Download 08_Program_ICD Granada 2016_250816_WE_ES_final
Document related concepts
Transcript
Código de Color Áreas de Intervención Código de Color Impacto Mundial de la práctica de Dietética. El Dietista-Nutricionista es clave Equidad y Ética Profesional en la Práctica Profesional de Dietética Investigación, Desarrollo e Innovación en Dietética El Poder de los Dietistas-Nutricionistas para hacer una Sociedad Diferente El Multiculturalismo de una Sociedad Global Áreas de Intervención Talleres Sesiones de Comunicaciones Orales Simposios Desayunos Sesiones patrocinadas JUEVES, 8 de Septiembre 2016 SALA ANDALUCIA 3 DESAYUNO 8:00 - 8:45 ¿Aclaran y apoyan la posición de los dietistas, los estudios socio económicos? Departamento de gestión Dietética - Hospitales Universitarios Holandeses. OHDAZ - OVERLEG HOOFDEN DIËTETIEK ACADEMISCHE ZIEKENHUIZEN. Países Bajos AUDITORIO GARCÍA LORCA AUDITORIO MANUEL DE FALLA SALA ANDALUCIA 1 SALA ANDALUCIA 2 SALA ANDALUCIA 3 SALA MACHADO SALA PICASSO SALA ALBÉNIZ SALA MACHUCA MESA REDONDA MESA REDONDA COMUNICACIONES ORALES TALLER TALLER MESA REDONDA SYMPOSIUM MESA REDONDA MESA REDONDA (ES/EN) Tema ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE SUSTAINABLE Y ENFERMEDADES CRÓNICAS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN: DIETISTA - NUTRICIONISTAS COMO UN ACTIVO NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETOTERPIA CREACIÓN DE UNA COMUNIDAD DE PROFESIONALES DE LA DIETÉTICA BASADA EN LA EVIDENCIA EL PODER DE DIETISTASNUTRICIONISTAS PARA GENERAR CAMBIOS EN LA SOCIEDAD MEJORA DE LA FORMACIÓN Y COMPETENCIAS EN DIETÉTICA. EDUCACIÓN PROFESIONAL SOSTENIBLE. EQUIPOS SANITARIOS EFICIENTES. ¿SE CUBREN LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD EN ATENCIÓN SANITARIA EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA? Modera Alexandra Bento Ingortze Zubieta Aitor Sánchez Luciana Kopini Judith Liddell Alicia Salido Mejora en la educación y competencias en dietética. Dar a conocer el Proyecto IMPECD. Evidencias de estrategias innovadoras de formación sobre asesoramiento nutricional para prevenir la malnutrición y obesidad infantil. 1 Obesidad infantil, modelos multidisciplinares acreditados en el sistema de salud suizo: papel del dietista y primeros resultados Sylvie Borloz. Suiza 8:45 - 10:15 2 Enfermedades crónicas y su manejo. Rekha Sharma. India Edulcorantes no nutritivos, riesgos de consumo, obesidad y evidencia actual en Latinoamérica Dimensiones de la intervención del nutricionista/dietista en los servicios de alimentación. Célia Craveiro. Portugal Base de evidencia para una práctica basada en la evidencia sostenible El rompecabezas de la coordinación y la comunicación en el suministro de alimentos y comidas. Jayne Thirsk Canadá 3 Enfoque de género en la nutrición de mujeres con riesgo elevado en entornos obesogénico: implicaciones para las enfermedades metabólicas y cáncer de mama. Educación alimentaria y elecciones del consumidor Helena Ávila. Portugal NORMAS INTERNACIONALES PARA LAS COMPETENCIAS EN DIETÉTICA Sandra Capra y Sylvia Escott-Stump. ICDA Ylva Mattsson Sydner. Suecia Uniendo la experiencia global para crear una guía de consulta basada en la evidencia Alimentación y Microbioma – La próxima frontera para los dietistas. Natasha Haskey. Canadá Alexandra Kolm. Austria IMPLEMENTACIÓN DE LAS TABLAS DE Mejorar las vidas y fortalecer las comunidades: CRECIMENTO DE LA OMS EN CANADA – Marco unificado del Proceso de Atención Un enfoque multisectoria y nutricional de los Dietética (DCP). UNA COLABORACIÓN INTERsistemas alimentarios. PROFESIONAL LIDERADA POR DIETISTAS Tanis Fenton y Janice Macdonald. Canadá Kathrin Kohlenberg-Mueller. Alemania Katie Brown. EE.UU El impacto del asesoramiento dietético en la gestión sostenible de las enfermedades crónicas. ¿Cuántas comidas deberíamos consumir al día? Türkan Kutluay Merdol. Turquía Judy Bauer. Australia Niva Shapira. Israel Alberto Arribas. Argentina Samuel Durán. Chile Concepción y retos para crear un MOOC para estudiantes de dietética. Nuria Rosich. España Elisabeth Höld. Austria 4 Alimentación y cambio en los Programa FOOD: Promocionando patrones dietéticos y su relación con la alimentación saludable en los las enfermedades crónicas en Chile restaurantes y empresas Mirta Crovetto. Chile Nolwenn Bertrand. Bélgica Comunidad y colaboración: aprendiendo juntos Sue Kellie. Reino Unido Macro and Micronutrientes en dietas basadas en vegetales. Proyectos de educación nutricional de la AADYND Vesanto Melina. Canadá Viviana Corteggiano. Argentina AUDITORIUM GARCÍA LORCA - Sesión Plenaria 10:15 - 10:45 Tema LA SOCIEDAD GLOBAL DE LA INTERCULTURALIDAD. Modera Manuel Moñino 1 Un viaje a través de La Mancha: alimentación, sostenibilidad y la unión de civilizaciones. Juan Cruz. España Tema 10:45 - 11:30 11:30 - 12:00 Moderra 1 REGULACIÓN DE LA PROFESIÓN DE DIETISTA-NUTRICIONISTA Giuseppe Russolillo ICDA y su papel en la regulación de la profesión del dietista-Nutricionista a nivel mundial. Sandra Capra. ICDA Pausa café con fruta, zona comercial y área de posters Tema AUDITORIO GARCÍA LORCA AUDITORIO MANUEL DE FALLA SALA ANDALUCIA 1 MESA REDONDA MESA REDONDA COMUNICACIONES ORALES COSTE MEDIOAMBIENTAL DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EDULCORANTE SIN CALORIAS: ¿CÓMO PUEDEN SER UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN LA PRÁCTICA DIETÉTICA? SALA ANDALUCIA 2 SALA ANDALUCIA 3 SALA MACHADO SALA PICASSO SALA ALBÉNIZ SALA MACHUCA TALLER MESA REDONDA MESA REDONDA MESA REDONDA MESA REDONDA (ES/EN) PAPEL DEL DIETISTA-NUTRICIONISTA EN LAS DIETÉTICA COMO HERRAMIENTA EL DIETISTA-NUTRICIONISTA EN EL LA CAPACITACIÓN DE LOS PACIENTES Y EFICIENTE PARA LOS SISTEMAS SANITARIOS: SISTEMA SANITARIO LOCAL, NACIONAL E CONSUMIDORES SALUD DE LAS PERSONAS MAYORES INTERNACIONAL. NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA FORMANDO A DIETISTAS-NUTRICIONISTAS INTERNATIONAL SWEETENERS ASSOCIATION (ISA) 12:00 - Modera Joan Sabaté Emilia Papakonstantinou 1 Un planeta limitado y una demanda ilimitada: el coste mediambiental de la producción de alimentos. Eva Hernández. España El papel del dulzor en la dieta; pasado, presente y futuro. Kees (C) de Graaf. Países Bajos Producto local y su impacto en el medio ambiente y el cambio climático. Cómo trasladarlo a las guías alimentarias. Pedro Graça. Portugal 3 Edulcorantes bajos en calorías: efectos sobre la regulación del apetito y del peso corporal. Anne Raben. Dinamarca Ronit Endevelt Inma Palma Implantación de un programa de alimentación equilibrada en colegios de Turquía. Cómo sacar el máximo provecho a la hora de las comidas: Los dietistas como impulsores de un cambio cultural para los ancianos que viven en residencias La nutrición y el liderazgo de los dietistas en la nueva era de sobrealimentación y alimentacion deficitaria que causan las enfermedades crónicas. Modelos de procesos dietéticos desde una perspectiva didáctica Heather Keller. Canadá Ronit Endevelt. Israel Clare Pettinger. Reino Unido Maxine Lam. Canadaá Maryke Schouten. Canadá Alyce Thomas. EE.UU Conseguir resultados de salud sostenibles con asesoramiento nutricional no centrado en el peso. Calidad de vida, sueño y alimentacion en personas mayores . Decodificar los carbohidratos, habilidades en la práctica dietética. Samuel Durán. Chile Shilpa S Joshi. India Maria Ricupero. Canadá Phyllis Reid-Jarvis. Canadá 4 Florence Rossi. ¿INTEGRACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE COMO UNA CUESTIÓN DE SALUD? TALLER PARA COMPARTIR BUENAS PRÁCTICAS SOBRE LA Potenciales nutritivos: Evaluación de la Satisfacer las necesidades de diversidad Embarazo y diabetes preexistente: Aplicar SOSTENIBILIDAD DE LA POLÍTICA sostenibilidad de los programas de alimentaria y nutrición de nuestros mayores terapia médica nutricional para mejorar los ALIMENTARIA EN SALUD PÚBLICA resultados en en manejo de la diabetes desayuno escolar de Manitoba fágiles El dietista "coach": Coaching para una salud y hábitos alimentarios sostenibles en una creciente sociedad global y multicultural Una perspectiva de jóvenes líderes. Papel del dietista nutricionista en la alimentación de un planeta hambriento a través de vías sostenibles. Anne de Looy Julian Stowell. Turquía 13:30 2 Teresa Rodrigues El papel de los edulcorantes bajos en calorías en las epidemias de obesidad y diabetes desde una perspectiva de salud pública. Caomhan Logue. Reino Unido Implantación de SMARTsize para ayudar a la gente a manterner sus cambios de conducta. 13:30 - 14:00 1 Shanthi Johnson. Canadá CONFERENCIA CORTA Ingortze Zubieta José Antonio López Papel del dietista en el estudio PREDIMED: Consecuencias para la práctica dietética. Escala de 14 puntos. Diseño, desarrollo e implementación de un screening nutricional en un hospital de tercer nivel. proyecto CIPA. La importancia del papel del dietista - nutricionista Ana Sánchez. España Néstor Benítez Brito. España 14:00 15:45 Resultados de la calidad del cuidado nutricional en personas mayores: Implicaciones en la práctica dietética en residencias. Claudia Bolleurs. Países Bajos CONFERENCIA CORTA Nutricion y formación a distancia. Nutrinfo.com experiencia en formación continua. Lars Erik Salazar. Argentina Desarrollo de programas para los graduados en nutrición basados en las competencias: herramientas para la reflexión, el crecimiento y el progreso. María Florencia Carzon. Argentina Chair Adrian Rufener. Suiza CONFERENCIA CORTA La ciencia de los hidratos de carbono de liberación lenta para una respuesta glicémica moderada. Centrarse en el almidón de digestión lenta MONDELEZ INTERNATIONAL Vinoy Sophie. France CONFERENCIA CORTA CONFERENCIA CORTA Aitor Sánchez Cleofé Pérez-Portabella Dietistas, !no rehuyan de twiter! Azmina Govindji. Reino Unido Almuerzo, exposición comercial y área de posters Conformidad al uso de suplementos nutricionales en la práctica clínica diaria en geríatricos: Un programa nacional francés sobre cuidado nutricional Florence Rossi. Francia Isabel Pereyra. Uruguay Evaluación de un recuento preciso de carbohidratos en adolescentes con diabetes tipo 1 (T1DM) Vanita País. Canadá CONFERENCIA CORTA CONFERENCIA CORTA (ES/EN) Alicia Salido Los primeros 1.000 días: el impacto de la nutrición. NESTLÉ Javier Dorca. España Proceso de revisión de las guías alimentarias en la población argentina. Maria Lujan Argentina AUDITORIO GARCÍA LORCA AUDITORIO MANUEL DE FALLA SALA ANDALUCIA 1 MESA REDONDA MESA REDONDA COMUNICACIONES ORALES Tema EQUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: APRENDER DEL PASADO PARA UN FUTURO MEJOR PRODUCCIÓN ÉTICA Y SOSTENIBLE DE ALIMENTOS . NUEVA VISIÓN ALIMENTACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETOTERPIA Modera Sandra Capra Joan Bonany Rodrigo Martinez Enfermedadescrónicas y obesidad: Epidemias mundiales Modelos de producción convencional, ecológio e integrado. Pros y contras. SALA ANDALUCIA 2 SALA ANDALUCIA 3 SALA MACHADO SALA PICASSO SALA ALBÉNIZ SALA MACHUCA TALLER TALLER MESA REDONDA MESA REDONDA SYMPOSIUM MESA REDONDA (ES/EN) FOMENTAR HABILIDADES EN LOS DIETISTAS PARA SER LÍDERES EN LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA UNIDOS PARA UNA SALUD MEJOR CON EL LA INTERVENCIÓN DEL DIETISTAZUMOS DE FRUTAS. ¿TIENEN CABIDA EN LA PLAN EUROPEO DE ACCIÓN EN DIETÉTICA NUTRICIONISTA EN EL ABORDAJE INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y SALUD (EUDAP) 2015-2020. LOS DETERMINANTES DE SALUD: UNA MEDIDA DIETA SALUDABLE? EUROPEAN GLOBAL: REGULACIÓN ALIMENTARIA COSTE EFICIENTE PARA LA "SALUD EN TODAS FRUIT JUICE ASSOCIATION - AIJN EFAD LAS POLÍTICAS". Sue Kellie. Reino Unido 1 Nathali Schumann. WHO 2 15:45 - Maria Dolores Raigón. Spain 17:15 4 ¿Son las circunstancias las que provocan la enfermedad o son las enfermedades las que crean dichas circunstancias? –Inicio temprano de las enfermedades crónicas en la India Live well for Life: recomendaciones para un modelo de producción alimentaria y de consumo sostenibles. Jagmeet Madan. India Eva Hernández. España Tendencias de la obesidad en el mundo: tendencias, causas y prevención. ¿Hay cabida para los alimentos ecológica en la práctica dietética basada en la evidencia? Alfredo Martínez- España Desiree Nielsen. Canadá Aimilia Papakonstantinou Cómo debería ser el sistema del perfiles nutricionales para alimentos saludables Efectos de los componentes del zumo de naranja en la salud. Maria Dolores del Castillo. España Halit Tanju Besler. Turquía Marsha Sharp. Canada Ecosistema orientado a la salud a través de una cadena alimentaria sostenible vs cambio climático e Hambre y opulencia, dos caras de la inseguridad alimentaria: Desde lo misma moneda tradicional a la nueva agroAnna Lartey - FAO industria y a la preparación en el hogar. Niva Shapira. Israel 3 Visión general del taller e introducción Juanma Ballesteros Salud y dietas sostenibles: ¿Cómo son de válidos los modelos de perfiles nutricionales? PEN – una iniciativa de colaboración internacional que posiciona a los dietistas como líderes en práctica basada en la evidencia. CULTURA Y ALIMENTACIÓN EN UNA BODA UCRANIANA: DESDE UN PUEBLO UCRANIANO A UNA CIUDAD CANADIENSE Sheri Cooper. Australia Comparación de guías alimentarias europeas sobre frutas y hortalizas (incluyendo zumos de frutas). Tanja Callewaert Belgium Lucía Bultó EuDAP: cómo entra en vigor y objetivos para la salud Anne de Looy. Reino Unido Seguimiento y evaluación de la dietética dirigida a la investigación Maria Hassapidou. Grecia Países Bajos: Nuevas guías alimentarias y traslación al público general. Gerda Feunekes. Países Bajos Guías alimentarias de Sudáfrica. Resumen de las guías revisadas. Maryke Gallagher. Sudáfrica Cathy Paroschy. Canadá Dietistas, un enfoque profesional coste-eficiente Jayne Thirsk. Canadá Impuestos en la alimentacion, ¿Qué deberían saber los dietistas sobre este tema? Grigoris Risvas. Grecia Fruta entera y en zumo: lo que que el comportamiento científico tiene que decir. France Bellisle France Annemieke van Ginkel-Res. Países Bajos Desarrollo de una guía de alimentación vegetariana para la población española. Salud laboral: una campaña nacional Susana Menal-Puey. España Fiona McCullough. Reino Unido Integración de la evidencia en la práctica – mantenerse actualidado con el sistema PEN Judy Bauer. Australia Marketing en la alimentación dirigida a niños y adolescentes. ¿amenaza u oportunidad? experiencias en el reglamento de publicidad y venta. Isabel Pereyra. Uruguay Sesión de debate y conclusiones. Lobby para la nutrición y los beneficios de la salud mediante las alianzas políticas Uso de cereales integrales tradicionales y no tradicionales en la promoción de la salud en Letonia . Laila Meija. Letonia Arnt R Steffensen. Noruega AUDITORIO GARCÍA LORCA AUDITORIO MANUEL DE FALLA SALA ANDALUCIA 1 SYMPOSIUM SYMPOSIUM COMUNICACIONES ORALES Tema AVANCES EN EL TRATAMIENTO DIETÉTICO DE LA OBESIDAD. ALIANZA IBEROAMERICANA DE NUTRICIONISTAS - AIBAN Modera Marcia Fidelix y Óscar Picazo PAPEL DE LOS CEREALES REFINADOS E INTEGRALES COMO PARTE DE UN PATRÓN DIETÉTICO SALUDABLE: ¿PUEDEN LOS DOS TIPOS CONVIVIR EN LA DIETA? GRAIN FOODS FOUNDATION SALA ANDALUCIA 3 SALA MACHADO TALLER MESA REDONDA Herramientas PEN para la práctica - clínica, salud NUTRICIÓN COMUNITARIA Y pública/comunitaria, servicios SALUD PÚBLICA, - INNOVACIÓN de alimentación y EN ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y universidad DIETÉTICA, - ALIMENTACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA, Judy Lawrence. Reino Unido ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Ana Sánchez Glenn Gaesser SALA ANDALUCIA 2 1 Luisa de las Mercedes Paiva. Argentina Samuel Durán. Chile 17:15 - 18:45 2 Reprogramación metabólica en pacientes con sobrepeso y obesidad: tratamiento no convencional. Ciertos patrones de consumo de cereales están asociados con la mejora de la ingesta de nutrientes, calidad de la dieta y parámetros de salud en niños y adultos en Estados Unidos. Yanni Papanikolaou. Canadá 3 Dietas de precisión: nuevas aplicaciones en la obesidad. SALA MACHUCA SYMPOSIUM MESA REDONDA (ES/EN) HABILITACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DEL REGISTRO, ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN DE FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA. PAPEL DE LAS CORPORACIONES PROFESIONALES. Jose Miguel Sorano Alma Palau Desarrollo de criterios para la formación de dietistas de nivel básico para la práctica profesional. Abriendo un nuevo camino: desarrollo de un nuevo proceso de evaluación de competencias para dietistas formados internacionalmente (IEDs) en Ontario, Canadá Claire Palermo. Australia Diane Candiotto, Cristina Cicco. Canadá Cómo se evalua y sintetiza el creciente cuerpo de evidencia en alimentación y la nutrición - el sistema PEN GRADE en acción. Jayne Thirsk, Canadá , Judy Lawrence UK Judy Bauer Australia Rebecca Rodriguez. Guatemala SALA ALBÉNIZ CALIDAD DE LA ENSEÑANZA PREGRADO Y POSGRADO. FORMACIÓN SOSTENIBLE DE PROFESIONALES. FORMANDO A DIETISTASNUTRICIONISTAS Pausa PRESENTACIÓN DE LA ALIANZA IBEROAMERICANA DE NUTRICIONISTAS - AIBAN SALA PICASSO El papel de los carbohidratos, fibra y cereales en la prevención y tratamiento de la diabetes. PROCESO DE ACREDITACIÓN INTERNACIONAL PARA DIETISTASNUTRICIONISTAS Sandra Capra, Carole Middleton y Rekha Sharma. ICDA Reestructuración de la carrera profesional para un "Nuevo Tú" Sylvia Escott-Stump. EE.UU. HERRAMIENTAS DE CRIBADO NUTRICIONAL PARA NIÑOS Y MAYORES: INVESTIGACIÓN, IMPLANTACIÓN Y EVOLUCIÓN Cómo ayudar al dietista colegiado a ser seguro, Heather Keller, Helen Haresign y Janis Randall Simpson. Canadá ético y competente: una caja de herramienta regulada para la protección pública Carole Chatalalsingh, Deborah Cohen. Canadá Estándares de formación de Asociacion Suiza de Dietistas. Calidad de Registros de Dietistas -las competencias hechas visibles Adrian Rufener. Suiza Claudia Bolleurs. Países Bajos La colaboración precisa de tiempo pero es necesaria: Consorcio para el avance de la formación y práctica dietética en Canadá Cómo mantener de forma efectiva y productiva una red de dietistas transfronteriza para el desarrollo de la profesion (y todavía disfrutando de ello) DIETS2 Marlene Wyatt. Canadá Judith Liddell y Anne de Looy. EFAD Alfredo Martinez. Spain Julie Miller Jones. EE.UU. 4 Tratamientos mínimamente invasivos para la reducción de grasa corporal y esculpir el cuerpo, Consumo de cereales, salud y en pacientes obesos que están en obesidad. evaluación nutricional. José Rodolfo Aguirre Guatemala 18:45 - 19:15 21:00 - 23:30 NOTA IMPORTANTE Conclusiones Glen Gaesser. EE.UU. Cena Oficial Por favor, tome nota que solo las salas Manuel de Falla, Machuca y García Lorca disponen de traducción (INGLÉS-ESPAÑOL) ORAL COMMUNICATIONS ROOM ANDALUCIA 1 JUEVES, 8 de Septiembre 2016 CLINICAL NUTRITION AND DIET THERAPY Chairperson 8:45 - 10:15 TITLE Aitor Sánchez Name Surename 1 Clinical Nutrition and Diet Therapy O-006 COMPLEXITY OF NUTRITION SCREENING IN PATIENTS ADMITTED WITH AN EXACERBATION OF CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE (COPD) Jenna Stonestreet 2 Clinical Nutrition and Diet Therapy O-007 DIFFICULTIES AND OPPORTUNITIES RELATED TO THE NUTRITION OF CANCER PATIENTS Nóra Galló 3 Clinical Nutrition and Diet Therapy O-008 PHASE ANGLE AS A MARKER OF NUTRITIONAL STATUS AND PREDICTOR OF SURVIVAL IN END STAGE RENAL DISEASE (ESRD) PATIENTS Anastasia Markaki 4 Clinical Nutrition and Diet Therapy O-009 STATISTICAL SURVEY OF OBESITY AND UNDERWEIGHT AMONG INPATIENTS WITH SCHIZOPHRENIA THROUGHOUT JAPAN Yukiko Inamura 5 Clinical Nutrition and Diet Therapy O-010 EXPLORING THE BARRIERS AND OPPORTUNITIES TO DINING OUT FOR PEOPLE LIVING WITH A DISABILITY Karen Walton 6 Clinical Nutrition and Diet Therapy O-011 OBESITY IS ON THE RISE IN ADULTS WITH CYSTIC FIBROSIS- A SINGLE CENTRE STUDY Jenna Stonestreet 7 Clinical Nutrition and Diet Therapy O-013 EFFECT OF FLAVONOIDS ON OXIDATIVE STRESS AND INFLAMMATION IN ADULTS AT RISK OF CARDIOVASCULAR DISEASE: A SYSTEMATIC REVIEW Jenni Suen 8 Clinical Nutrition and Diet Therapy O-014 RANDOMIZED TRIAL TO ASSESS THE EFFECTS OF DAILY WALNUT CONSUMPTION FOR 2 YEARS ON AGE-RELATED COGNITIVE DECLINE AND MACULAR DEGENERATION IN HEALTHY ELDERLY INDIVIDUALS: THE WALNUTS IN HEALTHY AGING (WAHA) STUDY. Mercè Serra-Mir COMMUNITY NUTRITION AND PUBLIC HEALTH Chairperson 12:00 - 14:00 Teresa Rodrigues TITLE Name Surename 1 Community Nutrition and Public Health O-017 ARTIFICIAL SWEETENERS AND RISK OF DEPRESSION: A 16-YEAR PROSPECTIVE FOLLOW-UP OF THE NURSES’ HEALTH STUDY Michel Lucas 2 Community Nutrition and Public Health O-019 BUILDING CAPACITY AND CREATING HEALTHY ENVIRONMENTS THROUGH SHORT, EVIDENCE-BASED HEALTHY LIVING VIDEOS Jane Bellman 3 Community Nutrition and Public Health O-020 BUILDING COMMUNITY CAPACITY TO SUPPORT HEALTHY EATING: AN EVALUATION OF THE NUTRITION SKILLS FOR LIFETM NUTRITION TRAINING PROGRAMME IN WALES. Shelley Wyer 4 Community Nutrition and Public Health O-022 DEVELOPING AN OBESITY SERVICES PLANNING FRAMEWORK FOR INTERPROFESSIONAL PRIMARY CARE IN CANADA Paula Brauer 5 Community Nutrition and Public Health O-023 DEVELOPMENT AND VALIDATION OF AN IODINE SPECIFIC FOOD FREQUENCY QUESTIONNAIRE TO ESTIMATE IODINE INTAKE IN AUSTRALIAN PREGNANT WOMEN. Dominique Condo 6 Community Nutrition and Public Health O-024 DISCRETIONARY FOOD AND BEVERAGE CONSUMPTION AND ITS ASSOCIATION WITH BODY MASS INDEX AND WAIST CIRCUMFERENCE AMONG AUSTRALIAN ADULTS Zhixian Sui 7 Community Nutrition and Public Health O-025 EVAULATION OF NUTRITION-RELATED RISK FACTORS FOR OSTEOPOROSIS IN WOMEN BETWEEN 25-65 AGES Ismail Mücahit Alptekin 8 Community Nutrition and Public Health O-026 IS THERE A LINK BETWEEN TV VIEWING AND FOOD PREFERENCES IN ADOLESCENTS? Ezgi Bellikci Koyu 9 Community Nutrition and Public Health O-028 NUTRITIONAL STATUS OF CHILDREN IN A REMOTE VILLAGE OF DESSERT REGION THARPARKAR SINDH, PAKISTAN Fayza Rani Khan 10 Community Nutrition and Public Health O-029 PERIOD TRENDS IN THE PREVALENCE OF HIGH AND LOW ENERGY DENSE-DIETS OF THE AUSTRALIAN POPULATIONS DIET BETWEEN 1995 AND 2011/12 Amanda Grech FOOD AND SUSTAINABILITY AND CLINICAL NUTRITION AND DIET THERAPY Chairperson Rodrigo Martinez TITLE Name Surename 1 Food and Sustainability O-036 EQUIPPING OUR FUTURE NUTRITION AND DIETETICS WORKFORCE WITH THE TOOLS TO MEND A BROKEN FOOD SYSTEM Liza Barbour 2 Food and Sustainability O-037 CONSUMERS’ KNOWLEDGE ON SUSTAINABLE EATING, AND ITS ROLE IN FOOD PURCHASING BEHAVIOUR Axel Stas 3 Food and Sustainability O-038 A STUDY ON THE FOOD PLATE WASTE BY PATIENTS IN A PRIVATE HOSPITAL SET-UP; IS IT SUSTAINABLE IN THE LONG RUN. Minal Gujarathi 4 Food and Sustainability O-039 AN ATTITUDINAL ANALYSIS OF GREEN COMSUMERS IN TURKEY Aslihan Ozdemir 5 Food and Sustainability O-040 CONSUMERS’ FOOD CONSUMPTION CHOICES TOWARDS ENVIRONMENTAL PROTECTION Elif Inan-Eroglu 6 Food and Sustainability O-041 INCLUDING SUSTAINABILITY PRINCIPLES INTO THE ATHLETE’S PLATE NUTRITIONAL EDUCATIONAL TOOL Alba ReguantClosa 7 Food and Sustainability O-042 THE SURVEY ON EDIBLE INSECTS FOR EMERGENCY FOOD IN PREPARATION FOR THE SUSTAINABLE SOCIETY Kinya Matsui 8 Clinical Nutrition and Diet Therapy O-015 THE EFFECT OF CAFFEINE OUT OF COFFEE ON RESTING METABOLIC RATE OVER TIME Maartje de Groot 9 Clinical Nutrition and Diet Therapy O-016 EFFECT OF A 1-YEAR WALNUT SUPPLEMENTATION ON BLOOD LIPIDS AMONG OLDER INDIVIDUALS: FINDINGS FROM THE WALNUTS IN HEALTHY AGING (WAHA) STUDY. Tania-Marisa FreitasSimoes 15:45 - 17:15 COMMUNITY NUTRITION AND PUBLIC HEALTH, INNOVATION IN FOOD, NUTRITION AND DIETETICS, PHYSICAL ACTIVITY AND SPORT AND FEEDING IN EMERGENCY SITUATION Chairperson 17:15 - 19:15 Ana Sánchez TITLE Name Surename 1 Community Nutrition and Public Health O-030 PREDICTORS OF PARENTAL DISCRETIONARY FOOD CHOICES PROVISION USING THE HEALTH ACTION PROCESS APPROACH FRAMEWORK: DEVELOPMENT AND VALIDATION OF Brittany A SELF-REPORTED QUESTIONNAIRE FOR PARENTS OF 4-8 YEAR OLDS 2 Community Nutrition and Public Health O-031 RESULTS OF A PILOT STUDY DEMONSTRATE THE VALIDITY AND RELIABILITY OF A NOVEL, ELECTRONIC NUTRITION SCREENING TOOL FOR ADULTS WITH LEARNING DISABILITY Nicky Walker 3 Community Nutrition and Public Health O-032 SWEDISH CHILDREN’S ENERGY AND NUTRIENT INTAKE FROM SCHOOL MEALS Christine Persson Osowski 4 Innovation in food, nutrition and dietetics O-044 DIETETIC NUTRITIONAL PRESCRIBING PROJECT THAT DELIVERS IMPROVED QUALITY OF CARE, APPROPRIATE PRESCRIBING, £400,000 INVESTMENT INTO DIETETICS AND A YEARLY SAVING OF £816,000 FOR COMMISSIONERS Sri Kakarlapudi 5 Innovation in food, nutrition and dietetics O-045 INNOVATIVE BISCUITS FOR A BETTER TOLERANCE TO CARBOHYDRATES Nuria MartinezSaez 6 Feeding in Emergency Situation O-034 IMPROVEMENT FACTOR OF THE DIET IN EMERGENCY SHELTERS AFTER THE GREAT EAST JAPAN EARTHQUAKE Moeka Harada 7 Feeding in Emergency Situation O-035 MAKING RECIPES OF SURVIVAL FOOD IN FOOD SERVICE PRACTICUM OF UNIVERSITY DIETITIAN COURSE Ikuko Shimada 8 Physical activity and sport O-064 INTENDED OR UNINTENDED DOPING? A REVIEW OF THE PRESENCE OF CONTAMINANTS IN DIETARY SUPPLEMENTS USED IN SPORTS AREA Christian Mañas Ortiz Johnson