Download Reino Unido perspectivas verano 2013
Transcript
>COYUNTURA TURÍSTICA Perspectivas para la temporada de Verano 2013 Mercado británico Enrique Ruiz de Lera Director OET Londres INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >Índice - Economía - El turismo británico en 2012 - Tendencias del mercado - Perspectivas verano 2013 > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >Economía PIB La economía británica continúa débil, y aunque ha evitado entrar oficialmente en una temida tercera recesión, el crecimiento del PIB fue solo del 0,3% en el último trimestre. En 2012, el PIB británico creció también un 0,3%. El PIB de la Eurozona cayó un 0,6% y el de EEUU creció un 2,2%. > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >Economía Tipo de cambio libra-euro +16% -8,5% En 2013 se ha producido un cambio de tendencia:entre julio del 2011 y julio del 2012 la libra se revalorizó un 16% con respecto del euro. Desde julio del 2012 la libra ha perdido un 8,5%. Esto afecta mucho al turismo independiente, donde el tipo de cambio del momento de compra es más relevante, mientras que los paquetes mantienen su precio estable a lo largo del año. > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >Economía Desempleo y salarios La tasa de desempleo pasó de estar estable en torno al 5,5% antes de 2008 a situarse alrededor del 8% desde entonces. Eso, unido a unos salarios en una tendencia muy inestable pero descendente, genera una sensación de incertidumbre que lleva a tener cautela. En este contexto, los bajos depósitos que los grandes turoperadores solicitan para la compra de un paquete les están dando una gran ventaja. > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >El turismo británico en 2012 • 13,6 millones de turistas británicos visitaron España (+0,3%) y gastaron 11.135 millones de euros (+7,4%) • El 62,45% de los británicos que viajaron a España lo hizo sin un paquete turístico – a pesar de esta elevada proporción, en los últimos cuatro años el paquete ha recuperado importancia • El 36,77% se aloja fuera del mercado organizado, principalmente en viviendas privadas • Hay vuelos desde 29 aeropuertos británicos a 27 aeropuertos españoles (todas las CCAA costeras tienen conexiones directas. Del resto, sólo 5 carecen de conexiones directas) • Más del 85% de los británicos que visitan España repite visita. Más del 42% repite al menos por décima vez > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO > El turismo británico en 2012 • Las cuatro principales CCAA suponen más del 80% de las llegadas de turistas desde Reino Unido • Canarias: 3.457.274 turistas británicos, un 25,32% del total • Baleares: 3.105.800 turistas británicos, un 22,74% del total • Andalucía: 2.359.918 turistas británicos, un 17,28% del total • Comunidad Valenciana: 2.037.900 turistas británicos, un 14,92% del total • Resto: 2.695.382 turistas británicos, un 19,74% del total > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >2012 - Destinos > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >2012 - Gasto Otras CCAA Cataluña España Canarias Andalucía C. Valenciana Baleares Datos IET > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >2012 - Llegadas Otras CCAA Cataluña España Canarias C. Valenciana Andalucía Baleares Datos IET > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >Tendencias del mercado • Vuelta al paquete (mayor protección al consumidor y menores depósitos al realizar la reserva) • Retraso del momento de la reserva debido a la incertidumbre del mercado laboral (6-8 semanas) • Gran sensibilidad al precio • Mercado muy dinámico, España como destino beach plus • Gran influencia de la meteorología • Las vacaciones son una necesidad, no un lujo, pero la situación económica y del mercado laboral limitan el número de viajes al año > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >Perspectivas verano 2013 • Polarización del mercado español: • Paquetes en las islas (Menorca tiene un 73% de asientos dependientes de la gran turoperación) • Turismo independiente en la península • Relevancia de las conexiones de bajo coste: • Easyjet y Ryanair suponen el 47% de los asientos este verano • Las familias son nuestro público objetivo principal y apuestan más por España que por ningún otro destino. > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >Perspectivas verano 2013 • Las conexiones aéreas son clave para la evolución del turismo entre Reino Unido y España. • El panorama ha cambiado mucho en los últimos años. • Según los datos de capacidad para este verano, ahora hay tres grupos relevantes, que condicionarán el volumen y el tipo de turistas que llegarán a España. Datos AENA > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO >Perspectivas verano 2013 • Paquetes: Mercado España +1% +1 Grecia +3% Turquía -2% Egipto +2% Túnez +34% Larga distancia Representa alrededor del 37% del mercado Más representativo del total de la demanda -2% • Global a España: la capacidad en temporada de verano es de 14,9 millones de asientos y ha aumentado un 2,79% (+407.000 asientos) Asientos: capacidad total, suma de (potencial para) paquete + independiente > COYUNTURA VERANO 2013 – MERCADO BRITÁNICO Nuestros mejores embajadores Gracias www.tourspain.es www.spain.info/uk/socialnewshub enrique.ruiz@tourspain.es