Document related concepts
Transcript
Challenge test de Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo INFORMA Nº 101/Enero 2016 MICROBIOLOGÍA DE SUPERFICIES ACREDITADA ISO17025 Ensayos acreditados en esponjas y escobillones de muestreo de superficies: Microorganismos aerobios mesófilos (ISO4833-1:2013) Enterobacterias ( ISO21528-2:2004) Enterobacterias presuntivas (NF V08-054:2009) (Resultados en 24 horas) Mohos y levaduras (NF V08-059:2002) Listeria spp por inmunofluorescencia (ELFA) (PNTA0175 rev.0) Salmonella spp. por PCR a tiempo real (PNTA0139) (Resultados en 24 horas) Salmonella spp. por inmunofluorescencia (ELFA) (PNTA0160) IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS POR MÉTODO MALDI-TOF El Reglamento 2073/2005, indica la obligatoriedad de garantizar <100 ufc/g de Listeria monocytogenes durante toda la vida comercial de los alimentos listos para el consumo. El challenge test es la herramienta que permite evaluar la tasa de crecimiento, supervivencia o muerte de un microorganismo en un alimento. Existen 3 metodologías: challenge test para determinar el potencial de crecimiento (δ), challenge test para estudiar la velocidad máxima de crecimiento (μmax) o estudios de durabilidad. Ponemos a su disposición toda nuestra experiencia, conocimientos y capacidad de trabajo para llevar a cabo estudios, tipo challenge test, de acuerdo con la guía “EURL Lm TECHNICAL GUIDANCE DOCUMENT for conducting shelf-life studies on Listeria monocytogenes in ready-to-eat foods – version 3 – June 2014”. La técnica del MALDITOF utiliza la espetrometría de masas en el diagnóstico microbiológico, permitiendo identificar mohos, levaduras y bacterias, más rápido y con un menor coste que utilizando técnicas tradicionales o genéticas. Para más información clique aquí CONTACTE CON NOSOTROS Nuestro equipo de expertos está a su disposición. Tel. 93 263 24 54 silliker.es@mxns.com www.merieuxnutrisciences.es Confianza • Fiabilidad • Prestigio • Innovación • Disponibilidad