Download El Mercado de Productos Ecologicos en Republica Checa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Notas Sectoriales Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga El mercado de los productos ecológicos en la República Checa 1 Notas Sectoriales El mercado de los productos ecológicos en la República Checa Esta nota ha sido elaborada por Carmen Arias-Camisón Rodríguez bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga Septiembre 2012 2 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA ÍNDICE CONCLUSIONES 4 I. DEFINICION DEL SECTOR SECTOR 1. Delimitación del sector 2. Clasificación arancelaria 5 5 6 II. OFERTA 1. Tamaño del mercado 2. Producción local 3. Importaciones 7 7 9 12 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 14 IV. PRECIOS Y SU FORMACIÓN FOR MACIÓN 20 V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO PR ODUCTO ESPAÑOL 22 VI. DISTRIBUCIÓN 24 VII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO 29 VIII. ANEXOS 1. Empresas 2. Ferias 3. Publicaciones del sector 4. Asociaciones 5. Otras direcciones de interés 34 34 34 35 36 38 IX. BIBLIOGRAFÍA 39 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 3 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA CONCLUSIONES El sector de la alimentación ecológica en la República Checa ha experimentado un crecimiento paulatino y constante en los últimos años. Las expectativas de consumo de estos productos son cada vez mayores ya que los hábitos de consumo se están adaptando a las nuevas tendencias sociales, y por tanto, orientándose hacia productos de mayor calidad y que aporten un valor añadido al consumidor (factores como salud o bienestar). Aunque el consumidor checo está cada vez más concienciado sobre los beneficios que pueden aportarle los productos ecológicos, aún existe cierta desconfianza y renuencia por un considerable sector de la población. Por ello, diversos organismos oficiales están intentando promover y promocionar aún más el desarrollo del sector. Los niveles de producción de alimentos orgánicos también han aumentado de forma considerable. La República Checa ha liderado el camino en el desarrollo de la agricultura ecológica entre los nuevos estados miembros de la Unión Europea. En el año 2010, se convirtió en el séptimo país con mayor porcentaje de superficie agrícola ecológica y el sexto con mayor incremento en tierras de cultivo orgánico. En general, las principales vías de distribución de los productos agroalimentarios orgánicos son las cadenas minoristas y las cadenas especializadas, además de la tradicional venta directa (del productor al consumidor) y las nuevas tendencias hacia la venta online, todavía en desarrollo. De hecho, una de las vías de potenciación del consumo interior de alimentos ecológicos es, precisamente, la mayor presencia de éstos en la gran distribución. El incremento de la demanda de este tipo de productos está provocando que muchos operadores del mercado aumenten la gama de productos existentes o empiecen a incorporarlos si no los ofertaban con anterioridad. El sector de los productos ecológicos sufre de una mayor complejidad que el de la alimentación convencional, pues implica un complejo proceso normativo a nivel comunitario y estatal. Además, el mayor coste de producción puede actuar como una barrera técnica al suponer un mayor precio final, en un mercado tradicionalmente muy sensible al precio. Sin embargo, las expectativas de consumo de estos productos son cada vez mayores, tanto en el mercado interno como externo. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 4 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA I. DEFINICION DEL SECTOR La presente nota sectorial tiene como objetivo proporcionar una visión global y práctica de la situación actual del mercado de los productos productos ecológicos de alimentación en la República Checa. Se denominan productos productos ecológicos a aquellos productos provenientes de la agricultura ecológica, y que por tanto han sido cultivados sin el uso de sustancias químicas de síntesis como pesticidas o fertilizantes, respetando el ritmo de crecimiento de plantas y animales y elaborados sin adición de sustancias artificiales (aditivos, colorantes, saborizantes, aromas). En la Unión Europea se utilizan como sinónimos los términos orgánico, ecológico y biológico para los productos agrícolas destinados a la alimentación y su uso está protegido y regulado por diversas normativas comunitarias que se analizarán más adelante. Como este tipo de productos no pueden presentar residuos químicos, tienen una producción mucho más cuidada que les aporta mayor calidad. Este valor añadido también les permite ser catalogados en ocasiones como productos gourmet o delicatessen, no así en la República Checa, donde son percibidos como categorías diferenciadas. Sin embargo, con el gran crecimiento que el sector ha experimentado en los últimos años y el incremento de la oferta de productos disponibles, cada día es más fácil acceder a este tipo de productos fuera de las tiendas especializadas, lo que ha extendido su consumo. 1. DELIMITACIÓN DEL SECTOR SECTOR La agricultura y ganadería orgánicas están basada en unos principios de producción orientados a la creación de un sistema sostenible, que ofrezca al consumidor productos de la máxima calidad nutritiva y organoléptica conservando el suelo y los recursos naturales. En el presente informe se utilizan los términos “ecológico”, “biológico” y “orgánico” de manera indistinta ya que a pesar de la gran regulación del sector, no existe una definición internacional. Por ello, definiremos un producto orgánico según las indicaciones de la Unión Europea recogidas en el Reglamento Comunitario de Producción Agrícola Ecológica nº 2092/91 del 24 de junio. A través de este Reglamento se protegen en toda la Unión Europea los térOficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 5 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA minos y las indicaciones que sugieran al comprador que el producto y/o sus ingredientes han sido obtenidos conforme a las normas de producción ecológicas. Es bastante común que el consumidor se sienta confundido ante productos con denominadenomin aciones similares que insinúan erróneamente un origen ecológico (producto natural, sin conservantes, sin colorantes o dietéticos) utilizadas habitualmente en el etiquetado de diferentes productos. Tampoco hay que confundir la agricultura ecológica con la producción integrada1, un sistema de explotación agraria que minimiza el uso de agroquímicos, mediante el uso de recursos naturales y de mecanismos reguladores para reemplazar los insumos contaminantes y para asegurar una producción agraria sostenible. El sector denominado genéricamente de productos ecológicos incluye muchas categorías de productos, además de los productos alimenticios: cosmética, complementos dietéticos e incluso productos de droguería como limpiadores del hogar. La oferta de alimentos orgánicos en la República Checa abarca un amplio rango de proproduc du ctos: tos desde alimentos frescos como frutas y verduras, hasta productos procesados, derivados lácteos y bebidas. Aunque muchos de estos productos son importados, la demanda cada vez mayor de productos orgánicos en la República Checa ha estimulado el desarrollo de la agricultura y ganadería local. Los productos ecológicos son muy valorados por los consumidores checos ya que se perciben como productos sanos y de gran calidad. No obstante, el consumidor medio aún no es plenamente consciente de la finalidad de la agricultura ecológica y en muchas ocasiones no está dispuesto a pagar un sobreprecio por sus características o beneficios. Sin embargo, los expertos esperan que el crecimiento del sector se mantenga en los próximos años gracias al aumento del poder adquisitivo de la población, los esfuerzos del Gobierno por promocionar el mercado y la aparición de segmentos muy orientados al consumo de estos productos. 2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA ARANCELARIA Los alimentos de origen ecológico no constituyen una partida arancelaria diferenciada de los productos convencionales, y por tanto no existe una clasificación arancelaria específica para ellos. Esta situación hace aún más complicada la obtención de información y estadísticas fiables y concretas del sector ecológico. Por ello, en el presente informe se han utilizado referencias y estadísticas obtenidas de diversos informes del Ministerio de Agricultura de la República Checa (www.mze.cz) y otros organismos del sector, mencionados más adelante. 1 http://www2.cita-aragon.es/citarea/bitstream/10532/972/1/10532-104_16.pdf Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 6 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA II. OFERTA 1. TAMAÑO DEL MER MER CADO El consumo de alimentos orgánicos2 en la República Checa alcanzó 1.800 millones de coronas checas en el año 2008 (aproximadamente 72 millones de euros), lo que supuso un incremento del 40% con respecto al año 2007. En el año 2011, alcanzó los 2.000 millones de coronas checas (aproximadamente 80 millones de euros), es decir casi tres veces y media más que en 2005. Estos datos ponen de manifiesto el sólido crecimiento del sector en la República Checa y las buenas perspectivas que tiene de cara al futuro. Aunque los alimentos orgánicos supusieron tan sólo el 0,75% del total de las ventas de alimentación del año 2010, el objetivo establecido por el Ministerio de Agricultura Checo es alcanzar el 3% en el año 20153. Aproximadamente entre el 50 y el 60% de la oferta de alimentos orgánicos proviene de productos importados, mientras que el restante porcentaje corresponde a producción local. No obstante, la mayor popularidad de las nuevas fórmulas de distribución comercial (como la venta directa de las granjas de alimentos orgánicos enviados en cajas personalizadas y que suelen contener frutas y verduras de temporada) y los mercados de agricultores están aumentando la cuota de los productos locales en la República Checa. La producción local de alimentos orgánicos ha crecido considerablemente en los últimos años. De hecho, el número de granjas orgánicas en el país ha pasado de tan sólo tres en el año 1990 hasta 3.517 en el año 2010. El porcentaje de tierra cultivada dedicada a la agricultura orgánica también ha tenido un desarrollo espectacular, alcanzando el 10,5% en el año 2010 y el 11,40% en 2011. 3.2.1. Organic Food Market. Action Plan of the Czech Republic for the Development of Organic Farming between 2011 and 2015 2 Ministry’s Action Plan for Development of Organic Agriculture in 2011-2015. USDA Foreign Agricultural Service. 3 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 7 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA La producción nacional orgánica y la superficie de la tierra dedicada a la agricultura ecológica ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de los años. El número de productores de alimentos orgánicos en 2011 fue de 650 mientras en el 2001 fue de 75. Los principales productos orgánicos que se producen en la República Checa son principalmente carne de vacuno, pan y productos de pastelería, leche y derivados lácteos así como especias, verduras y frutas y derivados de cereales (pan, dumplings, etc.). Gráfico 1: Producción de alimentos orgánicos en porcentaje sobre el total. Últimos datos publicados: año 2008. Carne Otros productos derivados de carne 7% 17% Leche 8% Fruta, verduras, patatas Zumos de frutas y verduras 10% Azucar Harina y carbohidratos 16% 8% Productos para panaderia y pastelería Pasta 1% 2% Te y café 0% 2% 3% 4% 1% 21% Especias y extractos aromáticos Bebidas Vino Otros productos Fuente: “Action Plan of the Czech Republic for the Development of Organic Farming between 2011 and 2015”. Ministerio de Agricultura Checo. Si analizásemos la situación el sector de alimentos ecológicos a nivel europeo, europeo podríamos observar que la República Checa cuenta con una posición destacada. De hecho, ha liderado el camino en el desarrollo de la agricultura ecológica entre los nuevos estados miembros de la Unión Europea. En el año 2010, se convirtió en el séptimo país, a nivel mundial, con mayor porcentaje de superficie agrícola ecológica y en el sexto país del mundo con mayor incremento en tierras de cultivo orgánico, con casi 50.000 hectáreas más que en 2009. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 8 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Gráfico 2: Comparativa países con mayor porcentaje de agricultura orgánica. Fuente: FiBL (Research Institute of Organic Agriculture) – IFOAM (International Foundation for Organic Agriculture Movement) Survey 2012. Uno de los cambios más significativos que ha sufrido la agricultura checa, checa de forma independiente al desarrollo del sector ecológico, ha sido la creciente importancia de las grandes cadenas de distribución minorista, que con una posición claramente dominante, exigen un nivel de calidad y presentación de productos que a veces no alcanza el producto local. Además, aunque la entrada de la República Checa en la UE benefició a los agricultores y a la agricultura en general por la Política Agraria Común (PAC)4 y el aumento de las subvenciones, muchos agentes implicados en el sector afirman que los productos locales se venden peor que antes de la adhesión debido principalmente a la mayor competencia de productos foráneos. Por otro lado, la importancia de la agricultura en la economía checa ha ido decreciendo paulatinamente (siguiendo el perfil habitual del proceso de desarrollo económico de los países avanzados). En el año 2003, suponía el 3,5% del PIB total (mientras que en Polonia era del 1,9%, por ejemplo). En el año 2011, el porcentaje que supuso la partida agricultura y pesca en el PIB total de la República Checa fue del 1,85%. 2. PRODUCCIÓN LOCAL La agricultura orgánica en la República Checa se ha desarrollado de forma forma dinámica, dinámica en parte, gracias al apoyo institucional y las subvenciones que han estimulado su desarrollo. En el año 2011, existían 3.920 granjas y explotaciones agrícolas orgánicas y 646 plantas pro- 4 Guía País 2011 – República Checa. Oficina Económica y Comercial de Praga Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 9 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA ductoras de alimentos orgánicos. De ellas, algunas trabajan exclusivamente para cadenas de supermercados como Billa o Spar. La superficie dedicada a la agricultura ecológica ha aumentado hasta alcanzar casi las 500.000 hectáreas (ha) en el año 2011 y las estimaciones apuntan que llegarán hasta las 650.000 en el año 2015. Debido a que la República Checa es un país de pequeño tamaño, el porcentaje que supone la superficie agrícola ecológica sobre el total es elevado. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, el porcentaje fue del 11,40% en el año 2011. Las diversas acciones que el gobierno checo está llevando a cabo para favorecer el crecimiento del sector hacen que se estime que este porcentaje alcance el 15,3% en el año 2015. Tabla 1: Destino de la superficie dedicada a la agricultura ecológica. 2008 2009 2010 2011 2013 (est) 2015 (est) 410 497 626 646 810 920 Granjas y explotaciones agríco agrícolas ecológicas 1.802 2.689 3.517 3.920 5.200 5.800 Área total dedicada a la agrii cultura ecológica agr ecológic a (ha) 338.722 398.407 448.202 482.927 571.000 650.000 7,97% 9,38% 10,55% 11,40% 13,40% 15,30% 34.990 278.913 2.777 408 0 21.634 44.906 329.232 3.678 645 8 19.890 54.937 369.272 5.128 803 8 18.054 58.281 398.060 6.453 965 10 18.158 80.000 467.286 6.200 1.500 14 16.000 94.500 532.784 6.500 1.700 16 15.000 Empresas productoras de ali al i mentos orgánicos Porcentaje sobre el total de superficie agrícola Tierra de cultivo (ha) Pradera/Pastizal Pradera /Pastizal (ha) Huerto (ha) Viñedo (ha) Lúpulo (ha) Otros usos (ha) Fuente: “Action Plan of the Czech Republic for the Development of Organic Farming between 2011 and 2015”. Ministerio de Agricultura Checo. En la actualidad, la superficie de tierra cultivable, cultivable utilizada principalmente para cereales o forraje, alcanza casi 60.000 hectáreas. Casi el 50% del cereal cultivado está compuesto por trigo y avena pero también se cultiva cebada, centeno, trigo sarraceno o trigo almidonado. La superficie de huerta y viñedo también ha ido aumentando en los últimos años, alcanzando 6.453 y 965 ha respectivamente mientras que la superficie dedicada a pasto sigue siendo la forma dominante en la agricultura checa, con 398.060 ha. En el año 2009, se registraron los primeros campos de lúpulo orgánico, alcanzando las 10 ha en 2011. Las estimaciones apuntan a que todas las categorías crecerán hasta 2015, exceptuando la superficie dedicada a otros usos que se verá reducida. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 10 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA También se detecta cierto interés en la siembra de cultivos no muy comunes en la agricultura convencional, como la escanda o trigo almidonado silvestre, mijo y soja orgánica en granos. Los viñedos también se están volviendo muy populares, principalmente por la buena acogida de los planes de protección y desarrollo del sector orgánico. No es así para el caso de los huertos y frutales que apenas pueden abastecer la demanda nacional y cuya existencia se debe en mayor medida a los subsidios del gobierno que a las rentas procedentes de la propia actividad agrícola. Esta tendencia se ha visto reforzada por los paquetes de ayuda que el gobierno checo ha ido concediendo al sector durante los últimos años. Como parte de estos programas, las explotaciones agropecuarias orgánicas de la República Checa han recibido subsidios que han impulsado el cultivo ecológico. Otro elemento que ha favorecido el desarrollo del sector ha sido el claro aumento de la demanda de productos ecológicos por parte de las compañías transformadoras, distribuidores y clientes finales. Para fomentar el conocimiento de estos productos y así favorecer su consumo entre la población, el gobierno está tratando de introducir el uso de productos ecológicos en los comedores escolares y guarderías siguiendo la estela de países como Alemania o Austria. También existen diversas organizaciones no gubernamentales que contribuyen significativamente a la promoción de la alimentación orgánica, mediante diversos proyectos de divulgación de información y beneficios de este tipo de productos. La producción local está fundamentalmente apoyada por la asociación PRO BIO, que con más de 500 miembros reúne a los principales productores de alimentos ecológicos del país y coopera con asociaciones de renombre en el sector, como Bioland, Bio Austria y Bio Suisse. Las universidades en la República Checa también dedican parte de sus estudios a la agricultura ecológica existiendo materias específicas enfocadas a su estudio y divulgación como la Czech University of Agriculture en Praga, Mendel University and Forestry en Brno y la Faculty of Agriculture at the University of South Bohemia en Ceske Budejovice. Las principales zonas de la República Checa en la que se cultiva un mayor porcentaje de cultivos ecológicos son Moravia del Sur (con casi un tercio del total de productores, Bohemia Central), seguidos a mayor distancia por Zlín y Plzen. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 11 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Tabla 2: Número de productores de alimentos orgánicos. 2009. Fuente: “Action Plan of the Czech Republic for the Development of Organic Farming”. 3. IMPORTACIONES En líneas generales, el principal problema que aparece al estudiar el mercado de productos ecológicos en cualquier país es que no existe una codificación codificación específica que los defina, y por tanto es muy difícil poder obtener datos estadísticos exactos sobre comercio exterior dentro del sector. Sin embargo, el Ministerio Checo de Agricultura estima que aproximadamente el 60% de los productos ecológicos consumidos en el país provienen del exterior, importándose principalmente de países comunitarios como Alemania, Austria y Países Bajos, entre otros. Aunque se observa una preferencia del consumidor checo hacia el producto local, muchos productos se importan de países en desarrollo y/o economías en transición como: China: té, legumbres, alforfón, mijo. Egipto: frutas y frutos secos, aceite de oliva, especias. Filipinas: frutas secas. Turquía: frutas secas, aceitunas, nueces, legumbres. Perú: café y cacao. Ucrania: especias, frutas secas, zumos, cereales. Sri Lanka: especias Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 12 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA En la actualidad, la mayoría de los productos importados se venden en supermercados y cadenas especializadas por lo que se han convertido en los establecimientos que ofrecen una mayor variedad al consumidor. La mayor dificultad a la que se enfrenta la industria local es la insuficiente capacidad de producción y transformación para satisfacer la demanda existente. A pesar de que el suministro de productos orgánicos de origen local está aumentando, una gran parte de los productos ofertados en la República Checa siguen proviniendo del exterior, como la leche y otros derivados lácteos (queso o yogures), galletas, infusiones, frutos secos, etc. así como gran parte de materia prima utilizada en los procesos de transformación. En Europa, Europa, la superficie dedicada a la agricultura ecológica ha crecido de manera constante desde los años 80, hasta alcanzar el 27% de la superficie agrícola (aproximadamente 10 millones de hectáreas) y concentrar el 18% de los productores, ambos porcentajes a nivel mundial. España, Italia y Alemania ocupan posiciones líderes superando el millón de hectáreas, seguidos de Francia y el Reino Unido con una superficie que supera las 700.000 hectáreas y Austria, Suecia, Dinamarca y la República Checa son superficies comprendidas entre las 200.000 y las 400.000 hectáreas. En el caso concreto de España5, en el año 2010 se convirtió en el tercer país con mayor crecimiento en superficie agrícola dedicada a la producción orgánica, alcanzando las quinta posición con casi un millón y medio de hectáreas. Además es el décimo país con mayor número de productores ecológicos y también ocupa la décima posición según el tamaño de mercado (unos 905 millones de euros). En cuanto al resto del mundo, mundo los países con mayor superficie agrícola ecológica son Australia (líder mundial incontestable con más de 12 millones de hectáreas), Argentina (4,18 millones), Estados Unidos (1,95 millones) y Brasil (1,77 millones). Otros países con importante producción ecológica son China, Uruguay, Chile, Canadá y Méjico. 5 Source: FiBL-IFOAM Survey 2012, based on data from governments, the private sector and certifiers. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 13 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA III. ANÁLISIS DEMANDA CUALITATIVO DE LA El perfil del consumidor de productos ecológicos es una mujer o joven de hasta 30 años de educación superior y capacidad adquisitiva media-alta, y en general muestran respeto por el medio ambiente y traducen esa preocupación en hábitos de consumo responsables. Adquiere principalmente productos lácteos, verduras, frutas, carne, pan y derivados, así como bebidas y snacks. Un tercio de los hogares checos consumen habitualmente productos orgánicos, orgánicos al menos una vez al mes. Según un estudio sobre agricultura ecológica y alimentos orgánicos realizado por las compañías especializadas Ogilvy&Mather6 y Stem Mark en el año 2010, la mayor parte de los consumidores compran en supermercados (21%) y tiendas especializadas (13%). Aproximadamente un 19% de los encuestados para dicho estudio, afirmaron gastar menos de 500 coronas mensuales (aproximadamente 20 euros) en productos ecológicos y el 13% entre 500 y 1000 coronas mensuales (es decir, aproximadamente entre 20 y 40 euros). Los menores de 29 años fueron los consumidores que más gastaron en productos ecológicos. Los principales frenos de compra de productos ecológicos en la República Checa son el mayor precio que tienen frente a los productos convencionales, la falta de confianza en que realmente aporten un mayor valor añadido (mejor calidad, más saludables), su limitada disponibilidad y la reducida gama de productos ofertados en las superficies de venta más habituales. En la actualidad, se pueden diferenciar dos tipos de consumidores o potenciales consumidores de productos ecológicos. Un segmento claro, es plenamente consciente de los beneficios y características propias del producto orgánico. Por ello, acepta el sobreprecio y consume los productos según la tendencia moderna del estilo de vida y la alimentación más saludable. Otro segmento, que coincide con los consumidores de mayor edad, se caracteriza por ser más incrédulo ante los beneficios de los productos ecológicos. Como les cuesta confiar en los beneficios del producto, también les resulta mucho más complicado aceptar las diferencias de precios ante un producto convencional. 6 eagri.cz/public/web/file/94198/BIOzpravanaweb.ppt Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 14 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA TENDENCIAS DE CONSUMO Tanto la actitud de la población checa hacia la comida como sus hábitos alimenticios alimenticios están determinados principalmente por factores económicos y sociales. Aunque es cierto que en la partida de alimentos es donde las familias pueden ahorrar más ante posibles dificultades financieras, las elecciones sociales y condicionantes individuales son también importantes a la hora de definir tanto los hábitos de consumo de alimentos como los hábitos de compra (alimentación vegetariana, celíacos, intolerantes a la lactosa, etc.). Hoy en día, y al igual que en el resto del mundo, existe una clara tendencia hacia la alimenalimentación saludable que sigue su expansión incluso a pesar de las implicaciones negativas de la situación económica actual. En general, los mayores salarios, el incremento de los viajes al extranjero y el mayor número de checos que viven o trabajan fuera de su país natal han hecho que sus hábitos alimenticios se hayan vuelto mucho más cosmopolitas. cosmopolitas Esta misma tendencia se ha detectado también en el consumo de alimentos artesanales y gourmet. Por otro lado, también existe una actitud positiva hacia los alimentos étnicos y de “comercio justo” (sobre todo café, té y cacao). No obstante, aún no están disponibles en muchas puntos de venta ya que sus altos precios reducen su atractivo para el mercado de masas. En general, pueden encontrarse en tiendas de alimentos ecológicos y en grandes supermercados, como Tesco. Hasta los años 90, la comida kosher (alimentación basada en los preceptos dictados por la religión judía) sólo se podía conseguir a través de Internet, pero en 1993 se abrió la primera tienda de alimentación judía y restaurante de este tipo en la ciudad. Otro tipo de tendencia muy extendida, es la del vegetarianismo. vegetarianismo Aunque la dieta checa está por tradición, muy enfocada al consumo de carne y platos excesivamente calóricos (predominan los asados de pato, cerdo y ternera), la alimentación vegetariana está ganando muchos adeptos en la República Checa en los últimos años. En la actualidad, se pueden encontrar muchos productos básicos en los supermercados como el tofu o derivados de soja, pero para encontrar una variedad más amplia de productos especializados los consumidores suelen acudir a tiendas especializadas, como tiendas orientadas a la alimentación ecológica. Pese a todo lo comentario anteriormente, aún existe un importante número de consumidores checos que siguen siendo muy conservadores a la hora de comprar y consumir alimentos. Además, la mayoría de ellos están poco dispuestos a modificar sus hábitos. Es importante mencionar que las diferencias entre la capital y el resto del país país son evidentes en lo relacionado a alimentación y consumo de alimentos. En Praga, por ejemplo, tienen mucho éxito los mercados en los que el consumidor puede comprar directamente los productos al granjero o productor. Se trata de productos de mayor calidad, y con un origen natural y en muchas ocasiones ecológico, que le aporta un valor añadido muy deseado por el consumidor cosmopolita de la capital. El estilo de vida checo es en general, poco saludable. Aunque las generaciones más jóvenes se están orientando hacia un estilo de vida sano y por ello, se han convertido en el segsegmento objetivo de la mayoría de las empresas del sector, la tradición está mucho más arraigada en el segmento de edad más avanzada. A pesar de la mayor popularidad de conceptos como el bienestar y el cuidado de la salud, es muy difícil cambiar la mentalidad de los consumidores de mayor edad. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 15 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA De hecho, se estima que la mayoría de los consumidores checos irán incorporando alimenalimentos saludables a su dieta progresivamente, mientras su poder adquisitivo aumenta y el interés general por los temas relacionados con la mejora de la salud y el bienestar lo hace al unísono. Esta tendencia ha tenido un claro efecto en la demanda de frutas y verduras, que se ha beneficiado de un mayor consumo. También ha afectado al consumo de alimentos ecoecológi lógicos, cos aumentando su importancia relativa en los últimos años. Las principales cadenas de supermercados del país (Albert, Tesco, Kaufland) han aumentado su gama de productos orgánicos, para poder satisfacer el reciente aumento de la demanda. EVOLUCIÓN DE LA RENTA El poder adquisitivo del consumidor checo también ha aumentado en los últimos años. El salario nominal medio mensual ha pasado de 16.920 coronas checas en el año 2003 hasta los 24.400 en 2011 (lo que equivaldría a unos 520 y 994 euros respectivamente). Para el año 2012, se estima que aumente hasta alcanzar las 25.000 coronas (unos 1000 euros aproximadamente). Tabla 3. Evolución PIB p.c. y Salario Bruto Mensual. Periodo 2006-2012 2006 2007 2008 2009 2010 2011 (e) 2012 (e) PIB per cápita (PPA / UE-27) 18900 20700 20200 19300 19400 20000 20100 Salario medio bruto mensual (CZK) 19546 20957 22592 23344 23797 24433 25000 Salario medio bruto mensual (EUR) 690 755 906 883 941 994 1000 28,34 27,76 24,96 26,45 25,29 24,59 25 Tipo de cambio medio - CZK/EUR Fuente: Ministerio de Finanzas Checo. Julio 2012. No obstante, las diferencias de poder ad adquisitivo entre la capital y el resto del país son evidentes. Según Czech Invest (www.czechinvest.com), las diferencias pueden alcanzar el 20% en determinadas regiones. En la capital, los salarios son casi un 30% superiores a la media y la zona con menor salario es Karlovy Vary, con un salario que alcanza sólo el 14% de la media. A continuación, puede observarse una tabla orientativa, con datos actualizados a 2011. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 16 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Tabla 4: Diferencias en el nivel de salarios por regiones en 2011 Región Praga Brno Plzen Ostrava Liberec Hradec Kralove Usti Nad Labem Ceske Budejovice Jihlava Olomuc Zlin Pardubice Karlovy Vary Salario medio 1.265 € 957 € 945 € 932 € 907 € 906 € 901 € 895 € 883 € 880 € 874 € 873 € 852 € Fuente: Czech Invest E STRUCTURA DEL GASTO Tradicionalmente, los hogares checos han venido dedicando sus dos mayores partidas de gasto a Vivienda y Alimentación. Los últimos datos publicados por la Oficina Checa de Estadística en el año 2011, no sólo confirman esta tendencia, sino que además muestran una clara disposición hacia el gasto en la partida Vivienda, agua, electricidad y gas mientras que se reduce la partida Alimentación y bebidas no alcohólicas (en la actualidad del 13,8%). Esto puede explicarse porque el consumidor checo, tiende a reducir gastos o a intentar ahorrar en alimentación cuando la situación económica se vuelve adversa. En los últimos 10 años, el gasto en Alimentación de las familias checas se ha contraído un 23%. No obstante, estos datos deben tomarse con prudencia ya que al hacer referencia al periodo 2000-2010 incluyen la crisis económica 2008-2009 y apenas si existen datos publicados que muestren el incremento del poder adquisitivo de los consumidores checos en 2010 y 2011. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 17 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Gráfico 3: Estructura de gasto (Año 2010). Otros bienes y servicios; 8,5% Comida y bebidas no alcohólicas; 13,8% Bebidas alcohólicas y tabaco; 9,1% Restaurantes y hoteles; 7,5% Educación; 0,8% Ocio y Cultura; 10,2% Ropa y calzado; 3,0% Comunicaciones; 3,2% Transporte; 9,2% Salud; 2,5% Vivienda, agua, electricidad y gas; 26,8% Mobiliario; 5,3% Fuente: Oficina Checa de Estadística El gasto por persona en alimentación ecológica alcanzó en 2009 los 16 euros al año7 (aproximadamente unas 175 coronas checas), muy por detrás de países con gran tradición en el consumo de este tipo de productos como Dinamarca (139€), Suiza (132€), Austria (104€) o Luxemburgo (103€). España se sitúa también por delante, con un gasto anual de 20 € por persona8. Existen una serie de factores clave que favorecen y desincentivan el consumo de alimentos orgánicos: 7 http://old.radio.cz/es/euranet/5 8 Swiss Import Promotion Programme (SIPPO). The Organic Market in Europe. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 18 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Tabla 5: Factores influyentes en el consumo Positivos Negativos Mayor concienciación social en temas de salud Mayor seguridad alimentaria Mayor concienciación medioambiental Mayor sensibilidad al bienestar animal Baja disponibilidad Alto precio Desconocimiento y desconfianza Preferencia (no existe lealtad ni rutina de compra) Oferta limitada Apoyo del gobierno para la promoción del consumo Fuente: Elaboración propia. Algunas de las ferias especializadas en alimentación celebradas en la República Checa, como SALIMA o WINE&DELICACIES, han confirmado la clara tendencia hacia un mayor consumo de productos ecológicos y un estilo de vida saludable. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 19 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA IV. PRECIOS Y SU FORMACIÓN Los productos ecológicos son entre un 30 y un 40% más caros que sus competidores convencionales, aunque en ocasiones pueden alcanzar porcentajes del 100 o 120%. Aunque la razón principal que explica esta diferencia es su mayor coste de producción, es cierto que en muchas ocasiones comprar el producto en un establecimiento o en otro puede suponer diferencias significativas en el precio final. Es el caso de algunas tiendas especializadas en productos orgánicos, en los que el precio puede incluso duplicar al de un establecimiento minorista. Al analizar el origen de la gama de productos ofertados en los diferentes establecimientos, se confirmó la tendencia actual de incremento de las importaciones de alimentos orgánicos ya que existe una alta presencia de productos ecológicos de origen extranjero. No obstante, cabe destacar que en la mayoría de los establecimientos se observó una preferencia clara por el producto local, local limitando en la medida de lo posible los alimentos importados a aquellos imposibles de obtener en la República Checa (como el cacao, café, té, naranjas, etc.) Además, la oferta de alimentos orgánicos tanto en las tiendas especializadas como en los supermercados, varía según las características propias de la localidad o región en la que se encuentra. Según un estudio de la Liga Pro Bio, los productos locales son en general más baratos que los importados, lo que favorece su consumo frente al producto extranjero. Aún así, todavía hay mayor presencia de productos productos importados, importados con un porcentaje muy superior a los productos locales tanto en tiendas especializadas como en cadenas minoristas. No obstante, el porcentaje de “ producto importado” importado” frente al de “producto “ producto local” local” se está igualando en los últimos tiempos, independientemente del punto de venta. Además, se detectó que existe más presencia de productos extranjeros en las cadenas especializadas y más tendencia hacia productos locales en las cadenas de supermercados. Es una de las razones por las que, en general, los productos ecológicos son entre un 14 y un 21% más baratos en los supermercados que en las tiendas especializadas. Hasta hace algunos años, los productos ecológicos ofertados en cualquier establecimiento minorista se colocaban en una zona independiente con una ubicación exclusiva que los diferenciaba del resto de productos. En la actualidad, esto ha cambiado radicalmente, y lo habitual es que los alimentos orgánicos se coloquen entre los productos convencionales. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 20 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Los márgenes comerciales con los que trabaja el sector inciden directamente sobre el precio final que tiene que pagar un consumidor checo. Su abanico es amplio, ya que varía con cada producto. Por ejemplo, el margen aplicado a un producto ecológico posicionado como premium será muy superior a los márgenes aplicados a los productos posicionados como marca blanca. blanca Muchos establecimientos ofrecen una serie de productos orgánicos bajo su propia marca, un formato que se está extendiendo por el éxito de la marca blanca9. Es el caso de Tesco, Albert o Billa así como cadenas de droguerías como Rossman o DM que también ofrecen un amplio surtido de productos ecológicos. Aunque existen científicos que aseguran que la producción ecológica no tiene porqué ser menos eficiente que la producción convencional, otros afirman que su naturaleza hace que tengan una productividad mucho menor no existiendo homogeneidad de opiniones al respecto. Las razones que explican este sobreprecio son variadas, pero se originan en el mayor coste de producción: producción : desde la duración del proceso productivo, la necesidad de más mano de obra, la cuidadosa separación entre productos orgánicos y convencionales, la elaboración y distribución de alimentos a menor escala y los mayores y más rigurosos controles de la calidad y los estándares ecológicos. En cualquier caso, este precio puede considerarse un pago extra por la obtención de alimentos de calidad producidos de acuerdo con principios de protección ambiental, bienestar de los animales y mejora económica. No obstante, algunos expertos del sector afirman que la diferencia de precios entre producto ecológico y producto convencional se está reduciendo paulatinamente gracias al aumento de la demanda de los últimos años. Por último, cabe destacar que el elevado precio de los productos ecológicos es la razón por la que más del 40% de los consumidores deciden no comprarlos. La mayor parte de la población checa afirma que los consumiría mucho más habitualmente si su precio no fuera tan elevado. 9 http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=cs%7Ces&rurl=translate. google.cz&u=http://www.nazeleno.cz/aktualne/tz-kolik-biopotravin-nakupuji-cesi-akde.aspx&usg=ALkJrhjealt8ZjIDst4WrUbAOzRJuxO0pg Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 21 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL La tendencia mundial de llevar un estilo de vida más saludable está favoreciendo la expansión del mercado de los alimentos ecológicos en la República Checa. Además, existen diferentes planes de promoción y programas de ayudas por parte del gobierno para facilitar el desarrollo de un sector que lleva creciendo más de veinte años y del que se espera que siga progresando en los próximos años. El consumidor checo es cada vez más consciente de las ventajas y beneficios añadidos que aportan los productos orgánicos. Aunque en general, no suelen dar mucha importancia a la posible presencia de organismos modificados genéticamente y pesticidas o herbicidas en los productos, la percepción de los productos ecológicos entre la población checa es muy positiva y cada vez mejor. El consumidor los identifica como productos sanos y naturales. No obstante, aún existe un segmento de consumidores mucho más reacio a creer que los productos ecológicos sean mejores que los convencionales, y simplemente los consideran más saludables por estar libres de fertilizantes y otras sustancias químicas utilizadas habitualmente en la producción de los alimentos convencionales. Muchos defensores de la alialimentación orgá orgánica afirman que el sabor de un producto orgánico es muy diferente al de un producto convencional, incluso aunque tenga peor aspecto exterior (no se suele apreciar la diferencia a simple vista, e incluso en ocasiones el aspecto del producto orgánico es peor al no estar tratado artificialmente para tener brillo y evitar marcas o señales). No obstante, hay expertos que afirman que es una elección puramente subjetiva ya que varios estudios han demostrado que hay muchos individuos incapaces de distinguir entre productos biológicos y convencionales a simple vista. El potencial del mercado español de productos ecológicos es indiscutible, no sólo ha crecido en los últimos años a un ritmo elevado (alrededor del 25%), sino que seguirá haciéndolo en torno a un 12% anual hasta el año 2020, cuando alcance una cifra de ventas estimada de 12.182 millones de euros. La percepción del producto orgánico español es positiva, aunque existe un cierto desconocimiento ante el mismo. En general, la presencia de productos locales y la ligera desconfianza ante el producto ecológico hace que sean más conocidos y apreciados los productos que han estado en el mercado tradicionalmente como los alemanes y austriacos. Aunque hasta ahora la presencia de productos ecológicos de origen español se centraba sobretodo en frutas y verduras, la buena imagen del producto español para productos no Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 22 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA ecológicos y el aumento de la demanda de productos ecológicos favorecen la mejora gradual y paulatina de esta percepción y la ampliación de la gama de productos españoles ofertados. Por último, cabe destacar la predilección por los productos locales, locales sobre todo entre los consumidores de educación superior. Aunque los consumidores cada vez dan más importancia a la calidad (en torno al 90%), finalmente alrededor del 68% toman la decisión de compra final basándose en la variable precio. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 23 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA VI. DISTRIBUCIÓN El desarrollo de la distribución moderna en la República Checa comenzó tras los cambios políticos y económicos producidos en los años 90, como la privatización del comercio minorista. Eso facilitó la entrada de las grandes cadenas en el país y favoreció la expansión de la gran distribución en la República Checa. Además, el mercado checo se veía por muchas compañías como el paso previo antes de orientarse definitivamente a mercados situados más al este. Gracias a esto, el mercado checo pudo experimentar las mismas etapas de desarrollo que cualquier otro país occidental, hasta llegar a convertirse en uno de los países con mayor número de cadenas diferentes de distribución. Posteriormente, las cadenas más potentes absorbieron a las menos competitivas (incluyendo a un gran numero de cadenas locales como Pronto Plus y Vit Potraviny) debido a su mayor debilidad financiera y a que el mercado checo era muy pequeño para un número de empresas tan elevado. En la actualidad, las figuras más importantes en el sector de la distribución son los hipermercados, las tiendas de descuento y los supermercados10, sobre todo en el sector de la alimentación. En el caso de la distribución de alimentos orgánicos o ecológicos, las cadenas de tiendas especializadas también juegan un papel importante, así como la venta directa de granjas y explotaciones agrícolas. En general, las grandes cadenas de distribución así como el pequeño comercio trabajan con importado oresimportad res-distribuidores especializados en sectores concretos. Esto también ocurre en el sector ecológico. No obstante, aunque existen importadores y distribuidores orientados exclusivamente al sector orgánico, cada vez son más las figuras que se dedican a la importación y distribución de productos convencionales que están ampliando ampliando su cartera de proproduc du ctos para dar respuesta a la demanda de los consumidores, cada vez más orientados a la alimentación sana, productos orgánicos y respeto al medio ambiente. La distribución comercial se divide entre los grandes supermercados como Tesco, Billa o Albert, y los pequeños comercios locales (aunque éstos cada vez sufren más por la feroz competencia a la que se ven sometidos). Además del comercio tradicional, existen varias cadenas especializadas como Country Life o BioTop, si bien es cierto que éstas últimas se La diferencia entre supermercado e hipermercado radica en la superficie de cada establecimiento, ya que los primeros tienen entre 400 y 2.500m2 mientras que los segundos superan los 2.500 m2 10 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 24 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA ubican sobre todo en las grandes ciudades. No obstante, en la República Checa, el principal canal a través del cual se comercializan los alimentos orgánicos son las grandes superficies (alrededor de un 75%) seguidos por las tiendas especializadas. Gráfico 4: Canales de distribución de productos ecológicos en la República Checa y comparativa europea (2011) Fuente: Swiss Import Promotion Programme. The Organic Market in Europe. Entre las grandes superficies se encuentran los supermercados e hipermercados situados en centros comerciales y en zonas periféricas de las ciudades. En los últimos años se ha producido una tendencia a la concentración, concentración lo que ha aumentado incluso más su poder de negociación. De hecho, en enero de 2012 se han producido varios desencuentros comerciales entre algunas grandes cadenas de distribución minorista y grandes fabricantes de marcas importantes como PepsiCo o Danone, que se han negado a seguir suministrando sus productos en las condiciones exigidas por las cadenas, por considerarlas abusivas. Estos casos han sacado a relucir de nuevo el debate sobre la utilidad o conveniencia de la llamada ley checa “sobre la posición dominante de mercado” en la venta de productos agroalimentarios, en vigor desde febrero de 2010, que pretende regular las relaciones entre las cadenas de distribución y sus proveedores de productos alimenticios, con objeto de proteger la competencia y evitar que las primeras abusen de su mayor fuerza de mercado a costa de los segundos. Según varios expertos del sector, uno de los frenos a la compra de los consumidores además de lo elevados precios, es la mayor dificultad de conseguir este tipo de productos ya que existe una oferta limitada de productos ecológicos en el mercado. Para mejorar la distribución de este tipo de productos se debería ampliar el número de organizaciones de distribución minorista dedicado a los alimentos ecológicos, potenciando la promoción de las ventas de productos orgánicos. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 25 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Los principales canales de distribución para alimentos ecológicos en la República Checa son: Grandes y medianas superficies La concentración del sector hace que la República Checa cuente con varias cadenas que prácticamente monopolizan el mercado de los grandes supermercados: Tesco, Billa y Albert. Este tipo de establecimientos ha venido ofreciendo una sección independiente en la que se agrupaba toda la oferta de alimentos ecológicos. En los establecimientos de tamaño mediano, era cada vez más habitual que se publicitaran específicamente, mediante diversas promociones en puntos de venta, que permitían demostrar a los clientes la calidad de los productos bio o ecológicos. No obstante, cada vez es más habitual que los productos orgánicos abandonen esa zona específica y comienzan a encontrarse al lado de los productos convencionales, como un producto más de la gama general. Es importante mencionar cómo estas grandes y medianas superficies utilizan su gama de productos orgánicos para dar credibilidad a sus credenciales ecológicas y diferenciarse del resto. De ahí su interés en ampliar su gama de productos y ganarse la confianza del consumidor. En la República Checa, más del 70% de los productos ecológicos se venden a través de este canal, aunque es cierto que las tiendas especializadas están ganando cada vez mayor importancia sobre todo entre los consumidores con mayor capacidad adquisitiva y concienciación ecológica. No obstante, la mayoría de los consumidores checos adquieren productos ecológicos en las grandes superficies. Los principales frenos de compra con los que se encuentran son el mayor precio y la menor durabilidad que tienen en comparación con los productos convencionales. También es importante mencionar que las grandes superficies tienen menor flexibilidad a la hora de ajustar los precios de los productos ecológicos debido a la posible canibalización respecto a los productos convencionales, aun así, los precios de los productos ecológicos suelen ser más baratos en grandes superficies que en tiendas especializadas. Tiendas especializadas Las cadenas especializadas están sufriendo cada vez más las consecuencias de la competencia con las grandes superficies en la venta de productos orgánicos al consumidor checo. Suelen ser tiendas pequeñas, dedicadas en exclusiva al producto orgánico, y que ofrecen una gama mucho más amplia que un supermercado. Además ofertan una mayor variedad de productos (alimentos, cosmética) siempre dentro de la filosofía ecológica. Suele atraer a un público más informado y enfocado a la vida ecológica y saludable. El consumidor que acude a un establecimiento especializado conoce los beneficios respecto a los productos convencionales y está mucho más informado sobre sus características. Además, el consumidor espera obtener mejor orientación en un establecimiento especializado que en una gran superficie ya que los conocimientos y consejos de los trabajadores son mejores. Las principales tiendas especializadas en productos ecológicos de la República Checa suelen centrar sus establecimientos en la capital del país, Praga. La presencia de tiendas de productos ecológicos en el resto del país se limita a las ciudades con mayor número de Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 26 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA habitantes, aunque siempre en menor proporción que en Praga. Algunas de las más importantes son: Country Life se fundó en 1991 y fue la primera empresa en introducir un concepto de estilo de vida saludable basado en productos ecológicos. Es el mayor importador y distribuidor de productos orgánicos del país, además de contar con una cadena de tiendas propias (cuatro de alimentación y una de cosmética) y un restaurante en Praga. BioTop ofrece una amplia gama de productos orgánicos (panadería y pastelería fresca, frutas y hortalizas, productos refrigerados, lácteos, productos para bebés) así como productos de cosmética orgánica. También distribuye productos orgánicos al canal Horeca de la ciudad. El perfil del consumidor que acude a estos establecimientos suele ser una mujer de entre 30 y 45 años, con formación superior e hijos a su cargo, que valora la calidad y los beneficios que aportan los productos ecológicos frente al sobreprecio que suponen con respecto a los productos convencionales. Venta directa y mercados semanales La venta directa del productor, ya sea en pequeños establecimientos con una oferta muy limitada de productos o en mercados semanales, también tiene que tomarse en cuenta por la importancia que está adquiriendo en los últimos tiempos. Además, el contacto directo entre productor y el consumidor incrementa la confianza de ambos (del productor, porque ve de primera mano la demanda de los productos ecológicos lo que hace que se oriente más a la producción ecológica y del consumidor, porque la compra directa al agricultor incrementa la percepción de calidad y frescura del producto). En la actualidad, la gama de productos ofertados en este canal suele centrarse en fruta, verdura y huevos procedentes de pequeñas granjas convencionales y ecológicas. La clientela que acude a este canal suele ser habitual. Venta online de productos orgánicos11: Otro de los canales que ha tenido un importante crecimiento ha sido la venta online, online sobre todo entre la gente más joven. No obstante, aún está en desarrollo y es importante mencionar que muchos consumidores no confían en la compra de productos online y prefieren acudir a un establecimiento directamente. Sin embargo, es un hecho que las perspectivas de desarrollo de este canal en los próximos años son muy positivas. Algunas de las principales tiendas para la compra online son: 11 http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=cs%7Ces&rurl=translate.google.c z&u=http://www.nazeleno.cz/bio/biopotraviny/biopotraviny-kolik-stoji-a-kde-jenakupovat.aspx&usg=ALkJrhi9SXog8gQ0U38tr6o0AioJXGBHZw Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 27 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA • Biosfera.cz: Biosfera.cz: http://www.biosfera.cz • BioBio-country.cz: http://www.bio-country.cz • Bione Bionebe.cz: http://www.bionebe.cz • Biorganic.cz: http://www.biorganic.cz/biopotraviny Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 28 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA VII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO La República Checa, como miembro de la UE desde 2004, se enmarca dentro de la normanormativa europea para la agricultura orgánica. La ley más reciente que regula este tipo de productos es la N.º 271/2010 de 24 de marzo de 2010, que enmienda el Reglamento Nº 889/2008 que a su vez define las modalidades de aplicación del Reglamento Nº 834/2007, en lo que respecta al logotipo de producción ecológica de la Unión Europea. Los alimentos procedentes de otros países de la Unión Europea están sujetos a la libre circulación de mercancías y no es necesario obtener permisos o certificaciones especiales. Como es lógico, los alimentos deben ser seguros e inocuos12 y estar etiquetados de forma adecuada, en conformidad con la normativa europea vigente (Directiva Nº. 2000/13/CE relativa al etiquetado, presentación y promoción de productos alimenticios). Las normativas checas equivalentes sobre el etiquetado de alimentos y tabaco son la Ley N º 110/1997 Coll., y el Reglamento N º 113/2005 Coll., ambas según enmienda. En la República Checa, la agricultura orgánica se denomina “agricultura agricultura ecológica” ecológica y los productos orgánicos son llamados comúnmente “productos bio o productos ecológicos”. Según la ley que regula la Agricultura Ecológica (N º 242/200), un producto biológico se define como la materia prima de origen animal o vegetal obtenido de la agricultura ecológica, de acuerdo a las reglamentaciones pertinentes de la UE (Reglamento Europeo (CEE) Nº 2092/91 de junio de 1991) sobre la producción ecológica de productos agrícolas y otras indicaciones referentes a productos agroalimentarios. De esta forma, un alimento ecológico que se comercialice en la República Checa no sólo tiene que cumplir la normativa europea sino también ser acorde a la legislación general del país (Ley sobre productos agroalimentarios N º 1997/110, Decreto sobre aditivos alimentarios N º 304/2004, Decreto sobre productos contaminantes N º 205/2004 y Decreto N º 446/2004 complementos alimenticios). Algunas de las normas aplicadas son las siguientes: Alimento seguro o inocuo: libre de contaminación por bacterias, virus, parásitos, sustancias químicas o agentes físicos externos. http://www.fao.org/docrep/014/am401s/am401s05.pdf 12 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 29 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA • Todos los agricultores y empresarios que producen y comercializan productos orgánicos tienen que tener una certificación oficial y estar registrados en Ministerio de Agricultura Checo. Existe una excepción a esta norma dada por los minoristas que no envasan o embalan los productos de nuevo (por ejemplo, los supermercados). • Existen claras restricciones en el uso de fertilizantes y pesticidas que puedan tener efectos perjudiciales sobre el medio ambiente o que puedan dar lugar a la presencia de residuos en los productos agrícolas o agroalimentarios. • Las plagas, enfermedades y malas hierbas deberán controlarse mediante la elección de especies y variedades apropiadas, utilización de programas de rotación convenientes, procedimientos de cultivos mecánicos o mediante la protección a través de nidos, diseminación de predadores, etc. • No está permitido el uso de plantas o animales transgénicos. • Los animales criados en la ganadería orgánica deben ser alimentados con piensos ecológicos y tener acceso al aire libre. • Cualquier operador que produzca, transforme o importe productos orgánicos de un tercer país (no UE) con el propósito de su comercialización en la República Checa deberá notificar esa actividad a la autoridad competente (Ministerio de Agricultura de República Checa) y someter su empresa al régimen de control (Instituto Central para la Supervisión y Experimentación en Agricultura). Se puede consultar la legislación vigente en los siguientes enlaces: Reglamento (UE) Nº 271/2010 de la Comisión de 24 de marzo de 2010: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2010:084:0019:0022:EN:PDF Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Consejo de 28 de junio de 2007: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:l:2007:189:0001:0023:EN:PDF Certificación: La ley checa de agricultura ecológica, fue modificada después de la adhesión a la UE, para no duplicar la normativa. De esta forma, la legislación local define el método de registro para los agricultores, procesadores y comerciantes de alimentos orgánicos, así como las sanciones por incumplimiento de las normas de la UE y el proceso de inspección en la agricultura ecológica en la República Checa. El organismo más importante y la autoridad competente en materia de agricultura es el Ministerio de Agricultura como la autoridad competente de acuerdo con el Reglamento (CEE) n º 834/200713. El ministerio interpreta las normas de la UE y las transforma en una serie de instrucciones procedimentales para todos los operadores del sector ecológico. También se encarga de la supervisión de los organismos de control, así como de la formación de inspectores, el registro de productores y productos, y la concesión de subvenciones. El pago de éstas de efechttp://www.ukzuz.cz/Articles/189762-2-Organic+Farming.aspx 13 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 30 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA túan a través de una agencia de pago acreditada (Fondo Estatal de Intervención Agrícola, SZIF). Para más información sobre los subsidios a la agricultura orgánica: www.ukzuz.cz Además de la autoridad del Instituto Central para la Supervisión y los Ensayos en Agricultura (UZKUZ) como órgano estatal de control en el área de producción agrícola, existen tres organismos de control orientados a la inspección y certificación: KEZ o.p.s. Podebradova 909 537 01 Chrudim Tel: +420 469 622 249 Fax: +420 469 625 027 E-mail: kez@kez.cz Página Web: www.kez.cz ABCERT AG Pastrnkova 674/45 615 00 Brno Tel: +420 545 215 899 Fax: +420 545 217 876 E-mail: info@abcert.cz Página Web: www.abcert.cz Biokont CZ, s.r.o. Merickova 159/34 621 00 Brno Tel: +420 547 225 565 Cell: +420 606 605 728 E-mail: slavik@biokont.cz, rozsypal@biokont.cz Página Web: www.biokont.cz Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 31 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Etiquetado14 La ley checa sobre agricultura orgánica exige que todos los productos ecológicos cuenten con la certificación local (incluyendo los productos importados). En su etiquetado, tienen que contar con el logo oficial que certifica la agricultura y los alimentos ecológicos, llamada biozebra verde. El logo es propiedad del estado checo y está disponible para todos los operadores correctamente certificados. Algunos consumidores interpretan que este logo indica el origen checo de los productos, pero es una idea incorrecta ya que también se utiliza en los productos importados. No obstante, tras la implantación del logo ecológico de la UE y su utilización obligatoria, el logo checo está perdiendo importancia ya que no aporta ninguna información adicional al consumidor local. Por otra parte, para identificar el origen local15 de los productos comercializados en la República Checa se utilizan diferentes marcas, como la bandera checa otorgada por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas de la República Checa. Las etiquetas regionales checas también son muy utilizadas y suelen combinarse con el logo orgánico en el etiquetado de los productos ecológicos. Otras condiciones de acceso al mercado: Desde la incorporación de la República Checa a la Unión Europea a comienzos de mayo de 2004, desaparecieron los aranceles y demás tasas a la importación para el resto de países miembros. El impuesto del valor añadido que se aplica en la República Checa desde el 1 de enero de 2012 tiene dos tipos: IVA general: 20% hasta el 31 de diciembre de 2012 14 http://www.ukzuz.cz/Articles/189762-2-Organic+Farming.aspx http://www.foodnet.cz/slozka/?jmeno=Zna%C4%8Dka+%22%C4%8Cesk%C3%BD+v%C3%BDro bek%22&id=1086 15 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 32 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA IVA reducido (para alimentación y otros): 14% hasta el 31 de diciembre de 2012 Aunque se estuvo estudiando unificar ambos tipos en una única tasa del 17,5% a partir de 2013, finalmente las autoridades checas han decidido incrementar en un punto porcentual tanto el tipo general como el tipo reducido con lo cual: IVA general: 21% desde el 1 de enero de 2013 IVA reducido (para alimentación y otros): 15% desde el 1 de enero de 2013 Forma de pago habitual Las formulas más extendidas para saldar las transacciones comerciales con un cliente checo son las dos siguientes: 1) Las transferencias bancarias (si bien los plazos para realizar dichas transferencias no suelen exceder los 14 días naturales). 2) Los créditos documentarios (que, no obstante, no suelen estar muy extendidos por el coste financiero que llevan aparejados). A diferencia de la tradición anglosajona, los cheques bancarios no están comúnmente aceptados en la Republica Checa. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 33 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA VIII. ANEXOS 1. EMPRESAS La Oficina Económica y Comercial de España en Praga pone a su disposición como servicio personalizado varios listados de distribuidores e importadores de productos ecológicos que pueden ser de su interés. Para contratar ese servicio se puede contactar con esta Oficina Comercial, entrar en www.icex.es o llamar al 902 34 90 00 2. FERIAS FERIA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN SALIMA Organizador: Veletrhy Brno, a.s. Dirección: Výstaviště 1, 647 00 Brno Lugar de celebración: Complejo Ferial de Brno, República Checa. Tel: +420 541 152 985 Web: http://www.bvv.cz/en/salima Última edición: 28 de febrero - 2 de marzo de 2012 Próxima celebración: febrero 2014 (fecha sin determinar) FERIA WINE AND DELICACIES Organizador: VEGO PRAG, s.r.o. Dirección: Jeseniova, 77 130 00 Praga 3 Lugar de celebración: Recinto Ferial Výstaviště - Areál Výstaviště 67- 170 90 Praga 7 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 34 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Tel: +420 736 610 320 Web: http://www.vinodestilaty.cz/ Última edición: 25 - 27 de abril de 2012 Próxima celebración: 14 al 16 de abril 2013 (fecha sin determinar) FERIA BIOSTYL Organizador: FELICIUS MEDIA s.r.o. Dirección: Chlumova 7 130 00 Praga 3 Lugar de celebración: Recinto Ferial Výstaviště - Areál Výstaviště 67- 170 90 Praga 7. Tel: +420 222 544 304 Web: http://www.biostyl.cz Última edición: 20 al 22 de abril de 2012 Próxima celebración: 19 al 21 de abril 2013 3. PUBLICACIONES DEL SECTOR BIO – měsíčník - http://www.vhpress.cz/ Jungmannova 1403, 500 02 Hradec Králové 2 Tel.: +420 608 476 828 Revista mensual distribuida en la República Checa y en Eslovaquia, es la única publicación especializada en alimentos orgánicos. Horeka - www.e-horeka.cz Holeckova 29, 15095 Praga 5 – Smichov Tel. +420 246 007 200 Revista especializada en el ámbito profesional de la gastronomía y hostelería, orientada a la gastronomía media y alta. Beverage & Gastro - www.beverageandgastro.cz Jana Masaryka 28, 120 00 Praga 2 – Vinohrady Tel. +420 224 256 676 Revista enfocada a la gastronomía y el catering orientado a un amplio rango de lectores, desde simples amantes de la gastronomía hasta profesionales del sector. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 35 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Sommelier Magazine - www.e-sommelier.cz Editorial: GastroPress, s.r.o. 251 66 Hrusice 177 Prague-East Tel.: +420 323 656 600 Revista especializada en vinos, alimentación orgánica y gourmet, así como restaurantes y hoteles. Vinarský Obzor - http://www.vinarskyobzor.cz P.O. Box 34, Zizkovská 1275, 691 02 Velké Bílovice Tel.: +420 773 838 685 Revista especializada en vino en todas sus ramas, cultivo, viticultura en general, pero también gastronomía. Zbozi a prodej - http://www.zboziaprodej.cz Holeckova 29, 150 95 Praha 5 Tel. +420 246 007 200 Publicación mensual orientada al sector de la distribución comercial. Desde establecimientos minoristas hasta cadenas de supermercados. 4. ASOCIACIONES PROPRO-BIO - Asociación de Granjeros Ecológicos Dirección: Nemocniční 53, P.O. BOX 116, 787 01 Šumperk Tel.: +420 583 216 609 Fax: +420 583 214 586 E-mail: pro-bio@pro-bio.cz Web: www.pro-bio.cz Pro Bio es la asociación de productores, procesadores, comercializadores, consumidores y otras figuras (como escuelas, tiendas especializadas, etc.) del sector ecológico más importante del país. Con más de 500 miembros, celebra anualmente un concurso para elegir al producto orgánico del año en ocho categorías diferentes. Ofrece varios servicios como consultoría, promoción de productos, provisión de información, entre otros y cuenta con varios centros de información en regiones como Pardubice, Olomouc, Moravia-Silesia y Zlín. PROPRO-BIO Liga – Centro de Información Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 36 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Dirección: SEV Toulcův dvůr, Kubatova 1/32, 102 00 Praga 10 Tel.: + 420 272 660 501 E-mail: info@biospotrebitel.cz, infocentrum@biospotrebitel.cz Web: www.biospotrebitel.cz La página Web de la Liga Pro Bio ofrece un servicio de información para los consumidores sobre el sector ecológico, desde consejos, recetas, novedades del mercado, artículos, hasta un directorio de empresas de venta, granjas orgánicas y restaurantes. BIOINSITUT, o.p.s. – Instituto de Agricultura Ecológica y Desarrollo Rural Sostenible Křížkovského 8, 771 47 Olomouc Tel.: +420 581 115 181 E-mail: info@bioinstitut.cz Web: www.bioinstitut.cz Instituto fundado en 2004 para llevar a cabo actividades de investigación y formación en agricultura ecológica. Trabaja en estrecha colaboración con varios proyectos de investigación y es el organizador de las conferencias Bioacademy, una escuela de verano sobre agricultura orgánica que en su última edición congregó a profesionales y representantes de más de 20 países. Colabora con el “Research Institute of Organic Agriculture” (FiBL) de Frick, Suiza en la creación de estadísticas y bases de datos (http://www.organic-europe.net/ ) También colabora con la asociación Pro-Bio. Asociación Checa de Consultores de Agricultura Orgánica Kotlarska 53, 602 00 Brno Tel./Fax: +420 549 213 563 E-mail: epos@eposcr.eu Web: www.eposcr.eu Asociación civil de consultores, investigadores y educadores en el sector de la agricultura orgánica. Muy orientado al proceso de producción y a optimización de las explotaciones agropecuarias ecológicas del país. Cámara de Alimentos Checa Počernická 96/272 108 03 Praha 10-Malešice Tel.: +420 296 411 192 Mov.: +420 733 532 460 E-mail: caklova@foodnet.cz, recova@foodnet.cz Página Web: www.foodnet.cz Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 37 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA Sección Productos Ecológicos: www.biocr.cz 5. OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS Instituto de Información Agrícola www.agronavigator.cz/ekozem Mes de la agricultura ecológica ecológica y los alimentos orgánicos www.mesicbiopotravin.cz Concurso anual de alimentos orgánicos: www.biopotravinaroku.cz IFOAM – Organización Mundial para el Movimiento Orgánico www.ifoam.org Green Marketing - Servicios de consultoría y marketing a agricultores y distribuidores de productos orgánicos orgánicos www.greenmarketing.cz Información sobre agricultura orgánica en Europa www.organic-europe.net Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 38 EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN REPÚBLICA CHECA IX. BIBLIOGRAFÍA Pérez Marco, Pedro Luis. Agricultura ecológica y Producción integrada. Dos formas de protección del consumidor y del medio ambiente. USDA Foreign Agricultural Service. Ministry’s Action Plan for Development of Organic Agricultura in 2011-2015. Guía País República Checa. Oficina Económica y Comercial de Praga. 2011. Závěrečná zpráva z exkluzivního výzkumu pro Ogilvy & Mather. Ekologické Zemědělství a Biopotraviny. Říjen 2010 Swiss Import Promotion Programme. The Organic Market in Europe. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura. Alimentos sanos y seguros Centro de Control y Prueba del Instituto de Agricultura. La agricultura orgánica en la República Checa. Centro de Control y Prueba del Instituto de Agricultura. Plan de Acción para la agricultura ecológica. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga 39