Download Memoria del Banco de Alimentos de Mallorca 2015
Document related concepts
Transcript
OS BAN C E NT O A L IM E D M AL LOR A C Memoria de actividades 2015 20 Aniversario (1995-2015) Memoria de actividades 2015 1995-2015 20 años luchando contra el hambre y la necesidad Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2012 Edición Fundación Banco de Alimentos de Mallorca Impresión Es Port Taller Gràfic DL PM-876-2010 Los Bancos de Alimentos.......................................................................................................7 ¿Qué son los Bancos de Alimentos?..................................................................7 Historia de los Bancos de Alimentos................................................................. 7 Los Bancos de Alimentos en España. La FESBAL..................................... 8 El Banco de Alimentos de Mallorca .............................................................................8 Evolución........................................................................................................................ 9 Organización............................................................................................................... 9 Los recursos del Banco de Alimentos............................................................10 Alimentos procedentes de la Unión Europea y de ayudas estatales ............................................................................................10 Alimentos procedentes de empresas y particulares ...............11 Alimentos totales repartidos por el Banco de Alimentos de Mallorca .......................................................11 Actividades en 2015 ..................................................................................................13 Alimentos obtenidos por mediospropios.........................................13 Convenios del Banco de Alimentos con otras entidades......13 Visitas, distinciones y actividades de promoción.......................14 Agradecimientos...................................................................................................14 Datos económicos 2015 .................................................................................15 Objetivos y perspectivas económicas 2016 ............................................15 Anexos................................................................................................................................................16 Voluntarios.........................................................................................................................16 Colaboradores ................................................................................................................17 Entidades beneficiarias ...........................................................................................19 El Banco de Alimentos en imágenes........................................................................ 21 Ser la responsable de presentar la memoria de actividades de este pasado año, hace que me sienta honrada y satisfecha, pues ojeando este anuario, se ve por sus cuentas una frenética labor llevada a cabo por los voluntarios de nuestro Banco de Alimentos. El fin de los Bancos de Alimentos es redistribuir el excedente que produce nuestra sociedad, haciéndoselo llegar al necesitado. Más del medio centenar de voluntarios permanentes, hacen que el almacenamiento y distribución de estos alimentos se aprovechen con la máxima eficiencia. Recomiendo un recorrido por nuestras instalaciones observando a esos voluntarios, donde verán que su alegría y entrega son dignas de encomio, pues se saben afortunados al poder ofrecer ese trabajo para los fines obtenidos. Los alimentos provienen parte del FEGA, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, que confió en nosotros para la distribución de algunos de sus productos y que ha incrementado su aportación de manera considerable. Otros, provienen de donaciones, aportaciones y las Operaciones Kilo, que con la Operación Gran Recogida componen prácticamente el 50% , que de forma similar han crecido. Esto ha sido posible gracias a las empresas de distribución de alimentos y productores, que con su generosidad hacen el día a día de nuestro trabajo, así como de las Operaciones Kilo y Gran Recogida, movilizándose para ello cientos de voluntarios que de forma altruista son sus protagonistas. .La distribución de alimentos la hacemos a entidades de carácter social, que con un análisis previo, son seleccionadas, sin más requisito que su honradez e idoneidad para el reparto personalizado de los alimentos que les entregamos. Hay que mencionar, sin duda, las ayudas obtenidas de las instituciones públicas, sin éstas, difícil sería nuestra labor. Sin el convenio con el Ayuntamiento de Palma y Mercapalma, no dispondríamos de las naves para el correcto almacenamiento y conservación. Sin las subvenciones que nos aportan, difícil sería hacer frente a los gastos que inevitablemente tenemos. He comenzado diciendo que me hacía sentir bien esta presentación debido a los resultados obtenidos, pero siempre mis sentimientos son de desencanto por la existencia de la necesidad que exige esos resultados. Nuestra labor va dirigida no sólo a los que ni siquiera tienen un cobijo y acuden a albergues e incluso de la calle hacen su alojamiento, también nos dirigimos a aquellos en que sus pequeños ingresos no les son suficientes para cubrir las necesidades mínimas, la pérdida de su residencia sería abrirles las puertas del desarraigo. He hablado de incrementos de la distribución de alimentos y les digo también que por desgracia seguimos necesitando crecer, pues la sociedad necesitada no deja de hacerlo, a pesar de las medidas que se van tomando. Seguiremos trabajando con la ilusión de que un día no seamos necesarios. Carmen Sureda Moragues Presidenta del Banco de Alimentos de Mallorca Memoria de actividades 2015 Los Bancos de Alimentos: ¿Que son los Bancos de Alimentos? Son organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo es abastecer con excedentes alimenticios a las personas más necesitadas prescindiendo de toda ideología política, económica o religiosa. Los Bancos de Alimentos operan en sociedades desarrolladas despertando el espíritu solidario y difundiendo los valores humanos necesarios para mitigar la gran contradicción que supone la existencia de importantes desigualdades sociales que dan lugar a la aparición de bolsas de marginación y pobreza y que últimamentese ha agravado con la severa crisis económica que padecemos. Los Bancos de Alimento promueven la recogida de alimentos que almacenan en sus instalaciones para proceder a su posterior reparto a centros asistenciales reconocidos, que por su relación directa con las personas necesitadas garantizan que los alimentos lleguen a buen fin. Los principios sobre los que se basan los Bancos de Alimentos son: Los Bancos de Alimento promueven la recogida de alimentos para proceder a su posterior reparto a centros asistenciales reconocidos. - La lucha contra el hambre y el despilfarro. - Gratuidad en la distribución de alimentos - Distribución justa de alimentos a quien más lo necesite. - Coordinación y gestión gracias al voluntariado - Transparencia en la gestión de los recursos. Historia de los Bancos de Alimentos El primer Banco de Alimentos nació en Estados Unidos a mediados del siglo XX por iniciativa de un profesional que se percató de la cantidad de alimentos que se desperdiciaban en las grandes superficies y en las tiendas de alimentación y el importante número de familias necesitadas que podrían socorrerse con ellos. La idea cuajó en el primer Banco de Alimentos en 1967 y en muchos otros que se crearon a continuación en Estados Unidos y Canadá. En 1984 esta iniciativa llegó a Europa, concretamente a Francia, continuando posteriormente su expansión por muchos otros países. En la actualidad, en la Unión Europea, hay establecidos 265 Bancos pertenecientes a 23 países que en 2014 distribuyeron 411.000 toneladas de alimentos, equivalentes a 912 millones de comidas, que ayudaron a 5’9 millones de personas a través de 34.000 organizaciones de ayuda social. En la Unión Europea hay establecidos en la actualidad, 265 Bancos pertenecientes a 23 países. Aunque de gestión independiente las organizaciones nacionales de los Bancos de Alimentos se agrupan en la FEBA Fédération Européenne des Banques Alimentaires (European Federation of Food Banks). Una de las funciones más importantes de este organismo son las gestiones que lleva a cabo ante la Unión Europea para que las asignaciones presupuestarias al “Programa de Ayuda a los más necesitados” (FEAD- Fund for European Aid to the most Deprived) se mantengan a unos niveles adecuados. A nivel mundial existe “The Global Foodbanking Network” que comprende todos los Bancos de Alimentos situados en los diversos continentes. Cabe señalar que estas estructuras nacionales y supranacionales no limita en modo alguno la autonomía con que opera cada Banco de Alimentos en su área local. 7 Banco de Alimentos de Mallorca Los Bancos de Alimentos en España. La FESBAL El primer Banco de Alimentos que se creó en España fue en 1987. En la actualidad existen 55 Bancos extendidos por todo el territorio nacional obedeciendo todos ellos a una misma filosofía y a un mismo espíritu. En el año 2014 repartieron 142 millones de kilogramos de alimentos a 8.600 entidades que atendieron a 1.600.000 personas. Los Bancos de Alimentos de España, a través de la FESBAL, recibieron el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2012. En 1996 se creó en Madrid la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) a la que pertenecen la totalidad de los Bancos españoles y que fue declarada de Utilidad Pública en 2010. Desde 2006 el Gobierno de España decidió encomendar a la FESBAL, de manera no exclusiva, la tarea de coordinar la distribución entre los distintos Bancos de los alimentos procedentes del FEGA (Fondo de Garantía Agraria). Hay que destacar que, entre muchos otros premios y distinciones, los Bancos de Alimentos de España, a través de la FESBAL, recibieron el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2012 en reconocimiento a la gran labor humanitaria que llevan a cabo. Los fines de la FESBAL son: -Llegar a acuerdos a nivel nacional con empresas que faciliten alimentos y otros servicios a los Bancos de Alimentos. -Gestionar ayudas de organismos oficiales, Administración Central e instituciones internacionales. -Facilitar el acercamiento e intercambio entre los Bancos de Alimentos. -Asesorar a sus miembros en aspectos jurídicos. -Elaborar estadísticas y publicidad común. -Organizar operaciones de recogida de alimentos a nivel nacional. En el 2011 se aprobó un Código de Buenas Prácticas al que se deben adherir todos los Bancos de Alimentos federados en la FESBAL y que son los siguientes: 1. Los Bancos de Alimentos son apolíticos y aconfesionales. 2. Los miembros de los órganos de gobierno en ningún momento serán remunerados. 3. El porcentaje de personal remunerado será mínimo. 4. Se evitará la presencia de cargos públicos de especial relevancia en los Bancos. 5. Los alimentos que se reciben en los Bancos se destinarán a las entidades benéficas evitando otro destino. 6. En ningún caso se solicitará compensación económica alguna directa ni indirectamente a las entidades benéficas a las que atiende. 7. El destino de las donaciones se justificará documentalmente. 8. La satisfacción de los voluntarios y el adecuado ambiente de trabajo son objetivos de la organización. 9. Se cuidará especialmente la información y la participación de los miembros de la entidad. 10. El fomento del espíritu de solidaridad, sobriedad y consumo responsable son valores y objetivos de los Bancos de Alimentos. 8 Memoria de actividades 2015 El Banco de Alimentos de Mallorca: Evolución El Banco de Alimentos de Mallorca se fundó en 1995 gracias a la tenacidad, entusiasmo y trabajo de un grupo de personas capitaneadas por Antonio Mir Salas. En un principio estuvo ubicado en una lonja de la calle Bala Roja de Palma. Años más tarde, y ya bajo la presidencia de Manuel Marco Isern el BAM se trasladó a Mercapalma en donde su Gerencia y el Ayuntamiento de Palma nos cedieron una nave en un principio sirvió únicamente de almacén y hoy alberga también nuestras oficinas. Este año se cumplen los 20 años de funcionamiento del BAM y la evolución que ha tenido nuestra actividad ha sido extraordinaria ya que si en sus inicios, en 1995, el reparto de alimentos fue de 250.000 kgs a unas pocas entidades en el presente ejercicio se ha elevado a 2.559.321 kgs a 116 entidades. Como no podía ser de otra manera los objetivos del Banco de Alimentos de Mallorca responden a la misma filosofía que los demás Bancos de Alimentos de España y su organización se orienta a un funcionamiento similar al de una empresa con distintas áreas operativas (aprovisionamiento, transporte, almacenaje, distribución, administración, dirección etc) Todo el trabajo se lleva a cabo con rigurosa profesionalidad y está presidido por un espíritu de solidaridad con los que padecen los efectos de la carestía y la pobreza. Nuestros voluntarios, que forman la base de nuestra organización, son generalmente personas activas, en su mayoría laboralmente jubiladas, que en el transcurso de su vida profesional desarrollaron trabajos de administración, almacenaje, conducción de vehículos etc y que aportan desinteresada y altruistamente su experiencia para que el Banco de Alimentos de Mallorca pueda cumplir satisfactoriamente su labor social en beneficio de los más necesitados. Son, en fin, personas que a cambio de nada se entregan con interés, ilusión y responsabilidad al trabajo que a cada uno se le asigna y sin ellos no sería posible llevar a cabo nuestro proyecto. Organización El Banco de Alimentos de Mallorca adopta la forma jurídica de una Fundación cuyo órgano rector es una Junta de Patronos. Durante el año 2015 desarrolló la Presidencia de la Fundación D. José Falcó Rotger que presentó su dimisión a dicho cargo con efecto al 31 de diciembre del 2015. Asimismo en el transcurso del año presentó también su renuncia el Vocal D. Javier Massanet Moragues. En el momento de redactarse esta Memoria la Junta de Patronos del BAM está formada por las siguientes personas: Presidenta Carmen Sureda Moragues Secretario Eusebio Jaime Gómez Vicepresidente Iñigo Díaz-Guardamino Echeverría Directora Genoveva Fontenla Esquivias Vocales Nicolás Calvo Company Antonio Enseñat Seguí José Falcó Rotger Martín Matías Torres Raimundo de Montis Coll Melchor Riera Salvat José Talens Zapater José Yañez Wonenburger Cristobal Sbert Portell 9 Banco de Alimentos de Mallorca La organización del Banco de Alimentos de Mallorca responde a un concepto empresarial para cumplir la misión que tiene planteada. Así, de forma resumida se pueden distinguir las siguientes áreas de actividad: - Dirección y Administración - Voluntariado y Formación - Aprovisionamiento - Organización de Operaciones Kilo y GranRecogida - Almacenamiento - Distribución - Obtención de recursos - Relaciones con la FESBAL - Relaciones externas Los recursos del Banco de Alimentos El BAM recibe recursos y alimentos de muy distintos orígenes entre los que hemos de destacar: -Alimentos y fondos procedentes del FEGA (Fondo de Garantía Agraria) a través de la FESBAL. -Alimentos procedentes del FOGAIBA. -Donaciones de empresas y particulares. -Donaciones de otros Bancos de Alimentos. -La operación Gran Recogida que se celebra a nivel nacional a finales del mes de noviembre de cada año. -Operaciones Kilo y colectas de instituciones. -Ayudas institucionales. Alimentos procedentes de la Unión Europea y de ayudas estatales La cantidad distribuida con cargo a las ayudas del FEGA fueron de 1.243.862 Kgs con un incremento del 12,4% respecto a los distribuidos en 2014. Los alimentos que proceden del Fondo de Ayuda Europea a los más Desfavorecidos (FEAD) así como los que provienen del propio presupuesto nacional, cuya distribución se realiza a través del FEGA, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, son asignados de manera no exclusiva a los Bancos de Alimentos a través de la FESBAL para hacerlos llegar finalmente a las instituciones acreditadas para recibirlos y distribuirlos a los beneficiarios finales. Habitualmente estas entregas se hacen en varias fases a lo largo del año. Teniendo en cuenta esta circunstancia la cantidad de alimentos distribuidos con cargo a las ayudas del FEGA fueron en el 2015 de 1.243.862 Kgs con un incremento del 12’4% respecto al año 2014. Las gestiones realizadas por las organizaciones asistenciales europeas entre las que figuran de manera principal los Bancos de Alimentos, frente a la Unión Europea han dado como resultado el que este organismo haya comprometido una serie de fondos anuales para la compra de alimentos, al menos hasta el año 2020. 10 Memoria de actividades 2015 Alimentos procedentes de empresas y particulares La generosidad de empresas y particulares ha supuesto un aumento importante en los alimentos donados por este concepto que ha alcanzado 1.315.424 Kgs lo que supone un incremento del 18’9% respecto al año anterior. Las causas de este importante aumento son diversas. En primer lugar podríamos citar la creciente concienciación y solidaridad de empresas y particulares con las personas que en grado creciente sufren necesidad y que desgraciadamente siguen representando un espectro muy amplio de nuestra sociedad. Por otro lado, también hay que señalar la adaptación del Banco de Alimentos de Mallorca en lo referente a personal cualificado, nuevos locales de almacenamiento y elementos de transporte y de movilidad etc, que nos ha permitido afrontar el reparto de las elevadas cantidades de alimentos que se nos presentan cada año. Alimentos totales repartidos por el Banco de Alimentos de Mallorca 2010 Alimentos procedentes 2013 2014 2015 Variación % 2013 / 2014 1.079.031 946.742 899.911 1.111.337 1.243.862 + 11,92 % 439.543 491.159 613.707 1.150.314 1.106.020 1.315.424 + 18,93 % 1.178.523 1.570.185 1.560.449 2.050.225 2.217.357 2.559.321 + 15,42 % Alimentos procedentes del BA de Mallorca (kg) repartidos (kg) 2012 739.180 del FEGA (kg) Total alimentos 2011 Alimentos distribuidos en Mallorca (t) 2559,3 2217,4 2.200 2050,2 2.000 1.800 1.600 1560,5 1570,2 1.400 1.178,5 1.200 1.000 777,3 800 848,5 597,9 600 498,1 400 249,8 306,0 345,4 313,0 270,9 249,1 200 220,4 270,1 0 15 20 14 20 13 20 12 20 11 20 10 20 09 20 08 20 07 20 06 20 05 20 04 20 03 20 02 20 01 20 00 20 99 19 98 19 11 Banco de Alimentos de Mallorca ALIMENTOS DE PROCEDENCIA PROPIA REPARTIDOS EN 2015 (Kg) Tipo de alimentos Total kilos ACEITE Y VINAGRE AGUA, REFRESCOS, ZUMOS 230.580 ALIMENTOS CONGELADOS 3.162 ALIMENTOS INFANTILES 7.773 ALIMENTOS PREPARADOS 4.063 ALIMENTOS REPARTIDOS EN 2015 CON CARGO AL FEGA (Kg) Tipo de alimentos Total kilos ARROZ 34.335 AZÚCAR 14.177 ACEITE ALUBIAS ARROZ CEREALES INFANTILES CAFÉ E INFUSIONES 4.105 CARNE 1.361 CEREALES 10.015 102.850 CONSERVAS DE PESCADO 14.022 135.900 CONSERVAS VEGETALES 39.886 78.615 6.069 EMBUTIDOS CONSERVAS DE ATÚN 58.255 FRUTAS CONSERVAS DE FRUTA 61.992 GALLETAS CREMA DE VERDURAS 4.870 GALLETAS GARBANZOS JUDIAS VERDES LECHE EN POLVO LECHE UHT PASTA POTITOS INFANTILES TOMATE FRITO TOTAL 100.352 HUEVOS LECHE LEGUMBRES 115.130 TIPOS DE ALIMENTOS DISTRIBUIDOS MERMELADA 62.496 PAN 7.376 PASTA 390.905 PASTELERÍA Y POSTRES 58.128 PATATAS 5.286 PRODUCTOS DE LIMPIEZA 55.643 PRODUCTOS LÁCTEOS 1.243.867 SALSAS SOPAS VARIOS VERDURAS TOTAL Colectivos atendidos por el Banco de Alimentos 12 31.123 7.272 309.908 8.372 2.982 68.780 23.623 2.013 21.929 29.620 8.194 52.620 2.703 6.318 5.060 6.515 21.116 343.803 1.315.424 Memoria de actividades 2015 ACTIVIDADES EN 2015 Alimentos obtenidos por medios propios Las Operaciones Kilo que en un principio fueron una iniciativa de los Bancos de Alimentos y que ahora las utilizan también otras asociaciones dedicadas a la asistencia social han calado en la sensibilidad de la gente. En ellas se pide a las personas que quieran colaborar que aporten alimentos básicos que necesita, en nuestro caso, el BAM para mitigar el hambre y la necesidad de los más desfavorecidos. A lo largo del año se han realizado varias en distintos establecimientos con resultados muy positivos, pero desearíamos resaltar la que se llevó a cabo en Carrefour, Alcampo, Makro, El Corte Inglés, Eroski, Mercadona, Lidl y Día el último fin de semana de noviembre conocida como la Gran Recogida y que supuso a todos los niveles un gran éxito. Para llevarla a cabo fue necesario movilizar a un gran número de voluntarios que de manera altruista se ofrecieron para cubrir todos los turnos, organizar el transporte de los alimentos recogidos y posteriormente clasificarlos y almacenarlos. Todo ese esfuerzo se vio recompensado con los más de 120 toneladas de alimentos que se recogieron esos días. Vaya también nuestro agradecimiento a las distintas instituciones (centros de enseñanza, empresas, colectivos de trabajadores, etc) que a lo largo del año organizaron colectas de alimentos con el fin de ayudarnos en nuestra labor. Convenios del Banco con otras entidades Durante 2015 se ejecutó el convenio firmado con el Ayuntamiento de Palma y Mercapalma para impulsar y mejorar la distribución de alimentos. Con este fin el Ayuntamiento nos ha otorgado una subvención y Mercapalma nos ha cedido una nave en la que podemos desarrollar nuestra actividad y nos alquiló otra a precio muy favorable. También se llegó a un convenio con la Conselleria de Bienestar Social con el fin de que este organismo subvencione los gastos de la trabajadora social cuyo cometido es el de realizar las auditorías a las entidades encargadas del reparto final de los alimentos. Continúan en vigor los acuerdos firmados con la Fundación Camper, que nos permite hacer frente a los gastos de almacenamiento y distribución de los alimentos procedentes del FEGA, y con Balearia que transporta de forma gratuita los alimentos que recibimos desde la península. Por otra parte por los acuerdos firmados entre la FESBAL o el BAM con las distintas empresas de distribución como Alcampo, Carrefour, Eroski, El Corte Inglés, Makro, Mercadona, Lidl y Día, estas empresas colaboran activamente en nuestras Operaciones Kilo y especialmente en la Gran Recogida además de aportar generosamente, en algunos casos, importantes cantidades de alimentos de forma periódica. 13 Banco de Alimentos de Mallorca Visitas, distinciones y actividades de promoción El Banco de Alimentos recibió durante el año 2014 la visita de la Presidenta del Parlament de les Illes Durante el año 2015 el BAM recibió la visita de José Hila, Alcalde de Palma, que se mostró muy interesado por nuestra actividad y funcionamiento departiendo con los voluntarios que se encontraban presentes en aquellos momentos. Asimismo nos han visitado varios colegios de toda Mallorca durante nuestro horario de funcionamiento con lo que han podido conocer el tipo de asociaciones a las que atendemos y nuestro sistema de trabajo. En el transcurso del año que nos ocupa diversas entidades han organizado distintas iniciativas para recoger alimentos o fondos para nuestra organización entre los que podríamos destacar la Nit de Habaneras celebrada en el Club Náutico y la cata que a beneficio de nuestra entidad organizó el Consejo Regulador de la DO Binissalem. También queremos agradecer el galardón con el que nos distinguió el colectivo AVASO en reconocimiento de nuestra actividad. Agradecimientos Queremos en primer lugar manifestar nuestro agradecimiento a aquellas empresas que periódicamente nos suministran provisiones como son Esplet Sa Pobla, Inter Balear, Pepsico, Coca Cola, Agroilla, Hermanos Oliver, Agromallorca, Ginesito, Campofrio, Quely, Coaliment y otras cuyos nombres quedan reflejados al final de esta memoria y al Rotary Club de Mallorca que promueve distintas iniciativas para conseguir alimentos para el BAM y colabora activamente en las diferentes campañas que organizamos para obtenerlos. Nuestro reconocimiento también al Despacho Enseñat por su colaboración en las labores contables y a Brunet Aguilar por su ayuda en las gestiones administrativas del BAM. Una mención especial merece la generosa aportación realizada por la Fundación Amancio Ortega a través de la FESBAL que nos ha permitido ampliar nuestras instalaciones administrativas y nuestros equipos informáticos. Nuestro agradecimiento a los cientos de voluntarios de todas las edades que han participado desinteresadamente y con gran dedicación en las Operaciones Kilo que hemos realizado a lo largo del año y en la Gran Recogida que tuvo lugar en noviembre y sin cuya ayuda hubiese sido imposible llevar a cabo estas iniciativas. Por último deseamos manifestar también nuestro gratitud a los distintos medios de comunicación por la atención que nos prestan dando información puntual de los acontecimientos relacionados con nuestra actividad y sobre todo divulgando nuestra labor, lo cual contribuye a despertar la sensibilidad y solidaridad de personas y empresas. 14 Memoria de actividades 2015 DATOS ECONÓMICOS 2015 A continuación indicamos algunos datos económicos relevantes de nuestra organización referentes al ejercicio 2015 GASTOS Compra de alimentos Sueldos y salarios Seguridad Social Reparaciones y conservación Suministros Almacenamiento y transporte Seguros Arrendamientos Compra equipamientos Amortización inmovilizado Otros gastos 6.259 27.916 7.749 8.916 13.643 35.208 4.494 8.712 20.919 15.681 39.355 INGRESOS Cuotas afiliados 12.822 Donaciones 32.740 Subvenciones públicas 60.000 Subvenciones privadas 20.163 Ayuda Fesbal 34.479 Otros ingresos 46.924 OBJETIVOS Y PERSPECTIVAS ECONOMICAS PARA 2016 Entre los objetivos fijados para el año 2016 destacaremos los siguientes: -Renovación parcial de la Junta de Patronos con el nombramiento de una nueva Presidenta en la persona de Carmen Sureda así como de nuevos Patronos en sustitución de los que han presentado su dimisión. -Auditar nuestras cuentas correspondientes al Ejercicio 2015. -Incrementar la recogida de alimentos en las Operaciones Kilo y en la Gran Recogida mediante la creación de un departamento especializado en la captación y seguimiento de voluntarios colaboradores que nos permita conseguir este fin. -Aumentar el reparto de alimentos entre las Asociaciones más necesitadas, tratando de seleccionar aquellas que tienen una mayor carencia, superando si es posible, las 2.559 Toneladas a distribuir, incluidos en esta cifra los alimentos recibidos del FEGA y los obtenidos por nuestros propios medios. -Finalizar la ampliación de nuestras oficinas y nuestra estructura administrativa para dotar de mayor eficacia a nuestra gestión. -Ampliar nuestras instalaciones frigoríficas con objeto de aumentar la distribución de alimentos frescos. -Gestionar de las distintas fundaciones y de las administraciones públicas subvenciones y ayudas de todo tipo, que permitan el normal funcionamiento de la obra social que viene desarrollando el BAM. -Aumentar el número de socios colaboradores fijos con el fin de que nos proporcione un mayor desahogo económico para desarrollar con mayor efectividad nuestra labor. 15 Banco de Alimentos de Mallorca Anexos Voluntarios Alfonso Macías Aragoneses Juan José Roselló Rodríguez Alfonso Ruiz Abellán Lourdes Arquero Vinuesa Andrés Zamorano Barea Lucille Torres Mestre Antonia Noguera Cifré Luis Arrom Bestard Antonio Enseñat Seguí Luis Gallego Castejón Antonio Sánchez Rodríguez Luisa Segovia Osborne Carmen Sureda Moragues Maica Valero Cristóbal Sbert Portell Manuel Fernández Espinosa David Bayón Romero Martín Matías Torres David Carrascosa López Maysu Segura Sancho Emilia Roses Canet Melchor Riera Salvat Eusebio Jaime Gómez Mercedes Bordehore Vanrell Eva Patricia Marín Aranda Mercedes Truyols Zaforteza Fco Javier Ruiz Palacín Miguel Preto Palmer Fernando Jiménez García Milagros Cobo Paniagua Francisco García Sánchez Nicolás Calvo Company Francisco Gilet Ginard Pedro Martínez-Almoína Gemma Sanz del Castillo Pedro Perelló Mayans Genoveva Fontenla Esquivias Pilar Gómez Hernández Germán Alba Escobar Raimundo de Montis Coll Graciela Varela Portas Sandra Marone Cinzano Idelfonso Sáez Pozo Valentín Arabadzhiev Iñigo Díaz-Guardamino Echeverría Jaime Coll Benejam Jesús Hernando Ingelmo Jesús Quilis Jordi González Martín José Falcó Rotger José Talens Zapater José Yáñez Wonenburger Josefa Ponce Nieves Juan Fortuny Siquier 16 Memoria de actividades 2015 Colaboradores COLECTA PAPERERIA GALERIES ACCIONA LOGÍSTICA AGROILLA COLECTA PRICE WATERHOUSE AGROMALLORCA COLECTA RCD MALLORCA AGRUPACIÓN HOTELERA COLECTA RESIDENCIA BONANOVA ALCAMPO COLECTA ROTARIOS ASIMA COLECTA SA NOSTRA ASOCIACIÓN VECINOS S’ARANJASSA COLECTA TELEFÓNICA AUTO VIDAL MALLORCA COLECTA TERCERA EDAD AVASO COLECTA TRABAJADORES EMT AYUNTAMIENTO DE PALMA COLEGIO AGORA BARBARA MARIANO ROIG COLEGIO BAHIA GRANDE BARQUILLOS GALINDO COLEGIO LUIS VIVES BARTOLOME RIERA COLEGIO SANTANYI BIBIFRUIT COMERCIAL BORDOY CAMPOFRIO CONSELLERIA DE BIENESTAR SOCIAL CARREFOUR COOP. AGRÍCOLA NTRA. SRA DEL ORETO CITRICS TERRES DEL EBRE C.P. BADIES CLUB MARÍTIMO MOLINAR DE LEVANTE C.P. ESCOLA GRADUADA CLUB MILITAR TORRE D’EN PAU DEOLEO COALIMENT MALLORCA DIESMA COBEGA DISTRIBUCIONES SERVERA COFRADÍA SANTO SUDARIO EL CORTE INGLÉS COLECTA ASOCIACIÓN DE BELENISTAS EROSKI COLECTA AUTORIDAD PORTUARIA ESCUELA DE TAI CHI COLECTA CORREOS ESPAFRUIT COLECTA EMAYA ESPLET COLECTA ESCUELA DE DANZA EUROPASTRY COLECTA FIATC EXCLUSIVES SES ILLES COLECTA GOLF SON MUNTANER FREMAP COLECTA HOTEL BEDS FRIALSA 17 Banco de Alimentos de Mallorca FRUTAS ESTHER PARROQUIA STA TRINIDAD FUERIS PASTAS ALIMENTICIAS ROMERO FUNDACIÓN CAMPER PEMIJA (TROPICANA ALVALLE) FUNDACIÓN MAPFRE PEPSICO FOODS GINESITO PESCADOS FORMENTOR GRUPO PALOMA PONCE ROMERO GRUPO SADA PROCAM, PRODUCTOS CÁRNICOS DE MANACOR HARINAS DE MALLORCA HIGHLAND GOLD HORECA HORT SEED MEDITERRANI HOTEL ALCUDIA PINS IMEDEA INTER BALEAR JUAN POCOVÍ KELLOG EUROPEAN LOGISTIC LECHE PASCUAL MAKRO MERCADONA MERCAT SANTA CATALINA MGS SEGUROS NAVARRO NESTLÉ NOU PASTIS PALMA FRUIT PANADERIA FIBONACCI PANIFICADORA IMPROTIMA PANIFICADORA SON OMS 18 PRODUCTOS ALFO 007 PRODUCTOS LACTEOS MALLORCA PULSERA SOLIDARIOA QUALIANZA QUELY QUESERA VESUBIO REMAR RENTACAR RECORD REPSOL BUTANO SANCHEZ ALIMENTACIÓN SLICE PIZZA SPECIAL FOODS THADER CIEZA TIENDA PRODUCTOS MEXICANOS URCISOL VEDADO LAS BARRACAS STATE VERDURAS RIERA VILLAMAR FOOD SERVICES ZUMOS PALMA Memoria de actividades 2015 Entidades beneficiarias ABIA STATE ASSOCIATION BENKADI ASOC MUJERES DE MALI ACC. SOCIAL S. JOSÉ DE LA MONTAÑA BORN AGAIN CHRISTIAN CHURCH AMAL MALLORCA CARITAS DIOCESANA DE MALLORCA ASOC AMITICIA CARMELITAS DESCALZAS ASOC ANAMBRA UNITED CASAL PETIT ASOC ANTIGUOS ALUMNOS MONTESIÓN CASAL SOLIDARI GENT DEL MON ASOC AYUDA AL NECESITADO ASAN CENTRE CRISTIÀ DE MALLORCA ASOC BALEAR DESARROLLO GITANO CENTRO ECUARÍSTICO ASOC BALEAR VIDA CENTRO ISLÁMICO DE LAS I.B. MEZ-AT-TAN ASOC BENÉFICA HERMANO PANETE CHRIST KINGDOM VICTORY ASOC BOLIVIANA EN MALLORCA CHRISTIAN FELLOWSHIP CENTRE ASOC BOLIVIANA INT SOCIOCULTURAL Y DEPORT. CLUB ELSA ASOC CARIDAD S. VICENTE PAUL COMUNIDAD CAMERUNENSE ASOC CIUDADANOS MIRA EUROPA COMUNIDAD ISLÁMICA DE SA POBLA ASOC COM CAMERUNENSES IB COMUNIDAD TRINITARIA MISIONERA ASOC DEL PUEBLO NGUIDJILONE EN SENEGAL CONFRARIA SANT SUDARI. LLENÇOL SANT ASOC ECUATORIANA BALEAR CONGR FRANCISCANAS TOR – M. SAN PEDRO ASOC ECUATORIANOS WILMAR CONGREGACIÓN CRIST. IÑT (CCI) IGLESIA DE DIOS ASOC GHANA DAGOMBA YOUTH CONVENTO DOMINICO SAN VICENTE FERRER ASOC GITANA BENEFICA CULTURAL RIGO CORPORACIÓN ALTERNATIVA VIDA ASOC GITANA PROGESISTA DE BALEARES EBENEZER-MARANATA ASOC INMIGRANTES GUINEA CONAKRY EJÉRCITO DE SALVACIÓN ASOC MALIENE MALLORCA EL BUEN SAMARITANO ASOC MUJERES LATINO AMERICANAS ES REFUGI ASOC PROGRESISTA IGBO ESAN ASOCIACIÓN ASOC. BOLIVIANOS EN PALMA – ARBOL ESPA – SOL ASOCIACIÓN CULTURAL ROMANÍ DE LES I.B. ESPIRAL ASOCIACIÓN ZAQUEO FE RESTAURACIÓN IGLESIA DE DIOS AVASO FEDDE KISAL FULBE DONNIYUANROBE AYUDA A TU GENTE MALLORCA FRANCISCANAS DE SON GOTLEU 19 Banco de Alimentos de Mallorca FRANCISCANAS HH DE LA MISERICORDIA METGES DEL MON FUNDACIÓN ADRA MONASTERIO CLARISAS CAPUCHINAS FUNDACIÓN PATRONAT OBRER NOBLE CLUB OF NIGERIA FUNDACIÓN REIAL MALLORCA OBRA MERCEDARIA GENTE LATINOAMERICANA CAN PICAFORT PARROQUIA CRISTO REY – VIVERO GRUPO GREC PARROQUIA DE LA RESURECCIÓN DEL SR HERMANAS STA LUCÍA PARROQUIA NTRA SRA DE LA ESPERANZA HERMANITAS DE LOS POBRES PARROQUIA NTRA SRA DE LLUC HIJAS DE LA MISERICORDIA PARROQUIA NTRA SRA DEL ROSER IGLESIA CONVENTUAL ELS CAPUTXINS PARROQUIA S FRANCISCO DE PAULA IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA PARROQUIA S. ANTONI DE LA PLATJA IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA BAUTISTA DE LA FE PARROQUIA SAGRADA FAMILIA IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE MONTURIOL PARROQUIA SAN JAIME IGLESIA CRISTIANA FILIPINA CRISTO EL CAMINO PARROQUIA SAN LORENZO IGLESIA CRISTIANA INCA DE JESUCRISTO PARROQUIA SAN MIGUEL IGLESIA CRISTIANA MUNDO DE AMOR PARROQUIA STA EULALIA IGLESIA CRISTO EL MTRIO VIDA EVANGÉLICA PARROQUIA STA MARÍA LA MAYOR IGLESIA EVANGELICA DE JESUCRISTO SON SERVERA PARROQUIA VIRGEN DE MONTSERRAT IGLESIA EVANGÉLICA DE MANACOR PATRONATO RES MAYORES LLUCMAJOR INCA VIVA PROJECTE HOME INDÍGENA SALASACA ECUATORIANA REMAR BALEARES INSTITUCIÓN NAZARET RESIDENCIA LA SALLE KINGS FAMILY MINISTRY INT SIERVAS HH DE JESÚS LA SAPIENCIA SOLIDARIDAD BALEAR LEGIONARIOS DE CRISTO URHOBO INTERCULTURAL NIGERIANA MALLORCA SENSE FAM VEINS SENSE FRONTERES MARVELLOUS LIGHT OF GOD VERBUM DEI FRATERNIDAD MATER MISERICORDIAE YORUBA DE LAS IB 20 El Banco de Alimentos en imágenes Donación Alimentos Infantiles de Lireba Colaboración con antiguos miembros de Montesión Donación Voluntarios de Correos Visita del Comandante General Celebración 20 Años del Banco de Alimentos Voluntarias Banco de Alimentos Voluntarios Banco de Alimentos Reunión en Son Bono Donación NOVALAC Convenio Autoridad Portuaria Nuestros compañero voluntarios de AMADIP Hasta los niños ayudan Con el Real Club Deportivo Mallorca y Coca-Cola Mercadillo navideño Fina Santiago y el gerente de Mercapalma Antonio Monjo Voluntarios jóvenes: Carmen Morell, Marta Palou de Comasema, Sadiel y David ¡Ayúdanos a Ayudar! Puedes colaborar con el Banco de Alimentos: - Donando alimentos - Colaborando como voluntario - Divulgando nuestro trabajo - Mediante tu aportación económica Si quieres contribuir económicamente: Puedes efectuar una aportación a favor de la Fundación Banco de alimentos (NIF G57152639): La Caixa, ES53 2100 0204 1202 0074 3042 Si quieres colaborar de otra forma: Banco de Alimentos de Mallorca MERCAPALMA C/ Cardenal Rosell, 182 07007 Palma de Mallorca Tel.: 971 408 100 e-mail: bamallorca@gmail.com www.bancodealimentosdemallorca.org Banco de Alimentos de Mallorca MERCAPALMA C/ Cardenal Rosell, 182 07007 Palma de Mallorca Tel.: 971 408 100 e-mail: bamallorca@gmail.com www.bancodealimentosdemallorca.org