Download Envases y Sistemas de Envasado Datos de Identificación Nombre
Document related concepts
Transcript
Envases y Sistemas de Envasado Datos de Identificación Nombre de la Institución Educativa: Universidad de Sonora Unidad: Regional Centro División Académica: División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento que la imparte: Ciencias Químico Biológicas Licenciaturas Usuarias: Químico en Alimentos Materia o Asignatura: Envases para Alimentos Eje Formativo: Especializante Carácter: Optativa Requisito: 249 créditos Valor en Créditos: 6 (3 h teoría) Objetivo general Que el alumno identifique los materiales de envase, procesos de manufactura y su control de calidad, para seleccionar el material de envase o sistema de envasado para cada grupo de alimento. Asimismo, conocerá el impacto ambiental de los envases, su reciclado y legislación. Objetivos específicos Que el alumno conozca la composición y propiedades de los materiales de envase y embalaje empleados en alimentos. Que el alumno conozca los procesos de manufactura y metodologías empleadas en el control de calidad de los materiales de envase. Que el alumno identifique los requerimientos de los diferentes grupos de alimentos para la adecuada selección del material de envase y/o sistema de envasado. Que el alumno conozca las interacciones envase-alimento y sus implicaciones toxicológicas y en la calidad de los alimentos. Que el alumno conozca el impacto de los envases en el medio ambiente, así como su reciclado y legislación. Actualizar a los alumnos en las nuevas tendencias de envasado mediante la lectura y discusión de artículos publicados en revistas periódicas. Contenido Sintético 1. Introducción a) Historia b) Importancia c) Definiciones d) Funciones del envase e) Interacción envase-alimento f) Etiquetado 2. Envases y Ambiente a) Introducción b) Ciclo de vida de materiales de envase c) Legislación 3. Envases de Papel y Cartón a) Introducción b) Ventajas y Desventajas c) Composición d) Propiedades e) Tipos de papel f) Cajas de cartón corrugado, cajas plegadizas g) Control de calidad 4. Envases de Vidrio a) Introducción b) Ventajas y Desventajas c) Composición d) Propiedades e) Clasificación f) Control de calidad 5. Envases Metálicos a) Introducción b) Ventajas y desventajas c) Metales empleados d) Propiedades e) Corrosión en envases metálicos f) Control de calidad 6. Envases Plásticos a) Introducción b) Ventajas y desventajas c) Clasificación de los polímeros d) Tipos de polímeros plásticos. e) Propiedades f) Control de calidad 7. Biopolímeros a) Introducción b) Ventajas y Desventajas c) Principales biomateriales d) Propiedades 8. Envases y Sistemas de Envasado para Alimentos a) Reacciones deteriorativas en alimentos b) Interacciones envase-alimento c) Atmósferas modificadas y controladas d) Envasado aséptico e) Envases activos e inteligentes f) Consideraciones en la selección del material de envasado g) Requerimientos de envase por grupo de alimentos h) Nuevas tendencias en envasado Forma de conducción del proceso de enseñanza aprendizaje Dependiendo de los temas del programa se utilizarán las siguientes modalidades: Exposición en clase por profesor y alumnos Lecturas dirigidas Interrogatorios dirigidos Sesiones de discusión dirigidas Consulta, recuperación y análisis de información Modalidades de acreditación y evaluación: Porcentajes correspondientes a cada una de las actividades desarrolladas en el curso: Exámenes Proyecto final Tareas y Participación en clase 70% 20% 10% Bibliografía 1. Andrady A.L. 2003. Plastics and environment. Jhon Wiley & Sons. ISBN 0471095206. 2. Ahvenainen R. 2003. Novel Food Packaging Techniques. CRC Press. Boca Raton FL. 3. Brody A.L. Strupinsky E.P., Kline L.R. 2001. Active Packaging for Food Applications. CRC Press. United States of America. 4. Chiellini E. 2008. Environmentally-Compatible Food Packaging. CRC Press. ISBN 1 84569 194 6. 5. Han J.H. 2005. Innovations in Food Packaging. Elsevier Academic Press. San Diego, California 6. Man C.M.D., Jones A.A. 2000. Shelf Life Evaluation of Foods. Aspen Publishers, Inc. Maryland. 7. Robertson G.L. 2006. Food Packaging. Principles and Practice. Second ed. Ed. Taylor & Francis. New York. 8. Rodríguez-Tarango. 2002. Manual de Ingeniería y Diseño de Envases y Embalajes. 3ª edicion. Ed. Packaging Ingeniería en Envase y Embalaje. México, D.F. 9. Scott G. 2003. Polymers and the Enviroment. Athenateum Press Ltd. Great Britain. 10. Steele R. 2004. Understanding and Measuring the Shelf-Life of Food (Woodhead Publishing Series in Food Science, Technology and Nutrition. CRC Press. Woodhead Publishing Limited. Boca Raton USA. 11. Twede D., Selke S.E.M. 2005. Cartons, Crates and Corrugated Board:Handbook of Paper and Wood Packaging Technology. DEStech Publications, Inc. Perfil académico deseable del responsable de la asignatura Químico en Alimentos o carrera afín con experiencia en el área de alimentos, de preferencia con posgrado en alimentos.