Download descargar pdf - Instituto de Nutrición y Salud Kellogg`s® | INSK
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DESAYUNA Y OBTÉN ENERGÍA EL DESAYUNO APORTA: El 25% de la energía total del día INCLUYE: Por lo menos un alimento de cada uno de los siguientes grupos: 1 Cereales: Aportan energía, vitaminas y minerales, elige con grano entero porque aportan los nutrimentos en su forma original. 3 Contienen proteínas que ayudan a construir tejidos y células. Son buena fuente de calcio, vitaminas A y D, y vitaminas del complejo B. Ejemplo: cereal de caja y pan integral 2 Lácteos y alimentos de origen animal: Verduras o frutas: Ejemplo: huevo, leche, queso y yogurt Aportan carbohidratos, agua, vitaminas, minerales y fibra VENTAJAS DE UN DESAYUNO COMPLETO Favorece alcanzar y mantener un peso saludable. Kg Contribuye a tener mejor concentración. Evita el desarrollo de problemas digestivos como gastritis. Ayuda a cubrir los requerimientos de vitaminas y minerales. Mantiene estables los niveles de glucosa. DALE TIEMPO AL DESAYUNO Recuerda desayunar con calma, procura levantarte más temprano para que dispongas de al menos 20 a 30 minutos para el desayuno Referencia: National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI). (2012) What Is the DASH Eating Plan? Website: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/dash/ Para más información consulta: www.insk.com facebook.com/inskmx @inskmx *Este material fue desarrollado por el INSK y puede contener información y/o propiedad intelectual de terceros, por lo que su alteración y/o modificación total o parcial está estrictamente prohibida. CENA Y DESCANSA La cena proporciona los nutrientes para reparar los tejidos que se desgastan durante el día, hay alimentos que ayudan a conciliar el sueño: CEREALES DE GRANO ENTERO Arroz, avena, trigo, maíz y sus derivados integrales. LÁCTEOS Quesos frescos (Panela o cottage), yogurt y leche. ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL Pollo, pescado, atún, pavo y huevo. OLEAGINOSAS Nueces, almendras, semillas de calabaza y cacahuates. Estos alimentos contienen triptófano que favorece la producción de serotonina y melatonina, sustancias que contribuyen a tener un buen descanso. Recomendaciones para dormir mejor: Consume una bebida tibia, pero sin cafeína. Ejemplo: leche, té de manzanilla o hierbabuena Evita alimentos fritos o muy condimentados. Procura cenar una hora antes de irte a dormir y en un horario establecido frecuentemente. Limita el uso de dispositivos electrónicos durante la noche. Para más información consulta: www.insk.com facebook.com/inskmx @inskmx *Este material fue desarrollado por el INSK y puede contener información y/o propiedad intelectual de terceros, por lo que su alteración y/o modificación total o parcial está estrictamente prohibida.