Download SELECCIÓN 1) Observe el siguiente croquis del mapa de la Tierra
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ítems / Estudios Sociales / I y II Ciclo/ Educación Abierta Los siguientes ítems de selección única tienen el fin de mostrar algunos de los formatos que usted puede encontrar en las pruebas nacionales de certificación en Educación Abierta. SELECCIÓN 1) Observe el siguiente croquis del mapa de la Tierra: 44 3 2 1 2 3 De acuerdo con el croquis anterior, la ubicación geográfica del océano Glacial Ártico se identifica con el número A) B) C) D) 1 2 3 4 1 Ítems / Estudios Sociales / I y II Ciclo/ Educación Abierta 2) Lea las siguientes características: Presenta la mayor cantidad de contrastes físicos y humanos. En él se localiza la mayor elevación de la Tierra, el monte Everest. En este continente surgieron civilizaciones tales como China e India. Las características anteriores identifican al continente A) B) C) D) 3) asiático. africano. europeo. americano. Lea el siguiente esquema: Continente ____________ Es el de mayor extensión latitudinal. Está compuesto por dos masas continentales. Se localiza casi totalmente en el hemisferio Occidental. ¿Con cuál opción se completa correctamente el esquema anterior? A) B) C) D) asiático europeo africano americano 2 Ítems / Estudios Sociales / I y II Ciclo/ Educación Abierta 4) Lea el siguiente texto: Son aquellos fenómenos que se presentan en suelos erosionados o inestables. Entre ellos se encuentran los deslizamientos, los derrumbes y las avalanchas. Adaptado de Estudios Sociales Huetar-Talamanca, MEP-ICER El texto anterior hace referencia a los fenómenos naturales de origen A) B) C) D) 5) Los vientos provenientes del mar Caribe al encontrarse con las montañas de Costa Rica causan A) B) C) D) 6) antrópico. topográfico. atmosférico. antropogénico. intensas lluvias. fuertes sequías. corrientes marinas. altas temperaturas. ¿Qué nombre recibieron los primeros habitantes de Costa Rica que se dedicaron a la recolección de vegetales, raíces, tubérculos y además fabricaron herramientas de piedra para la caza? A) B) C) D) Agricultores incipientes Agricultores tempranos Cazadores recolectores Productores de alimentos 3 Ítems / Estudios Sociales / I y II Ciclo/ Educación Abierta 7) Lea los siguientes nombres de productos: Café 1 Maní 2 Maíz 3 Caña de azúcar 4 ¿Con cuál número se identifica un cultivo que formó parte de la dieta de los aborígenes costarricenses? A) B) C) D) 8) 1 2 3 4 Lea los siguientes objetivos: 1. Conseguir oro y especias. 2. Intercambiar productos hechos a mano. 3. Negociar esclavos negros con otros pueblos. 4. Buscar medicinas para curar enfermedades en Europa. ¿Con cuál número de los anteriores se identifica un objetivo de los viajes de Cristóbal Colón hacia América? A) B) C) D) 1 2 3 4 4 Ítems / Estudios Sociales / I y II Ciclo/ Educación Abierta 9) Lea el siguiente texto: Estos representantes de la Iglesia Católica que fueron considerados los primeros maestros de los aborígenes, se preocuparon por catequizarlos y también por proporcionarles alguna instrucción sobre los conceptos fundamentales de religión cristiana. Adaptado de Estudios Sociales Huetar-Talamanca, MEP-ICER De acuerdo con el texto anterior, los primeros maestros que tuvieron los aborígenes costarricenses durante la Colonia fueron los A) B) C) D) 10) virreyes. mestizos. caciques. misioneros. Relacione la siguiente información: Grupos étnicos durante la Colonia Grupos étnicos Característica 1. Mulatos ( ) Hijos de indígena y negro. 2. Zambos ( ) Españoles procedentes de Europa. 3. Peninsulares ( ) Hijos de blanco y negro. ¿Cuál es la relación correcta de la información anterior? A) B) C) D) 1–2–3 2–3–1 2–1–3 3–2–1 5