Download Material en contacto con alimentos
Document related concepts
Transcript
Al servicio de la CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Material en contacto con alimentos Laboratorio Para evitar la posible contaminación de los alimentos, todos los envases y materiales u objetos que estén en contacto con alimentos deben ser seguros. Química Debemos controlar que los envases y materiales en contacto con el alimento no modifiquen su composición, ni alteren sus características organolépticas, y mucho menos puedan poner en riesgo la salud de los consumidores. Microbiología Análisis sensorial Consumidores Catadores expertos Consultoría La normativa vigente regula los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos (envases de plástico, vidrio, cerámica, papel y cartón, adhesivos y tintas de imprenta, entre otros). Reglamentaria Calidad y seguridad alimentaria Estudios y peritajes Diversos Reglamentos y Directivas regulan los controles que deben llevarse a cabo para evitar migraciones no deseadas de los plásticos, monómeros, aditivos... hacia el alimento. Solución de problemas Ofrecemos servicios especializados para verificar la seguridad de los materiales de envasado que entran en contacto con productos alimenticios. Nuestras capacidades comprenden un amplio espectro de materiales de envasado regulados y no regulados, y también el asesoramiento para gestionar eficazmente la complejidad reguladora actual en éste ámbito. Food Science Center Estudios de vida comercial Validación de procesos Nuevos productos Nuestras soluciones Migraciones globales y específicas migraciones globales en simulantes: acuosos, aceite de oliva, alternativos al aceite, Auditoría Formación alimentos secos y Tenax, migraciones de color en simulantes: acuosos, aceite de girasol y alternativos al aceite, migraciones específicas de sustancias y compuestos con restricciones o especificaciones relacionadas en la legislación existente, determianda por una amplia gama de técnicas analíticas avanzadas: HS/GC/MS, GC/MS, LC/MS, absorción atómica. HS078/3 Análisis de detección Ibérica Longitudinal 8, 26. Mercabarna 08040 Barcelona Tel. 932632454 E-MAIL: silliker.es@mxns.com para verificar la ausencia de contaminantes volátiles y semivolátiles procedentes de materiales destinados a entrar en contacto con productos alimenticios, y sustancias no añadidas internacionalmente (NIAS), determinadas por técnicas analíticas HS/GC/MS, etc., para verificar la ausencia de metales pesados en los materiales destinados a entrar en contacto con productos alimenticios, determinado por la técnica de extracción con Tenax en contacto con los materiales y los análisis subsiguientes en GC/MS y LC/MS, Material en contacto con alimentos Diseño de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria (ISO22000, Reglamento 1935/2004, BRC packaging y EN15593) Estudios comparativos y de vida comercial en envases distintos Estudios de preferencia y aceptación con consumidores Etiquetado Formación APPCC para empresas fabricantes de material de envase Migraciones globales y específicas Migración organoléptica: items promocionales Migración organoléptica: materiales de envasado para verificar la ausencia de bario, cobalto, cobre, hierro, litio, manganeso, zinc y aminas aromáticas primarias. Control de conformidad de objetos de papel, control de los requisitos de composición y pureza (según legislación italiana, francesa y otras recomendaciones), de los objetos de cerámica, migración específica de plomo y cadmio (según Real Decreto 891/2006), con la Directiva 94/62/CE sobre residuos de envases: determinación de metales pesados como plomo, cadmio, mercurio y cromo hexavalente, de materiales y objetos plásticos según el Anexo II del Reglamento 10/2011: bario, cobalto, cobre, hierro, litio, manganeso, zinc y aminas romáticas primarias. Migración organoléptica Test que permite detectar cualquier modificación en las características sensoriales de un alimento que se produzcan como consecuencia de ponerlo en contacto con un determinado material (envases plásticos, films, papel, cartón,...). Este test lo realiza el panel de catadores Silliker, seleccionado y entrenado según la norma ISO_8586_2012 “Guía general para selección, entrenamientos y control de expertos”. Para ayudarle a garantizar que sus productos y materiales de envase cumplen las disposiciones que le son aplicables, nuestros expertos le pueden asesorar en la elección de la prueba más adecuada (Test de Robinson, Taint test, migración cajas cartón, exposición alimento a tanques de almacenaje,...). Implantación de sistemas APPCC gestión de los peligros asociados a los materiales en contacto con los alimentos mediante su sistema APPCC, requisitos de homologación de proveedores de envases y embalajes: ►► requisitos legales: especificaciones, declaración de conformidad, ensayos de migración... ►► auditorías a sus proveedores de envases y embalajes, Estudios de Vida Comercial lanzar al mercado un producto sin el oportuno estudio o validación de la vida comercial supone un riesgo para el valor de nuestra Marca y para las responsabilidades que debe afrontar nuestra empresa; decisión difícil de justificar cuando nos enfrentamos a una reclamación, usted podrá establecer la fecha de caducidad/consumo preferente, conocer las condiciones mínimas de almacenamiento, transporte y manipulación que deben respetarse en el producto, minimizar los costes de no calidad debidos al deterioro del producto en el mercado (retorno del producto alterado, pérdida de la imagen de la compañía,...), identificar qué puntos débiles presenta el producto, e introducir las modificaciones necesarias para alargar su vida comercial. HS078/3 Información y asesoramiento sobre las disposiciones aplicables asesoramiento sobre la legislación comunitaria, española y/o para otros países aplciables a los distintos tipos de materiales en contacto con alimentos, registro sanitario de industrias y establecimientos de sustancias para la elaboración de materiales de envase y embalaje, destinados a estar en contacto con los alimentos, certificados de conformidad de los materiales según la normativa vigente, dictámenes basados en el marco legal, revisión de la Declaración de conformidad (DoC) que debe acompañar a cada material o envase en contacto con los alimentos (art.16 Reglamento 1935/2004). Roger Benito · roger.benito@mxns.com Celia Guadaña · celia.guadana@mxns.com Director Dpto. Análisis y Ensayos Coordinadora Dpto. Consultoría Aleix Bohigas · aleix.bohigas@mxns.com Joan Blasco · joan.blasco@mxns.com Técnico responsable Dpto. Food Science Center Director Dpto. Análisis Sensorial Carlos de Pablos · carlos.depablos@mxns.com CONTACTO Responsable Dpto. Gestión de Calidad y Seguridad alimentaria Para más información contacte con silliker.es@mxns.com PARA MÁS INFORMACIÓN Visite nuestra web www.merieuxnutrisciences.es