Download ciencias naturales 3
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA URRUTIKO OINARRIZKO HEZKUNTZARAKO IKASTETXEA UOHI-BILBO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA A DISTANCIA CEBAD-BILBAO GRADO II MÓDULO 4 LENGUA CASTELLANA Miraflores etorbidea, 83 A. 48004 BILBO. Tfnoa.: 94 411 68 56; e-posta: 014103aa@hezkuntza.net. Web orria: www.cebad.org HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA URRUTIKO OINARRIZKO HEZKUNTZARAKO IKASTETXEA UOHI-BILBO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA A DISTANCIA CEBAD-BILBAO LIBRO DE TEXTO: Grado II-Módulo 4 Ámbito de Comunicación Se puede solicitar en préstamo en la secretaría del centro. Curso online: 24 lengua castellana En este curso dispones de la información y material necesarios para poder superar con éxito esta materia: programación didáctica, modelo de examen, contenidos y ejercicios prácticos, enlaces a páginas web y diccionarios online, etc... CONTENIDOS Y ORIENTACIONES GENERALES: UNIDAD 1.- DIÁLOGO 1.1.- El diálogo. El cómic. 1.2.- El pronombre. Sílabas: Concepto. Situaciones: Diptongo, triptongo e hiato. 1.3.- Ortografía: Uso de los siguientes signos ortográficos: Las comillas, la raya y el guión. 1.4.- Uso doble de la”c”. Uso de la “c” “k” y “q”. NOTA: Realiza la lectura comprensiva de un “cómic”, poniendo atención a la ortografía y los elementos utilizados en los diálogos. Para trabajar la gramática, estudia los pronombres, sílabas, sujeto y predicado, realizando las actividades (9-10-13-25-38) de la unidad. UNIDAD 2.- LA NOVELA 2.1.- La novela. 2.2.- El verbo: Concepto. Constitución. Accidentes verbales. Formas no personales. Modo. Aspecto. 2.3.- Ortografía: Uso de la “g”. 2.4.- El acento: Concepto. Uso de la tilde. Acentuación en las agudas, llanas y esdrújulas. Acentuación en los pronombres interrogativos. NOTA: Lee la novela y la fábula, distinguiendo las partes estructurales: presentación, desarrollo, desenlace y los personajes que intervienen. Localiza los verbos y accidentes gramaticales, el uso de la tilde. Refuerza la gramática con los ejercicios (5-11-30-33-35-36-38). UNIDAD 3.- EL CUENTO 3.1.- El cuento. 3.2.- El verbo: Tipos de conjugación. Formas personales (indicativo, subjuntivo, imperativo.) simples y compuestos en las tres conjugaciones. 3.3.- Ortografía: Uso de la “j”. 3.4.- Acentuación en los diptongos, triptongos e hiatos. Uso de la “i” e “y”. Uso de la “y” como consonante. Uso de la “ll” NOTA: Escribe un cuento señalando sus características: introducción, nudo y desenlace. El uso de los sinónimos. Trabaja la parte gramatical con los ejercicios (8-9-12-13-17-18-38-44). Miraflores etorbidea, 83 A. 48004 BILBO. Tfnoa.: 94 411 68 56; e-posta: 014103aa@hezkuntza.net. Web orria: www.cebad.org 1 HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA URRUTIKO OINARRIZKO HEZKUNTZARAKO IKASTETXEA UOHI-BILBO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA A DISTANCIA CEBAD-BILBAO UNIDAD 4.- LA POESÍA 4.1.- Poesía: Elementos. Medida. Rima. Asonante. Consonante. 4.2.- El verbo: La voz. Activa. Pasiva. Clases de verbos. Formas. Función. 4.3.- El adverbio: Concepto. Tipos. NOTA: Lee la poesía poniendo atención a los versos que la forman. Busca adjetivos calificativos y adverbios. Trabaja las actividades (6-16-30-31-3639). Estos contenidos son los que se trabajarán en las tutorías colectivas. Para el correcto aprendizaje de los mismos, es recomendable preparar las distintas unidades ordenadamente, haciendo las actividades y consultando las soluciones que tienes al final de cada unidad. No hay que entregar el cuadernillo de actividades, pero puedes utilizarlo para trabajar estas unidades. Miraflores etorbidea, 83 A. 48004 BILBO. Tfnoa.: 94 411 68 56; e-posta: 014103aa@hezkuntza.net. Web orria: www.cebad.org 2