Download Dermatología - Grupo Aula Médica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
01. STAFF 2-2012.qxd:01. STAFF 21X28.qxd 18/04/12 11:06 Página 1 Monografías de Dermatología volumen 25 - nº 2 - marzo-abril 2012 Patología genital masculina no venérea Coordinador: Aurora Guerra Tapia Edición y Administración AULA MÉDICA EDICIONES (Grupo Aula Médica, S.L.) Madrid C/ Paseo del Pintor Rosales, 26 28008 Madrid Coordinador: Aurora Guerra Tapia Periodicidad MONOGRAFÍAS DE DERMATOLOGÍA publica 6 números al año Profesora Titular de Dermatología. Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. Jefa de Sección de Dermatología del Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España Suscripciones AULA MÉDICA EDICIONES (Grupo Aula Médica, S.L.) Correo electrónico (Dpto. Suscripción): consuelo@grupoaulamedica.com Rosario Alarcón Profesor Asociado de Dermatología. Departamento de Medicina Interna. Universidad de Concepción. Chile Precios suscripción/pedidos: La suscripción anual para la revista MONOGRAFÍAS DE DERMATOLOGÍA, 6 números al año: Estos precios no incluyen IVA ni gastos de envío Cambio de domicilio: Debe comunicarse a nuestro departamento de suscripciones cuando éste se produzca. Soporte válido: 17/05-12-CM S. Arias Santiago Dermatólogo del Hospital Clínico S. Cecilio de Granada A. Buendía Eisman Profesor Titular de Dermatología. Facultad de Medicina de Granada. n 138,66 € Profesional n 194,13 € Institución ISSN: 0214-4735 COLABORADORES A. Acosta Reyes Residente de la Cátedra de Dermatología de Montevideo (Uruguay) Por teléfono: 913 576 609 Por fax: 913 576 521 Por e-mail: consuelo@grupoaulamedica.com Depósito Legal: M-9.489-1991 Patología genital masculina no venérea D. De Boni Crotti Ex-Profesora Adjunta de la Cátedra de Dermatología de Montevideo. Dermatóloga del Instituto Nacional del Cáncer (Uruguay) L. Dufrechou Varela Residente dela Cátedra de Dermatología de Montevideo (Uruguay) C. Serrano Falcón Dermatóloga Hospital de Alta Resolución de Guadix (Granada) Elena González-Guerra Dermatólogo Adjunto del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de San Carlos. Madrid Aurora Guerra-Tapia Profesora Titular de Dermatología de la Universidad Complutense de Madrid María Isabel Herane Profesor Asociado de Dermatología. Departamento de Dermatología. Universidad de Chile Pedro Redondo Departamento de Dermatología. Clínica Universitaria de Navarra Antonio Rodríguez Pichardo Departamento de Dermatología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla Esther Serra Baldrich Adjunto Dermatología. Hospital Sant Pau. Barcelona © GRUPO AULA MEDICA, S.L. 2012. Miembro de: Reservados todos los derechos de edición. Se prohíbe la reproducción o transmisión, total o parcial de los artículos contenidos en este número, ya sea por medio automático, de fotocopia o sistema de grabación, sin la autorización expresa de los editores. www.grupoaulamedica.com • www.libreriasaulamedica.com FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE LA PRENSA PERIÓDICA FICHA ADVENTAN:Maquetación 1 22/03/12 18:24 Página 1 NOMBRE DEL MEDICAMENTO: Adventan 1 mg/g crema, Adventan 1 mg/g pomada, Adventan 1 mg/g unguento, Adventan 1 mg/g emulsión cutánea, Adventan 1 mg/ml solución cutánea. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: 1 g de Adventan 1 mg/g crema, pomada, unguento ó emulsión, contiene: metilprednisolona aceponato: 1 mg (0,1%). 1 ml de solución contiene 1 mg (0,1%) de metilprednisolona aceponato. Excipientes: 1 g de Adventan 1 mg/g crema contiene butilhidroxitolueno (E-321) 0,06 mg, alcohol cetoestearílico 25 mg. Para consultar la lista completa de excipientes, ver “Lista de excipientes”. FORMA FARMACÉUTICA: Crema (Crema blanca opaca); pomada (Pomada de blanca a amarillenta); unguento (Unguento translúcido blanquecino a ligeramente amarillento); emulsión cutánea (Emulsión de agua en aceite, emulsión blanca opaca); solución cutánea (líquido límpido transparente). DATOS CLÍNICOS: Indicaciones terapéuticas: Adventan crema, pomada, unguento, emulsión: Eccema agudo exógeno de leve a moderado (dermatitis de contacto alérgica, dermatitis de contacto irritativa, eccema numular, eccema dishidrótico, eccema vulgar) y eccema endógeno (dermatitis atópica, neurodermatitis), eccema seborreico con inflamación severa. Adventan solución: en adultos: afecciones inflamatorias y pruriginosas del cuero cabelludo, como eccema agudo exógeno (dermatitis de contacto alérgica e irritativa, eccema vulgar) eccema endógeno (dermatitis atópica, neurodermatitis), eccema seborréico. Posología y forma de administración: Adventan crema, pomada, unguento, emulsión: Adventan está disponible en varias formas galénicas. La forma entre crema, pomada o unguento que se debe utilizar en cada caso individual dependerá del estado de la piel y del tipo de lesión: Adventan crema en afecciones cutáneas exudativas, Adventan pomada cuando la piel esté seca (ni exude ni esté muy seca) y Adventan unguento en afecciones cutáneas muy secas; en general la pomada y el unguento se prefieren en lesiones gruesas y liquenificadas. Si durante el tratamiento con Adventan se produce una sequedad excesiva de la piel, dependiendo del tipo de piel afectada se recomienda el uso de un tratamiento coadyuvante neutro (emulsión de agua en aceite o pomada ó unguento con una sóla fase grasa) como emoliente. La formulación apropiada de Adventan en función de la condición de la piel se aplica en general una vez al día en capa fina en la zona afectada, frotando ligeramente. Uso cutáneo. La duración del tratamiento, como norma general, no debe exceder de dos semanas en adultos. En el eccema seborreico con inflamación severa, las zonas afectadasde la cara no deben ser tratadas durante más de una semana. Por principio, la duración del tratamiento en niños debe limitarse al mínimo. No está recomendado el uso de Adventan en niños menores de cuatro meses de edad debido a la escasez de datos sobre seguridad. Adventan solución: adultos: Adventan Solución se aplica una vez al día en las zonas afectadas del cuero cabelludo. Uso exclusivo en el cuero cabelludo. Se debe aplicar en forma de gotas, mediante un suave masaje. La duración del tratamiento no debe exceder de cuatro semanas. Población pediátrica: No se ha establecido la seguridad de Adventan solución en niños y adolescentes por debajo de 18 años de edad. No hay datos disponibles. Contraindicaciones: Adventan no debe emplearse en casos de hipersensibilidad conocida al principio activo o a alguno de los excipientes, presencia de procesos tuberculosos o sifilíticos, infecciones víricas (como herpes o varicela), rosácea, dermatitis perioral, úlceras, acné vulgar, enfermedades atróficas de la piel y reacciones vacunales cutáneas en el área a tratar. Niños menores de cuatro meses, debido a la falta de experiencia. Adventan no debe emplearse en los ojos ni en úlceras o heridas profundas abiertas. Para enfermedades cutáneas bacterianas o fúngicas, ver “Advertencias y precauciones especiales de empleo”. Advertencias y precauciones especiales de empleo: Los glucocorticoides se deben usar a la menor dosis posible, especialmente en niños, y sólo durante el tiempo estrictamente necesario para conseguir y mantener el efecto terapéutico deseado. En las enfermedades de la piel con infección bacteriana o fúngica, se requiere tratamiento adicional específico. El uso tópico de glucocorticoides puede potenciar las infecciones localizadas de la piel. La aplicación amplia de corticoides tópicos en áreas amplias del cuerpo o durante períodos de tiempo prolongados, en particular bajo oclusión, aumenta significativamente el riesgo de efectos colaterales. No obstante, no debe emplearse Adventan bajo oclusión. Como es conocido para los corticoides sistémicos, también puede desarrollarse glaucoma por el uso de corticoides locales (p. ej., tras una aplicación extensa o en grandes dosis durante un periodo prolongado, con la utilización de técnicas de vendaje oclusivo o tras aplicación en la piel que rodea los ojos). Adventan crema, pomada, unguento, emulsión: Es necesaria una cuidadosa valoración de la relación beneficio/riesgo en el caso de niños de entre cuatro meses y tres años. Al usar Adventan se debe tener cuidado para evitar el contacto con los ojos, heridas abiertas profundas y mucosas. Adventan no debe aplicarse en áreas extensas (más del 40% de la superficie corporal). No debe aplicarse en zonas intertriginosas. En tratamientos con Adventan en áreas extensas (40-60%) de la superficie de la piel, incluso bajo oclusión, no se ha observado ningún trastorno de la función de la corteza suprarrenal, ni en adultos ni en niños. Nótese que los pañales pueden ser oclusivos. Cuando se tratan zonas extensas de piel, especialmente durante el embarazo o la lactancia, la duración del tratamiento debe ser lo más corta posible, ya que no se puede descartar totalmente su absorción ni un efecto sistémico. Como ocurre con todos los glucocorticoides, el uso no profesional del medicamento puede enmascarar la sintomatología clínica. Adventan solución: es inflamable, por lo que no debe aplicarse cerca de una llama abierta. No debe entrar en contacto con los ojos, heridas abiertas profundas o mucosas. Población pediátrica: No se dispone de datos clínicos sobre el uso de Adventan solución en menores de 18 años, por lo que no esta recomendado su uso. Advertencia sobre excipientes: Adventan crema: Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas porque contiene butilhidroxitolueno (E-321). Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto), porque contiene alcohol cetoestearílico. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción: Como consecuencia de la absorción, los tratamientos de áreas extensas de la piel o los de larga duración podrían dar lugar a interacciones similares a aquellas que se producen con el tratamiento sistémico. Hasta el momento no se conoce ninguna. Embarazo y lactancia: No existen datos suficientes sobre la utilización de metilprednisolona aceponato en embarazadas. Los estudios en animales, han mostrado efectos embriotóxicos o teratogénicos a dosis que exceden la dosis terapéutica. Basándose en estos hallazgos, antes de usar Adventan durante el embarazo y la lactancia, es necesaria una cuidadosa valoración de la relación beneficio/riesgo. En general, durante el primer trimestre del embarazo debe evitarse el uso de preparados tópicos que contengan corticoides. En concreto, durante el embarazo y la lactancia deben evitarse el tratamiento de zonas extensas, el uso prolongado, o los vendajes oclusivos (ver “Advertencias y precauciones especiales de empleo”). Las mujeres en periodo de lactancia no deben tratarse las mamas con el preparado. Algunos estudios epidemiológicos sugieren que, posiblemente, podría existir un aumento del riesgo de hendiduras orales en recién nacidos de mujeres tratadas con glucocorticosteroides sistémicos durante el primer trimestre del embarazo. Adventan crema, pomada, unguento, emulsión: Si, después de una cuidadosa valoración de la relación beneficio/riesgo, está indicado el uso de Adventan durante el primer trimestre de embarazo, el medicamento no se debe aplicar en más del 20% de la superficie corporal. Las hendiduras orales son un defecto raro y, si los glucocorticosteroides sistémicos son teratogénicos, estos podrían explicar solo un incremento de uno o dos casos por cada 1.000 mujeres tratadas durante el embarazo. No existen datos suficientes sobre el uso de glucocorticosteroides tópicos en mujeres embarazadas, sin embargo, es de esperar un riesgo más bajo, debido a que la biodisponibilidad sistémica de los glucocorticosteroides que se aplican tópicamente es muy baja. Adventan solución: Lactancia: En ratas, metilprednisolona aceponato no mostró prácticamente ningún paso a neonatos a través de la leche, pero no se sabe si metilprednisolona aceponato se excreta en la leche humana, puesto que se ha comunicado la aparición en leche humana de corticoides administrados por vía sistémica. No se sabe si la aplicación tópica de Adventan solución daría lugar a absorción sistémica suficiente de metilprednisolona aceponato como para que aparecieran cantidades detectables en la leche humana. El tratamiento de áreas amplias, el uso prolongado o los vendajes oclusivos deben evitarse durante la lactancia. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: La influencia de Adventan sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. Reacciones adversas: Convención MedDRA sobre frecuencia: Frecuentes (≥ 1/100 a < 1/10); poco frecuentes (≥ 1/1.000 a < 1/100). Adventan crema, pomada, unguento, emulsión: Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Con poca frecuencia, pueden ocurrir exfoliación cutánea y eccema en el lugar de aplicación, bajo tratamiento con Adventan. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Bajo tratamiento con Adventan pueden ocurrir, con frecuencia, síntomas concomitantes locales tales como quemazón en el lugar de aplicación. Con poca frecuencia, en el lugar de aplicación, dolor, prurito, pústulas, vesículas y erosión. Reacciones de hipersensibilidad a los componentes del preparado. Cuando se aplican preparados de uso cutáneo que contienen corticoides, especialmente durante períodos de tiempo prolongados, pueden ocurrir las siguientes reacciones (aunque no se han observado hasta ahora en los ensayos clínicos de Adventan emulsión): síntomas locales como atrofia, sequedad y eritema en el lugar de aplicación, telangiectasia, foliculitis, estrías cutáneas o acné, efectos sistémicos del corticoide debido a su absorción, dermatitis alérgica de contacto a cualquiera de los componentes de la formulación, hipertricosis, dermatitis perioral y decoloración cutánea. Se utilizó el término MedDRA más apropiado para describir una cierta reacción y sus sinónimos y alteraciones relacionadas. Adventan crema, pomada, unguento: Durante la investigación clínica, ninguna de estas reacciones adversas se produjo durante tratamientos de hasta 12 semanas en adultos y durante hasta 4 semanas en niños. Adventan solución: En los estudios clínicos, los efectos adversos observados con más frecuencia incluyeron quemazón en el lugar de aplicación. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Poco frecuentes: seborrea capitis, pérdida de pelo. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Poco frecuentes: en el lugar de aplicación prurito, dolor, foliculitis, calor, sequedad, irritación o eccema, todos ellos, Frecuentes: quemazón en el lugar de aplicación. Como con otros corticoides para aplicación tópica, pueden ocurrir además los siguientes efectos secundarios locales: atrofia cutánea, eritema en el lugar de aplicación, estrías cutáneas, infección dermatológica, hipertricosis, telangiectasia, dermatitis perioral, decoloración cutánea, acné o reacciones alérgicas cutáneas a cualquiera de los componentes de la formulación. Cuando se apliquen preparados tópicos con corticoides, pueden aparecer efectos sistémicos debidos a la absorción, como supresión reversible del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, con manifestaciones de síndrome de Cushing (obesidad en el tronco, cara redondeada, joroba, etc.), hiperglucemia y glucosuria, hipertensión, edema, hipertiroidismo, aumento del colesterol, de lipoproteínas de baja densidad y de triglicéridos. Sobredosis: Los resultados de los estudios de toxicidad aguda con metilprednisolona aceponato no indican que sea de esperar riesgo alguno de intoxicación aguda, tras la aplicación cutánea única de una sobredosis (aplicación en un área extensa, en circunstancias favorables para la absorción) o tras la ingestión inadvertida de la crema, la pomada, el unguento o la emulsión. Adventan solución: Tras la ingestión oral inadvertida de la solución, pueden esperarse efectos debidos al excipiente alcohol isopropílico. Estos efectos pueden manifestarse en forma de síntomas de depresión del SNC tras la ingesta de sólo unos pocos mililitros y como trastornos gastrointestinales. DATOS FARMACÉUTICOS: Lista de excipientes: Adventan crema: Oleato de decilo, monoestearato de glicerol (40-50 %), alcohol cetoestearílico, grasa dura, Softisan 378, estearato de macrogol 2000, glicerol 85% (E-422), edetato de disodio, alcohol bencílico, butilhidroxitolueno (E321), agua purificada. Adventan pomada: Cera blanca, parafina líquida, Dehymuls E, parafina sólida, agua purificada. Adventan unguento: parafina sólida; parafina líquida; cera microcristalina, aceite de ricino hidrogenado. Adventan emulsión: triglicéridos de cadena media, gliceroltrialcanoato (C8 – C18), macrogol-2-estearil éter, macrogol-21-estearil éter, alcohol bencílico, edetato de disodio, glicerol (85%) (E-422), agua purificada. Adventan solución: miristato de isopropilo, alcohol isopropílico. Incompatibilidades: no procede. Periodo de validez: 3 años. Precauciones especiales de conservación: Adventan crema, pomada: no conservar a temperatura superior a 25ºC. Adventan unguento, emulsión, solución: no conservar a temperatura superior a 30ºC. Naturaleza y contenido del envase: Adventan crema, pomada, unguento: Tubo de aluminio puro con revestimiento interno de resina epoxídica, revestimiento externo de poliéster y anillo de sellado de material termosellable compuesto de poliamida, con tapón a rosca. Envases con 30 y 60 g. Adventan emulsión: Tubo de aluminio laminado, lacado exteriormente, cubierta interior de polietileno y tapón blanco de rosca de polipropileno. Presentación: Tubos de 20, 50 y 100 g. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. Adventan solución: Envase multidosis (con tapón cuentagotas) de polietileno blanco. Envase con 20 y 50 ml. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones: Ninguna especial. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local. Adventan solución: Es inflamable, por lo que no debe aplicarse cerca de una llama abierta. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN: Intendis Derma, S.L.; Avda. Baix Llobregat, 3 – 5, 08970 Sant Joan Despí (Barcelona) - España. REPRESENTANTE LOCAL: Bayer Hispania, S.L., Avda. Baix Llobregat, 3 - 5, 08970 Sant Joan Despí (Barcelona) – España. Con receta médica. Financiado por el Sistema Nacional de Salud. PRESENTACIONES Y PRECIOS: Adventan crema y pomada, 30 g PVPIVA 5,74 €, 60 g PVPIVA 10,44 €. Adventan unguento, 30 g PVPIVA 5,74 €, 60 g PVPIVA 11,72 €. Adventan emulsión, 50 g PVPIVA 11,44 €, Adventan solución, 50 ml PVPIVA 11,44 €. FECHA DE REVISIÓN DEL TEXTO: Adventan crema, pomada, unguento, emulsión: Julio/2009. Adventan solución: Diciembre/2010. Para mayor información, consulte las fichas técnicas completas. Bibliografía: 1.- Luger, T. , Balancing efficacy and safety in the management of atopic dermatitis: the role of methylprednisolone aceponate. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology, no. doi: 10.1111/j.1468-3083.2010.03789.x 2.- Mensing H, Lorenz B. Experience with methylprednisolone aceponate (MPA) in patients suffering from acute and chronic eczema results of a large observational study. Z Hautkrankh 1998;73: 281-285. 3.- Tauber U. Pharmacokinetics and bioactivation of MPA. JEADV. 1994;3(Suppl.1):S23-S31. 4.- Woodford R, Haigh JM, Barry B.W. Possible Dosage Regimens for Topical Steroids, Assessed by Vasoconstrictor Assays Using Multiple. Applications. Dermatologica, 1983, 166: 136-140. 03. COMITÉ 2-2012.qxd:02. COMITÉ 21X28.qxd 18/04/12 11:06 Página 1 Monografías de Dermatología volumen 25 - nº 2 - marzo-abril 2012 DIRECTOR F. M. Camacho Martínez (Sevilla) DIRECTORES ADJUNTOS J. C. Moreno Giménez (Córdoba) L. Requena Caballero (Madrid) SUBDIRECTORES A. Kaminsky (Argentina) J. M.ª Mascaró Ballester (Barcelona) COMITÉ EDITORIAL Consejo Asesor: M. Aizpun (Logroño). V. Alegre (Valencia). A. Alomar Muntañola (Barcelona). M. Allevato (Argentina). R. Arenas (México). L. Azulay (Brasil). R. Ballona (Perú). E. Baselga (Barcelona). I. Bielsa (Barcelona). R. Bosch García (Málaga). R. Botella (Valencia). F. Bravo (Perú). J. Bravo Piris (Salamanca). C. Brufau (Murcia). A. Buendía (Granada). H. Cabo (Argentina). H. N. Cabrera (Argentina). H. Cáceres (Perú). J. Calap Calatayud (Cádiz). A. Camps Fresneda (Barcelona). F. Carapeto Márquez de Prado (Zaragoza). J. G. Chalela (Colombia). J. L. Cisneros (Barcelona) L. Conde-Salazar Gómez (Madrid). J. Conejo-Mir (Sevilla). A. Cordero Jr. (Argentina). V. Crespo (Málaga). J. de la Cuadra Oyanguren (Valencia). E. Daudén (Madrid). V. Delgado Florencio (Granada). J. Escudero Ordóñez (Sevilla). A. España (Pamplona) M. T. Estrach Pañella (Barcelona). R. Falabella (Colombia). I. Febrer (Valencia). P. Fernández-Peñas (Madrid). V. Fernández Redondo (Santiago de Compostela). C. Ferrándiz Foraster (Barcelona). L. Ferrándiz Pulido (Sevilla). J. Ferrando Barberá (Barcelona). E. Fonseca Capdevila (La Coruña). R. L. Galimberti (Argentina). B. García Bravo (Sevilla). A. García Díez (Madrid). M.ª J. García Hernández (Sevilla). V. García Mellado (Granada). R. García Montelongo (Sta. Cruz de Tenerife). V. García Patos (Barcelona). C. F. Gatti (Argentina). A. Giménez Arnau (Barcelona). F. González Otero (Venezeula). P. Grasa Jordán (Zaragoza). F. Grimalt Sancho (Barcelona). R. Grimalt Santacana (Barcelona). A. Guerra Tapia (Madrid). C. Guillén (Valencia). M. T. Gutiérrez Salmerón (Granada). M. I. Herane (Chile). E. Hernández Pérez (El Salvador). E. Herrera Ceballos (Málaga). C. Herrero Mateu (Barcelona). T. Hojyo Tomoko (México). J. F. Honeyman (Chile). R. Isa Isa (Repú- blica Dominicana). P. Jaén (Madrid). L. Jaimovich (Argentina). M. Larralde (Argentina). P. Lázaro Ochaita (Madrid). M. Lecha Carralero (Barcelona). A. Ledo Pozueta (Madrid). J. Malvehy (Barcelona). R. Martí Laborda (Lérida). J. M. Mascaró Galy (Barcelona). J. Mazuecos (Sevilla). A. Miranda (Valladolid). M. Moragón (Alicante). D. Moreno Ramírez (Sevilla). M. A. Muñoz Pérez (Sevilla). R. Naranjo Sintes (Granada). J. Ocampo (México). L. Olmos Acebes (Madrid). W. Ollague Loaiza (Ecuador). R. Ortega del Olmo (Granada). Y. Ortiz (México). N. Pérez Oliva (Oviedo). C. Peteiro (Santiago de Compostela). A. M. Pierini (Argentina). J. Peyrí Rey (Barcelona). J. Piquero Martín (Venezuela). L. Puig Sanz (Barcelona). S. Puig Sardá (Barcelona). R. Pujol (Barcelona). M. Ramos-e Silva (Brasil). I. Querol (Zaragoza). P. Redondo (Pamplona). M. Ribera Pibernat (Barcelona). A. Rodríguez Pichardo (Sevilla). M. A. Rodríguez-Prieto (León). C. Romaguera Sagrera (Barcelona). M. A. Romero (Cádiz). A. Rondón Lugo (Venezuela). R. Ruiz Maldonado (México). O. Sanmartín (Valencia). J. L. Sánchez Lozano (Madrid). P. Sánchez Pedreño (Murcia). F. Sánchez de Paz (Madrid). E. Sánchez-Yus (Madrid). M. Sangueza (Bolivia). M. Sangueza (USA). S. Serrano Ortega (Granada). J. Soto Melo (Madrid). J. Soto de Delas (San Sebastián). F. Stengel (Argentina). J. Terencio de las Aguas (Alicante). J. Toribio Pérez (Santiago de Compostela). A. Torrelo (Madrid). V. Torres Lozada (México). P. Umbert Millet (Barcelona). P. de Unamuno Pérez (Salamanca). F. Vanaclocha (Madrid). H. Vázquez Veiga (Santiago de Compostela). A. Vilalta (Barcelona). J. Vilaplana (Barcelona). O. Welsh (México). J. J. Vilata (Valencia). M.ª L. Wilhelmi de Cal (Granada). A. Woscoff (Argentina). A. Zambrano Zambrano (Madrid). comité científico 04. ÍNDICE 2-2012.qxd:03. ÍNDICE 21X28.qxd 18/04/12 11:09 Página 1 Monografías de Dermatología volumen 25 - nº 2 - marzo-abril 2012 Patología genital masculina no venérea Coordinador: Aurora Guerra Tapia EDITORIAL Aurora Guerra Tapia .............................................................................................................................................................................................................................. 75 PRÓLOGO Aurora Guerra Tapia .............................................................................................................................................................................................................................. 77 VITÍLIGO GENITAL Pedro Redondo I. Introducción. II. Etiopatogenia e incidencia. III. Diagnóstico. IV. Repercusión psicológica. V. Tratamiento. V.1. Terapía física. V.2. Corticosteroides. V.3. Derivados de la vitamina D. V.4. Kellina. V.5. Inhibidores de la calcineurina. V.6. Tratamiento quirúrgico. Terapía celular ........................................................................................................................................................................ 79 I. Introducción. II. Preservativos. III. Anestésicos locales. IV. Conservantes. IV.1. Parabenes. IV.2. Kathon CG. IV.3. Yodopropinil butil carbamato. IV.4. Liberadores de formol: uso a concentraciones 0,1-0,2%. IV.5. Quaternium 15. IV.6. DMDM hidantoina. V. Corticoides. VI. Emulsificantes. VII. Fragancias. VIII. Miscelánea. IX. Diagnóstico ................................ 86 I. Definición y aspectos históricos. II. Epidemiología. III. Etiología. III.1. Factores predisponentes. III.2. Factores desencadenantes. IV. Clínica. IV.1. Grado de severidad, curso clínico y evolución. V. Diagnóstico. VI. Enfermedades asociadas a hidrosadenitis supurativa. VI.1. Enfermedades foliculares oclusivas. VI.2. Desórdenes pigmentarios. VI.3. Enfermedad de Crohn. VI.4. Pioderma gangrenoso (PG). VI.5. Enfermedades reumatológicas. VII. Complicaciones de hidrosadenitis supurativa. VIII. Tratamiento. VIII.1. Cuidados generales. VIII.2. Tratamientos farmacológicos. VIII.3. Inmunosupresores y antiinflamatorios. VIII.4. Otras terapias. VIII.5. Tratamientos quirúrgicos. IX. Conclusión .............................. 91 I. Enfermedades ampollosas autoinmunes. I.1. Pénfigo. I.2. Penfigoide. I.3. Dermatitis herpetiforme. I.4. Enfermedad IgA lineal. II. Eritema polimorfo, Síndrome de Stevens-Johnson y Necrolisis epidérmica tóxica. III. Liquen escleroso y atrófico ampolloso. IV. Liquen plano ampolloso. V. Exantema fijo medicamentoso (EFM). VI. Impétigo ampolloso. VII. Herpes zoster. VIII. Otras dermatosis ampollosas que puede afectar a los genitales masculinos .......................................................................................................................................................................................................................................... 103 MELANOMA GENITAL MASCULINO D. De Boni Crotti, A. Acosta Reyes, L. Dufrechou Varela I. Introducción. II. Melanoma mucoso. II.1. Introducción. II.2. Clínica. II.3. Histopatología. II.4. Estadificación. II.5. Paraclínica. II.6. Tratamiento. II.7. Seguimiento. III. Melanoma de pene. IV. Melanoma de tracto urinario. V. Melanoma anorectal. VI. Diagnóstico diferencial de melanoma genital masculino .............................................................................................. 110 PRURITO ANOGENITAL MASCULINO Elena González-Guerra, Aurora Guerra-Tapia I. Prurito: introducción. I.1. Etiopatogenia. I.2. Principales mediadores implicados en el prurito. I.3. Otros factores implicados . I.4. Clasificación, características y diagnóstico. II. Prurito anogenital. II.1. Prurito anogenital sintomático. II.2. Prurito anogenital idiopático o no sintomático. III. Tratamiento. III.1. Reducción de factores desencadenantes. III.2. Tratamientos tópicos. III.3. Tratamiento sistémico ........................................................................................................................................................................ 117 I. Introducción. II. Lesiones precancerosas de pene inducidas por PVH. II.1. Enfermedad de Bowen del pene. II.2. Eritroplasia de Queyrat. II.3. Papulosis Bowenoide. III. Balanitis pseudoepiteliomatosa micácea y queratósica (BPMQ) y “penile horn”. IV. Liquen escleroso y atrófico. Balanitis xerótica obliterante. V. Balanitis plasmocelular (Balanitis de Zoom). VI. Dermatitis artefacta. VII. Enfermedad de Crohn ................................................................................................ 122 .............................................................................................................................................................................................................................. 130 ECCEMA ALÉRGICO GENITAL MASCULINO Esther Serra Baldrich HIDROSADENITIS SUPURATIVA Y PROCESOS AFINES María Isabel Herane, Rosario Alarcón PATOLOGÍA GENITAL MASCULINA AMPOLLOSA NO VENÉREA A. Buendía Eisman, S. Arias Santiago, C. Serrano Falcón LESIONES PRECANCEROSAS DEL PENE Y MISCELÁNEAS Antonio Rodríguez Pichardo ÍNDICE DE MATERIAS índice LEO-PHARMA PAGINA 1 (V. fichas):Maquetación 1 22/03/12 17:21 Página 1 Ficha técnica disponible en páginas VII y VIII 02. NORMAS DERMATOLOGIA.qxd:02. COMITÉ 21X28.qxd 18/04/12 11:06 Página 1 Monografías de Dermatología INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN Y ENVÍO DE ORIGINALES DE “MONOGRAFÍAS DE DERMATOLOGÍA” (QUINQUENIO 2012-2017) 1. Los trabajos deberán ser remitidos por correo electrónico a quien se los solicitó, que será el coordinador de la monografía. El coordinador remitirá al Director de “Monografías de Dermatología” (Prof.Camacho) o directamente a la Editorial (Sr.Coello) una copia en CD o pen-drive para que las fotografías no pierdan calidad. Si es posible se remitirán dos copias, una al Director y otra a la Editorial. 10. El/los coordinador/es de la monografía deberá/n realizar una introducción a la misma de una extensión de dos DIN A4 aproximadamente e independiente de la Editorial escrita por el Director de Monografías. La introducción no es obligatoria, especialmente si el volumen alcanza la máxima extensión indicada en el punto 6 ó si comporta 8 ó más trabajos. 2. Los artículos de las Monografías, al estar dirigidos al dermatólogo en formación, serán expuestos de forma clara y atractiva; es decir, deberán llevar cuadros y tablas, resúmenes didácticos y fotos demostrativas. 11. Las referencias bibliográficas deben ser incluidas numéricamente en el texto por orden de citación, figurando al final del trabajo de forma completa en hoja aparte y según las normas internacionales de acuerdo al sistema Vancouver: apellido e inicial del nombre (cuando sean más de seis figurará después del sexto “et al”*, título completo del artículo en la lengua original, nombre abreviado de la revista, año de publicación (;), volumen (:) y primera y última páginas, separadas por un guión y citando sólo la página de numeración diferente (p.e. 193-5; 123-30; 193-201). De no haber sido incluida como cita en el texto, se aconseja otra pequeña lista de bibliografía general relacionada con el tema y de fácil acceso para el lector. 3. Los trabajos deben estar escritos en WORD a 1,5 espacios con unos 30 renglones por página. Preferentemente en Arial si bien puede usarse otro tipo que, si es preciso, será modificado por la Editorial. El idioma utilizado será el español aunque los autores podrán escribir los trabajos en otro idioma responsabilizándose el coordinador de su correcta traducción. 4. En la primera página de cada trabajo deben constar en el siguiente orden: título del mismo, nombre completo y apellidos del autor(es). Las referencias de cargo(s) y Centro(s) de trabajo figurarán al pie de esta misma página. 5. A esta primera página le seguirá otra con resumen y palabras claves, así como abstract y key words. Se recomienda un resumen de unos 25 renglones, y 3-4 palabras claves. 6. La extensión global de la monografía será de 120 páginas en formato DIN A4, divididos en siete u ocho artículos, no debiendo sobrepasar cada uno de ellos los 16 DIN A4. 7. Cada artículo de la monografía deberá ir acompañado de los esquemas, cuadros sinópticos o tablas, dibujos y fotografías digitalizadas en color, que se requieran, de calidad óptima para su reproducción, con un máximo de diez, ordenados como “figuras” y ”tablas”. Deberán ser numeradas correlativamente, las tablas en cifras romanas y las figuras en arábigas, haciéndose referencia de ellas en el texto. Los títulos de las tablas encabezarán las mismas, y los “pies” o leyendas de cada figura serán mecanografiados en hoja aparte, siguiendo el orden de numeración correspondiente. 8. Las abreviaturas serán utilizadas al mínimo, debiendo ser definidas en el momento de su primera utilización. Si son más de cinco se deberá confeccionar un cuadro con la clave de abreviaturas. 9. El Director de Monografías de Dermatología, Prof. Camacho, propondrá los coordinadores de los números monográficos y les invitará a participar. El coordinador o los coordinadores del número invitarán a cuantos colaboradores deseen y se responsabilizarán de que se cumplan las normas indicadas. Deberán mandar al Director el número monográfico completo. 11. Aunque cuando haya más de seis autores, en las referencias figure “et al”, en el artículo, como es en español, se indicará “y cols.”, a no ser que sólo sean dos autores en cuyo caso deben citarse los dos. 12. Los trabajos no deben haber sido publicados anteriormente. Todos los trabajos aceptados quedarán como propiedad permanente de Grupo AULA MEDICA, no pudiendo ser reimpresos sin permiso de los editores. 13. Aunque cada artículo ha de pretender ser una actualización o revisión del tema, los autores podrán aportar su experiencia propia. En este caso, habrá que incluir declaración de conflicto de intereses. 14. No se aceptarán trabajos que incumplan estas normas. 15. La Dirección y Subdirecciones, así como la Secretaría de redacción, podrán proponer las modificaciones que estimen oportunas. 16. Para llevar a cabo números extraordinarios habrá que contar con la aprobación de la Dirección de Monografías. Para más detalles, enviar la correspondencia al Sr. Coello: coello@grupoaulamedica.com Envío de manuscritos: C/Paseo del Pintor Rosales, 26 28008 Madrid C/ Paseo del Pintor Rosales, 26 28008 Madrid Teléfono: 913 576 609 coello@grupoaulamedica.com AF_Ad_Swim_Vertical_21x28 tz.indd 2 11/01/12 10:31 AF_Ad_Swim_Vertical_21x28 tz.indd 3 11/01/12 10:31 0. EDITORIAL 2-2012:00.EDITORIAL 18/04/12 11:07 Página 75 editorial Patología genital masculina no venérea DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5014 C uando hace tres años escribía la editorial del número dedicado a la “Patología genital masculina no infecciones de transmisión sexual” y me preguntaba si el título era correcto, no suponía lo acertada que sería esa duda para el futuro inmediato. En efecto, en esa introducción, editorial o prólogo, comentaba que aunque decir ITS era correctísimo desde el punto de vista epidemiológico y microbiológico, e incluso dentro de la Medicina, no resultaba lo mismo desde el punto de vista dermatológico ya que nosotros no estudiamos estas enfermedades de transmisión sexual, antes llamadas “enfermedades venéreas” con intencionalidad microbiológica, aunque mencionemos aspectos generales de los agentes infectantes, sino desde la perspectiva del proceso dermatológico que identifica a la enfermedad causada por un agente infeccioso. Por tanto, yo seguiría llamándoles “no venéreas” como en esta Monografía y no “infecciones de transmisión sexual” porque, antes o después, la pretendida nueva especialidad clínica “patología infecciosa” acabará emitiendo un tentáculo hacia nuestra especialidad. Sólo nos queda el recurso de las manifestaciones cutáneas de la gran simuladora. Por eso me siento ante esta nueva monografía, de nombre adecuado, para hacerles un breve comentario sobre ella, su coordinadora y los diferentes colaboradores. Del concepto ya he hablado suficientemente. De su coordinadora no me cansaré nunca de decir que la Profesora Guerra Tapia es una trabajadora insaciable, que intenta abarcar, y abarca, muchas facetas de nuestra especialidad pero sobre todo las cosméticas, incluyendo la tricología, onicología, acné, etc., las enfermedades veneras y hasta las dermatosis psíquicas. Por tanto voy a pasar a los autores de los distintos capítulos y a sus contenidos. El capítulo primero “Vitíligo genital”, se lo solicitó al Dr. Pedro Redondo de la Clínica Universitaria de Navarra. En esta revisión del tema apunta a como las parejas indican que el vitíligo genital repercute negativamente en las relaciones sexuales. Para el capítulo segundo “Eccema alérgico genital masculino” contó con la colaboración de la Dra Esther Serra Baldrich del Hospital Sant Pau de Barcelona. En este capítulo la Dra Serra se refiere a cómo pueden ser etiología del eccema genital los preservativos, anestésicos locales, conservantes, corticoides, emulsificantes y fragancias. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 75 0. EDITORIAL 2-2012:00.EDITORIAL 18/04/12 11:07 Página 76 El capítulo tercero “Hidrosadenitis supurativa y procesos afines” lo han escrito las Profesoras María Isabel Herane y Rosario Alarcón de los Departamentos de Dermatología y Medicina Interna de la Universidad de Concepción de Chile. En este capítulo se refieren con detalle a la gran morbilidad de la enfermedad y cómo los medicamento clásicos han hecho relativamente poco, e incluso algunos de los modernos, incluidos los biológico, que llevan a una decisión quirúrgica final que tampoco es la panacea. Para escribir el cuarto capítulo “Patología genital masculina ampollosa no venérea” ha invitado a un ramillete de Dres de la Universidad de Granada, concretamente al Prof. Titular de Dermatología de la Facultad de Medicina, Agustín Buendía, al Dr. Salvador Arias, de Hospital Clínico San Cecilio, y la Dra Cristina Serrano del Hospital de Alta Resolución de Guadix. En la revisión que realizan insisten en que los procesos ampollosos más frecuentes de localización genital son el pénfigo vulgar, penfigoide cicatricial, exantema fijo pigmentado y, sobre todo, el síndrome de Stevens-Johnson. El “Melanoma genital masculino” supone el capítulo quinto y lo ha solicitado a la Profesora De Boni de la Universidad de Montevideo que, a su vez, ha sido ayudada por dos residentes, Dres. Acosta y Lufrechou. En esta revisión señalan que, precisamente por su infrecuencia, no hay protocolos de manejo por lo que se trata de un desafío diagnóstico y terapéutica viéndose ayudado en el primer caso por la dermatoscopia. Para escribir el capítulo sexto “Prurito anogenital masculino” ha contado con su hija Elena González-Guerra para que 76 Monografías de Dermatología colaborase directamente con ella. Y, como no podía ser de otra forma, han hecho un exhaustivo estudio sobre el prurito que afecta la piel anal, perianal y genital, con o sin lesiones acompañantes, que sucede en el 1-5% de varones de 40 a 60 años, comprobándose en el 75% de los casos patología anal o colorrectal. Y para redactar el capítulo séptimo “Lesiones precancerosas del pene y misceláneas” ha invitado al Dr Antonio Rodríguez Pichardo. En una amplia revisión el Dr. Rodríguez Pichardo se refiere a los procesos de cáncer in situ y al precáncer de genitales masculinos. Entre los primeros destaca la eritroplasia de Queyrat o la enfermedad de Bowen, y entre las dermatosis precancerosas señala la papulosis bowenoide, las balanitis pseudoepiteliomatosas micácea y queratósica y la de Zoom, así como el liquen escleroso y atrófico. Por último, en miscelánea señala las dermatitis artefactas genitales y las lesiones del llamado Crohn mestastásico. Estoy convencido que en estos siete capítulos van a encontrar todos los aspectos actuales en relación con la patología genital masculina no venérea, lo que, sin duda, será de utilidad a los jóvenes para ampliar sus conocimientos y a los responsables de Unidades de Enfermedades de Transmisión Sexual para que sigamos insistiendo en la necesidad de que los dermatólogos seamos quienes diagnostiquemos y tratemos los procesos genitales, en este caso masculinos, sean consecuencia de transmisión sexual o no. En la certeza de que a unos y a otros nos será de utilidad, les dejo con este nuevo número de Monografías. Francisco M. Camacho Director de Monografías de Dermatología 00. PROLOGO 2-2012:00.EDITORIAL 18/04/12 11:07 Página 77 prólogo Patología genital masculina no venérea DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5015 E l área genital masculina es campo abonado para multitud de alteraciones cutáneas. El hecho de que en ella coexistan piel, semimucosa, mucosa, abundantes folículos pilosebáceos y glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas que se extienden hasta el área púbica, favorece unas veces la aparición y prevalencia de trastornos propios y específicos del pene y el escroto, y otras, solamente una localización más con ciertas peculiaridades, de un proceso de afectación general. En cualquier caso, la fácil accesibilidad a la exploración visual de las enfermedades del órgano cutáneo en general, y la de los genitales masculinos en particular, confiere a la inspección y a la palpación una importancia propedéutica dermatológica innegable. No se puede excluir de la importancia de esta patología la eminente repercusión psicológica que trasciende a la calidad de vida del varón. Ansiedad y depresión se combinan para coexistir con las lesiones cutáneas objetivas. En esta monografía hemos pretendido actualizar dermatosis específicas del área genital masculina sin relación con las infecciones de transmisión sexual, a la luz del trabajo de eminentes especialistas, siguiendo con humildad el camino que inició Galeno, el primer médico de quien tenemos constancia que se ocupó sistemáticamente de diagnosticar las afecciones orquíticas. Aurora Guerra Tapia volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 77 PUBLICIDAD INSTITUCIONAL:Maquetación 1 30/03/12 8:12 Página 7 1 9 8 7 - 2 0 1 2 25 años “ Hemos dedicado toda una vida para crear en AULA MÉDICA ® la imagen de servicio a la Formación Médica Continuada en su más amplio concepto, donde si un parámetro puede definir nuestra ya longeva actividad ha sido la apuesta decidida por la calidad y la independencia en pro de la salud. ” Paseo del Pintor Rosales, 26 28008 Madrid Tel.: 91 357 66 09 - Fax: 91 357 65 21 www.grupoaulamedica.com 1. VITÍLIGO GENITAL.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:16 Página 79 Vitíligo genital PEDRO REDONDO DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGÍA. CLÍNICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA. Resumen: El vitíligo genital es una patología relativamente frecuente en el varón, con una incidencia que parece no diferir de otras áreas corporales, y una importante repercusión en la función psico-sexual. La mayoría de los pacientes y sus parejas manifiestan como las lesiones repercuten negativamente en su relación sexual. Las máculas blancas, que pueden afectar tanto la piel del prepucio, pene y escroto como a la semimucosa del glande, surgen sin causa aparente, a veces relacionadas con situaciones de stress intenso, y otras de forma secundaria a traumatismos físicos (fenómeno isomorfo de Koebner). La radiación UV está contraindicada en el tratamiento del vitíligo genital, y únicamente se debe valorar la posibilidad de utilizar láser excimer en la piel de prepucio y escroto, reduciendo el número de sesiones, con suspensión precoz en ausencia de respuesta. Por otra parte la aplicación de corticosteroides, sobre todo aquellos de alta potencia como el propionato de clobetasol al 0,05%, debería limitarse ya que se trata de una piel fina y más sensible. Los inhibidores tópicos de la calcineurina y, en último caso, la terapia celular representan los tratamientos con una mayor posibilidad de repigmentación en esta localización anatómica. Palabras clave: Vitíligo genital. Relación sexual. Terapia celular. Láser excimer. Inhibidores de la calcineurina. Monogr Dermatol 2012; 25: 79-85 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5016 GENITAL VITILIGO Abstract: Genital vitiligo is a disease relatively common in males, with an incidence not different from other body areas, and a significant impact on psychosexual function. Most patients and their partners discussed as vitiligo patches negatively affect their sexual relationship.The white spots,which can affect the foreskin, penis and scrotum as the glans semimucosa arise without apparent cause,sometimes associated with intense stress situations, and other secondary to physical trauma (isomorphic phenomenon of Koebner). UV raditation is contraindicated in the treatment of genital vitiligo, and we suggest only using excimer laser on the skin of foreskin and scrotum, reducing the number of sessions, with early cessation if no response. Moreover the application of corticosteroids, especially those of high potency as clobetasol propionate 0.05%, should be limited because the genital skin is thin and very sensitive.The topical calcineurin inhibitors and in the last instance cell therapy treatments, represent a greater possibility of repigmentation in this anatomic location. Key words: Genital vitiligo. Sexual relationship. Cell therapy. Excimer laser. Calcineurin inhibitors. Monogr Dermatol 2012; 25: 79-85 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5016 I. INTRODUCCIÓN El vitíligo es una dermatosis muy frecuente que afecta al 1% de la población de todas las razas y países, sin predominio de sexo y con una enorme trascendencia social. El vitíligo se divide en formas localizadas (focal, segmentario y mucoso) y generalizadas. Clínicamente se caracteriza por máculas blanquecinas que aparecen de forma progresiva hasta en un tercio de los casos tras un trauma físico o emocional, y habitualmente presentan una disposición simétrica, sobre todo en zonas de roce como las articulaciones y regiones periorificiales (ojos, nariz, boca, ano y genitales). Histológicamente se observa que la despigmentación de la piel es secundaria a la des- trucción de los melanocitos epidérmicos. El vitíligo afecta a personas de cualquier edad, aunque generalmente se inicia en la juventud y, a pesar de no asociarse a otras enfermedades ni tener repercusión general, en función del tipo de piel y el grado de afectación produce casi siempre una gran repercusión psicológica1. II. ETIOPATOGENIA E INCIDENCIA Respecto a su patogenia se considera una enfermedad autoinmune con una clara predisposición genética, donde también juegan un papel importante algunas alteraciones bioquívolumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 79 1. VITÍLIGO GENITAL.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:16 Página 80 Figura 1. Máculas acrómicas en pene y escroto. Nótese una mayor afectación en la piel carente de folículos pilosos. Figura 2. Vitíligo genital. Mejor delimitación de las lesiones con luz de Wood. micas, neurohormonales y ambientales2. Como en otras enfermedades autoinmunes podría existir un desequilibrio inmunológico mediado por linfocitos T con un disbalance local de citocinas que acaba resultando tóxico para los melanocitos. En un 30% de los pacientes suele haber una predisposición familiar, con un modelo de herencia no explicable por la clásica transmisión mendeliana, caracterizado por una penetrancia incompleta, susceptibilidad de múltiples loci y heterogenicidad genética. En relación a la verdadera incidencia del vitíligo genital en el varón, no existen trabajos que encuentren una diferencia significativa respecto a otras localizaciones. Un estudio de 1.000 varones, valorados consecutivamente mediante luz de Wood en una clínica de enfermedades de transmisión sexual, demostró la presencia de vitíligo genital en tres de ellos, dos con la forma idiopática y uno definido como ocupacional debido al contacto laboral con productos fenólicos3. tando llamativo como las manchas de vitíligo se exacerban tras su iluminación debido a la ausencia de melanina, ya que la radiación ultravioleta no se absorbe y es reflejada por la epidermis y la dermis. Anecdóticamente se debe considerar como desencadenante de vitíligo genital la aplicación de imiquimod crema para el tratamiento de condilomas genitales en pene y escroto. Aunque la causa es desconocida se postula la posibilidad de un fenómeno de koebnerización debido a la inflamación en un paciente predispuesto, o bien que debido a la intensa reacción inflamatoria se produzca la destrucción local de melanocitos. El imiquimod tópico produce una elevación de citocinas como IFN-a, IL-6, IL-8, Il-10, TNF-a y óxido nítrico que también aparecen elevadas localmente en lesiones de vitíligo. Estas citocinas pueden actuar directamente sobre los melanocitos, por ejemplo la IL-6, IL-1 y TNF-a producen una disminución de la actividad tirosinasa, y el óxido nítrico induce la autodestrucción de los melanocitos5-7. En el otro extremo, la lentiginosis genital o las máculas melanóticas en la semimucosa del glande, representan un cuadro relativamente frecuente y a veces de diagnóstico diferencial complejo8. En ocasiones estas alteraciones focales de la pigmentación son debidas a un exceso de radicación UV local utilizada en el tratamiento del vitíligo genital. III. DIAGNÓSTICO Las lesiones clínicas del vitíligo son manchas acrómicas de color blanco lechoso, de dimensiones variables y contornos geográficos irregulares, a veces difuminadas y otras muy bien definidas, como trazadas a pincel. La distribución es casi siempre bilateral y simétrica, pero puede ser unilateral y zoniforme. Las máculas surgen sin causa aparente, a veces relacionadas con situaciones de stress intenso, y otras de forma secundaria a traumatismos físicos (fenómeno isomorfo de Koebner). El compromiso genital es relativamente frecuente en el varón, pudiendo afectarse tanto la piel del prepucio, pene y escroto como la semimucosa del glande (fig. 1). Hoy en día el uso de la luz de Wood y la fotografía con flashes de luz ultravioleta pueden ayudar en la evaluación de los bordes clínicos del vitíligo y en monitorizar la respuesta al tratamiento (fig. 2). Se trata sin duda de un procedimiento más objetivo que la exploración convencional con luz natural, variable en función del fototipo cutáneo y el grado de repigmentación obtenida. La luz de Wood se usa desde 1903 para documentar alteraciones en la pigmentación cutánea4, resul80 Monografías de Dermatología IV. REPERCUSIÓN PSICOLÓGICA Aunque en general es un trastorno benigno, el vitíligo puede conducir a una considerable angustia y aislamiento social, con efectos duraderos sobre la autoestima. La repercusión psicológica del vitíligo en general varía en función de la extensión de las lesiones y sobre todo del tipo de piel. En personas de fototipos altos o en aquellas razas donde la piel es predominantemente oscura, la repercusión personal y social es muchísimo mayor. Más aún todavía en algunos países donde la lepra es endémica, y la similitud que existe entre las lesiones acrómicas asociadas a la infección y las lesiones de vitíligo hace que se relacione y estigmatice socialmente con esta enfermedad a los pacientes que padecen vitíligo. Por el 1. VITÍLIGO GENITAL.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:16 Página 81 contrario en fototipos claros las lesiones apenas se distinguen del tono normal de la piel y la principal manifestación es un enrojecimiento marcado tras la exposición directa al sol, que no dista mucho del que se produce en pacientes con fototipo I que nunca se pigmentan y siempre se queman. La región genital es una zona de frecuente afectación de vitíligo en el varón, y a veces curiosamente la única. Mientras que generalmente las lesiones blanquecinas en áreas no expuestas son las que tienen menos repercusión psicológica para el paciente, cuando en el varón existe afectación genital, el efecto es precisamente el contrario. Los niños y adolescentes con vitíligo genital a menudo ocultan la enfermedad a sus padres, y muchas veces posponen el diagnóstico de las lesiones debido a la vergüenza y al miedo de ser ridiculizados por sus compañeros9. La mayoría de los pacientes y sus parejas tienen dudas sobre si las lesiones son debidas a una mala relación sexual y por tanto manifestación de una enfermedad infecciosa contagiosa y transmisible. Esta creencia no parece estar del todo mal encaminada ya que, según el estudio de Gaffor10, hasta el 25% de los varones con vitíligo genital tenían historia de enfermedades de transmisión sexual. Porter y cols.11 estudian el efecto del vitíligo sobre las relaciones sexuales y encuentran una sensación de vergüenza e incomodidad durante el acto sexual, especialmente en varones con afectación genital. En cualquier caso, aunque se trate de pieles muy claras, el tegumento genital del varón siempre tiene un tono de pigmentación superior al resto, igual que ocurre en la línea alba y en las areolas mamarias femeninas. De hecho el número de melanocitos por mm2 en estas localizaciones es superior al de cualquier otra zona de la superficie cutánea. Este contraste puede favorecer una repercusión psicológica del vitíligo genital aún en varones de fototipo I en los que la afectación extragenital prácticamente va a ser imperceptible. Por este motivo algunos pacientes con vitíligo y piel clara exclusivamente desean tratamiento de las lesiones genitales y no del resto de áreas acrómicas en otras localizaciones. V. TRATAMIENTO El vitíligo tiene una importantísima repercusión psicológica en un gran número de pacientes, que influye enormemente en su vida cotidiana y de relación12,13. Independientemente de la raza o la cultura, muchos pacientes tienen la sensación de una enfermedad contagiosa y limitante para su relación con los demás. En la región facial las lesiones pueden camuflarse mediante maquillajes específicos con independencia del sexo de los pacientes, mientras que en la afectación genital del varón esta opción es inviable. También, cuando los tratamientos médicos fracasan, los quirúrgicos no están indicados, por extensión e inestabilidad de la enfermedad, y la superficie acrómica supera a la piel normal, puede sugerirse la despigmentación definitiva de las áreas pigmentadas. Se trata de un camino sin retorno que debe valorarse minuciosamente en cada paciente explicando muy bien la irreversibilidad del proceso. Esta opción tampoco suele ser de elección en el vitíligo genital masculino. En un 10% de los casos de vitíligo se produce una repigmentación espontánea de las lesiones y, hoy día, se considera que los melanocitos de los folículos pilosos constituyen el reservorio sobre el que actúan los tratamientos médicos para favorecer la repigmentación. De hecho, clínicamente en el inicio de la respuesta se aprecia un punteado de pigmento Figura 3. Paciente con vitíligo en dorso del pene tratado mediante injertos tipo punch. Se aprecia un inestético aspecto en empedrado. coincidente con las unidades foliculares. Existe una población de melanocitos de aspecto no dendrítico, DOPA negativos, localizados en la vaina folicular externa que pueden migrar a la epidermis y progresivamente transformarse en células maduras de aspecto dendrítico, tirosinasa positivas, que van repoblando la capa basal14. Además se han descrito melanocitos de pequeño tamaño, aspecto dendrítico, tirosinasa negativos y c-kit positivos localizados en el ostium folicular15, así como células madre melanocitarias en el bulbo, cerca de la inserción del músculo erector del pelo, estrechamente ligados al ciclo folicular16. Cuando sobre una mancha de vitíligo hay tallos pilosos pigmentados el reservorio está indemne y la respuesta será más satisfactoria, mientras que si los pelos son acrómicos, como ocurre en algunos vitíligos metaméricos, o en esa localización no existen folículos (porción distal del dorso de los dedos, superficie flexora de muñecas) no se produce respuesta. Por regla general la piel carente de folículos pilosos, como es la porción distal de los genitales masculinos, no responde a la terapia convencional a no ser que exista algún remanente de pigmento. El tratamiento del vitíligo se puede dividir en terapias médicas y terapias quirúrgicas. En el primer grupo se incluyen los tratamientos tópicos (corticosteroides, inhibidores de la calcineurina, derivados de la vitamina D), los tratamientos físicos que combinan alguna fuente de luz ultravioleta (UVA, UVB o UVB de banda estrecha) o láser, las terapias alternativas, los despigmentantes, los camuflajes y el tratamiento psicológico. Sin embargo, hay muchas formas específicas de la enfermedad como el piebaldismo, los vitíligos metaméricos o cuadros estacionados de larga evolución que no responden a los tratamientos convencionales. El tratamiento quirúrgico del vitíligo es una opción terapéutica reservada para aquellos pacientes que tienen una enfermedad estable de al menos 1-2 años de duración y que no han obtenido mejoría con las terapias clásicas. La estabilidad consiste en la no extensión ni repigmentación, espontánea o con tratamiento, de las lesiones existentes, y es muy importante de cara al resultado final del procedimiento. Aunque las técnicas iniciales podían dejar secuelas cosméticas (fig. 3), la terapia celular parece afianzarse como la mejor elección cuando se cumplen los criterios descritos. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 81 1. VITÍLIGO GENITAL.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:16 Página 82 V.1. Terapía física La radiación ultravioleta (UV), tanto en el rango de los UVA o UVB, es el tratamiento de elección de vitíligos generalizados que afectan más del 10-20% de la superficie corporal. Su efecto radica en estimular el número de melanocitos y favorecer su migración; de hecho, la activación de células madre en el foliculo piloso y la epidermis interfolicular favorece la diferenciación de los melanocitos para la repigmentación17. Hoy en día se utilizan sobre todo la fotoquimioterapia mediante PUVA (psoralenos + UVA) y la fototerapia mediante UVB de banda estrecha. La radiación UVA sin psoralenos es otra alternativa, menos eficaz que las anteriores, aunque más comoda y también útil en estos pacientes18. No se recomiendan los tratamientos de fototerapia en sus diferentes variantes en niños menores de 12 años, de cara a prevenir efectos secundarios a largo plazo (queratosis actínicas, cataratas y cáncer de piel). Este último motivo también desaconseja su utilización en el vitíligo genital. Existe algún trabajo aislado que utiliza el láser de Helio-Neon en el tratamiento de vitíligos segmentarios, con una respuesta satisfactoria en más del 60% de los pacientes tras 16 sesiones con una intensidad de 3,0 J/cm2. Como mecanismo de acción se ha postulado un incremento en la síntesis local del factor de crecimiento básico de fibroblastos, liberado por queratinocitos y fibroblastos, que puede actuar como mitógeno de los melanocitos19. El láser de excimeros y la luz monocromática de excimeros representan dos nuevas tecnologías que emiten a una longitud de onda de 308 nm. Realmente son similares al tratamiento con radiación UVB de banda estrecha, con la ventaja de una mayor selectividad local y por tanto menos efectos secundarios a largo (fotocarcinogénesis y fotorenvejecimiento) y corto plazo (menor contraste entre áreas pigmentadas y despigmentadas)20-23. Las diferencias de repigmentación ocurren en función de la localización anatómica. Hoy día el láser de excimeros está considerado el tratamiento de elección de los vitíligos faciales localizados24, indicación que al menos teóricamente podría extrapolarse a la región genital. V.2. Corticosteroides Los corticosteroides tópicos constituyen el tratamiento de primera elección en el vitíligo, especialmente en las lesiones localizadas, sobre todo de la región facial. La mayor repigmentación se consigue con corticosteroides potentes como el valerato de betametasona al 0,1-0,2% o el propionato de clobetasol al 0,05%, aplicados una o dos veces al día durante 2-4 meses25,26. En líneas generales nunca deben darse cuando la superficie afecta es mayor del 10% de la superficie corporal, y retirarse si no se observa algún signo de repigmentación al cabo de 8-10 semanas de aplicación. Aún con una respuesta moderada, siempre se debe tener presente el poder atrofiante de estos fármacos, especialmente de los fluorados, y limitar su aplicación en el tiempo o reducir su potencia por otro más suave. Esta indicación es extrapolable al vitíligo genital masculino. V.3. Derivados de la vitamina D Los derivados de la vitamina D además de modular la respuesta inmune local sobre los linfocitos T, influyen en la ma82 Monografías de Dermatología duración y diferenciación de los melanocitos y aumentan la melanogénesis, activando receptores específicos como el c-kit27. De hecho los melanocitos expresan el receptor de la 1,25-dihidroxi-vitamina D3, de manera que su activación por derivados de la vitamina D ajusta los niveles de calcio. Existe cierta controversia acerca de la eficacia clínica real de estos fármacos en el tratamiento del vitiligo28. La mayoría de los trabajos asocian una fuente de luz al derivado de la vitamina D, ya sea PUVA, UVB de banda estrecha o una fuente de luz monocromátrica de 308 nm, obteniendo mejores resultados respecto a la fuente de luz aislada29. V.4. Kellina La kellina es un furocromo utilizado antaño como vasodilatador coronario. La administración sistémica a dosis de 50-100 mg, 2 horas antes de exposición a rayos UVA, estimula la proliferación melanocitaria y la melanogenesis, tanto in vitro como in vivo, con buenos resultados clínicos30,31. Su principal limitación es la hepatoxicidad que ocurre en un 25% de los pacientes y ha reducido su utilización sistémica. Por el contrario la kellina tópica, formulada al 2-3%, carece de efectos secundarios y obtiene un excelente grado de repigmentación en un elevado número de pacientes asociándola a helioterapia en los meses de verano. Aunque otros autores no son tan entusiastas y demuestran un escaso efecto de la kellina asociada con la luz solar, o un efecto similar con rayos UVA (KUVA) al obtenido con PUVA con un menor número de sesiones32. A la hora de tratar lesiones en pene o escroto hay que tener en cuenta el ya comentado efecto carcinogénico de la radiación UVA y una mayor sensibilidad de la piel genital para quemarse tras la exposición solar. V.5. Inhibidores de la calcineurina Aunque no existen grandes estudios controlados que demuestren la eficacia de los inhibidores de la calcineurina en el tratamiento del vitíligo, si hay evidencia clínica, basada en casos estudio, que confirma el beneficio del tacrólimus y pimecrólimus en esta patología. El tacrólimus inhibe la activación de linfocitos T reduciendo la transcripción de genes que codifican citocinas inflamatorias como IL-2, IL-3, IL-4, IL-5, interferon, TNF y factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos. Un estudio reciente demuestra la expresión aumentada de interferon gamma, TNF-alfa e IL-10 en la piel despigmentada, con una respuesta satisfactoria y disminución en la expresión de TNF tras la aplicación de tacrólimus. Estos hallazgos parecen confirmar la existencia de un disbalance inmunológico cuya corrección puede favorecer la repigmentación33. Por otra parte, se ha demostrado la proliferación y migración de melanocitos con el sobrenadante de cultivos de queratinocitos tratados con tacrólimus34. Los mejores resultados se obtienen con tacrólimus al 0,1% aplicado una vez al día en áreas fotoexpuestas como la cara35. Aunque no requiere asociarse a luz ultravioleta, de hecho el prospecto del fármaco contraindica la exposición, está demostrada una mayor eficacia en la combinación del tacrólimus con diferentes fuentes de luz36 o láser excimer37. En estos casos las sesiones deben ser cortas y espaciadas para evitar quemaduras. El pimecrolimus al 1% es menos potente pero tam- PUBLICIDAD TRICOLOGIA:ok 03/04/12 14:27 Página 1 En preparación 2012 Editores FRANCISCO M. CAMACHO - ANTONELLA TOSTI PEDIDO S 91 357 6 91 358 6 09 64 78 www.gr upoaula m w e ww.libre riasaula dica.com medica.c om Co-Editores VALERIE RANDALL - VERA H. PRICE www.grupoaulamedica.com • www.libreriasaulamedica.com GRANDES LANZAMIENTOS (ABRIL 2012):Maquetación 1 03/04/12 14:14 Página 1 PEDIDO S 91 357 6 91 358 6 09 64 78 www.gru poaulam w En preparación Grandes Lanzamientos e ww.libre riasaula dica.com medica.c om Libros Editores FRANCISCO M. CAMACHO - ANTONELLA TOSTI Co-Editores VALERIE RANDALL - VERA H. PRICE Tercera Edición Tricología Enfermedades del folículo pilosebáceo EDITORES: FCO. CAMACHO Y ANTONELLA TOSTI En preparación 2012 ÍNDICE CAPÍTULO 1 LA ANATOMÍA Y DESARROLLO DEL PELO, LOS FOLÍCULOS PILOSOS, Y LOS CICLOS DE CRECIMIENTO DEL PELO CAPÍTULO 2 FISIOLOGÍA DEL FOLÍCULO PILOSO CAPÍTULO 3 DIAGNÓSTICO EN TRICOLOGÍA CAPÍTULO 4 HISTORIA DEL PELO. INFLUENCIA SOCIAL DEL PELO. ETIOLOGÍA EN TRICOLOGÍA CAPÍTULO 5 PELO CON EJE DISTROFIAS. GENODERMATOSIS HIPOTRICOSIS CAPÍTULO 6 HIPERTRICOSIS CAPÍTULO 7 HIRSUTISMO CAPÍTULO 8 ALOPECIAS. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN. ALOPECIA CONGÉNITA CAPÍTULO 9 ALOPECIAS POR FOLICULAR MINIATURIZACIÓN. ALOPECIA ANDROGÉNICA CAPÍTULO 10 ALOPECIAS ANÁGENA Y TELÓGENA CAPÍTULO 11 ALOPECIAS DEBIDO A LAS LESIONES EXTERIORES DE LA PIEL CAPÍTULO 12 ALOPECIAS EN DERMATOSIS, ENFERMEDADES SISTÉMICAS Y TUMORES DEL CUERO CABELLUDO CAPÍTULO 13 ALOPECIAS CICATRICIALES CAPÍTULO 14 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ALOPECIAS CAPÍTULO 15 CUIDADO COSMÉTICO DE LAS AREAS DEL VELLO CAPÍTULO 16 EL FOLÍCULO PILOSEBÁCEO EN EL CONTEXTO GENERAL DE LA PIEL ÍNDICE SECCION 1. Temas generales SECCIÓN 2. Grandes síndromes dermatológicos SECCION 3. Colagenosis SECCIÓN 4. Enfermedades ampollosas SECCIÓN 5. Enfermedades genéticas SECCIÓN 6. Dermatosis por agentes fisicos y químicos SECCIÓN 7. Enfermedades producidas por agentes vivos SECCIÓN 8. Enfermedades de transmisión sexual SECCION 9. Enfermedades de los anejos cutaneos 14. Hiperqueratosis paraqueratósica. DERMATOLOGÍA en Pediatría General 2ª Edición Editor Antonio Torrelo EDITOR: ANTONIO TORRELLO Figura 14. Hiperqueratosis paraqueratósica. ÍNDICE Parte I Parte II Parte III Parte IV Parte V Parte VI Parte VII PROLIFERACIONES FIBROHISTIOCITARIAS PROLIFERACIONES MIOFIBROBLÁSTICAS Y MUSCULARES PROLIFERACIONES VASCULARES PROLIFERACIONES NEURALES PROLIFERACIONES ADIPOSAS PROLIFERACIONES CARTILAGINOSAS PROLIFERACIONES ÓSEAS • Tamaño: 24x28 cm • Encuadernación: tapa dura • Páginas: 1.032 • Impresión: a todo color EDITOR: LUIS REQUENA www.grupoaulamedica.com • www.libreriasaulamedica.com • www.suministromedico.com 1. VITÍLIGO GENITAL.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:16 Página 83 Figura 4. Cultivo puro de melanocitos. Tinción con HMB-45. Figura 5. Porción rectangular de membrana amniótica. bién eficaz en muchos pacientes. Un estudio doble ciego controlado con placebo sobre 68 pacientes con vitíligo demuestra como este inhibidor de la calcineurina mejora la eficacia de la radiación UVB de banda estrecha, sobre todo en la región facial38. En resumen los inhibidores de la calcineurina representan una opción terapéutica tópica emergente en el vitíligo, con una buena tolerancia, ausencia de efectos secundarios significativos (a pesar de las precauciones tomadas por la FDA debido a una inmunosupresión local y a un teórico riesgo aumentado de neoplasia localizada), por lo que podrían considerarse de primera elección en el tratamiento de las máculas acrómicas, sobre todo en áreas extensas, patología crónica y niños o adultos jóvenes. Aunque en la región genital la experiencia es limitada, no se han descrito efectos secundarios a largo plazo en la línea de reactivar una posible infección por HPV o favorecer su degeneración neoplásica39. Si en lugar de implantar directamente las células obtenidas las cultivamos o procesamos en el laboratorio obtendremos cultivos de células epidérmicas que más adelante se implantarán en suspensión o en monocapa sobre las lesiones. Todas esas opciones siguen un protocolo inicial similar al descrito. Tras la expansión celular de los cultivos, las células (con un porcentaje mayor o menor de melanocitos en función de la selectividad del medio empleado) se trasplantan —bien en suspensión, o en monocapa mediante un soporte adecuado— sobre el lecho receptor previa desepidermización en quirófano de las zonas hipopigmentadas, mediante láser de CO2 o dermoabrasión. Cuando se trata de células en suspensión la aplicación se realiza con una micropipeta (fig. 4). De todas las combinaciones posibles de terapia celular para el tratamiento del vitiligo, la que puede producir un mayor rendimiento terapéutico, al menos desde un punto de vista teórico, es la que posea un mayor número de melanocitos dispuestos uniformemente, es decir, probablemente una monocapa de melanocitos que crecen y se trasplantan sobre un soporte biológico en lugar de hacerlo en suspensión. Para ello nuestro grupo de trabajo utiliza porciones de membrana amniótica testadas, procesadas y almacenadas según protocolos convencionales, similares por ejemplo a las usadas en el trasplante de células cornéales (fig. 5). Desde un punto de vista teórico la membrana amniótica como soporte ofrece múltiples ventajas: efecto antinflamatorio, propiedades antimicrobianas y carencia de inmunogenicidad, todo lo cual facilita la epitelización y disminuye el riesgo de cicatrices. La membrana basal y la matriz extracelular de la membrana amniótica conteniendo colágenos IV y VII y lamininas 1 y 5 proporciona un sustrato natural para los melanocitos, permite la adhesión de un gran número de células y favorece su proliferación42. Además de sus propiedades biológicas, la membrana amniótica es fácil de obtener, económica y de aspecto cosmético agradable. Así a priori la membrana amniótica desepitelizada, con la membrana basal expuesta, podría considerarse uno de los mejores sustratos para el cultivo de melanocitos humanos de forma similar a como ocurre en el caso de células epiteliales del V.6. Tratamiento quirúrgico. Terapía celular En relación al tratamiento quirúrgico del vitíligo, sin duda el más prometedor es la terapia celular con células del propio paciente40.41. Los clásicos injertos finos y los minipunchs suelen producir un peor resultado cosmético. Todas las formas de terapia celular tienen en común la toma de una biopsia de piel pigmentada de aproximadamente 1 cm2, obtenida de la zona lumbar baja mediante rebanado y electrocoagulación. La epidermis se separa de la dermis tras la incubación con Dispasa II al 1% durante 8-12 h a 37º, aunque existen técnicas aceleradoras que permiten reducir este paso a pocos minutos. Posteriormente la lamina epidérmica separada de la dermis mediante unas pinzas, se incuba con una solución de tripsina-EDTA (0,05% tripsina y 0,53 mM de EDTA) durante 10 minutos a 37º, tras lo cual con la ayuda de dos pinzas se procede a disgregar las células epidérmicas. A los 5 minutos de esta maniobra mecánica la solución es inactivada con un inhibidor comercial de tripsina. Tras centrifugar, filtrar y analizar su viabilidad, las células se implantan en el lecho receptor. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 83 1. VITÍLIGO GENITAL.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:16 Página 84 A Figura 6. Corte transversal de membrana amniótica con melanocitos en monocapa. (Superior: inmunohistoquímica con HMB-45; Inferior: inmunohistoquímica con Melan-A). limbo corneal (fig. 6)43. Nuestra experiencia con esta técnica en varones afectos de vitíligo genital son unos resultados favorables que no difieren respecto a los de otras localizaciones anatómicas (fig. 7)44. Existen pocas referencias de tratamiento de vitíligo genital masculino mediante terapia celular. Curiosamente en uno de los trabajos se hace referencia a que los pacientes tratados se casaron o planificaron su matrimonio tras culminar con éxito el tratamiento, es decir, tras resolver o solventar una limitación psicológica45. Las lesiones de vitíligo que afectan a la semimucosa del glande no son candidatas por varias razones a los tratamientos convencionales. En primer lugar la ausencia de folículos pilosos hace que no exista un reservorio de melanocitos sobre el que actúan las terapias médicas. En segundo lugar las distintas formas de fototerapia o fotoquimioterapia, que representan el tratamiento de elección del vitíligo en otras localizaciones, no están indicadas en la región genital por asociar un riesgo de neoplasia relacionada con el virus del papiloma humano, bien demostrado en los pacientes con psoriasis46. Finalmente el uso de injertos cutáneos, mini-punchs o injertos epidérmicos (techo de ampollas obtenidas por calor y succión) procedentes de piel queratinizada no están indicados en una mucosa no queratinizada ya pueden provocar cambios persistentes en la textura y el color. Por el contrario si parecen adecuadas las diferentes técnicas de terapia celular. En resumen, el tratamiento del vitíligo genital difiere considerablemente del de otras localizaciones. De entrada la terapia física está contraindicada, y únicamente se debe valorar la posibilidad de utilizar láser excimer en la piel de prepucio y escroto, reduciendo el número de sesiones, con suspensión precoz en ausencia de respuesta. Por otra parte la aplicación de corticosteroides, sobre todo aquellos de alta potencia como el propionato de clobetasol al 0,05%, debería limitarse ya que se trata de una piel fina y más sensible. Los inhibidores tópicos de la calcineurina y, en último caso, la terapia celular representan los tratamientos con una mayor posibilidad de repigmentación en esta localización anatómica. 84 Monografías de Dermatología B C D E Figura 7. Mismo paciente de la figura 3, tratado mediante cultivo de melanocitos antólogos utilizando membrana amniótica como soporte. A y B: Lesiones delimitadas previas al tratamiento. C: Desepidermización con láser de CO2 e implante de las membranas con los melanocitos con la ayuda de una gasa vaselinaza. D y E: Resultado final a los 3 meses, con una repigmentación casi completa. 1. VITÍLIGO GENITAL.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:16 Página 85 REFERENCIAS 1. Hautmann G, Panconesi E. Vitiligo: a psychologically influenced and influencing disease. Clin Dermatol 1997; 15: 879-90. 2. Castenet J, Ortonne JP. Pathophysiology of vitiligo. Clin Dermatol 1997; 15: 845-51. 3. Moss TR, Stevenson CJ. Incidente of male genital vitiligo. Report of a screening programme. Br J Vener Dis 1981; 57: 145-6. 4. Wood RW. Secret communications concerning light rays. J Physiol 1919; 5 serie: t IX. 5. Stefanaki C, Nicolaidou E, Hadjivassiliou M, Antoniou C, Katsambas A. Imiquimod-induced vitiligo in a patient with genital warts. J Eur Acad Dermatol Venereol 2006; 20: 755-6. 6. Brown T, Zirvi M, Cotsarelis G, Gelfand JM. Vitiligo-like hypopigmentation associated with imiquimod treatment of genital warts. J Am Acad Dermatol 2005; 52: 715-6. 7. Mashiah J, Brenner S. Possible mechanisms in the induction of vitiligo-like hypopigmentation by topical imiquimod. Clin Exp Dermatol 2007; 33: 74-6. 8. Barnhill RL, Albert LS, Shama SK, Goldenhersh MA, Rhodes AR, Sober AJ. Genital lentiginosis: a clinical and histopathologic study. J Am Acad Dermatol. 1990; 22: 453-60. 9. Kovacs SO. Vitiligo. J Am Acad Dermatol 1998; 38: 67-8. 10. Gaffoor PMA. Depigmentation of the male genitalia. Cutis 1984; 34: 492-4. 11. Porter J, Beuf A, Lerner A, et al. The effect of vitiligo on sexual relationship. J Am Acad Dermatol 1990; 22: 221-2. 12. Ongenae K, Van Geel N, Naeyaert JM. Evidence for an autoimmune pathogenesis of vitiligo. Pigment Cell Res 2003; 16, 90-100. 13. Porter JR, Beuf AH. Racial variation in reaction to physical stigma: a study of degree of disturbance by vitiligo among black and white patients. J Health Soc Behav 1991; 32: 192-204. 14. Cui J, Shen LY, Wang GC. Role of hair follicles in the repigmentation of vitiligo. J Invest Dermatol 1991; 97, 410-6. 15. Grichnik JM, Ali WN, Burch JA, Byers JD, Garcia CA, Clark RE, Shea CR. KIT expression reveals a population of precursor melanocytes in human skin. J Invest Dermatol 1996; 106: 967-71. 16. Loomis CA, Koss J, Chu D. Embriology. In Dermatology, 2nd edn, JL Bolognia, JL Jorizzo, and RP Rapini, eds (Spain: Elsevier), 2008; 37-47. 17. Osawa M, Egawa G, Mak SS, Moriyama M, Freter R, Yonetani S, Beermann F, Nishikawa, S. Molecular characterization of melanocyte stem cells in their niche. Development 2005; 132: 5589-99. 18. El-Mofty M, Mostafa W, Youssef R, El-Fangary M, Elramly AZ, Mahgoub D, Fawzy M. Ultraviolet A in vitiligo. Photodermatol. Photoimmunol. Photomed 2006; 22: 214-6. 19. Yu HS, Wu CS, Yu CL, Kao YH, Chiou MH. Helium-neon laser irradiation stimulates migration and proliferation in melanocytes and induces repigmentation in segmentaltype vitiligo. J Invest Dermatol 2003; 120: 56-64. 20. Hercogova J, Buggiani G, Prignano F, Lotti T. A rational approach to the treatment of vitiligo and other hypomelanoses. Dermatol Clin 2007; 25: 383-92. 21. Esposito M, Soda R, Costanzo A, Cimenti S. Treatment of vitiligo with the 308 nm excimer laser. Clin Exp Dermatol 2004; 29: 133-7. 22. Passeron T, Ortonne JP. Use of the 308-nm excimer laser for psoriasis and vitiligo. Clin Dermatol 2006; 24: 33-42. 23. Passeron T, Ortonne JP. The 308 nm excimer laser in dermatology. Presse Med 2005; 34: 301-9. 24. Greve B, Raulin C, Fischer E. Excimer laser treatment of vitiligo critical retrospective assessment of own results and literature overview. J Dtsch Dermatol Ges 2006; 4: 32-40. 25. Kumari, J. Vitiligo treated with topical clobetasol propionate. Arch Dermatol 1984; 120: 631-5. 26. Handa S, Pandhi R, Kaur I. Vitiligo: a retrospective comparative analysis of treatment modalities in 500 patients. J Dermatol 2001; 28: 461-6. 27. Birlea SA, Costin GE, Norris DA. Cellular and molecular mechanisms involved in the action of vitamin D analogs targeting vitiligo depigmentation. Curr Drug Targets 2008; 9: 345-335. 28. Gargoom AM, Duweb GA, Elzorghany AH, et al. Calcipotriol in the treatment of childhood vitiligo. Int J Clin Pharmacol Res 2004; 24: 11-14. 29. Leone G, Pacifico A, Iacovelli P, et al. Tacacitol and narrow-band phototherapy in patients with vitiligo. Clin Exp Dermatol 2006; 31: 200-5. 30. Carlie G, Ntusi NB, Hulley PA, Kidson SH. KUVA (khellin plus ultraviolet A) stimulates proliferation and melanogenesis in normal human melanocytes and melanoma cells in vitro. Br J Dermatol 2003; 149: 707-17. 31. Abdel-Fattah A, Aboul-Enein MN, Wassel GM, El-Menshawi BS. An approach to the treatment of vitiligo by khellin. Dermatologica 1982; 165: 136-40. 32. Orecchia G, Perfetti L. Photochemotherapy with topical khellin and sunlight in vitiligo. Dermatology 1992; 184: 120-3. 33. Grimes PE, Soriano T, Dytoc MT. Topical tacrolimus for repigmentation of vitiligo. J Am Acad Dermatol 2002; 47: 789-91. 34. Kang HY, Choi YM. FK506 increases pigmentation and migration of human melanocytes. Br J Dermatol 2006; 155: 1037-40. 35. Silverberg NB, Lin P, Travis L, Farley-Li J, Mancini AJ, Wagner AM, Chamlin SL, Paller AS. Tacrolimus ointment promotes repigmentation of vitiligo in children: a review of 57 cases. J Am Acad Dermatol 2004; 51: 760-6. 36. Sardana K, Bhushan P, Kumar Garg V. Effect of tacrolimus on vitiligo in absence of UV radiation exposure. Arch Dermatol 2007; 143: 119; author reply 120. 37. Ostovari N, Passeron T, Lacour JP, Ortonne JP. Lack of efficacy of tacrolimus in the treatment of vitiligo in the absence of UV-B exposure. Arch Dermatol 2006; 142: 252-3. 38. Esfandiarpour I, Ekhlasi A, Farajzadeh S, Shamsadini S. The efficacy of pimecrolimus 1% cream plus narrow-band nultraviolet B in the treatment of vitiligo: a double-blind, placebo-controlled clinical trial. J Dermatol Treat 2008; 16: 1-5. 39. Souza RM, Craveiro AA. Two therapeutic challenges: periocular and genital vitiligo inchildren successfully treated with pimecrolimus cream. Int J Dermatol 2007; 46: 986-9. 40. Van Geel N, Ongenae K, Naeyaert JM. Surgical techniques for vitiligo: a review. Dermatology 2001; 202: 162-6. 41. Njoo MD, Westerhof W, Bos JD, Bossuyt PM. A systematic review of autologous transplantation methods in vitiligo. Arch Dermatol 1998; 134: 1543-9. 42. Fukuda K, Chikama T, Nakamura M, Nishida T. Differential distribution of subchains of the basement membrane components type IV collagen and laminin among the amniotic membrane cornea, and conjunctiva. Cornea 1999; 18: 73-9. 43. Meller DF, Pires RT, Tseng SC. Ex vivo preservation and expansion of human limbal epithelial stem cells on amniotic membrane cultures. Br J Ophthalmol 2002; 86: 463-71. 44. Redondo P, del Olmo J, García-Guzman M, Guembe L, Prosper F. Repigmentation of vitiligo by transplantation of autologous melanocyte cells cultured on amniotic membrane. Br J Dermatol 2008; 158: 1168-71. 45. Mulekar SV, Al Issa A, Al Eisa A, Asaad M. Genital Vitiligo Treated by Autologous, Noncultured Melanocyte-Keratinocyte Cell Transplantation. Dermatol Surg 2005; 31: 1737-40. 46. Stern RS, Bagheri S, Nichols K. The persistent risk of genital tumors among men treated with psoralen plus ultraviolet A (PUVA) for psoriasis. J Am Acad Dermatol 2002; 47: 33-9. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 85 2. ECCEMA ALERGICO GENITAL MASCULINO.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:17 Página 86 Eccema alérgico genital masculino ESTHER SERRA BALDRICH ADJUNTO DERMATOLOGÍA. HOSPITAL SANT PAU. BARCELONA. Resumen: Las dermatosis anogenitales son frecuentes. Los síntomas predominantes que experimenta el paciente son el prurito y la sensación de quemazón, que ocasionan un importante disconfort. Se han descrito dermatitis de contacto alérgicas e irritativas, debido a la utilización de numerosas medicaciones tópicas y de productos cosméticos que se aplican los pacientes, o bien, a los que pueda utilizar la pareja. Se revisan los diferentes agentes causante de DC alérgica. Palabras clave: Anogenital. Eccema. Dermatitis varón. Monogr Dermatol 2012; 25: 86-90 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5017 MALE GENITAL ALLERGIC ECZEMA Abstract: Anogenital dermatoses are frequent. The main syptoms experienced by the patient are itching and burning, causing significant discomfort. Described allergic contact dermatitis and irritative, due to the use of numerous topical medications and cosmetics applied patients or those who can use the pair. We reviewed the various agents responsible for allergic DC. Key words: Anogenital. Eczema. Male dermatitis. Monogr Dermatol 2012; 25: 86-90 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5017 I. INTRODUCCIÓN Las dermatosis anogenitales son frecuentes. Los síntomas predominantes que experimenta el paciente son el prurito y la sensación de quemazón, que ocasionan un importante disconfort. A menudo se observan lesiones eccematosas, fisuras y erosiones en esta localización. Se han descrito dermatitis de contacto alérgicas e irritativas, debido a la utilización de numerosas medicaciones tópicas 86 Monografías de Dermatología y de productos cosméticos que se aplican los pacientes, o bien a los que pueda utilizar la pareja. Según un trabajo realizado por el IVDK (Information Network of Departments of Dermatology) en Alemania sobre un grupo estudiado desde 1992 a 1997, el 34,8% de los pacientes testados por causa de molestias anogenitales, se consideró a la dermatitis por contacto alérgica como la causa responsable de su condición. Analizando los datos obtenidos por medio de las pruebas epicutáneas, se observó que los principios activos de las me- 2. ECCEMA ALERGICO GENITAL MASCULINO.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:17 Página 87 dicaciones tópicas y los remedios caseros, los conservantes y los vehículos de las preparaciones eran la causa más habitual de las reacciones alérgicas. La dibucaina fue el fármaco que ocupó el primer lugar en el ranking de las alergias por contacto. Este ingrediente está contenido en muchos productos proctológicos1,2. Otros anestésicos locales que también están implicados son la benzocaína la lidocaína y la tetracaína, aunque con un nivel mucho más bajo. En este trabajo, aparecieron otras sustancias como el propolis3, muy presente en remedios populares de Alemania y el bufexamac, antiinflamatorio no esteroideo4. Peters y cols.5 describieron dermatitis por contacto alérgica al hexil resorcinol en 4 de 60 pacientes afectos de eccema anal. La piel del escroto muestra una mayor susceptibilidad frente a los irritantes6 y una mayor permeabilidad, aunque la presencia de una dermatitis alérgica por contacto raramente se ha descrito. Lucke y cols. mostraron el caso de un varon afecto de una dermatitis alérgica de contacto por Disperse Orange 3 contenido en su ropa interior7. Revisaremos los grupos de alérgenos implicados con mayor frecuencia en la dermatitis de contacto de esta zona. II. PRESERVATIVOS Un edema del prepucio puede ser el primer signo de una reacción alérgica a un preservativo. La erupción inicial puede diseminarse hacia la raíz del pene, el escroto y la zona inguinal. Habitualmente los alérgenos implicados son los antioxidantes de la goma o los acelerantes utilizados en la manufactura del latex. En el caso de contener polvos o lubricantes, éstos deben ser asimismo estudiados, así como los espermicidas, cuyos agentes implicados suelen ser los derivados monofenoxipolietoxi, la benzocaina, el hexil resorcinol. El nonoxynol-9, la cloramina o fragancias asociadas8. Cuando se sospecha una sensibilización al látex, está indicado practicar un prick test o una IgE específica (sensibilización inmediata). Es importante indicar que la alergia al latex puede ir asociada a alergia a diversas frutas, en particular el aguacate, la banana, el kiwi, el melón, el melocotón y con menor frecuencia a la papaya, la patata, el tomate, el cacahuete9. En algunos pacientes se han descrito sensibilizaciones a los diafragmas de goma, a las soluciones limpiadoras y a los sprays de higiene íntima (conteniendo B. Perú) utilizados por sus parejas10. Los pacientes alérgicos al latex deberían utilizar preservativos fabricados con materiales sintéticos como el poliuretano. III. ANESTÉSICOS LOCALES Es frecuente el uso de cremas hemorroidales por parte de una gran población. Estas cremas suelen contener entre sus ingredientes anestésicos locales con el fin de lograr calmar el dolor del paciente11. Se ha descrito asimismo sensibilización a benzocaina contenida en un preservativo12. La dibucaína es un anestésico tipo amida, reportado con cierta frecuencia en Gran Bretaña y en el Japón como alérgeno de contacto, habitualmente asociado a las preparaciones antihemorroidales. Los anestésicos locales se componen de 3 partes definidas: una porción aromática, una cadena intermedia y un grupo Figura 1. Dermatitis perianal. amina. Los diferentes anestésicos locales se definen por la naturaleza de la unión química entre la porción aromática y la cadena intermedia, ester o amida. Los anestésicos de tipo ester incluyen la benzocaína, tetracaína, procaína, cloroprocaína, mientras que en el grupo amida están la lidocaína, prilocaína, mepivacaína, bupivacaína y etidocaína13. IV. CONSERVANTES Los biocidas son sustancias con capacidad bactericida o bacteriostática utilizados en el mundo industrial para prevenir el crecimiento de microorganismos en diversos productos. Una de las causas más frecuentes de dermatitis alérgica por contacto por el uso de cosméticos ocurre con los conservantes, más en productos leave-on que en los denominados wash-off. La Directiva Cosmética de la UE obliga al etiquetado de los conservantes como parte de los ingredientes. IV.1. Parabenes Los parabenes incluyen mezclas de diversos esteres del ácido benzoico (metil, etil, propropilo, butilo). Es la composición más probada con eficacia para combatir levaduras y bacterias gran positivas. Ocupan el segundo lugar tras el agua como ingrediente más utilizado en las formulaciones cosméticas. La paradoja con los parabenes consiste en preguntarse como a nivel de su uso en productos terapéuticos pueden llegar a sensibilizar a un 1,5% de la población, y por el contrario son seguros en el uso por millones de personas en el ámbito cosmético. La respuesta seria que la aplicación cosmética suele recaer sobre una piel íntegra, mientras que en el uso médico la barrera cutánea suele estar dañada14. IV.2. Kathon CG En los últimos años se ha hablado en numerosas ocasiones sobre el Kathon CG, de amplio uso en el campo de la perfumeria y cosmética El producto comercial Kathon CG® está formado por una mezcla MCI/MI de 3:1. Hace unos años apareció una controversia sobre su seguridad al encontrarse varios casos de alergia, con una prevalencia en Europa del 8 % aproximadamente. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 87 2. ECCEMA ALERGICO GENITAL MASCULINO.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:17 Página 88 La aparición de numerosos casos de sensibilización, obligó a su retirada paulatina15. IV.3. Yodopropinil butil carbamato De reciente aparición (aprobado en USA para su uso en 1996), especialmente para champúes y productos capilares. Puede ser utilizado asimismo a nivel industrial. Con este conservante aún no se posee una optimización de su concentración para parchar y no se conoce exactamente la posibilidad de reacciones cruzadas con el carba mix.16. IV.4. Liberadores de formol: uso a concentraciones 0,1-0,2% Son antibacterianos y antifúngicos per se. Los pacientes alérgicos al formol deben evitarlos17. IV.5. Quaternium 15 Uno de los más usados. Posee otros nombres: – – – – – – – Azonium-adamantane chlorid. N-(3-chloroallyl) hexaminium chloride. Chloroallyl methenamine chloride. 1-(3-chloroally)-3,5,7 triaza-1-azoniaadamantane chloride. Methanamine-3-chloroallylochloride. Hexamethylenetetramine. Dowicil®75, Dowicil®100, Dowicil®200. La mayoría de los alérgicos a Q15 lo son a formaldehído. Pueden existir reac. cruzadas o cosensibilizaciones entre Q15 y otros liberadores. Su prevalencia europea es del 1% a 3% de los tests (+), aunque en algunos productos de higiene sigue estando presente, entre valores de 7,5 ppm en productos leave-on a 15 ppm en productos rinse-off. meras epicutáneas en 1982 en USA. 0,5%-2% formol libre y 17% combinado. Pacientes alérgicos a formol deberían reaccionar a DMDM H en epicutáneas y en uso clínico. V. CORTICOIDES La alergia a corticoides en pacientes adultos o ancianos no es infrecuente, aunque en ocasiones está infradiagnosticada. Hay que pensar en ella cuando una dermatitis preexistente no mejore o empeore. La incidencia de la sensibilización a corticoides varía entre el 0,2 al 0,5%18. Coopman describió cuatro grupos de corticoides en función de su estructura química: Grupo A: No hay sustitución en el anillo D (no sustitución en el anillo Da l’anell D (no sustitución metil en C16, no cadena lateral en C17), excepto un ester de cadena corta en C21 o un tio-ester en C21. Tipo hidrocortisona, pivalato de tixocortol, prednisona, prednisolona, metilprednisolona, meprednisona. Grupo B: Estructura cis ketal o diol en C16 y C17 y una posible cadena lateral en C21. Tipo acetónido de triamcinolona, budesonida. Grupo C: grupo metilo en C16. No esterificados en C17, C21. Tipo Betametasona, fosfato sódico de betametasona, dexametasona, fosfato sódico de dexametasona, desoximetasona, fluocortolona. Grupo D: Ester de cadena larga en C17 y/o C17 y C21 con o sin grupo metilo en C16. Tipo hidrocortisona 17 butirato. El pivalato de tixocortol y la budesonida deberían incluirse en las baterias estándar de estudio. La lectura de las pruebas epicutáneas a corticoides debe efectuarse a las 48, 96 y 7 días de su aplicación. Hay que tener en cuenta las posibles sensibilizaciones cruzadas entre los distintos grupos químicos (tabla I). IV.6. DMDM hidantoina VI. EMULSIFICANTES DMDM hydantoin (DMDMH, 1,3-dimethylol-5,5’-dimethylhydantoin, CAS 6440-58-0) es un conservante casi exclusivamente utilizado en cosméticos. Se describieron las pri- El propilenglicol es un agente utilizado en numerosos preparados tópicos como solvente para sustancias no miscibles19. Tabla I. Clasificación de los grupos de reactividad cruzada entre corticoides* Clase A Clase B Clase C Clase D Sin sustitución en el anillo D o en el C21 pero incluyendo C17 y/o C21 esteres acetato C16-17-cis, dios o quetal. C16 alquil sustitución. Hidrocortisona con una larga cadena ester en C17 y/o C21 Hidrocortisona Triancinolona acetónido Betametasona Hidrocortisona 17 Butirato Pivalato de Tixocortol Prednisolona Metilprednisolona Meprednisona Prednisona Desonida Amcinonida Budesonida Fluocinolona acetónido Fluocinonida Halcinonida Dexametasona Fluocortolona Fluocortina Prednicarbato Aclometasona 17 propionato Clobetasona 17 Butirato Hidrocortisona 17 valerato Betametasona 17 valerato Clobetasol 17 propionato Betametasona dipropionato Corticoide tipo en cada grupo * Modificado de Coopman et al11 88 Monografías de Dermatología PUBLICIDAD VE:ok 09/12/10 14:47 Página 1 Ve COMO LA PUBLICIDAD SÍ SE VE Reserve su espacio publicitario en Monografías de Dermatología Teléf.: 91 357 66 09 Monografías de Dermatología Director: Prof. Francisco M. Camacho volumen 23 - nº 6 - noviembre-diciembre 2010 Microscopía confocal reflectante: fundamentos y aplicaciones clínicas (I) Salvador González y Virginia P. Sánchez FUNDAMENTOS ÓPTICOS DE LA MICROSCOPÍA CONFOCAL DE REFLECTANCIA ///////////////////////////////////////////////////////////////////// PIEL NORMAL ///////////////////////////////////////////////////////////////////// DERMATITIS DE CONTACTO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// PSORIASIS EN PLACA ///////////////////////////////////////////////////////////////////// VITÍLIGO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// LIQUEN PLANO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// LUPUS ERITEMATOSO DISCOIDE ///////////////////////////////////////////////////////////////////// LENTIGO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// NEVOS MELANOCÍTICOS COMUNES ADQUIRIDOS Y CONGÉNITOS ///////////////////////////////////////////////////////////////////// NEVO DE SPITZ/REED ///////////////////////////////////////////////////////////////////// NEVO DISPLÁSICO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// MELANOMA MONOGRAFÍAS DE DERMATOLOGÍA BOLETIN SUSCRIPCION DERMATOLOGIA 2012:BOLETIN SUSCRIPCION 2009 19/04/12 13:44 Página 1 Monografías de Dermatología Director: Prof. Francisco M. Camacho MONOGRAFÍAS DE DERMATOLOGÍA volumen 24 - nº 5 - septiembre-octubre 2011 Proliferaciones adiposas, cartilaginosas y óseas DIRECTOR F. M. Camacho Martínez (Sevilla) Luis Requena DIRECTORES ADJUNTOS J. C. Moreno Giménez (Córdoba) L. Requena Caballero (Madrid) LIPOMA DE CÉLULAS FUSIFORMES/LIPOMA PLEOMÓRFICO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// LIPOFIBROMATOSIS ///////////////////////////////////////////////////////////////////// TUMOR FIBROLIPOMATOSO HEMOSIDERÓTICO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// LIPOBLASTOMA Y LIPOBLASTOMATOSIS ///////////////////////////////////////////////////////////////////// HIBERNOMA ///////////////////////////////////////////////////////////////////// TUMOR LIPOMATOSO ATÍPICO/LIPOSARCOMA BIEN DIFERENCIADO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// LIPOSARCOMA INDIFERENCIADO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// TRAGO ACCESORIO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// SUBDIRECTORES A. Kaminsky (Argentina) J. M.ª Mascaró Ballester (Barcelona) CONDROMA EXTRAESQUELÉTICO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// OSTEOCONDROMA SUBUNGUEAL (EXOSTOSIS SUBUNGUEAL) ///////////////////////////////////////////////////////////////////// OSTEOMA CUTÁNEO ///////////////////////////////////////////////////////////////////// SEUDOTUMOR FIBRO-ÓSEO DE LOS DEDOS ///////////////////////////////////////////////////////////////////// TUMOR FIBROMIXOIDE OSIFICANTE ///////////////////////////////////////////////////////////////////// OSTEOSARCOMA EXTRAESQUELÉTICO MONOGRAFIAS DE DERMATOLOGIA está dirigida por el Prof. F. Camacho Martínez, Jefe del Departamento de Dermatología del Hospital Universitario Virgen Macarena. Son unas monografías en las que se abordan de forma completa y actualizada los temas punteros de la Dermatología práctica, para lo cual prestan su colaboración las personalidades más destacadas de cada área, aunándose en muchas ocasiones escuelas españolas, con alemanas, francesas, estadounidenses. Está concebida como obra de lectura y consulta de los problemas cotidianos en la práctica dermatológica. La distribución de la misma se hace a los miembros de la sociedad, así como, a los suscriptores que llegan a ser un 25% de la tirada total. $ BOLETÍN DE SUSCRIPCIONES Nombre y apellidos ........................................................................................................................................................................ Dirección ................................................................................. n.º ............ piso ................ Teléf. ............................................... Población ................................................................. D. P. ............................. Provincia .............................................................. CIF/DNI ...................................................................................................... Fax ............................................................................ Deseo suscribirme a la revista MONOGRAFÍAS DE DERMATOLOGÍA (año 2012) al precio de: □ Profesional 138,66 €* ÍAS OGRAF □ Instituciones 194,13 €* ta MON léfono la revis birse a llame a este te ri c s u s Si deseaERMATOLOGÍA, DE D * Estos precios no incluyen IVA ni gastos de envío Forma de pago: % Cheque nominal adjunto □ Con cargo a mi tarjeta de crédito: Número VISA □ AMERICAN EXPRESS □ 9 0 6 6 7 5 91 3 Fecha de caducidad _ _ /_ _ ........................................... de ........................................... de 2012 Atentamente, (firma del titular) Envíe este cupón a: GRUPO AULA MEDICA ®, S.L., Paseo del Pintor Rosales, 26. 28008 Madrid. Tel.: 91 357 66 09. Para mayor comodidad, mándelo por Fax 91 357 65 21. Para mayor comodidad, envíe el boletín de suscripción por FAX: 91 357 65 21 2. ECCEMA ALERGICO GENITAL MASCULINO.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:17 Página 89 Otros agentes que también se utilizan son la glicerina, la trietanolamina, el alcohol cetoestearilico, el miristil alcohol, el sesquioleato de sorbitan… todos ellos con capacidad alergizante, especialmente en piel dañada. Además en el paciente varón no hay que olvidar que puede transportar los alérgenos con sus manos de manera “ectópica”, lo cual hay que tenerlo muy en cuenta en el momento de sospechar los alérgenos posibles implicados, tal es la situación con carburantes, aceites de corte y taladrinas, herbicidas, oleorresinas de plantas, cromo, cobalto, maderas, etc. VII. FRAGANCIAS Las fragancias suponen un reto diagnóstico. Concretar que un eczema está provocado por una determinada fragancia puede ser muy complejo, ya que existen unas 3.000 fragancias diferentes en los productos comercializados y en combinaciones múltiples para conseguir un determinado aroma. Para intentar diagnosticar la mayor parte posible se ideó la mezcla de fragancias que utilizamos hoy en día en la batería estándar. Esta mezcla fue introducida por Larsen en 1977 y contiene 8 fragancias para las que existe una prevalencia alta de sensibilizaciones en la población, observándose con el transcurso del tiempo que alrededor del 20-30% de pacientes con eczema de contacto por fragancias no eran diagnosticados con dicha mezcla20. Con el fin de detectar un mayor número de pacientes con sensibilizaciones a fragancias, Frosch y cols. desarrollaron una nueva mezcla con 6 fragancias (Lyral, citronelol, citral, cumarina, farnesol y aldehído hexilcinámico), denominada “Fragrance Mix II” (FM II), en contraposición a la mezcla ya presente en la batería estándar (FM I). La prueba epicutánea con ambas mezclas permitió incrementar el número de sensibilizaciones diagnosticadas a fragancias, ya que entre el 32% y el 44% de los pacientes que presentaban una positividad a FM II eran a su vez negativos para la FM I 21. (tabla II). VIII. MISCELÁNEA Es frecuente la utilización de medicaciones tópicas como AINES, neomicina, hexetidina, ruscogenina, imidazólicos… todos ellos sensibilizantes. El propolis es una resina amarillento amarronada elaborada por las abejas para constituir el cemento de sus panales. Contiene, entre otros ingredientes ácido cinámico y vainilla, conocidos sensibilizantes. Se utiliza ampliamente en algunos países en cremas, ungüentos y polvos. Puede mostrar sensibilización cruzada con el Bálsamo del Perú22. Tabla II. Mezcla “clásica” de fragancias Nueva mezcla de fragancias (FM I) (FM II) Musgo de encina 1% v. Lycra® 2,5% v. Aldehído cinámico 1% v. Citronelol 0,5% v. Alcohol cinámico 1% v. Citral 1% v. Aldehído amilcinámico 1% v. Cumarina 2,5% v. Geraniol 1% v. Farnesol 2,5% v. Hidroxicitronela 1% v. Aldehído hexilcinámico 5% v. Isoeugenol 1% v. Eugenol 1% v. IX. DIAGNÓSTICO El método diagnóstico adecuado ante la sospecha de una dermatitis alérgica de contacto es el patch test o prueba epicutánea, especialmente en estos pacientes con afectación genital, multitratados poco respondedores. Cuando sospechamos una dermatitis por contacto alérgica deberemos realizar unas pruebas epicutáneas al paciente. En estas pruebas aplicaremos sobre la espalda, en piel sana, unos parches ocluidos durante 48 horas y leeremos el resultado tras desparcharlos a las 48 y 96 horas. Estas pruebas pueden completarse en caso necesario con un test de aplicación sin ocluir, en el antebrazo del paciente, dos veces al día durante 7 días con la sustancia sospechosa (ROAT test) para determinar si hay reacción y otros tests de irritación que comentaremos. Los alérgenos que estudiaremos pueden ser baterias estandarizadas ya diseñadas para tal fin y los propios productos que utiliza el paciente tal cual (si es posible) y desglosados en sus ingredientes. Una vez conocido el alérgeno responsable relevante deberemos indicar al paciente los productos que puede utilizar y los que debe evitar. Esta tarea en ocasiones es complicada y requiere una amplia experiencia por parte del dermatólogo. No se aplican las epicutáneas en mucosa ya que estas membranas reaccionan menos claramente frente a los alérgenos que la piel y, por supuesto sería mucho más complicado de realizar. En casos de sospechar una reacción de hipersensibilidad tipo I, se realizarán prick tests o la determinación de IgE específica (RAST) frente al alérgeno sospechoso. REFERENCIAS 1. Geier J, Schulze-Dirks A: patch testing with the DKG anal eczema series. Dermatosen 1995; 43: 81-2. 2. Wilkinson JD, Anderson KE, lathi A et al. On behalf of the EECDRG : preliminary patch testing with 25% and 15% “caines-mixes”. Contact Dermatitis 1990; 22: 244-5. 3. Hausen BM, Wollweber E, Senff H et al. Propolis allergy : origin, properties, usage and literature review. Contact Dermatitis 1987; 17: 163-70. 4. Geier J, Fuchs T: kontaktallergien auf bufexamac. Med Klin 1989; 84: 333-8. 5. Frosch PJ, Dooms-Goossens a, lachapelle JM et al. Current topics in contact dermatitis. Berlin. Springer 1989; 254-7. 6-. Fisher AA. Unique reactions of scrotal skin to topical agents. Cutis 1989; 44: 445-7. 7. Lucke TW, Fleming CJ, McHenry P. Clothing dye dermatitis of the srotum. Contact Dermatitis 1998; 38: 224. 8. Fisher AA. Allergic contact dermatitis to nonoxynol-9 in a condom. Cutis 1994; 53: 110-11. 9. Garcia Ortiz JC, Moyano JC, Alvarez M et al. Latex allergy in fruitallergic patients. Allergy 1998, 53: 532-6. 10. Fisher AA. Consort contact dermatitis. Cutis 1979; 24: 595668. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 89 2. ECCEMA ALERGICO GENITAL MASCULINO.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:17 Página 90 11. Bauer A, Geier J, Elsner P. Allergic contact dermatitis in patients with anogenital complaints. J Reprod Med 2000 ; 45: 649-54. 12. Turjanmaa K, Reunala T. Allergic reactions to rubber condoms. Genitourin Med 1989; 65: 402-3. 13. Sonnex C. Genital allergy. Sex Transm Infect 2004; 80: 4-7. 14. Askari SK, Warshaw EM Parabens. Dermatitis 2006; 17(4): 2. 15. Gruvberger B. Methylisothiazolinones, diagnosis and prevention of allergic contact dermatitis. Acta Dermato-Venereologica, 1997: supp 200. 16. Warshaw EM, Boralessa Ratnayake D, Maibach HI, Sasseville D, Belsito DV, Zug KA, Fowler JF Jr, Taylor JS, Toby Mathias CG, Fransway AF, Deleo VA, Marks JG Jr, Storrs FJ, Pratt MD, Rietschel RL. Positive patch-test reactions to iodopropynyl butylcarbamate: retrospective analysis of North American contact dermatitis group data, from 1998 to 2008. Dermatitis 2010 Dec; 21(6): 303-10. 90 Monografías de Dermatología 17. Kranke B et al. Reactions to formaldehyde and formaldehyde releasers in a standard series. Contact Dermatitis 1996 Sep; 35(3): 192-3. 18. Dooms-Goossens A, Degreef H. clinical aspects of contact allergy to corticosteroids. Dermatology 1994; 189; 54-5. 19. Fisher AA, Brancaccio RR. Allergic contact sensitivity to propylene glycol in a lubricant jelly. Arch Derm1979; 115: 1451. 20. Frosch P, Pilz B, Andersen K. Burrows D, Camarasa JG, DoomsGoosens A, et al. Patch testing with fragrances: results of a multicenter study of the European Environmental and Contact Dermatitis Research Group with 48 frequently used constituents of perfumes. Contact Dermatitis1995; 33: 333-42. 21. Larsen W, Nakayama H, Fischer T, Elsner P, Frosch P, Burrows D,et al. A study of the response to fragances mix, jasmin, Peru balsam and a new fragance mixture. Paper presented at the Perfume Symposium, London, UK, October 1996. 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 91 Hidrosadenitis supurativa y procesos afines MARÍA ISABEL HERANE1, ROSARIO ALARCÓN2 1 PROFESOR ASOCIADO DE DERMATOLOGÍA. DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE CHILE. PROFESOR ASOCIADO DE DERMATOLOGÍA. DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN. CHILE. 2 Resumen: La Hidrosadenitis supurativa, denominada también acné inverso, enfermedad de Verneuil y (o) apocrinitis, es una enfermedad crónica, que afecta principalmente a zonas intertriginosas como axilas, perineo y regiones infra mamarias con nódulos inflamatorios subcutáneos sensibles y recurrentes, tractos sinuosos y cicatrices defectuosas. Se presenta a comienzos de la pubertad y es responsable de un importante menoscabo psicológico impidiendo la consulta médica oportuna. Es considerada una enfermedad de oclusión folicular con defectos en el epitelio del folículo terminal. Se han estimado las tasas de prevalencia en alrededor del 1% en la población general. Tratamientos clásicos como antibióticos, antiandrógenos u otras opciones terapéuticas más recientes como los inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa pueden ser utilizados según la severidad de la enfermedad, sin embargo, hay casos en que son necesarias cirugías radicales para controlar y prevenir las recurrencias. Palabras clave: Hidrosadenitis supurativa. Acné inverso. Enfermedad de Verneuil. Monogr Dermatol 2012; 25: 91-102 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5018 HIDRADENITIS SUPPURATIVA AND OTHERS Abstract: Hidradenitis suppurativa, also named acne inversa,Verneuil disease and (or) apocrinitis is a chronic disease primarily affecting intertriginous areas such as the axillae, perineum, and inframammary regions with tender subcutaneous nodules, sinus tracts and defectous scarring. The disease star usually around puberty and causes a significant psychologic involvement leading to late medical consultation. It is considered a disease of follicular occlusion with defects in the epithelium of the terminal hair. Prevalence rates of up to 4% have been estimated. Classic treatments with antibiotics, antiandrogens and other new options such as alpha tumor necrosis factor inhibitors can be used depending on the severity of the disease, however, there are cases where radical surgery to control and prevent recurrences is necessary. Key words: Hidradenitis suppurativa. Acne inversa. Verneuil disease. Monogr Dermatol 2012; 25: 91-102 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5018 I. DEFINICIÓN Y ASPECTOS HISTÓRICOS La Hidrosadenitis supurativa (HS) fue descrita por vez primera por Velpeau en 1839. Verneuil, cirujano francés, sugirió que su origen se encontraba en la formación de abscesos a nivel de las glándulas sudoríparas1, sin embargo en 1921 se relacionó la enfermedad a las glándulas sudoríparas apocrinas. En 1955 los trabajos de Shelley2 concluyeron que el evento primario de HS es un taponamiento queratinoso en el conducto glandular apocrino. Más tarde Yu y Cook MG3 demostraron que la oclusión folicular era el signo más frecuente de la enfermedad y probablemente el evento primario confirmando la conclusión ya ob- tenida por los trabajos de Kligman y Plewig4 quienes ubicaron a la hidrosadenitis supurativa junto al acné conglobata y la foliculitis disecante de cuero cabelludo en una asociación denominada “tríada de oclusión folicular” y recalificando a la HS como acné inverso. Más adelante se agrega al grupo el quiste pilonidal conformando la “tétrada de oclusión folicular”. En Marzo de 2009, la Fundación para la Hidrosadenitis Supurativa elaboró una definición de consenso: HS es una enfermedad cutánea folicular crónica, recurrente y debilitante que usualmente se presenta después de la pubertad con lesiones inflamatorias profundas en zonas del cuerpo que poseen glándulas sudoríparas apocrinas más comúnmente axilas, áreas inguinales y anogenitales5,6. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 91 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 92 II. EPIDEMIOLOGÍA La HS comienza inmediatamente después de la pubertad. Los niños no son afectados a menos que presenten una adrenarquia precoz. Generalmente es de curso insidioso desarrollándose en adultos jóvenes, por lo demás sanos7-12. En Dinamarca, el 4% de la población de adultos jóvenes y el 1% de la población general declararon padecer la enfermedad13. En Inglaterra la incidencia fue estimada en 1:60014. El sexo femenino puede presentar la enfermedad 3 veces más frecuentemente que el masculino15. La población de ascendencia africana al parecer presenta mayor incidencia que los descendientes de europeos; la predilección racial no ha podido ser sustentada por ningún estudio. Un estudio reciente sobre una población francesa representativa con 1.000 sujetos encontró una prevalencia de 1%15. Otros estudios han estimado variados rangos de prevalencia, desde 0,00033% a 4%13, 16-18. Varios autores han argumentado que ciertas localizaciones tendrían predilección sexual8,12,19-28. La HS perianal por ejemplo es más frecuente en el varón que en la mujer29. Se ha propuesto un patrón de herencia autosómica dominante pero no se ha podido comprobar con datos concluyentes30. III. ETIOLOGÍA La causa exacta de HS se desconoce aunque hay una serie de hipótesis que la relacionan a anormalidades endocrinológicas, disfunción de las glándulas sudoríparas, colonización bacteriana, alteraciones inmunitarias, medicamentos y defectos de la queratinización al interior del folículo pilosebáceo31. HS fue descrita inicialmente como una enfermedad de las glándulas sudoríparas apocrinas, sin embargo, estudios histológicos han observado que el primer evento es una alteración a nivel folicular con queratinización infundibular que proporciona una imagen histológica compatible con oclusión e inflamación aguda (infiltración linfocítica temprana), que se transforma en crónica con presencia de histiocitos y células gigantes con fragmentos de queratina y por último necrosis de las glándulas sebáceas y/o sudoríparas como fenómeno secundario32. Jemec et al. encontraron una apocrinitis primaria en alrededor de 5% de los casos33,34. La expresión de queratina en el epitelio no infundibular queratinizado y no queratinizado de las lesiones de HS ha demostrado ser similar a la observada en la vaina externa del pelo, sugiriendo su participación en la patogenia de HS35. Estudios imagenológicos como ecografía36 y resonancia nuclear magnética37 de los folículos pilosos de la piel sana en pacientes con HS resaltan su diámetro amplio, forma distorsionada y profunda localización. En HS podemos distinguir factores predisponentes, factores desencadenantes, enfermedades asociadas y complicaciones. III.1. Factores predisponentes Son considerados factores predisponentes de HS a los genéticos y los hormonales. Factores genéticos La HS aparece como una patología genéticamente heterogénea con varias mutaciones en localizaciones variables. Una historia familiar de HS se puede presentar en el 30% a 40% 92 Monografías de Dermatología de los pacientes38. Los pacientes con formas familiares presentan un pattern de herencia autosómica dominante, tienen una presentación más precoz y menos severa de la enfermedad y una variable penetrancia debido posiblemente a influencias hormonales en la expresión génica30. La localización del locus en cromosoma 1p21.1-1q25.3 ha sido identificado en una familia no pudiéndose demostrar en otras39. Una clara definición clínica y estudios moleculares genéticos son necesarios para aclarar si uno o más genes estarían involucrados en HS. La relación con HLA no es significativa40. La asociación con el CARD15, ligado a enfermedad de Crohn, ha sido afirmada en algunos trabajos y negada en otros41. Factores hormonales La existencia de brotes premenstruales, preponderancia femenina, mayor frecuencia de inicio de la enfermedad después de la menarquía y mejoría durante el embarazo orientan la atención hacia factores hormonales y conducen a la hipótesis de que la HS se relacionaría con síndromes hiperandrogénicos. Por otro lado la usual ausencia de signos clínicos de virilización, la normalidad de los índices de andrógenos circulantes, la ausencia de hiperseborrea y el efecto limitado de los tratamientos antiandrogénicos descartarían el rol clave del hiperandrogenismo como etiología42,43. La relación entre HS e hiperandrogenismo se basa en el hallazgo de que el índice de andrógenos libres está aumentado en los pacientes debido a un bajo nivel de globulina transportadora de las hormonas sexuales, la cual a su vez está influenciada por el peso corporal. Como el índice de masa corporal está aumentado muchas veces en HS, este hallazgo es común y no indica necesariamente hiperandrogenismo. Trabajos de investigación mostraron que no había ninguna diferencia significativa en el metabolismo de los andrógenos en las glándulas apocrinas aisladas de pacientes con HS en comparación con grupos control44. Algunos factores, sin embargo, permanecen sin explicación tales como la alta prevalencia en mujeres, las frecuentes remisiones durante el embarazo y la usual regresión de la enfermedad en mujeres post menopáusicas. III.2. Factores desencadenantes Factores como obesidad y sobrepeso, tabaco, infección, alteración morfológica glandular, alteraciones de inmunidad y otros han sido planteados. Obesidad y sobrepeso Estudios demuestran una correlación del 51,6% de casos de HS en obesos45. En un estudio de Naldi se encontró un alto riesgo de obesidad y sobrepeso [OR=1,12 (1,08-1,15) por cada incremento de una unidad de índice de masa corporal]46. El índice de masa corporal se correlaciona con la gravedad de la enfermedad y al parecer la retención de sudor y la maceración contribuirían al agravamiento del cuadro clínico. Tabaco La relación entre fumadores activos de tabaco e HS se planteó originalmente en Alemania con tasas de 88,9% versus 46% en los controles47. Un estudio acerca de factores asociados en 302 pacientes con HS confirma que el cigarrillo y el sobrepeso se asocian fuertemente a esta enfermedad. En pacientes con HS el porcentaje de fumadores activos fue 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 93 Figura 1. Figura 2. significativamente más alto (más del 70%) que en el grupo control, en un análisis multivariado15. Otros estudios han detectado una disminución en la severidad de la enfermedad y a veces hasta la desaparición de ella al dejar el hábito45. El mecanismo exacto del fumar en HS se desconoce, sin embargo, se puede postular que el tabaco alteraría la quimiotaxis de neutrófilos polimorfonucleares induciendo HS en forma similar a lo que ocurre con la pustulosis palmo-plantar. Por otra parte la nicotina puede estimular los receptores no neuronales de acetil colina causando una queratinización aumentada del ducto pilosebáceo lo cual conduce a una reacción inflamatoria48. Desregulación de la respuesta inmune Infección La infección bacteriana está tradicionalmente presente en las manifestaciones clínicas de HS pero no tendría un rol causal de inicio de la enfermedad. El rol directo de la infección bacteriana es poco probable pues rara vez la HS se acompaña de complicaciones infecciosas tales como celulitis o aumento de tamaño de los ganglios linfáticos49,50. Generalmente los cultivos bacterianos superficiales son estériles o predomina la flora comensal incluyendo estreptococos, estafilococos y Escherichia coli; los cultivos profundos son difíciles y a menudo se contaminan con la flora superficial. Además, la respuesta antibiótica a agentes tipo penicilinas son variables sugiriendo que la eliminación de las bacterias no incide en el cuadro inflamatorio. En casos muy recurrentes y lesiones destructivas y extensas puede haber contaminación con anaerobios y especies tipo Proteus que pudiesen ser los responsables de la destrucción masiva42. Alteración morfológica glandular Las alteraciones histológicas en HS demuestran una alteración de la queratinización a nivel infundibular y oclusión, inflamación y necrosis de las glándulas sebáceas y/o sudoríparas como fenómeno secundario34. Puede haber apocrinitis en un 5% de las muestras y se ha detectado que las lesiones son similares a aquellas observadas en la raíz pilosa externa sugiriendo la participación de esta estructura en la patogénesis de la enfermedad. Los folículos pilosos pueden estar distorsionados, de mayor diámetro y son de localización más profunda en los pacientes con HS comparado con lo que se observa en una ecografía de piel sana51. Los estudios con resonancia nuclear magnética pueden ser de utilidad en el diagnóstico diferencial con enfermedad de Crohn y con infección subcutánea. La HS aparece como una enfermedad auto-inflamatoria basada en un defecto en la inmunidad innata del folículo piloso. La asociación de HS con enfermedad de Crohn, el buen resultado que se obtiene con las terapias anti factor de necrosis tumoral alfa (TNF alfa) y el incremento en la expresión de receptores Toll like-2 al infiltrar macrófagos y células dendríticas junto a alteraciones discretas en las células NK ponen de manifiesto las alteraciones del sistema inmune innato asociadas al huésped con HS más que a factores exógenos42,48,52. Medicamentos La asociación de HS con medicamentos es rara. Se ha reportado en pacientes en tratamiento con litio53. Con el uso de sirolimus después de transplantes renales se han desencadenado casos de HS en 12% de 79 pacientes estudiados54. Otros factores asociados El uso de ropas ajustadas, fricción, desodorantes, productos de depilación, rasurado de las áreas afectadas, calor, sudoración y stress se han considerado como factores desencadenantes y/o agravantes de HS38,55,56. IV. CLÍNICA El comienzo de la enfermedad es generalmente después de la pubertad y preferentemente durante la segunda o tercera década de la vida. Habitualmente hay un retardo importante antes de que se establezca el diagnóstico, en especial en aquellos casos moderados e intermitentes con uno que otro absceso o nódulo drenado quirúrgicamente sin considerar la recidiva natural de la enfermedad. Por otro lado, existe no poco desconocimiento de esta condición entre los médicos generales, cirujanos y aún dermatólogos57. Los lugares más afectados por orden de frecuencia son: la ingle, incluyendo la cara interna de los muslos, región púbica, escroto, vulva, axilas, áreas perianal y perineal, pliegues inter e infra mamarios y nalgas (figs. 1, 2 y 3). Estas localizaciones se encuentran en el trayecto de las líneas mamarias de las glándulas apocrinas y del tejido mamario los cuales tienen el mismo origen embrionario. La ingle y la región sub mamaria se comprometen mayormente en las mujeres. Las nalgas y la volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 93 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 94 Figura 3. Figura 4. zona perianal en los hombres. El canal anal usualmente no se compromete5,13,57,58. Variados lugares, usualmente en forma simétrica, pueden afectarse en forma simultánea. Las recurrencias ocurren en y alrededor de los sitios originales. Ocasionalmente se observan localizaciones atípicas como por ejemplo la cintura, el abdomen, especialmente la zona periumbilical y el tórax. En las áreas retroauriculares se presentan frecuentes quistes epidérmicos usualmente no inflamatorios. La región cervical posterior puede comprometerse de manera similar a lo que se presenta en el acné severo y/o en el llamado acné queloídeo de la nuca (fig. 4). Las localizaciones atípicas son más frecuentes en los varones13,31-34. La existencia de un quiste pilonidal es extremadamente frecuente (30%), en especial en pacientes de sexo masculino ya sea como una verdadera lesión nodular supurativa que requiere escisión o como una pequeña depresión en la línea media del surco interglúteo5,59. Clínicamente, las manifestaciones de HS se dividen en primarias, secundarias, terciarias y lesiones asociadas. bien redondeada, sin necrosis central. La topografía debiera ayudar a diferenciar de simples forúnculos y conducir a un diagnóstico correcto. La ubicación profunda a nivel de la hipodermis los hace a veces apenas visibles. Son extremadamente dolorosos y aproximadamente 50% de los pacientes presenta síntomas prodrómicos como sensación de quemadura, ardor, prurito, calidez y/o hiperhidrosis 12 a 48 horas antes de la ruptura. El promedio de duración de un nódulo doloroso es de 7 a 15 días38. Los nódulos pueden permanecer cerrados sin drenar y resolverse espontáneamente o persistir silentes con recurrencias inflamatorias. La evolución más frecuente, al menos en los casos severos, es hacia la formación de abscesos y ruptura al exterior en forma espontánea o por incisión, drenando material purulento. La ruptura de abscesos en estructuras vecinas es excepcional (fig. 5). La repetición de estos episodios inflamatorios puede conducir a la formación de fístulas crónicas, que expelen una descarga intermitente serosa, purulenta o hemática con frecuencia de mal olor por colonización anaerobia, que pueden persistir por meses, a veces años, a menos que se extirpen correctamente. En ocasiones se aprecian úlceras y granulomas telangiectásicos. Las lesiones primarias de HS consisten en nódulos solitarios, dolorosos que pueden persistir estables por semanas o meses sin experimentar ningún cambio o con ocasionales episodios inflamatorios. Estas lesiones tempranas no son características y frecuentemente son consideradas como forúnculos o abscesos comunes. La forma de estos nódulos es más Figura 5. 94 Monografías de Dermatología Las lesiones secundarias están constituidas por cicatrices hipertróficas con reparación fibrosa densa, que pueden presentarse como placas induradas o como bandas lineales. El desarrollo de trayectos que comunican un nódulo folicular con Figura 6. 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 95 otro u otros caracterizan a las lesiones secundarias (fig. 6). La compresión de un nódulo produce a menudo salida de secreción en un nódulo distante. Estos trayectos y fístulas están frecuentemente delimitados por tejido epitelial y muestran fenómenos cicatriciales e inflamatorios agudos60. Trabajos han demostrado que células madres epiteliales pueden encontrarse adyacentes a los nódulos foliculares inflamatorios61, sugiriendo que la ruptura folicular puede conducir a la formación de nuevos brotes epiteliales en el intersticio perifolicular a partir de las células madre epiteliales dando lugar al desarrollo de los tractos. Las lesiones terciarias de HS están representadas por comedones abiertos con uno o varios orificios foliculares y se observan usualmente en regiones en remisión (fig. 7). En HS no se presentan comedones cerrados ni hay adenopatías regionales. Los estudios histopatológicos no son de gran ayuda en el diagnóstico o el tratamiento de HS5. Lesiones asociadas son principalmente pápulas foliculares y pústulas frecuentes en las áreas de HS así como en otros lugares, pero que no son parte del diagnóstico. En las nalgas los episodios de foliculitis pueden dejar cicatrices redondeadas levemente deprimidas. Los quistes epidérmicos pueden ser prominentes en algunos pacientes y se presentan como nódulos redondeados de consistencia elástica de 1 a 6 cm de diámetro ubicados en genitales externos, cara o tórax5. IV.1. Grado de severidad, curso clínico y evolución (tabla I)59 La gravedad de la HS se puede medir mediante la clasificación de Hurley42,59 en tres grados: • Grado I: formación de abscesos únicos o múltiples sin trayectos fistulosos ni cicatrización. • Grado II: abscesos recurrentes con formación de trayectos y cicatrización. Lesiones únicas o múltiples ampliamente distribuidas. • Grado III: compromiso difuso o múltiples trayectos interconectados y abscesos en todas las zonas afectadas. Las formas “leves” son más frecuentes. En una serie de 302 pacientes56, el grado “más suave” (Hurley I) constituyó el 68,2% de los pacientes; de gravedad intermedia (Hurley II) el 27,6% y el más grave y dramático (Hurley III) 3,9%59. Los grados de Hurley son útiles y simples para clasificar la gravedad de las lesiones, sin embargo, no es una clasificación realmente útil para el manejo de los pacientes. Sartorius ha propuesto otra clasificación donde se consideran las áreas anatómicas comprometidas, número y tipo de lesiones, distancia entre las lesiones, y la presencia de piel normal entre ellas. El puntaje es acumulado según cada ca- Tabla I. Estadíos de Hurley de hidrosadenitis supurativa59 Estadíos Abscesos Tractos fistulosos/cicatrización I II III 1 o más saparados/recurrentes múltiples no escasa afectación múltiples Figura 7. tegoría y sumado para dar un puntaje regional y total. Además se incorpora un índice de calidad de vida dermatológico (DLQI) al ponderar la HS. Sería útil para trabajos de investigación60. La cronicidad es el sello de la HS. La edad promedio de comienzo de la enfermedad es 22,1 años (± 8,2); casos prepuberales son excepcionales. Para los pacientes con acné preexistente, la enfermedad comienza con frecuencia después de que el acné ha desaparecido. La duración media de la enfermedad activa fue 18,8 años según una encuesta de Von der Werth y cols.30,38,39 sobre bases genéticas en HS. La enfermedad comienza más tempranamente en la vida en aquellos pacientes con antecedentes familiares de HS. La presencia de comedones anormales, de doble apertura, localizados en áreas flexurales en niños pueden ser consideradas como lesiones precursoras de HS61. Tiende a ser menos activa en mujeres a partir de la década de los 50 y habitualmente se encuentra en remisión completa después de la menopausia. Comúnmente se informan reactivaciones premenstruales. El embarazo y la lactancia son generalmente períodos de remisión completa o parcial. En los varones, puede seguir siendo activa a edad avanzada10. La evolución de la HS puede adoptar dos cursos principales56: 1. Curso benigno intermitente. La enfermedad es “leve”, pero crónica y dolorosa, (Hurley I). Puede ser implacable y progresiva o tener períodos de exacerbaciones agudas, con frecuencia como brotes premenstruales (33/65 mujeres experimentaron brotes premenstruales según Jemec)13 y remisiones espontáneas completas de varias semanas o incluso meses. Estos pacientes son muy a menudo y erróneamente catalogados como portadores de forúnculos o de abscesos recurrentes y son sometidos a drenajes en salas de emergencia sin efectuar un diagnóstico más preciso. Algunos son capaces de “predecir” la aparición de un nuevo ataque 24 horas antes debido a síntomas premonitorios específicos como dolor, picazón y malestar local. 2. Curso severo. Puede ser de dos tipos: – Compromiso permanente de una zona, donde se forma una placa inflamatoria, dolorosa y supurativa con nódulos coalescentes, fístulas, abscesos, drenaje de las fístulas y cicatrices fibrosas. No hay piel normal entre las lesiones. Existe dolor, incomodidad, edema, y descarga maloliente junto con impotencia funcional. Es un típico volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 95 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 96 Figura 8. grado III de Hurley (fig. 8). La cirugía radical sería la única opción razonable aunque se asocia a riesgo quirúrgico significativo y posible recurrencia61. – Paciente con múltiples nódulos y abscesos separados por piel normal. Cada lesión dura de 10 a 30 días pero con evolución solapada y aparición de nuevas lesiones en lugares previamente sanos. En estos casos la cirugía no es útil y debe darse tratamiento médico56. Al evaluar la gravedad global de un paciente, hay que tener en cuenta los siguientes hechos: – El grado de participación de las diferentes zonas anatómicas enfermas no es paralela, por ejemplo: la ingle puede estar en grado III y la axila inactiva. – La evolución de la enfermedad de un grado a otro, por ejemplo, de I a II o III se observa raramente, es decir pacientes con enfermedad leve siguen siendo leves y los casos más graves parecen ser graves desde el inicio62. V. DIAGNÓSTICO Los criterios diagnósticos (aprobados por el Congreso de la Fundación Hidrosadenitis Supurativa en marzo de 2009)6 se basan en la presencia de: – Lesiones típicas, es decir profundos nódulos dolorosos, “forúnculos ciegos” en un comienzo, más adelante abscesos, drenaje de un material maloliente a través de las fístulas, cicatrices distróficas y comedones abiertos en las lesiones secundarias. – Topografía típica es decir afectación de axilas, ingle, regiones perineal y perianal, nalgas y pliegues inter e infra mamarios. – Cronicidad y recurrencia. Estos tres criterios deben cumplirse para establecer el diagnóstico. VI. ENFERMEDADES ASOCIADAS A HIDROSADENITIS SUPURATIVA (tabla II) VI.1. Enfermedades foliculares oclusivas Existe asociación entre HS y acné vulgar, acné nodular severo (acné conglobata), celulitis disecante del cuero cabelludo 96 Monografías de Dermatología y quiste pilonidal (tríada de acné y tétrada de acné respectivamente). El acné concomitante no es tan frecuente en HS y solo se encuentra en el 10% de las mujeres y 20% de los hombres. Una historia de acné de larga data, que deja secuelas cicatriciales se pesquisa en el 23% de las mujeres y 44% de los hombres con HS38. Los comedones en estos casos son de gran tamaño, abiertos y con doble apertura. La excreción sebácea está en niveles normales y la respuesta terapéutica a antiandrógenos e isotretinoína no es efectiva en HS por lo que denominarla como acné inversa no resultaría apropiado42. La celulitis disecante del cuero cabelludo es rara y se presenta en el 1% de los casos63. El quiste pilonidal se encuentra más frecuentemente asociado a HS con cifras del 30% si se consideran los sinus verdaderos y las depresiones interglúteas de la línea media38,64. VI.2. Desórdenes pigmentarios Dos desórdenes pigmentarios se han asociado a HS con una ocurrencia baja: la enfermedad de Kitamura (que es una acropigmentación de manos y pies) y la enfermedad de Dowling Degos (que es una enfermedad genética con pigmentación flexural reticulada de axilas, cuello e ingles)63. VI.3. Enfermedad de Crohn Es considerada una enfermedad asociada y al mismo tiempo parte del diagnóstico diferencial de la HS. Muchas veces es difícil la diferenciación clínica porque la enfermedad de Tabla II. Enfermedades asociadas a Hidrosadenitis Supurativa63,10 Enfermedades de oclusión folicular • Acne Vulgaris • Acné Conglobata • Celulitis disecante de cuero cabelludo • Quiste pilonidal/Sinus pilonidal Desórdenes pigmentarios • Enfermedad Dowling-Degos • Enfermedad de Kitamura Enfermedad de Crohn Pioderma Gangrenoso/Síndrome PASH Enfermedades reumatológicas • Artritis • Síndrome SAPHO • Síndrome PAPA Otras asociaciones • Acantosis Nigricans • Esteatocistomas múltiples • Enfermedad de Fox-Fordyce • Paquioniquia Congénita (Tipo Jackson-Lawler) • Pitiriasis Rubra Pilaris (Sola o asociada a VIH +) • Síndrome KID (Keratitis-ictiosis-sordera) • Síndrome de Bazex-Dupré-Christol 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 97 Crohn puede imitar a un estado avanzado, cicatricial, con linfedema y tractos drenantes de HS de regiones genital y especialmente perianal. En general las lesiones tipo condilomas atípicos, lesiones cutáneas específicas de enfermedad de Crohn fuera de las áreas anales y la presencia de granulomas dérmicos más allá de los sitios de inflamación activa pueden ayudar al diagnóstico diferencial. No es raro sin embargo, que solo la biopsia o el estudio mediante colonoscopía, aún sin síntomas digestivos, permitirán el diagnóstico diferencial. Debemos considerar por otra parte que las verdaderas asociaciones se encuentran descritas en la literatura y la eficacia de los inhibidores del TNF alfa fue descubierta gracias a esta asociación. En ambas enfermedades se ha descrito una anomalía genética del gen NOD2/CARD15 que compromete el reconocimiento de receptores tipo Toll-like que facilitan la respuesta inmune. El gen alterado conlleva un sistema inmune defectuoso y activación prolongada del sistema inmune adaptativo frente a bacterias. La alteración del sistema inmune puede jugar un rol central en la patogénesis de HS y la predisposición genética a esta desregulación es conocida también en enfermedad de Crohn42,48. Autores como Nassar y cols, sin embargo, no han logrado encontrar asociación entre variantes genéticas de Crohn (NOD2/CARD15) y riesgo de HS41. tis disecante del cuero cabelludo, pustulosis palmoplantar, síndrome de Sweet, síndrome de Sneddon-Wilkinson y Pioderma gangrenoso. Sindrome SAPHO (acrónimo de sinovitis, acné, pustulosis, hiperostosis, osteitis) siempre presenta manifestaciones óseas (esclerosis, cambios osteolíticos) siendo la afectación preferencial la pared torácica anterior principalmente las articulaciones esternoclaviculares, manubrioesternal, costoesternales y costocondrales, generalmente de forma bilateral y relativamente simétrica. Pueden observarse también artritis periférica y afectación sacroilíaca68. Las manifestaciones dermatológicas pueden preceder o seguir al componente óseo. Un estudio de seguimiento en 120 casos confirmados mostró que un 55% presentaba pustulosis palmo plantar, un 30,8% psoriasis vulgaris, un 25% acné y un 15,8% no presentaba lesiones cutáneas69. El síndrome PAPA pertenece al grupo de enfermedades autoinflamatorias y es causado por mutación del gen CD2BP1 en el cromosoma 15q24-25.1.Ocasionalmente estos pacientes pueden desarrollar HS10,68. Otras asociaciones se mencionan en la tabla II. VI.4. Pioderma gangrenoso (PG) Una de las complicaciones más importantes en HS es el dolor que va desde una sensación de calor, de presión, hasta dolor severo que se correlaciona con una mala calidad de vida69. El impacto de la HS es mayor que el de otras condiciones dermatológicas como psoriasis, dermatitis atópica, urticaria y neurofibromatosis tipo I y es considerada la condición más estresante estudiada en dermatología70,71. Puede inducir a depresión e ideas suicidas. Otras complicaciones de HS son infecciones localizadas y sistémicas que incluso pueden llevar a sepsis, contracturas, disminución de la movilidad de las extremidades, fibrosis y procesos cicatriciales secundarios a infecciones recurrentes que pueden complicarse con obstrucción linfática y linfedema severo de las extremidades. Fístulas anales, rectales o uretrales en casos de HS urogenital pueden presentarse y son la complicación más común secundaria a la formación de abscesos en las glándulas anales entre el esfínter interno y externo55,73. La aparición simultánea de PG e HS en un mismo paciente es rara. Un estudio reciente demostró clínicamente concomitancia de HS y PG en los mismos sitios o en otros diferentes64. Esta entidad (PG/HS concomitantemente) se presenta con ligero predominio en mujeres, con una media de diagnóstico de 19 años después del inicio de la HS la cual afecta preferentemente axilas, ingles y glúteos. La evolución de ambas entidades es generalmente independiente. La duración de las lesiones de PG tiene una media de 1 año64. Las comorbilidades presentes en estos pacientes incluyen acné, artritis, sinovitis, síndrome SAPHO (sinovitis, acné, pustulosis, hiperostosis y osteítis) anemia por deficiencia de fierro, lupus, glomerulonefritis, psoriasis, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Crohn con baja prevalencia (5%) y enfermedad de Behcet (ocasional). Hallazgos frecuentes en este grupo fueron la obesidad, diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad arterial coronaria65. Autores sugieren que la HS y el PG se deberían en parte a una alteración en la regulación de citoquinas del sistema inmune innato y se deberían ubicar en el grupo de síndromes autoinflamatorios. Ambos además presentan defectos en la quimiotaxis, la fagocitosis y en la producción de linfocinas66. Recientemente se ha descrito en dos pacientes el Síndrome PASH, acrónimo de pioderma gangrenoso, acné e hidradenitis supurativa pero sin los episodios de artritis piogénica. Su cuadro clínico es similar al PAPA (acrónimo de pioderma gangrenoso, artritis piogénica estéril, y acné conglobata) y pertenece al grupo de enfermedades autoinflamatorias con mutaciones al parecer en la proteína PSTP1P1 exones 1 al 15 pero aún no bien identificada. Un caso respondió a antagonista de IL-1 por lo que el mecanismo patogénico pudiere estar relacionado con IL-1 Beta67. VI.5. Enfermedades reumatológicas Sindrome SAPHO es una entidad rara probablemente subdiagnosticada con una prevalencia estimada no mayor a 1/10.00068. Ocasionalmente puede asociarse a HS, celuli- VII. COMPLICACIONES DE HIDROSADENITIS SUPURATIVA (tabla III) Tabla III. Complicaciones de Hidrosadenitis Supurativa (Modificado de Danby W et al.63) • Anemia • Carcinoma espinocelular • Contracturas/disminución de movilidad de las extremidades inferiores y axilas/fibrosis/cicatrices • Distrofia simpática refleja • Dolor • Fístulas anales, rectales, uretrales • Hipoproteinemia/ Amiloidosis • Impacto en la calidad de vida/depresión/ideas suicidas • Infecciones locales y sistémicas (Abscesos lumbosacros; osteomielitis sacra bacteriana) • Neoplasisas de pulmón y boca • Obstrucción linfática y linfedema • Queratitis intersticial • Ulcera de Marjolin volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 97 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 98 Anemia normo e hipocroma, amiloidosis e hipoproteinemia que pueden conducir a falla renal y muerte son otras complicaciones posibles en estos pacientes. La asociación de HS y queratitis intersticial ha sido descrita ocasionalmente en la literatura. Son cuadros generalmente bilaterales y el empeoramiento de la queratitis coincide con la exacerbación de HS74. Neoplasias de pulmón y de boca probablemente asociadas al hábito de fumar de estos pacientes y cáncer hepático se han descrito relacionadas a casos de HS55. El carcinoma espinocelular en relación con HS crónica de glúteos y región perineal (de más de 20 años de evolución) se describe en casos aislados en la literatura y debe ser considerada, según algunos, como una condición premaligna75. La úlcera de Marjolin que generalmente es precursora de carcinoma espinocelular y que se relaciona más comúnmente con heridas crónicas o quemaduras se describe también en relación a HS de glúteos y debe alertar la posibilidad de malignización76. VIII. TRATAMIENTO No existe un tratamiento único efectivo para la HS. La única cura permanente es la escisión quirúrgica extensa en casos severos de HS (Hurley etapa III). La mayoría se maneja con una mezcla de estrategias médicas y quirúrgicas. La educación y el confortar al paciente son de vital importancia. VIII.1. Cuidados generales55 – Aseo local suave, con jabón de limpieza. En casos de mal olor agregar limpiadores con antisépticos (triclosán). No friccionar el área al efectuar aseo. – Reducción del trauma en áreas afectadas. Esto implica disminuir el calor, humedad, sudoración y fricción. La ropa debe ser suelta, ventilada y evitando fibras sintéticas. Usar tampones en vez de toallas higiénicas. El uso de preparados con clorhidróxido de aluminio pudieren ser útiles para disminuir la producción de sudor. – Baños calientes, hidroterapia. – Evitar sobrepeso y obesidad. – No traumatizar las lesiones al intentar vaciarlas. – Evitar el cigarrillo y productos que reemplazan a la nicotina. – Manejo del stress. – Recomendar pertenencia a grupos de referencia. VIII.2. Tratamientos farmacológicos Tratamientos tópicos Clindamicina fosfato 1% tópica dos veces al día por 12 semanas es eficaz en casos leves de HS con reducción de pústulas y abscesos pero no de nódulos. Es tan efectivo como el uso de tetraciclina oral 500 mg 2 veces por día77,78. Otros productos tópicos que se pueden utilizar incluyen el resorcinol, ácido fusídico y el ácido azelaico48. La eficacia de los corticoides tópicos es discreta. 98 Monografías de Dermatología Intralesionales Publicaciones sobre uso de Corticoides son escasos y a menudo en combinación con otros fármacos. Generalmente se usan por vía intralesional u oral y las dosis son variables. Son útiles en el manejo de lesiones poco numerosas y precoces obteniéndose involución del dolor e inflamación en menos de 24 horas, en el manejo de ataques agudos pero sus efectos colaterales limitan su uso en el largo plazo10,42. Sistémicos Antibióticos orales en cursos cortos pueden abortar o al menos disminuir el dolor e inflamación evitando la evolución hacia la formación de abscesos. Pueden utilizarse amoxiclina, eritromicina, cefalosporinas, clindamicina, rifampicicina. Amoxicilina más ácido clavulánico es una excelente opción y se recomienda una dosis de carga inicial (de aproximadamente 3 gr para un peso corporal de 70 Kg) que se inicia 1 hora después de los primeros signos de inflamación y luego se continúa con 1,5 gr cada 12 horas por 5-7 días42. Las tetraciclinas orales (500 mg cada 12 horas) y sus derivados (minociclina, doxiciclina) se usan frecuentemente en tratamientos de fase aguda y de mantención pero no hay trabajos que sustenten esta terapia42. Clindamicina oral (300 mg 2 veces por día) junto con rifampicina (600 mg 1 vez/día) por 10 semanas ha demostrado buen resultado con disminución del grado de severidad de Hurley II y III de 53,5% (semana 0) a 34,5% (semana 10), con resultados convincentes al disminuir la supuración y el dolor e incluso en el 11% de casos remisiones de larga data79. Otro estudio retrospectivo muestra éxito terapéutico con esta combinación79. Se deben tener precauciones con las diarreas producidas por la clindamicina79,80. Los antibióticos orales deben utilizarse para las etapas Hurley II severa y III por un mes antes de la cirugía para prevenir complicaciones infecciosas. Es además beneficioso pues se delimitan mejor las lesiones y el área a ser intervenida. Metronidazol oral es recomendable en casos de mal olor42. Los Antiandrógenos son otra opción terapéutica. El uso de acetato de ciproterona (100 mg) solo o asociado a etinilestradiol (50 µg) en mujeres afectadas tiene resultados variables, no observándose diferencias significativas con anticonceptivos orales clásicos; otros autores han conseguido resultados favorables aunque con recidivas al disminuir la medicación81. El uso de finasteride a dosis de 5 mg/día resultó efectivo en un número limitado de pacientes82. La combinación de antibióticos y antiandrógenos puede resultar beneficiosa. Sales de Zinc en altas dosis (gluconato de zinc 90 mg/día/ equivalentes a 45 mg zinc/día) han sido útiles en casos de HS ayudando a mantener la remisión en algunos pacientes83. Se logran remisiones completas en el 36% de pacientes y parciales en el 63,6%. Al disminuir la dosis de gluconato de Zinc el cuadro vuelve a empeorar, por tanto es una terapia más bien supresora que curativa pero útil por la falta de efectos adversos83. Retinoides orales principalmente la Isotretinoína oral ha sido usada en el manejo de HS siendo de efectos limitados a dosis de 0,5 mg/kg/día por 4-6 meses en contraste a lo que ocurre en acné. En el grupo estudiado un 23,5% experimentó mejoría en la etapa inicial, un 16.2% mantuvo su mejoría en la etapa de seguimiento (Media 57 meses), un 69,6% no tuvieron ningún efecto y 6,9% empeoraron. Los resultados fueron mejores en formas leves de HS84 Estudios 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 99 recientes retrospectivos en 358 pacientes muestran falta de eficacia85. Acitretin pudiera tener mayor eficacia86. VIII.3. Inmunosupresores y antiinflamatorios Se han usado inmunosupresores como Dapsona a dosis de 50-150 mg/día. Muestra buenos resultados y debe ser usada con precaución por los efectos adversos87. Los corticoesteroides sistémicos (prednisona a dosis de 60 mg/día) puede ser útil aunque los beneficios son transitorios. La ciclosporina es una buena alternativa terapéutica. Existen varios casos tratados y dosis entre 3 y 6 mg/kg/día por 4-8 meses llevan a remisiones parciales y respuestas moderadas. Actúa al parecer por su habilidad en suprimir la producción de citoquinas y la activación de células T88,89. Azatioprina en dosis de 2,5 mg/kg/día presenta mejorías discretas55. El Metrotexato a dosis de 12,5-15 mg/semana da resultados limitados90. Las drogas anti-FNT alfa han demostrado resultados dispares. El uso de infliximab (3-10 mg/kg (promedio 5 mg/kg) a semanas 0, 2 y 6 IV y mantención opcional 8 semanas posteriores a la última dosis) ha mostrado mejorías de la severidad en más del 50% en un estudio doble ciego prospectivo de 8 semanas91; otros estudios muestran resultados variables y la mayoría de los casos asocian infliximab con otros medicamentos que pudieren tener eficacia en HS92. Un ensayo reciente muestra eficacia relativa a largo plazo planteando una probable taquifilaxis por uso progresivo de infliximab93. El uso de Etanercept (subcutáneo a dosis de 50 mg por semana) en HS muestra resultados pobres con remisiones de 20% en distintas series de casos publicados92. Un estudio reciente, prospectivo en HS moderadas usando las dosis habituales (50 mg/SC/semana por 12 semanas y 25 mg/SC por 2 semanas) muestra mejorías mayores al 50% utilizando escala de evaluación creada para el estudio a la semana 12; sin embargo, ningún paciente obtuvo remisión completa, 29% mejoría moderada y 57% mejoría discreta94. Existen escasos reportes del uso de Adalimumab en HS. La dosis promedio de 40 mg por semana o cada dos semanas por 2 meses muestra mejorías parciales pero recidiva una vez que se suspende la medicación aunque generalmente con menos inflamación que la condición basal95. Estudio prospectivo reciente no demuestra mejoría clínica en 10 pacientes tratados con dosis de inducción de 160 mg a semana 0, seguida de 80 mg a semana 1, y 40 mg en semanas alternas por 12 semanas96. Alefacept presenta muy poca información en HS92. Esta droga puede ser considerada solo en casos de falla de la terapia standard. VIII.4. Otras terapias Crioterapia con nitrógeno líquido bajo anestesia local puede ser un buen codyuvante en el manejo de nódulos dolorosos, limitados y persistentes. Los resultados son excelentes y en más de la mitad de los casos no hay recidivas. Se debe considerar que es un procedimiento doloroso, tiene un largo período de curación (promedio 25 días) y riesgos de infección97. Radioterapia. Fue muy usada en el pasado; las técnicas y respuestas son variables. La radioterapia ha sido sugerida como eficaz en lesiones precoces pero no cuando hay tractos sinuosos. Varias series de casos de HS recalcitrante han sido tratados con radioterapia. Las dosis usadas promedio son de 8 gray con buenos resultados. Al tomar la decisión de usar esta terapia se debe considerar el riesgo de cáncer de piel en especial en zonas glútea e interglútea. La destrucción del folículo piloso es el mecanismo de acción sugerido98. Terapia Fotodinámica. Es utilizada ocasionalmente en el manejo de HS con resultados algo desalentadores especialmente en lesiones muy profundas y etapas muy avanzadas. Pueden emplearse como fotosensibilizantes tanto al 5-ácido Aminolevulánico al 20% (ALA) o al Metil aminolevulinato al 16% en crema (MAL), incubado por 1 a 3 horas y posterior exposición a luz azul o roja según características de absorción de protoporfirinas IX y el fotosensibilizante utilizado. La penetración de MAL es más profunda y en general los resultados obtenidos tanto en casos aislados como en series de casos con éste son mejores que con ALA en HS grados I y II99-101 e incluso en caso recalcitrantes102. Toxina Botulínica ha sido usada con buenos resultados103. La toxina botulínica disminuiría la secreción glandular apocrina limitando la tendencia a la ruptura. Láser. La escisión con laser CO2 puede ser útil en casos leves a moderados con cicatrización secundaria104. El Nd/YAG 1064 de pulso largo ha sido usado con buenos resultados en 22 pacientes con HS en etapas II y III; tres sesiones realizadas 1 vez por mes obtuvo mejorías del grado de severidad en promedio del 65,3%. Las remisiones se lograron por al menos dos meses. Al parecer el daño es una fototermolisis selectiva de la unidad folicular con disminución de las lesiones inflamatorias en dermis superficial y media105,106. La depilación con láser de las áreas afectadas puede prevenir nuevas lesiones en casos leves. Radiofrecuencia no ablativa unipolar ha demostrado alivio de sintomatología a las 2-3 semanas después de tres tratamientos y con mejoría hasta 6 meses después del tercer tratamiento. Se plantea que este tratamiento disminuye el volumen de las glándulas sebáceas107. VIII.5. Tratamientos quirúrgicos En general se recomienda que sean efectuados por cirujanos con experiencia y que estén acostumbrados a las dificultades y fallas que puedan ocurrir. Es importante examinar bien el área y de preferencia solicitar una ecografía de piel y/o una resonancia magnética para identificar mejor la presencia de abscesos y fístulas. Procedimentos menores Drenaje local de abscesos profundos es una acción útil para el alivio de los síntomas como el dolor. Debemos distinguir claramente un nódulo de un absceso; estos últimos son muy dolorosos, presentan signos de inflamación, calor local y fluctuación a veces difícil de evaluar en lesiones muy profundas. En general es recomendable puncionar y vaciar con el fin de aliviar el dolor y drenar la pus contenida. Se debe efectuar este procedimiento sólo en casos de mucha necesidad pues el drenaje innecesario y las exploraciones en áreas afectadas llevan a mayores cicatrices y empeoramiento del cuadro clínico. La escisión de áreas limitadas en pacientes hasta la etapa II de Hurley es recomendable bajo anestesia local y en forma ambulatoria; a pesar de las recurrencias los pacientes reportan gran satisfacción con resecciones localizadas108. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 99 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 100 Tabla IV. Sugerencias terapéuticas según clasificación de estadíos de Hurley (Modificado de Alikhan A et al.)10 Estadío Hurley I Estadío Hurley II Estadío Hurley III Antibióticos (tópicos/orales) Antiandrógenos Retinoides orales Zinc Crioterapia Toxina Botulínica Radiofrecuencia Corticoesteroides Analgésicos/ Antiinflamatorios Excisiones localizadas Ablación con Laser CO2 Radioterapia Terapias inmunosupresoras Radiofrecuencia Excisiones quirúrgicas amplias Apertura de sinus drenantes Radioterapia Escisión radical y cicatrización por segunda intención o mediante injerto Este es el mejor procedimiento para etapas avanzadas de tipo III. Debe ser realizado por equipo quirúrgico experimentado. Es necesario remover todas las lesiones supurativas y tractos sinuosos y ojalá toda piel con glándula apocrina para evitar recurrencias. Puede dejarse cicatrizar por segunda intención o con injertos o colgajos dependiendo del área a tratar. Las recurrencias después de la escisión amplia son menores al 30%42. IX. CONCLUSIÓN Hidradenitis supurativa es una enfermedad no tan infrecuente pero bastante difícil de enfrentar por la falta de conocimientos aún por parte de los médicos. Las opciones terapéuticas son variadas y a excepción de los casos severos que precisan cirugía amplia, permite un manejo razonable en la mayoría de los casos. Un resumen de propuestas terapéuticas según estadío de Hurley se ve en la tabla IV. REFERENCIAS 1. Verneuil AS. Etudes sur les tumours de la peau: de quelque maladies des glands sudoripares. Arch Gen Med 1854; 94: 693. 2. Shelley WB, Cahn MM. The pathogenesis of hidradenitis suppurativa in man. Arch Dermatol 1955; 72: 562-5. 3. Yu CCW, Cook MG. Hidradenitis suppurativa: a disease of follicular epithelium, rather than apocrine glands. Br J Dermatol 1990; 122: 763-9. 4. Plewig G, Kligman AM. Acne morphogenesis and treatment. Berlin, Heidelberg, New York: Springer 1975; 192-3. 5. Revuz J. Hidradénite suppurée (maladie de Verneuil). La Presse Médicale 2010; 39 (12):1254-64. 6. Hidradenitis Suppurativa Foundation. San Diego. California. 92129. www.hs-foundation.org. 7. Slade DE, Powell BW, Mortimer PS. Hidradenitis suppurativa: pathogenesis and management. Br J Plast Surg 2003; 56: 451-61. 8. Mortimer PS, Lunniss PJ. Hidradenitis suppurativa. J R Soc Med 2000; 93: 420. 9. Anderson MJ Jr, Dockerty MB. Perianal hidradenitis suppurativa: a clinical and pathologic study. Dis Colon Rectum 1958; 1: 23-31. 10. Alikhan A, Lynch P, Eisen D. Hidradenitis suppurativa: A comprehensive review. J Am Acad Dermatol 2009; 200; 60(4): 539-6. 11. Mengesha YM, Holcombe TC, Hansen RC. Prepubertal hidradenitis suppurativa: two case reports and review of the literature. Pediatr Dermatol 1999; 16: 292-6. 100 Monografías de Dermatología 12. Harrison BJ, Read GF, Hughes LE. Endocrine basis for the clinical presentation of hidradenitis suppurativa. Br J Surg 1988; 75: 972-5. 13. Jemec GBE. The symptomatology of hidradenitis suppurativa in women. Br J Dermatol 1988;119: 345-50. 14. Harrison BJ, Mudge M; Hughes LE. The prevalence of hidradenitis in South Wales. In: Marks R, Plewig G, et al (eds). Acne and related disorders. London. Martin Dunitz 1991; 365-6. 15. Revuz JE, Canoui-Poitrine F, Wolkenstein P, Viallette C, Gabison G, Pouget F, et al. Prevalence and factors associated with hidradenitis suppurativa: results from two case-control studies. J Am Acad Dermatol 2008; 59: 596-601. 16. Jemec GB, Heidenheim M, Nielsen NH. The prevalence of hidradenitis suppurativa and its potential precursor lesions. J Am Acad Dermatol 1996; 35: 191-4. 17. Lookingbill DP. Yield from a complete skin examination. Findings in 1157 new dermatology patients. J Am Acad Dermatol 1988; 18: 31-7. 18. Fitzsimmons JS, Guilbert PR, Fitzsimmons EM. Evidence of genetic factors in hidradenitis suppurativa. Br J Dermatol 1985; 113: 1-8. 19. Brown TJ, Rosen T, Orengo IF. Hidradenitis suppurativa. South Med J 1998; 91: 1107-14. 20. Mustafa EB, Ali SD, Kurtz LH. Hidradenitis suppurativa: review of the literature and management of the axillary lesion. J Natl Med Assoc 1980; 72: 237-43. 21. Brunsting HA. Hidradenitis suppurativa; abscess of the apocrine sweat glands. A study of the clinical and pathologic features, with a report of twenty-two cases and a review of the literature. Arch Derm Syphilol 1939; 39: 108-20. 22. Wiseman MC. Hidradenitis suppurativa: a review. Dermatol Ther 2004; 17: 50-4. 23. Thornton JP, Abcarian H. Surgical treatment of perianal and perineal hidradenitis suppurativa. Dis Colon Rectum 1978; 21: 573-7. 24. Williams ST, Busby RC, DeMuth RJ, Nelson H. Perineal hidradenitis suppurativa: presentation of two unusual complications and a review. Ann Plast Surg 1991; 26: 456-62. 25. Mortimer PS, Dawber RP, Gales MA, Moore RA. Mediation of hidradenitis suppurativa by androgens. Br Med J (Clin Res Ed) 1986; 292: 245-8. 26. Culp CE. Chronic hidradenitis suppurativa of the anal canal. A surgical skin disease. Dis Colon Rectum 1983; 26: 669-76. 27. Parks RW, Parks TG. Pathogenesis, clinical features and management of hidradenitis suppurativa. Ann R Coll Surg Engl 1997; 79: 83-9. 28. Wiltz O, Schoetz DJ Jr, Murray JJ, Roberts PL, Coller JA, Veidenheimer MC. Perianal hidradenitis suppurativa. The Lahey Clinic experience. Dis Colon Rectum 1990; 33: 731-4. 29. Anderson MJ Jr, Dockerty MB. Perianal hidradenitis suppurativa: a clinical and pathologic study. Dis Colon Rectum 1958; 1: 23-31. 30. Von Der Werth JM, Williams HC, Raeburn JA. The clinical genetics of hidradenitis suppurativa revisited. Br J Dermatol 2000; 142: 947-53. 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 101 31. Kurzen H, Kurokawa I, Jemec GBE et al. What causes hidradenitis suppurativa? Exp Dermatol 2008; 17: 455-72. 32. Sellheyer K, Krahl D. Hidradenitis suppurativa is acne inversa. An appeal to finally abandon a misnomer. Int J Dermatol 2005; 44: 535. 33. Jemec GB, Thomsen BM, Hansen U. The homogeneity of hidradenitis suppurativa lesions. A histological study of intraindividual variation. APMIS 1997; 105: 378-383. 34. Jemec GB, Hansen U. Histology of hidradenitis suppurativa. J Am Acad Dermatol 1996; 34: 994-9. 35. Kurokawa I, Nishijima S, Kusumoto K. Immunohistochemical study of cytokeratins in hidradenitis suppurativa (acne inversa). J Int Med Res 2002; 30: 131-6. 36. Jemec GBE, Gniadecka M. Ultrasound examination of hair follicles in hidradenitis. Arch Dermatol 1997; 133: 967-72. 37. Kelly AM, Cronin P. MRI features of hidradenitis suppurativa and review of the literature. AJR Am J Roentgenol 2005; 185: 1201-4. 38. Von Der Werth JM, Williams HC. The natural history of hidradenitis suppurativa. J Eur Acad Dermatol Venereol 2000; 14: 389-92. 39. Von der Werth J, Wood P, Irvine AD, Irwin Mclean WH. Genetics of hidradenitis suppurativa. In: Jemec G, Revuz J, Leyden J, eds. ‘Hidradenitis suppurativa’ Vol. 1, Springer, 70-83. 40. Gao M, Wang PG, Cui Y et al. Inversa acne (hidradenitis suppurativa): a case report and identification of the locus at chromosome 1p21.1-1q25.3. J Invest Dermatol 2006; 126: 1302-6. 41. Nassar D, Hugot JP, Wolkenstein P, Revuz J. Lack of association between CARD15 gene polymorphisms and hidradenitis suppurativa: a pilot study. Dermatology 2007; 215: 359. 42. Revuz J. Hidradenitis suppurativa . JEADV 2009; 23: 985-98. 43. Harrison BJ, Kumar S, Read GF et al. Hidradenitis suppurativa: evidence for an endocrine abnormality. Br J Surg 1985; 72: 1002-4. 44. Barth JH, Kealey T. Androgen metabolism by isolated human axillary apocrine glands in hidradenitis suppurativa. Br J Dermatol 1991; 125: 304-8. 45. Sartorius K, Emtestam L, Jemec GB, Lapins J. Objective scoring of hidradenitis suppurativa reflecting the role of tobacco smoking and obesity. Br J Dermatol 2009;161: 831-9. 46. Naldi I. Epidemiology. En: Jemec C, Revuz J, Leyden J, eds. Hidradenitis suppurativa. Vol 1. Springer, 2006, pp. 58-64. 47. Konig A, Lehman C, Rompel R, Happle R. Cigarette smoking as a triggering factor of hidradenitis suppurativa. Dermatology 1999; 198: 261-4. 48. Yazdanyar Sh, Jemec G. Hidradenitis suppurativa: a review of cause and treatment. Curr Opin Infect Dis 2011; 24: 118-23. 49. Oprica C, Nord CE. Bacteriology of hidradenitis suppurativa. En: Jemec C, Revuz J, Leyden J, eds. Hidradenitis suppurativa. Vol 1. Springer, 2006, pp. 86-93. 50. Wortsman X, Revuz J, Jemec G. Lymph nodes in hidradenitis suppurativa- a clue to the aetiology of the disease? Dermatology 2009; 219: 22-4. 51. Jemec GB, Gniadecka M. Ultrasound examination of hair follicles in hidradenitis. Arch Dermatol 1997; 133: 967-72. 52. Giamarellos-Bourboulis EJ, Antonopoulou A, Petropoulou C et al. Altered innate and adaptive immune responses in patients with hidradenitis suppurativa. Br J Dermatol 2007; 156: 51-6. 53. Gupta AK, Knowles SR, Gupta MA. Lithium therapy associated with hidradenitis suppurativa: case report and a review of the dermatologic side effects of lithium. J Am Acad Dermatol 1995; 32: 382-6. 54. Mahe E, Morelson F, Lechaton S. Cutaneous adverse events in renal transplant recipients receiving sirolimus-based therapy. Transplantation 2005; 79: 476-82. 55. Pedraz J, Daudén E. Manejo práctico de la hidrosadenitis supurativa. Actas Dermosifiliogr 2008; 99: 101-10. 56. Morgan WP, Leicester G. The role of depilation and deodorants in hidradenitis suppurativa. Arch Dermatol 1982; 118: 101-2. 57. Poli F, Jemec GB, Revuz J. Clinical presentation. In: Jemec GBE, Revuz J, Leyden J, eds. Hidradenitis Suppurativa. Springer, Heidelberg, 2006: 11-24. 58. Canoui-Poitrine F, Revuz J, Wolkenstein P et al. Clinical characteristics of a series of 302 French patients suffering from hidradenitis suppurativa, with an analysis of factors associated with disease severity. J Am Acad Dermatol 2009; 61: 51-7. 59. Hurley HJ. Axillary hyperhidrosis, apocrine bromhidrosis, hidradenitis suppurativa, and familial benign pemphigus: surgical approach. In: Roenigk RK, Roenigk HH, eds. Dermatologic Surgery. Marcel Dekker, New York. 1989: 729-39. 60. Sartorius K, Lapins J, Emtestam L, Jemec GB. Suggestions for uniform outcome variables when reporting treatment effects in hidradenitis suppurativa. Br J Dermatol 2003; 149: 211-3. 61. Larralde M, Abad ME, Muñoz AS, Luna P. childhood flexural comedones: a new entity. Arch Dermatol 2007; 143: 909-11. 62. Gniadecki R, Jemec GB. Lipid raft-enriched stem cell-like keratinocytes in the epidermis, hair follicles and sinus tracts in hidradenitis suppurativa. Exp Dermatol 2004; 13: 361-3. 63. Danby FW, Margesson LJ. Hidradenitis suppurativa. Dermatol Clin 2010; 28: 779-793. 64. Velasco AI, Dunlap WW. Pilonidal disease and Hidradenitis. Surg Clin N Am 2009; 89: 689-701. 65. Hsiao JI, Antaya RJ, Berger T, Maurer T, Shinkai K et al. Hidradenitis Suppurativa and concomitant Pyoderma Gangrenosum. Arch Dermatol 2010; 146 (11): 1265-70. 66. García-Rabasco AE, Esteve-Martínez A, Zaragoza-Ninet V, SánchezCarazo JL, Alegre-de-Miquel V. Pioderma gangrenoso asociado a hidradenitis supurativa: aportación de un caso y revisión de la literatura. Actas Dermosifiliogr 2010; 101 (8): 717-21. 67. Braun-Falco M, Kovnerystyy O, Lohse P, Ruzicka Th. Pyoderma gangrenosum, acne, and suppurative hidradenitis (PASH)-a new autoinflammatory syndrome from PAPA syndrome. (JAAD published online 11 July 2011). 68. Chen W, Obermayer-Pietsch B, Hong J-B, Melnik BC, Yamasaki O, Dessinioti C, Ju Q, Liakou A, Al- Khuzaei S, Katsambas A, Ring J, Zouboulis CC. Acne-associated syndromes: models for better understanding of acne pathogenesis. JEAD 2011; 25: 637-46. 69. Hayem G, Bouchaud-Chabot A, Benali K, et al. SAPHO syndrome: a long term follow up study of 120 cases. Arthritis reum 1999; 29: 159-71. 70. Smith HS, Chao JD, Teitelbaum J. Painful hidradenitis suppurativa. Clin J Pain 2010; 26 (5): 435-44. 71. Matusiak L. Hidradenitis suppurativa markedly decreases quality of life and professional activity. J Am Acad Dermatol 2010; 62 (4): 706-7. 72. Wolkenstein P, Loundou A, Barrau K, Auquier P, Revuz J. Quality of life impairment in hidradenitis suppurativa: A study of 61 cases. J Am Acad Dermatol 2007; 56: 621-623. 73. Tsianos EV, Dalekos GN, Tzernias C, Merkouropoulos M, Hatzis J. Hidradenitis suppurativa in Crohn´s disease. A further support to this association. J Clin Gastroenterol 1995; 20: 151-3. 74. Alzaga Fernandez AG, Demirci H, Danley-Fisch DA, Steen DW. Interstitial keratitis secondary to severe hidradenitis suppurativa: A case report and literature review. Cornea 2010; 29 (10): 118991. 75. Maclean GM, Coleman DJ. Three fatal cases of squamous cell carcinoma arising in chronic perineal hidradenitis suppurativa. Ann R Coll Surg Engl 2007; 89: 709-12. 76. Katz RD, Goldberg NH. Marjolin ulcer arising within hidradenitis. A case report and literature review. Ann Plast Surg 2009; 62: 173-4. 77. Clemmensen OJ.Topical treatment of hidradenitis suppurativa with clindamycin. Int J Dermatol 1983; 22 (5): 325-8. 78. Jemec GB, Wendelboe P. Topical clindamycin versus systemic tetracycline in the treatment of hidradenitis suppurativa. J Am Acad Dermatol 1998; 39 (6): 971-4. 79. Gener G, Canoui-Poitrine F, Revuz JE, Faye O, Poli F, Gabison G,Pouget F et al. Combination therapy with clindamycin and rifampicin: a series of 116 consecutive patients. Dermatology 2009; 219: 148-54. 80. Mendonca CO, Griffiths CE. Clindamycin and rifampicin combination therapy for hidradenitis suppurativa. Br J Dermatol 2006; 154 (5): 977-8. 81. Mortimer PS, Dawber RPR, Gales MA, Moore RA. A double-blind cross-over trial of cyproterone acetate in females with hidradenitis suppurativa. Br J Dermatol1986; 115: 263-8. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 101 3. HIDROSADENITIS SUPURATIVA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:18 Página 102 82. Farrell AM, Randall VA, Vaface T, Dawber RP. Finasteride as a therapy for hidradenitis suppurativa. Br J Dermatol 1999; 141: 11389. 83. Brocard A , Knol AC, Khammari A, Dreno B. Hidradenitis suppurativa and zinc: a new therapeutic approach. A pilot study. Dermatology 2007; 214: 325-7. 84. Boer J, Van Gemert MJ. Long term results of isotretinoin in the treatment of 68 patients with hidradenitis suppurativa. J Am Acad Dermatol 1999; 40: 73-6. 85. Soria A, Canoui-Potrine F, Wolkenstein P, Poli F, Gabison G, Pouget F, Viallete C, Revuz J et al. Absence of efficacy of oral isotretinoin in hidradenitis suppurativa: a retrospective study based on patients outcome assessment. Dermatology 1999; 218: 134-5. 86. Boer J, Nazary M. Long term results of acitretin therapy for hidradenitis suppurativa. Br J Dermatol 2010; 164: 170-5. 87. Kaur MR, Lewis HM. Hidradenitis suppurativa treated with dapsone. A case series of five patients. J Dermatolog Treat 2006; 17: 211-3. 88. Rose RF, Goodfield MJD, Clark SM. Treatment of recalcitrant hidradenitis suppurativa with oral ciclosporin. Clin Exp Dermatol 2005; 31: 129-56. 89. Buckley DA, Rogers S. Cyclosporin responsive hidradenitis suppurativa. J Roy Socn Med 1995; 88: 289-90. 90. Jemec GBE. Methotrexate is of limited value in the treatment of hidradenitis suppurativa. Clin Exp Dermatol 2002; 27: 528-9. 91. Grant A, Gonzalez T, Montgomery MO, Cardenas V, Kerdel F. Infliximab therapy for patients with moderate to severe hidradenitis suppurativa: A randomized double-blind, placebo-controlled crossover trial. J Am Acad Dermatol 2010; 62: 205-17. 92. Shuja F, Chan S, Rosen T. Biologic drugs for the treatment of hidradenitis suppurativa: An evidence-based review. Dermatol Clin 2010; 28: 511-24. 93. Brunasso AM, Delfino C, Massone C. hidradenitis suppurativa: are tumour necrosis factor-alpha blockers the ultimate alternative? Br J Dermatol 2008; 159: 761-3. 94. Lee RA, Dommasch E, Treat J, Sciacca-Kirby J, Chachkin S, Williams J, Shin DB, Leyden JJ, Vittorio C, Gelfand JM. A prospective clinical trial of open label etanercept for the treatment of hidradenitis suppurativa. J Am Acad Dermatol 2009; 60 (4): 565-73. 95. Sotiriou E, Apalla Z, Vakirlis E et al. Efficacy of adalimumab in recalcitrant hidradenitis suppurativa. Eur J Dermatol 2009; 19: 180-1. 102 Monografías de Dermatología 96. Amano M, Grant A, Kerdel FA. A prospective open-label clinical trial of adalimumab for the treatment of hidradenitis suppurativa. Int J Dermatol 2010; 49: 950-5. 97. Bong JL, Shalders K, Saihan E. Treatment of persistent painful nodules of hidradenitis suppurativa with cryotherapy. Clin Exp Dermatol 2003; 28: 241-4. 98. Trombetta M, Werts ED, Parda D. The role of radiotherapy in the treatment of hidradenitis suppurativa: Case report and review of the literature. Dermatology Online Journal 2010; 16 (2): 16. 99. Gold MH. Aminolevulinic Acid Photodynamic Therapy for Hidradenitis suppurativa. Dermatol Clin 2007; 25: 67-73. 100. Strauss RM, Pollock B, Stables GI, Goulden V, Cunliffe WJ. Photodynamic therapy using aminolaevulanic acid does not lead to clinical improvement in hidradenitis suppurativa. Br J Dermatol 2005; 152: 803-4. 101. Perez J, Bruning C. Hidradenitis supurativa o acné inversa tratada con terapia fotodinámica (TFD-MAL). Rev Chilena Dermatol 2010; 26 (2): 178-85. 102. Guglielmetti A, Bedoya J, Acuna M, Leiva V, Gonzalez S. Successful aminolevulinic acid photodynamic therapy for recalcitrant severe hidradenitis suppurativa. Photoderm, Photoinmun & Photomed 2010; 26: 110-1. 103. O´Reilly DJ, Pleat JM, Richards AM. treatment of hidradenitis suppurativa with botulinum toxin A. Plast Reconstr Surg 2005; 116: 1575-6. 104. Hazen PG, Hazen BP. Hidradenitis suppurativa: Successful treatment using carbon dioxide and marsupialization. Dermatol Surg 2010; (36) 2: 208-13. 105. Mahmoud BH, Tierney E, Hexsel C, Pui J, Ozog DM, Hamzavi IH. Prospective controlled clinical and histopathologic study of hidradenitis suppurativa treated with the long-pulsed neodymium: yttrium-aluminium-garnet laser. J Am Acad Dermatol 2010; 62: 637-45. 106. Xu LY, Wright DR, Hammoud BH, Ozog M, Mehregan DA, Hamzavi IH. Histopathologic study of hidradenitis suppurativa following long-pulsed 1064-nm Nd: YAG laser treatment. Arch Dermatol 2011; 147 (1): 21-8. 107. Iwasaki J, Marra DE, Fincher EF, Moy RL. Treatment of hidradenitis suppurativa with a nonablative radiofrequency device. Dermatol Surg 2008; 34: 114-7. 108. Jemec GB. Effect of localized surgical excisions in hidradenitis suppurativa. J Am Acad Dermatol 1988; 18 (Part I): 1103-7. 4. PATOLOGIA GENITAL MASCULINA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 103 Patología genital masculina ampollosa no venérea A. BUENDÍA EISMAN1, S. ARIAS SANTIAGO2, C. SERRANO FALCÓN3 1 PROFESOR TITULAR DE DERMATOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA DE GRANADA. 2 DERMATÓLOGO DEL HOSPITAL CLÍNICO S. CECILIO DE GRANADA. 3 DERMATÓLOGA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE GUADIX (GRANADA). Resumen: Cualquiera de las enfermedades ampollosas puede afectar a la zona genital masculina en el contexto de un proceso generalizado o de forma aislada. Es raro observar ampollas en las mucosas, pues la ruptura precoz suele originar erosiones como lesión inicial. No obstante podemos encontrarnos con ampollas o erosiones en multitud de procesos que obligan a realizar un correcto diagnóstico diferencial, con enfermedades autoinmunes, inflamatorias, reactivas o infecciosas. En el pénfigo vulgar con afectación genital se observan con bastante frecuencia lesiones ampollosas o erosiones en glande que con la histología e inmunofluorescencia confirmaríamos el diagnóstico. En el penfigoide cicatricial la afectación del pene ocurre en un 20% de los casos. Aunque hay descritos algunos casos de afectación del prepucio en la dermatitis herpetiforme, no es esta una localización electiva, sin embargo la mucosa genital si es una localización frecuente en el caso de eritema polimorfo o en el Stevens-Johnson. Hay pocos casos descritos de liquen escleroso atrófico ampolloso, y estos suelen afectar a la piel de prepucio y glande simultáneamente. El liquen plano erosivo frecuente en mucosa oral tiene una baja prevalencia en mucosa genital. La presencia de lesiones erosivas en el pene tras la ingesta de un fármaco debe hacernos pensar en un exantema fijo pigmentado. Otras enfermedades de etiología infecciosa como el herpes zoster o el impétigo ampolloso deben tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial. Palabras clave: Ampollas. Erosiones. Genitales masculinos. Pene. Monogr Dermatol 2012; 25: 103-109 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5019 BULLOUS NON-VENEREAL GENITAL PATHOLOGY OF THE MALE Abstract: Any of the bullous diseases may involve the genital area of the male either in the setting of a generalized process or in an isolated way. It is not frequent to observe bullous lesions at the mucosae since early rupture usually leads to erosions as the initial lesion. Bullae or erosions are found, however, in plenty of pathologies requiring a correct differential diagnosis between autoimmune, inflammatory, reactive, or infectious diseases. Fairly often bullous lesions or erosions at the glans are seen in vulgar pemphigus with genital involvement, which is confirmed with the histology and immunofluorescence. In cicatricial pemphigoid, involvement of the penis occurs in 20% of the cases. Although there are some cases reported of preputial involvement in dermatitis herpetiformis, this is not an elective location, by contrast with polymorphous erythema or Stevens-Johnson’s syndrome where genital mucosal involvement is common. There are few cases reported of bullous atrophic sclerotic lichen, and in them the skin of both the prepuce and the glans are simultaneously involved. Erosive lichen planus, which is frequent at the oral mucosa, has low prevalence at the genital mucosa. The presence of erosive lesions at the penis after the intake of a drug should make us think about pigmented fixed eruption. Other infectious diseases such as herpes zoster or bullous impetigo should be considered in the differential diagnosis. Key words: Bullae. Erosions. Male genitalia. Penis. Monogr Dermatol 2012; 25: 103-109 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5019 volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 103 4. PATOLOGIA GENITAL MASCULINA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 104 Se consideran dermatosis ampollosas aquellas que tienen como lesión elemental la ampolla o la vesícula. Es raro observarlas en las mucosas, pues la ruptura precoz suele originar erosiones como lesión inicial. Cualquiera de las enfermedades ampollosas puede afectar a la zona genital masculina en el contexto de un proceso generalizado o de forma aislada1. Estos procesos se diferencian por las manifestaciones clínicas, histológicas e inmunológicas así como por los mecanismos patogénicos que intervienen en ellos. En este capítulo se desarrollan las principales enfermedades ampollosas que afectan al aparato genital masculino de etiología no venérea (tabla 1). Tabla I. Diagnóstico diferencial de patología genital masculina ampollosa no venérea • Pénfigo • Penfigoide • Dermatitis herpetiforme • Enfermedad IgA lineal • Eritema polimorfo • Síndrome de Stevens-Johnson • Necrolisis epidérmica tóxica • Liquen escleroso y atrófico ampolloso • Liquen plano ampolloso • Exantema fijo medicamentoso • Impétigo ampolloso • Herpes zóster • Otras I. ENFERMEDADES AMPOLLOSAS AUTOINMUNES I.1. Pénfigo Concepto El pénfigo es una enfermedad ampollosa autoinmune infrecuente (1,5/100.000) de causa desconocida que se caracteriza por la presencia de anticuerpos contra las desmogleinas 1 y 3. La edad media de comienzo suele ser entre los 40-60 años aunque se puede observar en todas las edades. Manifestaciones clínicas El pénfigo vulgar es la forma clínica más grave y frecuente, que se caracteriza por la presencia de ampollas flácidas o erosiones sobre piel normal o discretamente eritematosa con signo de Nikolsky positivo. Las lesiones se localizan de forma preferente en cara, cuero cabelludo, flexuras y zonas de flexión aunque la mayoría de los pacientes presentan erosiones dolorosas en mucosa oral en el transcurso de la enfermedad (90%). Otras mucosas pueden estar afectas como la conjuntiva, nasal, faringe, laringe, epiglotis, esófago, vagina y canal anal. La serie más larga de pacientes con pénfigo vulgar y afectación del pene incluye a 12 pacientes y en todos ellos había afectación de otras zonas cutáneo-mucosas2. Las lesiones del glande (fig. 1) son más frecuentes que las que se localizan en el cuerpo del pene o la corona. La resolución de las lesiones del cuerpo del pene es más rápida que las que se localizan en el glande. La duración de la enfermedad osciló entre 2,8 y 5,9 años (media 4,5). Recientemente se han descrito me104 Monografías de Dermatología Figura 1. Pénfigo. diante uretrocistoscopia las manifestaciones del tracto urinario inferior en pacientes con enfermedades ampollosas autoinmunes3. La presencia de metaplasia escamosa e inflamación de la mucosa de la vejiga y uretra proximal es más frecuente en varones con pénfigo vulgar aunque no había sintomatología urológica. La mayoría de la uretra deriva del endodermo4, a diferencia de la piel y otras mucosas que deriva del ectodermo, por lo que la posible ausencia de desmogleina 1 y 3 explique que no se produzca erosiones en esta mucosa. El pénfigo vegetante es una variante infrecuente caracteriza por placas verrugosas y erosiones en áreas intertriginosas. Se ha descrito la afectación del glande en un paciente con una balanitis indolente de cuatro años de evolución que progresó a la formación de placas verrugosas y erosiones con histología compatible y sin afectación de otras áreas corporales5. No se han publicado casos de lesiones cutáneas genitales en pacientes con pénfigo foliáceo, sin embargo si se han observado cambios ultraestructurales6 en la piel del prepucio de pacientes con pénfigo foliáceo endémico (ensanchamiento de espacios intercelulares o proyecciones citoplasmáticas elongadas). El diagnóstico se basa en los datos clínicos e histológicos (acantolisis) y se confirman con la inmunofluorescencia directa. La determinación del título de anticuerpos, que es proporcional a la severidad de la enfermedad, se realiza mediante inmunofluorescencia indirecta. Tratamiento El tratamiento del pénfigo vulgar requiere el uso de corticoides sistémicos e inmunosupresores junto con tratamientos tópicos. La tasa de respuesta de las lesiones genitales a estos tratamientos es similar a la de otras áreas corporales sin observarse secuelas2. Es importante evitar los traumatismos en la zona, como los provocados durante la actividad sexual que pueden prolongar o exacerbar las lesiones. I.2. Penfigoide Concepto Enfermedad autoinmune de causa desconocida más frecuente en pacientes ancianos, en la que se producen anticuerpos contra las proteínas de los hemidesmosomas de los 4. PATOLOGIA GENITAL MASCULINA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 105 queratinocitos basales. Suele afectar a pacientes mayores de 60 años con un pico de incidencia a los 80 años aunque se han descrito casos en niños. Manifestaciones clínicas Las lesiones iniciales no suelen ser ampollas, los pacientes desarrollan placas urticariformes y eccematosas pruriginosas en el tronco, extremidades y cintura pélvica. Posteriormente aparecen las ampollas tensas y grandes que se pueden confundir con impétigo ampolloso. La presencia de lesiones en mucosas es poco frecuente y debe sugerir la presencia de una neoplasia asociada. La afectación mucosa en niños es superior a la de los adultos, recientemente se ha descrito el caso de un varón de 7 años con lesiones de penfigoide ampolloso en el pene tras la circuncisión7. La evolución de esta enfermedad suele ser más benigna que en el caso del pénfigo vulgar o epidermólisis ampollosa. El penfigoide cicatricial es una variante que se caracteriza por la presencia de lesiones cutáneas y mucosas. Las lesiones cutáneas suelen ser menos extensas y curan dejando cicatrices. Las lesiones orales afectan con frecuencia al paladar y la mucosa gingival, cuando se afectan otras mucosas como la conjuntiva o la esofágica es frecuente la presencia de simbléfaron o disfagia. La afectación del pene puede ser en forma de ampollas, erosiones, ulceras, adherencias, cicatrices o fimosis y ocurre hasta en un 20% de los casos8 (fig. 2). Los datos clínicos son muy sugerentes de penfigoide ampolloso pero su diagnóstico debe de confirmarse con el estudio histológico y la inmunofluorescencia (ampolla subepidérmica sin necrosis de queratinocitos y depósito lineal de IgG y C3 en la membrana basal de piel perilesional). Tratamiento El tratamiento de elección son los corticoides sistémicos, en casos localizados pueden ser útiles los corticoides tópicos potentes o el tacrólimus 0,1%9. Se pueden asociar fármacos ahorradores de corticoides como dapsona, azatioprina, metotrexato o ciclofosfamida cuando sea necesario o en pacientes con penfigoide cicatricial y mala respuesta a los corticoides orales. I.3. Dermatitis herpetiforme Concepto Enfermedad ampollosa que afecta generalmente a adultos jóvenes aunque tiene un segundo pico de incidencia en pacientes de mayor edad. Se asocia a las variantes HLA B8, DR3 y DQw2 y más del 90% de los pacientes presentan algún grado de enteropatía sensible al gluten y un 20% presentan síntomas de malabsorción. Manifestaciones clínicas Clínicamente se caracteriza por lesiones pápulo-vesiculosas agrupadas de forma herpetiforme sobre base urticariformes muy pruriginosas que evolucionan a costras y lesiones pigmentadas residuales. Las localizaciones más frecuentes son en áreas de extensión como codos, rodillas, nalgas, hombros, cuero cabelludo, cara y región sacra. La presencia de lesiones en el área genital no es frecuente aunque han sido descritas en la piel del prepucio10. Figura 2. Penfigoide cicatricial. El diagnóstico se basa fundamentalmente en los hallazgos clínico-patológicos (ampollas subepidérmicas con microabscesos de neutrófilos en la papila dérmica) y a pesar de que los anticuerpos antiendomisio son específicos de esta enfermedad el método preferido para el diagnóstico es la inmunofluorescencia directa de piel adyacente a la lesión (depósito granular de IgA). La inmunofluorescencia indirecta es negativa (no hay anticuerpos frente a ningún componente de la membrana basal en suero). Tratamiento Las lesiones cutáneas y el prurito responden adecuadamente al tratamiento con dapsona en pocos días. En muchos pacientes la dieta libre de gluten es suficiente para evitar la presencia de síntomas. I.4. Enfermedad IgA lineal Concepto Enfermedad ampollosa infrecuente, con manifestaciones clínicas similares a la dermatitis herpetiforme más frecuente a partir de la cuarta década de la vida con predominio en mujeres. No es frecuente la asociación con enteropatía por gluten y es frecuente que sea causada por fármacos, sobre todo antibióticos (vancomicina). Manifestaciones clínicas Lesiones pápulo-vesiculosas y ampollosas muy pruriginosas agrupadas de forma simétrica en superficie extensora de codos, rodillas y nalgas asociadas a sintomatología sistémica como fiebre, artralgias y malestar general. Las lesiones en mucosa oral pueden afectar hasta el 70% de los pacientes (gingivitis descamativa) y se ha descrito la presencia de erosiones en el pene con cicatrices residuales similares a las del penfigoide cicatricial11. La anatomía patológica muestra la presencia de una ampolla subepidérmica con presencia de neutrófilos en los vértices de las papilas similar a la histología de la dermatitis herpetiforme. La inmunofluorescencia directa en la piel perilesional revela un depósito de IgA lineal en la membrana basal y la inmunofluorescencia indirecta es positiva en el 70% de los casos (IgA). volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 105 4. PATOLOGIA GENITAL MASCULINA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 106 siones y costras en mucosa bucal, ocular y genital12 (erosiones y costras en glande y prepucio) (figs. 5 y 6). Es común la fiebre alta, alteración del estado general, compromiso respiratorio, digestivo, renal y desequilibrio hidroelectrolítico. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y la histología es útil para descartar otras enfermedades (degeneración vacuolar de la membrana basal, ampollas subepidérmicas, infiltrado linfocitario y queratinocitos necróticos). Tratamiento Figura 3. Eritema polimorfo. Tratamiento Los pacientes suelen responder a dapsona o sulfapiridina aunque la mayoría requieren dosis bajas de corticoides. No hay respuesta a dieta sin gluten. II. ERITEMA POLIMORFO, SÍNDROME DE STEVENS-JOHNSON Y NECROLISIS EPIDÉRMICA TÓXICA Concepto El eritema multiforme es una enfermedad común que afecta con más frecuencia a adultos jóvenes y se relaciona con la infección por el virus del herpes simple. Se han implicado otros agentes como el virus de la hepatitis B y C, poxvirus, varicela-zoster o parvovirus B19. En pacientes pediátricos Mycoplasma pneumoniae es una causa importante de eritema polimorfo. El síndrome de Stevens-Johnson y la necrolisis epidérmica tóxica se consideran espectros diferentes de una misma enfermedad. Los fármacos son los factores etiológicos más importantes (70%) provocando una reacción citotóxica directa contra la epidermis que desencadena una necrosis masiva. Manifestaciones clínicas El eritema polimorfo se caracteriza por lesiones cutáneas simétricas de localización acral (manos, pies) codos, rodillas, cara y cuello en forma de placas eritematosas circulares que el centro se puede transformar en una vesícula o ampolla tensa (lesiones en diana o herpes iris). Las lesiones duran menos de 2 semanas, se resuelven sin dejar cicatriz y suelen recurrir con frecuencia. La afectación de la mucosa oral o genital es frecuente en forma de erosiones (fig. 3). En el síndrome de Stevens-Johnson y la Necrolisis epidérmica tóxica (superficie corporal afecta mayor al 30%) aparecen máculas eritemato-purpúricas confluyentes en áreas de despegamiento epidérmico y necrosis. Las ampollas flácidas que se diseminan con la presión y se rompen con fragilidad (el signo de Nikolsky es positivo en áreas lesionales) (fig. 4). La afectación mucosa es frecuente en el (90% de los pacientes) y puede preceder a la clínica cutánea: eritema, ero106 Monografías de Dermatología El tratamiento del eritema polimorfo en casos leves se realiza con corticoides tópicos y antihistamínicos orales, en casos graves son útiles los corticoides sistémicos (acortan el periodo febril y la erupción). Los fármacos antivirales son útiles para prevenir las recurrencias cuando se asocia a infecciones por herpes. En el caso del síndrome de Stevens-Johnson y la necrolisis epidérmica tóxica es importante la suspensión del fármaco implicado y medidas de soporte (reposición de líquidos, temperatura ambiental, apoyo nutricional, prevención de infección, cuidados oftalmológicos). Se han probado numerosos fármacos aunque ninguno ha mostrado con claridad su eficacia: corticoides (controvertido), inmunoglobulinas, ciclosporina A, plasmaféresis y anti-TNF. III. LIQUEN ESCLEROSO Y ATRÓFICO AMPOLLOSO Concepto El liquen escleroso es una enfermedad inflamatoria crónica de etiología desconocida con tendencia a la cicatrización residual que tiene predilección por los genitales y un incremento del riesgo de desarrollar carcinoma espinocelular. Manifestaciones clínicas Afecta con más frecuencia a varones no circuncidados y la forma clínica de presentación puede ser muy variada: prurito, quemazón, sangrado, pápulas blanquecinas, atrofia cutánea, ampollas hemorrágicas, dispareunia, sintomatología urinaria, parafimosis o retención urinaria. Se puede asociar a balanitis de Zoon o hiperpigmentaciones postinflamatorias. La variante ampollosa del liquen escleroso es poco frecuente y puede comprometer áreas genitales o extragenitales. Recientemente se ha descrito un caso con ampollas tensas hemorrágicas, vesículas y costras rodeados de cambios atróficos que afectaba a la piel del prepucio y del glande simultáneamente13. El diagnóstico suele ser clínico aunque en algunos casos es difícil de diferenciarlos del penfigoide cicatricial. La histología muestra una epidermis engrosada con hiperqueratosis y una banda subyacente de hialinización del colágeno dérmico con capilares dilatados y un infiltrado inflamatorio en banda. En ocasiones puede ser difícil de diferenciar del liquen plano. Tratamiento Hay diversas modalidades terapéuticas para los pacientes con liquen escleroso que incluyen los corticoides tópicos potentes, pomadas de testosterona o estrógenos, tacrólimus 0,1%, retinoides orales, crioterapia o estanozolol orales. En casos de fracaso del tratamiento médico, sospecha de malignidad o parafimosis la cirugía está indicada (circuncisión, frenuloplastia, meatotomía…). 4. PATOLOGIA GENITAL MASCULINA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 107 Figura 4. Stevens-Johnson. Figura 5. Stevens-Johnson. IV. LIQUEN PLANO AMPOLLOSO Concepto El liquen plano es una enfermedad inflamatoria crónica medida por mecanismos inmunitarios que se caracteriza por lesiones pruriginosas, papulosas, poligonales, de color violáceo con estrías de Wickham. Se localiza con frecuencia en las flexuras, extremidades inferiores, mucosa oral y genital y presenta unos hallazgos histológicos característicos. Su distribución es mundial, con una prevalencia inferior al 1% siendo la forma hipertrófica más frecuente en la raza negra. Características clínicas La forma clínica más frecuente es la papulosa y suele predominar el prurito intenso. Es característica la afectación de la mucosa oral con un reticulado blanquecino bilateral en los dos tercios posteriores de la mucosa yugal que se deben de distinguir de la leucoplasia oral. Hay otras variantes erosivas de afectación oral. Las uñas y el cuero cabelludo pueden estar afectas y se han descrito algunas variantes de liquen plano como la forma anular, actínica, atrófica, hipertrófica o ampollosa. La afectación genital masculina del liquen plano suele ser con lesiones típicamente anulares (pápulas se diseminan en la periferia y la parte central se vuelve inactiva), sin embargo en el glande y en el cuerpo del pene pueden aparecer lesiones papulosas con estrías de Wickham similares a las de otras localizaciones y raramente aparece exclusivamente en esta localización. En un estudio de 307 pacientes con liquen plano, sólo uno presentó lesiones exclusivamente en el pene14. La variante erosiva que se observa en mucosa oral es menos frecuente en mucosa genital. El liquen plano ampolloso se puede producir como resultado de una licuefacción y vacuolización extrema de la membrana basal y aunque es poco frecuente ha sido descrito en el glande15. Se debe diferenciar del liquen plano penfigoide, que se caracteriza porque no aparecen sobre lesiones preexistentes de liquen plano y por la presencia de autoanticuerpos IgG circulantes dirigidos contra el antígeno de 180 KDa (PAAG2, colágeno tipo XVII). El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y la histología que es característica (hiperqueratosis ortoqueratósica, hipergranulosis focal, acantosis en “dientes de sierra”, degeneración licuefacción de la capa basal, infiltrado linfocitario en banda y corpúsculos coloides). Figura 6. Stevens-Johnson. Tratamiento El tratamiento de primera elección son los corticoides tópicos y los inmunomoduladores (tacrolimus y pimecrolimus). En casos de no respuesta se pueden utilizar corticoides sistémicos, acitretino, PUVA, ciclosporina… V. EXANTEMA FIJO MEDICAMENTOSO (EFM) Concepto Es una forma clínica de erupción cutánea por medicamentos, que con relativa frecuencia afecta al pene (fig. 7). Presenta una rápida instauración en forma de elementos aislados redondeados con pigmentación residual y reactivación con la nueva exposición al fármaco causante del cuadro. En 1894, Brocq, utilizó por primera vez la expresión “exantema fijo medicamentoso” al describir un erupción eritematopigmentada, fija, debida a la antipirina16. No hay diferencias raciales y la proporción entre sexos es variable según las series17. Es frecuente en adultos jóvenes y tiene predisposición por personas con antecedentes familiares de diabetes mellitus, atopia y alergias medicamentosas18. Hay una enorme diversidad de fármacos implicados, especialmente antibióticos (sulfamidas, tetraciclinas), anticonvulsivantes (barbitúricos, fenitoina, carbamacepina) antiinflamatorios no esteroideos (salicilatos) y fenilbutazona, volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 107 4. PATOLOGIA GENITAL MASCULINA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 108 Figura 7. Exantema fijo por naproxeno. Figura 8. Exantema fijo medicamentoso. anticonceptivos y colorantes alimentarios. Algunos medicamentos se asocian con mayor frecuencia a determinadas localizaciones, así las tetraciclinas y pirazolonas suelen relacionarse con el exantema fijo medicamentoso en genitales19. Aunque la ingesta oral de una sustancia es el principal motivo de EFM, existen casos publicados provocados por la aparición de sustancias tópicas, anestésicos locales o por simple fotoexposicion20. La patogenia es compleja, existen datos con estudios a favor de la participación de factores reagínicos (hipersensibilidad tipo I) anticuerpos circulantes (tipo II) o respuesta celular retardada (tipo IV)21. VI. IMPÉTIGO AMPOLLOSO Características clínicas Las lesiones se localizan en cualquier zona de la piel o mucosas, más frecuentes en extremidades, con predilección por las manos y los pies, los labios, el glande (fig. 8) y el área perianal. La forma típica es una mácula eritematosa o violácea, edematosa, redondeada con limites netos entre pocos milímetros y 10-20 cm, dolorosa en las mucosas se erosiona fácilmente. Aparece a las pocas horas después de la exposición al fármaco y desaparecen en unos 15 días tras la suspensión del fármaco desencadenante, suelen dejar una hiperpigmentación residual, marrón oscura. Los pacientes con varios brotes suelen desarrollar vesículas o ampollas centrales, de contenido serohemorrágico que, al romperse, provocan erosiones muy dolorosas. El paciente suele consultar cuando hay ampolla o ulcera ya que en ocasiones afecta exclusivamente a mucosas, presentándose casos de localización genital con tumefacción y erosión de aparición brusca. El diagnóstico se basa en la clínica, el antecedente de ingesta de fármaco y su resolución al retirarlo. El diagnóstico diferencial en exantema fijo medicamentoso solitario en genitales se debe realizar con el herpes recurrente y en el exantema fijo medicamentoso múltiple con el síndrome de Stevens-Johnson y necrolisis epidérmica toxica. Concepto Proceso infeccioso causado habitualmente por el estreptococo y ocasionalmente por estafilococo. Frecuente en edad pediátrica. Características clínicas Se manifiesta por ampollas, erosiones y costras melicéricas de localización frecuente en cara, si bien a veces afecta al área genital22, de ahí su interés en incluirlo en esta monografía. La principal secuela grave asociada es la glomerulonefritis postestreptocócica. Tratamiento Antibióticos tópicos y si es de gran extensión antibióticos orales. VII. HERPES ZOSTER Concepto Es una dermatosis infecciosa causada por el virus varicelazoster relativamente rara en esta localización. Características clínicas Cursa con lesiones vesículo-pustulosas agrupadas y dolorosas de localización perineal, escrotal y pene. Se asocia con gran sintomatología urinaria (retención aguda de orina, disuria, nocturia) y retención fecal. Tratamiento Tratamiento Suspensión inmediata del agente causal, si hay grandes molestias y la lesión no está erosionada, son útiles los corticoides tópicos potentes. Son interesantes los casos publicados de desensibilización tras exposición progresiva al fármaco que lo origino y se han llegado a alcanzar dosis terapéuticas sin reaparición de un episodio de exantema fijo. Como suelen ser afectaciones intensas el Aciclovir intravenoso es el tratamiento de elección. El herpes genital, proceso muy frecuente y que cursa con vesículas y erosiones no lo desarrollamos al considerarlo una infección de transmisión sexual fundamentalmente. 108 Monografías de Dermatología 4. PATOLOGIA GENITAL MASCULINA.QXD:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 109 Patología genital masculina ampollosa no venérea Ampollas flácidas o erosiones con signo de Nikolsky positivo. Afecta al más al glande Pénfigo Áreas de despegamiento epidérmico y necrosis (mayor al 30%) Necrolisis epidérmica tóxica Ampollas tensas sobre base urticariforme y prurito intenso (cicatricial) Pápulo-vesículas muy pruriginosas de distribución herpetiforme (piel prepucio) Lesiones pápuloampollosas pruriginosas agrupadas y cicatrices Penfigoide Dermatitis herpetiforme Enfermedad IgA lineal Ampollas tensas hemorrágicas y costras rodeados de cambios atróficos Erosiones en mucosa oral y genital con histología compatible Mácula eritematosa o violácea con ampollas tras fármacos Liquen escleroso y atrófico ampolloso Liquen plano ampolloso Exantema fijo medicamentoso VIII. OTRAS DERMATOSIS AMPOLLOSAS QUE PUEDE AFECTAR A LOS GENITALES MASCULINOS Otros procesos dermatológicos que puede cursar con ampollas y que potencialmente podrían afectar al área genital masculina son los siguientes: Morfea ampollosa, acrodermatitis enteropática, porfirias, lupus eritematoso ampolloso, síndrome de la piel escaldada estafilocócica, ictiosis ampollosas, ampollas por fricción, quemaduras, fototoxias, fitofotodermatosis, picaduras, eczemas… que deberán ser tenidas en cuenta en el diagnóstico diferencial. 9. 10. 11. 12. 13. REFERENCIAS 14. 1. Rivera Diaz R et al. Dermatosis ampollosas y erosivas. En: Guerra Tapia A. ed. Barcelona, Glosa, S.L., 2008: Manual y atlas de las enfermedades de los genitales del varón. 2008: 159-72. 2. Sami N, Ahmed AR. Penile pemphigus. Arch Dermatol 2001; 137: 756-8. 3. Tsiriopoulos I, Kiorpelidou D, Gaitanis G, Sofikitis N, Bassukas ID. Lower urinary tract involvement in patients with newly diagnosed autoimmune bullous dermatoses: an urethrocystoscopic study. Am J Med Sci 2010; 340: 109-13. 4. Moore KL. Urogenital system. In: Essentials of Human Embryology. Burlington, Ontario: BC Decker Inc; 1988: 112-26. 5. Castle WN, Wentzell JM, Schwartz BK, Clendenning WE, Selikowitz SM. Chronic balanitis owing to pemphigus vegetans. J Urol 1987; 137: 289-91. 6. Guedes AC, Rotta O, Leite HV, Leite VH. Ultrastructural aspects of mucosas in endemic pemphigus foliaceus. Arch Dermatol 2002; 138: 949-54. 7. Mirza M, Zamilpa I, Wilson JM. Localized penile bullous pemphigoid of childhood. J Pediatr Urol 2008; 4: 395-7. 8. España A, del Olmo J, Marquina M, Fernández S, Panizo C, Maldonado M. Mucous membrane pemphigoid: clinical manifesta- 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. Lesiones en diana o escarapela tras episodio de herpes simple Eritema polimorfo Áreas de despegamiento epidérmico y necrosis (10-30%) Síndrome de Stevens-Johnson Ampollas, erosiones y costras melicéricas Vesículo-pustulosas agrupadas y dolorosas en escroto y pene Impétigo ampolloso Herpes zóster tions and treatment with corticosteroids, dapsone and cyclophosphamide in 5 patients. Actas Dermosifiliogr 2005; 96: 35764. Lebeau S. Localized childhood vulval pemphigoid treated with tacrolimus ointment. Dermatology 2004; 208: 273e5. Sivakumar K, Coelho DC, Roy RB. Recurrent genital ulceration: a case of dermatitis herpetiformis. Genitourin Med 1990; 66: 270-1. Kirtschig G, Mengel R, Mittag H, Flores-De-Jacoby L, Happle R. Desquamative gingivitis and balanitis-linear IgA disease or cicatricial pemphigoid? Clin Exp Dermatol 1998; 23: 173-7. Vega Vega A. Stevens-Johnson syndrome, unusual urologic involvement. Actas Urol Esp 2001; 25: 241-4. Hoffner MV, Rodríguez-Pichardo A, García-Bravo B, Ríos Martín JJ, Camacho FM. Bullous lichen sclerosus and atrophicus of the penis. Eur J Dermatol. 2009; 19: 651-2. Altman J, Perry HO. The variations and course of lichen Planus. Arch Dermatol 1961; 84: 179-191. Karthikeyan K, Jeevankumar B, Thappa DM. Bullous lichen planus of the glans penis. Dermatol Online J 2003; 9: 31. Baker H. Fixed eruption due to iodide and antipiride. Br J Dermatol 1962; 74: 310-6. Korkij W, Soltani K. Fixed drug eruption: a brief review. Arch Dermatol 1984; 120: 520-4. Breathnach SM. Drug reactions. En: Rook A, Wilkinson DS, Ebling FSG, editors. Textbook of dermatology. 5th ed. Oxford: Blackwell, 1992; 2973-4. Lisi P, Stigeni L, Fixed drug eruption. Clin Dermatol 1993; 11: 461-6. Del Río E, Guimaraens D, Aguilar A, Conde Salazar L, Sanchez Yus E. Fixed. exanthema induced by ultraviolet radiation. Dermatology 1996; 193: 54-5. Valverde Garrido R et al. Reacciones adversas a medicamentos. En: Guerra Tapia A. ed. Barcelona, Glosa, S.L., 2008: Manual y atlas de las enfermedades de los genitales del varón. 2008: 202-215. Bunker CB. Erosions, ulcers and blisters. En: Bunker CB , eds. Londres: Elsevier, 2003: Male genital skin disease. 2003: 135-169. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 109 5. MELANOMA GENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 110 Melanoma genital masculino D. DE BONI CROTTI1, A. ACOSTA REYES2, L. DUFRECHOU VARELA2 1 EX-PROFESORA ADJUNTA DE LA CÁTEDRA DE DERMATOLOGÍA DE MONTEVIDEO. DERMATÓLOGA DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER (URUGUAY). 2RESIDENTE DE LA CÁTEDRA DE DERMATOLOGÍA DE MONTEVIDEO (URUGUAY). Resumen: El melanoma en el área genital masculina es una entidad extremadamente infre- cuente, con escasos reportes en la literatura. Se comporta como un melanoma de alto riesgo y mal pronóstico debido a la rápida diseminación y a la consulta tardía por parte del paciente. Asienta a nivel cutáneo y/o mucoso del sector anogenital, siendo las áreas transicionales las afectadas con mayor frecuencia. Múltiples son sus formas de presentación clínica dando lugar a numerosos diagnósticos diferenciales. Así como en todos los tumores, la estadificación es un paso esencial que incluye la valoración local, regional y a distancia. Los criterios de estadificación para melanomas genitales no se ajustan a la estadificación del melanoma cutáneo en general, siendo específicos para esta topografía. El diagnóstico precoz continúa siendo la principal arma terapéutica. El dermatólogo juega un papel fundamental en la pesquisa y diferenciación del melanoma de las múltiples y frecuentes lesiones pigmentadas de la zona. La dermatoscopía es una herramienta de gran utilidad en este aspecto. En cuanto al tratamiento, la cirugía es la única opción curativa en los estadios tempranos. En estadios avanzados, las opciones terapéuticas, tanto quirúrgicas como médicas no han demostrado resultados alentadores como en otros melanomas. Debido a su baja frecuencia, no contamos con protocolos y/o guías de manejo consensuado siendo cada caso en particular un desafío diagnóstico y terapéutico. Palabras clave: Melanoma mucoso. Melanoma anogenital. Melanoma masculino. Melanoma genital. Monogr Dermatol 2012; 25: 110-116 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5020 MELANOMA MASCULINE GENITAL Abstract: Melanoma of the masculine genital area is an extremely infrequent entity, finding scarce reports in the literature. It behaves as a high risk melanoma with an ominous prognosis because of its fast dissemination and the delay in presentation, attributable to the patient’s reluctance to seek medical attention. It places in both cutaneous and mucosal anogenital areas being transitional zones the most frequently affected. Because of its multiple forms of presentation it has numerous differential diagnoses. As it happens in all malignant tumors, staging is an essential step that includes local, regional and general assessment. Stratification criteria for genital melanomas do not fit in the traditional stratification of its cutaneous counterpart, having its own specific stratification criteria. Early diagnosis is still the most important therapeutic tool. The dermatologist plays a fundamental role in the diagnosis screening as well as in its differentiation from the high number of pigmented lesions in the area. Dermatoscopy is very useful in this aspect. Regarding the treatment, surgery is the only curative option in early stages. In advanced stages, therapeutic options both medical an surgical haven’t demonstrated encouraging results as in other kinds of melanoma. Due to its very low frequency there are not protocols or guidelines, which makes each particular case a diagnostic and therapeutic challenge. Key words: Mucosal melanoma. Anogenital melanoma. Masculine melanoma. Genital melanoma. Monogr Dermatol 2012; 25: 110-116 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5020 110 Monografías de Dermatología 5. MELANOMA GENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 111 I. INTRODUCCIÓN La mayoría de las neoplasias malignas dermatológicas que afectan los genitales masculinos son de origen escamoso y se asocian con el virus del papiloma humano (VPH). Menos frecuentemente, los tumores de esta topografía provienen de los anexos cutáneos, tejidos blandos (sarcoma), células linfoides (linfoma) o melanocitos (melanoma), siendo este último, el tema que nos ocupa1. El melanoma de la región genital masculina es extremadamente raro y de muy mal pronóstico. Por tal motivo, el interrogatorio y el examen físico dermatológico rutinario de la región anogenital es de vital importancia. Es de esta manera que se logrará un diagnóstico precoz, y así como en todos los melanomas: de la oportunidad diagnóstica depende la curación del paciente. El área genital masculina incluye pene, escroto y uretra y podemos encontrar melanomas del sector cutáneo y mucoso. El melanoma cutáneo (pene y escroto) se comporta como cualquier melanoma de piel, pero con algunas particularidades dado que asienta en un área anatómica en la cual intervienen múltiples factores. Dentro de estos factores encontramos el microambiente especial de la zona, el traumatismo frecuente (ej. actividad sexual) y el rico drenaje linfático con su compleja distribución tanto hacia los ganglios linfáticos superficiales como profundos pélvicos. El melanoma mucoso comprende el melanoma de las áreas transicionales y mucoso propiamente dicho, abarcando mucosa y semimucosa de pene y uretra. En este capítulo, también nos referiremos a los melanomas del sector ano-rectal ya que esta zona comparte elementos anatómicos, histológicos y funcionales similares. Las lesiones pigmentadas en genitales tanto masculinos como femeninos son muy frecuentes en la consulta y habitualmente benignas. El melanoma se presenta como una lesión pigmentada por lo que cobra importancia descartar la presencia del mismo en el encare de cualquier lesión pigmentada genital, sabiendo que también existen patologías inflamatorias, infecciosas y tumorales que se presentan de esta manera. Por este motivo, cobra gran importancia descartar la presencia de un melanoma, que a pesar de ser muy poco frecuente, conlleva a una alta morbimortalidad, con alto impacto en la vida psicosexual del paciente. El melanoma genital masculino puede originarse de novo a partir de los melanocitos cutáneos o mucosos y en una minoría de los casos, a partir de un nevo melanocítico previo1. Afecta a hombres de 50-70 años1, que se presentan en su mayoría con enfermedad avanzada dada por metástasis ganglionares inguinales en un 43 a 62% de los casos en el momento de presentación1. Como mencionamos anteriormente, el melanoma del área anogenital masculina puede presentarse como melanoma cutáneo o mucoso, comenzaremos hablando del melanoma mucoso que es una forma clínica en sí, con características pronósticas y terapéuticas particulares. II. MELANOMA MUCOSO II.1. Introducción El melanoma mucoso es una rareza dentro de los melanomas, representa menos del 1,3%2,3-4%4 de los mismos y aproximadamente el 0,03% de los cánceres en general. En cuanto a su topografía, entre el 25 y el 50% de todos los casos ocurren en cabeza y cuello, el 23,8% asienta en la región ano-rectal, 18% en el tracto genital femenino, y aproximadamente un 2,8 % en el tracto urinario3. Otras posibles localizaciones son: mucosa ocular, nasal, laringe y esófago2,4. Respecto al origen embiológico, los melanocitos derivan del neuro ectodermo, migran a la piel, a la retina, úvea y otras mucosas derivadas del ectodermo. Los melanocitos migran mucho menos frecuentemente a las mucosas derivadas del endodermo como la nasofaringe, la laringe el árbol traqueobronquial y el esófago, lo cual explica la baja frecuencia de melanoma en estas localizaciones3. Aunque su función no es totalmente entendida, la presencia de melanocitos en las mucosas está bien establecida, de hecho, la densidad de melanocitos en la piel del pene es de 2.380 por mm2 comparado con 800 por mm2 en el abdomen3. Los melanomas mucosos se distribuyen cerca de las uniones muco cutáneas, llamadas zonas transicionales4. Debido a esto, en algún momento se pensó que estos crecían como extensiones de hiperplasias melanocíticas de la piel adyacente, pero se ha demostrado el origen primario tanto en sectores cutáneos, mucosos como transicionales3. A diferencia de lo que ocurre en el melanoma cutáneo, cuya incidencia ha aumentado dramáticamente debido a los hábitos de exposición solar de los últimos 50 años, la incidencia del melanoma mucoso se ha mantenido relativamente estable3. El melanoma mucoso se diferencia de su contrapartida cutánea en su biología, curso clínico y pronóstico (tabla I)2. Tabla I. Comparación de melanoma cutáneo y mucoso (Modificado de Seetharamu N. et al. The Oncologist 2010; 15: 772-81 Tejido de origen Edad media de presentación Estadificación Presentación Apariencia amelanótica Factores de riesgo Raza Rol de radiación adyuvante en tumor primario Mutaciones en c-Kit BRAF Melanoma cutáneo Melanoma mucoso Cutáneo 55 años AJCC Menos de un tercio se presenta con enfermedad avanzada 1,8-81% Exposición solar Blanca 94%, Negra 0,8% No tiene rol en general Superficie mucosa 67 años No establecida Ms de 50% se presenta con enfermedad avanzada 20-25% Desconocidos Blanca 85%, Negra 7% Radiación en lecho del tumor generalm. recomendada Menos del 5% 50-60% 15-22% Raro volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 111 5. MELANOMA GENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 112 El melanoma mucoso aparece con mayor frecuencia en el sexo femenino, generalmente una década luego que el melanoma cutáneo, entre los sesenta y setenta años3. La ausencia de melanina en la lesión primaria, ocurre en el 20 y el 35% de los casos (formas amelanóticas), lo que lleva a errores en el diagnóstico2,4. La etiopatogenia del melanoma mucoso aún no ha sido aclarada. Se piensa que en la misma intervienen factores genéticos, microambientales y posibles agentes infecciosos4. En cuanto a los factores genéticos, en el melanoma mucoso la mutación del oncogén BRAF es rara, en contraposición a lo que ocurre en el melanoma de piel expuesta intermitentemente al sol. En el melanoma mucoso se han encontrado mutaciones con aumento de la función en K642E, L576P, D816H y V559A con sobreexpresión de c-KIT, un protooncogén que codifica para un receptor tirosincinasa transmembrana. El receptor c-KIT es un regulador del crecimiento, diferenciación, proliferación y migración de los melanocitos. La mutación del mismo fue reportada en el 39% de los melanomas mucosos según un estudio y en el 88% de melanomas mucosos orales con mutaciones de activación en un 22%. Otros autores encontraron mutaciones del c- KIT L576P en melanomas de mucosa anal, las cuales se han asociado a sensibilidad a imatinib in Vitro. Esto podría sugerir que el melanoma mucoso es una entidad diferente al melanoma cutáneo, con pronóstico y conductas terapéuticas diferentes2. En cuanto a los factores ambientales, a diferencia del melanoma cutáneo, los melanomas mucosos carecen de precursores o factores de riesgo como es la RUV, lo cual dificulta tanto su prevención como su detección en etapas tempranas4. Como hemos mencionado anteriormente, el melanoma mucoso se diagnostica en estadíos tardíos y aproximadamente en un tercio de los casos hay compromiso ganglionar en el momento del diagnóstico lo que conlleva a un pobre pronóstico, con una sobrevida a 5 años del 25%3. Además, la rica vascularización sanguínea y linfática mucosa hace que estas lesiones tengan un comportamiento agresivo diseminándose precozmente tanto por vía sanguínea como linfática. Podemos agregar que los territorios mucosos son zonas oscuras, de difícil acceso en el examen clínico dermatológico dificultando el diagnóstico precoz. Refiriéndonos específicamente a la región genital encontramos además la clásica reticencia de los pacientes a la consulta por patología en esta topografía. II.2. Clínica Clínicamente, diferenciar un melanoma mucoso primario de una metástasis de melanoma constituye un desafío. Ambos pueden presentarse con similar semiología y las características de la lesión inicial del melanoma mucoso primario se pierden por la consulta tardía, expresándose frecuentemente con cambios secundarios como el nódulo pigmentado o la ulceración3. Destacamos así la importancia del examen completo de piel y otros territorios mucosos buscando otras lesiones melanocíticas primarias o secundarias y la exploración linfoganglionar y de visceromegalias. Respecto a la forma clínica de los melanomas mucosos la mayoría son lentiginosos, seguidos en incidencia por el nodular y el extensivo superficial2. II.3. Histopatología En referencia a la histopatología, se destaca que no hay un patrón específico de crecimiento e invasión4. La proliferación 112 Monografías de Dermatología melanocítica atípica comienza con una fase proliferativa superficial, como sucede en la forma de melanoma extensivo superficial cutáneo, pero la fase crecimiento vertical es más acelerada lo cual se asemeja al melanoma nodular o al lentiginoso acral4. A nivel histopatológico también existe, como en la clínica, dificultad para diferenciar el melanoma primario del metastático dada diversidad de patrones de crecimiento histológico4. Se pueden utilizar técnicas de imnohistoquímica semejantes a las del melanoma cutáneo como S-100, HMB 045, antivimentina, tirosinasa, Melan-A y Mart-12-4. Otras características histológicas del melanoma mucoso son la invasión vascular frecuente, la multicentricidad y una falta relativa de reacción linfoplasmocitaria2,3. Estos hallazgos contribuyen a su comportamiento agresivo, diseminación metastásica temprana y la falta en el control del crecimiento local característicos del melanoma mucoso. Dada su baja frecuencia, en melanoma mucoso no contamos con algoritmos diagnósticos, pronósticos ni terapéuticos, por lo que debemos considerar cada caso en particular. Hay pocos casos reportados y en su mayoría provienen de literatura no dermatológica, no encontrándose estudios contundentes sobre la patogénesis y la historia natural de la enfermedad. II.4. Estadificación A la hora de estadificar los melanoma mucosos, no se diferencia entre malanomas in situ o invasivos ya que la mayoría son invasivos desde el momento del diagnóstico. Al igual que su contrapartida cutánea se considera el espesor tumoral como un factor pronóstico importante3,4, estando el punto de quiebre en los 2 mm3. Además, debe considerarse la presencia de compromiso local, regional (metástasis ganglionares) y metástasis a distancia. En la práctica se utiliza la siguiente estatificación: • Estadío I: enfermedad localizada. • Estadío II: enfermedad regional (ganglionar). • Estadío III: enfermedad a distancia (metástasis)3-5. Esta estadificación se ajusta mejor a la mucosa que el sistema de la AJCC dado que este último se basa en elementos de espesor y profundización en el dermis desde etapas muy tempranas que generalmente están ausentes en los melanomas de mucosas5. II.5. Paraclínica Al estudiar un melanoma mucoso debemos hacerlo con el mismo criterio que el melanoma cutáneo de alto riesgo dada la elevada capacidad de invasión y diseminación del mismo. Para valorar el compromiso locorregional estaría indicada la realización de una tomografía axial computada (TAC) o una resonancia nuclear magnética (RNM) del sitio de la lesión. Para la evaluación a distancia, la exploración incluye funcional y enzimográma hepático con LDH, radiografía de tórax y/o tomografía axial computada de tórax, abdomen y pelvis. Eventualmente y de acuerdo a cada caso, podrá realizarse tomografía por emisión de positrones (PETscan). 5. MELANOMA GENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 113 II.6. Tratamiento En cuanto al tratamiento, destacamos que la detección precoz sigue siendo la mejor terapéutica. No existen estudios randomizados para las modalidades terapéuticas como cirugía, radioterapia o quimio-inmunoterapia en melanoma mucoso y tampoco referentes a la adyuvancia debido a la rareza de la afección2,3. La resección quirúrgica con márgenes adecuados es el tratamiento de elección y es el único potencialmente curativo2. El melanoma mucoso compromete habitualmente sectores orificales y periorificales. La exéresis quirúrgica en estas topografías compromete la función y la anatomía de la región requiriendo el uso de complejas técnicas reconstructivas. De ahí la importancia de brindar al paciente atención en centros especializados y con equipos multidisciplinarios5. La mayoría de los autores recomiendan radioterapia adyuvante en los sitios primarios de la enfermedad y en los ganglios linfáticos2. Existe además el Interferón 2b como terapia adyuvante pero no contamos con trabajos formales que avalen esta terapéutica2. En la enfermedad avanzada el tratamiento se extrapola al del melanoma cutáneo metastásico debido a que no existen trabajos en melanoma mucosos2. Actualmente se encuentra en estudio el Imatinib (inhibidor de tirosin quinasa) para melanoma mucoso metastásico siendo su blanco terapéutico el receptor c- KIT, el cual se encuentra sobreexpresado en melanoma mucoso, tal como fue mencionado anteriormente2. II.7. Seguimiento El seguimiento se asemeja al del melanoma cutáneo de alto riesgo. Sobre todo los primeros 5 años, momento en el que tienen mayor incidencia las recurrencias y las metástasis2. A continuación nos referiremos a topografías específicas del área genital masculina que requieren ser consideradas individualmente. III. MELANOMA DE PENE El melanoma primario de pene es muy poco frecuente y de mal pronóstico. Corresponde al 1% de todos los casos de cáncer de pene6-12, y a menos de 0,2% de los casos de melanoma en el sexo masculino7,8,11,13. El primer caso fue descrito por Muchison en 195914, y desde entonces hasta el año 2008, existen 200 reportes de casos de melanoma de pene en la literatura12. El pene también es asiento de metástasis de otros melanomas, con una frecuencia extremadamente baja. El 76% de los melanomas metastásicos de pene corresponden a topografía genitourinaria primaria y 17% a sitios primarios gastrointestinales. La topografía de estas metástasis, se han reportado en la piel y en los cuerpos cavernosos. Estas últimas se pueden presentar con priapismo, dolor en pene y perineo, disuria y hematuria. También pueden ser nódulos multifocales no dolorosos en cuerpo cavernoso y glande15. El melanoma primario de pene es mucho menos frecuente que el melanoma de genitales femeninos5. Se presenta con mayor frecuencia entre 50 y 70 años7,11,12, es más frecuente en Figura 1. Mácula pigmentada en diferentes tonos de marrón y limites poco netos que corresponde a un melanoma de glande. (Tomado de Betti R, et al. Eur J Dermatol 2005; 15(2)113-5.) caucásicos, menos común en asiáticos y raro en descendientes africanos6. La localización más frecuente es en el glande (55-82%), seguido del prepucio (28%) cuerpo del pene (9%) y meato uretral (8%)1,6,7,11,13. También puede afectar al surco coronal10,12. La incidencia de nevos melanociticos en la región genital es alta, 3%8, sin embargo no es frecuente que el melanoma genital surja sobre un nevo previo. Así como en cualquier zona del área anogenital el diagnóstico es tardío debido a la localización, al retraso en la consulta y al error diagnóstico con lesiones inflamatorias. El melanoma de pene está diseminado a ganglios linfáticos en un 40 a 60% de los casos en el momento del diagnóstico10,11,14. Las metástasis a distancia son hacia el hígado, pulmón, hueso, cerebro y la piel10,11. Clínicamente se presenta como una lesión pigmentada, negra, azul o marrón que en la evolución se infiltra, nodula y frecuentemente se ulcera (fig. 1). A veces se reporta una lesión preexistente de varios meses o años de evolución con cambio en la velocidad de creciente o ulceración7,10,12. En otras ocasiones se presenta como un tumor papuloso, pedunculado, pigmentado y de reciente aparición7,10. También existen las formas amelanóticas, que llevan habitualmente a errores y retrasos diagnósticos6. El uso de la dermatoscopía constituye una técnica de gran utilidad en las etapas diagnósticas, pero no se han descrito en profundidad las características dermatoscópicas del melanoma de pene en particular. Se ha reportado un caso que describe la imagen dermatoscópica como una lesión pigmentada plana dada por un patrón multicomponente con presencia de velo, estrías irregulares y estructuras de regresión cuyos colores van del castaño al negro16 (figs. 2 y 3). El factor pronóstico fundamental es el espesor de la lesión como en el melanoma cutáneo, sin importar el subtipo histológico. La ausencia de grasa subcutánea en el pene, el escaso grosor de la piel y la presencia de estructuras eréctiles, pueden dificultar la correlación entre la profundidad de la lesión y su pronóstico7. La diseminación locorregional del melanoma de pene es habitual al momento del diagnóstico lo cual puede explicarse por las vastas vías de drenaje en esta zona. El drenaje de la piel volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 113 5. MELANOMA GENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 114 Figuras 2 y 3. Clínica y Dermatoscopía de melanoma de pene. (Tomado de De Giorgi1 V, et al. Acta Derm Venereol 2010;90:87-88.) de prepucio, glande y cuerpo es principalmente hacia a los ganglios linfáticos inguinales superficiales. El glande y los cuerpos cavernosos drenan a los ganglios inguinales profundos e ilíacos. Las dos rutas de drenaje se anastomosan a lo largo del cuerpo y base del pene por lo que el compromiso ganglionar puede ser bilateral7. Las metástasis se producen por vía hematógena a través de los vasos de los cuerpos cavernosos y por vía linfática a través de los ganglios linfáticos regionales o por permeación9. Tanto el estudio como la estadificación del melanoma de pene se realizan a través de la estadificación de Bracken y Diokno similar a la referida en melanoma mucoso. La misma fue descrita para melanoma de pene y uretra por los mismos autores en 1974 y es la utilizada actualmente en la mayoría de los casos para el melanoma genital masculino12. Comprende tres estadíos: estadío I: enfermedad localizada en pene; estadío II: metástasis linfáticas, y estadío III: enfermedad sistémica7,8,12. En caso de ser un melanoma de pene localizado a nivel cutáneo (cuerpo y raíz de pene), podrían utilizarse las clasificaciones usadas para melanoma cutáneo14. No existe tratamiento estandarizado para el melanoma de pene. Se plantea como primera opción el tratamiento quirúrgico con márgenes amplios7, siendo este el único tratamiento curativo en estadío I, de ahí la importancia del diagnóstico precoz12. Antiguamente se optaba por cirugías radicales como penectomía total con uretrostomia perineal, pero actualmente se prefieren técnicas más conservadoras para este tipo de tumores14. En enfermedad localizada, se realizará penectomía parcial que según algunos autores será una resección local de la lesión con márgenes de 3-5 cm o penectomía parcial distal. En caso de estar en prepucio podría tratarse solo con postectomía17,18. En cuanto a la conducta con los ganglios en estadío I, la linfadenectomía bilateral superficial de los ganglios inguinales de rutina es discutible10. La realización de la técnica del ganglio centinela ha contribuido en este punto optando por la realización de la linfadenectomía en los casos de ganglio centinela positivo7. Otros autores ponen como punto límite el espesor de 1,5 mm para indicar o no la linfadenectomia inguinal superficial11. La linfadenectomía radical pélvica e inguinal tiene un riesgo alto de morbilidad y rara vez es curativa cuando están involu114 Monografías de Dermatología crados múltiples ganglios. Por esta razón se prefiere la linfadenectomía superficial en melanoma de pene. En los casos en estadío II el tratamiento consiste en exéresis de la lesión y la linfadenectomía es con fines de estadificación y eventualmente curativos7. En pacientes en estadío III está contraindicada la linfadenectomía, salvo para control de síntomas locales7. Para pacientes con enfermedad avanzada se ha sugerido la quimioterapia (Dacarbazina, Carmustina, cisplatino y tamoxifeno), con respuesta entre el 15-45%7,10,11. La perfusión aislada de miembro puede ser otra opción terapéutica, cuando nos encontramos con metástasis en tránsito confiscadas a un sector anatómico plausible de su ejecución. También se han descrito radioterapia e inmunoterapia (Interfeon y BCG)7,10,11. En cuanto al pronóstico del melanoma de pene diremos que la supervivencia a 5 años es cercana a 0 en estadíos II y III12. Respecto al seguimiento, éste debe ser estricto para detección de recurrencia o posible metástasis. IV. MELANOMA DE TRACTO URINARIO El melanoma primario de uretra corresponde al 3% de todos los melanomas. Es una entidad extremadamente rara y de pobre pronóstico19. Hasta el 2007 solo 25 casos habían sido reportados en hombre3,5. De todas las localizaciones genito-urinarios masculinas, el pene es el sector mas comúnmente afectado, pero la mayoría de los casos son a nivel cutáneo3. La uretra distal es el sito comprometido con mayor frecuencia, seguido del meato, también reportándose melanomas que asientan en sectores de la uretra proximal3 (fig. 4). Existe una gran incidencia de compromiso multifocal en esta localización, lo que lleva a una alta recurrencia luego de la exéresis6. El melanoma de tracto urinario puede expresarse clínicamente como hematuria, disuria, corrimiento uretral y/o la presencia de una lesión pigmentada3,11. Ocasionalmente provoca melanuria y formación de fístulas6,11. Las opciones terapéuticas para las lesiones distales incluyen la penectomía parcial o la uretrectomía con o sin resección ganglionar3,19. En cuanto a las lesiones proximales, se propone la cistoprostouretrectomía radical con resección ganglionar pélvica. 5. MELANOMA GENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 115 Figura 4. Pieza de glandectomía con vista interna de melanoma pigmentado dentro del meato uretral. (Tomado de Fenn NJ, et al. British Journal of Urology Internacional. 2002;90:1-2.) Figura 5. Melanoma anorrectal con extensión perianal. (Tomado de Seetharamu N, et al. The Oncologist.2010; 15:772–7.) Desafortunadamente con ninguna de estas dos opciones terapéuticas se han encontrado beneficios en la sobrevida3,19. En casos de afectación de uretra proximal el drenaje va a los ganglios linfáticos externos e ilíacos, en estos casos es donde se propone la técnica de ganglio centinela mediante laparoscopia (que se utiliza para estadificación del cáncer de cuello uterino) y ha demostrado menor morbilidad que la linfadenectomía pélvica6. Algunas series sugieren que la resección amplia local con o sin linfadenectomia y radioterapia adyuvante tienen sobrevidas similares4. La resección ganglionar estaría recomendada en tumores con ganglios clínicamente positivos, no así, la resección profiláctica en ausencia de ganglios palpables3,4. Resecciones parciales paliativas junto a terapia sistémica solo se recomiendan en casos de pacientes con enfermedad avanzada y con metástasis a distancia2. Con respecto a la adyuvancia se ha utilizado quimioterapia e inmunoterapia sin beneficios encontrados3,4. El pronóstico en general es malo, con una sobrevida a 5 años del 6-20% según diferentes autores2,3. La media de sobrevida es de 25 meses3. V. MELANOMA ANO-RECTAL Es la tercera topografía en frecuencia dentro de los melanomas primarios mucosos (siguiendo a mucosas de cabeza y cuello y vulva)4. Corresponde al 24% de todos los melanomas mucosos y entre el 0,4-1,6% de los melanomas en general2,5. Representan menos de 1% de todos los tumores malignos del sector anorectal2-5. Así como señalamos a nivel peneano, el melanoma ano-rectal puede ser mucoso, cutáneo y de áreas transicionales2. La mayoría de los melanomas ano-rectales ocurren entre la quinta y séptima década de la vida2. Los factores de riesgo son desconocidos pero se ha sugerido una asociación con HIV2. Dentro de esta topografía, la línea dentada, zona de transición cutáneo mucosa del canal anal, es el sitio primario de asiento dado que los melanocitos se presentan en mayor número en esa región3,4. Clínicamente se presentan grandes lesiones tumorales, ulceradas al momento del diagnóstico que pueden presentarse con sangrado, dolor, prurito o efecto de masa3. También podemos observar la presentación clásica de la lesión pigmentada plana que se mantiene en el tiempo y crece progresivamente (fig. 5). El 80% de los pacientes se presenta en estadío I (enfermedad local), 10% en estadío II (nódulos palpables) y 10% en estadío III (metástasis a distancia)3. El tumor crece lentamente en la submucosa rica en vasos sanguíneos y linfáticos lo que explica el desarrollo de metástasis ganglionares en más del 50% de los pacientes independientemente del estadío de presentación4. El tratamiento en la mayoría de los casos, consiste en una resección abdomino-perineal con o sin disección de los ganglios intraabdominales y pelvianos, lo que implica una alta morbilidad para los pacientes4. VI. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE MELANOMA GENITAL MASCULINO Es importante destacar que el melanoma en área genital masculina es tan poco frecuente que raramente es el diagnóstico positivo al enfrentarnos en una lesión genital; pero debido a su mal pronóstico no debemos olvidarlo como diagnóstico diferencial, y descartarlo ante la presencia de una lesión genital pigmentada que se mantiene en el tiempo y crece progresivamente. Las diferentes formas de presentación clínica del melanoma en la zona anogenital dan lugar a diferentes diagnósticos diferenciales. Cuando la lesión en cuestión es una lesión pigmentada plana, debemos pensar en los siguientes diagnósticos: pigmentación post inflamatoria, eritema pigmentado fijo por medicamentos, nevo melanocítico, melanosis de pene, lentigos simples y peniles, todas lesiones que se pueden presentar tanto en piel como en mucosa. A nivel cutáneo agregamos las queratosis seborreicas en su expresión maculosa y papulosa. Cabe destacar en esta forma de presentación, la dermatoscopía como herramienta fundamental para diferenciar una lesión melanocítica de no melanocítica, así como atipías dentro de las propias lesiones melanocíticas. En los casos en que el melanoma se presenta como lesión exofítica, vegetante, roja, con gran componente vascular, debemos diferenciarla de lesiones vasculares como el granuloma piogénico y neoplasias malignas como linfomas, sarcomas y carcinomas poco diferenciados. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 115 5. MELANOMA GENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:19 Página 116 Debemos finalizar destacando la importancia de tener presente el diagnóstico de melanoma genital masculino tanto en el paciente que consulta por patología anogenital así como en el examen dermatológico general. Esta patología, a pesar de su baja frecuencia tiene un alto impacto en la morbimortalidad siendo clave su diagnóstico precoz. La multiplicidad de lesiones que existen a nivel genital y su alta frecuencia jerarquizan el rol del dermatólogo en la conducción de las etapas diagnósticas y terapéuticas. Figura 6. Melanosis de Pene. (Tomado de Gimenez García R, et al. Méd Cut Iber Lat Am. 2003;31(6):373-6.) Las formas ulceradas abren el abanico del síndrome de úlcera anogenital, donde encontramos las infecciones de transmisión sexual que se presentan con lesiones ulceradas, como el chancro luético de la sífilis primaria, las sifílides papulosas ulceradas de la lúes secundaria, el herpes genital, el chancro blando, el linfogranuloma venéreo y el granuloma inguinal. Por otro lado debemos pensar en lesiones inflamatorias no infecciosas como dermatitis por contacto, liquen erosivo, eritema polimorfo, aftosis. Además, en la zona anal no debemos olvidar la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa crónica que también se manifiestan con lesiones ulceradas. En las zonas ocultas como recto y uretra, el diagnóstico diferencial incluye el gran grupo de patologías que producen sangrados y/o efectos de masa. A continuación, detallaremos los diagnósticos diferenciales con mayor dificultad diagnóstica a la hora de distinguirlos de un melanoma: • Nevos melanocíticos: A nivel genital, los nevos melanociticos son relativamente frecuentes y se presentan como lesiones pigmentadas planas a veces irregulares y de diferentes tamaños, que clínicamente no maduran a la profundidad dérmica. Algunos presentan elementos hitopatológicos displásicos atribuíbles a la zona genital, así como flexural como atipías citológicas y ocasionalmente mitosis dérmica, careciendo de la arquitectura histológica de su contrapartida cutánea20. • Melanosis penil o lentiginosis de pene o lentigo penil: es una dermatosis benigna adquirida de las mucosas poco frecuente. Aparece en adultos jóvenes, son asintomáticas y de larga evolución. La localización en glande es más frecuente. Los lentigos pueden aparecer aisladamente o en el contexto de síndromes de afectación multisistémica. Se presentan clínicamente como un mácula pigmentada de coloración variada (de marrón al negro) de bordes irregulares, que puede ser única o múltiple. Muchos de estos aspectos son compartidos con el melanoma y de ahí su importancia en el diagnostico diferencial y la realización de una biopsia (fig. 6)18. La dermatoscopía de la melanosis en pene tiene un patrón paralelo o una pigmentación difusa algunas veces inhomogénea o irregular pero nunca muestra estructuras dermatoscópicas que indiquen proliferación melanocítica como son la red pigmentaria y los glóbulos, que si pueden estar presentes en nevos o melanomas16. Histológicamente no existe una proliferación de melanocitos sino un aumento de pigmento melánico en los queratinocitos basales y moderada acantosis epidérmica18. 116 Monografías de Dermatología REFERENCIAS 1. Parker DC, Parker SS, Ellsworth PI, Datta MW, Pak H, Acker SM, el al. Dermatologic Diseases of the Male Genitalia, Malignant. Medscape [Internet] 2009 [consulta el 10 de febrero de 2011] disponible en http://emedicine.medscape.com/article/454810overview. 2. Seetharamu N, Ott P, Pavlick A. Mucosal Melanomas: A CaseBased Review of the Literature. The Oncologist. 2010; 15: 772-81. 3. Patrick RJ, Fenske NA, Messina JL. Primary mucosal melanoma. J Am Acad Dermatol 2007; 56 (5): 828-34. 4. Tomicic J, Wanebo H. Mucosal melanomas. Surg Clin N Am 2003; 83: 237-52. 5. Larsson BM, Shaw HM, Thompsom JF, Harman RC, McCarthy WH. Primary mucosal and glans penis melanomas: The sydney melanoma unit experience. Aust. N.Z. J. Surg 1999; 69: 121-6. 6. Hankins ChL, Kotwal S, Majumder S, Weston P, Phipps A, Anathhanam AJ. Multifocal Melanoma of the Glans Penis. Plastic and Reconstructive Surgery 2006; 118 (2): 33-8. 7. Viveros JM, Morales JG, Estrada I, Calderón F. Melanoma de pene. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Revista Mexicana de Urología 2005; 65 (4): 277-80. 8. Yang CH, Chan P, Lai S, Chang H, Chin B, Shu Y. Primary Malignant Melanoma of the Penis: A Case Report and Review of the Literature. Journal of Taiwan Urological Assocition 2003; 14: 147-50. 9. Te C, Vemulapalli S, Confer SD, Culkin DJ. Recurrent Malignant Melanoma of the Penis. Urology 2008; 72 (5): 1185.e15-16. 10. Millán Sagaste ML, Asensio Lahoz LA, Monge Mirallas JM, Pérez Martín A, Fernández Lerones MJ, Guezmes Domingo AJ, et al. Melanoma de Pene. Actas Urol Esp 2003; 27 (2): 152-4. 11. Arslan M, Gökçe G, Mesut Pi kin M, Kılınç M, Güngör S, Güven S. Malignant melanoma of the glans penis and male urethra Ankara Üniversitesi Tıp Fakültesi Mecmuası 2006; 59: 86-8. 12. Janeiro Pais JM, Casas Agudo PP, López García D, Ponce DíazReixa J, Lamas Meilán C, González Martín M. Melanoma en glande, a propósito de un caso. Arch Esp Urol 2008; 61(4): 544-6. 13. Betti R. Menni S, Crosti C. Melanoma of the glans penis. Eur J Dermatol 2005; 15(2): 113-5. 14. Ornellas AA, Quirino R, Wisnescky A, Rezende JF, Silvestre de Faria PA. Conservative Treatment of Penile Melanoma: Case Report and Literature Review. Revista Brasileira de Cancerologia 2007; 53(4): 437-41. 15. Sagar SM, Retsas S. Metastasis to the Penis from Malignant Melanoma: Case Report and Review of the Literatura. Clinical Oncology 1992; 4: 130-1. 16. De Giorgi V, Grazzini M, Massi D, Rossari S, Gori S, Janowska A, et al. Melanoma of the Penis: A Clinical Dermoscopic Case Study. Acta Derm Venereol 2010; 90: 87-8. 17. Tu WH, Johnson D, Gill H. Melanoma of the penis with scintigraphically-guided sentinel node biopsy. Indian J Urol [internet] 2010 [consulta 10 de marzo 2011]; 26: 429-30. Disponible en: http://www.indianjurol.com/ text.asp? 2010/26/3/429/70587 18. Giménez García R, Olmos A, Sánchez S, Sanz C. Melanosis de pene; a propósito de dos casos. Med Cut Iber Lat Am 2003; 31 (6): 373-6. 19. Fenn NJ, Venkatesh R, Vaughton KC. Malignant melanoma of the male urethra. British Journal of Urology Internacional 2002; 90: 1-2. 20. Culpepper KS, Granter SR, Mac Kee PH. My aproach to atypical melanocitic lesions. Clin Pathol 2004; 57(11): 1121-31. 6. PRURITO ANOGENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:20 Página 117 Prurito anogenital masculino ELENA GONZÁLEZ-GUERRA1, AURORA GUERRA-TAPIA2 1 DERMATÓLOGO ADJUNTO DEL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE SAN CARLOS. MADRID. 2 PROFESORA TITULAR DE DERMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Resumen: El prurito o picor, es una particular sensación cutánea, que origina el deseo de rascarse. El prurito primario o sine materia es aquel que se presenta sin lesiones dermatológicas propias de un proceso cutáneo específico. El prurito secundario es el de causa dermatológica, con lesiones cutáneas diagnósticas, específicas. A su vez, cada uno de ellos puede ser generalizado o localizado. El protocolo diagnóstico para el prurito sine materia consiste en una historia y exploración física detallada, hemograma, bioquímica hepática, renal y glucemia, radiografía de tórax y, de forma optativa, estudio de hormonas tiroideas. El prurito anogenital afecta a la piel anal, perianal y genital con/sin lesiones acompañantes. Lo sufren entre un 1% y un 5% de la población, siendo más frecuente en los hombres con un pico de incidencia entre la cuarta y la sexta décadas de la vida. En un 75% de los casos se debe a patología anal o colorrectal. En el prurito ano-genital idiopático o no sintomático no se identifica el origen de causa orgánica aunque hay una forma neuropática que hay que considerar antes de llegar al diagnóstico de prurito psicógeno. En estos casos el tratamiento de elección es el empleo de un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina. Palabras clave: Prurito. Escrotal. Anal. Genital.Varón. Neuropático. Psicógeno. Monogr Dermatol 2012; 25: 117-121 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5021 MALE ANOGENITAL PRURITUS Abstract: Pruritus or itching is a particular skin feel, giving rise to the desire to scratch. Pruritus occurs without characteristic skin lesions of a specific cutaneous process. The primary pruritus is caused by dermatological specific skin lesions. All the types can be generalized or localized. The protocol diagnostic for pruritus is a detailed history and physical examination, complete blood count, liver biochemistry, renal and blood glucose, chest radiograph, and, optionally, a study of thyroid hormones. Anogenital pruritus affects anal, perianal and genital skin with/without accompanying lesions. It happens to between 1% and 5% of the population, being more frequent in men with a highest incidence between the fourth and sixth decades of life. In 75% of cases are due to anal or colorectal pathology. In idiopathic anogenital pruritus or not symptomatic does not identify the origin of organic cause, although there is a neuropathic way to be considered, before arriving at a diagnosis of psychogenic itching. In these cases the treatment of choice is the use of a selective inhibitor of serotonin reuptake. Key words: Itching. Scrotal. Anal. Genital. Male. Neuropathic. Psychogenic. Monogr Dermatol 2012; 25: 117-121 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5021 I. PRURITO: INTRODUCCIÓN El prurito o picor, es una particular sensación cutánea, que origina el deseo de rascarse. Fue descrito en 1660 por Samuel Hafenreffer1 como una sensación desagradable de la piel que obliga al rascado. I.1. Etiopatogenia El prurito puede aparecer ante estímulos centrales o periféricos. Diferentes receptores cutáneos (táctiles, dolorosos, de presión, vibratorios o de temperatura) pueden transmitir esta sensación, preferentemente a través de las fibras A y C polimodales. Schmelz et al.2 han identificado una vía neuronal específica en la que las sensaciones pruriginosas estarían causadas por la actividad espontánea de una subpoblación de fibras C aferentes, a las que denominaron “fibras comezón”. Los receptores, tras un estímulo en la membrana, generan un potencial de acción con despolarización de la membrana, que se transmite a través de las fibras nerviosas vía espinal, hasta la corteza cerebral. La despolarización puede provocarse por la liberación de mediadores (histamina, serotonina, susvolumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 117 6. PRURITO ANOGENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:20 Página 118 Figura 1. Pediculus corporis. Liendres en los vellos del escroto. Figura 2. Herpes simple genital. La sintomatología inicial suele ser prurito y escozor incluso antes de las lesiones. tancia P, quininas y prostaglandinas…) o por la liberación de ciertas sustancia en la piel, como los ácidos biliares, que pueden actuar de forma indirecta al liberar mediadores. La respuesta eferente motora de rascado, viaja vía espinal, y puede ser suprimida a nivel cortical. Tabla I. Causas de prurito primario I.2. Principales mediadores implicados en el prurito 1. Histamina. Se considera el mediador del prurito por excelencia, y de forma fundamental en la urticaria. A este respecto son pioneros los trabajos de Lewis que en los años 1920 demostraron que la inyección intradérmica de histamina inducía un prurito asociado a una triple respuesta. Lewis llamó a los mediadores químicos de la inflamación “H2”, y definió la triple respuesta ante la agresión que consistía en eritema central, pápula y eritema periférico. 2. Serotonina. Induce prurito en sinergia con las prostaglandinas. Esta sinergia puede ser en parte responsable del prurito observado por ejemplo, después de un baño con agua caliente en los pacientes que sufren de poliglobulia. 3. Derivados del ácido araquidónico (prostaglandina y leucotrienos)3. Las prostaglandinas (PGE), como la PGE2 y su precursora la PGH2, son sustancias débilmente pruriginosas por ellas mismas. Cuando se asocian a la histamina en inyección intravenosa aumentan considerablemente el prurito inducido por la amina. Los inhibidores de la síntesis de las prostraglandinas, como la aspirina o los antiinflamatorios no esteroideos no tienen efecto sobre el prurito, excepto en caso del prurito de la poliglobulia. 4. Proteasas. Las endógenas (tripsina, quimotripsina, fibinotripsina, kalicreina) o exógenas (estreptoquinasa, papaina) son importantes liberadoras de histamina4. Las proteasas participan también en los mecanismos fisiopatogénicos del prurito inactivando diferentes neuropéptidos pruriginosos como la sustancia P, el polipéptido vasoactivo intestinal (VIP) o la calcitoninna gene-related peptido (CGRP). 5. Opiodes. Los endógenos de origen endocrino, paracrino o neuronal, pueden ser particularmente importantes en la aparición del prurito, como la morfina, probablemente por un efecto liberador de histamina. I.3. Otros factores implicados Algunos factores ambientales y locales, tienen gran influencia sobre la sensibilidad de la piel a los estímulos pruriginosos, como la alta temperatura, la desecación de la piel, la baja humedad atmosférica, etc. 118 Monografías de Dermatología Metabólicas y endocrinas • Hipertiroidismo • Diabetes • Síndrome carcinoide Enfermedad renal • Insuficiencia renal crónica Enfermedad hepática • Enfermedad biliar obstructiva • Colestasis intrahepática del embarazo • Hepatitis C Enfermedad hematológica • Policitemia vera • Paraproteinemia • Deficiencia de hierro Neoplasias • Leucemia • Linfomas (micosis fungoide) • Del sistema nervioso central • Mieloma • Otros Ingesta de drogas • Opiaceos y derivados • Las que producen colestasis • Aspirina • Psoralenos • Otras Prurito acuagenico Prurito senil (sin piel seca) Prurito por piel seca Prurito psicogeno • Estres emocional • Psicosis (parasitosis imaginarias) • Idiopatico 6. PRURITO ANOGENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:20 Página 119 Figura 3. Liquen plano en pene. El prurito acompaña a las lesiones papulosas. Figura 4. Tiña inguinal. I.4. Clasificación, características y diagnóstico Tabla II. Afecciones cutáneas con prurito como síntoma predominante Yosipovitch et al.5 y Twycross et al.6 proponen una clasificación en 4 categorías del prurito7 en función de su origen: • Pruritoceptivo: originado en la piel, generalmente debido a inflamaciones o a algún proceso patológico visible (sarna, urticaria). • Neurogénico: tiene su origen en el sistema nervioso central como respuesta a sustancias pruritogénicas circulantes, como sucede en los casos de coléstasis, o en respuesta a morfina intraespinal. También se incluye en esta categoría el prurito debido a un procesamiento anormal de la trasmisión sensorial aferente. • Neuropático: ocasionado por lesiones o tumores del sistema nervioso central o periférico. • Psicógeno: en el que los autores incluyen el prurito anogenital debido al estrés. De manera más amplia, en función de las lesiones cutáneas existente se pueden considerar dos tipos de prurito: primario y secundario. El prurito primario o sine materia es aquel que se presenta sin lesiones dermatológicas propias de un proceso cutáneo específico (tabla I). La clínica cutánea viene definida por el rascado y sus consecuencias: – Erosiones lineales. – Ateraciones ungueales: las uñas aparecen brillantes y gastadas en su borde libre (uñas barnizadas). – Hiperpigmentación. – Liquenificación. – Alopecia. – Adenopatias (linfadenitis dermopática). El prurito secundario es el de causa dermatológica, con lesiones cutáneas diagnósticas, específicas. Es un síntoma predominante en muchas enfermedades cutáneas (figs. 1 a 5). Los procesos cutáneos en los que el prurito síntoma predominante, se enumeran en la tabla II. A su vez, cada uno de ellos puede ser generalizado o localizado. El protocolo diagnóstico para el prurito sine materia consiste en una historia y exploración física detallada, hemograma, bioquímica hepática, renal y glucemia, radiografía de tórax y, de forma optativa, estudio de hormonas tiroideas. Infestaciones • Escabiosis • Pediculosis • Picaduras Inflamatorias • Dermatitis herpetiforme • Dermatitis atópica • Ezcema de contacto • Liquen • Urticaria • Erupción polimorfa a la luz • Reacciones a drogas • Mastocitosis Infecciones • Varicela Neoplasias • Micosis fungoide II. PRURITO ANOGENITAL El prurito anogenital se define como un picor crónico que afecta a la piel anal, perianal y genital con/sin lesiones acom- Figura 5. Liquen escleroso en ano. Obsérvese la forma de cerradura. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 119 6. PRURITO ANOGENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:20 Página 120 pañantes8. En los hombres se manifiesta frecuentemente como prurito escrotal y en las mujeres vulvar9. Por lo general, es un síntoma de un trastorno subyacente de la piel o consecuencia de una patología ano-rectal. Lo sufren entre un 1% y un 5% de la población, siendo más frecuente en los hombres con un pico de incidencia entre la cuarta y la sexta décadas de la vida. II.1. Prurito anogenital sintomático En un 75% de los casos se encuentra algún tipo de patología anal o colorrectal10 asociada fisuras perianales, hemorroides, eccema perianal, dermatitis de contacto perianal, oxiuriasis, psoriasis pseborreico de los pliegues, o circunstancias favorecedoras como la contaminación fecal, determinados alimentos y líquidos (bebidas con cafeína, alcohol, comidas picantes, tomates, cítricos, chocolate), determinados tipo de ropa o incluso infecciones perineales como puede ser la infección por cándida albicans, staphylococcus aureus y corynebacterium minutissimum. El liquen escleroso, la enfermedad de Paget y la enfermedad de Bowen perianal también se citan entre las causas de prurito anal. II.2. Prurito anogenital idiopático o no sintomático Es aquel en el que no se identifica el origen de causa orgánica8. Neuropático No obstante, Cohen et al. han comprobado, en un estudio realizado sobre 20 pacientes (18 hombres y 2 mujeres) con prurito anogenital idiopático, que éste puede ser atribuible a una radiculopatía lumbrosacra8, constituyendo un tipo de prurito anogenital neuropático7 sin lesiones visibles. En el 2010 Koh y Lui describieron el primer caso de prurito escrotal neuropático secundario a la compresión directa del nervio por una hernia inguinal ipsalateral11. Psicógeno Localizado Es una variante del prurito anal idiopático en la que se añaden problemas psicológicos y no se encuentran lesiones cutáneas, salvo las producidas por el propio rascado. El prurito anal psicógeno puede aparecer a lo largo del día aunque es más frecuente de noche con ataques de prurito paroxístico, en los que el paciente describe unas descargas de prurito intensas en las que no puede frenar el impulso de rascarse impidiéndole conciliar el sueño o de despertarle en casos de que ya este dormido. En la exploración pueden verse excoriaciones y lesiones de neurodermitis en casos de prurito de larga evolución. Markos12 ha descrito un cuadro similar al de la vulvodinia, denominado síndrome de ardor de la piel genital masculina (Pene/escroto dinia disestésico) caracterizado por una sensación desagradable de ardor en la piel que no se acompaña de signos físicos visibles que llega a afectar a la vida social y sexual del paciente. Koblenzer13 considera que los casos prolongados e intratables se observan en personalidades de tendencia obsesivas, y que es frecuente la asociación con un trastorno depresivo. Los psiquiatras consideran que en muchos de estos casos, existe 120 Monografías de Dermatología una relación entre conflictos reprimidos en el inconsciente y la piel, que se expresan simbólicamente a través del rascado. Generalizado Constituye una manifestación cutánea de algún trastorno psicológico como el génitoanal, pero afectando a toda la superficie corporal. El paciente refiere un prurito en forma de ataques paroxísticos, que están en estrecha relación con el estado emocional, aunque muchas veces el paciente pueda negar esta relación. Es un prurito que empeora al atardecer y al acostarse aunque no suele impedir el sueño y mejora cuando el paciente esta entretenido. El Grupo de Psicodermatología francés14 presenta unos criterios que deben cumplirse para diagnosticar un prurito psicógeno: A. Tres criterios obligatorios: 1. Prurito sine materia localizado o generalizado (sin lesión cutánea primaria). 2. Prurito crónico de más de 6 semanas. 3. Sin causa somática. B. Cumplir tres criterios dentro de los siete que se nombran a continuación: 1. Relación del prurito con una o varias causas en la vida del paciente con repercusiones psicológicas. 2. Variaciones en la intensidad del prurito relacionadas con el estrés. 3. Variaciones nocturnas. 4. Predomina cuando el paciente esta tranquilo. 5. Asociación con un trastorno psicológico. 6. El prurito mejora con psicotropos. 7. El prurito mejora con fototerapia. III. TRATAMIENTO El hecho de que el prurito sea un síntoma, y no una enfermedad, exige investigar el origen, y hacer tratamiento etiológico siempre que sea posible. Mientras se determina la causa, o si no se encuentra, se pueden adoptar una serie de medidas como son: III.1. Reducción de factores desencadenantes – No usar ropas apretadas. – No usar prendas de lana y poliéster. – Evitar los cambios bruscos de temperatura. – Eliminar de la dieta el alcohol, café, te, chocolate, bebidas de cola. – Utilizar humidificadores o vaporizadores, si el paciente se encuentra en medios ambientales secos. – Evitar el rascado: Una alternativa para el rascado puede ser el frotamiento de un área amplia alrededor del foco pruriginoso, con la palma abierta. También los baños fríos, o las aplicaciones locales de toallas húmedas. – Evitar los alimentos picantes y las bebidas excitantes con cafeína o teína. – Higiene frecuente de la zona anogenital, siempre después de cada defecación, con agua tibia y jabones muy suaves, secando la zona con papel impregnado con sustancias emolientes, o con un tejido fino. 6. PRURITO ANOGENITAL MASCULINO:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:20 Página 121 III.2. Tratamientos tópicos – Baños tibios con emolientes. – Tras el baño usar aceites o cremas hidratantes. – Polvos o lociones refrescantes (por ejemplo, talco mentolado, lociones de calamina). – Si existe liquenificación localizada, por el rascado, cremas de corticoides. En ausencia de esta lesión, no se justifica el uso de corticoides tópicos en un paciente con prurito debido a los posibles efectos secundarios locales y sistémicos derivados de su uso en el largo plazo9. – Inmunomoduladores tópicos (cremas de pimecrólimus, tacrólimus o N-palmitoyletahanolamina PEA), son eficaces para el tratamiento de pruritos localizados, como es el ano-genital, pudiéndose emplear en cuadros de prurito de origen multifactorial9. – En los casos de prurito anogenital neuropático, se ha comprobado la eficacia del bloqueo paravertebral a nivel de la L5-S1, mediante inyección de una mezcla de triamcinolona y lidocaína8, produciéndose una disminución significativa del prurito a las 4 semanas tras la inyección, acompañada de una mejoría de la calidad del sueño, una reducción de la sensación de hormigueo, ardor y dolor en la región anogenital8. III.3. Tratamiento sistémico No existen fármacos específicos para la sensación pruriginosa, salvo la naloxona, antagonista de los opiáceos de uso muy restringido. Los antihistamínicos H1 son útiles en los casos en que la histamina actúa como mediador, como en la urticaria. En los pruritos de otra etiología, su beneficio estriba en la acción sedante que poseen. El tratamiento del prurito psicógeno depende del cuadro acompañante15. Si bien el tratamiento de elección es el empleo de un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina, observándose en el cuadro de Pene/escroto dinia disestésico, una mejoría en la sintomatología con el uso de estos compuestos12. Al tratarse en la mayoría de casos de pacientes muy ansiosos, puede ser de utilidad tratar a estos pacientes con citalopram o con escitalopram. REFERENCIAS 1. Rost GA. Samuel Hafenreffer, author of the first textbood on dermatology in German speaking countries. Z Haut Geschlechtskr. 1953 Apr 1; 14(7): 227-30. 2. Schmelz M, Hilliges M, Schmidt R, Ørstavik K, Vahlquist C, Weidner C, Handwerker HO, Torebjörk HE. Active “itch fibers” in chronic pruritus. Neurology, 61 (2003), pp. 564-6. 3. Setkowicz M, Mastalerz L, Podolec-Rubis M, Sanak M, Szczeklik A. Clinical course and urinary eicosanoids in patients with aspirininduced urticaria followed up for 4 years. J Allergy Clin Immunol 2009 Jan; 123(1): 174-8. 4. Wei JF, Wei XL, Mo YZ, He SH Induction of mast cell accumulation, histamine release and skin edema by N49 phospholipase A2. BMC Immunol 2009 Apr 28;10:21. 5. Yosipovitch G, Greaves MW, Schmelz M: Itch. Lancet 2003, 361: 690-4. 6. Twycross R, Greaves MW, Handwerker H, et al.: Itch: scratching more than the surface. Q J Med 2003, 96: 7-26. 7. Greaves MW, Khalifa N: Itch-more than skin deep. Int Arch Allergy Immunol 2004, 135: 166-72. 8. Cohen AD, Vander T, Medvendovsky E, Biton A, Naimer S, Shalev R, Vardy DA. Neuropathic scrotal pruritus: anogenital pruritus is a symptom of lumbosacral radiculopathy. J Am Acad Dermatol 2005 Jan; 52(1): 61-6. 9. Weisshaar E. Successful treatment of genital pruritus using topical immunomodulators as a single therapy in multi-morbid patients. Acta Derm Venereol 2008; 88(2): 195-6. 10. Beck DE, Roberts PL, Rombeau JL, Stamos MJ, Wexner SD. Perianal Dermatology and Pruritus Ani. In: Beck DE, Roberts PL, Rombeau JL, Stamos MJ, Wexner SD. The ASCRS Manual of Colon and Rectal Surgery. 2009, 343-61. 11. Koh WL, Liu TT. A cured patient who came back for consultation: neuropathic scrotal pruritus relieved after ipsilateral inguinal hernia repair. Int J STD AIDS. 2010 Sep; 21(9): 658-9. 12. Markos AR. The male genital skin burning syndrome (Dysaesthetic Peno/Scroto-dynia). Int J STD AIDS. 2002 Apr; 13(4): 271-2. 13. Koblenzer CS, Koblenzer PJ, Tausk FA. Re: What is psychocutaneous medicine? Cutis. 2008 Jun; 81(6): 487. 14. Misery L, Alexandre S, Dutray S. Functional Icth disorder or Psychogenic Pruritus: suggested diagnosis criteria from the French psychodermatology grup. Acta Derm Venerol 2007; 87: 341-4. 15. Escalas Taberner J. Tratamiento con psicofármacos. En: Guerra Tapia A. ed. Dermatología Psiquátrica 2009; 1: 95-111. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 121 7. LESIONES PRECANCEROSAS DEL PENE:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:22 Página 122 Lesiones precancerosas del pene y misceláneas ANTONIO RODRÍGUEZ PICHARDO DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. SEVILLA. Resumen: En los últimos años se han producido importantes avances en el conocimiento de diversos procesos neoplásicos “in situ” y preneoplásicos, que afectan a los genitales masculinos, como son la enfermedad de Bowen/eritroplasia de Queyrat y la papulosis bowenoide. Existen tratamientos que impiden la progresión, de estas lesiones preneoplásicas, a carcinomas, También es interesante el conocimiento de cuadros como la balanitis pseudoepiteliomatosa micácea y queratósica, de la que sospechamos que está infradiagnosticada. Una dermatosis como la balanitis de Zoom obliga a la realización de biopsia por sus similitudes clínicas con al eritroplasia de Queyrat. El liquen esclero-atrófico genital de la que se conoce su potencialidad para degenerar en carcinoma, lo que justifica su inclusión en este capítulo. Como misceláneas no podemos olvidar dos procesos, la dermatitis artefacta genital y la lesiones genitales del llamado Crohn metastásico, que aunque infrecuentes, obligan a realizar diagnóstico diferencial con otras lesiones genitales. Palabras clave: Enfermedad de Bowen. Eritroplasia de Queyrat. Papulosis bowenoide. Neoplasia intraepitelial (NIE). Infección por PVH. Balanitis de Zoom. Carcinomas genitales. Dermatitis artefacta. Crohn genital metastásico. Monogr Dermatol 2012; 25: 122-129 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5022 PRECANCEROUS LESIONS OF THE PENIS AND MISCELLANEOUS Abstract: In recent years there have been significant advances in the understanding of various preneoplastic conditions, which affect the male genitalia, such as Bowen’s disease / erythroplasia of Queyrat and Bowenoid papulosis. There are treatments to prevent progression of premalignant lesions to carcinomas, is also interesting pictures as knowledge of micaceous pseudoepitheliomatous balanitis and keratin, which we suspect is underdiagnosed. A dermatosis such as Zoom balanitis requires biopsy conducting clinical similarities to erythroplasia of Queyrat. Sclero-atrophic lichen genital known its potential to degenerate into carcinoma, justifying their inclusion in this chapter. As we can not forget miscellaneous two processes artefacta genital dermatitis and genital lesions of Crohn called metastatic, although rare, are required to be a differential diagnosis with other genital lesions. Key words: Bowen disease. Erythroplasia of Queyrat. Bowenoid papulosis. Intraepithelial neoplasia (NIE). HPV infection. Balanitis Zoom. Genital carcinomas. Artefacta dermatitis. Crohn genital metastatic. Monogr Dermatol 2012; 25: 122-129 DOI:10.4463/MD.2012.25.2.5022 I. INTRODUCCIÓN La consulta por anomalías o lesiones en genitales masculinos es habitual en la clínica diaria, en la mayoría de las ocasiones pensando en una enfermedad venérea, aunque en otras el motivo de consulta sea la preocupación de padecer algún tipo de neoplasia. La frecuencia de estas consultas va a venir dada en función de la dedicación del profesional a estas patologías. Creo importante el conocer la patología que requiere un seguimiento exhaustivo, de diversos procesos por su posible progresión a carcinoma. 122 Monografías de Dermatología Los carcinomas epidermoides del pene (fig. 1) son raros en Europa y en USA, donde representan entre el 0,4 al 0,6% del conjunto de los canceres en varones y el 2% de todos los genitales. Sin embargo la prevalencia de estos cánceres varían según la procedencia de las poblaciones estudiadas. En efecto, en determinados países de África, Asia y América del Sur, estas neoplasias pueden alcanzar entre el 10 al 20% de todos los canceres en varones1. Los factores etiológicos y las lesiones precancerosas de estos carcinomas han sido poco estudiadas, si las comparamos con las lesiones del mismo tipo en la vulva. El antecedente de condilomas es un factor de riesgo 7. LESIONES PRECANCEROSAS DEL PENE:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:22 Página 123 Figura 1. Carcinoma invasivo de pene. Figura 2. Placa leucoqueratósica en enfermedad de Bowen. para la aparición de un carcinoma epidermoide inducido por PVH, sin embargo las lesiones invasivas no se desarrollan a partir de de condilomas benignos sino debido a una coinfección con PVH oncogénicos. En un reciente estudio2, histológico y epidemiológico, sobre los factores etiológicos del carcinoma invasivo de pene, se ha podido demostrar que todos los factores conocidos de riesgo podrían reagruparse, al igual que en los carcinomas invasivos vulvares, en dos etiologías: las infecciones por papilomavirus humanos (PVH) y una dermatosis previa. En las infecciones por PVH se añaden: ausencia de circuncisión en la infancia, bajo nivel de higiene y socioeconómico, tabaquismo e inmunosupresión; en el grupo de dermatosis tipo liquen escleroso, hay que valorar la fimosis adquirida, circuncisión en la infancia y balanitis crónica3. Así mismo se pueden distinguir dos tipos diferentes de neoplasia intraepitelial (NIE), las inducidas por PVH y las no inducidas por infección VPH. Actualmente a la enfermedad de Bowen del pene y a la Papulosis bowenoide se les denominan como NIE bowenoide, y para otros “carcinomas in situ”, sin embargo aunque el termino es correcto para la Enfermedad de Bowen, no lo seria para la Papulosis bowenoide, a no ser que esta ultima la padezca un paciente inmunosuprimido. Lo que si se ha podido constatar es que la NIE, PVH inducida o no PVH inducida, condiciona el tipo histológico de carcinoma invasivo asociado. En una reciente publicación4 sobre 115 pacientes, se detectó PVH de alto riesgo en el 100% de 29 pacientes con NIE y en 69 (60%) de 115 pacientes con carcinomas invasivos de pene; así mismo los carcinomas PVH-negativos se asociaron mayoritariamente con liquen escleroso. enfermedad de Bowen y la papulosis bowenoide tienen características clínicas, y sobre todo evolutivas, distintas, implicando un “seguimiento” diferente porque la primera ya es un cáncer “in situ” mientras que la segunda es un precáncer. Sin embargo otros autores prefieren seguir manteniendo las tres formas clínicas de lesiones precancerosas del pene; 1) Eritroplasia de Queyrat (EQ), 2) Enfermedad de Bowen (EB) y 3) Papulosis bowenoide (PB)5. Para ellos las tres serian variantes de carcinoma “in situ” del pene. La neoplasia intraepitelial del pene (PIN en nomenclatura inglesa) corresponde a: CIN, VIN y AIN, y aunque es un término preferido por algunos, es discutido por otros, ya que no especifica si son de bajo o alto grado. Las tres formas clínicas predominan en varones blancos e incircuncisos, aunque la EQ se ha observado en circuncisos6. Tanto la EQ como la PB son sinónimos para describir carcinoma “in situ” del pene, sin embargo PB se usa también para describir carcinoma “in situ” en otras localizaciones cutáneas. En la etiología de EQ, EB, y PB, se especula con la influencia de carcinógenos locales en varones no circuncidados, como es la mala higiene, esmegma, traumas, calor, fricción, maceración, alquitrán en orina de fumadores o algunas dermatosis previas como liquen esclero-atrófico7. Neoplasia intraepitelial del pene (PIN) puede aparecer en pacientes que son investigados por infección PVH. El PVH es especialmente importante en la etiología de la PB, sobre todo el tipo 16, aunque también se ha detectado otros PVH de alto riesgo. Por otro lado, existe un gran número de varones con PIN, cuyas parejas tienen CIN8, aunque las parejas de pacientes con PIN no siempre tienen CIN o lesiones verrugosas en genitales. La evidencia confirma que tanto EQ como EB pueden dar lugar a carcinoma escamoso, aunque no es conocido el riesgo de esta progresión, y probablemente sea bajo si faltan otros factores como es la inmunosupresión. Un factor importante es la edad; sin embargo, mutaciones en la p53 parecen no tener importancia en la carcinogénesis de las neoplasias genitales masculinas9. II. LESIONES CANCEROSAS Y PRECANCEROSAS DE PENE INDUCIDAS POR PVH Son lesiones que tienen en común una histología común y es la de una NIE bowenoide o indiferenciada, y que corresponden clínicamente a dos entidades cuya evolución y metodología diagnóstica son distintas: 1) Enfermedad de Bowen del pene y 2) Papulosis bowenoide1. Ambas se caracterizan histológicamente por una desorganización arquitectural e irregularidades citonucleares graves, con mitosis y células disqueratósicas a lo largo del espesor de todo el epitelio, koilocitos y paraqueratosis. A su vez este tipo de de NIE relacionada con infección PVH dan lugar a dos tipos de carcinomas: carcinomas epidermoide basaloide y carcinoma epidermoide condilomatoso. A pesar de sus similitudes histológicas y etiológicas (Infección PVH oncogénicos), la II.1. Enfermedad de Bowen del pene Aparece en varones por encima de los 50 años, aunque no existen estudios epidemiológicos sobre esta patología1. Clínica: se caracteriza por la aparición de una placa única, persistente, bien delimitada en periferia, blanca o leucoqueratósica (fig. 2). Excepcionalmente la lesión puede aparecer como una placa pigmentada. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 123 7. LESIONES PRECANCEROSAS DEL PENE:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:22 Página 124 Figura 3. Eritroplasia de Queyrat. Figura 4. Papulosis bowenoide. Pápulas sonrosadas. Para el diagnóstico es preciso la realización de una biopsia, a ser posible sobre la zona más engrosada o verrugosa, o sobre toda la zona infiltrada, para descartar el comienzo de una invasión neoplásica. Al ser una infección genital por PVH, debe descartarse en su pareja, mediante un examen ginecológico con frotis y colposcopia; sin embargo la detección de PVH en la lesión no tiene el mayor interés para el seguimiento posterior10. El tratamiento es la exeresis quirúrgica con un margen de 5 mm; puede hacerse con circuncisión cuando asiente en prepucio. Para las lesiones que asienten en glande, la exeresis será seguida de un injerto. La exeresis de la totalidad de la lesión permite un examen histológico completo, que permitirá conocer si hay una zona invasiva, que requiera un tratamiento. El tratamiento médico puede hacerse con imiquimod en aplicación tópica11,12. Otro tratamiento, difícil de conseguir en nuestro país, es el 5 fluoruracilo13. También se ha usado interferon alfa 214, y vaporización con laser de CO215, aunque no existe seguimiento en estos estudios; por otra parte los métodos destructivos con laser no permiten la realización de un estudio histológico. Debe realizarse un seguimiento, por la posibilidad de la infección PVH, ya que los virus PVH oncogénicos tienen más posibilidad de persistir. II.3. Papulosis Bowenoide II.2. Eritroplasia de Queyrat Descrita en 1911 por Queyrat como eritroplasia del glande16. Sin embargo su descripción original pertenece a Tarnovsky en 189117. Aunque considerada una variante clínica de EB, existen autores que prefieren mantenerla separada de esta, ya que la EQ se caracteriza por la aparición de placas rojizas en glande (fig. 3) y superficie interna de prepucio. Otro dato que se ha querido utilizar para diferenciarla de la EB, es que la EQ se asocia a un raro Papilomavirus humano, el tipo 8, relacionado con virus relacionado con la Epidermodisplasia verruciforme y otros de alto riesgo como el PVH-1618. El riesgo de progresión a carcinoma de una EQ se ha cuantificado en un 10% y el desarrollo de metástasis en un 2% 19. El diagnóstico diferencial de la E de Q debe hacerse con diversos procesos como: balanitis de Zoom, liquen plano, exantema fijo medicamentoso y psoriasis; por lo que la biopsia es imprescindible para afirmar el diagnóstico. El tratamiento con 5-fluorouracilo19 ha sido ampliamente utilizado, aunque en la actualidad se prefiere el imiquimod20. Otros tratamientos utilizados han sido la criocirugía con nitrógeno liquido, laser de CO221 e incluso terapia fotodinámica22. 124 Monografías de Dermatología Fue descrita a finales de los 7023 en varones jóvenes, se caracteriza por la aparición de lesiones clínicas y evolutivas próximas a los condilomas acuminados, pero la imagen histológica es la de una neoplasia intraepitelial (NIE) bowenoide, comparable al de la Enfermedad de Bowen (de ahí el calificativo de bowenoide). Al igual que la enfermedad de Bowen es debida a la infección con PVH oncogénicos. Aunque no existe ningún estudio epidemiológico, se describen con mas frecuencia entre pacientes VIH+24. El aspecto clínico es muy polimorfo, o bien como máculas o pápulas de superficie plana o verrugosa, de color rosado (fig. 4), blanco o moreno, más o menos diseminadas sobre la superficie cutánea de los genitales externos, pudiéndose extender en pacientes VIH+ por la región perineal y perianal. Clínicamente se confunde con los condilomas acuminados25, sobre todo con los condilomas planos. Histológicamente corresponden a una NIE bowenoide, sin embargo, y a pesar de las imágenes histológicas inquietantes, la evolución de estas lesiones son habitualmente benignas. Pueden asociarse a condilomas acuminados sin atipias. Se han descrito algunos casos de evolución a carcinomas invasivos26, aunque esta evolución es más plausible en pacientes VIH+. Se diferencia de la EB en que es mas frecuente en varones jóvenes, la aparición de múltiples lesiones, coloración variable, la rareza de evolucionar a carcinomas y la posible regresión espontánea. Por ello el tratamiento debe ser más conservador10. El diagnóstico diferencial incluye patologías muy diversas como: liquen plano, verrugas vulgares, queratosis seborreicas, nevos pigmentocelulares y condilomas de la sífilis secundaria. El diagnóstico de PB se basa en el estudio histológico, y por tanto es preciso hacer una biopsia. Como hemos comentado anteriormente la imagen histológica de la EB y PB es la misma. El diagnóstico de PB se hará por el clínico, en un paciente joven y por las características múltiples y multifocales de las lesiones. No es preciso la investigación del tipaje de PVH para el manejo de estas lesiones, y el examen colposcopico de los genitales, preconizado por algunos1, no es preciso, y puede hacerse con una lupa y después de aplicar durante unos minutos una gasa empapada con ácido acético al 3-5%. Debe realizarse un estudio de extensión a su pareja sexual, al igual que en la enfermedad de Bowen, para el tipaje de PVH, aunque se sabe que el tratamiento de la pareja no modificara ni la tasa de recidiva y tampoco la evolución de la infección PVH en el paciente1. 7. LESIONES PRECANCEROSAS DEL PENE:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:22 Página 125 Figura 5. Placas micáceas. Histologías repetidas de hiperplasia psuedoepitelimatosa. Figura 6. Cuerno en glamde en varón de 74 años. El tratamiento no debe ser mutilante ni agresivo debido a la evolución benigna del proceso. Los tratamientos usados en condilomas acuminados, como la crioterapia o la podofilotoxina, a veces son decepcionantes, es más conveniente la destrucción por electrocoagulación o por Láser CO2. Las lesiones recidivan frecuentemente y sobre todo cuando existe inmunosupresión subyacente. El tratamiento con imiquimod ha sido utilizado, pero no existen seguimientos al respecto. El imiquimod seria una buena terapia adyuvante después de tratamiento con Laser de CO2, así mismo el imiquimod podría ser una primera terapia en caso de numerosas lesiones, para disminuir el número de estas1. cuncidados. En un estudio reciente32 sobre 329 varones se encontró una edad media de 39,8 años. Se ha asociado a enfermedad autoinmune y progresión a carcinoma espinocelular33. Se ha especulado sobre su relación con papilomavirus humano, detectándose PVH 6, 16 y 18 en LEA de niños34 y en 17,4% de adultos (PVH 16, 18 y 45), comparando con 8,7% en un grupo control de varones35 en un estudio; y en el 33% (PVH 16, 18, 33, 51) en otro estudio36. Debe tenerse en cuenta que el tratamiento clásico con corticoides potentes puede reactivar la infección PVH. Pero sin embargo el perfil epidemiológico y clínico de LEA no es el de una infección o una enfermedad de transmisión sexual. En varones jóvenes puede crear ansiedad y depresión. Entre los factores de riesgo para el desarrollo de LEA en varones se ha implicado los traumatismos así como una historia personal o familiar de enfermedades autoinmunes37. Clínicamente se caracteriza por la aparición de placas blanquecinas en glande (fig. 7), surco y prepucio, junto a otras eritematosas (fig. 8) y erosivas. Progresivamente las placas se van indurando, perdiendo elasticidad la piel de prepucio, frenillo y glande, lo que condiciona fimosis (balanitis xerótica obliterante) (fig. 9). En casos avanzados puede existir obliteración del surco balanoprepucial y estenosis del meato uretral, que origina disuria. La aparición de erosiones puede ser el primer signo de alarma y motivar dudas diagnósticas. También es posible la aparición de lesiones vesiculosas o ampollosas III. BALANITIS PSEUDOEPITELIOMATOSA MICÁCEA Y QUERATÓSICA (BPMQ) Y “PENILE HORN” Descrita por Lortat-Jacob y Civatte en 196127 es excepcional su aparición en clínica, sin embargo son consideradas dermatosis con capacidad de evolución a carcinomas. La BPMQ se presenta como placas engrosadas, micáceas (fig. 5), bien adheridas, en varones mayores e incircuncisos. Consideradas para algunos como una forma de carcinoma verrugoso localmente invasivo28,29, para otros seria una variante de liquen esclero-atrófico. Su descripción en varones mayores con fimosis ha apoyado el que se considerara una forma de piodermitis o respuesta pseudoepiteliomatosa a la infección. En su evolución puede observarse cuatro estadios; 1º) estadio de placa, 2º) estadio tumoral, 3º) estadio de carcinoma verrugoso y 4º) transformación en carcinoma escamoso e infiltración Como tratamiento, además de la simple exeresis quirúrgica, se ha usado el 5-FU, criocirugía y electrocoagulación30. El cuerno del pene o “penile horn” es una tumoración queratinizada, semejante al cuerno cutáneo (fig. 6), pero localizada en pene y, de presentación poco frecuente. La presencia de inflamaciones repetidas y una antigua fimosis, son las causas habitualmente implicadas. Puede aparecer en relación con BPMQ31, E de Q, carcinoma verrugoso y carcinoma escamoso. La lesión es premaligna, aunque en un tercio de los casos es maligna en su forma de presentación. IV. LIQUEN ESCLEROSO Y ATRÓFICO. BALANITIS XERÓTICA OBLITERANTE El liquen escleroso y atrófico es más frecuente en mujeres que en hombres y cuando acontece es en varones no cir- Figura 7. Placa leucoqueratosica en glande. Estadio inicial de LEA. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 125 7. LESIONES PRECANCEROSAS DEL PENE:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:22 Página 126 Figura 8. Placa eritematosa en LEA. Figura 9. Balanitis xerótica obliterans. (fig. 10)38. Sin embargo, a veces, el proceso es asintomático y crónico. El liquen escleroso y atrófico puede favorecer sobreinfecciones por hongos, bacterias y virus, originando episodios graves de balanopostitis con parafimosis secundaria. La etiología es desconocida, aunque en pacientes con diabetes mellitus parece ser más frecuente este proceso39. La dermatopatología muestra esclerosis en dermis superficial y profunda con vasos dilatados en dermis superficial y atrofia ó ulceración epidérmica. El tratamiento consiste en la utilización de corticoides de alta potencia, principalmente propionato de clobetasol, durante 2-3 meses. Recientemente se ha usado el tacrolimus con buenos resultados40. Si estos tratamientos no mejoran la enfermedad hay que recurrir a circuncisión, aunque a veces, después de ella puede reaparecer el liquen. Otros tratamientos que pueden ser de utilidad son el láser de CO2, criocirugía, terapia fotodinámica y fototerapia, retinoides orales32. Si existe estenosis del meato uretral hay que realizar dilataciones uretrales, meatoplastias y uretroplastia. En casos graves y extensos son de utilidad injertos. Estos pacientes deben ser revisados de forma permanente ya que tienen mayor riesgo de desarrollar un carcinoma espinocelular de pene (fig. 11), aproximadamente un 5,8%, existiendo además en estos casos coinfección por el VPH 1641. La balanitis de Zoom o plasmocelular es una dermatosis inflamatoria crónica benigna42. También existe su contrapartida femenina con afectación vulvar (vulvitis plasmocelular) Clínicamente la balanitis de Zoom se caracteriza por afectar a varones no circuncidados, de edad madura y avanzada (edad media de 62 años), que presentan en el glande, surco o prepucio, una placa asintomática, de bordes bien definidos, lisa, brillante (fig. 12), ocasionalmente erosiva, con aspecto de “barniz seco”, sobre la que pueden aparecer puntos hemorrágicos (en pimienta de cayena) y púrpura con depósitos de hemosiderina43. Es característica la aparición de placas en zonas adyacentes en contacto, dando lugar a las denominadas lesiones “en beso” (fig. 13). Las lesiones son asintomáticas, aunque excepcionalmente refieren prurito. Probablemente causas locales de la mucosa genital de varones mayores no circuncidados, como son la retención de esmegma, los pobres hábitos higiénicos y/o el uso de irritantes, condicionen esta patología. La localización habitual en superficie dorsal del glande es debida a que en su génesis juega un papel importante la fricción. No existe evidencia de causa infecciosa y los signos inmunohistoquimicos sugieren que la B de Z representa una irritación policlonal inespecífica de los tejidos compatible con una dermatitis irritativa. La histología es característica, con adelgazamiento epidérmico y ausencia de capa granulosa, paraqueratosis y espongiosis. Existe una banda en dermis de células plasmáticas de densidad variable43. Debido a la aparición de formas clínicas atípicas, vegetantes y/o nodulares, es imprescindible la realización de una biopsia. El hecho de que su diagnóstico diferencial más importante es con la eritroplasia de Queyrat17, justifica su inclusión en este Figura 10. LEA, forma ampollosa. Figura 11. Carcinoma en glande sobre LEA. V. BALANITIS PLASMOCELULAR (BALANITIS DE ZOOM) 126 Monografías de Dermatología 7. LESIONES PRECANCEROSAS DEL PENE:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:22 Página 127 Figura 12. Balanitis de Zoom Figura 13. Balanitis de Zoom. Lesiones “en beso”. capítulo. Otras patologías con las que debe diferenciarse son: liquen plano erosivo, psoriasis, dermatitis seborreica, dermatitis de contacto, exantema fijo medicamentoso, sífilis secundaria y sarcoma de Kaposi. La circuncisión resulta curativa, aunque también se han usado con buenos resultados corticoides tópicos y pomada de tacrolimus44. sobre esta patología son escasos, y con frecuencia son lesiones ulcerativas, como el caso de Feily44, localizada en superficie ventral de pene en un varón, soltero de 47 años; Finnerty47 había descrito también lesiones ulcerativas en diversas zonas del glande y surco balano-prepucial en un varón de 40 años, el autor denominó a esta dermatitis artefacta como dermatitis erótica. A veces la D.A. aparece en los genitales de una pareja, como el caso descrito por Hernandez-Gil48, en una pareja de 78 y 73 años, que presentaban ulceras en genitales, en las que se excluyeron patología infecciosa y tumoral, y que podría ser considerada como una “folie a deux”. Existen mutilaciones genitales en determinados grupos raciales, como los aborígenes australianos que se producen una hipospadia al abrir ventralmente la uretra. Pacientes psicóticos pueden mutilar sus genitales, como el caso de Van Kammen49, o los de Kushner50. A veces el pene es mordido en una relación oro-genital, bien de forma accidental (fig. 15) o como la del paciente de la figura 16 en la que se aprecian múltiples lesiones lineales, producidos por dientes, en una relación sexual de carácter sadomasoquista. La biopsia, al igual que sucede en otras localizaciones de dermatitis artefacta, es necesaria ya que hay que descartar un carcinoma51 o bien un piodema gangrenoso. VI. DERMATITIS ARTEFACTA La D.A. del pene es infrecuente, y raramente diagnosticada, tanto en consultas de dermatología como en consultas específicas de clínicas de ETS; de hecho en nuestra serie de D. artefacta no existe ningún caso en localización genital; así mismo, en el Centro de ETS de la Facultad de Medicina de Sevilla, tampoco tuvimos oportunidad de observar estas patologías, si hemos tenido ocasión de ver lesiones autoprovocadas, en relación con estimulación sexual o bien para intentar conseguir un aumento de tamaño del pene, pero siempre han reconocido que estaban realizadas por ellos mismos. Cuando aparecen lesiones facticias en el pene, estas son típicamente geométricas, con ángulos (fig. 14) y zonas rectilíneas. En ocasiones están producidas por agujas, cuchillos o quemaduras de cigarrillos; en ocasiones son el resultado de la introducción de sustancias extrañas como silicona, esta patología se conoce como esclerogranuloma genital facticio45; las inyecciones de silicona se han usado para aumentar el tamaño del pene o bien para ayudar a mantener la erección. Los casos descritos en la literatura Figura 14. Quemadura en glande, lesiones por “chorreamiento” correspondiente a dermatitis artefacta genital (Colección Prof García Pérez). VII. ENFERMEDAD DE CROHN La afectación genital en la enfermedad de Crohn puede ser la forma de presentación de esta enfermedad. La región ge- Figura 15. Excoriaciones lineales en glande. “Accidente” en relaciones oro-genitales. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 127 7. LESIONES PRECANCEROSAS DEL PENE:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:22 Página 128 Figura 16. Mordiscos por incisivos en relación sado-masoquista. Figura 17. Edema, inflamación y ulceración de pene y escroto en paciente con Crohn metastásico. nito-perianal puede estar afectada, bien por contigüidad cuando se afecta la región perianal en el curso de la enfermedad intestinal de Crohn, o el llamado Crohn metastásico cuando afecta la región genital52,53. En casos excepcionales de afectación genital en niños puede confundirse con abusos sexuales En adultos la afectación de pene o escroto es muy dolorosa (fig. 17), con formación de ulceraciones (fig. 18), edema54 y placas induradas. Mientras que en niños puede ser la primera manifestación de la enfermedad, en adultos aparece en pacientes ya diagnosticados y habitualmente con un curso independiente de la enfermedad intestinal. En un estudio de revisión de la literatura55 el 59% presentaban afectación genital, siendo la ulceración con un 18,1% la forma clínica más frecuente. Las lesiones genitales de Crohn metastásico pueden ser consideradas como “grandes imitadoras” ya que pueden ser confundidas con diversas ETS, así como con celulitis, erisipela, linfedema, angioedema hereditario, reacciones alérgicas o granulomatosas55. El diagnóstico requiere siempre un estudio histológico, en el que se encontrarán granulomas caseificantes. A veces las lesiones genitales pueden ser confundidas con pioderma gangrenoso56. El tratamiento es habitualmente frustrante, el más eficaz suele ser el metronidazol por via oral, otros medicamentso usados son: corticoides tópicos y sistémicos, azatioprina, ciclosporina, sulfasalazina, tetraciclinas y tacrolimus tópico55. Figura 18. Ulceraciones en pene en paciente con Crohn metastásico. 128 Monografías de Dermatología REFERENCIAS 1. Renaud-Vilmer C, Cavelier-Balloy B- Les lésions précancéreuses du pénis. Ann Dermatol Venereol 2010; 137: 486-92. 2. Renaud-Vilmer C, Cavelier-Balloy B, Verola O, Morel P, Servant J, DesgrandchampsF, Dubertret L. Analysis of alterations adjacent to invasive squamous cell carcinoma of the penis and their relationship with associated carcinoma. J Am Acad Dermatol 2010; 62: 284-90. 3 Bleeker MCG, Heideman DAM, Snijders PJB, Horenblas S, Dillner J, Meijer CJLM. Penile cancer: epidemiology, pathogenesis and prevention. World J Urol 2009; 27: 141-50. 4. Mannweiler S, Sygulla S, Beham-Schmid C, Razmara Y, Pummer K, Regauer S. Penile carcinogenesis in a low-incidence area :a clinicopatholoic and molecular analysis of 115 invasive carcinomas with special emphasis on chronic inflammatory skin diseases. Am J Surg Pathol 2011; 35: 998-1006. 5. Porter WM, Francis N, Hawkins D et al. Penile intraepithelial neoplasia : clinical spectrum and treatment of 35 cases. Br J Dermatol 2002; 147: 1159-65. 6. Milstein HG. Erythroplasia of Queyrat in a partially circumcised man. J Am Acad Dermatol 1982; 10: 398. 7. Graham JV, Helwig EB. Erythroplasia of Queyrat : a clicopathologic and histochemical study. Cancer 1973; 32: 1396-414. 8. Barrasso R, De Brux J, Croissant O, Orth G. High prevalence of papillomavirus associated penile intraepithelial neoplasis in partners of women with cervical intraepithelial neoplasia. N Engl J Med 1987; 317: 916-23. 9. Castren K, Vähäkangas K, Heikkinen E, Ranki A. Absence of p53 mutations in benign and pre-malignant male genital lesions with over-expressed p53 protein. Int J Cancer 1998; 77: 674-8. 10. Bigot P. Le point sur les lésons dermatologiques du penis : comment repérer les lésions précancéreuses du pénis? Ann Dermatol Venereol 2011, 21 sup 2, S50-S52. 11. Schroeder TL, Sengelmann R. Squamous cell carcinoma in situ of the penis successfully treated with imiquimod 5% cream. J Am Acad Dermatol 2002; 46: 545-6. 12. Damielsen AG, Sand C, Weismann K. Treatment of Bowen´s disease of the penis with imiquimod 5% cream. Clin Exp Dermatol 2003; 28(suppl 1). 7-9. 13. Sturn HM. Bowen´s disease and 5-fluorouracil. J Am Acad Dermatol 1979; 1: 617-9. 7. LESIONES PRECANCEROSAS DEL PENE:1. Clasificación.qxd 18/04/12 11:22 Página 129 14. Markos AR. The management of penile intraepithelial neoplasia in genitourinary medicine. Int J STD AIDS 2003; 14: 314-9. 15. Van Bezooijen BP, Horenblas S, Meinhardt W, Newling DW. Laser therapy for carcinoma in situ of the penis. J Urol 2001; 166: 1670-1. 16. Queyrat L. Erythroplasie du gland. Bull Soc Fr Dermatol Syphilgr 1911; 22: 378-82. 17. Divakaruni AK, Rao AVC, Mahabir B. Erythroplasia of Queyrat wit Zoom´s balanitis : a diagnostic dilemma. Int J STD AIDS 2008; 19: 861-3. 18. Wieland U, Jurk S, Wei endorn S, Krieg T, Pfinter H, Ritzkowsky A. Erythroplasia of Queyrat: coinfection with cutaneous carcinogenic human papillomavirus type 8 and genital papillomaviruses in a carcinoma in situ. J Invest Dermatol 2000; 115: 396-401. 19. Lewis RJ, Benld BJ. Erythroplasia of Queyrat : report of a patients successfully treated with topical 5-fuorouracil. C.M.A. Journal 1971; 104: 148-9. 20. Choi JW, Choi M, Cho KH. A case of erythroplasia of Queyrat treated with imiquimod 5% cream and excision. Ann Dermatol 2009; 21: 419-20. 21. Conejo-Mir JS, Muñoz MA, Linares M et al. Carbon dioxide laser treatment of erythroplasia of Queyrat: a revisited treatment for this condition. J Eur Acad Dermatol Venereol 2005; 19: 643-4. 22. Hadway P, Corbishley CM, Watkin NA. Total glans resurfacing for premalignat lesions of the penis : initial outcome data. BJU Int 2006; 98 :532-6. 23. Wade TR, Kops AW, Ackerman AB. Bowenoid papulosis of the penis. Cancer 1978; 42: 1890-903. 24. Voltz JM, Drobacheff C, Derancourt C et al. Papillomavirus-induced anogenital lesions in 121 HIV seropositive men ; clinical, histological, viral study, and evolution. Ann Dermatol Véneréol 1999; 126: 424-9. 25. Yebra Sotillo I,. Rodríguez Pichardo A, Hernández Aguado I, Camacho F. Papulosis bowenoide. Med Cut ILA 1985; 13: 151-5 26. Park KC, Kim KH, You SW, Hwang JH, Park RH, Ahn JS et al. Heterogeneity of human papilloma virus DNA in a patient with bowenoid papulosis that progressed to squamous cell carcinoma. Br J Dermatol 1998; 139: 1087-91. 27. Lortat-Jacob E, Civatte J. Balanitis pseudoepitheliomateuse, keratosique micacea. Bull Soc Fr Dermatol Syphilol 1961; 68: 164-7 28. Jenkins D, Jakubovic H R. Pseudoepitleiomatous, keratotic, micaceous balanitis. A clinical lesion with two histologic subsets: hyperplstic dystrophy and verrucous carcinoma. J Am Acad Dermatol 1988; 18: 419-22. 29. Murthy PS, Kanak K, Raveendra L, Reddy P. Pseudoepitheliomatous, keratotic, and micaceous balanitis. Indian J Dermatol 2010; 55: 190-1. 30. Querol Nasarre I, Córdoba Iturriagagoitia A, Castillo Jimeno JM, Ripa Saldias L, Monzón Muñoz FJ. Keratotic pseudoepitheliomatous and micaceous balanitis. Arch Esp Urol 1998; 51: 824-6. 31. Pai VV, Hanumanthayya K, Naveen KN, Rao R, Dinesh U. Psudoepitheliomatous, keratotic and micaceous balanitis presenting as cutaneous horn in an adult male. Indian J Dermatol Venereol Leprol 2010; 76: 547-9. 32. Edmonds EVJ, Hunt S, Hawkins D, Dinneen M, Francis N, Bunker CB. Clinical parameters in male genital lichen sclerosus: a case series of 329 patients. J Eur Acad Dermatol Venereol DOI:10.1111/j.1468-3083.2011.04155.x 33. Monsálvez V, Rivera R, Vanaclocha F. Liquen escleroso. Actas Dermosifiliogr 2010; 101: 31-8. 34. Drut RM, Gomez MA, Drut R, Lojo MM. Human papillomavirus is present in some cases of childhood penile lichen sclorosus: an in situ hybridization and SP-PCR study. Pediatr Dermatol 1998; 15: 85-90. 35. Nazca MR, InnocenziD, Micali G. Association of penile lichen sclerosus and oncogenic papilloma virus infection. Int J Dermatol 2006; 45: 681-3. 36. Prowse DM, Ktori EN, Chandrasekaran D et al. Human papillomavirus-associated increase in p16 expression in penile lichen sclorosus and squamous cell carcinoma. Br J Dermatol 2008; 158: 261-5. 37. Bjekic M, Sipetic S, Manrikovic J.Risk factors for genital lichen sclerosus in men. Br J Dermatol 2011; 164: 325-9. 38. Hoffner MV, Rodriguez-Pichardo A, Garcia-Bravo B, Rios-Martin JJ, Camacho FM. Bullous lichen sclerous and atrophicus of the penis.J Eur Acad Dermatol Venereol 2010; 24: 270-4. 39. Garcia-Bravo B, Sanchez-Pedreño P, Rodriguez-Pichardo A, Camacho F. Lichen sclerous et atrophicus. A study of 76 cases and their relation to diabetes. J Amer Acad Dermatol 1988; 19: 482-5 40. Hengge UR, Krause W, Hoffman H, Stadler R, Gross G, Meurer M et al. Multicentre, phase III trial on the safety and efficacy of topical tacrolimus ointment for the treatment of lichen sclerous. Br J Dermatol 2006; 155: 1021-8. 41. Barbagli G, Palminteri E, Mirri F et al. Penile carcinoma in patient with genital lichen sclerous: a multicentric survey. J Urol 2006; 175: 1359-63. 42. Zoom JJ. Balanoposthite chronique circonscrite benign a plasmocytes. Dermatologica 1952; 105: 1-7. 43. Souleyrand P, Wong E, McDonald DM. Zoom´s balanitis (balanitis circunscripta plasmacellularis) Br J Dermatol 1981; 105: 1959. 44. Moreno-Arias GA, Camps-Fresneda A, Llaberia C, Palou-Almerich J. Plasma cell balanitis treated with tacrolimus 0.1%. Br J Dermatol 2005; 153: 1204-6. 45. Snapper I, Seld D. Factitious genital sclerogranuloma. Arch Dermatol 1968; 98: 30-4. 46. Feily A, Namazi MR, Saboktakin M, et al. Self-inflected non-healing gemital ulcer: a rare form of factitious disorder. Acta Dermatovenerol Alp Panonica Adriat 2009; 18: 83-5. 47. Finnerty EF. Dermatitis artefacta of the genitals. Cutis 19768: 199200. 48. Hernández-Gil J, Guiote MV, Vilanova A, Mendoza F, Linares J, Naranjo R. Úlceras genitales artefactas de aparición simultánea en pareja. Actas Dermosifiliogr 2006; 97: 122-5. 49. Van Kammen DP, Money J. Erotic imagery and self-castration. Br J Sexual Med 1979; 6: 63-6. 50. Kushner AW. Two cases of auto-castration due to religious delusions. Brit J Med Psychol 1967; 40: 293-98. 51. Pérez-Suárez B, Guerra-Tapia A. Sociodemographic characteristics of spanish skin cancer patients. Actas Dermosifiliogr 2008 Mar;99(2): 119-26. 52. Acker SM, Sahn EE, Rogers HC et al. Genital cutaneous Crohn´s disease: two cases with unusual clinical and histopathologic features in young men. Am J Dermatopathol 2000; 22: 443-6. 53. CorazzaM, Ughi G, Spisani L, Virgili A. Metastatic ulcerative penile Crohn´s disease. J Eur Acad Dermato Venereol 1999; 13: 224-6. 54. Weinberger LN, Zirwas MJ, English JC. A diagnostic algorithm for male genital oedema. J Eur Acad Dermatol Venereol 2006; 21: 156-62. 55. Palamaras I, El-Jabbour J, Pietropaolo N. Thomsom P, Mann S, Robles W, Stevens HP. Metastatic Crohn´s disease: a review. J Eur Acad Dermatol Venereol 2008; 22: 1033-43. 56. Avilés-Izquierdo JA, Suarez-Fernandez R, Lázaro-Ochaita P, LongoImedio MI. Metastatic Crohn´s disease mimicking genital pyoderma gangrenosum in an HIV patient. Acta Derm Venereol 2005; 85: 60-2. volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 129 8. INDICE DE MATERIAS:10. INDICE DE MATERIAS 18/04/12 11:23 Página 130 Índice de materias A ABLACIÓN CON LASER CO2, 100 ACANTOSIS NIGRICANS, 96 ACETATO DE CIPROSTERONA, 98 ACETÓNIDO DE TRIAMCINOLONA, 88 ACITRETINO, 107 ACLOMETASONA 17 PROPIONATO, 89 ACNÉ CONGLOBATA, 91, 96 ACNÉ VULGARIS, 96 ADALIMUMAB, 99 AGUACATE, 87 AINES, 89 ALCOHOL CETOESTEARÍLICO, 88 ALCOHOL CINÁMICO 1% V, 89 ALDEHÍDO AMILCINÁMICO 1% V, 89 ALDEHÍDO CINÁMICO 1% V, 89 ALDEHÍDO HEXILCINÁMICO 5% V, 89 ALEFACEPT, 99 ALERGENO, 89 ALERGIAS MEDICAMENTOSAS, 107 AMCINONIDA, 89 AMILOIDOSIS, 97 ANALGÉSICOS, 100 ANEMIA, 97 ANESTÉSICOS LOCALES, 87 ANTIANDRÓGENOS, 98, 100 ANTIBIÓTICOS TÓPICOS, 100 ANTIBIÓTICOS ORALES, 98, 100 ANTICONCEPTIVOS, 108 ANTIINFLAMATORIOS, 99, 100 ANTIPIRINA, 107 APERTURA DE SINUS DRENANTES, 100 ÁREAS PIGMENTADAS Y DESPIGMENTADAS, 82 ARTRITIS, 96 ASPIRINA, 118 ATOPIA, 107 B BALANITIS DE ZOOM, 106, 126 BALANITIS PLASMOCELULAR, 126 BALANITIS PSEUDOEPITELIOMATOSA MICÁCEA Y QUERATÓSICA (BPMQ), 125 BALANITIS XERÓTICA OBLITERANTE, 125 BANANA, 87 BARBITÚRICOS, 107 BENZOCAÍNA, 87 130 Monografías de Dermatología BETAMETASONA, 89 BETAMETASONA DIPROPIONATO, 89 BETAMETASONA 17 VALERATO, 89 BUDESONIDA, 88, 89 BUFEXAMAC, 87 BUPIVACAÍNA, 87 BUTIRATO, 88 C CACAHUETE, 87 CARBAMACEPINA, 107 CARCINOMA ESPINOCELULAR, 97 CELULITIS DISECANTE DE CUERO CABELLUDO, 96 CICATRICES, 97 CICLOSPORINA, 107 CITRAL 1% V, 89 CITRONELOL 0,5% V, 89 CLASIFICACIÓN DE HURLEY, 95 CLOBETASOL 17 PROPIONATO, 89 CLOBETASONA 17 BUTIRATO, 89 CLOROPROCAÍNA, 87 COLÁGENO TIPO XVII, 107 COLESTASIS INTRAHEPÁTICA DEL EMBARAZO, 118 COLORANTES ALIMENTARIOS, 108 COMEDONES CERRADOS, 95 CONSERVANTES, 87 CONTRACTURAS, 97 CORTICOIDES, 88, 98 CORTICOIDES SISTÉMICOS, 107 CORTICOIDES TÓPICOS, 98 CORTICOSTEROIDES, 81, 82, 100 CRIOTERAPIA, 100 CRIOTERAPIA CON NITRÓGENO LÍQUIDO, 99 CUMARINA 2,5% V, 89 CURSO BENIGNO INTERMITENTE, 95 CURSO SEVERO, 95 D DEFICIENCIA DE HIERRO, 118 DEPRESIÓN, 97 DERIVADOS DEL ÁCIDO ARAQUIDÓNICO (PROSTAGLANDINA Y LEUCOTRIENOS), 118 DERMATITIS ARTEFACTA, 127 DERMATITIS ATÓPICA, 119 DERMATITIS DE CONTACTO ALÉRGICAS, 87 DERMATITIS HERPETIFORME, 104, 105, 109, 119 DESONIDA, 89 DESÓRDENES PIGMENTARIOS, 96 DESOXIMETASONA, 88 DETERMINACIÓN DE IgE ESPECÍFICA (RAST), 89 DEXAMETASONA, 88, 89 DIABETES, 118 DIABETES MELLITUS, 107 DIAGNÓSTICO, 96 DISMINUCIÓN DE MOVILIDAD DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES Y AXILAS, 97 DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA, 97 DMDM HIDANTOÍNA, 88 DOLOR, 97 DORAMINA, 87 DROGAS ANTI-FNT ALFA, 99 E EMULSIFICANTES, 88 ENFERMEDAD BILIAR OBSTRUCTIVA, 118 ENFERMEDAD DE BOWEN DEL PENE, 123 ENFERMEDAD DE CROHN, 92, 93, 96, 127 ENFERMEDAD DE FOX-FORDYCE, 96 ENFERMEDAD DE KITAMURA, 96 ENFERMEDAD DOWLING-DEGOS, 96 ENFERMEDADES FOLICULARES OCLUSIVAS, 96 ENFERMEDAD IgA LINEAL, 104, 105, 109 ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS, 97 EPICUTÁNEAS, 89 ERITEMA POLIMORFO, 104, 106, 109 ERITROPLASIA DE QUEYRAT, 123, 124 ERUPCIÓN POLIMORFA A LA LUZ, 119 ESCABIOSIS, 119 ESCHERICHIA COLI, 93 ESTADÍO HURLEY I, 100 ESTADÍO HURLEY II, 100 ESTADÍO HURLEY III, 100 ESTAFILOCOCOS, 93 ESTEATOCISTOMAS MÚLTIPLES, 96 ESTREPTOCOCOS, 93 ESTRES EMOCIONAL, 118 130 8. INDICE DE MATERIAS:10. INDICE DE MATERIAS 18/04/12 11:23 Página 131 ESTRÍAS DE WICKHAM, 107 ETANERCEPT, 99 ETIDOCAÍNA, 87 ETINILESTRADIOL, 98 EUGENOL 1% V, 89 EXANTEMA FIJO MEDICAMENTOSO (EFM), 104, 107, 109 EXCISIONES LOCALIZADAS, 100 EXCISIONES QUIRÚRGICAS AMPLIAS, 100 EZCEMA DE CONTACTO, 119 F 5-FLUOROURACILO, 124 FARNESOL 2,5% V, 89 FENILBUTAZONA, 107 FENITOÍNA, 107 FIBRAS C AFERENTES, 117 FIBRAS COMEZÓN, 117 FIBROSIS, 97 FÍSTULAS ANALES, 97 FÍSTULAS RECTALES, 97 FÍSTULAS URETRALES, 97 FLUOCINOLONA ACETÓNIDO, 89 FLUOCINONIDA, 89 FLUOCORTINA, 89 FLUOCORTOLONA, 88, 89 FOLICULITIS DISECANTE, 91 FOSFATO SÓDICO DE BETAMETASONA, 88 FOSFATO SÓDICO DE DEXAMETASONA, 88 FRAGANCIAS, 88 FRAGANCIAS ASOCIADAS, 87 G GERANIOL 1% V, 89 GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCÓCICA, 108 GLUCONATO DE ZINC, 98 H HALCINONIDA, 89 HEPATITIS C, 118 HERPES ZÓSTER, 104, 108, 109 HESIL RESORCINOL, 87 HEXETIDINA, 89 HIDRADENITIS SUPURATIVA, 91 HIDROCORTISONA, 88, 89 HIDROCORTISONA 17 BUTIRATO, 89 HIDROCORTISONA 17 VALERATO, 89 HIDROXICITRONELA 1% V, 89 HIPERTIROIDISMO, 118 HIPOPROTEINEMIA, 97 HISTAMINA, 117, 118 I IDEAS SUICIDAS, 97 IDIOPATICO, 118 IgE ESPECÍFICA, 87 IMIDAZÓLICOS, 89 IMIQUIMOD TÓPICO, 80 IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA, 97 IMPÉTIGO AMPOLLOSO, 104, 109 INCREMENTO EN LA EXPRESIÓN DE RECEPTORES TOLL LIKE-2, 93 INFECCIÓN, 93 INFECCIÓN SUBCUTÁNEA, 93 INFECCIONES LOCALES Y SISTÉMICAS (ABSCESOS LUMBOSACROS; OSTEOMIELITIS SACRA BACTERIANA), 97 INFILTRACIÓN LINFOCÍTICA TEMPRANA, 92 INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA, 81, 82 INMUNOSUPRESORES, 99 INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA, 118 ISOEUGENOL 1% V, 89 J LUZ ULTRAVIOLETA, 81 LYCRA® 2,5% V, 89 M MASTOCITOSIS, 119 MELANOMA ANO-RECTAL, 115 MELANOMA CUTÁNEO, 111 MELANOMA DE PENE, 113 MELANOMA DE TRACTO URINARIO, 114 MELANOMA GENITAL MASCULINO, 111 MELANOMA MUCOSO, 111 MELOCOTÓN, 87 MELÓN, 87 MEPIVACAÍNA, 87 MEPREDNISONA, 88, 89 METILPREDNISOLONA, 88, 89 METRONIDAZOL, 98 METROTEXATO, 99 MICOSIS FUNGOIDE, 119 MIELOMA, 118 MIRISTIL ALCOHOL, 88 MUSGO DE ENCINA 1% V, 89 MYCOPLASMA PNEUMONIAE, 106 ANASTOMOSIS, 97 N K KATHON CG, 88 KEILINA, 82 KIWI, 87 L LAS QUE PRODUCEN COLESTASIS, 118 LESIONES CANCEROSAS Y PRECANCEROSAS DE PENE INDUCIDAS POR PVH, 123 LESIONES ECCEMATOSAS, 87 LESIONES ASOCIADAS, 95 LESIONES PRIMARIAS, 94 LESIONES SECUNDARIAS, 94 LESIONES TERCIARIAS, 95 LEUCEMIA, 118 LIBERADORES DE FORMOL: USO A CONCENTRACIONES 0,1-0,2%, 88 LIDOCAÍNA, 87 LINFOMAS (MICOSIS FUNGOIDE), 118 LIQUEN, 119 LIQUEN ESCLERO-ATRÓFICO, 123, 125 LIQUEN ESCLEROSO Y ATRÓFICO AMPOLLOSO, 104, 109 LIQUEN PLANO AMPOLLOSO, 104, 107, 109 LUZ DE WOOD, 80 NECROLISIS EPIDÉRMICA TÓXICA, 104, 106, 109 NEOPLASIAS DE PULMÓN Y BOCA, 97 NEOPLASIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, 118 NEORMICINA, 89 NEUROGÉNICO, 119 NEUROPÁTICO, 119, 120 NONOXINOL-9, 87 O OBESIDAD, 92 OBSTRUCCIÓN LINFÁTICA Y LINFEDEMA, 97 OPIACEOS Y DERIVADOS, 118 OPIODES, 118 OTRAS, 104, 118 OTROS, 118 P PAAG 2, 107 PÁPULAS FOLICULARES, 95 PAPULOSIS BOWENOIDE, 123, 124 PAQUIONIQUIA CONGÉNITA (TIPO JACKSON-LAWLER), 96 volumen 25 • nº 2 • marzo-abril 2012 131 8. INDICE DE MATERIAS:10. INDICE DE MATERIAS 18/04/12 11:23 Página 132 PARABENES, 87 PARAPROTEINEMIA, 118 PATATA, 87 PEDICULOSIS, 119 PÉNFIGO, 104, 109 PÉNFIGO FOLIÁCEO, 104 PENFIGOIDE, 104, 109 PENFIGOIDE CICATRICIAL, 105 PÉNFIGO VEGETANTE, 104 PÉNFIGO VULGAR, 104 PENILE HORN, 125 PICADURAS, 119 PIODERMA GANGRENOSO (PG), 97 PITIRIASIS RUBRA PILARIS (SOLA O ASOCIADA A VIH +), 96 PIVALATO DE TIXOCORTOL, 88, 89 POLICITEMIA VERA, 118 PREDNICARBATO, 89 PREDNISOLONA, 88, 89 PREDNISONA, 88, 89 PRESERVATIVOS, 87 PRICK TEST, 87, 89 PRILOCAÍNA, 87 PROCAÍNA, 87 PROCEDIMIENTOS MENORES, 99 PROPILENGLICOL, 88 PROPOLIS, 87, 89 PROTEASAS, 118 PROTEUS, 93 PRURITO, 117 PRURITO ACUAGENICO, 118 PRURITO ANAL, 120 PRURITO ANOGENITAL, 119 PRURITO ANOGENITAL IDIOPÁTICO O NO SINTOMÁTICO, 120 PRURITO ANOGENITAL SINTOMÁTICO, 120 PRURITOCEPTIVO, 119 PRURITO POR PIEL SECA, 118 PRURITO PRIMARIO O SINE MATERIA, 119, 120 PRURITO PSICOGENO, 118 PRURITO SECUNDARIO, 119 PRURITO SENIL (SIN PIEL SECA), 118 PSICÓGENO, 119, 120 PSICOSIS, 118 PSORALENOS, 118 PUSTULOSIS PALMO-PLANTAR, 93 PUVA (PSORALENOS + UVA), 82, 107 132 Monografías de Dermatología Q QUATERNIUM 15, 88 QUERATITIS INTERSTICIAL, 97 QUISTE PILONIDAL/SINUS PILONIDAL, 96 QUISTES EPIDÉRMICOS, 95 R RADIOFRECUENCIA, 100 RADIOFRECUENCIA NO ABLATIVA UNIPOLAR, 99 RADIOTERAPIA, 99, 100 RAYOS UVA (KUVA), 82 REACCIONES A DROGAS, 119 RETINOIDES ORALES, 98, 100 RUSCOGENINA, 89 S SALES DE ZINC, 98 SALICILATOS, 107 SEROTONINA, 117, 118 SESQUIOLEATO DE SORBITAN, 88 SIGNO DE NIKOLSKY, 106 SÍNDROME CARCINOIDE, 118 SÍNDROME DE ARDOR DE LA PIEL GENITAL MASCULINA (PENE/ESCROTO DINIA DISESTÉSICO), 120 SÍNDROME DE BAZEX-DUPRÉ-CHRISTOL, 96 SÍNDROME DE STEVENS-JOHNSON, 104, 106, 109 SÍNDROME KID (KERATITIS-ICTIOSISSORDERA), 96 SÍNDROME PAPA, 96 SÍNDROME SAPHO, 96 SIROLIMUS, 93 SOBREPESO, 92 SULFAMIDAS, 107 SUSTANCIA P, 118 TERAPIA FOTODINÁMICA, 99 TERAPIAS INMUNOSUPRESORAS, 100 TETRACAÍNA, 87 TETRACICLINA ORAL, 98 TETRACICLINAS, 107 TÉTRADA DE OCLUSIÓN FOLICULAR, 91 TIPO BETAMETASONA, 88 TOMATE, 87 TOXINA BOTULÍNICA, 99, 100 TRÍADA DE OCLUSIÓN FOLICULAR, 91 TRIANCINOLONA ACETÓNIDO, 89 TRIPSINA-EDTA, 83 U ÚLCERA DE MARJOLIN, 97 URTICARIA, 119 UVA, 81 UVB, 81 UVB DE BANDA ESTRECHA, 81 V VANCOMICINA, 105 VARICELA, 119 VITAMINA D, 82 VITÍLIGO, 79 VULVODINIA, 120 W ANASTOMOSIS, 97 X YODOPROPINIL BUTIL CARBAMATO, 88 Y ANASTOMOSIS, 97 T TABACO, 92 TERAPIA CELULAR, 83 TERAPIA FÍSICA, 82 Z ZINC, 100 DERMATOLOGIA:Maquetación 1 25/03/11 14:08 Página 1 PEDID INSCRI OS E PCIONE Hacemos S 91 358 6 4 7 8 91 357 ( 66 09 ( libros) congres os) libro Dermatología s@grup oau congres os@gru lamedica.com poaulam www.gru edica.co poaulam m edica.co m Libros ÍNDICE Parte I. Fundamentos de cirugía dermatológica 1. Principios generales IDO IVA INCLU 2. Técnicas de anestesia 3. Clasificación y fisiología de los colgajos cutáneos 4. Injertos cutáneos 5. Cirugía micrográfica de Mohs. Estudio histológico tridimensional de la pieza quirúrgica 6. El arte de desplazar los tejidos. Planificación del cierre de un defecto 170 € Parte II. Cirugía topográfica reconstructiva 7. Cirugía del cuero cabelludo 8. Cirugía de la frente y la región temporal 9. Cirugía del párpado y la región cantal 10. Cirugía de la pirámide nasal 11. Cirugía de la mejilla 12. Cirugía de los labios 13. Cirugía de la oreja 14. Cirugía del tronco 15. Cirugía de las extremidades y el aparato ungueal 16. Cirugía del melanoma • Tamaño: 24x28 cm • Encuadernación: tapa dura • Páginas: 846 • Impresión: a todo color, con la incorporación de más de 3000 imágenes clínicas e ilustraciones. • ISBN: 978-84-7885-525-4 EDITOR: PEDRO REDONDO BELLÓN • Tamaño: 24z28 • Encuadernación: rústica • Páginas: 1400 • Impresión a todo color. • ISBN: 978-84-7885-512-4 147 € ÍNDICE SECCION 1. Temas generales SECCIÓN 2. Grandes síndromes dermatológicos SECCION 3. Colagenosis SECCIÓN 4. Enfermedades ampollosas SECCIÓN 5. Enfermedades genéticas SECCIÓN 6. Dermatosis por agentes fisicos y químicos SECCIÓN 7. Enfermedades producidas por agentes vivos SECCIÓN 8. Enfermedades de transmisión sexual SECCION 9. Enfermedades de los anejos cutaneos SECCIÓN 10. Dermatosis endocrino-metabólicas SECCIÓN 11. Tumores cutáneos SECCION 12. Terapéutica dermatologica 180 € IDO IVA INCLU ÍNDICE Primera Parte. Anatomía y envejecimiento Segunda Parte. Anestesia y sedación en técnicas de cirugía estética ambulatoria Tercera Parte. Rellenos dérmicos y neurotoxinas Cuarta Parte. Aplicaciones cosméticas de la energía de la luz, de radiofrecuencia y de ultrasonidos Quinta Parte. Otros procedimientos Índice analítico IDO IVA INCLU EDITORES: JULIÁN CONEJO-MIR, JOSÉ CARLOS MORENO, FRANCISCO CAMACHO • Tamaño: 21x29,7 cm • Encuadernación: tapa dura • Páginas: 384 • Impresión a todo color • En preparación (mayo 2011) EDITOR: SORIN EREMIA OS REALICE SUS PEDID 91 358 64 78 ulamedica.com pedidos@grupoa www.grupoaulamedica.com • www.libreriasaulamedica.com • www.suministromedico.com DERMATOLOGIA 2-11:Maquetación 1 11/05/11 12:10 Página 1 Libros 180 € IDO IVA INCLU ÍNDICE Sección I. Conceptos básicos Parte 1. Fisiología de la piel relacionada con la Dermatología Parte 2. Cosmética Parte 3. Aplicación de los cosméticos Sección II. Productos de higine Parte 1. Productos de higine corporal Parte 2. Hidratantes Parte 3. Productos de cuidado personal Sección III Productos de belleza Parte 1. Cosméticos faciales Parte 2. Cosméticos para las uñas Parte 3. Cosméticos para el cabello Sección IV Antienvejecimiento Parte 1. Cosmocéuticos Parte 2. Inyectables antienvejecimiento Parte 3. Técnicas de reepitelización Parte 4. Técnicas de embellecimiento de la piel Parte 5. Técnicas para modelar el contorno de la piel Parte 6.Introducción de la Dermatología Cosmética en la Terapéutica • Tamaño: 21x29,7 cm • Encuadernación: tapa dura • Páginas. 558 • Impresión a todo color EDITORA: DIANA ZOE DRAELOS • ISBN: 978-84-7885-528-5 68 € IDO IVA INCLU ÍNDICE CAPÍTULO 1. Introducción CAPÍTULO 2. Las imágenes diagnósticas en dermatoscopia CAPÍTULO 3. Máculas pigmentadas benignas CAPÍTULO 4. Nevus melanocíticos CAPÍTULO 5. Melanoma CAPÍTULO 6. Tumores pigmentados no melanocíticos CAPÍTULO 7. Procedimiento de dos pasos para el diagnóstico de lesiones pigmentadas CAPÍTULO 8. Seguimiento mediante ordenador (digital) de las lesiones melanocíticas CAPÍTULO 9. Sumario • Tamaño: 21x29,7 EDITOR: SCOTT W. MENZIES y cols. • Encuadernación: rústica • Páginas: 270 • Impresión a todo color • ISBN: 978-84-7885-513-1 www.grupoaulamedica.com • www.libreriasaulamedica.com • www.suministromedico.com