, existen corrientes de opinión discrepantes en relación con la limitación de edad y la decisión de IVE, que alegan que es un contrasentido que pueda existir consentimiento de los menores a los tratamientos médicos y no hacerlo en este supuesto11, máxime cuando en nuestro Código Penal se otorga validez al consentimiento del mayor de 13 años para las relaciones sexuales12. I Ensayos clínicos. I Toda actuación en el ámbito de la salud requiere el previo consentimiento del paciente. El CI por regla general será verbal, excepto en casos de intervención quirúrgica, procedimiento invasor o con riesgo, en que debe ser escrito. El derecho a la información y a la intimidad es inherente al principio de autonomía, y toda limitación debe interpretarse restrictivamente13, es decir, intentando respetar siempre dicha autonomía. En caso de conflicto entre ambos progenitores, o entre padres e hijos, debe buscarse la solución siempre en interés del menor. En cualquier caso, ningún menor independientemente de su edad y grado de capacidad, puede ser obligado a participar activamente en un proceso de toma de decisiones14. I Todo paciente tiene derecho a negarse a un tratamiento, excepto algunos casos determinados por la ley . I Todo paciente tiene derecho a recibir información, pero también a no recibirla. I El paciente es el titular de la información. Será informado incluso aunque sea incapaz o menor. En paciente menor de edad que no sea capaz intelectual ni emocionalmente de comprender una intervención, el consentimiento lo dará el representante legal, padre o tutor (consentimiento por representación). Si el menor tiene 12 años cumplidos, debe ser escuchado, intentando obtener su asentimiento. En los menores emancipados o con 16 años cumplidos, si no hay incapacidad, no cabe el consentimiento por representación (o sea, de padres o tutores), excepto en los siguientes casos, en los que se requiere ser mayor de 18 años. Además de valorar la madurez del menor y contemplar los límites legales, antes de tomar una decisión debemos contar con el adolescente, en una relación de deliberación abierta y respetuosa, y sin actitudes ni rígidamente impositivas ni despreocupadamente permisivas. El arma de la ética es la persuasión: argumentar sin coaccionar, actuar de forma beneficente con el paciente, sea de la edad que sea, respetando su autonomía. En muchos casos será prudente buscar el apoyo y la colaboración de la familia, la mayoría de las veces después de haber llegado a ello con el acuerdo del propio adolescente. I La interrupción voluntaria del embarazo (IVE). 29 BIBLIOGRAFÍA 1. Ley 41/2002 de Autonomía del paciente. [Fecha de consulta: 2 feb 2006]. Disponible en: www. boe.es/boe/dias/2002/11/15/pdfs/ A40126-40132.pdf. 9. Joint Centre for Bioethics. Aid to capacity evaluation (ACE). University of Toronto Joint Centre for Bioethics. [Fecha de consulta: 2 feb 2006]. Disponible en: www.utoronto.ca/jcb/ disclaimers/ace_main.htm 2. Antequera Vinagre JM. La responsabilidad penal del pediatra en Atención Primaria. Algunas ideas claves. Rev Pediatr Aten Primaria. 2004;6:113-119. 10. Tunzi M. Can de patient decide? Evaluating capacity in practice. Am Fam Physician. 2001;64:299-306. 3. Gracia Guillén D. Bioética clínica. Santa Cruz de Bogotá Colombia: Editorial El Búho; 1998. 11. Grupo de Opinión del Observatori de Bioètica i Dret Documento sobre salud sexual y reproductiva en la adolescencia. Barcelona: Signo Impressió Gràfica, S.A.; 2002. [Fecha de consulta: 2 feb 2006]. Disponible en: mujeres.universia.es/salud/salud_se xual_y_reproductiva_adolescencia%20 (OBD).pdf 4. Beauchamp T, Chidress J. Principios de ética biomédica, 4.ª edición. Barcelona: Masson; 1999. 5. Gracia Guillén D, Jarabo Y, Martín N, y cols. Toma de decisiones en el paciente menor de edad. Med Clin (Barc). 2001;117:179-190. 12. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Artículo 180. [Fecha de consulta: 2 feb 2006]. Disponible en: www. igsap.map.es/cia/dispo/ 7734.htm 6. Kohlberg L. Psicología del desarrollo moral. Bilbao: Desclée de Brouwer; 1992. 7. Pérez-Cárceles M , Osuna E, Luna A. Informed consent of the minor. Implications of present day Spanish law. J Med Ethics. 2002; 28:326. [Fecha de consulta: 2 feb 2006]. Disponible en: jme.bmjjournals. com/cgi/reprint /28/5/326 13. Antequera Vinagre JM. El menor en la asistencia sanitaria: intimidad y consentimiento informado. Rev Pediatr Aten Primaria. 2002;4:127-136. 14. Simón Lorda P, Barrio Cantalejo IM. La capacidad de los menores para tomar decisiones sanitarias: un problema ético y jurídico. Rev Esp Pediatr 1997; 53:107-118. 8. Ley Orgánica 1/1996 del 15 enero, de Protección Jurídica del Menor. [Fecha de consulta: 2 feb de 2006]. Disponible en: www.boe.es/boe/dias/1996/01/17/pdfs/ A01225-01238.pdf 30 Viernes 3, de marzo de 2006 Mesa redonda: Mañana del adolescente Moderadora: M.ª Inés Hidalgo Vicario Pediatra. Acreditada en Medicina del Adolescente. CS Barrio del Pilar. Madrid. I Sexualidad del adolescente Carlos de la Cruz Martín-Romo Sexólogo. Profesor del Instituto de Sexología. Universidad de Alcalá de Henares. I Problemas éticos y legales en la atención al adolescente Carmen Martínez González Pediatra. CS San Blas. Parla. Área 10. Madrid. I Vacunas en el adolescente M.ª Ángeles Sesmero Lillo Pediatra. CS Santa Hortensia. Área 2. Madrid. I Drogas, ¿cómo afrontar el problema? Fernando Caudevilla Gálligo Medico de familia. Grupo de Intervencion en Drogas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap Vacunas en el adolescente María Ángeles Sesmero Lillo Pediatra. CS Santa Hortensia Área 2. Madrid sesmeroli@hotmail.com RESUMEN La mayoría de las vacunas sistemáticas se administran en la primera infancia. No obstante, en los últimos años, debido a la comercialización de nuevos preparados vacunales y al mayor conocimiento de la epidemiología de ciertas enfermedades inmunoprevenibles, ha sido necesario replantear la introducción de nuevas vacunas o refuerzos de las ya existentes en la edad de la adolescencia. En primer lugar, se describe la nueva vacuna de la tos ferina acelular para adolescentes y adultos, que puede suponer un avance en el control de esta enfermedad. En segundo lugar, se analiza la introducción de la varicela en adolescentes en el calendario vacunal español. Por último, se expone la situación de la vacuna del papilomavirus humano, que plantea un desafío frente a la prevención del cáncer de cérvix. VACUNAS EN EL ADOLESCENTE ¿Cómo citar este artículo? Sesmero Lillo MA. Vacunas en el adolescente. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 31-38. Vacuna de las tos ferina Epidemiología de la tos ferina La tos ferina sigue siendo una enfermedad infecciosa frecuente en nuestro mundo. Anualmente se diagnostican 60 millones de casos y se producen 500.000 muertes, la mayoría en niños no vacunados y en países en vías de desarrollo. 31 sigue produciéndose en menores de 6 meses. En un estudio descriptivo realizado en España en menores de 12 meses se evidenció que el 67,6% de los pacientes ingresados no había recibido ninguna dosis de vacuna7. Desde hace más de medio siglo disponemos de vacunas eficaces frente a la tos ferina. Las primeras vacunas estaban compuestas de células enteras y tenían el inconveniente de producir frecuentes efectos adversos. En la última década se han comercializado vacunas acelulares, que tienen la ventaja de ser menos reactógenas que las vacunas de células enteras; esta propiedad ha permitido aumentar la cobertura vacunal en muchos países reticentes a vacunar por miedo a los efectos adversos. La elevación en la edad de presentación de la tos ferina, que se traduce en un aumento del número de casos en adolescentes y adultos, obedece a diferentes causas. Un factor importante es la disminución de la inmunidad vacunal y natural con el paso del tiempo. Además, hay que considerar que la protección conferida por la vacuna es menor que la adquirida por vía natural. Además, el descenso de la circulación de la enfermedad produce una reducción del efecto booster inducido por la infección natural. Por último, la mayor sensibilidad entre los profesionales y la disponibilidad de pruebas diagnósticas más sensibles y específicas han hecho posible el diagnóstico de más casos de tos ferina8. En Estados Unidos la incidencia de tos ferina está aumentando a pesar del incremento de la cobertura vacunal en la edad preescolar. En 2003 se declararon 11.647 casos de tos ferina, la cifra más alta en los últimos 40 años1. El aumento de la incidencia se ha producido en los mayores de 5 años de edad, sobre todo en los adolescentes de 10 a 19 años, donde se objetivó un incremento en el número de casos del 106% desde 19902. En Canadá también se han observado cambios similares en la epidemiología de esta enfermedad3. Una nueva vacuna: dTpa Según los datos de la red EUVAC de la Unión Europea, que tiene implantación en 16 países europeos, la incidencia total de tos ferina permanece estable a lo largo del tiempo pero ha aumentado en los mayores de 14 años; en el período del estudio (1998-2002) se declararon 79.218 casos y la mediana pasó de los 7 a los 11 años. En dicho intervalo se produjeron 32 muertes; 30 de ellas en menores de 1 año de edad y 17 en menores de 2 meses4. En el calendario vacunal español vigente en la actualidad se administran cinco dosis de vacuna frente a la tos ferina: tres en el primer semestre de vida, una en el segundo año de vida y otra entre el tercer y el sexto año de vida; esta última se ha introducido recientemente tras disponer de vacunas acelulares de tos ferina. La protección frente a la tos ferina disminuye entre 5 y 10 años después de la infección natural o de la inmunización con vacunas de células enteras o acelulares9. De este modo, los adolescentes y los adultos se convierten en reservorios y transmisores de la infección a los recién nacidos y lactantes que todavía no han adquirido inmunidad frente a la enfermedad y pueden desarrollar una forma grave de ésta. Por este motivo, en la actualidad se están planteando nuevas estrategias de vacunación para pro- Asimismo, en España se ha observado en los últimos años un aumento en el número de casos en adolescentes y adultos5. Actualmente los grupos de mayor riesgo para contraer la tos ferina son los lactantes menores de 6 meses (no inmunizados o parcialmente inmunizados), los adolescentes y los adultos6. El mayor número de hospitalizaciones 32 VACUNAS EN EL ADOLESCENTE nocida en los siete días siguientes a la vacunación previa con vacuna antipertussis y trombocitopenia pasajera o complicaciones neurológicas tras una inmunización previa frente a tétanos y/o difteria14. teger a los adolescentes y los adultos, y disminuir la fuente de transmisión que generan estos grupos para los neonatos y lactantes10. Recientemente se han comercializado vacunas acelulares de tos ferina (pa) combinadas con toxoide diftérico tipo adulto (d) y el tetánico (T), para uso en adolescentes y adultos. La diferencia sustancial de esta vacuna es la menor concentración de antígenos de Bordetella pertussis frente a las de uso pediátrico. Esta vacuna no puede utilizarse en la primovacunación de tétanos, difteria y tos ferina ni en vacunaciones incompletas. Tampoco debe usarse en la profilaxis antitetánica6. Con estos datos, al disponer de una vacuna inmunógena y segura en adolescentes y adultos, se pueden plantear nuevas estrategias de vacunación en estos grupos susceptibles, aunque la decisión final recae en las autoridades sanitarias de cada país12. Los estudios de inmunogenicidad realizados en adolescentes (a partir de 10 años de edad) y adultos revelan resultados prometedores: más del 90% de los pacientes adquirió anticuerpos frente a los antígenos de Bordetella pertussis11-13; además, los niveles de anticuerpos frente a tétanos y difteria fueron similares a los alcanzados al administrar Td tipo adulto13. Todavía no se conoce la duración de la protección inducida por la vacuna de la tos ferina cuando se administra a adolescentes y adultos. Además, a diferencia de otras vacunas (como por ejemplo, el tétanos y la difteria) en las que se conoce el título de anticuerpos protectores frente a la enfermedad, en la tos ferina no se ha establecido dicho valor de corte; este hecho hace que los estudios clínicos no sean homogéneos en su definición de inmunogenicidad. Las recomendaciones actuales en la vacunación frente a tos ferina incluyen reforzar las pautas vacunales vigentes, universalizar la quinta dosis de DTPa a los 3-6 años de edad e incrementar la protección en adolescentes y adultos que suponen riesgo de transmisión de tos ferina a lactantes (padres jóvenes, profesionales de la salud y trabajadores en contacto con recién nacidos y lactantes). En países en los que es económicamente factible, debería valorarse en un futuro próximo la vacunación sistemática del adolescente con dTpa15. Los efectos adversos de la vacuna dTpa son similares a los descritos con la vacuna Td12 y, en general, es bien tolerada. Dentro de las reacciones locales, el dolor en el punto de inyección fue el síntoma más reseñado, aproximadamente en el 73-88% de los pacientes. En cuanto a las reacciones generales, se han descrito malestar general, cefalea y fiebre13. Vacuna de la varicela Las contraindicaciones son: hipersensibilidad conocida a cualquier componente de la vacuna, hipersensibilidad después de la administración previa de vacuna antidiftérica, antitetánica o antipertussis, encefalopatía de etiología desco- En España, en marzo de 2005 el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó la recomendación de vacunación frente a varicela a los niños entre 10 y 14 años de edad, sin antecedentes de padecimiento de la enfer- La varicela es una enfermedad infecciosa exantemática de padecimiento prácticamente universal. Se calcula que la incidencia anual coincide con la cohorte de recién nacidos, de manera que la incidencia anual española se sitúa próxima a los 400.000 casos16. 33 medad ni de vacunación previa. A partir de dicha recomendación, cada comunidad autónoma estableció su estrategia de vacunación durante el año 2005. En Madrid la población diana elegida son los niños de 11 años, nacidos después del 30 de junio de 200417. este efecto que, según los modelos matemáticos aplicados, necesitaría entre 40 y 50 años para producirse. Recientemente se han publicado estudios que evidencian incidencia estable del herpes zoster en Estados Unidos tras varios años de inmunización universal frente a varicela28. La vacuna de la varicela fue desarrollada por Takahashi hace más de 20 años18. La efectividad de la vacuna se sitúa en torno al 85% en cuanto a la prevención de cualquier forma de enfermedad y próxima al 100% en la prevención de formas moderadas y graves19-22. La actual estrategia de vacunación en España a adolescentes tiene como objetivo disminuir la incidencia de la enfermedad en edades en las que las complicaciones son más frecuentes. No obstante, se estima que se evitará como máximo un 10% de la morbilidad29, debido a que la mayor carga de la enfermedad recae en niños menores de once años de edad30. En 1995, los CDC y la Academia Americana de Pediatría recomendaron la vacunación universal de todos los niños sanos entre los 12 meses y los 13 años de edad y la vacunación selectiva de adolescentes y adultos susceptibles23, 24. A partir de entonces, se han demostrado importantes descensos en la incidencia de la varicela25, en el número de ingresos26 y en la mortalidad atribuida a esta enfermedad27. Con los datos disponibles en la actualidad, será necesario replantear una nueva estrategia vacunal a la luz de los últimos estudios, teniendo en cuenta la disponibilidad de preparados comercializados autorizados a partir de los 12 meses de vida en niños sanos y la futura comercialización de vacuna tetravírica. En Europa, los únicos países que disponen de vacunación infantil frente a varicela son Alemania (a los 11-14 meses de edad) e Italia (concretamente, en la región de Sicilia). Vacuna del papilomavirus humano El descubrimiento de la asociación entre infección por papilomavirus humano (HPV) y el desarrollo de cáncer de cérvix ha hecho evidente su papel necesario, aunque no suficiente, en la oncogénesis, y ha obligado a plantear nuevas técnicas diagnósticas, preventivas y terapéuticas en el manejo de este cáncer. La decisión de incorporar la vacunación universal infantil frente a la varicela suscita varias dudas. En primer lugar, se teme el desplazamiento de la adquisición de la enfermedad a la edad adulta, con el consiguiente aumento en el número de complicaciones. Esta hipótesis se basa en que la disminución de la circulación del virus salvaje unida a bajas coberturas de vacunación puede afectar a la epidemiología de la enfermedad. Sin embargo, esta hipótesis no se ha demostrado y, además, en España se publican altas coberturas vacunales. Anualmente se producen 500.000 casos de cáncer de cérvix en todo el mundo y 239.000 muertes. De todos ellos, el 80% se producen en países en vías de desarrollo y más del 99% están asociados a infección genital por HPV31. En España no se conocen datos ciertos sobre la prevalencia y mortalidad del cáncer de cérvix, aunque la incidencia de cáncer invasivo de cérvix se ha situado habitualmente por debajo de los países de su entorno32. En segundo lugar, otro hipotético efecto indeseable es el aumento en la incidencia de herpes zoster. Todavía no se podido demostrar 34 VACUNAS El pico de incidencia de la infección por HPV se sitúa por debajo de los 25 años y la evolución natural es hacia la resolución a los 4-16 meses. Sin embargo, la persistencia de la infección puede desencadenar lesiones precancerosas y, dos o tres décadas después, cáncer de cérvix. EN EL ADOLESCENTE vacuna frente al VPH. Un ensayo clínico multicéntrico, en el que se administró vacuna con antígeno VPH 16 a 2.400 mujeres sanas entre 16 y 23 años demostró seroconversión en más del 99% de las participantes y un 100% de eficacia en la prevención de infección persistente por VPH36. Posteriormente, otro estudio realizado en Norteamérica y Brasil con una vacuna bivalente de VPH (tipos 16 y 18) a 1.113 mujeres de entre 15 y 25 años de edad mostró una eficacia del 91,6% frente a la infección transitoria y del 100% frente a la infección persistente; además la vacuna fue muy inmunógena y segura37. Se estima que la proporción de cáncer de cérvix que se evitaría con una vacuna que incluya los tipos 16 y 18 sería el 80% en los países desarrollados y el 60-65% en los países en vías de desarrollo; estos últimos podrían beneficiarse de la inclusión de otros tipos (31, 33, 45, 52 y 58)38. La familia de HPV consta de más de 100 tipos virales; teniendo en cuenta su patogenia oncológica se clasifican en tipos de alto riesgo (especialmente VPH 16 y VPH 18) y tipos de bajo riesgo (VPH 6 y VPH 11, causantes de condilomas acuminados y papilomatosis laríngea). Los tipos 16 y 18 son los responsables del 71% de los casos de cáncer de cérvix33. La prevalencia de infección por VPH es muy variable en diferentes países y regiones del mundo; las mujeres europeas tienen una proporción más alta de infección por VPH 1634. En la actualidad está universalmente admitido que el cáncer de cérvix es una consecuencia de la infección por HPV. Por tanto, es razonable pensar que la prevención de la infección con una vacuna disminuirá la incidencia de este tipo de cáncer35. Las investigaciones actuales se orientan en dos caminos: por un lado, la aplicación de vacuna de manera preventiva (a pacientes que no han contraído el VPH) y por otro, la administración a pacientes infectados por VPH para evitar la progresión de la enfermedad. Los buenos resultados obtenidos hasta ahora impulsan la necesidad de seguir avanzando en la investigación de esta vacuna, sin que ello implique el abandono o disminución de las técnicas de cribado de cáncer de cérvix39, lo cual supondría un retroceso en el diagnóstico precoz de esta enfermedad. Los interrogantes pendientes son el grado de inmunidad cruzada entre distintos serotipos, la aceptación de esta vacuna por los adolescentes y sus padres, la conveniencia de vacunar o no a los varones, y la posible necesidad de una dosis de refuerzo40. Hasta ahora, los estudios publicados son bastante prometedores en cuanto a la eficacia de la 35 BIBLIOGRAFÍA 1. Centres for Disease Control and Prevention. Notice to readers: final 2003 reports of notifiable diseases. MMWR. 2004;53:687. 10. Greenberg DP. Pertussis in adolescents. Increasing incidence brings attention to the need for booster immunization of adolescents. Pediatr Infect Dis J. 2005;24:721-728. 2. Güris D, Strebel PM, Bardenheier B, et al. Changing epidemiology of pertussis in the United States: increasing reported incidence among adolescents and adults, 1990-1996. Clin Infect Dis. 1999;28:12301237. 11. Van Damme P, Burgess M. Immunogenicity of a combined diphtheria-tetanus-acellular pertussis vaccine in adults. Vaccine. 2004; 22:305-308. 3. Skowronski DM, De Serres G, MacDonald D, et al. The changing age and seasonel profile of pertussis in Canada. J Infect Dis. 2002; 185:1448-1453. 12.Pichichero ME, Rennels MB, Edwards KM, et al. Combined tetanus, diphtheria, and 5component pertussis vaccine for use in adolescents and adults. JAMA. 2005;293: 3003-3011. 4. Celentano LP, Massari M, Paramatti D, Salmaso S, Tozzi AE; EUVAC-NET Group. Ressurgence of pertussis in Europe. Pediatr Infect Dis J. 2005;24:761-765. 13. Chapman TM, Goa KL. Reduced-antigen combined diphtheria-tetanus-acellular pertussis vaccine (Boostrix TM). Drugs. 2003; 63:1407-1413. 5. Pizarro A, Pachón I. Situación actual de tétanos y tos ferina. Bol Epidemiol Sem. 1998; 6:300-303. 14.Ficha técnica de Boostrix TM. 15. Forsyth KD, Campins-Martí M, Caro J, et al. New pertussis vaccination strategies beyond infancy: recommendations by the Global Pertussis Initiative. Clin Infect Dis. 2004;39: 1802-1809. 6. Moraga FA, Campins M. Tos ferina: cambios epidemiológicos y estrategias preventivas con dTpa. En: Campins M y Moraga FA, eds. Vacunas 2002. Barcelona: Prous Science; 2002. p. 41-53. 16.Salleras L, Pujals JM, Salleras M. Vacuna antivaricela-zoster. En: Salleras L, ed. Vacunaciones preventivas. 2.ª ed. Barcelona: Masson; 2003. p. 311-330. 7. Moraga F, Roca J, Méndez C, et al. Epidemiology and surveillance of pertussis among infants in Catalonia, Spain, during 19972001. Pediatr Infect Dis J. 2005; 24:510-513. 17.Calendario de vacunación infantil 2005: vacunación frente a la varicela. Dirección General de Salud Pública y Alimentación. Consejería de Sanidad y Consumo. Comunidad de Madrid. 2005. 8. Wheeler JG, Simmons AL. Pertussis update. Pediatr Infect Dis J. 2005;24:829-830. 9. Yeh SH. Pertussis: persistent pathogen, imperfect vaccines. Expert Rev Vaccines. 2003; 2:113-127. 18.Takahashi M, Otsuka T, Okumo Y, Asano Y, Yuzaki T, Tsomura S. Live vaccine used to 36 VACUNAS EN EL ADOLESCENTE 27.Nguyen HQ, Jumaan AO, Seward JF. Decline in mortality due to varicella after implementation of varicella vaccination in the United States. N Eng J Med. 2005;352: 450-458. prevent the spread of varicella in children in hospital. Lancet. 1974;2:1288-1290. 19.Izurieta HS, Strebel PM, Blake PA. Postlicensure effectiveness of varicella vaccine during an outbreak in a child care center. JAMA.1997;278:1495-1499. 20. Clements DA, Moreira SP, Coplan PM, Bland CL, Walter EB. Postlicensury study of varicella vaccine effectiveness in a day care setting. Pediatr Infect Dis J. 1999;18:1047-1050. 28.Jumaan AO, Yu O, Jackson LA, Bohlke K, Galil K, Seward JF. Incidence of herpes zoster, before and after varicella-vaccinationassociated decreases in the incidence of varicella, 1992-2002. J Infect Dis. 2005; 191:2002-2007. 21. Watson B, Seward J, Yang A. Postexposure effectiveness of varicella vaccine. Pediatrics. 2000;105:84-88. 29.Moraga FA, Campins M. Prevención de la varicela. ¿Es suficiente la estrategia vacunal actual? Vacunas. 2005;6:73-76. 22. Vázquez M, La Russa PS, Gershon AA, Steinberg SP, Freudingman K, Shapiro ED. The effectiveness of the varicella vaccine in clinical practice. N Eng J Med. 2001;344: 955-960. 30. Gil A, González A, Oyaguez I, Martín MS, Carrasco P. The burden of severe varicella in Spain, 1995-2000 period. Eur J Epidemiol. 2004;19:699-702. 31. World Health Organization. WHO consultation on human papillomavirus vaccines. Wkly Epidemiol Rec. 2005;80:299-302. 23.Committee of Infectious Diseases of the American Academy of Pediatrics. Recommendations for the use of live attenuated varicella vaccine. Pediatrics. 1995;95:791796. 32.Herruzo A, Carmona M, Rodríguez-Escudero FJ, y cols. Cáncer invasivo de cérvix en España (1995) Encuesta de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Prog Obstet Ginecol. 2005;48:247-257. 24. CDC. Prevention of Varicella. Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR. 1996; 45:RR11:1-36. 33.Bonnez W. Immunization against genital human papillomaviruses. Pediatr Infect Dis J. 2005;24:1005-1006. 25. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Decline in annual incidence of varicella selected states, 1999-2001. MMWR. 2003; 52:884-885. 34. Clifford GH, Gallus S, Herrero R, et al. Worldwide distribution of human papillomavirus types in cytologically normal women in the International Agency for Research on Cancer HPV prevalence surveys: a pooled analysis. Lancet. 2005; 366: 991-998. 26.Davis MM, Patel MS, Gebremariam A. Decline in varicella-related hospitalizations and expenditure for children and adults after introduction of varicella vaccine in the United Sates. Pediatrics. 2004; 114:786-792. 35.Mandic A, Vujkov T. Human papillomavirus vaccine as a new way of preventing cervi- 37 cal cancer: a dream or the future? Ann Oncol. 2004;15:197-200. 38. Lehtinen M. Preparations for implementing human papillomavirus vaccination should begin. Euro Surveill. 2005;10:9. 36. Koutsky LA, Ault KA, Wheeler CM, et al. A controlled trial of human papillomavirus type 16 vaccine. N Eng J Med. 2002;347:16451651. 39.Franco EL, Harper DM. Vaccination against human papillomavirus infection: a new paradigm in cervical cancer control. Vaccine. 2005;23:2388-2394. 37. Harper DM, Franco EL, Wheeler C, et al. Efficacy of a bivalent L1 virus-like particle vaccine in prevention of infection with a papillomavirus types 16 and 18 in young women: a randomised controlled trial. Lancet. 2004;364:1757-1765. 40.Lowndes CM, Gill ON. Cervical cancer, human papillomavirus and vaccination. BMJ. 2005;331:915-916. 38 Viernes 3, de marzo de 2006 Mesa redonda: Mañana del adolescente Moderadora: M.ª Inés Hidalgo Vicario Pediatra. Acreditada en Medicina del Adolescente. CS Barrio del Pilar. Madrid. I Sexualidad del adolescente Carlos de la Cruz Martín-Romo Sexólogo. Profesor del Instituto de Sexología. Universidad de Alcalá de Henares. I Problemas éticos y legales en la atención al adolescente Carmen Martínez González Pediatra. CS San Blas. Parla. Área 10. Madrid. I Vacunas en el adolescente M.ª Ángeles Sesmero Lillo Pediatra. CS Santa Hortensia. Área 2. Madrid. I Drogas, ¿cómo afrontar el problema? Fernando Caudevilla Gálligo Medico de familia. Grupo de Intervencion en Drogas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Caudevilla Gálligo F. Drogas, ¿cómo afrontar el problema? En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 39-48. Drogas, ¿cómo afrontar el problema? Fernando Caudevilla Gálligo Medico de familia. Grupo de Intervencion en Drogas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) caudevilla@gmail.com RESUMEN Los patrones de consumo de drogas han experimentado importantes cambios en los últimos 20 años. Relativamente superada la crisis de la heroína, irrumpe con fuerza el uso recreativo de drogas como actividad ligada al tiempo de ocio por parte de jóvenes y adolescentes. Hasta ahora se ha prestado escasa atención a este fenómeno por parte de los profesionales de Atención Primaria (AP). Sin embargo, son varios los motivos por los que el pediatra de AP debe implicarse en el abordaje del consumo de drogas. En primer lugar, muchos adolescentes inician sus consumos (alcohol, tabaco y cannabis) en la edad de atención pediátrica. Por otra parte, el consumo de drogas puede implicar riesgos importantes para la salud, sobre todo cuando coincide en una etapa de maduración física y psicológica. Finalmente, el impacto social y mediático de las cuestiones relacionadas con las drogas es enorme, lo que genera una importante (y generalmente innecesaria) alarma social en los padres. Mucho es lo que el pediatra de AP puede hacer en aspectos preventivos, diagnósticos y terapéuticos. Pero para ello es necesario un aprendizaje específico en una materia novedosa, cuya presencia en los programas de formación pregrado y posgrado es insuficiente en la actualidad. A lo largo de los últimos 20 años los patrones de consumo de drogas han experimentado cambios muy importantes. Durante la dé- 39 cada de los ochenta los problemas más importantes relacionados con las drogas fueron los provocados por la heroína. Las circunstancias relacionadas con el uso de esta sustancia (alto potencial de adicción, deficientes condiciones higiénicas, uso intensivo por vía parenteral, adulteración, mitificación de la sustancia...) derivaron en una asociación con marginalidad y delincuencia. Esta relación se complicó todavía más con la emergencia de patología infecciosa (tuberculosis, hepatitis y, sobre todo, la pandemia del VIH-SIDA). La conjunción de todos estos factores llevó a una crisis sanitaria y social sin precedentes cuyas consecuencias aún se sufren. recreativos van a ser en principio personas sanas y con buena integración social. El consumo de estas sustancias va a ser característico (aunque no exclusivo) de los segmentos de población que hacen del tiempo de ocio una de sus señas de identidad: los jóvenes y adolescentes. NUEVAS PAUTAS DE CONSUMO I El cannabis (hachís y marihuana) es la droga ilegal más consumida. En 2004 el 20,3% de los jóvenes de 14 años lo había probado alguna vez en su vida (5,9% en 1994) y uno de cada cuatro escolares entre 14 y 18 años ha tomado estas sustancias durante el último mes. EPIDEMIOLOGÍA Con excepción de la heroína, las prevalencias de consumo de todas las demás drogas ilegales han experimentado incrementos notables en el período 1994-2004 dentro del grupo de población escolar1: En el momento actual la problemática derivada del uso de heroína es aún prevalente en ciertas poblaciones marginales. Pero el fenómeno más llamativo es la aparición de nuevos patrones de consumo claramente diferenciados de este fenómeno. El uso de otras drogas diferentes a la heroína ha experimentado un crecimiento exponencial durante las dos últimas décadas. Algunos ejemplos de este cambio pueden encontrarse en la expansión y la normalización social del consumo de derivados del cannabis o la popularización de la 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA, éxtasis) asociada a la cultura de la música de baile. El redescubrimiento de sustancias utilizadas desde hace décadas como la metanfetamina (speed) o la dietilamida de ácido lisérgico (LSD) coexiste con nuevas sustancias sintéticas [ketamina, gamma-hidroxibutirato (GHB), 2C-B…] o alucinógenos de origen vegetal (Psilocybes spp, Amanita muscaria, Salvia divinorum…). Una nota distintiva de estos nuevos patrones de consumo es su vinculación estrecha a espacios lúdicos. Frente a la heroína, alrededor de cuyo uso se estructura la vida del adicto, el uso recreativo de drogas se configura como un elemento más del tiempo de ocio. Si los opiáceos se asocian con exclusión social y enfermedad, la mayoría de los usuarios I La cocaína muestra también una tendencia claramente creciente tanto en su uso ocasional (8,5% en 2004 frente a 2,4% en 1994) como en el último mes. I La tendencia es similar en otras drogas estudiadas en la encuesta escolar (éxtasis, anfetaminas, alucinógenos y tranquilizantes sin prescripción médica), si bien el crecimiento es, en general, mucho más marcado en el uso ocasional que en el habitual. I No existen datos epidemiológicos acerca del uso de “nuevas sustancias” como la ketamina, el GHB o los nuevos alucinógenos de síntesis. Sin embargo, los estudios de campo, informes de organismos oficiales, datos de incautaciones policiales y ONG que trabajan en espacios recreativos sugieren que, al menos en ciertos entornos, su uso también está creciendo. 40 DROGAS, ¿CÓMO Las encuestas a población escolar estiman que la edad media al inicio en el consumo se sitúa entre los 15 y los 16 años1. Al valorar este dato hay que considerar que el rango de las edades de los participantes en la encuesta escolar se sitúa entre los 14 y los 18 años. Otros estudios epidemiológicos con rangos de edades más amplios2,3 muestran una edad de inicio más cerca de los 20 que de los 15 años. AFRONTAR EL PROBLEMA? en el consumo podría tener repercusiones importantes aunque no hay datos objetivos que indiquen que esto sea así. LAS SUSTANCIAS Las Tablas I y II resumen las principales características clínicas y farmacológicas de las drogas ilegales más utilizadas. Una clasificación de las drogas según sus efectos sobre el sistema nervioso central distingue entre drogas estimulantes (cafeína, cocaína, metanfetamina…), depresoras (alcohol, benzodiacepinas…) y alteradoras de la mente o psicodélicas (LSD, ketamina…). Algunas sustancias pueden producir efectos mixtos: el éxtasis (3,4-metilendioximetanfetamina o MDMA) produce una estimulación suave con ligeros tintes psicodélicos. Suele decirse que los jóvenes y adolescentes se inician en el consumo de drogas a edades cada vez más tempranas. Pero el análisis de los datos objetivos no apoya esta idea. Al analizar las edades medias de inicio al consumo en las encuestas editadas por el Plan Nacional sobre Drogas entre 1994 y 2004 no se observa esta tendencia (Figura 1). Este hecho es importante, ya que cuanto más precoz es el primer contacto con una droga, mayores son las probabilidades de que esa sustancia u otras causen problemas. Un descenso en la edad de inicio Las drogas pueden presentarse de formas distintas. De la planta del cannabis suele extraerse la resina (hachís, costo, chocolate…) o utili- Figura 1. Edades de inicio en el consumo de drogas en población escolar1 41 Tabla I. Características farmacológicas de las drogas ilegales más frecuentes Heroína Cannabis Cocaína MDMA (éxtasis) Vía de administración Inyectada Fumada Raramente oral Fumada Raramente oral Intranasal Inyectada, fumada Raramente oral o transmucosa Oral Raramente intranasal Mecanismo de acción Interacción con Interacción con receptores del sistema receptores del sistema cannabinoide opioide endógeno Dosis habitual 5-60 mg 30-100 mg 50-500 mg 60-120 mg Comienzo de efectos 1-3 minutos 1-3 minutos 5-10 minutos 1 hora Duración de efectos 4-5 horas 3-6 horas 1 hora 3-5 horas Detección en orina Sí Sí Sí Sí Metanfetamina (speed) Ketamina GHB LSD Vía de administración Intranasal Raramente oral o intravenosa Intranasal Raramente intramuscular Oral Sublingual Mecanismo de acción Liberación de dopamina Antagonista y noradrenalina de receptores NMDA Interacción con los receptores GABA Agonista y antagonista de receptores 5HT2 Dosis habitual 5-20 mg 30-75 mg 1-2 g 50-150 µg Comienzo de efectos 1-5 minutos 5-15 minutos 10-20 minutos 20-60 minutos Duración de efectos 4-6 horas 45-60 minutos 1-3 horas 6-14 horas Detección en orina Sí No No No Inhibición Estimulación de la liberación e inhibición de la recaptación de serotonina de la recaptación de dopamina y noradrenalina MDMA: 3,4-metilendioximetanfetamina, GHB: Gamma hidroxibutirato, LSD: Dietilamida de ácido lisérgico, NMDA: N-metil-D-aspartato, GABA: Gamma aminobutírico zar las unidades florales trituradas (marihuana, maría…). Otras sustancias como la cocaína, la ketamina o la metanfetamina (speed) suelen presentarse en forma de polvo para su admi- nistración intranasal. Aunque es creencia popular que las pastillas (pastis, pirulas, tostis, mimosines…) pueden contener distintas drogas de síntesis, la realidad es que casi siempre 42 43 Alteraciones en la memoria a corto plazo durante períodos de uso frecuente Fuerte asociación con infecciones: VIH, VHB, VHC, Tuberculosis… (en relación con condiciones de administración, no con la propia sustancia) Efectos a largo plazo Psicosis paranoide Hepatotoxicidad Nefrotoxicidad Necrosis del tabique nasal Psicosis paranoide Accidentes cardio y cerebrovasculares Arritmias Trastornos psiquiátricos Psicosis tóxica aguda autolimitada Depresión respiratoria con apnea Reacción anafiláctica Intoxicación por adulteraciones Edema agudo de pulmón Rabdomiolisis Efectos tóxicos Posible neurotoxicidad (alteraciones en memoria y estado de ánimo) Hipertermia Hepatotoxicidad Hiponatremia Accidentes cerebrovasculares Náuseas, mareo, nistagmo Trismos, bruxismo Xerostomía Taquicardia, hipertensión Alteraciones inmunológicas Distimia Ansiedad, agresividad Palpitaciones Taquicardia, hipertensión Convulsiones Taquicardia Ansiedad Mareo Hipotensión ortostática Pensamientos obsesivos Analgesia Náuseas Vómitos Dificultad para la micción Miosis Estreñimiento Espasmos biliares Efectos adversos Empatía Incremento de la energía y sensualidad Bienestar Confianza y seguridad en uno mismo Incremento en la percepción de la música Hiperestesia táctil Euforia Estimulación Disminución del cansancio y sueño Energía Euforia, relajación Modificación de los patrones habituales de pensamiento Incremento en la percepción auditiva, visual y autopercepción Incremento del apetito Sensación de tranquilidad Incremento de la energía vital Supresión del hambre y las preocupaciones Estado placentero cercano al sueño Efectos deseados MDMA (éxtasis) Cannabis Heroína Cocaína Tabla II. Características clínicas de las drogas ilegales más frecuentes (I) DROGAS, ¿CÓMO AFRONTAR EL PROBLEMA? 44 Efectos a largo plazo Efectos tóxicos Efectos adversos Efectos deseados Desinhibición y euforia Incremento de la sensualidad Sensación de ingravidez Distorsiones sensoriales leves Estado disociativo Euforia Estimulación Disminución del cansancio y sueño Somnolencia Hipotonía muscular Cefalea Amnesia parcial Anorexia Ansiedad (flashbacks o reviviscencias) y concentración Deterioro de habilidades lingüísticas Hepatotoxicidad Nefrotoxicidad motoras) (flashbacks o reviviscencias) de la percepción por alucinógenos Posible neurotoxicidad (alteraciones Trastorno persistente ción por alucinógenos Problemas de memoria Trastorno persistente de la percep- Psicosis aguda intensas y terroríficas “Mal viaje”: cuadro de alucinaciones y pensamiento Alteración en conciencia de tiempo y espacio Alteraciones en percepción Ilusiones y alucinaciones LSD Psicosis paranoide Trastornos psiquiátricos No descritos respiratoria disociativo profundo Accidentes cardio y cerebrovasculares Coma, en ocasiones con depresión Coma acompañado de estado Psicosis paranoide Taquicardia, hipertensión Apatía, depresión Cefalea Náuseas y vómitos Distonías mandibulares. Diarrea Energía GHB Ketamina Metanfetamina (speed) Tabla II. Características clínicas de las drogas ilegales más frecuentes (II) DROGAS, ¿CÓMO AFRONTAR EL PROBLEMA? cación son de tipo psiquiátrico (cannabis, LSD...): ansiedad, angustia, despersonalización, desrealización, alucinaciones... con escaso o nulo riesgo orgánico. La intoxicación por estimulantes suele cursar con síntomas y signos de sobreestimulación (taquicardia, hipertensión, convulsiones...). Los depresores como los opiáceos o el GHB producen una disminución del nivel de conciencia que puede llevar al coma y la muerte por depresión respiratoria. el contenido es MDMA en distintas concentraciones4. Esta última sustancia se encuentra disponible, cada vez de forma más frecuente, en forma de cristales (cristal). RIESGOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS Los riesgos y problemas asociados al consumo de drogas son de muy diversa índole e importancia. Para valorarlos es siempre fundamental considerar tres factores distintos: la sustancia o sustancias (considerando su farmacología, vía de administración, frecuencia de consumo...), el individuo que la consume (sexo, edad, patología orgánica o psiquiátrica previa...) y el marco en el que se realiza el consumo. De forma general podemos distinguir entre: I Toxicidad orgánica: las drogas pueden producir efectos tóxicos sobre distintos órganos (hígado, riñón, sistema cardiovascular, cerebro…) dependiendo de la dosis utilizada, frecuencia de uso, vía de administración, susceptibilidad individual y la propia toxicología de la sustancia. Aunque los casos de toxicidad grave son poco frecuentes, pueden revestir mayor importancia en el adolescente, cuyo organismo no se ha terminado de desarrollar por completo. I Efectos adversos: ciertas pautas de consumo de algunas sustancias (estimulantes, MDMA...) conllevan la aparición de síntomas inespecíficos de tipo psicológico durante los días siguientes al consumo: cansancio, irritabilidad, anorexia, somnolencia, insomnio, cambios en el estado de ánimo, distimia...5 En el consumo ocasional estos síntomas suelen ser autolimitados y probablemente pasarán desapercibidos. Pero estas alteraciones pueden manifestarse de forma clínicamente significativa en consumidores habituales (o susceptibles a este tipo de efectos) en forma de disminución del rendimiento escolar, alteraciones en la vida familiar... I Problemas psiquiátricos: se ha comunicado una mayor incidencia de trastornos depresivos, trastornos de ansiedad y psicosis en usuarios de drogas como el cannabis, el éxtasis y los alucinógenos6-8. Pero el origen de las enfermedades psiquiátricas es casi siempre multifactorial, por lo que en la mayoría de los casos el consumo de drogas no puede considerarse como el único factor etiológico. Pese al aumento exponencial del uso de sustancias, en las últimas décadas no se han comunicado incrementos en la incidencia o prevalencia de ninguna enfermedad mental. La edad en la que se manifiestan la mayoría de los trastornos psiquiátricos coincide con aquella en la que comienzan los primeros consumos, por lo que establecer una relación causal resulta complicado. En algunos casos el consumo de drogas puede traducir un intento de automedicación. Los es- I Intoxicación aguda: la farmacología de cada una de las sustancias define las características del cuadro de intoxicación aguda así como su gravedad. El manejo del paciente intoxicado puede complicarse por el policonsumo de distintas sustancias en una misma ocasión y el desconocimiento sobre el contenido real de lo que se ha consumido. En algunos casos los síntomas de la intoxi- 45 o compulsivos). Así, considerando las drogas y los patrones de consumo habituales entre los adolescentes y jóvenes, el diagnóstico de drogodependencia atendiendo a criterios DSM-IV es infrecuente. En su lugar, el “abuso de sustancias” puede ser mucho más sencillo de detectar y prevalente en el paciente adolescente. El diagnóstico de abuso se establece en base a las consecuencias negativas del consumo, independientemente de la existencia de tolerancia, abstinencia o patrón de consumo. tudios longitudinales sugieren que, en la mayoría de los adolescentes consumidores de drogas con diagnósticos psiquiátricos, los síntomas de patología mental preceden en el tiempo al consumo de sustancias8. Así, aunque algunas drogas (estimulantes, MDMA, cannabis, alucinógenos) pueden desencadenar un trastorno latente en personas predispuestas, este riesgo no parece extrapolable a la población general. Trastornos de memoria: entre las distintas alteraciones neuropsicológicas asociadas al consumo de drogas, los trastornos en la memoria son los más frecuentemente mencionados. Este riesgo debe ser valorado con especial interés ya que la adolescencia y la juventud son etapas de formación académica que, en algunos casos, puede verse afectada por el uso de sustancias. Existe cierta evidencia de que el uso crónico de cannabis puede repercutir sobre la capacidad de aprendizaje y memoria a corto plazo9. Estas alteraciones no parecen indicar un efecto neurotóxico crónico sino que se relacionan con la exposición aguda y son reversibles con la abstinencia10. La MDMA es otra sustancia que se ha asociado a trastornos de memoria. Aunque no existe evidencia de efectos neurotóxicos permanentes con el uso ocasional de dosis habituales, es probable que los consumidores crónicos de grandes dosis puedan estar expuestos a este riesgo5. ALCOHOL Y TABACO El enorme impacto social y mediático que rodea a las drogas ilegales nos hace olvidar que las drogas normalizadas son las que producen mayor número de problemas en nuestra sociedad desde un punto de vista sanitario. El alcohol y el tabaco son sustancias con un alto potencial de adicción, que se asocian a patología grave, crónica e invalidante. El abuso de alcohol y tabaco genera enormes costes sanitarios directos e indirectos, mayores al del resto de las drogas ilegales juntas. En España, la mortalidad atribuida directamente al tabaco y al alcohol es de 55.000 y 12.000 personas al año. La edad de inicio para el consumo de estas drogas es la más baja de todas: 13,2 años para el tabaco y 13,7 años en el caso del alcohol1, en relación con una elevada tolerancia social. Aunque popularmente suele considerarse el cannabis como la puerta de entrada al uso de otras drogas, lo cierto es que son el alcohol y el tabaco las primeras sustancias psicoactivas en ser utilizadas, en ocasiones a edades muy precoces. Retrasar la edad de inicio del consumo al alcohol y tabaco parece un objetivo preventivo de primera magnitud. Dependencia: los cambios neuroadaptativos que produce el consumo crónico de algunas drogas (alcohol, benzodiacepinas, opiáceos…) facilitan la aparición de dependencia física ante consumos continuados durante largo tiempo. Muchas de las sustancias no producen un síndrome de abstinencia (cannabis, alucinógenos…) o producen tolerancia de una forma tan rápida que hacen casi imposible su administración cotidiana (MDMA, alucinógenos…). Los consumos episódicos (experimentales u ocasionales) son mucho más frecuentes que los sistemáticos (habituales EL PAPEL DEL PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA Por motivos más políticos que sanitarios, el tratamiento de la patología derivada de la adicción 46 DROGAS, ¿CÓMO AFRONTAR EL PROBLEMA? da del consumo de drogas en jóvenes y adolescentes, dudas y cuestiones planteadas tanto por los jóvenes como por sus padres, demanda de analíticas por parte de éstos para saber si sus hijos “se drogan”, aspectos preventivos... a la heroína se derivó a dispositivos específicos fuera de la red de Atención Primaria (AP). Así, la mayoría de los profesionales de AP han permanecido al margen del diagnóstico, el tratamiento, la prevención y el seguimiento de los problemas derivados del consumo de cualquier droga. En algunos casos por prejuicio y en otros por falta de formación, el “drogadicto” ha sido considerado como un paciente incómodo y de difícil abordaje. PREVENCIÓN De acuerdo al modelo clásico tomado de las enfermedades infeccionas, se considera “prevención primaria” el conjunto de medidas destinadas a evitar que las personas entren en contacto con las drogas. Si tomamos como indicador las prevalencias de consumo de drogas (tanto en población escolar como en población general), la eficacia y eficiencia de las estrategias de prevención primaria utilizadas hasta el momento a nivel de grandes poblaciones parece escasa. Sería deseable una reflexión en profundidad sobre los objetivos y las estrategias de prevención, y un enfoque más centrado en criterios de tipo sanitario y no de índole moral. Los ámbitos más idóneos para las intervenciones de prevención primaria son la familia y la escuela, aunque el pediatra de AP puede realizar una labor importante de apoyo. Los programas de prevención sobre drogas deben ser realistas, objetivos y ajustados a la evidencia científica disponible, huyendo siempre de enfoques alarmistas y exagerados. Tan contraproducente puede resultar la banalización del consumo de drogas como los enfoques tremendistas, lo que lleva al desprestigio del emisor de los mensajes en beneficio de otros canales alternativos y no controlados. Pero, como ya se ha señalado, la emergencia de nuevos patrones de consumo constituye un fenómeno diferenciado. Aunque muchos consumos van a comenzar superada la edad de atención pediátrica, las prevalencias de consumo ocasional de tabaco, alcohol y cannabis en jóvenes de 14 años (Tabla III) son llamativas y deben hacer reflexionar sobre el importante papel que el pediatra de AP puede desempeñar. Los profesionales de AP se encuentran en una situación óptima desde la cual afrontar este fenómeno: el abordaje integral basado en una visión biopsicosocial, la accesibilidad del sistema, el contacto con la unidad familiar, la posibilidad de trabajo interdisciplinar y de una atención continuada son características del sistema que facilitan su eficiencia en este sentido. Es evidente que el abuso de cualquier droga puede tener consecuencias negativas sobre el desarrollo y la salud de los adolescentes. Pero también es cierto que los medios de comunicación ofrecen en demasiadas ocasiones una imagen deformada del fenómeno, y presentan como habituales y cotidianos los casos más extremos. Así, las cuestiones relacionadas con las drogas van a ser causa de profunda preocupación para muchos padres. Por todos estos motivos es imprescindible que el pediatra de AP disponga de conocimientos, herramientas y habilidades suficientes para abordar multitud de situaciones que pueden presentarse en la consulta: patología deriva- Tabla III. Prevalencias de consumo ocasional de alcohol, cannabis y tabaco en población1 Alcohol Tabaco Cannabis 47 59,2% 42,1% 20,3% Pero además de los mensajes destinados a evitar el consumo, es necesario que aquellas personas en mayor riesgo (los propios consumidores) conozcan estrategias encaminadas a minimizar las consecuencias negativas para la salud. La reducción de riesgos y daños debe entenderse como una prevención específica sobre colectivos concretos complementaria a la prevención primaria, no como opuesta a ella. Tanto la prevención como el tratamiento de muchos de los problemas derivados del consumo de este tipo de sustancias pueden ser abordados desde AP de una forma eficaz. No se trata de sustituir el papel de dispositivos como los centros de atención a drogodependientes o salud mental, sino de complementarlo a través del enfoque de AP. Pero para ello es necesario una mayor formación e implicación tanto del pediatra como del médico de familia y enfermería en este interesante campo de trabajo. BIBLIOGRAFÍA 1. Observatorio Español sobre Drogas. Encuesta estatal sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias 2004. DGPNSD. Ministerio de Sanidad y Consumo. [Fecha de consulta: 6 feb 2006]. Disponible en www.pnsd.msc.es/ Categoria2/observa/pdf/escolar2004.pdf 6. Arseneault L, Cannon M, Poulton R, Murray R, Caspi A, Moffitt TE. Cannabis use in adolescence and risk for adult psychosis: longitudinal prospective study. BMJ. 2002;325: 1212-1213. 7. Patton GC, Coffey C, Carlin JB, Degenhardt L, Lynskey M, Hall W. Cannabis use and mental health in young people: cohort study. BMJ. 2002;325:1195-1198. 2. Observatorio Español sobre Drogas. Encuesta domiciliaria sobre abuso de drogas en España 2003. DGPNSD. Ministerio de Sanidad y Consumo. [Fecha de consulta: 6 feb 2006]. Disponible en www.pnsd. msc.es/Categoria2/ observa/pdf/domiciliaria2003.pdf 8. Lieb R, Schuetz CG, Pfister H, von Sydow K, Wittchen H. Mental disorders in ecstasy users: a prospective-longitudinal investigation. Drug Alcohol Depend. 2002;68:195207. 3. Calafat A, Juan M, Becoña E, y cols. Salir de marcha y consumo de drogas. Madrid: Ministerio del Interior. DGPNSD; 2000. [Fecha de consulta: 6 feb 2006]. Disponible en www. pnsd.msc.es/Categoria2/ publica/pdf/salir.pdf 9. Grant I, González R, Carey CL, Natarajan L, Wolfson T. Non-acute (residual) neurocognitive effects of cannabis use: a meta-analytic study. J Int Neuropsychol Soc. 2003;9:679689. 4. Sección de Drogas de Madrid. Memoria 2003. Madrid: Instituto Nacional de Toxicología; 2003. 10. Pope Jr HG, Gruber AJ, Hudson JI, Huestis MA, Yurgelun-Todd D. Neuropsychological performance in long-term cannabis users. Arch Gen Psychiatry. 2001;58:909-915. 5. Caudevilla Galligo F, Ortells i Ros E. Nuevas drogas. FMC. 2004; 11(Supl 3): S22-27. 48 Sábado 4, de marzo de 2006 Mesa redonda: Mañana de actualización Moderador: José García Sicilia Coordinador de Atención Primaria y Atención Especializada. Hospital La Paz. I Crisis asmática: valoración de la gravedad, tratamiento con inhaladores Javier Eduardo Blanco González Pediatra de Equipo de Atención Primaria. Grupo de Vías Respiratorias AEPap. Alcalá de Henares. I Pielonefritis aguda, nuevas pautas de tratamiento y criterios de derivación + hidronefrosis congénita Mar Espino Hernández Nefrología Pediátrica. Fundación Hospital Alcorcón. I Estreñimiento: pautas para su manejo Josefa Barrio Torres Servicio de Pediatría. Gastroenterología. Hospital de Fuenlabrada. I Calendario quirúrgico de patologías frecuentes M.ª José Cortés Gómez Cirugía Pediátrica. Hospital Niño Jesús. Madrid. Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? García Sicilia J. Mañana de actualización. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 49-50. Mañana de actualización José García Sicilia Coordinador de Atención Primaria y Atención Especializada. Hospital La Paz jgarcia-sicilia@terra.es El atractivo de esta mesa redonda deriva del extraordinario interés práctico de los temas que se van a tratar a los que cualquier pediatra, con toda seguridad, se enfrenta diariamente a su consulta. En pocos años la incidencia de los procesos asmáticos se ha multiplicado, así como su complejidad clínica, lo que ha generado una enorme profusión de fármacos, mucho más efectivos y de fácil administración que los del escaso arsenal de que disponíamos no hace mucho, que debemos conocer a fondo, para que su empleo sea crítico, responsable y adecuado, teniendo en cuenta que estas nuevas opciones terapéuticas han permitido una importante reducción de la mortalidad. La cualidad incapacitante para el niño, perdurable, de la enfermedad y la repercusión que provoca en la familia nos obligan a tener unos conocimientos muy claros de todo el proceso diagnóstico-terapéutico, los cuales van a ser expuestos ampliamente. Respecto a la pielonefritis aguda, la dificultad para establecer el diagnóstico en niños pequeños, y a cualquier edad, y la necesidad de hacerlo correctamente instaurando un tratamiento adecuado de forma precoz, única forma de evitar unas secuelas permanentes, justifican la necesidad, ante esta urgencia pediátrica, de tener unos criterios muy firmes, a lo que esperamos contribuir con el desarrollo de este tema. Las infecciones del tracto urinario, su diagnóstico correcto y el manejo de las “ectasias pielocaliciales” 49 (por hallazgo ecográfico) son también una frecuentísima problemática de la práctica diaria. una etiología orgánica cuyos signos nos pasan desapercibidos. La exposición de este tema nos ayudará a su valoración así como a adoptar la postura terapéutica correcta. ¿Cuántas veces nos debatimos ante la duda de iniciar un estudio complementario, a veces agresivo, en niños con estreñimiento pertinaz? Este proceso frecuente, cuya prevalencia, como en otras patologías, ha aumentado en relación con cambios higiénicos-dietéticos, repercute en la calidad de vida del niño y puede generar importante ansiedad en los padres, lo que nos puede provocar intranquilidad ante la posibilidad de Con frecuencia nos encontramos con una patología, susceptible de tratamiento quirúrgico no urgente, cuya programación debe realizarse con conocimiento del momento idóneo para realizar la intervención. Se expone un calendario quirúrgico para algunos de estos problemas más frecuentes. 50 Sábado 4, de marzo de 2006 Mesa redonda: Mañana de actualización Moderador: José García Sicilia Coordinador de Atención Primaria y Atención Especializada Hospital La Paz. I Crisis asmática: valoración de la gravedad, tratamiento con inhaladores Javier Eduardo Blanco González Pediatra de Equipo de Atención Primaria. Grupo de Vías Respiratorias AEPap. Alcalá de Henares. I Pielonefritis aguda, nuevas pautas de tratamiento y criterios de derivación + hidronefrosis congénita Mar Espino Hernández Nefrología Pediátrica. Fundación Hospital Alcorcón. I Estreñimiento: pautas para su manejo Josefa Barrio Torres Servicio de Pediatría. Gastroenterología. Hospital de Fuenlabrada. I Calendario quirúrgico de patologías frecuentes M.ª José Cortés Gómez Cirugía Pediátrica. Hospital Niño Jesús. Madrid. Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Blanco González JE. Crisis asmática: valoración de la gravedad, tratamiento con inhaladores. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 51-68. Crisis asmática: valoración de la gravedad, tratamiento con inhaladores Javier Eduardo Blanco González Pediatra de Equipo de Atención Primaria. Grupo de Vías Respiratorias AEPap. Alcalá de Henares. javiereblanco@gmail.com RESUMEN La enfermedad asmática es una enfermedad crónica de prevalencia creciente y percibida por la propia población como un problema frecuente. Las crisis asmáticas constituyen un motivo de consulta frecuente en la práctica asistencial pediátrica. Los indicadores asistenciales y la mortalidad de los últimos años se están moderando, aunque no la morbilidad producida. El enfoque correcto de las agudizaciones asmáticas precisa el conocimiento y clasificación de su gravedad para adecuar los recursos e intensidad de tratamiento. El tratamiento de elección lo constituyen los broncodilatadores de acción corta, junto con los corticoides sistémicos y el oxígeno en casos más graves. Es preciso no sólo conocer los distintos dispositivos o sistemas de inhalación que hay que aplicar, sino también sus instrucciones de uso y los problemas que puede presentar cada uno de ellos. Se deben identificar los puntos débiles del tratamiento inhalado y las causas de su fracaso. Finalmente, se debe dominar la actitud práctica en Atención Primaria ante los distintos tipos de crisis asmáticas que se pueden presentar, así como su manejo posterior. 51 importante causa de absentismo escolar y, para los padres, de absentismo laboral. En los últimos años se ha detectado una disminución en su frecuencia6, aunque permanecen como causa importante de ingreso hospitalario en la edad pediátrica8. El año 2003 registró en la Comunidad de Madrid 54 altas hospitalarias por 100.000 habitantes (67 por 100.000 habitantes en España)9 por asma. INTRODUCCIÓN El asma ha sido descrita en nuestro entorno como una enfermedad crónica de elevada y creciente prevalencia en la infancia1; es percibida como el tercer problema crónico de salud en la población española de 0-15 años, tras las alergias y las cefaleas2. Los datos epidemiológicos disponibles refuerzan la importancia que está adquiriendo en las políticas de salud pública y de las organizaciones sanitarias3, tanto a nivel asistencial como formativo. La mortalidad por asma se está reduciendo en los últimos años, tanto en España como en la Comunidad de Madrid (Figura 2), posiblemente en gran medida por las mejoras en el tratamiento farmacológico y en el manejo de la enfermedad, tanto por los profesionales sanitarios como por los pacientes y sus familias. Dicho descenso ha sido notable en las edades pediátricas (Figura 3). La presentación aguda del asma (crisis asmática) se define por la aparición rápidamente progresiva de dificultad respiratoria, tos, ruidos en el pecho, opresión torácica o alguna combinación de estos síntomas4. Su impacto sobre la actividad asistencial pediátrica es considerable. Se estima que los niños con asma emplean más recursos asistenciales que los que no la padecen: 1,9 más en la Atención Primaria (AP), 2,2 más en los servicios de urgencias (SUH) e ingresan 3,5 veces más en hospitales5. De las consultas en SUH, un 6% se debe a crisis asmáticas e ingresa el 15-20% de ellas6. La propuesta de Salud para Todos en el año 2010 del US Department of Health and Human Services10 incluye ocho objetivos de mejora en la atención del asmático, cinco de los cuales están directamente relacionados con las reagudizaciones. En AP de la Comunidad de Madrid7, en 2004 la incidencia de crisis asmáticas en menores de 15 años fue del 3,2% (0,4% en adultos), de las que un 12,5% fueron repetidas. El 10% de los episodios atendidos recibió también atención hospitalaria. Su distribución etaria en la etapa pediátrica fue decreciente con la edad y aumentó nuevamente en la senectud. El análisis interanual muestra repuntes asistenciales en la época de polinización, con una notable carga mantenida durante los meses de otoño e invierno. Cabe destacar un lento descenso de los episodios atendidos en los últimos cuatro años (Figura 1), a pesar del aumento de la prevalencia1. LA VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD La actitud terapéutica está determinada por la valoración de la gravedad de la reagudización. Clasificarla con criterios clínicos y funcionales permite elegir la intensidad del tratamiento inicial más adecuada, además de monitorizar la respuesta a éste11. Ésta es aún una asignatura pendiente de la vertiente asistencial12, a pesar de la promoción, la difusión y el conocimiento de las guías de práctica clínica13,14. La interpretación y la estimación de la importancia de los datos clínicos observados puede variar entre los distintos profesionales que intervienen. Está aún por desarrollar una herramienta estandarizada que permita ajustar con exactitud y escasas diferencias interobservador el nivel de riesgo que presenta cada caso clínico15. Los ingresos por asma en la edad pediátrica constituyen la primera causa de hospitalización por enfermedad crónica y suponen una 52 CRISIS ASMÁTICA: VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD, TRATAMIENTO CON INHALADORES Figura 1. Tendencia de la demanda sanitaria por asma en Atención Primaria. Comunidad de Madrid 2001-2004. Fuente: Elaboración propia basada en los datos de la Red de Médicos Centinelas de la Comundad de Madrid.7 Figura 2. Tasas de mortalidad global por bronquitis crónica y la no especificada, asma y enfisema (Datos por 100.000 habitantes en la población general). Comunidad de Madrid y España. Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INE. www.ine.es/inebase/cgi/um 53 Figura 3. Mortalidad nacional por bronquitis crónica y la no especificada, asma y enfisema. Contribución por estratos de edad Los datos correspondientes a los años 1999 y 2000 corresponden al diagnóstico de asma (CIE-10: J45 y J46). El resto, al diagnóstico de "bronquitis crónica y la no especificada, enfisema y asma". Fuente: Elaboración propia a partir de Datos INE. www.ine.es/inebase/cgi/um acción corta, el antecedente de empleo de corticoides sistémicos y el tiempo preciso para responder al tratamiento en crisis anteriores. Debe ponerse especial énfasis en detectar factores condicionantes de asma de riesgo vital (Tabla III). La gravedad se suele establecer valorando los signos clínicos y los resultados de pruebas de función pulmonar (flujo espiratorio máximo –FEM– o volumen espiratorio máximo en el primer segundo FEV1) y de medición de la oxigenación. Si se han descartado otras patologías, debe considerarse el diagnóstico de asma de control difícil cuando se cumplan dos criterios mayores o uno mayor junto con dos menores de los siguientes20: Se han propuesto varias escalas para valorar la gravedad de la crisis de asma16,17,18,19. En nuestra opinión11, la más adecuada para la práctica clínica es la propuesta por Global Initiative for Asthma (GINA)4 (Tabla I), puesto que toma en consideración tanto datos clínicos como funcionales. Se ha descrito una escala, el Pulmonary Score, que puede permitir una valoración clínica inicial y rápida de la gravedad16 (Tabla II). Criterios mayores: I Empleo de corticoides orales continuos o más de 6 meses en el último año. I Empleo continuo de esteroides inhalados en dosis elevadas junto con otro fármaco antiasmático. Son relevantes para el pronóstico: la duración del tratamiento previo con broncodilatadores de 54 CRISIS ASMÁTICA: VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD, TRATAMIENTO CON INHALADORES Tabla I. Evaluación inicial de la gravedad de la crisis (modificada de GINA)4 Parámetro/clasificación Leve Moderada Disnea Al andar Puede estar acostado Al hablar prefiere En reposo estar sentado Lactante: no puede Lactante: llanto más alimentarse suave y corto Dificultad para alimentarse Prefiere estar sentado – Habla con: Frases largas Frases cortas – Conciencia Puede estar agitado Habitualmente agitado Habitualmente agitado Adormilado o confuso Frecuencia respiratoria NORMAL: <2 m: <60 rpm 2-12 m: < 50 rpm 1-5 a: < 40 rpm 6-8 a: < 30 rpm Aumentada Aumentada Muy aumentada Movimiento tóraco-abdominal paradójico Uso de musculatura accesoria y retracciones supraesternales Habitualmente no Sí Sí Movimiento tóraco-abdominal paradójico Frecuencia cardíaca NORMAL: 2-12 m: < 160 lpm 1-2 a: < 120 lpm 2-8 a: < 110 lpm < 100 lpm 100-120 lpm > 120 lpm Bradicardia Sibilancias Moderadas. A menudo sólo al final de la espiración Intensas Habitualmente intensas Ausentes Pulso paradójico Ausente: menor de 10 mmHg Puede estar presente: 10-25 mmHg Presente: 20-40 mmHg Su ausencia sugiere fatiga de los músculos respiratorios FEM post β2(a) > 80% 60-80% < 60% o duración de la respuesta < 2 horas – Sat O2 (%) (aire ambiente) > 95% 91-95% < 90% – 55 Grave Parada respiratoria inminente Palabras sueltas Tabla II. Evaluación clínica de la crisis de asma con el Pulmonary Score16 Puntuación Frecuencia respiratoria < 6 años > - 6 años Sibilancias Uso de musculatura respiratoria accesoria <30 31-45 46-60 >60 <20 21-35 36-50 >50 No Final espiración Toda espiración Inspiración-espiración No Dudoso incremento Incremento aparente Actividad máxima 0 1 2 3 Leve: < 3; Moderada: 3-6; Grave: > 7. Tabla III. Factores de asma de riesgo vital • • • • • • Visitas a servicios de urgencias en el mes previo. Dos o más ingresos o visitas a servicios de urgencias en el año anterior. Antecedentes de ingreso en Cuidados Intensivos. Uso reciente de corticoides sistémicos. Antecedentes de crisis graves o de inicio brusco. Problemas psicosociales. Criterios menores: empeorar el pronóstico en pediatría. No hay ningún parámetro que por sí solo pueda establecer la gravedad de la crisis, pero una combinación de FEM < 50% teórico, SatO2 < 91% y ausencia de respuesta inicial al tratamiento broncodilatador pueden ser los mejores factores predictores de la necesidad de ingreso o nuevas consultas21. I Necesidad diaria de broncodilatadores de acción corta. I FEV1 < 80% del teórico o variabilidad del FEM > 20%. I Uno o más ingresos o visitas a urgencias en el año anterior. FÁRMACOS EN LA CRISIS ASMÁTICA Los objetivos del tratamiento de la crisis asmática deben ser11: I Tres o más ciclos de esteroides orales en el año previo. 1. Revertir la obstrucción al flujo aéreo con rapidez. I Antecedentes de ingreso en UCI o de episodio de asma de riesgo vital. I Rápido deterioro de la función pulmonar. 2. Corregir la hipoxemia clínicamente significativa. La presencia de problemas psicosociales puede 3. Restaurar la función pulmonar rápidamente. 56 CRISIS ASMÁTICA: VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD, TRATAMIENTO CON INHALADORES les deben adaptarse a la gravedad del episodio, y las posteriores, a la respuesta obtenida y con una periodicidad determinada por la clínica (a demanda). Aunque el efecto farmacológico de salbutamol y el de terbutalina son equiparables, en la práctica el sistema de inhalación y su forma de empleo condicionan la dosis de apósito pulmonar y, por tanto, su resultado clínico. 4. Establecer o modificar el plan terapéutico de fondo. El tratamiento farmacológico está sustentado en la oxigenoterapia, los broncodilatadores inhalados de acción corta y los corticoides sistémicos. Otros fármacos pueden complementar la acción de éstos, pero no sustituirlos. En la Tabla IV se realiza un repaso de los fármacos disponibles. Otros fármacos empleados en las crisis: I Bromuro de ipratropio: se emplea únicamente en crisis moderadas y graves; disminuye el número de ingresos hospitalarios28. La administración de oxígeno es precisa en las crisis moderadas y graves, a través de mascarilla facial o gafas nasales y a flujo suficiente para mantener la SatO2 en niveles normales (> 92%). Debe instaurarse de forma precoz y, si es posible, junto con el tratamiento broncodilatador. I Sulfato de magnesio intravenoso: se ha mostrado útil, aunque no está aún claro su papel. Se han empleado dosis de hasta 40 mg/ kg/día (Max. 2 g). Los corticoides sistémicos están indicados en crisis moderadas y graves; cuando se han precisado en crisis previas recientes o bien en crisis leves no se mantiene la mejoría con broncodilatadores. La vía oral es tan efectiva como la parenteral22, por lo que se considera de elección cuando se tolere, al ser menos agresiva. Las dosis varían, aunque se emplearán en crisis leves y moderadas las menores posibles y en las graves, las más altas. Deben utilizarse lo más precozmente posible para obtener sus mayores beneficios23. No hay diferencias notables en la eficacia entre los principios activos24. La retirada puede hacerse bruscamente si se ha empleado un ciclo corto25. Se han propuesto corticoides inhalados en dosis altas como posible tratamiento en las crisis, sin embargo aún no hay evidencias suficientes de su eficacia26. I Metilxantinas: en crisis muy graves, refractarias al tratamiento (medio hospitalario). I Mucolíticos y antitusígenos: contraindicados. I Antibióticos: si hay infección bacteriana intercurrente. I Antagonistas de los receptores de los leucotrienos: no hay evidencias de su utilidad en las crisis. TRATAMIENTO CON INHALADORES La vía de elección para la administración de los fármacos broncodilatadores es la inhalatoria, tanto por su rapidez de acción como por sus menores efectos secundarios. La adecuada selección del sistema de inhalación es tan importante como la estrategia de tratamiento farmacológico. De aquélla depende su cumplimentación y debe apoyarse en el entrenamiento y repaso de la técnica de inhalación con el paciente y su familia. La colaboración estrecha Los broncodilatadores inhalados en la crisis asmática son los β2 agonistas de acción corta, piedra angular del tratamiento19. Otras vías de administración, oral o parenteral, deben ser evitadas en lo posible; se consideran excepcionalmente cuando la inhalada no pueda ser empleada. Se deben instaurar de forma precoz y repetida27 hasta obtener el efecto deseado. Las dosis inicia- 57 Tabla IV. Fármacos y dosis en la crisis de asma Fármaco Forma de administración Dosis Presentaciones comerciales Salbutamol MDI con cámara (0,1 mg/pulsación) Crisis leve: 2 a 4 puls. Crisis moderada: 4 a 8 puls. Crisis grave: 8 a 10 puls o más BUTOSOL Aero. 10 ml BUTO-ASMA Inhalador 0,1 mg/dosis SALBUTAMOL ALDO-UNION EFG Susp. inhalación 100 µg VENTOLIN Inhal. 100 µg/dosis DPI (sistema Novolizer) Crisis leve: 1 inh. Crisis moderada: 2-3 inh. Crisis grave: 4-5 inh o más VENTILASTIN NOVOLIZER (100 µg/puls inhalador +1 cartucho polvo 200 dosis) Nebulización intermitente (sol. nebulización: 5 mg/ml) 0,1-0,15 mg/kg de peso. Mínimo 2 mg. Máximo 5 mg. Diluir en 2 cc de suero fisiológico. Nebulizar a 6 lph Nebulización continua (sol. nebulización: 5 mg/ml) BUTO-AIR Sol. para nebulización 5 mg/ml 10 ml de salbutamol añadidos a 140 ml VENTOLIN Sol. para respirador 5 mg/ml de suero fisiológico en bomba de perfusión a ritmo de 12 a 15 ml/hora sobre el depósito de la mascarilla de nebulización Subcutáneo (sol. inyectable: 0,5 mg/ml) 0,01-0,04 mg/kg/dosis. Máximo 3 dosis Intravenoso (sol. inyectable: 0,5 mg/ml) 5 µg/kg administrados en 10 minutos seguidos de 0,2-2,5 µg/kg/min en perfusión continua DPI (sistema Turbuhaler) (0,5 mg/puls.) Crisis leve: 1-2 inh. Crisis moderada: 2-4 inh. Crisis grave: 4-5 inh o más TERBASMIN TURBUHALER 500 µg polvo para inhalación, 20 x 200 dosis Crisis leves y moderadas: 0,5 mg/kg (máximo 60 mg) de prednisona o dosis equipotentes del resto Crisis graves: 1-2 mg/kg de prednisona o dosis equipotentes del resto DACORTIN comprimidos (30 mg; 2,5 mg) URBASON Comp. (4 mg; 16 mg; 40 mg) URBASON SOLUBLE Amp. (8 mg; 20 mg; 40 mg) ESTILSONA GOTAS 13,3 mg/ml DEZACOR/ZAMENE Comp. (6 mg; 30 mg) DEZACOR/ZAMENE Gotas 22,75 mg/ml FORTECORTIN Comp. 1 mg FORTECORTIN Amp. 4 mg ATROVENT MONODOSIS Sol. inh. (250 µg/2 ml; 500 µg/2 ml) ATROVENT Sol. para inhalación. Aerosol 20 µg VENTOLIN Amp. 0,5 mg/1 ml Terbutalina Oral Prednisona Prednisolona Intramuscular Deflazacort Intravenoso Dexametasona Bromuro de ipratropio MDI (12 µg/puls.) Nebulización intermitente (sol. nebulización: 125 y 250 µgs/ml) Crisis graves sólo: 20-40 puls. Crisis graves sólo: 250-500 Ìg diluidos en 2 ml de suero fisiológico Adrenalina Subcutánea (1:1000. 1 mg/ml) 0,01 mg/kg/dosis (máximo 0,4 mg/dosis) ADREJECT (0.15 mg jer prec 2 ml niños) Máximo 3 dosis cada 20 minutos ADREJECT (0.3 mg jer prec 2 ml adultos) ADRENALINA amp 1mg/ml Oxígeno Mascarilla facial o gafas nasales Fi02 100%. Flujo de 6 a 8 l/min puls: pulsación; inh: inhalación. 58 – CRISIS ASMÁTICA: VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD, TRATAMIENTO CON INHALADORES correctamente agitados. No precisan medidas especiales de conservación, son manejables y de coste reducido. Entre sus inconvenientes se encuentran que pueden provocar tos y broncoespasmo, que su uso sin cámara de inhalación requiere coordinación entre la inspiración y el disparo del cartucho (en niños no se recomienda esta forma de uso) y que no permiten conocer de forma fiable la cantidad restante de fármaco. Su empleo sin cámara espaciadora no logra depósitos pulmonares superiores al 10-15% de la dosis administrada31. entre las familias y los profesionales pediátricos (pediatras y enfermeras) permitirá asegurar el éxito en la intervención terapéutica sobre la enfermedad. Los dispositivos inhaladores se deberán elegir adaptándolos a cada niño en función de su edad, preferencias, capacidad de inhalación y colaboración, y a sus circunstancias familiares29. Los inhaladores deben prescribirse después de que el paciente o la familia hayan sido entrenados apropiadamente en el uso del dispositivo y hayan demostrado realizar la técnica adecuadamente19. En cada visita, sea por una reagudización o seguimiento programado, se deben reforzar las instrucciones y asegurarse de su comprensión y correcta utilización. Actualmente sólo disponemos en el mercado de dispositivos con salbutamol (además de los fármacos controladores del asma, corticoides y cromonas). No se recomienda el intercambio del cartucho entre diferentes marcas porque puede verse afectada la liberación del principio activo. Sistemas de inhalación30 Los inhaladores debieran ser fácilmente utilizables y portables, precisar mínima cooperación, coordinación y mantenimiento para su uso, retroalimentar o informar sobre su correcta aplicación y no depender de fuentes de energía externas4. El sistema ideal no debe precisar flujos inspiratorios altos (reducidos en las reagudizaciones asmáticas). Las instrucciones para la utilización de estos dispositivos deben ser recordadas aunque se hayan empleado previamente. (Tabla V). Cámaras espaciadoras Son dispositivos que complementan obligatoriamente a los MDI para ser empleados en niños, o pacientes con difícil colaboración, puesto que permiten eliminar la necesidad de coordinación entre inspiración y pulsación y reducen la impactación de los aerosoles en las vías aéreas superiores. En lactantes y preescolares, las cámaras de pequeño volumen con mascarilla facial y válvulas unidireccionales permiten obviar la colaboración del paciente: al ser aplicadas a boca y nariz, el fármaco se inhala con la respiración. En escolares o mayores de 4 años colaboradores, se deben utilizar cámaras de volumen normal con boquilla. Repasaremos los sistemas que podemos emplear en la crisis asmática: I Dispositivos presurizados de dosis controlada (MDI) con cámara espaciadora, con o sin mascarilla facial. I Dispositivos de polvo seco (PDI). I Nebulizadores. DISPOSITIVOS PRESURIZADOS DE DOSIS CONTROLADA Las cámaras disminuyen el impacto orofaríngeo de las partículas y mejoran el depósito pulmonar hasta el 25% de la dosis administrada. Son fáciles de emplear, adiestrar en su uso Liberan una dosis fija de medicamento en cada activación o pulsación si previamente han sido 59 Tabla V. Normas de uso de los dispositivos inhaladores (MDI con cámaras inhaladoras y PDI) Técnica de inhalación con MDI conectado a cámara con mascarilla (0-3 años) Técnica de inhalación con MDI conectado a cámara con boquilla (4-6 años) 1. 1. 2. 3. 4. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Abrir el inhalador, agitarlo en posición vertical y conectarlo a la cámara. Situar la mascarilla apretada alrededor de la boca y de la nariz del niño. Apretar el pulsador una vez con la cámara horizontal. Mantener la posición de la mascarilla mientras el niño respira (observando la válvula). N° de inhalaciones = Vol cámara (cc)/(peso kg x 10 cc). Suelen ser válidas 5 inhalaciones o 10 segundos. Repetir el procedimiento para cada dosis con intervalos de 30 segundos a 1 minuto entre dosis Retirar el inhalador y taparlo. Enjuagar la boca con agua y la zona de contacto de la mascarilla. 5. 6. 7. Abrir el inhalador, agitarlo y conectarlo a la cámara. Situar la boquilla en la boca del niño. Apretar el pulsador una vez con la cámara horizontal. Inspirar y espirar despacio mientras el niño respira (observando la válvula), cinco inhalaciones (Vol cámara/peso kg x 10 cc). Repetir el procedimiento para cada dosis con intervalos de 30 segundos a 1 minuto entre dosis Retirar el inhalador y taparlo. Enjuagar la boca con agua. Técnica de inhalación MDI con cámara para niños mayores de 6 años 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Abrir el inhalador, agitarlo y conectarlo a la cámara. Vaciar suavemente los pulmones. Situar la boquilla en la boca, apretándola firmemente con los labios. Apretar el pulsador una vez, con la cámara horizontal. Inspiración lenta y profunda, de cinco segundos. Mantener el aire en los pulmones de 5 a 10 segundos. Expulsarlo por la nariz. Repetir el procedimiento para cada dosis con intervalos de 30 segundos entre dosis. Retirar el inhalador y taparlo. Enjuagar la boca con agua. Técnica de inhalación con inhalador de polvo seco (PDI): Turbuhaler® Técnica de inhalación con inhalador de polvo seco (PDI): Novolizer® 1. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Desenroscar y quitar la tapa, sostenerlo verticalmente con la rosca en posición inferior. Cargar la dosis, girando la rosca hacia la derecha hasta el tope, y luego hacia la izquierda hasta la posición inicial, se oye un clic. Espirar manteniendo el inhalador alejado de la boca Situar la boquilla entre los labios y aspirar lo más rápido y fuertemente posible a su través. Apartar el inhalador de la boca y retener el aire de 5 a 10 segundos Se puede repetir el proceso a los 30 segundos Tapar el dispositivo. Enjuagarse la boca. Guardar el inhalador en lugar seco. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 60 Mantener siempre en posición horizontal. Primero retirar el tapón protector. Presionar por completo el botón interruptor rojo. Se oirá un sonoro doble clic y el color de la ventana de control cambiará de rojo a verde. Soltar el botón. Exhalar fuera del inhalador. Colocar los labios alrededor de la boquilla. Inhalar el polvo con una profunda inspiración, durante la que se deberá oír un sonoro clic, que indica un flujo inspiratorio suficiente. Contener la respiración durante algunos segundos y, a continuación, respirar normalmente. Colocar el tapón de protección en la boquilla. Enjuagarse la boca. Guardar el inhalador en lugar seco. CRISIS ASMÁTICA: VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD, TRATAMIENTO CON INHALADORES el efecto de la presión del aire sobre la solución o suspensión. (Tabla V), transportar y mantener, y no precisan fuentes de energía externas. Su inconveniente es el tamaño relativamente grande en comparación con los MDI o los PDI y el diseño de algunas de ellas, que impide la compatibilidad en su ensamblado con ciertos MDI. El depósito pulmonar de fármaco administrado mediante nebulización es del 2-10% de la dosis o incluso menor en lactantes con llanto o con disnea intensa (MDI con cámara espaciadora logra 10-25% de la dosis administrada)32. Se repasan los diferentes tipos de cámaras de inhalación en la Tabla VI. Permiten emplear mezclas de fármacos, dosis altas y simultanearlos con oxigenoterapia, no precisan colaboración activa del paciente. Sus inconvenientes radican en su dependencia de fuentes de energía externas o de oxígeno a presión, que precisan mantenimiento y son poco transportables. Dispositivos de polvo seco (PDI) Son dispositivos accionados por el flujo inspiratorio bucal del paciente y por ello no precisan coordinación pero sí un flujo inspiratorio de intensidad media. Permiten al paciente percibir la inhalación merced a sus excipientes y logran un depósito pulmonar en condiciones ideales del 25-35% de la dosis administrada. Son fáciles de transportar e informan de las dosis disponibles. Consideraciones prácticas Los factores condicionantes del depósito eficaz de los fármacos en la vía aérea son dependientes: Existen dos dispositivos en el mercado (Tabla V) que podemos emplear en las crisis asmáticas: I Del aerosol y el tamaño de partículas. I Turbuhaler®: requiere flujos inspiratorios superiores a 50 lpm. Por ello puede ser ineficaz en obstrucciones moderadas o graves de la vía aérea. Contiene terbutalina. – Partícula ideal entre 1 y 5 micras. – A mayor velocidad, mayor impactación orofaríngea. I Novolizer®: precisa flujos inspiratorios entre 30-60 lpm. Informa de las dosis disponibles y de si la inhalación ha sido suficiente para vaciar el dispositivo. Contiene salbutamol. I Del flujo inspiratorio: – Ideal entre 30 y 60 l/min. – El tiempo de apnea post-inspiratorio favorece el depósito pulmonar. Nebulizadores I Del dispositivo inhalador: Son dispositivos empleados para la administración de fármacos en solución o suspensión en forma de aerosol e inhalados a través de boquilla o mascarilla. Precisan flujos inspiratorios por el paciente muy bajos (volumen corriente). Los habitualmente empleados son los tipo jet o neumáticos, que producen la nebulización por – MDI + cámara: flujo inspiratorio más lento. – Polvo seco: flujo inspiratorio más rápido. El uso de MDI con cámara espaciadora es tan eficaz en crisis leves y moderadas como la ne- 61 Tabla VI. Cámaras de inhalación: características y compatibilidad con los inhaladores MDI Cámara Volumen (mL) Mascarilla Tipo de válvula Compatibilidad con los MDI Aerochamber® 144 Sí Unidireccional de baja resistencia Universal Aeroscopic® 700 Sí Unidireccional Universal Babyhaler® 350 Sí Dos unidireccionales de baja resistencia Ventolín®, Atrovent®, Salbutamol Aldo-Unión EFG® Fisonair® 750 No De goma Universal Inhalventus® 750 No Unidireccional Butoasma® Nebuchamber® 250 Sí Unidireccional de baja resistencia Butoasma®, el resto de inhaladores tienen cierta holgura. Nebuhaler® 750 No Unidireccional Butoasma®, el resto de inhaladores tiene cierta holgura Optichamber® 350 Sí Válvula sonora Universal Volumatic® 750 No Unidireccional Ventolin®, Atrovent®, Salbutamol Aldo-Unión EFG® bulización para administrar β2 adrenérgicos de corta duración33,34. Estos datos no han sido aún demostrados en lactantes, ni en adultos o niños con crisis graves de asma. Los factores que se han implicado en el fracaso de la técnica de inhalación son: I Elección incorrecta o adaptación inadecuada del inhalador a las características del paciente. Los errores en la técnica de inhalación con los sistemas PDI son más frecuentes que con los MDI con cámara. Sin embargo, suelen ser los sistemas preferidos por los niños y sus familias por su portabilidad y tamaño. Se han estimado los errores cometidos por los pacientes en el empleo de inhaladores tras su primer aprendizaje en hasta un 42% de casos (33% en MDI y 71% en PDI). El refuerzo y recuerdo de la técnica de forma repetida (2 veces más en 6 meses) permite reducirlos hasta un 2% en los MDI y un 8% con los PDI35. I Insuficiente concertación del sistema de inhalación con el paciente. I Insuficiente adiestramiento en la técnica de inhalación. I Insuficiente repaso y reconocimiento de errores en la técnica de inhalación. I Infravaloración de los posibles errores en la técnica. 62 CRISIS ASMÁTICA: VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD, TRATAMIENTO CON INHALADORES ACTITUD TERAPÉUTICA 1. Valoración inicial En el centro de salud debemos tener clara la actitud que hay que tomar para adoptarla de forma estructurada11,36 (Figura 4). Breve anamnesis y evaluación rápida de la gravedad, con medición de la función pulmonar y saturación O2 previa al inicio del trata- Figura 4. Estrategia terapéutica en el tratamiento de las crisis asmáticas 63 miento, pero sin retrasar éste indebidamente. Sucesivas mediciones objetivarán la evolución. corto (de 5 a 10 días), administrado en una o dos dosis al día. No se precisa reducción gradual. Valorar si criterios de asma de riesgo vital o de control difícil. 2.4 Bromuro de ipratropio En las crisis graves. Dosis: 250-500 µg nebulizado junto con β2 agonista de acción corta cada 20 minutos hasta 3 tandas. 2. Tratamiento Inicio inmediato. En caso de parada respiratoria inminente o presente se recurrirá a la administración de salbutamol o adrenalina por vía subcutánea o intravenosa. 2.1. β2 agonista de acción corta I Crisis leves: 2-4 pulsaciones (puls) MDI o bien 1-2 inhalaciones (inh) PDI. 3. Valoración de la respuesta I Moderadas: 4-8 puls. MDI o bien 2-4 inh PDI. Debe ser periódica para comprobar la respuesta, en función de parámetros clínicos y de función respiratoria. I Graves: > 10 puls. MDI o bien > 5 inh PDI. Tratamiento inicial: dosis cada 20 minutos hasta un máximo de 3 tandas si es necesario. Clasificación: I Respuesta buena: En caso de que no fuera posible la administración del β2 agonista por vía inhalada con cámara, puede emplearse la nebulización intermitente o continua. – Ausencia o mínimos síntomas y signos. 2.2. Oxígeno – FEM o FEV1 > 70%. En toda crisis moderada o grave. Iniciar cuando, tras la administración del broncodilatador, persista la Sat O2 < 93%. – Se mantiene > 2 horas. I Respuesta incompleta: 2.3. Corticoides sistémicos – Paciente con historia de alto riesgo. En toda crisis moderada o grave o en las crisis leves con necesidad reciente de corticoterapia oral o si no hay respuesta inmediata al tratamiento broncodilatador. – Signos y síntomas leves o moderados. – FEM o FEV1: 50 -70%. – Duración < 2 horas. Preferentemente vía oral. Dosis: 0,5 mg/kg/día de prednisona o dosis equipotentes de otro corticoide en las crisis leves y moderadas, y 2 mg/kg/día de prednisona en las graves. Ciclo I Respuesta mala. – Paciente con historia de alto riesgo. 64 CRISIS ASMÁTICA: VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD, TRATAMIENTO CON INHALADORES Seguimiento posterior: – Signos y síntomas graves o en aumento. – FEM o FEV1 < 50%. I Plazo: 24 horas en crisis moderadas o graves y 2-4 días, las crisis leves. – Duración < 1 hora. I Comprobar la técnica de inhalación. 4. Alta al domicilio I Repasar el plan de acción para las crisis. Requisitos: I Si se hubiera descubierto el desencadenante de la crisis, dar instrucciones para evitarlo. I Respuesta buena. I Modificar si fuera preciso el tratamiento de fondo, insistiendo en la importancia de su correcta cumplimentación. I FEM > 70%. I Respuesta mantenida más de dos horas. 5. Derivación al hospital I La familia está dispuesta a cumplir el tratamiento y se comprueba que conoce la técnica de inhalación. Lógicamente deberá individualizarse. Parece conveniente derivar: I Pauta de actuación por escrito especificando: I Todas las crisis graves con riesgo de parada cardio-respiratoria. – Síntomas que indican el comienzo de una crisis. I Todas las crisis moderadas y graves asociadas a factores de riesgo de episodio fatal. – En casos de asma moderada o grave, o antecedentes de crisis graves de asma, monitorización del FEM para determinar la gravedad de la crisis y como guía de las decisiones terapéuticas. I Todas las crisis graves con respuesta incompleta o mala al tratamiento. I Todas las crisis moderadas con respuesta mala al tratamiento. – Los fármacos y las dosis que hay que utilizar. Las crisis graves con buena respuesta al tratamiento y las crisis moderadas con respuesta incompleta merecen una valoración individualizada. – Cuándo ponerse en contacto con el médico y cuándo buscar atención urgente. 65 BIBLIOGRAFÍA 1. Carvajal-Urueña I, García-Marcos L, Busquets-Monge R, y cols. Variaciones geográficas en la prevalencia de síntomas de asma en los niños y adolescentes españoles. International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) fase III España. Arch Bronconeumol. 2005;41:659-666. 7. Red de Médicos Centinela de la Comunidad de Madrid, 2004. Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid 2005;11:38-57. [Fecha de acceso 31 ene 2006] . Disponible en www.madrid.org/sanidad/salud/vigilancia/ boletin/pdf/agosto2005.pdf. 8. Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Informe del Estado de Salud de la Población de la Comunidad de Madrid 2003. Madrid: Consejería de Sanidad; 2003. 2. Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de la Salud (EDDS) 1999. Módulo de Salud. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), Instituto Nacional de Estadística (INE) y Fundación ONCE. [Fecha de acceso 31 ene 2006]. Disponible en http://www.madrid.org/iestadis/fijas/ estructu/sociales/iedds99m2.htm. 9. Instituto Nacional de Estadística. Encuesta de morbilidad hospitalaria 2003 Resultados nacionales. [Fecha de acceso 31 ene 2006] . Disponible en www.ine.es/inebase/cgi/ axi. 3. Masoli M, Fabian D, Holt S, Beasley R. The global burden of asthma: executive summary of the GINA Dissemination Committee report. Allergy. 2004;59:469-478. 10. Mannino DM, Homa DM, Akinbami LJ, Moorman JE, Gwynn C, Redd SC. Surveillance for asthma-United States, 1980-1999. MMWR Surveill Summ. 2002;51:1-13. 4. Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention. NHBLI/WHO Workshop Report. National Heart, Lung and Blood Institute. National Institutes of Health, Bethesda. NIH Publication No 02-3659. Updated 2005. [Fecha de acceso 31 ene 2006]. Disponible en www.ginasthma.org. 11. Jiménez Cortés A, Mola Caballero de Rodas P. Tratamiento de la crisis de asma. En Asma en el niño y adolescente. 2ª ed. Madrid: Ed Ergon; 2004. 12. Ploin D, Rousson A, Vitoux-Brot C, et al. Treatment of exacerbation of asthma: what are today’s issues? Arch Pediatr. 2005;12: 351-356. 5. Lozano P, Sullivan SD, Smith DH, Weiss KB. The economic burden of asthma in US children: estimates from the National Medical Expenditure Survey. J Allergy Clin Immunol. 1999;104:957-963. 13.Lora Espinosa A, Grupo de Vías Respiratorias de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Asistencia al niño y adolescente con asma en Atención Primaria. Situación actual y propuestas de mejora. An Pediatr (Barc). 2003;58:449455. 6. Benito J, Mintegui S, Sánchez J, Vázquez MA, Pijoan JI. Cambios recientes en la frecuentación a urgencias y hospitalización por asma en la infancia. An Esp Pediatr. 1998;49:577581. 14. Ochoa Sangrador C, González de Dios J. Adecuación de la práctica clínica a la evidencia 66 CRISIS ASMÁTICA: VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD, TRATAMIENTO CON INHALADORES 23. Rowe BH, Spooner C, Ducharme FM, Bretzlaff JA, Bota GW. Tratamiento precoz del asma aguda con corticosteroides sistémicos en el servicio de urgencias (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: www. updatesoftware.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). científica en el manejo del asma. An Pediatr (Barc). 2005;62:237-247. 15.Liu LL, Gallaher MM, Davis RL, Rutter CM, Lewis TC, Marcuse EK. Use of a respiratory clinical score among different providers. Pediatr Pulmonol. 2004;37:243-248. 16. Smith SR, Baty JD, Hodge D. Validation of the pulmonary score: an asthma severity score for children. Acad Emerg Med. 2002;9:99104. 24.Chapela R. Estudio comparativo de la eficacia de dos corticoides orales en el control de la crisis grave de asma bronquial: deflazacort y prednisona. Rev Alerg Mex. 1995;42:64-68. 17.Geelhoed GC, Landau LI, LeSouef PN. Oximetry and peak expiratory flow in assessment of acute childhood asthma. J Pediatr. 1990;117:907-909. 25. O´Driscoll BR, et al. Double-blind trial of steroid tapering in actue asthma. Lancet. 1993; 341:324-327. 18.Smith SR, Strunk RC. Acute asthma in the pediatric emergency department. Pediatr Clin North Am. 1999;46:1145-1165. 26. Edmonds ML, Camargo CA Jr, Pollack CV Jr, Rowe BH. Uso precoz de corticosteroides inhalados para el tratamiento del asma aguda en el servicio de urgencias (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). 19. British Toracic Society-Scottish Intercollegiate Guidelines Network. British Guideline on the Management of Asthma. A national clinical guideline. Revised edition. November 2005. Edinburgh. [Fecha de acceso 31 ene 2006]. Disponible en www.brit-thoracic.org. uk/iqs/sid.00044940908912605904274/Gui delinessince%201997_asthma_html. 20. López-Viña A, Agüero-Balbín R, Aller-Álvarez JL, et al. Guidelines for the diagnosis and management of difficult-to-control asthma. Arch Bronconeumol. 2005;41:513-523. 27.Camargo Jr CA, Spooner CH, Rowe BH. Betaagonistas continuos versus intermitentes en el tratamiento del asma aguda (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). 21. Chipps BE, Murphy KR. Assessment and treatment of acute asthma in children. J Pediatr. 2005;147:288-294. 22. Barnett PL, Caputo GL, Baskin M, Kuppermann N. Intravenous versus oral corticosteroids in the management of acute asthma in children. Ann Emerg Med. 1997;29:212217. 28. Plotnick LH, Ducharme FM. Anticolinérgicos y agonistas beta2 combinados inhalados para el tratamiento inicial del asma aguda 67 en los niños (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). 33. Cates CJ, Bara A, Crilly JA, Rowe BH. Cámaras espaciadoras versus nebulizadores para el tratamiento del asma aguda con betaagonistas (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). 29.Torregrosa Bertet MJ. Uso de los medicamentos inhalados: ¿son mejores los nebulizadores? Rev Pediatr Aten Primaria. 2005; 7 Supl 2:S79-95. 34. Brand P, Roorda R. Drug delivery in pediatric patients with asthma: spacer devices vs nebulizers for β2 agonists. Am J Drug Delivery. 2003;1:61-70. 30.Torregrosa Bertet MJ, Dominguez Aurrecoechea B, Garnelo Suárez L. Manejo de inhaladores en el niño y adolescente. En Asma en el niño y adolescente. 2.ª ed. Madrid: Ergon; 2004. 35. Kamps AW, van Ewijk B, Roorda RJ, Brand PL. Poor inhalation technique, even after inhalation instructions, in children with asthma. Pediatr Pulmonol. 2000;29:39-42. 31. Virchow JC. What plays a role in the choice of inhaler device for asthma therapy? Curr Med Res Opin. 2005;21 Suppl 4:S19-25. 36. Jiménez Cortés A, Praena Crespo M, Lora Espinosa A y Grupo de Vías Respiratorias. Normas de calidad para el tratamiento de la crisis de asma en el niño y adolescente. Documentos técnicos del GVR (publicación DT-GVR-1) [fecha de acceso 31 ene 2006]. Disponible en www.aepap.org/gvr/protocolos.htm 32. Wildhaber JH, Dore ND, Wilson JM, Devadason SG, LeSouef PN. Inhalation therapy in asthma: nebulizer or pressurized metereddose inhaler with holding chamber? In vivo comparison of lung deposition in children. J Pediatr. 1999;135:28-33. 68 Sábado 4, de marzo de 2006 Mesa redonda: Mañana de actualización Moderador: José García Sicilia Coordinador de Atención Primaria y Atención Especializada, Hospital La Paz. I Crisis asmática: valoración de la gravedad, tratamiento con inhaladores Javier Eduardo Blanco González Pediatra de Equipo de Atención Primaria. Grupo de Vías Respiratorias AEPap. Alcalá de Henares. I Pielonefritis aguda, nuevas pautas de tratamiento y criterios de derivación + hidronefrosis congénita Mar Espino Hernández Nefrología Pediátrica. Fundación Hospital Alcorcón. I Estreñimiento: pautas para su manejo Josefa Barrio Torres Servicio de Pediatría. Gastroenterología. Hospital de Fuenlabrada. I Calendario quirúrgico de patologías frecuentes M.ª José Cortés Gómez Cirugía Pediátrica. Hospital Niño Jesús. Madrid. Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Espino Hernández M. Pielonefritis aguda, nuevas pautas de tratamiento y criterios de derivación + hidronefrosis congénita. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 69-79. Pielonefritis aguda, nuevas pautas de tratamiento y criterios de derivación + hidronefrosis congénita Mar Espino Hernández Nefrología Pediátrica. Fundación Hospital Alcorcón mespino@fhalcorcon.es RESUMEN La pielonefritis aguda (PNA) es una de las patologías bacterianas más frecuentes en pediatría. Debemos identificar a los pacientes con PNA, y ser estrictos con el diagnóstico, para prevenir la morbilidad aguda, mediante un tratamiento adecuado, y minimizar la morbilidad crónica, sin sobrediagnosticar esta patología. El objetivo del diagnóstico, tratamiento y estudio del tracto urinario en los niños con PNA es evitar cicatrices renales que pueden abocar en hipertensión, proteinuria e insuficiencia renal. Mientras no existan evidencias de ausencia de secuelas de la PNA, debe realizarse estudio de imagen del tracto urinario y no se debe desechar la profilaxis de la PNA. La hidronefrosis (HN) congénita es la malformación fetal diagnosticada con más frecuencia. La importancia de este hallazgo radica en que puede corresponder a una obstrucción del tracto urinario que desemboque en deterioro de la función renal y/o a un reflujo vesicoureteral (RVU) que facilite la PNA. El punto de partida será una correcta clasificación del grado de hidronefrosis y de las dimensiones de éstas. Las hidronefrosis de alto grado, con deformidad de cálices y parénquima, tienen grandes posibilidades de patología quirúrgica subyacente; es recomendable el tratamiento profiláctico y el estudio del tracto urinario que incluya cistoureterografía miccional seriada (CUMS) y renograma diurético. Las hidronefrosis de bajo grado tienen algo más elevada la incidencia RVU que en la población 69 sana, pero la posibilidad de patología quirúrgica subyacente es mínima. La HN grado 1 sólo requiere seguimiento. La HN grado 2 sería subsidiaria de profilaxis antibiótica y realización de CUMS. DEFINICIÓN Y DIAGNÓSTICO La infección urinaria se define como proliferación de bacterias en el tracto urinario. Se diagnostica con un recuento significativo de bacterias, según el método de recogida utilizado, acompañado de una sintomatología clínica. Podemos diferenciar entre infección urinaria baja, en la que se supone localizado en vejiga y uretra, y alta o pielonefritis aguda (PNA), en la que existe afectación del parénquima renal. PIELONEFRITIS AGUDA E INFECCIÓN URINARIA La pielonefritis aguda (PNA) es una de las enfermedades bacterianas más frecuentes en la infancia con una morbilidad aguda y unas posibles secuelas a largo plazo. Existen muchas dudas sobre el manejo de los pacientes que sufren este trastorno. El objetivo del diagnóstico, tratamiento y estudio del tracto urinario en los niños con PNA es evitar las cicatrices renales que pueden abocar en hipertensión arterial, proteinuria y/o insuficiencia renal crónica terminal1. La clínica varía con la edad del niño: en el período neonatal se presenta como sepsis o ictericia; en el período de la lactancia y hasta los 2 años, sepsis, ictericia, fiebre con rechazo de las tomas y/o vómitos, curva de peso plana e irritabilidad y síndrome febril sin foco. Los niños mayores presentan síntomas miccionales, fiebre con vómitos y dolor lumbar1. La medicina basada en la evidencia (MBE) nos aporta muy poco al manejo y estudio de los pacientes afectos de ITU. La mayoría de los trabajos que pueden ofrecer evidencias se basan en metaanálisis, y no existen estudios controlados-aleatorizados con evidencia clase A. La consabida frase “para obtener evidencias son necesarios estudios bien diseñados y con mayor número de pacientes” es el final de la mayoría de los artículos. Los nuevos modelos de gestión obligan a justificar el gasto sanitario según la MBE y ese hecho se comienza a reflejar en la literatura. El coste de prevención de una progresión a insuficiencia renal crónica es de 5 millones de dólares en Inglaterra y de 15 en EE.UU.2. El diagnóstico de ITU es necesario para evitar la morbilidad aguda pero desde hace unos años se abre el interrogante de si realmente el pronóstico a largo plazo de los niños con el antecedente de ITU es tan nefasto como se presumía y, consecuentemente, se plantea si es necesario el estudio del tracto urinario en estos pacientes3. El diagnóstico de certeza es el cultivo de orina. La orina es un líquido orgánico estéril; cualquier recuento de bacterias en la orina obtenida directamente de la vejiga, es decir, por punción suprapúbica (PSP), es diagnóstico de infección urinaria. Esta técnica se puede realizar sin excesivos problemas en niños menores de dos años, sin embargo, va a ser difícil, e incluso traumática, para niños por encima de esta edad. Otra técnica realizada en niños que no han conseguido el control de esfínteres es el sondaje vesical (SV). Parece que recuento superior a 50.000 colonias sería el punto de corte para considerar infección urinaria; sin embargo, hay trabajos que sitúan dicho punto en 10.000 colonias. La recolección mediante bolsa perineal es un método de exclusión y sólo tiene valor si es negativo para descartar una infección urinaria; si es positivo, es necesaria una confirmación mediante PSP o SV. En los niños mayores, la micción media es la forma con la que se recoge la orina en los niños que tienen control de esfínteres (es importante tener presente que si no se obtiene realmente una orina 70 PIELONEFRITIS AGUDA, NUEVAS PAUTAS DE TRATAMIENTO Y CRITERIOS DE DERIVACIÓN + HIDRONEFROSIS CONGÉNITA cocitos por campo [sensibilidad 73% (32-100%) y especificidad 96% (95-100%)] y presencia de bacterias [sensibilidad 81% (16-99%) y especificidad de 83% (11-100%)]. La tinción de Gram, que indica la presencia de cualquier germen, tiene una sensibilidad del 93% (80-98%) y una especificidad del 95% (87-100%). Si conjugamos todas estas determinaciones, la sensibilidad y la especificidad aumentan. de la micción media, el porcentaje de falsos positivos es de hasta un 30%)4,5. El sobrediagnóstico de la ITU es costoso, pero el subdiagnóstico con la posibilidad de secuelas a largo plazo también lo es; por este motivo, el primer punto que hay que definir será la población de riesgo. La Academia Americana de Pediatría (AAP)6 recomienda sospechar la ITU en los niños con fiebre sin foco entre 2 meses y 2 años (evidencia sólida); recoger el cultivo de orina por PSP o sonda si se va a iniciar tratamiento o por bolsa si no se va a iniciar tratamiento (evidencia buena); en ningún caso se puede diagnosticar una infección urinaria sin un recuento de gérmenes considerado como positivo con cultivo por PSP o sonda (evidencia sólida). La ITU de características bajas no producirá afectación sistémica ni datos analíticos de infección. Los reactantes de fase aguda son fundamentales para diferenciar entre una PNA y una infección de vías urinarias bajas. La elevación de la VSG y proteína C reactiva va en favor de un infección urinaria alta. La alteración de la función renal es un dato a favor de la PNA o enfermedad renal crónica previa. La presencia de fallo renal agudo (aunque sea leve) con disociación de urea/creatinina indica afectación del parénquima renal con repercusión importante intersticial (capacidad de concentración). La Beta2microglobulina en orina, la elevación de la isoenzima 5 de la LDH, las bacterias recubiertas de los anticuerpos, anticuerpos contra la proteína de Tamm-Horsfall, y la tipificación de las bacterias infectantes (E. Coli p-fimbria) son datos sugerentes de PNA. Existen una serie de pruebas complementarias de laboratorio que se realizan ante la sospecha de ITU y que nos pueden ayudar al diagnóstico, aunque la confirmación será siempre el cultivo de orina. La orina debe ser recogida en condiciones de asepsia para que las muestras sean valorables. La bolsa perineal se puede utilizar para este cometido pero debe ser colocada tras limpieza de genitales y en condiciones de asepsia la orina obtenida por SV o PSP son las opciones alternativas, al igual que para la obtención del cultivo. Las pruebas de imagen que se realizan en la fase aguda pretenden diagnosticar gravedad de la infección, confirmar la afectación del parénquima renal, y aunque en ocasiones se consigue, no tratan de llegar al diagnóstico exacto de la malformación que ha facilitado la infección urinaria. La ecografía precoz intenta objetivar focos de pionefrosis, aumento del tamaño renal por inflamación y secundariamente se objetivan dilataciones, ureteroceles, sistema doble, aumento del grosor de la pared vesical, detritus vesicales e incluso, con la ecografía doppler, hay radiólogos que son capaces de detectar el jet ureteral que indirectamente descarta reflujo vesicoureteral. La ecografía en fase aguda no aporta nada al tra- El método de screening más accesible son las tiras reactivas, en ellas podemos valorar datos indirectos de ITU. Se relacionan en sensibilidad y especificidad con el patrón oro del cultivo de orina: la esterasa leucocitaria (sensibilidad 83% (67-94%) y especificidad 78% (64-92%) y los nitritos (sensibilidad del 53% (15-82%) y especificidad del 98% (90-100%). Indican presencia de gérmenes y reacción secundaria. El sedimento urinario se realiza con una muestra centrifugada entre 5 y 10 ml de orina, se pueden visualizar gérmenes y leucocitos. El punto de corte según la mayoría de los autores está en 10 leu- 71 tamiento de la infección urinaria que evoluciona favorablemente y no sería necesaria de forma rutinaria ante la primera infección. La ecografía prenatal diagnostica la mayoría de las malformaciones urológicas. Los grupos de riesgo serán los pacientes con mala evolución clínica7,8,9. La AAP recomienda realizar una ecografía si la respuesta clínica no es la esperada en 48 horas; si la respuesta es la esperada, se debe efectuar una ecografía lo más pronto posible6. El control de calidad realizado en nuestro centro (se realiza de forma rutinaria la ecografía en fase aguda en los pacientes ingresados y a todos los niños con una primera ITU) tampoco sugiere la necesidad de realizar de forma rutinaria la ecografía en la primera ITU, salvo en niños emigrantes. En nuestro centro recogimos todas las ecografías realizadas durante la fase aguda de la PNA en un total de 77 niños; los hallazgos ecográficos precoces, en niños con embarazos controlados adecuadamente, fueron de escasa relevancia, y el hallazgo más frecuente, que fue la dilatación de la pelvis renal, solamente sugería un mayor riesgo de presencia de reflujo vesicoureteral. malformación asociada o lesiones antiguas. El papel del DMSA en fase aguda, pese a ser reconocida su sensibilidad, no se incluye en las recomendaciones de la AAP6. Parece no recomendable su realización en fase aguda puesto que la presencia de hipoperfusión no se correlaciona con lesión crónica y, por lo tanto, es necesario repetir la prueba pasados 6 meses si pretendemos diagnosticar cicatrices renales1,9,10,11. TRATAMIENTO Los objetivos del tratamiento son prevenir o minimizar la lesión del parénquima renal, aliviar los síntomas y prevenir las infecciones recurrentes y su morbilidad. Es importante el inicio precoz del tratamiento. El primer punto que hay que debatir es la necesidad de ingreso: en estos pacientes. Se pueden considerar indicaciones de ingreso sospecha de pielonefritis en lactantes (fiebre alta y afectación del estado general), sospecha de infección urinaria en niño menores de 3 meses con fiebre, sospecha de infección urinaria con fiebre en niño con diagnóstico de uropatía, sospecha de pielonefritis con vómitos o afectación del estado general y datos de repercusión funcional (aumento de creatinina y trastornos hidroelectrolíticos) en cualquier edad. Los antibióticos administrados por vía parenteral en la infección del parénquima renal aseguran la interrupción rápida de la proliferación bacteriana en tejido renal. Un ingreso de 48 ó 72 horas en un paciente febril con una pielonefritis asegura la correcta hidratación, la mejoría del estado general y facilita el tratamiento parenteral. Por ello el tratamiento ambulatorio de las infecciones urinarias se debe reservar para los niños mayores de 3 meses que cursan con anorexia, curva de peso plana, sin fiebre, febrícula o fiebre baja (inferior a 38,5 ºC) o con infección urinaria de vías bajas. Los niños entre 3 meses y 2 años con sintomatología florida, en los que la susceptibilidad a cicatriz renal es más elevada, Las ecografías doppler y doppler de potencia o doppler energy valoran el índice de resistencia de la arteriolas renales como dato indirecto de hipoperfusión y afectación de la función renal. La gammagrafía renal con TC 99mDMSA (DMSA) basándose en las propiedades del radioisótopo que se fija a las células tubulares funcionantes, detecta las zonas de hipoperfusión con un patrón característicos de hipoperfusión en la zona afectada por el proceso inflamatorio agudo; sin embargo, no puede diferenciar con exactitud las células no afectadas en la fase aguda de las anuladas funcionalmente por lesiones antiguas. Actualmente es el método más fiable para diagnosticar una PNA (en ausencia de demostración de los gérmenes en tejido renal). Sin embargo, no nos aporta información pronóstica, ya que no se correlaciona con la lesión crónica, ni determina cuáles tienen reflujo o 72 PIELONEFRITIS AGUDA, NUEVAS PAUTAS DE TRATAMIENTO Y CRITERIOS DE DERIVACIÓN + HIDRONEFROSIS CONGÉNITA nos de toxiinfección, deshidratación y anorexia por vía parenteral, planteando el ingreso (evidencia: opinión-consenso). Si el lactante o el niño entre 2 meses y 2 años no impresiona de enfermo, pero se confirma la infección urinaria, se puede administrar el tratamiento por vía parenteral y posteriormente completar por vía oral, u oral desde el principio, no se encuentran diferencias (evidencia: buena). Si la respuesta al tratamiento no es la esperada, en ambos casos, a las 48 horas de tratamiento, se realizará un urocultivo intratratamiento (evidencia: buena). Los niños que reunían criterios para iniciar un tratamiento parenteral deben completar 7-14 días por vía oral (evidencia sólida). Tras haber realizado el tratamiento, deben recibir antibióticos en dosis profilácticas hasta completar los estudios por imágenes (evidencia: buena). Sin embargo, aunque parece que la profilaxis reduce el número de recurrencias, con los datos actuales no hay evidencias para recomendarla y en los pacientes sanos o con vejiga neurógena éstas son nulas; curiosamente en los pacientes con RVU no hay estudios serios para afirmarlo12,13. deberían tratarse ingresados. Los niños mayores de 2 años con PNA se pueden tratar de forma ambulatoria siempre que aseguremos la tolerancia oral y la ingesta adecuada; es una práctica recomendada la utilización de una o dos dosis de tratamiento parenteral en el servicio de urgencias12. La vía de tratamiento será parenteral en los pacientes ingresados y oral en los pacientes ambulatorios. El antibiótico empírico inicial antes de conocer el resultado del urocultivo estará de acuerdo a la política antibiótica de cada centro que en general se basa en la cobertura de los gérmenes más frecuentes y en las resistencias de cada área. A continuación enumeramos el tratamiento empírico inicial de PNA en nuestro centro: P. neonatal y hasta los 3 meses: ampicilina y cefotaxima; mayores de 3 meses: cefuroxima; pacientes diagnosticados previamente de uropatía: ceftazidima. Otras opciones de tratamiento son tobramicina, gentamicina, amoxicilina-clavulánico y ceftriaxona. Una vez que se conozca el resultado del urocultivo se continuará con tratamiento parenteral con el antibiótico de menor espectro al que sea sensible el germen (si el niño está con dos antibióticos, se cambiará a monoterapia). El tratamiento oral en nuestro centro se realiza con cefalexina, cefuroxima o excepcionalmente amoxicilina-clavulánico. Otras opciones son cefixima, ceftibuteno, cefaclor, nitrofurantoina y fosfocina. La duración del tratamiento de una PN será entre 10 y 14 días. En pacientes menores de 3 meses o con criterio de ingreso se recomienda vía parenteral 48-72 horas, completando posteriormente 1014 días con tratamiento oral. Las ITU de vías bajas se tratarán 5-7 días. Los niños menores de 2 años o aquellos a los que se les va a realizar cistoureterografía miccional seriada (CUMS) continuarán tratamiento profiláctico con un tercio de la dosis hasta conocer el resultado del estudio11,12,13. En nuestro centro, al inicio de la actividad (1998) se mantenían con tratamiento parenteral 7 días completando vía oral 21 días. Tras aparecer publicaciones en las que no se encontraba diferencia entre tratamiento parenteral durante 3 y 7 días, ni entre 14 y 21 días, se cambió el protocolo; actualmente se tratan 3 días por vía parenteral y se completan 14 días vía oral y se inicia posteriormente la profilaxis. Incluimos a un total de 46 pacientes, 24 de ellos recibieron el tratamiento largo. La duración del tratamiento parenteral no influyó en la formación de cicatrices renales en nuestra serie. Una posible alternativa al tratamiento parenteral podría ser el tratamiento oral en todos los casos, pero hasta la actualidad un único trabajo compara tratamiento oral 14 días con cefa- La AAP6 recomienda tratamiento de niños entre 2 meses y 2 años con sospecha de PNA con sig- 73 losporina oral con 3 días de tratamiento parenteral seguido de 11 oral con resultado equivalente en los dos grupos, con posibilidad de disminución de ingreso y costo14. La AAP recomienda realizar lo antes posible, a todo niño menor de 2 años con ITU, una CUMS o una cistografía con radioisótopos (CRI) (evidencia: moderadamente-buena). Igualmente, Alon recomienda realizar la CUMS porque detecta un porcentaje de reflujos elevados que deben ser tenidos en cuenta si se demuestra la necesidad de intervención terapeútica (médica o quirúrgica). La incidencia de RVU en los pacientes afectos de ITU oscila entre 19-30%6,7,9. La incidencia de RVU en nuestro centro, utilizando el protocolo anteriormente expuesto, corresponde con la descrita en la literatura. El tratamiento de la ITU de características bajas en los niños parece que no se puede realizar con una dosis única, sin embargo se puede reducir el tiempo, no se encuentran diferencias en la esterilización de la orina y las recidivas, entre el tratamiento realizado entre 2-4 días y el realizado 5 días o más15,16. SEGUIMIENTO Y ESTUDIO DE PACIENTES AFECTOS DE ITU El DMSA para identificar cicatrices renales es el patrón oro de las pruebas de imagen. La ecografía sólo detecta un 40% de las cicatrices renales. Sin embargo, aunque la incidencia de la cicatriz renal será de un 13 a un 17% de los niños que tienen infecciones urinarias, parece que el objetivo sería identificar a los pacientes con riesgo de hipertensión arterial y repercusión funcional. En los niños mayores de un año con ITU que no estuvieron tan enfermos como para requerir ingreso, el DMSA fue normal en el 98% de los casos. Esta prueba que se realizó siguiendo el protocolo del Royal Collage of Physicians, podría evitarse según sus propias recomendaciones18. En nuestro centro se realiza el DMSA pasados 6 meses de la PNA, hemos detectado pequeñas cicatrices en una incidencia similar a la descrita en la literatura; sin embargo, las cicatrices graves se han detectado en pacientes con RVU diagnosticado prenatalmente y en algunos casos sin evidencia de ITU. Este dato es similar a los descritos en estudios suecos e italianos que apoyan la presencia de daño renal sin ITU y, por tanto el papel dudoso de prevención19,20. El objetivo del estudio del tracto urinario es detectar la presencia de malformación que puede haber facilitado la infección y producir nuevas infecciones, así como evaluar la repercusión que ha tenido sobre el parénquima renal esa primera infección. No existe acuerdo en el protocolo que hay que seguir. Son numerosas las publicaciones que aparecen sobre el tema. Si el objetivo de nuestra evaluación es diagnosticar malformaciones y secuelas, un posible protocolo sería el que se expone a continuación1,17. Se realizará ecografía en todos los casos. Si es normal, por debajo de los 5 años, se pautará tratamiento profiláctico una vez terminados los 14 días y se realizará CUMS; si no tiene reflujo, se suspende la profilaxis y se realiza una gammagrafía renal, para descartar cicatrices, a los 9 meses de la infección. Por encima de los 5 años, se realizará gammagrafia a los 9 meses de la infección: si tiene cicatrices, se realizará CUMS; si no tiene, el paciente es dado de alta. El límite de edad hay centros que actualmente lo están reduciendo a 2 años o al momento en el que niño controla esfínter por el día. Si la ecografía es anormal, se realizará CUMS independientemente de la edad; si se detecta RVU, se realizará el manejo de éste, si no se detecta, se realizará estudio de uropatía obstructiva o cicatriz renal. La RMN puede ser una alternativa a la gammagrafía renal con una sensibilidad del 100% y una especificidad del 78% utilizando como patrón oro la gammagrafia renal con DMSA 99m Tc, confiriendo menos radiación21. 74 PIELONEFRITIS AGUDA, NUEVAS PAUTAS DE TRATAMIENTO Y CRITERIOS DE DERIVACIÓN + HIDRONEFROSIS CONGÉNITA Se detecta anomalía de las vías genitourinarias en un 2% de las ecografías prenatales (mínimas dilataciones se pueden ver en más del 50% de las ecografías). En un porcentaje importante no se comprueba posnatalmente, aunque al no estar aceptada la realización de la CUMS a todos estos niños, si bien podemos descartar que se trate de una obstrucción al flujo debido a una estenosis de la unión pieloureteral o ureterovesical, no podemos descartar que se trate de un reflujo intermitente (un 12% de los reflujos grado V, un 31% de los grado IV y un 80% de los pacientes con reflujo grado III, a los que se les diagnosticó por la realización de CUMS ante una dilatación intraútero, tenían una ecografía posnatal normal). Si la ecografía posnatal se realiza precozmente, algunas dilataciones no se detectan, y no se puede asegurar que no existe tal dilatación hasta que lo comprobemos en una ecografía realizada posteriormente. Durante tres años en nuestro hospital se detectaron 150 hidronefrosis congénitas (un 3% de los embarazos), se confirmaron en un 78% de los casos24,25,26. MANEJO DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO PRENATAL DE HIDRONEFROSIS CONGÉNITA Hace unos años el diagnóstico de las anomalías del tracto urinario se realizaba en el estudio de éste cuando los niños presentaban infecciones urinarias o bien cuando aparecían complicaciones. La utilización de forma rutinaria de la ecografía prenatal diagnostica de forma precoz malformaciones del tracto urinario. De esta forma las estenosis de la unión ureterovesical o pieloureteral se pueden detectar antes de que la anulación funcional sea un hecho. Igualmente, nos permite diagnosticar RVU mediante la CUMS, que se incluye en la mayoría de los protocolos de estudio, antes de que el paciente presente el primer episodio de pielonefritis. Sin embargo, no hay que olvidar que en ocasiones sometemos a estos pacientes a pruebas invasivas con escaso rendimiento22. Definición Definimos la hidronefrosis como una entidad anatómica caracterizada por aumento de la capacidad de los sistemas colectores del riñón, cálices y pelvis; y ureterohidronefrosis como una entidad anatómica caracterizada por aumento de la capacidad de los sistemas colectores del riñón, cálices, pelvis y uréter. La definición deja claro que no es sinónimo de obstrucción. El objetivo del estudio del tracto urinario en estos pacientes es detectar aquellos en los que existe una restricción al flujo urinario que puede conducir a la anulación funcional, de forma que todos los protocolos lo que pretenden es encontrar la prueba que nos indique qué riñones precisan una intervención quirúrgica para evitar su anulación23. Se tiende a denominar dilataciones o ectasia cuando el calibre es pequeño, e hidronefrosis (obstructiva, no obstructiva o con obstrucción parcial) cuando es grande22. Clasificación En el momento actual se considera dilatación significativa en el screening prenatal cuando la pelvis, medida anteroposteriormente, tiene más de 4 mm antes de la semana 33 y más de 7 mm después de la semana 3225,27. Una de las clasificaciones más utilizada es la de la Society for Fetal Urology28. I Grado 0: intacto. I Grado 1: dilatación leve sin visualizarse cálices. I Grado 2: dilatación marcada, con la alteración de la pelvis limitada dentro del borde renal. Se visualizan mínimamente los cálices. 75 I Grado 3: dilatacíón importante, pelvis dilatada fuera del borde renal; cálices con dilatación uniforme. Parénquima normal. (1 y 2). Esta patología se detecta prenatalmente de forma que el primer paso del estudio se realiza en los hospitales. I Grado 4: dilatación adicional de la pelvis y los cálices (pueden tener aspecto convexo) con parénquima afectado. La ecografía precoz infravalora, en general, el grado de hidronefrosis; de cualquier forma existen indicaciones de ecografía urgente. Se resumen en: sospecha de patología que pueda desencadenar fracaso renal agudo y requiera una actitud urgente para evitarlo o mejorarlo, entre ellas nos encontramos: sospecha de válvulas de uretra posterior, de estenosis de la unión ureterovesical o ureteropiélica bilateral o unilateral con riñón único, grave, sospecha de displasia multiquística bilateral y en cualquier caso ante un diagnóstico prenatal dudoso. A continuación exponemos el protocolo utilizado en nuestro centro24. I Otras clasificaciones, más antiguas, se refieren al tamaño de la dilatación25,29: – Leve: diámetro entre 0,7 y 1,5 cm (probabilidad de malformación asociada: 50%). – Moderada: diámetro entre 1,5 y 2 cm (probabilidad de malformación asociada: 75%). – Grave: diámetro mayor de 2 cm (probabilidad de malformación asociada: 94%). Hidronefrosis grado 1 Se realizará hacia el mes y medio de vida una ecografía; si persiste el grado 1, se repetirá hacia los 9 meses o el año. No se instaura profilaxis porque la incidencia de reflujo vesicoureteral en este grupo es del 3-5%, es decir, la que se estima en la población normal22,24,31. Parece que lo más recomendable es utilizar la clasificación de la Society for Fetal Urology; son de gran utilidad la medida de la dilatación del diámetro anteroposterior, el tamaño renal sobre todo si la afectación es unilateral (el aumento del tamaño del riñón sano indica afectación importante del hidronefrótico) y la relación longitud total/dilatación (normal es que el parénquima sea un 50% de la longitud), dato derivado de la valoración del parénquima renal por urografía6. (medición del complejo pielocalicial por la línea de Hodson, de borde craneal al caudal, relacionado con la longitud total del parénquima en la fase de nefrograma, también de borde craneal a caudal); o bien utilizar la clasificación basada en la medida de la pelvis en diámetro anteroposterior con la descripción de la afectación calicial o no30. Hidronefrosis grado 2 En este grupo de pacientes la incidencia de reflujo vesicoureteral es cercana al 15%; por tanto, conviene instaurar profilaxis de la infección urinaria al alta del hospital. En nuestro centro se ha estado realizando con amoxicilina-clavulánico pero existen otras opciones con tediprima, amoxicilina, cefalosporinas de primera generación (dependerá de la política antibiótica del área). Es preferible no iniciarla en el hospital para, si el paciente presentara clínica infecciosa en el centro, no interferir en el resultado de los cultivos que se realicen. Se solicitará una ecografía para el mes de vida; si se confirma la hidronefrosis, se realizará una CUMS, previo control con cultivo. Si no tiene Manejo posnatal del recién nacido con hidronefrosis congénita La mayoría de los autores tienden a diferenciar hidronefrosis de alto grado (3 y 4) y bajo grado 76 PIELONEFRITIS AGUDA, NUEVAS PAUTAS DE TRATAMIENTO Y CRITERIOS DE DERIVACIÓN reflujo vesicoureteral se controlorá en seis meses con ecografía y se irán espaciando conforme aumente la edad del niño hasta que desaparezca, suele ser en torno a los 2-3 años. Si el grado aumenta, se pasará al estudio de los grado 3 y 4. En los centros en los que se utiliza la clasificación basada en el diámetro anteroposterior de la pelvis, igualaremos la hidronefrosis leve con el grado 2 de la clasificación de la Society for Fetal Urology24,31. + HIDRONEFROSIS CONGÉNITA urocultivo por bolsa, si fuera positivo se realizaría por PSP y posteriormente se iniciará tratamiento profiláctico de la infección urinaria. Se realizará una ecografía después de las 48 horas, y si el cultivo es negativo y se confirma la malformación, se realizará la CUMS. Las hidronefrosis que no corresponden a reflujo vesicoureteral requieren un renograma diurético que se realizará hacia los 30 días de vida. Estos pacientes deben seguir tratamiento profiláctico al alta y se citarán al mes con el resultado del renograma diurético. Los pacientes con renograma obstructivo precisan intervención quirúrgica (estenosis de la unión pieloureteral o ureterovesical). Un 50% de las hidronefrosis grado 3 y un 80% de las grado 4 corresponden a patología quirúrgica o reflujo vesicoureteral22,25,30. Hidronefrosis grado 3 y 4 En nuestro centro estos pacientes se ingresan. Realizamos un urocultivo por bolsa si no vamos a iniciar profilaxis y por punción suprapúbica si se va a iniciar. Se puede esperar el resultado del BIBLIOGRAFÍA 1. Chon CH, Lai FC, Shortliffe LM. Pediatric urinary tract infections. Pediatr Clin North Am. 2001;48:1441-1459. parameter: the diagnosis, treatment, and evaluation of the initial urinary tract infection in febrile infants and young children. Pediatrics. 1999;103:843-852. 2. Stark H. Urinary tract infections in girls: the cost-effectiveness of currently recommended investigative routines. Pediatr Nephrol. 1997;11:174-177. 7. Alon US, Ganapathy S. Should renal ultrasonography be done routinely in children with first urinary tract infection? Clin Pediatr (Phila). 1999;38:21-25. 3. Craig JC. Urinary tract infection: new perspectives on a common disease. Curr Opin Infect Dis. 2001;14:309-313. 8. Giorgi LJ, Bratslavsky G, Kogan BA. Febrile urinary tract infections in infants: renal ultrasound remains necessary J Urol. 2005; 173:568-570. 4. Hansson S, Brandstrom P, Jodal U, Larsson P. Low bacterial counts in infants with urinary tract infection. J Pediatr. 1998;132:180-182. 9. Hoberman A, Charron M, Hickey RW, Baskin M, Kearney DH, Wald ER. Imaging studies after a first febrile urinary tract infectionl in young children. N Eng J Med. 2003; 348:195-202. 5. Liao JC, Churchill BM. Pediatric urine testing. Pediatr Clin North Am. 2001;48:1425-1440. 6. American Academy of Pediatrics. Committee on Quality Improvement. Subcommittee on Urinary Tract Infection. Practice 10. Downs SM: Technical report: urinary tract infections in febrile infants and young chil- 77 dren. The Urinary Tract Subcommittee of the American Academy of Pediatrics Committee on Quality Improvement. Pediatrics. 1999 Apr;103:e54. tos F, eds. Madrid: Aula Medica; 2000. p. 205-216. 18.Deshpande PV, Jones KV. An audit of RCP guidelines on DMSA scanning after urinary tract infection. Arch Dis Child. 2001;84: 324-327. 11. Loris C, Carpena R, Escribano J, Málaga S. Infección urinaria. En: Protocolos diagnósticos y terapéuticos de nefro-urología pediátrica. Delgado A, Málaga S, eds. Madrid: AEP; 2000. p.165-174. 19.Polito C, La Manna A, Rambaldi PF, Nappi B, Mansi L, Di Toro R. High incidence of a generally small kidney and primary vesicoureteral reflux. J Urol. 2000;164:479-482. 12.Williams GJ, Lee A, Craig JC. Long-term antibiotics for preventing recurrent urinary tract infection in children. The Cochrane Database of Systematic Reviews 2001, Issue 4. Art. No.: CD001534. DOI: 10.1002/14651858. CD001534. 20.Wennerstrom M, Hansson S, Jodal U, Stokland E. Primary and acquired renal scarring in boys and girls with urinary tract infection. J Pediatr. 2000;136:30-34. 13.Le Saux N, Pham B, Moher D. Evaluating the benefits of antimicrobial prophylaxis to prevent urinary tract infections in children: a systematic review. CMAJ. 2000;163:523-529. 21. Chan YL, Chan KW, Yeung CK, et al. Potential utility of MRI in the evaluation of children at risk of renal scarring. Pediatr Radiol. 1999;29:856-862. 14. Hoberman A, Wald ER, Hickey RW, et al. Oral versus initial intravenous therapy for urinary tract infections in young febrile children. Pediatrics. 1999;104:79-86. 22.García Nieto V, Marrero Pérez CL, Montesdeoca Melián A. Ectasia de la pelvis renal en la infancia. ¿Sabemos ya lo que significa y cómo debe estudiarse? An Pediatr (Barc). 2004;61:489-492. 15. Michael M, Hodson EM, Craig JC, Martin S, Moyer VA. Short versus standard duration oral antibiotic therapy for acute urinary tract infection in children. The Cochrane Database of Systematic Reviews 2003, Issue 1. Art. No.: CD003966. DOI: 10.1002/14651858. CD003966. 23.Csaicsich D, Greenbaum LA, Aufricht C. Upper urinary tract: when is obstruction obstruction? Curr Opin Urol. 2004;14:213217. 24.Espino M, Quintanar A, Bonet B, et al. Low degree fetal hydronephrosis. Postnatal Follow-up. Pediatr Nephrol. 2002,17:C5C12. 16.Tran D, Muchant DG, Aronoff SC. Shortcourse versus conventional length antimicrobial therapy for uncomplicated lower urinary tract infections in children: a meta-analysis of 1279 patients. J Pediatr. 2001;139:93-99. 25.Elder JS. Hidronefrosis prenatal. Tratamiento fetal y neonatal. Clin Ped North Am (ed. esp.). 1997;5:1311-1332. 17.Espinosa Roma L. Infección urinaria. En: Nefrología Pediátrica. Garcia Nieto V, San- 26. Clautice-Engle T, Anderson NG, Allan RB, Abbott GD. Diagnosis of obstructive hydro- 78 PIELONEFRITIS AGUDA, NUEVAS PAUTAS DE TRATAMIENTO Y CRITERIOS DE DERIVACIÓN nephrosis in infants: comparison sonograms performed 6 days and 6 weeks after birth. AJR Am J Roentgenol. 1995;164:963-967. + HIDRONEFROSIS CONGÉNITA 29.Grignon A, Filion R, Filiatrault D, et al. Urinary dilatation in utero: classification and clinical applications. Radiology. 1986;160: 645-647. 27. Bobrowski RA, Levin RB, Lauria MR, Treadwell MC, Gonik B, Bottoms SF. In utero progression of isolated renal pelvis dilation. Am J Perinatol. 1997;14:423-426. 30.Chevalier RL, Peters CA. Congenital urinary tract obstruction: proceedings of the StateOf-The-Art Strategic Planning WorkshopNational Institutes of Health, Bethesda, Maryland, USA, 11-12 March 2002. Pediatr Nephrol. 2003;18:576-606. 28.Maizels M, Mitchell B, Kass E, Fernbach SK, Conway JJ. Outcome of nonspecific hydronephrosis in the infant: a report from the Registry of the Society for Fetal Urology. J Urol. 1994;152:2324-2327. 31. Yerkes EB, Adams MC, Pope JC, Brock JW. Does every patient with prenatal hydronephrosis need voiding cystourethrography? 79 Sábado 4, de marzo de 2006 Mesa redonda: Mañana de actualización Estreñimiento: pautas para su manejo Moderador: José García Sicilia Coordinador de Atención Primaria y Atención Especializada, Hospital La Paz. I Crisis asmática: valoración de la gravedad, tratamiento con inhaladores Javier Eduardo Blanco González Pediatra de Equipo de Atención Primaria. Grupo de Vías Respiratorias AEPap. Alcalá de Henares. I Pielonefritis aguda, nuevas pautas de tratamiento y criterios de derivación + hidronefrosis congénita Mar Espino Hernández Nefrología Pediátrica. Fundación Hospital Alcorcón. I Estreñimiento: pautas para su manejo Josefa Barrio Torres Servicio de Pediatría. Gastroenterología. Hospital de Fuenlabrada. I Calendario quirúrgico de patologías frecuentes M.ª José Cortés Gómez Cirugía Pediátrica. Hospital Niño Jesús. Madrid. Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Barrio Torres J. Estreñimiento: pautas para su manejo. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 81-95. Josefa Barrio Torres Servicio de Pediatría. Gastroenterología. Hospital de Fuenlabrada jbarrio.hflr@salud.madrid.org RESUMEN El estreñimiento constituye uno de los motivos más frecuentes de consulta en Atención Primaria y Especializada. El estreñimiento crónico es motivo de preocupación de los padres y puede alterar de forma importante la calidad de vida del niño. Aunque la etiología es idiopática en el 95% de los casos, es importante conocer los signos de alarma que orientan hacia patología orgánica. La realización de una buena historia clínica y la exploración física adecuada, con atención especial a los signos de alarma, permitirán diagnosticar el estreñimiento funcional sin necesidad de realizar exploraciones complementarias. En cuanto al manejo, es fundamental explicar detalladamente a los padres y al niño en qué consiste la enfermedad, implicándoles en la resolución del problema, explicándoles los objetivos del tratamiento y la importancia que tiene su correcta cumplimentación en la resolución de los síntomas. Deben saber que generalmente el tratamiento será prolongado, y que la suspensión precoz de éste puede conllevar recaídas y agravamiento de los síntomas. El éxito del tratamiento se basa en la combinación de las siguientes medidas: 81 I Promoción de hábitos higiénicos regulares, reforzando la conducta (hábito defecatorio a diario). 2. Estreñimiento funcional (lactantes-preescolares) Cuando la frecuencia de defecación es inferior a tres veces por semana, con emisión de heces de características caprinas, durante al menos dos semanas, en ausencia de anomalías estructurales, endocrinas y metabólicas que lo justifiquen. I Recomendaciones dietéticas basadas en la realización de una dieta equilibrada que garantice el aporte diario de fibra y líquidos necesario. I Cumplimentación del tratamiento farmacológico: desimpactación si retención fecal y mantenimiento. 3. Retención fecal funcional (niños hasta 16 años) I Esta patología debería ser manejada básicamente por el pediatra de Atención Primaria, remitiéndose al gastroenterólogo los casos en que fracase el tratamiento, se sospeche patología orgánica, el manejo sea complejo o los padres estén muy angustiados y soliciten una segunda opinión. Cuando presentan durante al menos 12 semanas emisión de heces voluminosas con una frecuencia menor de 2 veces por semana, junto con postura de retención y contracción del suelo pélvico evitando la defecación. 4. Manchado fecal funcional no retentivo o encopresis (niños mayores de 4 años) ESTREÑIMIENTO En niños mayores de 4 años durante al menos las últimas 12 semanas: presencia una o más veces por semana de defecación en tiempo y lugar inadecuados, en ausencia de signos de retención fecal (escape fecal involuntario) siempre y cuando no tengan ninguna anomalía estructural ni inflamatoria que lo justifique. Es un motivo muy frecuente de consulta en Pediatría que cuando se cronifica puede llegar a afectar a la calidad de vida del niño con repercusión psicológica en él y en sus padres. Definición Posteriormente el grupo de trabajo de la EPSGHAN-NASPGHAN en Boston (2000) intentó definir estos términos de forma más precisa, englobando conceptos importantes que no estaban incluidos en los criterios de Roma citados anteriormente: Criterios diagnósticos de los desórdenes funcionales de la defecación (criterios de Roma II) Se publicaron en 1999 con el objetivo de unificar el concepto de los principales trastornos de la defecación son: 1. Estreñimiento crónico 1. Disquecia del lactante (menores de 6 meses) Dos o más de las siguientes características durante al menos ocho semanas: Estado prolongado de llanto e intranquilidad durante más de 10 minutos de duración, antes de la emisión de heces blandas. I Emisión de heces duras, escíbalos y cilindros. I Defecación con esfuerzo o dolor. 82 ESTREÑIMIENTO: PAUTAS PARA SU MANEJO I Emisión de heces voluminosas que atascan el váter. no hay respuesta al tratamiento con agentes osmóticos, estimulantes ni con enemas. I Frecuencia de defecación menor de tres veces por semana, salvo en lactantes alimentados al pecho. Etiología I Más de un episodio de incontinencia fecal por semana. En más del 90% de los casos el estreñimiento es idiopático o funcional. I Posturas de retención o conductas de evitar la defecación. Sólo el 5-10% se deben a causas orgánicas que requieren tratamientos médicos o quirúrgicos específicos. Idiopático I Heces voluminosas en recto o masa abdominal palpable. Causas orgánicas 2. Incontinencia fecal 1. Digestivas Engloba los términos “ensuciamiento” y “encopresis”, que no estaban bien definidos en los criterios de Roma. I Enfermedad celíaca. I Intolerancia a proteínas de leche de vaca. Es la emisión de heces (manchas si ensuciamiento o heces completas si encopresis) en lugares inapropiados (ropa, suelo, cama...). Causas: I Fibrosis quística del páncreas. I Colon irritable. I Incontinencia fecal funcional: retentiva (asociada al estreñimiento) o no retentiva. 2. Endocrino-metabólicas I Hipotiroidismo. I Incontinencia fecal orgánica: si problemas neurológicos o del esfínter anal. I Hipercalcemia. 3. Impactación fecal I Hipopotasemia. Cuando al explorar al niño se palpan heces duras retenidas en abdomen inferior, o si al tacto rectal se evidencia una cantidad significativa de heces duras en ampolla rectal o si al realizar una radiografía de abdomen se evidencia abundante contenido intestinal. I Diabetes insípida. I Acidosis tubular renal. 3. Neurológicas I Anomalías medulares: mielomeningocele, neoplasias, traumatismos. Estreñimiento refractario Cuando se evacuan menos de dos deposiciones por semana durante más de tres meses y I Parálisis cerebral. 83 I Neuropatías. Historia clínica 4. Alteraciones de la motilidad En cuanto a los antecedentes, es importante investigar: I Pseudoobstrucción intestinal. I Existencia de antecedentes familiares de estreñimiento, Hirschprung, enfermedad celíaca, fibrosis quística, alteraciones tiroideas. I Enfermedad de Hirschprung. 5. Alteraciones musculares I Expulsión de meconio: sobre todo en lactantes: si se produce después de 48 horas, alarma. I Miopatía. I Esclerodermia. I Edad de inicio de los síntomas: si el comienzo es precoz hay más posibilidades de patología orgánica. Si coincide o no en el tiempo con retirada del pañal, o con cambios de alimentación. 6. Problemas anatómicos I Malformaciones anorrectales. I Atresia y estenosis anal. I Investigar si hay alguna enfermedad de base: el Síndrome de Down presenta más frecuentes problemas orgánicos asociados (Hirschprung, obstrucción...). Fármacos Opiáceos (codeína), anticolinérgicos, antiácidos, hierro, diuréticos, vitamina D (intoxicación). Anamnesis Factores desencadenantes Preguntar por la frecuencia de la defecación, características de las heces, si se produce dolor o sangrado al defecar, si hay incontinencia fecal, actitud retentiva, etc. I Alimentación: inicio de fórmula artificial. I Retirada del pañal. Preguntar si toman alguna medicación que pueda producir estreñimiento. I Predisposición familiar. Diagnóstico Es necesario realizar encuesta dietética que evalúe la ingesta de fibra y agua principalmente. Muy útil el recuerdo de 24 horas. Es muy importante realizar una buena anamnesis y exploración física: esto es suficiente generalmente para saber si el paciente presenta un estreñimiento funcional o si requiere exploraciones complementarias para descartar enfermedad orgánica. Investigar posibles trastornos de comportamiento relacionados con la alimentación, el sueño y la dinámica escolar o familiar. Exploración física Con atención a los signos de alarma: 84 ESTREÑIMIENTO: I Valorar estado nutricional: ¡ojo si hay malnutrición o pérdida ponderal! PAUTAS PARA SU MANEJO 2. Electrolitos en sudor Si se presentan síntomas sugestivos como retraso en el crecimiento, síntomas respiratorios o retraso en la evacuación de meconio. I Atención especial a la exploración abdominal y tacto rectal: ¡ojo si hay distensión abdominal mantenida, ampolla rectal vacía o tono del esfínter anal aumentado! 3. Estudios de imagen I Si hay fiebre, vómitos biliosos o deshidratación, descartar Hirschprung. Radiografía de abdomen sólo en casos seleccionados, útil para: I Valoración neurológica: si en extremidades inferiores se produce reflejo cremastérico: descartar afectación medular. I Casos dudosos: por ejemplo si hay dolor abdominal y sospecha de retención fecal, sobre todo si es difícil realizar tacto rectal por obesidad, no colaboración (conducta de pánico). I Región lumbosacra: sinus pilonidal, fístula, anomalías en raquis. I Tratamiento previo con laxantes: para adecuación del tratamiento. Importante diagnóstico diferencial entre estreñimiento funcional y enfermedad de Hirschprung. (Tabla I). I Control del tratamiento de desimpactación en determinados casos. Pruebas complementarias Dos pruebas de indicación hospitalaria que hay que realizar en casos muy orientados: Indicadas si se sospecha patología orgánica o si no hay respuesta al tratamiento inicial. 1. Enema opaco 1. Analítica de sangre y orina Sólo en sospecha de Hirschprung. Si hay muchos falsos negativos en los primeros meses de vida y si el segmento agangliónico es ultracorto. Hemograma y bioquímica básica, glucemia, calcio, hormonas tiroideas, serología de enfermedad celíaca. Tabla I. Diferencias entre el estreñimiento funcional y enfermedad de Hirschprung Estreñimiento funcional Inicio al nacimiento Enterocolitis Tamaño de las heces Retraso ponderal Ampolla rectal Incontinencia fecal Tono del esfínter Raro No Grandes Raro Llena Frecuente Variable 85 Enfermedad de Hirschprung Frecuente Posible Acintadas o normales Frecuente Vacía Rara Elevado 2. Manometría anorrectal 1. Información a los padres En estreñimiento grave con sospecha de Hirschprung, si no existe reflejo anal inhibitorio, está indicada biopsia rectal con tinción de acetilcolinesterasa que confirmaría diagnóstico. Hay que valorar directamente biopsia ante sospecha si es difícil realizar manometría (se realiza en muy pocos centros). Es muy importante la información adecuada a los padres ya que sin la comprensión del problema por parte del niño y de sus padres ningún tratamiento es efectivo. Hay que explicarles lo importante que es cumplimentar el tratamiento para ayudar a la resolución del problema, y que en la mayoría de casos deberán mantenerlo durante un tratamiento prolongado (meses-años). Indicadores de derivación hospitalaria I Siempre que se sospeche que existe patología orgánica. Estableceremos como objetivo terapéutico la realización de heces blandas, sin dolor, esfuerzo, ni escapes de heces con una frecuencia diaria. I Estreñimiento funcional: Hay que implicar a los padres; es interesante que realicen un registro semanal de incidencias, que será controlado por el pediatra en visitas programadas (Tabla II). – Si no se produce mejoría con tratamiento convencional en dosis adecuadas. – Si el manejo es complicado con ingresos hospitalarios frecuentes, repercusión psicológica, incontinencia fecal persistente, abdominalgia recurrente con visitas a urgencias. Los casos graves o incapacitantes necesitan más ayuda; al intentar disminuir el conflicto emocional, en muchos casos pueden requerir apoyo psicológico. – Si la angustia paterna es importante y solicitan una segunda opinión. 2. Promoción de hábitos intestinales regulares Tratamiento No intentar la retirada del pañal en los lactantes hasta que no tengan percepción de colon lleno y control de esfínteres (alrededor de los 2 años). En un alto porcentaje de casos se puede realizar en la consulta de Atención Primaria. El enfoque terapéutico se basa en los siguientes puntos: Es necesario estimular al niño a realizar al menos un intento diario de defecación, generalmente después de comer, y cuando esté en el domicilio en un ambiente tranquilo, sin estímulos que le distraigan (lectura simultánea, etc.). 1. Información detallada al paciente y a los padres. 2. y 3. Adecuación de los hábitos higiénicodietéticos: promover un ritmo intestinal regular y dar recomendaciones dietéticas. Puede ser beneficioso reforzar la conducta en los casos más costosos premiando la defecación o al menos el esfuerzo por defecar. 4. Tratamiento farmacológico. 86 ESTREÑIMIENTO: PAUTAS PARA SU MANEJO Tabla II. Hoja de registro semanal (para padres y pacientes)/nombre Fecha Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Deposición Mañana Tarde Consistencia Dura/blanda/diarrea Cantidad Pequeña/mediana/grande Ensuciamiento Noche Mañana Tarde Sangrado rectal Dosis de laxante Mañana (ml)/tard Sería interesante fomentar en los colegios los hábitos intestinales, indicando ir al baño regularmente, higiene en los baños, papel, etc. mostrarse el beneficio de la fibra (sobre todo la fracción insoluble). El grupo de trabajo de la ESPGHAN refiere que el efecto de la fibra en el control del estreñimiento no siempre es efectivo, pero la mayoría de niños suele experimentar mejoría al incrementar el consumo de alimentos con fibra. 3. Recomendaciones dietéticas La principal recomendación en cuanto a los hábitos alimentarios es establecer una dieta equilibrada con una ingesta adecuada de fibra y líquidos. Las indicaciones más aceptadas en cuanto a la ingesta de fibra son: 3.1. Fibra I La American Health Foundation recomienda en niños entre 3 y 20 años. No existe suficiente evidencia en los estudios realizados hasta ahora en niños sobre el beneficio del consumo de fibra en la dieta en cuanto a prevención y tratamiento del estreñimiento. En adultos, sin embargo, sí ha podido de- – Ingesta mínima: Edad en años (máximo 10 años) + 5 = gramos de fibra al día. 87 – Ingesta máxima: edad en años + 10 (g/ día). 2. Prevenir la recurrencia y educación del hábito defecatorio. I La Academia Americana de Pediatría recomienda una ingesta de 0,5 g/kg/día, hasta los 10 años de edad disminuyendo en niños más mayores las necesidades. 3. Fase de mantenimiento. En los casos leves puede ser suficiente un tratamiento que prevenga la acumulación fecal, pero en los casos en que existe retención fecal hay que resolverla primero siendo necesaria una desimpactación fecal antes de iniciar tratamiento con laxantes. Cantidad máxima recomendada: 10-12 g por 1.000 Kcal. En lactantes es interesante introducir paulatinamente la fibra en la dieta en forma de cereales, verduras y frutas hasta llegar a 5 g/día. 4.1. Desimpactación fecal Cuando detectamos en la palpación abdominal heces en hemiabdomen inferior, o ampolla rectal llena, o si se confirma con radiografía de abdomen abundante contenido intestinal, es necesario realizar una desimpactación fecal previa al uso de laxantes. El aporte de fibra es mejor realizarlo mediante consumo de alimentos ricos en minerales y vitaminas: frutas, verduras, legumbres, cereales... que en forma de suplementos de fibra purificada. No son recomendables tratamientos con fibras comerciales en menores de 4 años. Es importante disponer en la consulta de tablas con el contenido de fibra de los alimentos habituales para facilitar a los padres el cumplimiento adecuado. (Tabla III y IV). Si no se realiza en los casos moderados-graves y se inicia directamente tratamiento con laxantes, se produce paradójicamente en muchos casos empeoramiento de la encopresis y del dolor abdominal. 3.2. Líquidos 4.1.1. Por vía rectal Es importante una ingesta adecuada de líquidos que contribuya al aumento de tamaño y reblandecimiento del bolo fecal. En niños menores de un año Evitar ingesta excesiva de productos lácteos. I Glicerol rectal (supositorios de glicerina). 4. Tratamiento farmacológico (Tabla V) I Enemas de citrato sódico (micralax): cánula rectal de 5 ml. Ocasionalmente sonda rectal con lubricante. Depende del grado de estreñimiento y de si existen o no encopresis o retención fecal añadidas. Se administra una cánula rectal cada 24 horas. Pasos: En mayores de un año 1. Si existe impactación fecal, es necesario resolverla antes de iniciar un tratamiento de mantenimiento. Administración rectal de enemas: I Enemas de fosfato hipertónico (Casen). 88 ESTREÑIMIENTO: PAUTAS PARA SU MANEJO Tabla III. Tabla orientativa para llegar a la cantidad de fibra (regla edad+5) Edad (años) Fibra (g/día) Fuente de fibra Cantidad (gramos) 2 7 50 g de cereales de desayuno 10 g de frutas deshidratadas 60 g de acelgas 2 1 4 4 9 50 g de cereales en desayuno 20 g de copos de avena 50 g de guisantes frescos 100 g de peras 2 2 3 2 6 11 40 g de pan o galletas integrales Zumo de naranja + 10 g de gérmen de trigo 20 g de cacahuetes 100 g de col + 50 g de patatas 8 13 40 g de palotes enriquecidos con salvado y semillas 40 g de judías blancas 10 15 80 g de cereales de desayuno 10 g de uvas pasas 80 g de alcachofas 100 g de kiwi 12 17 Natillas con 15 g de germen de trigo + 15 g de almendras 80 g de lentejas 50 g de remolacha + 50 g de lechuga 14 19 Yogurt + 25 g de ciruelas secas 100 g de pan o galletas integrales 200 g de coliflor con salsa bechamel 50 g de nueces en polvo 16 21 30 g de copos de avena 90 g de garbanzos + 50 g de espinacas 50 g de nísperos 18 23 Bocadillo de 100 g de pan integral con bacon y queso 50 g de dátiles Espinacas a la catalana 50 g de frutos secos Fuente: L. Gómez López y C. Pedrón Giner. La fibra en la alimentación. Patología digestiva infantil. Series Abbot. 2005 Las cantidades expuestas de cada alimento corresponden a las raciones habituales de consumo. 89 3,5 2,5 1 3+1 3 10 3 1 9 2 3 2 9,5 1,5 + 1 4 8 4 3 3 10 + 3 5 8,5 4 6,5 4 Tabla IV. Contenido en fibra de alimentos según ración de consumo habitual Alimentos Ración o unidad Gramos de fibra por ración o unidad Cereales Cereales de desayuno Pan blanco Pan integral Pan de molde blanco Pan de molde integral 40 g Rebanada = 20 g Rebanada = 20 g Rebanada = 20 g Rebanada = 25 g 1,1 0,8 1,8 0,7 2,1 Verduras y hortalizas Berenjena Espinacas congeladas Guisantes Judías verdes Patata 150-200 g aproximadamente Legumbres Judías blancas Garbanzos Lentejas 60-80 g Frutas Albaricoques Cerezas Ciruelas Fresas Kiwi Mandarina Manzana Melocotón Melón Naranja Pera Plátano Uvas 4,0 6,4 10,0 6,0 4,0 16,8 10,8 9,3 Unidad = 50 g Ración = 175 g Unidad = 80-150 g Ración = 150 g Unidad = 70-100 g Unidad = 100-150 g Unidad = 180-200 g Unidad = 200 g Rodaja = 250 g Unidad = 200 g Unidad = 150-180 g Unidad = 120-170 g Ración = 100-150 g 1,0 3,5 0,8-1,0 3,0 1,5-2,1 2,0-3,0 3,6-4,0 2,0 2,5 4,0 3,0-3,6 3,6-5,1 0,5-0,7 Fuente: Jiménez A, Cervera P, Barcadí M. Tabla de composición de alimentos Novartis Nutrición. Barcelona 1998. Novartis Nutrición SA. No indicados en niños menores de 2 años. graves (hiponatremia, hipopotasemia, hipocalcemia, hiperfosfatemia). Dosis: 3-5 ml/kg/dosis, se administran cada 12 horas, suelen ser suficientes 2-3 enemas, contraindicado administrarlos más de tres días por el riesgo de transtornos hidroelectrolíticos Dosis máxima: 140 ml en niños menores de 30-40 kg y en los mayores de esas edades 250 ml. 90 ESTREÑIMIENTO: PAUTAS PARA SU MANEJO neumonía por aspiración y edema pulmonar. Presentaciones: Existen preparados de 80, 140 y 250 ml. Contraindicado su uso en pacientes con nefropatía. Solución evacuante de Bohm (PEG 4000 y electrolitos) se disuelve un litro en 200 ml. Sólo está indicado su uso de forma puntual para desimpactación debido a sus efectos secundarios: principalmente en cuanto a la alteración de los electrolitos que pueden ocasionar, además del riesgo de trauma mecánico. 4.2. Tratamiento de mantenimiento Una vez confirmada la evacuación rectal, debe mantenerse el recto vacío. Esto se consigue mediante el hábito dietético y la defecación regular, junto con la administración de laxantes. Enemas de uso extendido y poco efectivos: Enemas de agua jabonosa: no recomendados por el daño que ocasionan en la mucosa rectocolónica. Los laxantes se utilizan en la dosis mínima eficaz: se trata de conseguir que el paciente efectúe al menos una deposición blanda a diario manteniendo el recto vacío y evitando la reacumulación de heces que conllevaría de nuevo la impactación fecal. 4.1.2. Por vía oral Laxantes Solución de polietilenglicol (PEG) con electrolitos (desimpactación oral) 1. Lubricantes (aceites minerales) Suero isotónico: no demostrada su efectividad. Parafina líquida (> 2 años)... HODERNAL (5 ml/ 4 g) dosis 1-3 ml/kg/día. Administrar separados de las comidas. Si con los enemas de fosfato no se consigue desimpactación, es necesario ingresar al niño para administración por vía oral con sonda nasogástrica de solución de polietilenglicol y electrolitos. Riesgo de aspiración y neumonía lipoidea si se administra en niños pequeños o por la noche. Se utiliza para desimpactación en casos graves, generalmente se utiliza en niños mayores, y no están recomendados en niños menores de 18 meses. 2. Osmóticos Se administra por sonda nasogástrica ya que por su sabor es difícil de tomar, a velocidad de 30-40 ml/kg/hora, hasta que el paciente evacúa dos deposiciones blandas. I Lactitiol: EMPORTAL sobres de 10 g, 0,25 g/ kg/día. Efectos secundarios: No existen diferencias significativas entre laxantes lubricantes y osmóticos en cuanto a seguridad y eficacia, aunque sólo los osmóticos pueden administrarse en menores de un año. I Lactulosa: DUPHALAC sol de 200-800 ml: 1-2 ml/kg/día. I Fósforo, magnesio: EUPEPTINA. Puede producir náuseas, distensión abdominal, vómitos, diarrea e irritación anal. Incluso 91 Tabla V. Fármacos para el tratamiento del estreñimiento (Continúa...) Mecanismo Fármaco (nombre comercial) Dosis Efectos secundarios Lubricantes Aceite mineral (parafina): Hodernal solución® (5 ml: 4 g de parafina) Emuliquen simple® (5 ml: 2,3 g de parafina) (sobres 15 ml: 7,2 g) Microenemas de glicerina Paidolax® Verolax® (solución rectal, cánulas unidosis) Desimpactación : 15 a 30 ml al día por año de edad (máx. 240 ml) Mantenimiento: 1-3 ml/k/d 1 o 2 veces al día 1 hora tras comidas Cánulas rectales: 1/día si hay impactación leve 1-3 ml/k/d en dos dosis Neumonía lipoidea (evitar en menores de 1 año o niños con RGE o encefalopatías) Osmóticos Lactulosa Duphalac® (100 ml: 67 g, 1 sobre: 10 g) Lactitol Opopnaf® Emportal® (1 sobre 10 g) Hidróxido de aluminio Sales de magnesio de San Pellegrino® (400 mg/5 ml, 800 mg/5 ml) Citrato/carbonato magnésico Salmagne polvo® (125 g: 0,55 g citrato Mg y otros) Eupeptina polvo® (100 g: 20 g carbonato Mg y otros) Enemas de fosfato hipertónico Casen® 250,140,80 ml (100 ml: 24 g) Enema de citrato sódico Micralax® cánulas 5 ml Solución de polietilenglicol (PEG) con o sin electrolitos Movicol® (PEG 3350) un sobre diluido en 150 ml Omesal® (PEG 4000) un sobre en 200 ml Solución evacuante Bohm® (PEG 4000) un sobre en 200 ml PEG sin electrolitos (no disponible en nuestro país) 0,25-0,4 ml/k/d 1-3 ml/k/d de la presentación 400 mg/5ml 1-2 cucharadas de café al día 3 ml/k (máx 135 ml) Cánulas recales: 1/d en impactación Desimpactación: 1-3 sobres al día en mayores de 10 años. Flatulencia, calambre. Flatulencia, calambre. Diarrea. Hipermagnesemia, hipofosfatemia, hipocalcemia. Diarrea. Hipermagnesemia, hipofosfatemia, hipocalcemia. Hiperfosfatemia, hipocalcemia, tetania. Contraindicados en < 6 meses. Irritación anal. Sabor salado, náuseas, vómitos, diarrea, irritación anal. Neumonía por aspiración, edema pulmonar. Fuente: Modificado de Martínez Costa C, Palao Ortuño MJ y cols. An Pediatr (Barc). 2005; 63: 418-425. 92 ESTREÑIMIENTO: PAUTAS PARA SU MANEJO Tabla V. Fármacos para el tratamiento del estreñimiento Mecanismo Fármaco (nombre comercial) Dosis Efectos secundarios Estimulantes Senósidos Puntual gotas® (1gota: 1,5 mg) Laxante salud® (comp 7,5 mg) Agiolax® (5 g: 15 mg sen más fibra) Bisacodilo Dulco Laxo® grageas de 5 mg y supositorios de 10 mg Picosulfato sódico Evacuol® gotas (1 ml: 15 gotas: 7,5 mg) 2-6 años: 4-7 mg/dosis (3-5 gotas) > 6 años: 7-15 mg/dosis (5-10 gotas) 1 ó 2 dosis al día Desimpactación: hasta 10-20 gotas Desimpactación en niños mayores 1-3 grageas al día ó 1-2 sup. al día Desimpactación en niños mayores 2-6 gotas al día Dolor abdominal. Melanosis coli. Hepatitis. Colon catártico. Neuropatía. Dolor abdominal. Diarrea. Dolor abdominal. Diarrea. Fibra Agiolax sobres® (plantago ovata, gomas, senna) Agiolax granulado® (plantago ovata, senna) Cenat granulado grageado® (plantago ovata) Fibra Leo y Fibra Leo con ciruela® (salvado, pectina) Plantaben® sobres (plantago ovata 3,5 g) Stimulante Multi Fibra Mix® (polisacárido de soja, celulosa, goma) (1 medida. 5 g de fibra) Resource benefiber® (1 medida: 4 g de fibra soluble) Blevit integral, Blevit avena® 0,5-1 sobre ó 2 cucharadas después de cenar (con un vaso de agua sin masticar) 0,5-1 sobre ó 2 cucharadas después de cenar (con un vaso de agua sin masticar) 0,5-1 sobre ó 2 cucharadas después de cenar (con un vaso de agua sin masticar) 0,5-1 sobre ó 2 cucharadas después de cenar (con un vaso de agua sin masticar) 0,5-1 sobre ó 2 cucharadas después de cenar (con un vaso de agua sin masticar) 10-20 g al día 4-12 g al día En lactantes > 6 meses preparado con la fórmula Flatulencia. Fuente: Modificado de Martínez Costa C, Palao Ortuño MJ y cols. An Pediatr (Barc). 2005;63:418-425. Una vez conseguida la dosis de laxante adecuada, se mantendrá el tratamiento durante 3-6 meses, hasta que el colon recupere su tono normal. Se irá disminuyendo la dosis paulatinamente hasta suspender. 3. Estimulantes I Senósidos A + B sal cálcica (senna): PUNTUAL gotas 30 mg/ml: 5 gotas/25 kg de peso /día. 93 Figura 1. Algoritmo de manejo del estreñiminto crónico en Atencion Primaria Fuente: Reunión Gastrosur, E medina, E Roman, et al Enero 2006. I Bisacodilo: Dulco-laxo supos de 10 mg. Se administran 5-10 mg diarios (en niños mayores de 2 años). gados, pueden utilizarse como terapia de rescate junto con otros durante 5-7 días. Seguimiento En casos que responden mal al tratamiento puede administrar durante cortos períodos de tiempo laxantes estimulantes, hay experiencia limitada con Senna (puntual), bisacodilo. No utilizar estos últimos durante períodos prolon- En los primeros meses es necesario un seguimiento estrecho en la consulta para reforzar los hábitos higiénico-dietéticos y vigilar la cumplimentación del tratamiento. 94 ESTREÑIMIENTO: Son frecuentes las recaídas por falta de cumplimiento o circunstancias adversas en el entorno del niño; es fundamental el seguimiento de cerca por el pediatra de AP evitando progresión a formas graves. PAUTAS PARA SU MANEJO El éxito del tratamiento reside en explicar detenidamente a los padres y pacientes en qué consiste, e implicarles en la resolución del problema. La combinación del tratamiento farmacológico con las medidas higiénico-dietéticas adecuadas es clave en su manejo; es necesario un seguimiento estrecho y bien planificado por parte del pediatra. CONCLUSIONES Aunque el estreñimiento es una patología muy habitual en las consultas pediátricas su manejo es inadecuado en muchas ocasiones ya que, aunque se emplean los fármacos correctos, con frecuencia las dosis son inadecuadas, no se mantienen el tiempo suficiente ni se hace seguimiento a corto plazo. El manejo de estos pacientes debe realizarse básicamente en Atención Primaria, valorando remitir al gastroenterólogo aquellos casos complejos en los que fracase el tratamiento, se sospeche patología orgánica, o si los padres están muy angustiados y solicitan una segunda opinión. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA 1. Baker SS, Liptak GS, Colleti RB, et al. Constipation in infants and children: evaluation and treatment. A medical Position Statement of the North American Society for Pediatric Gastroenterology and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1999;29:612626. 5. Hyams J, Colleti RB, Morais MB, et al. Working group on functional gastrointestinal disorders. World Congress of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition. Report of the working groups 2000, p. 83-94. 6. Bedate Calderón P, López Rodríguez MJ. Estreñimiento y encopresis. Tratamiento en Gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Madrid: Ediciones Ergon; 2004. p.193199. 2. Rasquin-Weber A, Hyman PE, Cuchiara S, et al. Childhood functional gastrointestinal disorders. Gut. 1999;45 (Suppl 2):S11601168. 3. Benninga M, Candy DC, Catto-Smith AG, et al. The Paris Consensus on Childhood Constipation Terminology (PACCT) Group. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2005; 40:273-275. 7. Benninga MA, Voskuijl WP, Taminiau JA. Childhood constipation: is there new light in the tunnel? J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2004;39:448-464. 4. Brazzelli M, Griffiths P. Behavioural and cognitive interventions with or without other treatments for defaecation disorders in children. The Cochrane Database of Systematic Reviews 2001, Issue 4. Art. No.: CD002240. DOI: 10.1002/14651858.CD002240. 8. Martínez Costa C, Palao Ortuño MJ, Alfaro Ponce B, y cols. Estreñimiento funcional: estudio prospectivo y su respuesta al tratamiento. An Pediatr (Barc). 2005;63:418-425. 95 Sábado 4, de marzo de 2006 Mesa redonda: Mañana de actualización Calendario quirúrgico de patologías frecuentes Moderador: José García Sicilia Coordinador de Atención Primaria y Atención Especializada. Hospital La Paz. I Crisis asmática: valoración de la gravedad, tratamiento con inhaladores Javier Eduardo Blanco González Pediatra de Equipo de Atención Primaria. Grupo de Vías Respiratorias AEPap. Alcalá de Henares. I Pielonefritis aguda, nuevas pautas de tratamiento y criterios de derivación + hidronefrosis congénita Mar Espino Hernández Nefrología Pediátrica. Fundación Hospital Alcorcón. I Estreñimiento: pautas para su manejo Josefa Barrio Torres Servicio de Pediatría. Gastroenterología. Hospital de Fuenlabrada. I Calendario quirúrgico de patologías frecuentes M.ª José Cortés Gómez Cirugía Pediátrica. Hospital Niño Jesús. Madrid. Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Cortés Gómez MJ. Calendario quirúrgico de patologías frecuentes. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 97-103. M.ª José Cortés Gómez Cirugía Pediátrica Hospital Niño Jesús. Madrid mcortesvb@telefonica.net RESUMEN El momento oportuno para el tratamiento quirúrgico del paciente pediátrico estará influenciado por una serie de condicionantes particulares entre los que hay que considerar, además del riesgo de la propia patología y de las técnicas quirúrgicas específicas, el desarrollo anatómico y fisiológico en etapa posnatal, la posible regresión espontánea de la enfermedad y la evolución psicológica del niño. Revisaremos una serie de patologías de consulta frecuente en Atención Primaria, cómo y cuándo tratarlas y en qué momento requieren reparación quirúrgica. TRASTORNOS DE LA PARED ABDOMINAL Y DEL CANAL INGUINAL Hernia umbilical Es el resultado del fallo en el cierre completo del anillo umbilical prenatal. Es uno de los procesos pediátricos quirúrgicos más comunes. Es más frecuente en prematuros y en niños de raza negra. Tiene una clara tendencia al cierre espontáneo, sobre todo si el orificio herniario es menor de 1,5 cm y raramente se incarcera. Se controla cada seis meses desde el momento del diagnóstico, tras tranquilizar a los padres y explicarles los signos de alarma (tumo- 97 ración irreductible con dolor y enrojecimiento y/o signos de obstrucción intestinal). No deben utilizar esparadrapos, fajas, etc, ya que no está claro que modifiquen la evolución y suelen ser causa de lesiones cutáneas. ceso peritoneovaginal) (PV), en el canal inguinal. En general, el contenido del saco es intestino, aunque puede haber epiplón y, en las niñas, el ovario y la trompa de Falopio. Embriología y fisiopatología La reparación quirúrgica se realizará a los 3-5 años si no presentan tendencia a la regresión. Si el diámetro del anillo herniario se va cerrando progresivamente, se debe mantener más tiempo en observación. El proceso peritoneovaginal está presente en el feto a las 12 semanas. Hacia el 7º u 8º mes, al descender el testículo, arrastra el proceso PV a través del canal inguinal hasta el escroto (o labio). El segmento más distal del saco rodea el testículo formando la túnica vaginal y el proximal se oblitera, eliminando la comunicación entre el escroto y la cavidad peritoneal. El momento exacto de la obliteración es desconocido. Al nacimiento, alrededor del 80% permanece permeable y disminuye durante el primer año de vida hasta el 20% de procesos que permanecen permeables y asintomáticos en la edad adulta. Hernia supraumbilical Son aquellas hernias que se sitúan justo por encima del ombligo y a diferencia de las umbilicales verdaderas, con las que pueden coexistir, tienen menor tendencia al cierre espontáneo y casi siempre requerirán tratamiento quirúrgico. Hernia epigástrica La falta de obliteración del proceso PV es el principal factor en el desarrollo de las hernias congénitas y los hidroceles. El proceso PV permeable es una hernia potencial y se convierte en una hernia real sólo cuando el intestino u otro contenido abdominal se introducen en él. La diferencia entre una hernia congénita y un hidrocele es el diámetro del proceso y el contenido del saco. Se deben a un defecto de la línea alba en algún punto entre el ombligo y el xifoides. Contienen grasa preperitoneal y en algunos casos un saco de peritoneo con una pequeña porción de epiplón. Suelen ser dolorosas y deben operarse tras el diagnóstico. Diastasis de rectos Incidencia Se debe a la migración incompleta de los músculos rectos hacia la línea media en la etapa intrauterina. Se manifiesta como una protuberancia a lo largo de la línea alba cuando el niño llora o hace un esfuerzo. A la palpación se comprueba que no hay un defecto aponeurótico. Es asintomática y no requiere tratamiento ya que tiende a corregirse al crecer el niño y desarrollar la pared muscular. La reparación de una hernia inguinal es el procedimiento quirúrgico más frecuente en la edad pediátrica. La incidencia se sitúa entre el 1-5%. En prematuros asciende hasta el 30%. Es más frecuente durante el primer año de la vida, con un pico de incidencia en el primer mes. Predomina en el sexo masculino 6:1. Es más frecuente en el lado derecho 60%, que en el izquierdo 30% y un 10% son bilaterales. Hernia inguinal Presentación clínica La hernia inguinal es la protrusión de vísceras abdominales dentro de un saco peritoneal (pro- Se manifiesta como una masa en región ingui- 98 CALENDARIO QUIRÚRGICO DE PATOLOGÍAS FRECUENTES tico, y por último, disminución de la presión de perfusión arterial que conducen a la gangrena y necrosis. El pedículo vascular del ovario o el testículo está comprimido y llega a producirse infarto de estos órganos. La incarceración se produce en el 12% de las hernias y el 70% de ellas ocurre en el primer año de la vida. nal que se dirige hacia el escroto y aparece con los episodios de aumento de la presión intraabdominal: esfuerzos, llanto, tos, etc. Desaparece en reposo o con una compresión manual suave. En general, son asintomáticas excepto cuando se incarceran. A la exploración, aparece como una tumoración en región inguinal que protruye a través del orificio inguinal interno y es posible reducir manualmente. La palpación del cordón espermático engrosado y el signo de la seda son signos poco fiables para el diagnóstico, pero pueden ser de utilidad si se acompañan de una historia típica. Si en el momento de la exploración no se consigue poner de manifiesto la hernia, la visualización repetida por parte de los padres o por su pediatra puede ser suficiente para establecer el diagnóstico. En caso contrario, será necesario evaluar al paciente en una segunda consulta. Se presenta de manera brusca y cursa con irritabilidad, dolor abdominal y ocasionalmente vómitos. Se palpa una masa inguinal dura, no reducible y habitualmente poco dolorosa. Si el cuadro avanza hacia la estrangulación, los vómitos se hacen biliosos e incluso fecaloideos y el estado general empeora. La masa inguinal es muy dolorosa y pueden aparecer edema y enrojecimiento en la piel que cubre la tumoración. Generalmente existe el antecedente de hernia inguinal, pero la incarceración puede ser el primer síntoma de la presencia de una hernia. En los niños pequeños se puede palpar, en un tacto rectal, el contenido intestinal saliendo por el anillo interno. La radiografía simple de abdomen mostrará signos de obstrucción intestinal. Manejo del paciente con hernia inguinal Todas las hernias inguinales deben ser reparadas una vez establecido el diagnóstico, ya que no regresan espontáneamente y el riesgo de incarceración, sobre todo en los primeros meses de la vida, es alto. Los neonatos y prematuros ingresados en los que se detecte una hernia inguinal deben ser intervenidos, cuando se resuelvan los problemas que motivaron el ingreso, antes del alta hospitalaria, ya que el riesgo de incarceración es máximo en el primer mes de la vida. Tratamiento. La mayoría de las hernias incarceradas puede reducirse manualmente con una compresión suave y mantenida y sedación, si es necesario. Si en una o dos horas no se consigue la reducción, es necesario intervenir de urgencia, valorando siempre la viabilidad del contenido del saco. Si la hernia se redujo manualmente, se procede a la reparación quirúrgica a las 48 horas para permitir que el edema tisular disminuya y evitar recidivas. Hernia inguinal incarcerada HIDROCELE Se presenta cuando el contenido del saco herniario (generalmente intestino en los niños y el ovario, la trompa o el intestino en las niñas) queda atrapado en el orificio inguinal interno y no es posible su reducción. Si el proceso avanza, se produce alteración del retorno venoso y linfá- Se define el hidrocele como la acumulación de líquido en el escroto junto al testículo. Si está situado en el canal inguinal, se denomina hidrocele funicular o quiste de cordón. Se originan por el paso de líquido intraabdominal a través de una comunicación peritoneovaginal 99 permeable. Si ésta se cierra, el hidrocele no tiene cambios de tamaño y tiende a desaparecer lentamente. En caso contrario, hay variaciones de tamaño relacionadas con el nivel de actividad y el momento del día (mayor por la noche). Es muy frecuente que se presente desde el nacimiento y a menudo es bilateral. En otras ocasiones aparece súbitamente, como un aumento escrotal, no doloroso, con transiluminación positiva y consistencia variable. Indicaciones para la intervención: en la mayoría de los hidroceles congénitos la comunicación peritoneovaginal se cierra espontáneamente y el hidrocele se resuelve lentamente en los primeros 12-18 meses. A partir de esta edad tienen indicación quirúrgica. Aquellos casos de aparición más tardía y/o con variación clara de volumen deben ser intervenidos. Comprenden un amplio espectro de procesos que pueden precisar conductas terapéuticas diferentes y que frecuentemente son denominados de forma equívoca con el término de “criptorquidias”. Hernia directa I Ubicados en cualquier punto del trayecto normal del recorrido en el proceso de emigración testicular. Las hernias directas son raras en la edad pediátrica y en algunos casos están relacionadas con una herniorrafia previa. El defecto se encuentra medial a los vasos epigástricos. Además de la ligadura del saco es preciso reparar la fascia trasversalis. Necesitan reparación quirúrgica cuando se diagnostican. Hernia crural Las hernias crurales o femorales son raras en los niños (0,3%). Son algo más frecuentes en las niñas. La forma de presentación es la de una tumoración en región inguinal, situada por fuera del ligamento inguinal. La incarceración es infrecuente. Se hace diagnóstico diferencial con hernia inguinal y linfadenitis. Necesitan reparación quirúrgica tras el diagnóstico. Concepto Síndrome de escroto vacío: término genérico que comprende todos los trastornos del descenso testicular, incluida su ausencia. Criptorquidia: etimológicamente quiere decir “testículo oculto”. Empleamos esta denominación para los testículos no descendidos que reúnen las siguientes características: I Testículos no descendidos a escroto. I Imposibilidad de descenderlo a bolsa escrotal con las maniobras de exploración. Testículo retráctil: también llamado en resorte. Situado permanentemente fuera de la bolsa escrotal. Es posible su descenso a escroto mediante maniobras de tracción, abandonando el escroto en cuanto cesa la tracción manual. Testículos en ascensor: ubicados tanto en escroto como fuera de éste. Descienden fácilmente con las maniobras de exploración, permaneciendo en escroto sin necesidad de mantener la tracción. Su ascenso fuera de la bolsa escrotal es provocado por la contracción refleja del músculo cremáster. No precisa ningún tipo de tratamiento. TRASTORNOS DEL DESCENSO TESTICULAR Han sido frecuentes los errores conceptuales incurridos en las diversas denominaciones aplicadas en los trastornos del descenso testicular. Ectopia testicular: testículo situado fuera de la bolsa escrotal en un trayecto diferente al trayecto normal de descenso del testículo a escroto 100 CALENDARIO Anorquia o anorquidia: ausencia congénita de ambos testículos. Monorquia o monorquidia: ausencia congénita de un testículo. QUIRÚRGICO DE PATOLOGÍAS FRECUENTES Malformaciones asociadas Las más frecuentes son las malformaciones urológicas que en las criptorquidias bilaterales pueden llegar al 10%. En un 6-12% de las criptorquidias se asocian anomalías de la fusión epidídimo testicular. CRIPTORQUIDIA Frecuencia Patología asociada I RN a término: 3,4%. 1. Esterilidad I Prematuros: 30%. El índice de esterilidad es alto en los varones adultos con criptorquidia no tratada. Según las diversas estadísticas, varía del 25 al 70% en las unilaterales y del 54 al 90% en las criptorquidias bilaterales no tratadas. I Un año: 0,28-0,8%. I Adolescentes: 0,28-0,8%. Este dato estadístico demuestra que los testículos criptorquídicos que no hayan descendido espontáneamente durante el primer año difícilmente lo harán más adelante. 2. Riesgos de torsión, inflamación y traumatismo Lado afecto Su frecuencia varía según las diferentes estadísticas. I Unilaterales: 75% (derechas: 50% e izquierdas: 25%). I Bilaterales: 25%. Varía según las estadísticas. En una revisión personal de 350 casos, comprobamos las siguientes localizaciones: I Conducto inguinal: 80%. I Bolsa inguinal superficial: 12%. Parece existir un mayor riesgo de estas lesiones condicionado por la situación y fijación anómala del testículo. 3. Hernia inguinal Mientras la incidencia de hernia inguinal en el niño de un año es del 2-5%, el 30% de los niños criptorquídicos tiene hernia inguinal asociada. Localización del testículo criptorquídico I Intraabdominal: 8%. Estos índices de esterilidad se mejoran con un tratamiento precoz de la criptorquidia 4. Riesgo de malignización La posibilidad de desarrollar un tumor testicular será 30-50 veces mayor en un testículo criptorquídico que en un testículo normalmente descendido; es mayor el índice de degeneración maligna en los testículos abdominales. 101 5. Problema estético y psíquico Estos problemas pueden iniciarse a los 6-8 años, cuando el niño se hace consciente de su defecto físico. En la pubertad el problema se hará más complejo y puede llegar a desarrollar trastornos en su comportamiento sexual. tación tiene aspecto de una "bolsa de gusanos". No suele ser dolorosa, pero pueden tener sensación de pesadez o tirantez. El varicocele produce atrofia testicular e infertilidad en la vida adulta probablemente secundario al aumento mantenido de la temperatura en el teste. Tratamiento médico Se clasifican en: Edad: mayor de 1 año. Se utilizan HCG, GNRH y LHRH variando pautas y dosis. Las indicaciones y los resultados del tratamiento hormonal de las criptorquidias son muy variables y controvertidos según las diversas publicaciones. I Grado 0: sólo visible ecográficamente I Grado 1 o pequeño: sólo visible con maniobras de Valsalva. Tratamiento quirúrgico I Grado 2 o medio: palpable sin Valsalva. Edad: 1-2 años. Intervención: orquidopexia. Existen diversas técnicas de fijación del testículo en el escroto. I Grado 3 o grande: visible como una lesión escrotal ocupante de espacio. VARICOCELE Está causado por la dilatación de las venas testiculares en el plexo pampiniforme. Es raro por debajo de los 10 años. Al final de la adolescencia la incidencia es similar a la del adulto: 15%. En los niños pequeños con varicocele habrá que realizar una ecografía para descartar tumor de Wilms, neuroblastoma o hidronefrosis. La mayoría son del lado izquierdo (80-90%). En los varicoceles del lado derecho hay que descartar un tumor retroperitoneal. Se tratarán los varicoceles grado 2 ó 3 y cuando produzcan molestias crónicas, atrofia testicular demostrada (más del 10% de diferencia) y en los casos de subfertilidad en adultos. FIMOSIS Es la imposibilidad de retraer la piel prepucial para descubrir el glande. Esta situación es fisiológica en el recién nacido y en el niño pequeño. A los 3-4 años el 80% de los prepucios son retráctiles. Etiología controvertida: falta de sistema valvular en venas testiculares izquierdas en el 40% de las necropsias, ángulo recto de entrada de la vena espermática izquierda en la vena renal, etc. No se deben realizar maniobras forzadas de despegamiento de las adherencias balanoprepuciales. Es un procedimiento doloroso y produce una irritación prepucial con pequeñas cicatrices que pueden convertir un prepucio normal en uno fimótico que necesite reparación quirúrgica posterior. Clínicamente se presenta como una masa en la parte superior del escroto, que en bipedes- Se realizará tratamiento de las fimosis congénitas asintomáticas a partir de los 3 años de 102 CALENDARIO edad, cuando ya tienen control de los esfínteres, lo que beneficia el cuidado y la cicatrización de la herida operatoria. En casos de episodios de parafimosis, balanitis de repetición o dificultad para la micción, se puede realizar antes. Se realizará tratamiento con corticoides tópicos durante 4-6 semanas, con seguimiento posterior para detectar recidivas. En los casos que no responden al tratamiento, se realizará circuncisión o plastia de prepucio siempre que sea posible antes de la edad escolar. QUIRÚRGICO DE PATOLOGÍAS FRECUENTES SINEQUIAS VULVARES Es la adhesión de los labios menores cubriendo el introito vaginal. Suele tratarse de una adherencia incompleta que deja un orificio junto al clítoris por donde sale la orina. No permite ver las estructuras del introito: el meato uretral y el himen. No confundir con el himen imperforado. Se tratará separando la adherencia con tracción suave con ayuda de un objeto romo (sonda acanalada, estilete romo). Después se explicará a los padres las medidas higiénicas posteriores que incluirán la aplicación de vaselina y/o cremas estrogénicas. En niñas mayores puede ser necesario la sección quirúrgica de la sinequia. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA 1. O´Neill JA, Rowe MI, Grosfeld JL, Fonkalsrud EW, Coran AG, eds. Pediatric surgery. St Louis: Mosby Year Book; 1998. 2. Ashcraft KW, Holder TM, eds. Cirugía pediátrica. 2ª ed. México: Interamericana. McGraw-Hill; 1995. 3. Lala R, Matarazzo P, Chiabotto P, et al. Early hormonal and surgical treatment of cryptorchidism. J Urol. 1997;157:1898-1901. 4. Hutson JM, Hasthorpe S. Abnormalities of testicular descent. Cell Tissue Res. 2005;322: 155-158. 5. Schwentner C, Oswald J, Kreczy A, et al. Neoadjuvant gonadotropin-releasing hormone therapy before surgery may improve the fertility index in undescended testes: a prospective randomized trial. J Urol. 2005; 173:974-977. 6. Puig Solá C, García-Algar O, Vall Combelles O. Circuncisión infantil: revisión de la evidencia. An Pediatr (Barc). 2003;59:448-453. 7. Orsola A, Caffaratti J, Garat JM. Conservative treatment of phimosis in children using a topical steroid. Urology. 2000;56:307-310. 8. Villanueva A, Jiménez J, Eizaguirre I. Fimosis. An Pediatr (Barc). 2004;60:487. 103 Viernes 3, de marzo de 2006 Taller de Nutrición: Fórmulas lácteas infantiles Moderadora: Almudena Aparicio Hernán Pediatra. CS Canillejas. Área 4. Atención Primaria. Madrid. I Ana María Benéitez Maestre Pediatra. CS Canillejas. Área 4. Atención Primaria. Madrid. Almudena Aparicio Hernán Pediatra. CS Canillejas. Área 4. Atención Primaria. Madrid. Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Aparicio Hernán A. Fórmulas lácteas infantiles. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 105-106. Fórmulas lácteas infantiles Almudena Aparicio Hernán Pediatra. CS Canillejas. Área 4. Atención Primaria. Madrid caralmu@terra.es La leche humana es sin duda el alimento de elección para todos los niños durante los primeros seis meses de vida, y posteriormente complementado con otros alimentos hasta los 12-24 meses. Es el alimento ideal para el lactante humano1, ya que la composición de la leche materna se va modificando cuantitativa y cualitativamente, y se adapta a las necesidades nutricionales y metabólicas de cada etapa de crecimiento del bebé, así como a sus requerimientos para un crecimiento correcto. Además establece un vínculo afectivo entre madre e hijo, lo que es un derecho para ambos. Si bien esto es algo que todos los pediatras y personal sanitario conocemos y transmitimos a la población, es cierto que en ocasiones, por diferentes motivos, los lactantes son alimentados con fórmulas adaptadas para sustituir en parte o totalmente a la leche de madre. Por ello, es importante tener claros los diferentes tipos de fórmulas adaptadas que existen en el mercado, cuáles podemos utilizar según qué situaciones clínicas se nos presenten en nuestra práctica clínica diaria, así como conocer la utilidad real de las fórmulas especiales, y en qué se diferencian entre sí las de un mismo grupo. Desde mediados del siglo XX, varios organismos internacionales elaboran las normas de composición de las fórmulas infantiles. Así, tenemos las normas del Comité de Nutrición de la ESPGHAN2 (European Society of Paediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition) y las del Comité Científico de Alimentación de la Comisión Europea3. Ambas toman como referencia a otras organizaciones como la FAO (Food and Agriculture Organization), la OMS (Organi- 105 zación Mundial de la Salud) y UNICEF (United Nations International Children’s Emergency Fundation). Estas normas son de cumplimiento obligado y/o recomendado. Lo mismo ocurre con las de la American Academy of Paediatrics4. Pretendemos que este taller sea lo más práctico posible, por lo que se plantearán varios casos clínicos, y, a propósito de ellos, se comentarán los distintos tipos de fórmulas adaptadas que hay en el mercado. BIBLIOGRAFÍA 1. Leis Trabazo R, Tojo Sierra R. Guías Prácticas sobre nutrición. Alimentación en el lactante. Lactancia materna. An Esp Pediatr. 2001; 54:145-147. 3. Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Directiva de la Comisión 91/321, relativa a los preparados para lactantes y preparados de continuación. Diario de 4.07.91, 35-49. 2. ESPGAN Committee on Nutrition. Guidelines on infant nutrition. I. Recommendation for the composition of an adapted formula. Acta Paediatr Scand. 1977; (Suppl 262):S1-22. 4. American Academy Pediatrics. Committee on Nutrition. Commmentary on breast-feeding and infant formulas, including proposed standards for formulas. Pediatrics. 1976; 57: 278-282. 106 Viernes 3, de marzo de 2006 Taller de Nutrición: Fórmulas lácteas infantiles Fórmulas lácteas infantiles Moderadora: Almudena Aparicio Hernán Pediatra. CS Canillejas. Área 4. Atención Primaria. Madrid. I Ana María Benéitez Maestre Pediatra. CS Canillejas. Área 4. Atención Primaria. Madrid. Almudena Aparicio Hernán Pediatra. CS Canillejas. Área 4. Atención Primaria. Madrid. Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Benéitez Maestre AM, Aparicio Hernán A. Fórmulas lácteas infantiles. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 107-118. Ana María Benéitez Maestre Almudena Aparicio Hernán Pediatras. CS Canillejas. Área 4. Atención Primaria. Madrid ambeneitez@terra.es RESUMEN En la actualidad existen gran cantidad de fórmulas lácteas destinadas tanto a los lactantes sin ningún problema nutricional especial como a aquellos niños con alteraciones nutricionales. La tendencia en las fórmulas para los lactantes sanos es intentar que sean lo más parecidas posible a la leche materna, por lo que se le han añadido a las leches infantiles nutrientes como los nucleótidos, los ácidos grasos de cadena larga y más recientemente los prebióticos y/o probióticos. Por otro lado, existen las fórmulas destinadas a trastornos nutricionales o metabólicos concretos, con una utilidad demostrada, como las fórmulas para los lactantes con alergia o intolerancia a las proteínas de leche de vaca, la intolerancia a la lactosa o para alteraciones nutricionales más complejas. En los últimos años se han comercializado gran cantidad de fórmulas lácteas destinadas a lactantes sanos, con trastornos que se podrían considerar como fisiológicos durante los primeros años de vida, como los cólicos del lactante, el estreñimiento, los malos comedores o las alteraciones del sueño. Entre estas fórmulas existe gran variedad y confusión, ya que introducen cambios en las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas, con la adición de distintos nutrientes. Sus efectos beneficiosos y su eficacia no están claramente demostrados para muchas de estas fórmulas y, en algunas ocasiones, aunque se consideran fórmu- 107 las destinadas a lactantes sanos, por las alteraciones introducidas en su composición acaban bastante alejadas del patrón de referencia que es la leche materna. FÓRMULAS LÁCTEAS INFANTILES dando lugar a que, en algunas ocasiones, el producto final acabe alejado del patrón oro de la leche materna. Nuestro propósito en este taller es repasar los distintos tipos de leche existentes en la actualidad e inducir a la reflexión sobre la utilidad, real o no, de cada uno de estos grupos de fórmulas en nuestra práctica diaria. Introducción Fórmulas normales En nuestro país las fórmulas infantiles, para ser comercializadas, deben cumplir obligatoriamente la normativa del Comité Científico para la Alimentación de la Comunidad Europea (CCACE RD 1408/92), donde existen unas reglas específicas para las leches de inicio, las de continuación y para determinados aspectos de las fórmulas especiales. La Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas (ESPGHAN)1, la Academia Americana de Pediatría (AAP) y otros organismos proponen unas recomendaciones que no son obligatorias, pero sí aconsejables. La tendencia actual es intentar conseguir unas fórmulas lácteas lo más parecidas posible al patrón oro que se considera la leche materna2, no sólo en sus componentes químicos, sino en lograr una funcionalidad similar en el organismo de los lactantes. Este objetivo funcional es lo que está condicionando en los últimos años todos los cambios realizados en las fórmulas infantiles, tanto en las destinadas a los lactantes sanos, como en aquellas fórmulas que se destinan a alteraciones que se pueden considerar claramente patológicas o a pequeños trastornos que entran dentro de la fisiología normal de los lactantes en sus primeros años de vida. En este esfuerzo de investigación por parte de las distintas industrias de alimentación infantil, están apareciendo muchas fórmulas diferentes en el mercado, destinadas a todo tipo de alteraciones, o simplemente con cambios introducidos en las fórmulas consideradas normales, Como fórmulas lácteas “normales” se consideran aquellas destinadas para los lactantes sanos en sus primeros años de vida. En estas leches, claramente, el patrón oro de referencia es la leche materna. Desde hace muchos años se sabe que la leche materna evoluciona y cambia continuamente, que se adapta a las necesidades de cada niño a lo largo de la lactancia, y que mantiene unas diferencias básicas respecto a la leche de vaca, que es desde la que se parte para la elaboración de las fórmulas lácteas. Entre estas diferencias, recordamos que la leche materna es hipoproteica, contiene lactosa como carbohidrato fundamental, tiene diferencias cualitativas importantes respecto a las grasas y juega un papel fundamental en el desarrollo de la flora bifidógena del lactante3. Para intentar asemejarse a este patrón de referencia, se han ido realizando cambios continuamente para obtener, desde la leche de vaca, una leche que tenga las características químicas y funcionales de la leche materna. De esta manera, se han introducido modificaciones en los carbohidratos, en las grasas, en las proteínas y en la cantidad de vitaminas y oligoelementos que contienen. Aquí nos vamos a detener en tres de los aspectos más importantes que se han modificado en las fórmulas, como son la adición de nucleótidos, los ácidos grados poliinsaturados de cadena larga y, más recientemente, la introducción de pre o probióticos. La adición de nucleótidos se inició en 1965 y se basa en que el 25% (18-30%) del contenido 108 FÓRMULAS total de nitrógeno de la leche humana es nitrógeno no proteico y el 0,1-5% del contenido de nitrógeno total procede de nucleótidos. La leche de vaca tiene menos contenido de nucleótidos (5% del nitrógeno no proteico) y son diferentes sus proporciones (la leche materna tiene más pirimidinas, mientras que el principal nucleótido de la leche vacuna es el ácido orótico)4,5. Se consideran nutrientes semiesenciales, es decir, son esenciales en períodos donde la vía de síntesis de novo es insuficiente, en general, por alta demanda de nucleótidos (daño intestinal, cirugía, sepsis, períodos de crecimiento rápido como la lactancia o el período neonatal) y, sobre todo, en tejidos con alta tasa de renovación celular (intestino, sistema inmune). No se han encontrado hasta el momento efectos perjudiciales en su adición a las leches infantiles2,4,5. Hay estudios que demuestran que la adición de nucleótidos en la dieta es beneficiosa en recién nacidos, niños con malnutrición y diarreas severas. Entre sus efectos beneficiosos destacan: I Efecto trófico sobre la mucosa intestinal (efecto importante en la recuperación después de daño intestinal, por ejemplo en diarreas crónicas severas), maduración intestinal (importante en recién nacidos pretérmino o de bajo peso), protección frente a la traslocación bacteriana a nivel intestinal por su efecto sobre mucosa, modificación de la microflora intestinal. I Estimulación y modulación del sistema inmune (proliferación de linfocitos T, producción de IL-2, aumento de producción de anticuerpos linfocitos T-dependientes, actividad fagocitaria). Mejoran la maduración del sistema inmune. I Aumento de la biodisponibilidad del hierro. I Efecto trófico y de modulación de la función hepática, con modificación de las li- LÁCTEAS INFANTILES poproteínas plasmáticas (aumento de la síntesis de HDL). La adición de nucleótidos a las fórmulas infantiles se rige por la normativa de la Comunidad Europea (Directiva 96/4/EC), que permite un máximo de 5 mg/100 kcal de nucleótidos, con un contenido total que no debe sobrepasar el existente en la leche materna. La AAP permite hasta 16 mg/kcal, incluyendo nucleótidos y sus precursores, sin exceder el 20% del total del nitrógeno no proteico de la fórmula. Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (AGPI-CL o LC-PUFAS) derivan de los ácidos grasos esenciales, que precisan ser ingeridos ya que no pueden ser sintetizados en el organismo. Del ácido linoleico deriva el ácido araquidónico (omega 6), del que se producen los eicosanoides, responsables del tono vascular y de la respuesta inflamatoria y alérgica. Del ácido alfalinolénico (precursor de los omega 3) derivan el ácido docosahexanoico, presente en el tejido nervioso y retina, con efectos positivos sobre el desarrollo neurológico y la agudeza visual, y el ácido eicosapentanoico, con efectos antitrombóticos e hipolipemiantes. Los AGPI-CL, en general, actúan como moduladores de membranas, mantienen la integridad de la barrera epidérmica, contribuyen a la regulación del metabolismo del colesterol y favorecen la inmunidad, modulando la respuesta inflamatoria2,6. Son condicionalmente esenciales en el prematuro, ya que aunque pueden ser fabricados en el organismo a partir de sus precursores, el recién nacido pretérmino, (RNPT) debido a su inmadurez enzimática, no es capaz de sintetizarlos en cantidades suficientes. En todos los lactantes es necesario un aporte en proporción adecuada para el buen desarrollo del cerebro y la retina, se demuestra en distintos estudios que este aporte mejora el desarrollo neurológico y la agudeza visual, y en los últimos trabajos se destaca su papel como inmunomoduladores, pudiendo intervenir en el desarrollo de la respuesta alérgica. 109 Es necesaria su adición en las fórmulas destinadas a RNPT2 y, aunque los recién nacidos a término pueden sintetizarlos, su adición a las fórmulas de lactantes sanos condiciona un aumento de los niveles plasmáticos de los mismos sin efectos adversos detectables. Las cantidades recomendadas por la Comisión Europea son de 500-1200 mg/100 kcal de ácido linoleico, con una cantidad de ácido linolénico no inferior a 50 mg/100 kcal y manteniendo una proporción entre ácido linoleico/linolénico de 5-15/1. La ESPGHAN recomienda añadir ácido araquidónico (límite máximo del 2% del total de los ácidos grasos) y ácido docosahexanoico (límite del 1%), manteniendo una proporción entre ácido araquidónico/ácido docosahexanoico de 2/1. El ácido eicosapentanoico no podrá encontrarse en proporción superior al docosahexanoico. Una de las últimas modificaciones en las fórmulas lácteas es la adición de prebióticos y/o probióticos. Los estudios realizados hasta el momento consideran que su incorporación a las fórmulas infantiles es segura. Se incluyen en fórmulas lácteas destinadas a lactantes sanos para mejorar la flora intestinal e intentar hacerla más parecida a la de los lactantes alimentados con leche materna7. En algunos casos, se incluyen dentro de las fórmulas lácteas indicadas para mejorar trastornos digestivos leves. Los prebióticos son los ingredientes no digeribles de los alimentos, que producen acciones favorables sobre el organismo, al fomentar el crecimiento de microorganismos beneficiosos para la salud. Los oligosacáridos son los que presentan mayor efecto prebiótico, aunque también lo tienen los nucleótidos y las proteínas8. Para considerar un componente alimenticio como prebiótico debe cumplir una serie de criterios: I No debe ser hidrolizado ni absorbido en la parte superior del tracto digestivo. I Favorece el desarrollo de bacterias colónicas beneficiosas. I Mantiene el equilibrio de la flora colónica. I Produce efectos beneficiosos en el organismo que los ingiere. Estos requisitos los cumplen sólo algunos tipos de oligosacáridos: FOS (fructooligosacáridos) y GOS (galactooligosacáridos), que son clasificados legalmente como ingredientes alimentarios y no como aditivos7,8,9. Los GOS se obtienen por hidrólisis enzimática de la leche y los FOS se encuentran en frutas y verduras (puerro, cebolla, ajo, alcachofa). Sus efectos beneficiosos son principalmente: I Estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas que ya existen en el huésped, principalmente bifidobacterias (efecto prebiótico). I Fermentan en el colon, con producción de ácidos grasos de cadena corta (acetato, butirato) con efectos tróficos sobre la pared intestinal, además de favorecer la absorción de hierro, calcio y regular la absorción de grasas. I Factor protector frente al cáncer colorrectal. La normativa que rige su adición es la del Comité Científico de alimentación de la CE (diciembre de 2001). Las cantidades recomendadas hasta ahora son de 0,4-0,8 g/dl. La nueva directiva de la CE permite un máximo de 0,8 g/100 ml de GOS + FOS, con 90% de GOS (máximo 0,72 g/100 ml) y 10% FOS (máximo 0,08 g/100 ml). Los probióticos se definen como aquella preparación o producto que contiene microorganismos viables definidos, en cantidad suficiente para alterar la microflora del intestino, ejercien- 110 FÓRMULAS do efectos beneficiosos para el huésped10,11. Deben cumplir una serie de características: LÁCTEAS INFANTILES I Actividad en el metabolismo del colesterol, en la diabetes, efecto protector sobre el cáncer de colon. I Origen humano. I No ser patogénicos. I Ser resistentes a la destrucción por los procesos tecnológicos y el almacenamiento. I Ser resistentes a las secreciones gástricas y biliares. I Capacidad de adherirse al epitelio intestinal y colonizar. I Ejercer influencia beneficiosa en determinadas actividades fisiológicas. Las principales cepas utilizadas son Lactobacillus (acidophilus, caseii, bulgaricus, reuterii), Bifidobacterium (breve, lonmgum, infantis), Streptococcus salivarius thermophilus (yogures), Saccharomyces bolulardii (levadura, no se afecta por antibióticos). Sus mecanismos de acción son los siguientes: I Inducción de pH menor de 4 (producción de ácido láctico, ácidos grasos de cadena corta). I Efecto barrera, disminuyen la permeabilidad. I Efecto trófico sobre la mucosa intestinal (disminuyen la intolerancia a la lactosa). I Efecto competitivo sobre bacterias patógenas. I Acción sobre el sistema inmune: estimulan la producción de IgA secretora, la actividad de linfocitos T y de los macrófagos. I Acción sobre los mecanismos de alergia: favorecen la diferenciación hacia fenotipo Th1. Respecto a su normativa, hasta ahora están permitidos en fórmulas de continuación, en concentración 106-108 UFC/g. Existe un informe reciente de la ESPGHAN que confirma los efectos beneficiosos de los probióticos, entre ellos, la reducción de la severidad de la diarrea y sus complicaciones, y la posible prevención y mejoría de las manifestaciones atópicas. Por esto, en la nueva directiva de CE se permite el uso de probióticos en fórmulas de inicio y de continuación. FÓRMULAS LÁCTEAS ESPECIALES Fórmulas con alteración en la composición de carbohidratos Características generales. Son fórmulas adaptadas con disminución de la cantidad de lactosa o con total sustitución de este carbohidrato. Se sustituye por dextrinomaltosa (DTM) o polímeros de glucosa. En el resto de los componentes deben seguir las normativas de las fórmulas lácteas de inicio12,13,14. Indicaciones principales. Intolerancia primaria o secundaria a la lactosa; esta última suele ser debida al déficit de lactasa ocasionado por diversos agentes, generalmente infecciosos, o en el curso de enfermedades intestinales crónicas. Existe controversia en la utilización de estas fórmulas tras episodios de gastroenteritis aguda, considera la mayor parte de los autores que se deben reservar para pacientes malnutridos, lactantes con deshidratación grave y/o patógenos específicos, o en el caso de intolerancia demostrada a la lactosa tras la reintroducción de ésta en la dieta. La ESPGHAN determina que el uso de una fórmula sin lactosa no está justificado como tratamiento inicial de la diarrea 111 aguda15. Si la diarrea empeora al reintroducir la fórmula normal, se debe hacer una determinación de pH y de cuerpos reductores en heces, y si se confirma la intolerancia, administrar una de estas fórmulas. Las fórmulas con bajo contenido en lactosa sólo estarían indicadas en los períodos de recuperación de las gastroenteritis agudas. Precauciones. Contraindicadas en la galactosemia por contener trazas de lactosa. En el caso de la intolerancia a la lactosa tipo adulto, no estarían indicadas, ya que en los mayores de 2 años el aporte de calcio se puede realizar con otros alimentos como quesos o yogures, que sí suelen tolerar estos pacientes. No se aconseja mantener durante mucho tiempo una fórmula de este tipo, ya que la lactosa mejora la absorción de calcio a nivel intestinal. Fórmulas con modificación en las proteínas Características generales. Fórmulas con proteínas hidrolizadas mediante tratamiento térmico o hidrólisis enzimática, o una combinación de ambos métodos16,17. Existen varios tipos dependiendo del grado de hidrólisis de las proteínas, así como de la modificación de otros componentes de la leche. Deben tener un contenido proteico de 2,25-3 g/100 kcal. a) Fórmulas parcialmente hidrolizadas o con bajo grado de hidrólisis (HA). Según la ESPGHAN, deben presentar una reducción de al menos 10 veces en el contenido de antígenos respecto a las fórmulas convencionales. El peso molecular de su componente proteico debe ser inferior a 10.000-20.000 daltons (la cantidad de proteína láctea intacta tras la hidrólisis debe ser inferior al 1%), siendo el resto de sus componentes iguales a las fórmulas normales. La mayoría tiene péptidos entre 5.000-12.000 daltons. Indicaciones principales. Actualmente sus indicaciones son muy limitadas y controvertidas. Su indicación actual sería la prevención de manifestaciones de alergia en lactantes de riesgo; su eficacia en este tema es muy discutida. Precauciones. Están contraindicadas en los lactantes con alergia o intolerancia digestiva a las proteínas de leche de vaca. b) Fórmulas con alto grado de hidrólisis. Son aquellas fórmulas cuya única modificación es el alto grado de hidrólisis de las proteínas; el resto de los componentes son iguales a las fórmulas normales de inicio. Deben contener una reducción de al menos 100 veces en el contenido de antígenos y deben ser toleradas por el 90% de los lactantes con alergia demostrada a las proteínas de la leche de vaca. Sus proteínas deben estar hidrolizadas en péptidos de peso molecular inferior a 5.000 daltons (no deben existir proteínas nativas íntegras). Contienen lactosa como carbohidrato y las grasas son de origen exclusivamente vegetal. Indicaciones principales. Alergia a proteínas de leche de vaca, intolerancia digestiva a proteínas vacunas, excepto en los casos con manifestaciones digestivas severas o diarrea por la presencia de lactosa. Serían las fórmulas recomendadas cuando se necesite realizar una prevención de enfermedad alérgica. Precauciones. Todas las fórmulas hidrolizadas tienen capacidad alergénica residual. En pacientes que hayan presentado reacción anafiláctica a la leche de vaca, se debe realizar un test de provocación antes de iniciar la alimentación regular con estos productos. c) Fórmulas semielementales. Fórmulas en las que se varía la composición en grasas y en hidratos de carbono, además de la modificación de las proteínas con un alto grado de hi- 112 FÓRMULAS drólisis. Al igual que las anteriores, deben contener una reducción de al menos 100 veces en el contenido de antígenos y deben ser toleradas por el 90% de los lactantes con alergia demostrada a las proteínas de la leche de vaca. Sus proteínas deben estar hidrolizadas en péptidos de peso molecular inferior a 5.000 daltons. Los hidrolizados con péptidos de peso molecular inferior a 1.500 daltons son los que ofrecen mayor seguridad. Contienen como carbohidratos una mezcla de polímeros de glucosa y dextrinomaltosa. Como grasas, suelen tener una proporción de triglicéridos de cadena media (MCT). Todas estas fórmulas están suplementadas con taurina (mínimo 42 µmol/100kcal) y L-carnitina (mínimo 7,5 µmol/ 100 kcal). No existe normativa respecto a la composición en grasas y en hidratos de carbono en este tipo de fórmulas, ni en las fórmulas elementales. En la actualidad, están comercializados los siguientes tipos: I Fórmulas no modificadas en grasas. LÁCTEAS INFANTILES ca, así como en cuadros de malabsorción intestinal, enfermedades intestinales severas o malnutrición. Precauciones. Entre los inconvenientes destaca el mal sabor, peor cuanto mayor grado de hidrólisis. Igual que en el grupo anterior, conservan capacidad alergénica residual. d) Fórmulas elementales. Son dietas sintéticas. Las proteínas se aportan como L-aminoácidos de síntesis, los carbohidratos como dextrinomaltosa o polímeros de glucosa y más del 40% de las grasas como MCT (con adición de ácidos grasos de cadena larga). Indicaciones. Se utilizan después de nutrición parenteral prolongada, en casos de enfermedad digestiva severa, y en casos de alergia grave a proteínas de leche de vaca, tras el fracaso de las fórmulas anteriores. Inconvenientes. Mal sabor, alto coste, diarreas osmóticas debidos a su alta osmolaridad. – Hidrolizado de seroproteínas. Fórmulas con proteínas de soja – Hidrolizados de caseína. – Hidrolizado de proteínas no lácteas (mezcla de soja y colágeno). I Fórmulas con modificación de carbohidratos y grasas (incorporan MCT). – Hidrolizados de seroproteínas. – Hidrolizado de caseína con aminoácidos libres. – Hidrolizados de caseína y seroproteínas. Indicaciones principales. Se solapan en sus indicaciones con el grupo anterior. Su indicación fundamental es la alergia o la intolerancia digestiva a las proteínas de la leche de va- Características generales. Reguladas por la normativa del Comité de la ESPGHAN en 1990 y la AAP en 199812,14,18. Contienen como componente proteico exclusivo proteína aislada de soja, tratada con calor para aumentar su digestibilidad. Su contenido proteico es de 2,5-3 g/100 kcal en fórmulas de inicio y 2,25-4,5 g/100 kcal en fórmulas de continuación. Deben estar suplementadas con metionina, L-carnitina y taurina para tener un aminograma más similar al de la leche materna. No contienen lactosa, utilizan como carbohidratos polímeros de glucosa, dextrinomaltosa, sacarosa. Pueden tener almidón, que debe estar exento de gluten y no sobrepasar los 3 g/100 kcal. La ausencia de lactosa dificulta la absorción de calcio. Las grasas utilizadas son una 113 mezcla de diferentes aceites vegetales y sus niveles deben estar entre 4,4-6,5 g/100 kcal. La soja tiene un gran contenido en fitatos, por lo que deben estar suplementadas con hierro (1-2 mg/100 kcal) y zinc (0,75-2,4 mg/100 kcal), así como la proporción de calcio/fósforo debe situarse entre 1,1 y 2, ya que una parte del fósforo no se absorbe debido a los fitatos (calcio: 60-90 mg/100 kcal y fósforo: 30-60 mg/100 kcal). Están suplementadas con yodo para contrarrestar los factores bociógenos existentes en la soja. Indicaciones principales. Lactantes de padres vegetarianos estrictos, galactosemia e intolerancia a la lactosa (aunque para estos casos existen fórmulas especiales). En casos de alergia a proteínas de leche de vaca su utilidad está discutida, ya que aunque no existe reacción cruzada con las proteínas de leche de vaca, las proteínas de la soja tienen también alta capacidad alergénica, por lo que se discute su uso en niños con otras alergias. Se podrían usar en aquellos niños que presenten síntomas con hidrolizados extensos y que no se sensibilicen a las proteínas de la soja. La AAP recomienda, en el caso de alergia a proteínas de leche de vaca, administrar sólo en lactantes mayores de 6 meses. Precauciones. La soja contiene gran cantidad de aluminio y manganeso, con lo que la mayoría de estas fórmulas también tiene niveles elevados, por lo que no se debería administrar a pretérminos o niños con insuficiencia renal (hay autores que recomiendan no administrar por debajo de los 3 meses de edad). No están indicadas en la intolerancia digestiva a proteínas de leche de vaca, ya que un 25-60% de los casos no toleran estas fórmulas. Tampoco están indicadas en el tratamiento del cólico del lactante, ni en la prevención de enfermedades atópicas en niños de riesgo. Fórmulas anti-regurgitación (AR) Características generales. Son fórmulas con adición de agentes espesantes (harina de semilla de algarrobo o E-410, almidón de maíz, amilopeptinas), para intentar disminuir el número de regurgitaciones en caso de reflujo gastroesofágico19,20. Indicaciones principales. Por su especial composición, no pueden ser consideradas fórmulas normales para lactantes sanos, sino solamente con una finalidad terapéutica definida. La ESPGHAN publicó en 2002 unas recomendaciones sobre el uso de estas fórmulas, y aconsejó no usarlas de forma indiscriminada en niños con vómitos hasta realizar un diagnóstico del proceso. En lactantes con reflujo diagnosticado, se utilizan en la fase inicial del tratamiento o unido al tratamiento farmacológico. Las fórmulas AR de continuación tendrían aplicación siempre que se usen de forma aislada en biberón, ya que si se toman como papilla con cereales, se recomienda usar una fórmula normal con el efecto espesante de los cereales. Precauciones. La harina de semilla de algarrobo fermenta en el colon y puede producir dolor abdominal y diarrea. El almidón de maíz se asocia al estreñimiento. Alguna de las fórmulas mantiene la relación caseína/seroproteínas de 80/20, similar a la leche de vaca, aunque deberían mantener las proporciones recomendadas para las fórmulas de inicio y de continuación. En menores de 4 meses se deben utilizar fórmulas que mantengan la proporción 40/60. Presentan mayor contenido en caseína por su efecto tampón sobre la acidez gástrica (sin embargo, la caseína enlentece el vaciado gástrico). Tienden a tener menor concentración de lípidos (para acelerar el vaciamiento) y mayor contenido en hidratos de carbono de lo recomendado. El aumento de la viscosidad puede prolongar el tiempo de contacto del material refluido con la 114 FÓRMULAS mucosa esofágica, con posible aumento del riesgo de esofagitis. Por otro lado, puede contribuir a retrasar el diagnóstico del reflujo patológico. La alimentación con estas fórmulas no condiciona las complicaciones del reflujo, ni la evolución del cuadro. Fórmulas para trastornos digestivos leves Constituyen un grupo de fórmulas de comercialización en los últimos años que presentan modificaciones en los componentes respecto a las fórmulas normales de inicio y continuación; intentan mejorar trastornos digestivos leves de los lactantes, como estreñimiento, cólicos del lactante, meteorismo, etc. Pueden considerarse como fórmulas normales para lactantes sanos, no constituyendo ninguna opción terapéutica especial. Se debe valorar detenidamente su composición, ya que en algunas de ellas existen cambios importantes respecto a las fórmulas normales. Como se comercializan como fórmulas especiales, pueden no cumplir la normativa de las fórmulas de inicio y continuación. Modificaciones habituales: hidrolizados parciales de proteínas, reducción de la cantidad de lactosa, aumento de la cantidad de ácido palmítico en posición β de los triglicéridos, incorporación de prebióticos y/o probióticos. LÁCTEAS INFANTILES mayoría de las fórmulas antiestreñimiento comercializadas, en aumentar la proporción de triglicéridos con palmitato en posición β, para conseguir que los lactantes tengan deposiciones más parecidas a aquellos alimentados con lactancia materna. De todas formas, existen comercializadas otras fórmulas denominadas antiestreñimiento, que basan su efecto en un aumento importante de la concentración de magnesio, con lo que hay que tener cuidado, ya que muchos de estos niños estreñidos ya están tomando además preparados compuestos de sales de magnesio para mejorar su tránsito intestinal. Fórmulas anticólico Son fórmulas destinadas para aquellos lactantes con cólicos en los primeros meses de vida; sin embargo, existen comercializadas fórmulas de inicio y de continuación. Hay que valorar cuidadosamente su composición, ya que algunas sólo aportan una reducción del contenido en lactosa (es decir, serían fórmulas bajas en lactosa) y otras son hidrolizados parciales de proteínas, con reducción del contenido de lactosa, adición de AGPI-CL, ácido palmítico en posición β de los triglicéridos o harina de semilla de algarrobo. Su uso se puede considerar controvertido, ya que los cólicos del lactante se consideran un trastorno fisiológico de los lactantes en sus primeros meses de vida. Fórmulas antiestreñimiento Fórmulas saciantes La leche materna contiene un 70% de sus triglicéridos con ácido palmítico en posición β, lo que conlleva una menor formación de jabones cálcicos y menor dureza de las heces. En varios estudios se comprobó que las heces de los niños lactados al pecho eran más blandas y prácticamente no contenían jabones cálcicos, mientras que las de los niños con fórmula eran significativamente más duras y los jabones cálcicos llegaban a constituir el 40% de su composición. En esto es en lo que se basan la Estas fórmulas están destinadas teóricamente para lactantes con problemas de saciedad (“bebés glotones”), pero su uso puede ser muy discutido, ya que las comercializadas actualmente mantienen una relación caseína/seroproteínas de 80/20, tanto en la fórmula de inicio como en la de continuación, con una reducción del contenido de lactosa y adición de almidón de maíz, lo que las aleja bastante de la composición recomendada para las fór- 115 mulas de inicio y continuación para los lactantes sanos. Fórmulas para recuperación Indicadas para niños con bajo peso, después de infecciones severas o malos comedores. Su efecto se basa en ser fórmulas con bajo contenido en lactosa, con ácidos grasos de cadena larga, nucleótidos y la adición de pre-y/o probióticos. Fórmulas para trastornos de sueño Existen, desde hace unos meses, unas fórmulas que intentan mejorar el ritmo de sueño de los lactantes, a través de imitar los cambios de composición que se producen en la leche materna a lo largo del día. Para conseguir esto, se cambia la composición de la fórmula administrada durante las horas del día y la fórmula que se da a partir de la noche. En esta última se incorporan mayor cantidad de triptófano, triglicéridos de cadena media, más hidratos de carbono y algunas otras alteraciones en los nucleótidos y las vitaminas, que parecen inducir el sueño a los lactantes. Fórmulas para recién nacidos pretérmino y de bajo peso Características generales. Deben cumplir la normativa de 1987 de la ESPGHAN2,21. Tienen una densidad calórica superior a la de las fórmulas de inicio (65-85 kcal/100 ml), con concentración más alta de proteínas (relación caseína/seroproteínas de 40/60 y suplementación con taurina). Llevan una reducción de lactosa, con un 50% de polímeros de glucosa. Los lípidos suelen ser una mezcla de triglicéridos de cadena media (MCT), grasas vegetales y grasa láctea. Deben mantener una relación de ácidos linoleico/linolénico entre 5 y 15, y deben estar suplementadas con ácidos grasos de cadena larga, de la serie ω-3 (ácido araquidónico) y ω-6 (ácido docosahexanoico). Presentan una concentración más alta de vitaminas y oligoelementos que las fórmulas de inicio. Indicaciones principales. Están indicadas para recién nacidos de peso inferior a 2.500 gramos. Se pueden suspender cuando el recién nacido llega a este peso o a las 38 semanas de gestación de edad corregida. CONCLUSIONES En la actualidad existen gran cantidad de fórmulas lácteas en nuestro mercado. Las fórmulas destinadas a los lactantes sanos intentan asemejarse lo más posible, tanto química como funcionalmente, al patrón oro de la leche materna. Por otro lado, las fórmulas destinadas a alteraciones más o menos patológicas de los lactantes introducen modificaciones en las proteínas, hidratos de carbono y grasas que a veces nos acercan más a la leche materna, pero que en otras ocasiones acaban dando lugar a productos muy alejados de este patrón oro, y como poco de dudosa eficacia clínica. Nuestra obligación como pediatras es conocer bien la composición de las leches existentes en el mercado, no sólo aceptarlas por su clasificación y su nombre, y usarlas siempre para cada lactante de forma individualizada, con criterios científicos (o a veces “familiares”), pero sabiendo con precisión qué es lo que está nutriendo a nuestros niños. 116 FÓRMULAS LÁCTEAS INFANTILES BIBLIOGRAFÍA 1. Koletzko B, Baker S, Cleghorm G, et al. Global standard for the composition of infant formula: recommendations of an ESPGHAN coordinated international expert group. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2005;41:584599. 2. Carver JD. Advances in nutritional modifications of infant formulas. Am J Clin Nutr. 2003; 77(suppl):S1550-1554. 3. Aggett PJ. Fórmulas para la lactancia artificial. En: Tojo R. Tratado de nutrición pediátrica. Madrid: Ed. Doyma; 2001. p. 387-398. 4. Ortigado A, Méndez P, Polanco I. Nucleótidos en la nutrición y en la inmunidad del lactante. Pediatrika. 1994;14:451-457. 5. Boza JJ, Martínez-Agustín O. Role and function of nucleotides in infant nutrition. En: Raiha and Rubaltelli, eds. Infant formula: closer to reference. Philadelphia: Nestle Ltd; 2002. p.165-182. 6. Pavón P. El papel de las grasas en la alimentación del lactante: de la leche de mujer a la leche de fórmula. Pediatrika. 2001; 21:113-123. 7. Sarría A. Probiótico, prebióticos y simbióticos. En: Bueno M, Sarría A, Pérez JM, eds. Nutrición en Pediatría. 2.ª ed. Madrid: Ed. Ergón, 2003; p. 231-238. 8. ESPGHAN Committe on Nutrition. Prebiotic oligosaccharides in dietetic products for infants: a commentary by the ESPGHAN Committe on Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2004;39:465-473. 9. Moreno JM. Prebióticos en la leche materna. ¿Cómo conseguir el mismo efecto en las fórmulas infantiles? Pediatrika. 2004; 24:11-17. 10. ESPGHAN Committe on Nutrition. Probiotic bacteria in dietetic products of infants: a commentary by the ESPGHAN Committe on Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2004;38:365-374. 11. Tormo R. Probióticos. Concepto y mecanismo de acción. Pediatrika. 2004;24:25-32. 12. Ros L, Membrado J, Ubalde E. Fórmulas especiales en alimentación del niño. En: Bueno M, Sarría A, Pérez JM, eds. Nutrición en Pediatría. 2.ª ed. Madrid: Ed. Ergón, 2003; p. 169-181. 13. Infante D. Alimentación con fórmulas especiales. En: Tojo R, ed. Tratado de nutrición pediátrica. Madrid: Ed. Doyma; 2001. p. 983993. 14.Dalmau J. Fórmulas especiales para lactantes. An Esp Pediatr. 2001;54:157-159. 15.ESPGHAN Working Group on Acute Diarrhoea. Recommmendations for feeding in chilhood gastroenteritis. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1997;24(5):619-620. 16.Tamayo G, Sáenz de Urturi A, Hernández MR, y cols. Fórmulas infantiles especiales. An Esp Pediatr. 1997;47:455-465. 17.Comité de Nutrición de la AEP. Recomendaciones sobre el uso de fórmulas para el tratamiento y prevención de las reacciones 117 adversas a proteínas de leche de vaca. An Esp Pediatr. 2001;54:372-379. for infants and young children: a commentary by the ESPGHAN Committe on Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2002; 34:496-498. 18.Fenollosa T, Dalmau J. Fórmulas de soja. Acta Pediatr Esp. 2001;59:85-87. 19.Comité de Nutrición de la AEP. Indicaciones de las fórmulas antirregurgitación. An Esp Pediatr. 2000;52:369-371. 20. Aggett PJ, Agostoni C, Goulet O, et al. Antireflux or antiregurgitation milk products 21. ESPGHAN Committee on Nutrition. Nutrition and feeding of preterm infants. Committee on Nutrition of the Preterm Infant, European Society of Paediatric Gastroenterology and Nutrition. Acta Paediatr Scand Suppl. 1987; 336:1-14. 118 Viernes 3, de marzo de 2006 Taller de Cardiología: Exploración cardiológica Exploración cardiológica Moderador: Benjamín Herranz Jordán Pediatra. CS El Abajón. Las Rozas. Madrid. I Luis Fernández Pineda Pediatra. Servicio de Cardiología Pediátrica Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Matilde López Zea Pediatra. Servicio de Cardiología Pediátrica Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Fernández Pineda L, López Zea M. Exploración cardiológica. En: AMPap, ed. I Curso Primavera 2006. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 119-127. Luis Fernández Pineda Matilde López Zea Pediatras. Servicio de Cardiología Pediátrica Hospital Ramón y Cajal. Madrid lfernandezp@hotmail.com RESUMEN El soplo cardíaco es el motivo de consulta más frecuente en cardiología pediátrica. La inmensa mayoría de los casos vienen referidos desde la consulta de pediatría de Atención Primaria, y es aquí donde se plantean las primeras dudas acerca de la naturaleza del soplo: funcional u orgánico. En el presente trabajo se pretenden recordar los puntos principales en los que se apoya el reconocimiento, o al menos la sospecha, de una u otra clase de soplo cardíaco. Sin olvidar la gran importancia que tienen una historia clínica y una exploración pormenorizadas, se detiene principalmente en la exploración cardiovascular, y especialmente en la descripción de los diferentes soplos, con especial atención a los de carácter funcional o inocente. También se sugieren algunas de las principales razones para derivar a un niño portador de soplo cardíaco, a la consulta de cardiología pediátrica. En el taller se presentarán casos clínicos característicos cuyo diagnóstico se discutirá de manera interactiva con los alumnos. INTRODUCCIÓN Los soplos son consecuencia de las turbulencias en el flujo sanguíneo, dentro o fuera del corazón, que originan ondas sonoras con frecuencias comprendidas entre 20 y 2.000 hertzios. En un niño sano, sin antecedentes y sin síntomas o signos de enfermedad cardíaca, el diagnóstico de soplo funcional o inocen- 119 te puede hacerse sólo con la auscultación. La precisión diagnóstica depende en buena parte de la formación del médico que lleva a cabo la auscultación. Así, un cardiólogo con experiencia no precisará habitualmente otras pruebas complementarias; en sus manos, no todos los soplos cardíacos deben ser estudiados de forma exhaustiva. Pero esa experiencia también puede adquirirse desde la pediatría general con la práctica diaria; ¿por qué no ser meticulosos en la auscultación cardíaca?, ¿por qué no perder el temor a oír algo raro? A pesar de todo, lo ineludible es distinguir el soplo funcional del ocasionado por alguna alteración estructural congénita del corazón, o al menos intentarlo. Para ello, el mejor método es la auscultación, pero no se puede olvidar en ningún momento que para su correcta evaluación se requieren además una anamnesis y una exploración completas1,2. ANAMNESIS En el momento de realizar la historia clínica es conveniente detenerse en los aspectos que pueden ser específicos para descartar cardiopatía congénita. Es importante interrogar sobre la existencia de antecedentes familiares de cardiopatías congénitas (aumenta entre 3 y 10 veces la incidencia en la población general, situada en 6-12 por cada 1.000 recién nacidos vivos), o de muertes súbitas en la familia (síndromes con arritmias potencialmente letales, miocardiopatía hipertrófica), o de otras enfermedades sistémicas o infecciosas presentes en el ámbito familiar. También es de gran interés la investigación en los antecedentes perinatales de factores con potencial asociación con alteración cardíaca congénita, como enfermedades maternas (diabetes, lupus, etc.), infecciones (rubéola, CMV, parvovirus), medicaciones y drogas (anticomiciales, alcohol, anfetaminas, etc.). Por último, puede ser útil conocer los datos de embarazo, parto, peso al nacimiento, necesidad y tipo de reanimación neonatal. En todo caso hay que tener presente que algunos síndromes polimalformativos (con cromosomopatía o sin ella) pueden asociarse a cardiopatías congénitas, algunos en prácticamente el 100% de los casos, como las trisomías 13 ó 18, y otros con un grado variable de incidencia, como los síndromes de Down, Marfan, Turner, Williams, Holt-Oram, Noonan, etc. También se sabe de muchas enfermedades metabólicas que pueden afectar al corazón, como las mucopolisacaridosis, glucogenosis, alteraciones de la cadena respiratoria mitocondrial, o defectos de la betaoxidación de los ácidos grasos. Por último, habrá que conocer el estado actual del niño valorando los signos y síntomas que pudieran ser compatibles con la presencia de una cardiopatía congénita: cianosis, dificultad para la alimentación con disnea e hipersudoración y curva de peso inadecuada, infecciones respiratorias de repetición, retraso ponderoestatural, intolerancia al ejercicio físico, sensación de taquicardia, palpitaciones o dolor torácico, síncopes, etc. EXPLORACIÓN FÍSICA La presencia de un soplo cardíaco en la exploración física de un niño debe provocar una llamada de atención en aspectos como su actitud, aspecto general y estado de su crecimiento y desarrollo. La obtención de signos vitales básicos como la frecuencia cardíaca y respiratoria, y la toma de la tensión arterial en los miembros superiores e inferiores es ineludible. La exploración específica cardiovascular se beneficia de una cierta pauta (cualquiera es bue- 120 EXPLORACIÓN na), de modo que no se deje de explorar ninguno de los aspectos que pueden terminar de definir la naturaleza del soplo del que es portador el niño3. Puede empezarse por inspeccionar el precordio, viendo si está normalmente quieto o si está hiperquinético, pasando a continuación a la palpación del área precordial, buscando dónde late la punta del corazón y la presencia o ausencia de soplos palpables (frémito). La palpación de los pulsos arteriales es importante, valorando su ritmicidad, frecuencia, calidad y diferencia de unos miembros con otros. La observación y medición de la presión venosa yugular da idea de la presión existente en la aurícula derecha; es difícil de valorar en lactantes y niños pequeños. CARDIOLÓGICA Particularmente en este grupo de edad, aunque también en general, es más útil la palpación hepática como indicador de congestión venosa. Por último, no hay que olvidar la inspección y auscultación del aparato respiratorio en busca de signos que en la mayoría de las ocasiones van de la mano de una patología cardíaca de base4,5. Auscultación cardíaca Es obvio que no es lo mismo auscultar el corazón de un preescolar con frecuencia cardíaca de 80 latidos por minuto, que el de un lactante inquieto con 150. Por eso, en pediatría es importante Figura 1. Esquema que representa el ciclo cardíaco En la parte superior, las presiones correspondientes a la aorta, el ventrículo izquierdo y la aurícula izquierda (presión atrial). En la parte central, la correspondencia de los eventos hemodinámicos de la parte superior con los diferentes ruidos cardíacos, y en la parte inferior, con el pulso venoso yugular (PVY) y con el electrocardiograma. 121 Figura 2. RX de tórax sobre la que se representan las principales áreas de auscultación Área pulmonar Área aórtica Área tricúspide Área mitral adquirir cierta pericia en la auscultación cardíaca, ya que la mayoría de las cardiopatías se diagnostican en las primeras semanas de la vida. En los niños más pequeños, la auscultación debe realizarse con la máxima comodidad para el propio niño y para sus padres. Aunque muchas veces es difícil, es conveniente que el niño esté lo más quieto y lo más callado posible. Es importante estar atento de forma sistemática a los componentes del ciclo cardíaco (Figura 1) en todos los focos (Figura 2) en los que clásicamente se hace la exploración. También hay que valorar que tanto los movimientos respiratorios, como los cambios posturales y determinadas maniobras pueden ayudar y aportar importante información diagnóstica4,6. Ruidos cardíacos Primer ruido (R1). Se produce al cerrarse las válvulas aurículoventriculares (mitral y tricús- pide), al inicio de la sístole ventricular. Habitualmente es fácil de identificar, ya que la sístole (espacio entre R1 y R2) es sensiblemente menor que la diástole (espacio entre el R2 y el R1). Aunque la válvula mitral se cierra ligeramente antes que la tricúspide, el primer ruido se suele escuchar como un único ruido. Segundo ruido (R2). Producido al cerrarse las válvulas sigmoideas (aorta y pulmonar). En este ruido se suelen identificar sus dos componentes; el primero, más fuerte, corresponde al cierre aórtico, y el segundo, algo más débil, al cierre pulmonar. Al auscultar en el foco pulmonar se suele apreciar con facilidad el desdoblamiento fisiológico del R2 durante la inspiración: durante ésta, se produce un aumento del llenado venoso sistémico a la aurícula derecha, lo que provoca una prolongación de la eyección del ventrículo derecho, y un retraso del cierre de la válvula pulmonar respecto del cierre aórtico. El des- 122 EXPLORACIÓN doblamiento fijo del R2 durante el ciclo respiratorio es característico de la comunicación interauricular. Tercer ruido (R3). Coincide con el final de la fase de llenado ventricular rápido. Está presente en niños sanos, aunque suele aparecer en casos de ventrículos dilatados y poco distensibles (insuficiencia cardíaca congestiva, grandes cortocircuitos, etc.). Su presencia suele producir el llamado “ritmo de galope”. Cuarto ruido (R4). Se origina por la contracción auricular y se sitúa inmediatamente antes que el R1. Es siempre patológico e implica alteraciones en el llenado ventricular y/o mala distensibilidad de esta cavidad. Ruidos accesorios. Siempre implican patología cardíaca. I Chasquido o clic sistólico de apertura o CARDIOLÓGICA eyección: muy cercano al R1, se ausculta en las estenosis de válvulas sigmoideas o en la dilatación de grandes vasos (hipertensión pulmonar, etc.). I Chasquido diastólico de apertura: situado después del R2, es clásica su auscultación en los casos de estenosis mitral. Soplos cardíacos (Figura 3) Cuando están presentes, conviene tener presente una serie de aspectos que los caracterizan: 1. Localización en el ciclo cardíaco. Hay que situarlos en éste, y relacionarlos con los ruidos cardíacos. Así se distinguen soplos sistólicos (situados en la sístole, entre R1 y R2), diastólicos (en la diástole, entre R2 y R1), y continuos (comienzan en la sístole y sobrepasan R2 para terminar en la diástole). Figura 3. Esquema de los diferentes soplos cardíacos, sistólicos y diastólicos 123 2. Intensidad. Los soplos se gradúan según su intensidad. Aunque se puede hacer en una escala de 6 grados, es preferible y más sencillo hacerlo en una de 4: soplo que se origina por patología de la arteria pulmonar se irradia a la espalda, y el causado por patología aórtica se irradia al cuello. También es característico el soplo correspondiente a la coartación aórtica, que se ausculta en región subclavicular izquierda, y que se irradia a la zona interescapular. I Grado 1/4: se oye con cierta dificultad. I Grado 2/4: se oye al colocar el fonendoscopio en el tórax. I Grado 3/4: muy fácil de oír, intenso. I Grado 4/4: se acompaña de un frémito o thrill (vibración palpable en la pared torácica). 3. Localización. Es útil identificar el lugar de máxima intensidad del soplo, ya que muchas veces orientará el diagnóstico. Para ello habrá que recorrer los clásicos focos de auscultación: I Foco aórtico: localizado en el segundo espacio intercostal derecho, puede ampliarse al hueco supraesternal, cuello y tercer espacio intercostal izquierdo. 5. Duración. Según su extensión en la sístole o diástole, se habla de soplos cortos (protosistólicos por ejemplo), largos (pansistólicos), etc. 6. Morfología. Aspecto dinámico del soplo: intensidad homogénea (rectangulares, holosistólicos), romboidales (crescendo-decrescendo), etc. 7. Timbre: característica sonora causada por la presencia de armónicos o sobretonos: soplos musicales, rudos, espirativos, etc. Soplos sistólicos. Se sitúan en la sístole, entre el R1 y el R2. Pueden clasificarse en: I Foco pulmonar: se localiza en borde esternal izquierdo, segundo espacio intercostal. Puede extenderse a la zona subclavicular izquierda. I Pansistólicos: ocupan toda la sístole sin variar su morfología (rectangulares). Suelen aparecer en la insuficiencia de las válvulas aurículo-ventriculares, y en la mayoría de las comunicaciones interventriculares. I Foco mitral: en el ápex cardíaco, habitualmente quinto espacio intercostal izquierdo. Puede extenderse hacia axila y hacia el borde esternal. I Eyectivos: son soplos romboidales, y se auscultan cuando hay estenosis en los tractos de salida ventriculares o de las válvulas pulmonar o aórtica. I Foco tricúspide: en borde esternal izquierdo, cuarto y quinto espacio intercostal izquierdo, aunque puede extenderse hacia la región subxifoidea y hacia el lado derecho del esternón. I Protosistólicos: se inician próximos al R1 para ir disminuyendo en intensidad y terminar antes del R2. Son característicos de las comunicaciones interventriculares musculares pequeñas. 4. Irradiación. Transmisión del soplo desde el foco de máxima intensidad a otra zona. El I Meso o telesistólicos: cortos, ubicados en medio o al final de la sístole respectiva- 124 EXPLORACIÓN mente. Son muy raros en pediatría. Suelen asociarse a patología leve de la válvula mitral. Soplos diastólicos. Se escuchan durante la diástole, entre el R2 y el R1. Cualquier soplo diastólico aislado es patológico. I Protodiastólicos: cortos, de intensidad decreciente. Son producidos por la insuficiencia de las válvulas sigmoideas, pulmonar o aórtica. I Mesodiastólicos: romboidales. Ocupan el centro de la diástole. Se producen por aumento de flujo a través de las válvulas aurículo-ventriculares (cortocircuitos izquierdaderecha) o en la estenosis de las mismas. I Telediastólicos: ocupan el final de la diástole, suelen ser de intensidad creciente, y son característicos de la estenosis mitral o tricúspide, coincidiendo con la contracción de la aurícula correspondiente. Soplos continuos. Se originan en la sístole, sobrepasan el R2 y acaban en la diástole. Se producen al existir una comunicación entre un vaso arterial y otro venoso (ductus, fístula arteriovenosa, etc.). Soplos funcionales o inocentes. Son los soplos mas frecuentes. Se auscultan en la mitad de los niños, aunque este porcentaje puede aumentar al 80% si la exploración se hace en situaciones que aumentan la frecuencia cardíaca, como la fiebre o tras el ejercicio físico. Excluyen, por definición, la existencia de cualquier tipo de síntoma sospechoso de enfermedad cardiovascular y, por tanto, de cualquier tipo de anomalía anatómica o funcional cardíaca. Son soplos sistólicos o continuos, nunca exclusivamente diastólicos. No sobrepasan el CARDIOLÓGICA grado 2/4, y, por tanto, nunca se acompañan de frémito. En general, aumentan de intensidad en presencia de fiebre, anemia, o tras ejercicio físico, (aunque esto también puede ocurrir en los soplos orgánicos)7,8. Algunos de los soplos funcionales más comunes son: I Soplo sistólico vibratorio de Still. Es el más frecuente en el niño. Fue descrito por Still en 1909. Puede auscultarse a cualquier edad, desde la lactancia a la adolescencia, aunque es más frecuente entre los 2 y los 6 años. No sobrepasa la intensidad 2/4, y se circunscribe a la primera mitad de la sístole, con máxima auscultación en el borde esternal izquierdo y en el ápex. Muy a menudo disminuye de intensidad al incorporar al niño. Su timbre es característicamente vibratorio o musical. No se conoce su causa. Se habla de vibraciones en la válvula pulmonar durante la eyección ventricular, o de la presencia de falsos tendones en el seno del ventrículo izquierdo. I Soplo eyectivo pulmonar. Producido en la válvula pulmonar, este soplo funcional es de aspecto romboidal, circunscrito a la primera mitad de la sístole, con intensidad 12/4, y con máxima auscultación en foco pulmonar. Disminuye en sedestación y suele oírse en adolescentes, particularmente si están delgados o con anomalías torácicas tipo pectum excavatum o cifoescoliosis, al disminuir la distancia entre el tracto de salida del ventrículo derecho y la pared torácica anterior. Debe hacerse el diagnóstico diferencial con la estenosis pulmonar (soplo más rudo y presencia de clic protosistólico), y con la comunicación interauricular (R2 con desdoblamiento fijo). I Soplo eyectivo aórtico. Es un soplo funcional producido en la válvula aórtica, que se ausculta con máxima intensidad en foco aórtico, ésta no es superior a 2/4, es de carácter eyectivo, y más frecuente en ado- 125 lescentes y adultos jóvenes. Habitualmente coincide con una situación de gasto cardíaco elevado, como fiebre, anemia, ansiedad, hipertiroidismo, y en deportistas con frecuencia cardíaca más baja de lo normal y aumento del volumen de eyección ventricular por latido. Debe diferenciarse de las estenosis del tracto de salida del ventrículo izquierdo (estenosis aórtica valvular y subvalvular), son los soplos correspondientes más rudos, con clic protosistólico o con soplos diastólicos de insuficiencia aórtica asociada. I Soplo de estenosis de ramas pulmonares del neonato. Es un soplo funcional muy frecuente en el recién nacido y suele desaparecer antes del año de vida. Es un soplo eyectivo, de baja intensidad (1/4), a veces muy largo, de máxima auscultación en foco pulmonar, y, de forma característica, irradiado a ambos hemitórax y espalda. Es producido por angulaciones pasajeras en el origen de ambas ramas pulmonares. Es difícil diferenciarlo del soplo de estenosis de ramas periféricas típico del síndrome de rubéola congénita o del síndrome de Beuren-Williams, aunque en estos casos los niños suelen ser mayores, con fenotipos peculiares, y los soplos de tonalidad más aguda. También se debe diferenciar del soplo de estenosis valvular pulmonar y del de la comunicación interventricular. I Zumbido venoso. Es el único soplo continuo que es funcional, y es muy frecuente. Se ausculta con el niño sentado, colocando el fonendoscopio delante del músculo esternocleidomastoideo, con mayor frecuencia en el lado derecho. Disminuye o desaparece al girar la cabeza hacia el lado en el que estamos auscultando, y al tumbarse. Aumenta con la hiperextensión del cuello. Se cree que su origen son turbulencias originadas en la confluencia de las venas yugular interna y subclavia con la cava superior, o por angulación de la vena yugular interna en su recorrido por la apófisis transversa del atlas. A pesar de toda esta información, y de tener presentes todos y cada uno de los factores que pueden hacer sospechar que el soplo que se está auscultando es funcional u orgánico, la pregunta aparece de inmediato: ¿hay que mandar al niño al cardiólogo? De seguro, al menos, en las siguientes circunstancias: I Imposibilidad de definir con certeza si lo que se ausculta es un soplo funcional. I Anamnesis o exploración que sugiera patología cardiovascular. I Antecedentes familiares positivos para cardiopatía congénita. I El niño es portador de un síndrome o malformación que puede asociarse a cardiopatía congénita. I Neonatos y lactantes. En esta franja de edad pueden existir cardiopatías aún sin expresión clínica. Desde la perspectiva de la Atención Primaria, es bien distinto que el paciente sea portador de un soplo funcional o de un soplo debido a una cardiopatía. Si se ha realizado el diagnóstico de soplo funcional, es muy importante informar a los padres adecuadamente, y transmitirles de la mejor manera posible que el corazón de su hijo es anatómica y funcionalmente normal, que no precisa revisiones por el cardiólogo, que puede hacer una vida normal sin restricción de su actividad física, que ese soplo se escuchará mejor en los momentos de mayor actividad física o con estado febril, y que suele desapa- 126 EXPLORACIÓN recer en la adolescencia aunque puede durar toda la vida. Pero, ante todo, no importa insistir en que no hay que preocuparse, porque “el corazón del niño está sano”. Si, por el contrario, el soplo es orgánico, y sobre todo si la cardiopatía es susceptible de tratamiento quirúrgico, será preciso transmitir toda CARDIOLÓGICA la tranquilidad posible a los padres, instándoles a que depositen su confianza en el equipo multidisciplinario que a partir de ese momento va a estar alrededor de su hijo: desde el propio pediatra de Atención Primaria hasta el cardiólogo pediatra, cirujanos, intensivistas, anestesistas, especialistas en nutrición, fisioterapeutas, enfermeras, etc. BIBLIOGRAFÍA 1. Sánchez López MC, Gracián Gómez M, Roca Llop J. Semiología del niño cardíaco. En: Pedro A. Sánchez, ed. Cardiología pediátrica, Madrid: Ediciones Salvat; 1986. p. 88-99. 2. Tamariz-Martel Moreno A. Valoración de un soplo cardíaco. En: Muñoz Calvo MT, Hidalgo Vicario MI, Rubio Roldán LA, Clemente Pollán J, eds. Pediatría extrahospitalaria. Aspectos básicos en Atención Primaria. Madrid, Ediciones Ergon; 2001. p. 269-275. eds. Pediatría extrahospitalaria. Manual de diagnóstico y tratamiento, Madrid: Ed. Díaz de Santos; 1994. p. 183-187. 5. Newburger JW. Innocent murmurs. En: Fyler DC, eds. Nadas’ Pediatric Cardiology, Philadelphia: Ed. Hanley & Belfus; 1992. p. 281-284. 6. McNamara DG. Value and limitations of auscultation in the management of congenital heart disease. Pediatr Clin North Am. 1990;37:93-113. 3. Park MC. Routine cardiac evaluation in children. En: Park MC, ed. The pediatric cardiology handbook, 2ª ed. St. Louis: MosbyYearbook; 1997. p. 1-65. 7. Advani N, Menahem S, Wilkinson JL. The diagnosis of innocent murmurs in childhood. Cardiol Young. 2000;10(4):340-2. 4. Aguas Benito F. Valoración y conducta a seguir ante el hallazgo de un soplo cardíaco. En: Muñoz Calvo MT, Hidalgo Vicario MI, Rubio Roldán LA, Clemente Pollán J, 8. Advani N, Menahem S, Wilkinson JL. Innocent murmurs: the perception of the parents versus that of the child. Cardiol Young. 2002;12(6):587-8. 127 Viernes 3, de marzo de 2006 Taller de Dermatología: Dermatología Moderador: Leo Perdikidi Olivieri Pediatra. CS Los Fresnos. I M.ª Susana Medina Montalvo Pediatra. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Departamento de Medicina. Universidad de Alcalá de Henares. Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Medina Montalvo MS. Sistemática de la exploración en dermatología. Lesiones básicas y pruebas diagnósticas simples. Diagnóstico diferencial entre las dermatosis más frecuentes en pediatría. En: AMPap, ed. I Curso Primavera AMPap. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 129-130. Sistemática de la exploración en dermatología. Lesiones básicas y pruebas diagnósticas simples. Diagnóstico diferencial entre las dermatosis más frecuentes en pediatría M.ª Susana Medina Montalvo Pediatra. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Departamento de Medicina. Universidad de Alcalá de Henares. smedina.hupa@salud.madrid.org RESUMEN El lenguaje dermatológico requiere un conocimiento previo de las “palabras”, que, en este caso, llamamos lesiones elementales. La localización, agrupación y distribución de las lesiones nos hablan de la enfermedad ante la que nos encontramos. Algunas pruebas terapéuticas fácilmente realizables nos permiten despejar incógnitas a la hora del diagnóstico y el tratamiento de algunas patologías frecuentes. PRINCIPIOS Y METODOLOGÍA La piel es un órgano visible y fácilmente accesible; por tanto, de su observación, vamos a obtener mucha información y, a veces, la clave diagnóstica de la patología que presenta el paciente. Sin embargo, es necesario conocer su lenguaje. Cuando un niño acude a nuestra consulta o a urgencias con lesiones cutáneas, solemos creer que sólo mirando vamos a llegar al diagnóstico de forma inmediata. La piel es una buena ventana a través de la cual podemos diagnosticar muchas enfermedades, no sólo procesos predominantemente dermatológicos, sino también enfermedades que se expresan en la piel, pero que tienen repercusión sistémica. Sin embargo, no podemos esperar que la piel nos lo diga todo sin pregun- 129 tar. Debemos historiar al paciente como si de otra patología se tratase, porque, a veces, ahí está la clave diagnóstica. La piel tiene una sistemática de exploración como la tienen otros órganos. Las lesiones elementales, es decir, cada uno de los elementos de los que se compone la erupción, nos van a permitir incluirla en alguno de los grandes grupos de patologías cutáneas. La forma de agruparse, su distribución y localización completan la información para llegar al diagnóstico. Debemos tomarnos tiempo. No se trata de mirar y hacer un diagnóstico inmediato. Si conseguimos conocer cuáles son las lesiones elementales, su distribución y localización, tendremos avanzado mucho, aunque no podamos hacer un diagnóstico definitivo. Pero seguro que podremos encuadrar el proceso con bastante fiabilidad. Existen algunas técnicas diagnósticas que nos ayudan a la hora de establecer el diagnóstico. De algunos se pueden obtener resultados de forma inmediata: lámpara de luz de wood, diascopia, epiluminiscencia o KOH. Otros procedimientos darán infomación, a veces semanas después: analítica, radiología, cultivos o biopsias. Durante el taller intentaremos aplicar esta sistemática a la práctica clínica, con casos concretos: 1. Tendréis que describir las lesiones e intentar hacer una aproximación diagnóstica. 2. Practicaremos diagnóstico diferencial, especialmente con las siguientes patologías: psoriasis, eczema micosis por un lado ,y urticaria y eritema exudativo minor por otro. 3. Sobre formas clínicas de acné haremos/ haréis una aproximación terapéutica. 4. Lesiones pigmentadas: signos de alarma. Cómo establecer criterios de derivación. 5. Angiomas: tipos y abordaje terapéutico. 6. Por supuesto, cualquier comentario, pregunta o sugerencia, aunque no sea relativa a estos temas, la trataremos desde la experiencia de todos nosotros, como pediatras y dermatólogos. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA 1. Fitzpatrick TB. Estructura de las lesiones cutáneas y fundamentos del diagnóstico. En: Fitzpatrick TB, Eisen AZ, Wolff K, eds. Dermatología en Medicina General. 3ª edición. Buenos Aires: Ed. Médica Panamericana; 1999. p. 15-44. 3. Fonseca Capdevilla E. Dermatología pediátrica. Madrid: Ed Aula Médica; 1999. 2. Cox NH. Diagnosis of Skin Disease. In: Burns T. Rook´s Textbook. Principles of Dermatology. Massachusetts: Ed Blackwell; 2004. p. 5.1-5.20. 5. Fitzpatrick T, Johnson R, Wolff K, Suurmond R. Atlas en color y sinopsis de dermatología clínica. 4ª ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 2001. 4. Ruíz Maldonado R, Parish L, Beare J. Tratado de Dermatología Pediátrica. 1ª Edición. México: Interamericana Mc. Graw Hill;1992. 130 Viernes 3, de marzo de 2006 Taller de Radiología: Radiología pediátrica Moderadora: Elia Acitores Suz Pediatra. CS Villanueva de la Cañada. Madrid I Ruth Martín Boizas Radióloga. Hospital Universitario de Getafe Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Acitores Suz E. Radiología pediátrica. En: AMPap, ed. I Curso Primavera AMPap. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 131-132. Radiología pediátrica Elia Acitores Suz Pediatra. CS Villanueva de la Cañada. Madrid eliacitores@telefonica.net A la consulta del pediatra de Atención Primaria acuden muchos pacientes con diferentes patologías que precisan la solicitud de una radiología urgente para llegar a un diagnóstico correcto. Deberemos en ese momento sopesar el riesgo de ésta y elegir la proyección adecuada. En ocasiones no disponemos de un informe del radiólogo y es el pediatra quien hace la valoración. Pueden surgir dudas con una radiografía de tórax, a la hora de identificar un infiltrado retrocardíaco, en un niño con clínica de neumonía o una posible fractura ante un traumatismo. No siempre es fácil. El pediatra debe acostumbrarse a seguir una sistemática en la lectura de la radiografía para evitar perder información. Así, en una Rx de tórax valoraremos las estructuras intratorácicas (pared torácica, mediastino, diafragma, pleura y parénquima) sin olvidar estructuras extratorácicas (cuello y abdomen). También ha de conocer las variantes anatómicas normales que pueden llevarle a cometer errores diagnósticos. Una confusión frecuente es un lóbulo tímico grande con una posible masa mediastínica o un hueso sesamoideo irregular con fragmentos fracturados en la base del quinto metatarsiano. En este taller hemos elegido la radiografía de tórax, abdomen y huesos para repasar todos estos aspectos con casos concretos y prácticos, porque la patología respiratoria, el dolor abdominal y los 131 traumatismos son patología muy frecuente en una consulta pediátrica de Atención Primaria. No debemos olvidar, sin embargo, que una radiografía no está exenta de riesgos y sólo será útil si el resultado positivo o negativo contribuye a modificar nuestra conducta diagnóstica-terapéutica o a confirmar un diagnóstico. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA 1. Pérez Candela V, Avila Suárez R, Wuchoff Neuman A, Castellote Alonso A. Hernández Briz MJ. Estado actual del diagnóstico por imagen en Pediatría. Guía Clínica. www. comtf.es/pediatria/Bol-2002-3/pdf%20 132 (diagn%C3%ADstico%20por%20la%20im agen)%20v.%20p%C3%A9rez%20candela.pdf [En línea] [Fecha de acceso: 17 feb 2006]. Viernes 3, de marzo de 2006 Taller de Radiología: Radiología pediátrica Moderadora: Elia Acitores Suz Pediatra. CS Villanueva de la Cañada. Madrid Aprendizaje de la lectura sistematizada de radiología torácica, abdominal y ósea en los niños mediante radiografías reales Ruth Martín Boizas Radióloga. Hospital Universitario de Getafe ruthmboizas@auna.com I Ruth Martín Boizas Radióloga. Hospital Universitario de Getafe Textos disponibles en: www.aepap.org/ampap ¿Cómo citar este artículo? Martín Boizas R. Aprendizaje de la lectura sistematizada de radiología torácica, abdominal y ósea en los niños mediante radiografías reales. En: AMPap, ed. I Curso Primavera AMPap. Madrid: Exlibris Ediciones; 2006. p. 133-139. RESUMEN Los tremendos avances tecnológicos se han aplicado evidentemente también al diagnóstico radiológico, introduciendo nuevas técnicas (MRI, PET, CT multicorte…) y mejorando las antiguas (radiología digital). La radiografía de tórax continúa siendo el procedimiento de diagnóstico por imagen que se realiza con mayor frecuencia (adultos y niños); tiene además alta eficacia y utilización en UCI pediátrica. La imagen radiológica resulta fundamental en la urgencia traumatológica pediátrica para descartar o confirmar fracturas y como seguimiento de éstas. El dolor abdominal constituye una de las causas más frecuentes de consulta en la urgencia pediátrica; resulta fundamental orientar correctamente a aquellos pacientes con abdomen agudo que requerirán cirugía inmediata o diferida. El diagnóstico por imagen supone una herramienta tremendamente útil para el clínico y el cirujano a la hora de enfocar los casos difíciles de interpretar. El conocimiento y manejo de las diferentes pruebas radiológicas ayudarán a precisar tanto el diagnóstico como el pronóstico en estos pacientes. Este taller intentará facilitar la interpretación de la radiología simple al médico no radiólogo realizando lecturas sistemáticas 133 de múltiples imágenes tanto normales como patológicas. de tórax es primordial que el paciente haga una inspiración profunda. En espiración aumenta de forma ficticia el índice cardiotorácico. Valoración por edades. 1. INTRODUCCIÓN (IMAGEN 1) Calidad radiológica: espectro de densidades I Radiolucente: aquello que permite el paso de rayos X fácilmente (oscuro). I Radiopaco: no permite el paso de rayos X (blanco). I Signo de la silueta (Felson). Localización de lesiones. I Rotación: una pequeña rotación puede simular aumento del mediastino. Un pulmón puede aparecer radiopaco y menor que el otro. Valoración por edades. 2.4. Sombras del espacio aéreo I Segmentarias, lobares o difusas. I Alveolares, intersticiales o mixtas. I 90% de la patología pulmonar en la urgencia pediátrica. 2. RADIOLOGÍA TORÁCICA (IMÁGENES 2, 3) 2.1. Exposición adecuada: en radiología torácica cuando existe visualización de: Figura 1. Imagen con densidades múltiples: metal (de los electrodos), catéteres (tubo endotraqueal, SNG), calcio (hueso), agua (corazón) y aire (pulmón) I Columna vertebral a través del corazón. I Tejidos blandos de cuello y brazos. 2.2. Técnica: proyecciones radiológicas torácicas I Frontal (P-A o A-P). I Decúbito. I Lordótica. I Lateral. 2.3. Interpretación básica: sistemática “AIR” I Anatomía: peculiaridades por edades. Variantes anatómicas I Inspiración: para realizar una radiografía 134 APRENDIZAJE DE LA LECTURA SISTEMATIZADA DE RADIOLOGÍA TORÁCICA, ABDOMINAL Y ÓSEA EN LOS NIÑOS Figura 2. Síndrome de Poland Figura 3. Neuroblastoma en recaída I Tim Lynch, et al. ¿Está indicada la Rx lateral en la urgencia pediátrica? “Does the lateral chest radiograph help pediatric emergency physician diagnose pneumonia? A randomized clinical trial”. Acad Emerg Med . 2004; 11(6):625-629. I ¿Se deben realizar controles radiológicos en niños que se recuperan tras una neumonía? Medicina basada en la evidencia: Best EvidenceTopics.Wacogne, Negrine www.best bets.org//cgi-bin/bets.pl?record=00514 [En línea] [Fecha de acceso: 17 feb 2006]. I Diagnóstico y seguimiento de pacientes oncológicos (según protocolos). 3. RADIOLOGÍA ÓSEA (IMAGEN 4) 3.1. Técnica radiológica: Estudio también de tejidos blandos. 3.2. Proyecciones radiológicas: Al menos dos. 3.3. Tipos de fracturas óseas típicas de la edad pediátrica: I Torus. 2.5. Sombras del espacio aéreo y mediastino I Valoración de complicaciones posquirúrgicas. I Diagnóstico y seguimiento de enfermedades pulmonares crónicas. I Tallo verde. I Abombamiento. I Desprendimiento epifisario: Tipos 135 siempre una proyección en decúbito, es competencia del radiólogo la indicación de bipedestaciones o decúbitos laterales con rayo horizontal. Figura 4. Osteosarcoma femoral Nota: La proyección en bipedestación únicamente permite valorar aire extraluminal o niveles hidroaéreos, perdiendo las relaciones anatómicas claramente definidas en la proyección en decúbito. 4.2. Ecografía Hoy en día, tanto en Europa como en Asia, constituye uno de los métodos de imagen prioritarios a la hora de enfocar a los pacientes con sospecha de abdomen agudo difíciles de encuadrar por su clínica, exploración o analítica. En Estados Unidos no se le otorga la misma relevancia probablemente por motivos económicos y organizativos. Presenta múltiples ventajas, entre ellas su Figura 5. Perforación intestinal con aire libre extraluminal En el taller se expondrán ejemplos. 3.4. Otras patologías: tumores, osteomielitis 4. RADIOLOGÍA ABDOMINAL (IMAGEN 5) 4.1. Radiografía simple de abdomen De primera elección en caso de sospecha de obstrucción intestinal, en el traumatismo abdominal (para descartar perforación) y en el paciente posquirúrgico. Se recomienda realizar 136 APRENDIZAJE DE LA LECTURA SISTEMATIZADA DE RADIOLOGÍA TORÁCICA, ABDOMINAL Y ÓSEA EN LOS NIÑOS inocuidad, bajo coste y disponibilidad y movilidad. Entre sus inconvenientes figura el hecho de ser operador-dependiente. Constituye, sin duda, la técnica de elección en el diagnóstico de estenosis hipertrófica de píloro, invaginación intestinal (pudiendo incluso resolverse en este caso mediante enema de agua), torsión ovárica, diferenciación entre orquiepididimitis aguda y torsión testicular (mediante el empleo del doppler), y en el traumatismo abdominal no complicado o como prueba diagnóstica única prequirúrgica de confirmación en el traumatismo complicado con sospecha de hemoperitoneo. Resulta, asimismo, útil en el diagnóstico de apendicitis aguda y adenitis mesentérica. 4.3. TAC La aparición del TAC helicoidal y multicorte ha supuesto un cambio significativo en la urgencia hospitalaria, resulta especialmente útil y de elección en el paciente politraumatizado o con traumatismo abdominal cerrado. No obstante, es una prueba que funciona con radiación ionizante y requiere medios de contraste (orales e i.v.), por lo que, a nuestro juicio, debe reservarse para casos concretos y elegirse siempre la ecografía como medio diagnóstico inicial en pediatría. Nota: Es excepcional que en medios hospitalarios pediátricos con tradición ecográfica en la urgencia, el TAC aporte hallazgos diferentes de los visualizados mediante ultrasonidos. Sí que permite objetivar hallazgos radiológicos no dependientes de explorador, recomendándose en aquellas urgencias pediátricas que carecen de experiencia ecográfica. 4.4. Apendicitis aguda 4.4.1. Diagnóstico por radiología simple. No específico Signos sugestivos de apendicitis aguda: I Ausencia o disminución de aire gastrointestinal. I Presencia de un asa centinela en el lado derecho o en el cuadrante inferior derecho. I Escoliosis de columna lumbar de convexidad izquierda por espasmo muscular. I Gas en el apéndice. I Presencia de fecalito calcificado en el cuadrante inferior derecho del abdomen (Nota: algunos pacientes con apendicolito se encuentran asintomáticos). 4.4.2. Diagnóstico mediante ecografía. Es la técnica de elección en la actualidad Criterios ecográficos diagnósticos de apendicitis aguda (los tres criterios juntos tienen una especificidad del 98%). I Apéndice no compresible o con compresibilidad disminuida. I Grosor parietal > 3 mm. I Diámetro transverso > 6 ó 7 mm. (Si es = 6 mm, debe vigilarse clínicamente; si tiene apendicolito, indicar cirugía). La ecografía también permite la detección y seguimiento de las colecciones postapendicectomía. 4.5. Peritonitis y abscesos La peritonitis primaria bacteriana suele ser secundaria a infección neumocócica, la secundaria suele deberse a migración bacteriana (pancreatitis aguda, quimioterápicos) o perforación digestiva (apendicitis aguda, divertículo de Meckel...) 137 En la radiografía simple de abdomen se aprecia: I Aire libre si se ha producido perforación. I Distensión de intestino delgado y grueso con niveles hidroaéreos. I Gas paraintestinal (si existe absceso) o intramural/intravascular en casos muy evolucionados. 4.6. Entidades en que no es necesaria la realización de pruebas de imagen urgentes I Gastroenteritis aguda: hallazgos inespecíficos. I Hepatitis aguda: hallazgos poco sensibles y poco específicos. I Infección urinaria no complicada. 5. CONCLUSIONES 1. La radiología torácica continúa siendo pri- mordial en el diagnóstico y seguimiento del paciente de la UCI neonatal. 2. La radiología digital ha permitido mejorar la calidad y disminuir la dosis de radiación recibida por el paciente. 3. Puede prescindirse de la proyección lateral en la urgencia pediátrica. 4. Puede prescindirse del control radiológico en pacientes pediátricos con neumonía no complicada si se encuentran asintomáticos. 5. La radiología torácica sigue jugando un papel importante en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades crónicas pulmonares y enfermedades oncológicas pediátricas. 6. La radiología ósea continúa siendo de primera elección en la valoración traumatológica urgente. 7. La radiología de abdomen está perdiendo terreno frente a otras técnicas de imagen en pediatría (ecografía). BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA 1. Pérez Candela V, Ávila Suárez R, Wuchoff Neuman A, Castellote Alonso A, Hernández Briz MJ. Estado actual del diagnóstico por imagen en Pediatría. Guía Clinica.www. comtf.es/pediatria/Bol-2002-3/pdf%20 (diagn%C3%ADstico%20por%20la%20ima gen)%20v.%20p%C3%A9rez%20candela.p df [En línea] [Fecha de acceso: 17 feb 2006] 1.- L.E. Swischuk. Emergency imaging of the acutely ill or injured child. 3rd edition. Williams & Wilkins,1994. 2. Kirks DR. Practical Pediatric Imaging. Diag- nostic Radiology in Infants and Children. 3rd edition. Lippincott-Raven, 1998. 3. Breysem L, Loyen S, Boets A, Proesmans M, De Boeck K, Smelt MH. Pediatric emergencies: thoracic emergencies Eur Radiol. 2002; 12:2849–2865. 4. Kern S, Uhl M, Berner R, Schwoerer T, Langer M. Respiratory syncitial virus infection of the lower respiratory tract: radiological findings in 108 children. Eur Radiol. 2001;11: 2581-2584. 138 APRENDIZAJE DE LA LECTURA SISTEMATIZADA DE RADIOLOGÍA TORÁCICA, ABDOMINAL Y ÓSEA EN LOS NIÑOS 5. Rigsby CK, Strife JL, Johnson ND, Atherton HD, Pommersheim W, Kotagal UR. Is the frontal radiograph alone sufficient to evaluate for pneumonia in children? Pediatr Radiol. 2004;34:379–383. 6. Marais BJ, Gie RP, Simon Schaaf H, Starke JR, Hesseling AC, Donald PR, Beyers N. A proposed radiological classification of childhood intra-thoracic tuberculosis. Pediatr Radiol. 2004;34:886–894. 7. Bosch-Marcet J, Serres-Creixams X, Zuasnabar-Cotro, Codina-Puig X, Catala`-Puigbo´ M, Simon-Riazuelo JL. Comparison of ultrasound with plain radiography and CT for the detection of mediastinal lymphadenopathy in children with tuberculosis Pediatr Radiol 2004;34:895–900. 8. Ojiri H, Tada S, Ujita M, Ariizumi M, Ishii C, Mizunuma K, Fukud K. Infrahyoid spread of deep neck abscess: anatomical consideration. Eur Radiol. 1998;8:955-959. 9. Wilson DJ. Soft tissue and joint infection Eur Radiol. 2004;14:E64-E71. 10. Robben SGF. Ultrasonography of musculoskeletal infections in children. Eur Radiol. 2004;14:65-77. 11. Rosendahl K, Magnus Aukland S, Fosse K. Imaging strategies in children with suspected appendicitis. Eur Radiol. 2004;14:138-145. 12. Beyer D, Mödder U. Diagnóstico por la imagen en el abdomen agudo. Enfoque clínicoradiológico. Doyma;1991. 13. Lynch T, et al. Does the lateral chest radiograph help pediatric emergency physician diagnose pneumonia? A randomized clinical trial. Acad Emerg Med. 2004;11(6):625-629. 14. Best Evidence Topics. Wacogne, Negrine http://www.bestbets.org//cgi-bin/bets.pl? record=00514 [En línea] [Fecha de acceso: 17 Feb 2006]. 15. Resnick D. Bone and Joint Imaging. 2 nd edition. W.B. Saunders Company, 1996. 16. Frush DP, Donnelly LF, Chotas HG. Contemporay Pediatric Thoracic Imaging. AJR. 2000; Tim Lynch, et al.175:841-851. 139 ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA – AMPAP http://www.aepap.org/ampap/inicio.htm Presidente Secretario Tesorera Vocales Enrique Rodríguez-Salinas Pérez Fernando Sánchez Perales Ana Isabel Díaz Cirujano Luisa Muñoz González, Luis Martín-Álvarez ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA – AEPAP http://www.aepap.org Junta directiva Presidente Vicepresidenta Secretario Tesorero Vocal Andalucía Vocal Aragón Vocal Asturias Vocal Castilla y León Vocal Cataluña Vocal Extremadura Vocal Galicia Vocal La Rioja Vocal Madrid Vocal Navarra Vocal Comunidad Valenciana Vocal País Vasco Juan Ruiz-Canela Cáceres Isabel Mora Gandarillas Juan José Morell Bernabé César García Vera Carlos Valdivia Jiménez José Galbe Sánchez-Ventura Begoña Domínguez Aurrecoechea Irene Casares Alonso Dolors Canadell Villaret Domingo Barroso Espadero Carlos Maiz Cal José Vicente Bernard Usoz Enrique Rodríguez-Salinas Pérez Margarita de Miguel Maiza Trinidad Álvarez de Laviada Mulero Ramón Ugarte Libano Grupos de trabajo-Coordinadores PrevInfad/PAPPS Javier Soriano Faura Vías Respiratorias Carlos Díaz Vázquez Pediatría Basada en Evidencias J. Cristóbal Buñuel Álvarez Docencia José M. García Puga Profesional César García Vera, Begoña Domínguez Aurrecoechea y Eva Escribano Ceruelo Revista Pediatría de Atención Primaria www.pap.es Director: Ángel Hernández Merino Equipo Editorial: M.ª Luisa Arroba Basanta, José Cristóbal Buñuel Álvarez, Javier Díez Domingo, Mar Duelo Marcos, M.ª Jesús Esparza Olcina, Rosa Merino Alonso de Ozalla, Enrique Rodríguez-Salinas Pérez Edición, Dirección Administrativa y de Gestión: Exlibris Ediciones S.L. (Daniel Sánchez Martínez, Francisca Hernández Plaza) Web www.aepap.org Editor: Pablo Mola Caballero de Rodas Colaboradores especiales: José Cristóbal Buñuel Álvarez, Jaime Cuervo Valdés, Paz González, Juan Bravo Acuña y Manolo Merino Moína JUNTA DIRECTIVA Presidente Vicepresidente Secretaria Tesorero Dr. Ahmad El-Asmar Osman Dr. Luis Alberto Vázquez López Dra. M.ª Rosario Bravo Tabares Dr. Badih Hindi Elkassis REVISTA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA ( B o l e t í n d e S u s c r i p c i ó n 2 0 0 6 ) Empresa ........................................................................................................................................................................................................... NIF Apellidos .................. ....................................................................................................................................................................................................................................... Nombre .......................................................................................................................................................................................................................................... DNI .................................................................................................................................................................................................................................................... Domicilio ....................................................................................................................................................................................................................................... Población ..................................................................................................................................................................................................................................... C. Postal .................................................................................. Provincia ........................................................................................................................... Teléfono .................................................................................. Correo electrónico Puesto de trabajo actual □ □ ......................................................................................................................................... ................................................................................................................................................................................................ F □ Fax ............................................................................................................................................................................................................... O R M A D E P A G O Adjunto cheque nominativo a EXLIBRIS EDICIONES, S.L. C/ Infanta Mercedes 92, Bajo, 28020 Madrid. Adjunto duplicado de transferencia bancaria a EXLIBRIS EDICIONES, S.L. N.º cuenta: 0049-2661-49-2994342793. Banco Santander. C/ Bravo Murillo, nº 331. 28020 Madrid. D./D.ª .......................................................................................................................................................................................................... Domiciliado en .................................................................................................................................................................................... Población ........................................................................................... Provincia ........................................................................... autoriza a EXLIBRIS EDICIONES, S.L. a que se haga efectiva, a partir de ..........................................................., la cuota anual de suscripción de la Revista Pediatría Atención Primaria a través del Banco/Caja: ..................................................................................................................................... Entidad Oficina D.C. Número de cuenta □□□□ □□□□ □□ □□□□□□□□□□ Domicilio Bancario: ......................................................................................................................................................................... Población: ................................................................................................................................................................................................ C. Postal: ........................................................ Provincia: ............................................................................................................. En ..............................................................................................., a .......................... de ............................................................................ de ..................... Firma D.N.I. T Suscripción anual individual (2006) (cuatro números): 30,00 € A R I F A S Suscripción anual institucional (2006) (cuatro números): 65,00 € Suscripción anual MIR Pediatría (2006) (cuatro números): 23,00 € La suscripción incluye los cuatro números y los suplementos del año 2006 Ê ¿Cómo hacer una suscripción a la revista? – Enviando por correo postal el formulario adjunto a esta dirección: Revista Pediatría de Atención Primaria, Exlibris Ediciones, C/Infanta Mercedes nº 92, bajo (28020, Madrid) – A través de la web de la revista: www.pap.es – A través de la web de AEPap: www.aepap.org/rpap/rpap.htm Boletín de Inscripción a la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap) Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria AMPap Imprimir, rellenar con letra clara o de imprenta y enviar por correo o fax a: AMPap. C/ Infanta Mercedes, 92, bajo. 28020. Madrid Fax: 91 571 69 13 Apellidos ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ Nombre ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ Dirección .......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... Población ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ Código Postal .................................................... Provincia ............................................................................................................................................................................................................................ Teléfono ............................................................................................ E-mail ............................................................................................................................................................................................................................ Centro de Salud ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ CENTRO DE TRABAJO Área Sanitaria Población .................................................................................. Teléfono ............................................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ Código Postal ................................................................................ Provincia ............................................................................................................................................................................................ OTROS DATOS Año de licenciatura .................................................. Situación laboral: Fijo □ Año de finalización de la especialidad Laboral □ Interino □ ................................................ Otros □ Datos de domiciliación bancaria. Cuota 2006: 18 euros Sr. Director: sírvase de tomar nota de atender hasta nuevo aviso, con cargo a mi cuenta, los recibos que a mi nombre le sean presentados para su cobro por la AMPap Entidad □□□□ Domicilio Oficina □□□□ DC □□ N.º de cuenta □□□□□□□□□□ .......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... Titular de la cuenta ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................ Firmado: En Madrid a ................ de ........................................................................ de 200...............