Download instituto panameño de turismo - Ministerio de Economía y Finanzas
Document related concepts
Transcript
AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO TURÍSTICO PERFIL DEL PROYECTO 1) IDENTIFICACIÒN Y FORMULACIÒN INFORMACIÒN GENERAL Institución Tipo de proyecto: Clase: Etapa Inicio etapa: Proceso: Objeto: Nombre del Proyecto: AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÀ Simple Proyecto Perfil 04-01-2016 Rehabilitación. Edificio de estacionamientos de la ATP en el Casco Antiguo Rehabilitación, mejoras y remodelación parcial de estacionamientos de la ATP en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá. Nombre Proyecto DPI: Rehabilitación Edificio de estacionamientos de la ATP en el Casco Antiguo 2).Características Localización Geográfica: El proyecto está localizado en la provincia de Panamá, distrito de Panamá, corregimiento de San Felipe en el área del Casco Antiguo. Su ubicación específica es Calle 2da Este y Ave. Central, Frente al Teatro Nacional y contiguo al antiguo Colegio Javier, hoy Ministerio de Relaciones Exteriores. DATOS DE FINCA: 4327, TOMO: 136 DATOS DE FINCA MADRE: 4327, CODIGO DE UBICACIÓN: 8701, TOMO: 93. FOLIO: 496 DATOS DEL DIARIO: TOMO: 136, ASIENTO: 5116 El edificio de estacionamientos de la ATP en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá consta de dos niveles: Planta baja a nivel de la calle con 4,200 m2 de construcción que incluyen y 600 m2 de aceras perimetrales en dos costados hacia las calles, con garita de acceso y control, monumento, playa de 84 estacionamientos, rampa de acceso al sótano y parque de frente de mar con faroles, bancas y espacio para actividades recreativas. Planta de sótano con 4,200 m2 de construcción con capacidad de 116 estacionamientos y depósitos. Origen del Proyecto: El deterioro físico visible que amenaza la estabilidad de las estructuras motiva su urgente intervención. Antecedentes: En el año 1987 se terminó la construcción y comenzó operaciones el edificio de estacionamientos, primero de su tipo en todo el Casco Antiguo y uno de los pocos en todo el país. Ofrece actualmente acceso a 200 estacionamientos en dos niveles y una plaza extendida para ver el paisaje marino e histórico con un monumento en homenaje al educador panameño. Definir el problema a resolver: Debido al estado de creciente deterioro de las estructuras, urge rehabilitar principalmente la estructura y las losas de piso del nivel de estacionamientos de la planta baja, reconstruir e instalar nuevas luminarias tipo LED para ahorro y economía y durabilidad, bancas de parques, acabados de piso y balaustradas que separan al peatón de caer al mar, así como aprovechar estos trabajos, para reordenar la capacidad de estacionamientos, aumentando de 200 existentes a 223 (11.5% más). Alternativas viables y pertinentes: Opción 1.- Centro de Facilidades Turísticas del Casco Antiguo de Panamá, Opción 2.- Reconstrucción de dos edificios de viviendas en la manzana 52 del Casco Antiguo de Panamá para re conversión en Museo de las Glorias del Deporte de Panamá. Alternativa del proyecto seleccionado: Centro de Facilidades Turísticas del Casco Antiguo de Panamá Objetivos Generales: Mantener operable el funcionamiento de la estructura física del edificio de estacionamientos existente altamente deteriorada por las condiciones ambientales marítimas y la falta oportuna de mantenimiento. Mejorar la capacidad de estacionamientos existentes (11.5% más) aumentando de 200 a 223. 1 Seguir ofreciendo el disfrute cómodo y seguro a los usuarios del estacionamiento y a los visitantes en general del Casco Antiguo, del espacio abierto a nivel de la calle que es actualmente es para uso público y sirve para la contemplación del paisaje natural y urbano e histórico. Mejorar los controles de seguridad del edificio, y barreras que están muy deterioradas y no protegen el interior del ingreso de extraños al sótano y a los depósitos. Objetivos Específicos: Rehabilitar amplios sectores de losa de estacionamiento que presentan graves deterioros en su capa superior, dejando expuestos aceros y baches en el concreto, facilitando la filtración de agua dentro de la losa y la oxidación del acero estructural tanto de la losa como de las vigas, debilitando progresivamente la capacidad y resistencia de la estructura, con el consecuente peligro para los usuarios. Rehabilitar los aceros expuestos y completar el cerramiento donde hayan huecos en el muro hacia el mar, Confeccionar e instalar un sistema completo de rejas en todos los vanos. Remplazo de todas las puertas y ventanas. Reubicación del monumento existente a un lugar más visible. Remplazar las pocas lámparas tipo farol que sobreviven y dotar de un nuevo sistema completo de faroles en todas sus áreas, con focos tipo LED que garantizan economía de consumo eléctrico y mayor durabilidad. Remplazar todas las bancas de parque por modelo más resistente al uso y abuso de los visitantes. Remplazar todas las barandas de balaustradas existentes que representan un peligro para los usuarios, por un modelo similar pero más robusto que asegure mayor durabilidad. Completar todos los acabados de piso del área de parque de frente de mar por modelo similar. Modificar el alineamiento de los estacionamientos en general de modo que se obtengan 23 estacionamientos adiciones (11.5% más de los 200 existentes). Remodelación de espacio actualmente destinado a cuarto de aseo para incluir un servicio sanitario completo para uso de los funcionarios públicos que carecen de esta elemental facilidad básica. Pintura general Justificación: Es completamente necesaria la disponibilidad de estacionamientos para los visitantes del Casco antiguo de Panamá, favoreciendo con ello el turismo. En vista del deterioro físico de las estructuras que amenazan con llegar al punto de desplome, resulta imperativo, necesario y urgente intervenir en este proceso para rehabilitar la estructura en general y mantener la seguridad de su uso y disfrute. Igualmente con los trabajos lograremos mayor cantidad de estacionamientos aprovechando mejor el espacio físico disponible, cumpliendo con todas las normativas. Descripción Actual: 1.- Edificio de estacionamientos de dos niveles: Planta baja a nivel de la calle pública con 4,200 m2 de construcción que incluye 84 estacionamientos, una garita de control y cobro de uso, un monumento al Educador Panameño, y una plaza extendida a lo largo del frente marino, que sirve de punto de observación de la Bahía de Panamá, y del paisaje urbano contrastante entre la ciudad histórica en que se encuentra, y la ciudad moderna a la distancia. 2.- Nivel de sótano con 116 estacionamientos y depósitos. Descripción para el sistema: Se rehabilitarán y remplazarán estructuras dañadas que soportan la losa del piso de estacionamientos de planta baja, así como remplazo y dotación de nuevos acabados de piso, barandas, bancas de parque y luminarias eficientes. Localización del proyecto y ubicación geográfica PROVINCIA Panamá DISTRITO Panamá CORREGIMIENTO San Felipe LOCALIDAD Entre Ave. Central y Calle 2da Este. Lateral del Teatro Nacional POBLACIÓN A BENEFICIAR Distrito: 880 691 habitantes. Corregimiento: 3,262 habitantes. Alquiler de estacionamientos permanentes: Residentes: 55, Comercio: 29, Entidades Públicas: 26 Alquileres por minutos / horas para visitantes periódicos u ocasionales: 2 119,184. Tiquetes de alquileres por minutos / horas (estadística de 2015), los cuales facilitaron la visitación al Centro Histórico, entre estos al Teatro Nacional, Iglesias y las dependencias públicas ahí establecidas, del siguiente modo: Visitantes nacionales: Estimado mínimo de 270,000 al año de los cuales aproximadamente ingresa con auto: 66,784. (Aprox. 25%) Visitantes Internacionales: Estadísticamente las encuestas señalan que de los visitantes a Panamá que entran por Tocumen aproximadamente 524,000 visitantes (27%) ingresa al Casco Antiguo, de los cuales posiblemente 10% ingresa en autos alquilados: 52,400 posibles usuarios extranjeros. Se puede considerar que estas cifras aumentarán en 11.5% gracias a que el proyecto que se plantea incrementará la cantidad disponible de estacionamientos en vista de que re alineará de forma más eficiente el espacio cumpliendo con todas las normativas vigentes de estacionamiento vehicular del Municipio de Panamá y de la Dirección Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre. Ámbito Sectorial Área de Actividad: Sector a que pertenece: Subsector: Comentarios: Productiva Comercio, Industria y Turismo Turismo Facilidades turísticas. Relación con Plan de Gobierno y acuerdos de Concertación Nacional 1- Eje: Productiva 2- Sub-eje: Sector: Económico 3- Objetivo: Sostener la demanda de servicios turísticos en el sector Concertación: 1. Mesa: 2. Acuerdo: Crecimiento económico Turismo Formulación y Evaluación Indicadores de Producto: 223 estacionamientos. Garita de control de entrada y salida. Monumento. Plaza extendida para ver el paisaje. Depósitos. Indicadores Sociales Durante la ejecución del proyecto: Empleos generados directos: 50 durante la construcción de mejoras y rehabilitación de estructuras existentes. Empleo generado indirecto: suplidores de materiales, equipos, transportistas de materiales, aseguradoras, suplidores de alimentación a los obreros. Posterior a la terminación del proyecto: Empleos generados directos: 6 personas así: 4 en la garita de control y 2 en mantenimiento y limpieza del edificio. Empleo generado indirecto: Suplidores de alimentación a los funcionarios, imprenta de papelería de formularios y tiquetes, mantenimiento de jardines, suplidores de pintura para estacionamientos, etc. Generación de Empleo Inversión Operación Calificado Semi - calificado No Calificado 3 7 40 Población a beneficiar Beneficios directos Beneficios. Indirectos 120,000 1,500 6 3 Indicadores Económicos Fecha de Indicadores: Modificación Vida Útil: Febrero de 2016 Marzo de 2017. 20 años Inversión total estimada: B/. 850,000.00 (en balboas) + B/. 170,000.00 (margen de tolerancia sin consideración de onerosidad) = B/. 1,020,000.00 Costo Estimado para funcionamiento: 3,000.00 x mes = 36,000.00 x año Fecha estimada de inicio de Inversión: 00’/ mes / año. Agosto de 2016 Fecha estimada de terminación, 00/mes/año Marzo de 2017 Impactos Esperados Económico/Social: Mantenimiento de servicios y facilidades turísticas necesarios en el Centro Histórico de la ciudad de Panamá. Facilitar los estacionamientos a usuarios y clientes del Teatro Nacional, Iglesia de San Francisco, múltiples restaurantes, galerías, heladerías, comercios de artesanos, etc. en el perímetro, funcionarios públicos y usuarios de los servicios públicos que deben hacer trámites en las instituciones del área, y mejoramiento del estado visible de abandono e inseguridad de las estructuras de cara al visitante, nacional o extranjero fortaleciendo la inversión de promoción turística del país en general. Ambiental: Mejoramiento de manejo de los desechos sólidos disponiendo de nuevos recipientes de contenedores de basuras. Accesibilidad Universal: Personas con capacidades diferentes podrán acceder a más del 50% del área útil del estacionamientos, servicios sanitarios, rampas, barandas, señalización adecuadas para personas con movilidad reducida (sillas de ruedas, andaderas, bastón) visibilidad reducida, audio reducida. Calendario de Financiamiento Fuente 1 Costo Total Ejecución 2016 765,000.00 2017 255,000.00 Total 765,000.00 255,000.00 Responsable del proyecto: Nombre: Teléfono: Gilberto Barrio 526-7000 (7423) Cargo: Gestión de Proyectos Email: gbarrio@atp.gob.pa 4