Download Transporte y mantenga los alimentos de forma
Document related concepts
Transcript
CAMPAÑA “PRÁCTICAS SEGURAS PARA UN VERANO SALUDABLE” EN ESPACIOS DE RECREACIÓN AL AIRE LIBRE En el verano se presentan muchas oportunidades para disfrutar al aire libre con la familia y los amigos, y se multiplican las ocasiones en que se realizan picnics, almuerzos en la playa, asados en parques, entre otros. En estas ocasiones se transportan, preparan y consumen alimentos, por eso resulta fundamental transmitir recomendaciones sobre manipulación segura de alimentos teniendo en cuenta las particularidades que se presentan en las actividades al aire libre. Transporte y mantenga los alimentos de forma segura -Mantenga refrigerados los alimentos que requieren frío Coloque los alimentos que requieren refrigeración en una conservadora portátil con hielo o con paquetes de gel congelado. Los alimentos refrigerados deben conservarse a 5°C o menos para evitar que las bacterias proliferen. Los alimentos que se introduzcan en la conservadora deben estar fríos, es recomendable ponerlos en la heladera la noche anterior para que estén bien fríos. Algunos alimentos o bebidas se pueden trasladar congelados para permanezcan frías por un tiempo mayor. Es importante recordar que las conservadoras mantienen el frío ya acumulado, no enfrían los alimentos. Cuando transporte la conservadora, es aconsejable ubicarla en un lugar fresco del auto y sacarla lo antes posible para colocarla rápidamente a la sombra. -Organice el contenido de las conservadoras portátiles. Evite la contaminación cruzada en las conservadoras portátiles, mantenga las carnes crudas en recipientes o envases cerrados y separados de alimentos listos para consumir y prefiera situarlos en el fondo de la conservadora para evitar que si se derraman jugos goteen sobre los alimentos listos para consumir. Lave las frutas y verduras frotándolas bajo chorro de agua potable antes de guardarlos en la conservadora y evite que se contaminen posteriormente, separándolas. Mantenga cerradas las conservadoras portátiles y una vez que llegue al lugar del picnic, evite abrirla innecesariamente. Esto ayudará a que el contenido se conserve frío por un período de tiempo mayor. Si es posible considere la posibilidad de conservar bebidas en una conservadora y los alimentos perecederos en otra. De esa manera, cuando se abra la conservadora de las bebidas los alimentos perecederos no quedarán expuestos a la temperatura del aire cálido. -Utilice y consuma agua segura Si existe una fuente de agua en el lugar donde se realizará el encuentro, asegúrese que el agua sea potable. Ante la duda si existirá agua segura es recomendable llevar agua desde el hogar. Una buena opción para disponer de agua potable es instalar un bidón con grifo y de esta forma se contará con agua potable para consumir y para lavarse las manos. Es importante que el bidón que se utilice sea apto para transportar agua y que no se haya utilizado previamente con sustancias tóxicas como productos de limpieza, agroquímicos, nafta, entre otros. Los bidones que se utilicen para transportar agua deber desinfectarse frecuentemente para evitar que se acumulen bacterias en el envase. Prepare los alimentos de forma segura -Lávese las manos frecuentemente La seguridad en los alimentos comienza con una adecuada limpieza de manos, incluso en lugares al aire libre. Antes de empezar a preparar la comida, asegúrese de que las manos y también las superficies para la preparación de la comida estén limpias. Si no se cuenta con acceso a agua potable para lavarse las manos, puede usarse una jarra con agua, un poco de jabón y toallas de papel. -Separe siempre los alimentos crudos de los cocidos y de los listos para consumir Use bandejas y utensilios diferentes, como cuchillas o tablas de cortar, para manipular carnes y otros alimentos crudos. Si utiliza bandejas y utensilios que utilizó para manipular carne cruda para otros alimentos ya las bacterias las bacterias de los jugos de los alimentos crudos pueden contaminar a alimentos listos para el consumo. -Cocine los alimentos completamente En las comidas al aire libre es frecuente consumir carnes asadas o la parrilla. Cuando llegue el momento de preparar carnes asegúrese de cocinarlas totalmente. -Mantenga calientes los alimentos ya cocidos La comida hecha a la parrilla puede mantenerse caliente hasta el momento de servir si se coloca a un lado de la parrilla, apenas alejada de las brasas. Esto permite que siga caliente pero evita la cocción excesiva. No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas. En la parrilla se debe separar la carne cruda de la que ya está cocida para evitar la contaminación cruzada. Al servir la comida Es fundamental mantener fríos los alimentos fríos y calientes los alimentos calientes hasta el momento de servirlos. La clave consiste en nunca dejar que sus alimentos permanezcan en la “zona de peligro”, entre 5 °C y 60°C durante mas de dos horas. En esa “zona”, las bacterias de los alimentos pueden multiplicarse rápidamente y provocar enfermedades transmitidas por los alimentos. No reutilice los alimentos listos para consumo que hayan sobrado, ya que es posible que a lo largo del día hayan estado en la zona de peligro por más de dos horas. Recursos Consejos para comer al aire libre - Recomendaciones elaboradas por la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria. Comidas al aire libre - Información sobre alimentos de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU (FDA)