Download Medidas de prevención de Gastroenteritis
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MEDIDAS PREVENTIVAS BÁSICAS HIGIÉNICO SANITARIAS QUE SE RECOMIENDA APLICAR PARA PREVENIR GASTROENTERITIS PARA TURISTAS 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) REFORZAR LAS NORMAS DE HIGIENE PERSONAL. EXTREMAR EL LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN ESPECIALMENTE DESPUÉS DE IR AL BAÑO Y ANTES DE COMER NO CONSUMIR ALIMENTOS QUE NO ESTEN BIEN COCIDOS LAVAR BIEN LAS FRUTAS QUE SE CONSUMEN CRUDAS NO CONSUMIR COMIDAS RECALENTADAS. TOMAR AGUA ENVASADA. NO CONSUMIR AGUA DE ARROYOS, RIOS O LAGOS. VENTILAR DIARIAMENTE LOS AMBIENTES DURANTE 4 HORAS. EVITAR EL CONTACTO CON DEYECCIONES, SALIVA Y EXPECTORACIONES DE PERSONAS AFECTADAS DE VÓMITOS Y DIARREA ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS COMO NÁUSEAS, VÓMITOS O DIARREA CONSULTAR INMEDIATAMENTE AL MÉDICO RECOMENDACIONES QUE DEBEN EFECTUARSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS HOTELERAS, GASTRONOMICAS, LOCALES BAILABLES, PARADORES y TURÍSTICO- RECREATIVAS, ETC.PARA PREVENIR GASTROENTERITIS CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LAS NORMAS DE HIGIENE y VENTILACIÓN ACCIONES DURANTE EL RECAMBIO DE TURISTAS Y PASAJEROS EL PERIODO DE TIEMPO ENTRE EGRESO E INGRESO DE PASAJEROS A LA HABITACIÓN DEBE SER DE 4 HORAS MINIMO OREO Y VENTILACIÓN CON VOLTEO DE ALMOHADONES, COLCHONES Y COBIJAS DURANTE ESTE PERIODO. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS HABITACIONES CON SU MOBILIARIO Y BAÑOS, EN ESPECIAL ARTEFACTOS Y ZOCALOS EN FORMA PROFUNDA: A) CON AGUA CON LAVANDINA AL 1% ( UNA CUCHARADA SOPERA DE LAVANDINA O 10 CC EN UN LITRO DE AGUA) PARA LAS SUPERFICIES (PISOS, PAREDES, MESADAS, ) Ó B) CON AMONIO CUATERNARIO O CLORURO DE BENZALCONIO PARA MATERIALES TEXTILES COMO ALFOMBRAS, CORTINAS, SILLONES SILLAS ETC. EN CASO DE USAR DESINFECTANTES EN AEROSOL, ASEGURAR UNIFORMIDAD Y COBERTURA DE TODA LA SUPERFICIE ROCIADA. C) EN CASO DE CONTAR CON PROCEDIMIENTOS DE SANITIZACION CON OTROS PRODUCTOS, RESPETAR SUS PROTOCOLOS REFORZAR LA HIGIENE EN BAÑOS, INCLUYENDO CANILLAS, PICAPORTES DE PUERTAS Y BOTONES DE LOS INODOROS LIMPIAR Y DESINFECTAR BARANDAS, BOTONES DE ASCENSOR, PICAPORTES, TECLADOS, MOUSSE (utilizar paños para uso de elementos electrónicos), MESAS DE JUEGOS, TELEFONOS, ESCRITORIOS, SILLONES, MESAS DE LUZ, ETC ANTE LA LIMPIEZA DE VOMITO DIARREA, SALIVA Y EXPECTORACIONES PROTEGERSE CON GUANTES Y BARBIJO, RECOGER CON PAPEL ABSORVENTE Y PROCEDER A LIMPIAR Y DESINFECTAR ACCIONES DIARIAS EL OREO Y VENTILACIÓN DE LAS HABITACIONES DEBE SER DURANTE 4 HORAS LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS HABITACIONES CON SU MOBILIARIO Y BAÑOS A) CON AGUA CON LAVANDINA AL 1% ( UNA CUCHARADA SOPERA DE LAVANDINA O 10 cc EN UN LITRO DE AGUA) PARA LAS SUPERFICIES (PISOS, PAREDES, MESADAS, ) ó B) CON AMONIO CUATERNARIO O CLORURO DE BENZALCONIO PARA MATERIALES TEXTILES COMO ALFOMBRAS, CORTINAS, SILLONES SILLAS ETC. En caso de usar desinfectantes en aerosol, asegurar uniformidad y cobertura de toda la superficie rociada. C) EN CASO DE CONTAR CON PROCEDIMIENTOS DE SANITIZACION CON OTROS PRODUCTOS, RESPETAR SUS PROTOCOLOS REFORZAR LA HIGIENE EN BAÑOS, INCLUYENDO CANILLAS, PICAPORTES DE PUERTAS Y BOTONES DE LOS INODOROS ANTE LA LIMPIEZA DE VOMITO DIARREA, SALIVA Y EXPECTORACIONES PROTEGERSE CON GUANTES Y BARBIJO, RECOGER CON PAPEL ABSORVENTE Y PROCEDER A LIMPIAR Y DESINFECTAR DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS 1) LAVADO MINUCIOSO DE MANOS PREVIO A LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y CADA VEZ QUE SEA NECESARIO 2) UÑAS CORTAS Y SIN ESMALTE 3) CABELLO RECOGIDO CON CUBRE CABEZA DURANTE LA ELABORACIÓN DE LOS ALIMENTOS 4) NO UTILIZAR ANILLOS, PULSERAS, RELOJES Y COLGANTES DURANTE LA MANIPULACION DE LOS ALIMENTOS. EN CASO DE PIERCING CUBRIRLOS CON CINTA ADHESIVA 5) LOS ALIMENTOS QUE SE SIRVAN DEBEN ESTAR BIEN COCIDOS 6) SE DEBE EVITAR CORTAR LA CADENA DE FRIO. 7) LAVAR BIEN LAS FRUTAS QUE SE CONSUMEN CRUDAS. 8) LOS ALIMENTOS SERVIDOS NO DEBEN SER RECALENTADOS 9) SERVIR AGUA ENVASADA O DE RED 10) EVITAR LA CONTAMINACION CRUZADA EN TODOS LOS SECTORES DE LA COCINA ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS COMO NÁUSEAS, VÓMITO Y DIARREA CONSULTAR INMEDIATAMENTE AL MÉDICO, NO MANIPULAR ALIMENTOS REINICIAR LA TAREA 48 HS POSTERIORES A CEDIDOS LOS SINTOMAS www.saludambiental.gov.ar Tel.: 4426118. Hospital Zonal Bariloche: 4426100 interno 316