Download nomina de posters - FANUS Foro de la Alimentación, la Nutrición y
Document related concepts
Transcript
I Congreso Latinoamericano del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) y V Congreso de Alimentos Siglo XXI XXXVIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) “Hacia una mejora de la calidad de los alimentos para una nutrición sustentable” NOMINA DE POSTERS Buenos Aires, Argentina, 3 al 5 de Agosto de 2015 Página 62 I Congreso Latinoamericano del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) y V Congreso de Alimentos Siglo XXI XXXVIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) “Hacia una mejora de la calidad de los alimentos para una nutrición sustentable” EJE TEMÁTICO: NUTRICIÓN Y SALUD Código Póster NS01 NS02 NS03 NS05 NS06 NS07 NS08 NS09 NS10 NS11 NS12 Titulo CAMBIOS GLOBALES EN LA ALIMENTACION Y ACTIVIDAD COMO IMPULSORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR MINERALES ESENCIALES APORTADOS POR EL CONSUMO DE MEJILLONES (MYTILUS EDULIS PLATENSIS) RECOLECTADOS EN EL GOLFO SAN JORGE, CHUBUT NUTRICIÓN E INOCUIDAD ALIMENTARIA EN COMEDORES ESCOLARES INFLUENCIA DE LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA SOBRE HÁBITOS ALIMENTARIOS, CONSUMO DE SODIO Y PRESIÓN ARTERIAL EN ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN Y ARQUITECTURA EFECTO PROMOTOR DEL ACIDO ASCORBICO SOBRE LA DIALIZABILIDAD DE HIERRO Y ZINC EN DIFERENTES MATRICES ALIMENTARIAS RELACIÓN ENTRE ÍNDICE DE MASA CORPORAL, FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS Y CONOCIMIENTOS NUTRICIONALES EN TRABAJADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESARROLLO Y EVALUACIÓN SENSORIAL DE BOCADITOS DE KIWI Y FRUTILLA LIOFILIZADOS DESARROLLO DE UNA GOLOSINA PARA NIÑOS TIPO TURRÓN DE CHOCOLATE CON FIBRA, ALMENDRA Y CHÍA DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL Y EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN CENTROS DE ACCION FAMILIAR DE SANTA FE PROGRAMACIÓN FETAL EN CRÍAS ADULTAS DE RATAS ALIMENTADAS CON DIETA RICA EN SACAROSA: EFECTO DE LA SEMILLA DE CHIA ESTIMACION DE LA INGESTA DE SODIO EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NS13 ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO SOBRE CONSUMO DE SAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS NS14 CONSUMO DE EDULCORANTES NO NUTRITIVOS EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE PARANÁ CUESTIÓN DE TIEMPO: A SACARLE EL JUGO. MASTICAR LENTAMENTE ES SALUDABLE NS15 NS16 MONITOREO DE SAXITOXINA POR MÉTODO QUÍMICO EN MEJILLONES DEL GOLFO SAN JORGE, CHUBUT Buenos Aires, Argentina, 3 al 5 de Agosto de 2015 Autor/es Pág. Cornatosky MA, Barrionuevo OT, Aredes P del V 26 Alassia F, Fajardo M, Pérez A, Strobl A, Garrido C, Garrido B, Camarda S, Pérez L, Farías S. 26 Asrilevich E, Raffart M, Castro L, Pereyra, C 27 González M, Astorri T, Somavilla E, Williner, MR. 27 Binaghi MJ, Ronayne PA. 28 García-Jurado V, Aranibar G, Pino F, Tévez, E, Murphy M, Montero H, Calviño A 28 Carraza AMT, Sosa N 29 Luggren JD, Carraza AMT, Sosa N 29 Contini M del C, Henaín Y, Mellano A, Millen N, Mahieu S 30 Dyke KA, Vargas MR, Rodriguez S, Contini L, Chicco A, Fortino A 30 Felipoff A, Weisstaub A, Fernandez I, Godoy F, Vidueiros M, Fleischman S, Napoli C, Sanahuja M, Feliu MS, Langini S, Portela ML, Slobodianik N, Zago L, Pallaro A Fernandez I, Godoy MF, Vidueiros SM, Felipoff A,Weisstaub A, Fleischman S, Napoli C, Sanahuja MC, Feliu MS, Langini S, Portela ML, Slobodianik N, Zago L, Pallaro A. Flores P, Williner MR, González M. 31 Santos ME, Corfield MI, García EA, Roldán ME, Rossini GJ, estudiantes de 1º y 4º año de la carrera de Nutrición, 2014 Garrido B, Garrido C, Fajardo M, Pérez A, Strobl A, Alassia F, Camarda S, Pérez L, Sastre V, Santinelli N 31 32 32 33 Página 63 I Congreso Latinoamericano del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) y V Congreso de Alimentos Siglo XXI XXXVIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) “Hacia una mejora de la calidad de los alimentos para una nutrición sustentable” NS17 NS18 NS19 NS20 NS21 NS22 NS23 NS24 NS25 NS26 NS27 NS28 NS29 NS30 NS31 NS32 OBESIDAD Y FACTORES DESENCADENANTES DE SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS CON SÍNDROME DE DOWN INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD TELEVISIVA EN LA ELECCIÓN DE ALIMENTOS EN ESCOLARES. IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EFECTOS DIFERENCIALES DE LOS ÁCIDOS GRASOS TRANS A NIVELES RECOMENDADOS Y ELEVADOS DE GRASA SOBRE LA REGULACIÓN LIPÍDICA EN RATAS ATENUACIÓN DE FACTORES DE RIEGO DE SÍNDROME METABÓLICO POR SUPLEMENTACIÓN DIETARIA DE (–)EPICATEQUINA ARROZ BLANCO CALIDAD 00000 y 0000: ANÁLISIS COMPARATIVO CONTENIDO DE NUTRIENTES EN ALIMENTO DISEÑADO PARA INDIVIDUOS DE TERCERA EDAD DIETAS RICAS EN GRASAS SATURADAS: EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDOS GRASOS ω3. ESTUDIO EN MODELO EXPERIMENTAL EFECTO DE LA MEZCLA GOS/FOS® SOBRE LA SALUD OSEA: MODELO EXPERIMENTAL EN RATAS OSTEOPÉNICAS EVALUACIÓN DEL RIESGO RELATIVO DE SOBREPESO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SU ASOCIACIÓN CON CONSUMO DE BEBIDAS ANALCOHÓLICAS Y ACTIVIDAD FÍSICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) Y SU RELACIÓN CON ESTADO NUTRICIONAL (EN) Y ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS ADULTAS DE EL MAITÉN, CHUBUT, ARGENTINA NATIVOS DIGITALES: CÓMO TRANSFORMAR EL USO DEL CELULAR EN UN ALIADO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INGESTA ALIMENTARIA “RICO” O “SANO”: APLICACIÓN DE UNA TÉCNICA PROYECTIVA PARA EXPLORAR LA PERCEPCIÓN DE LOS NIÑOS SOBRE VEGETALES COMPOSICION NUTRICIONAL DE SANDWICHES ENVASADOS INGESTA DE SODIO Y POTASIO EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES RIESGO DE EXCESO DE HIERRO Y ASCENDENCIA FAMILIAR EN UN GRUPO DE VARONES DONANTES DE SANGRE DE CABA EFECTOS DEL GEN GPC-B1 SOBRE LA CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNAS Y NUTRIENTES EN EL GRANO DE TRIGO EN DIVERSOS GERMOPLASMAS ARGENTINOS Buenos Aires, Argentina, 3 al 5 de Agosto de 2015 González M, Otonelli D, Williner MR 33 González M, Bourbotte S, Sack A, Williner, MR 34 Illesca P, Lavandera J, Gerstner C, González M , Bernal C 34 Litterio MC,Calabró V, Prince PD, Piotrkowski B, Fisherman L, Vázquez-Prieto MA, Galleano M, Fraga CG 35 Medanich M, Martín MC, Rios S, Pighin A, Gabucci L, Cabrera M, Marchesich C, Delandeta M Pellegrino N, Giacomino MS, Mambrin C, Pita Martín de Portela ML 35 36 Perris PD, Silva C, Fernandez I, Mambrin MC, Slobodianik NH, Feliu MS 36 Pita Martín de Portela ML, Bryk G, Mandalunis P, Hernández E, Lugones C, Zeni SN 37 Lombarte M, Torres N, Posadas M, Olguin MC, García F, Rigalli A 37 Brutti NI, Conte B, Trigos EC, Possidoni CI 38 Possidoni CI, Costa MG 38 Raggio L, Ivankovich C, Gámbaro A 39 Raimondo E, Farah S, Di Giuseppe S, Barrionuevo B, Flores D, Mezzatesta P, Sánchez L, Diaz J Sánchez Boado L, Tacconi O, Sosa MD, Brumovsky LA 39 Sebastiano V,Donadío L,Airaldi R, Castro M, Rey J, Vellicce A, Lardo M,Fleischman S, Felipoff A, Langini S Tabbita F, Lewis SM, Kade M, Barneix AJ 40 40 41 Página 64 I Congreso Latinoamericano del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) y V Congreso de Alimentos Siglo XXI XXXVIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) “Hacia una mejora de la calidad de los alimentos para una nutrición sustentable” NS33 NS34 NS35 CONSUMO DE GLUTAMATO MONOSÓDICO Y SU RELACIÓN CON OBESIDAD EN ADULTOS Y ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE SANTA FE ESTADO NUTRICIONAL DE HIERRO EN PACIENTES CON SOBREPESO U OBESIDAD FACTORES ALIMENTARIOS ASOCIADOS AL SOBREPESO Y OBESIDAD Williner MR, Olivastri L, González M 41 Zago LB, Pandolfo M, Carbia C, Lardo M, Perdomo C, Presner N, Felipoff AL, Weisstaub A, Dupraz H, González Infantino CA Perdomo CD, Presner N, Río ME, Weisstaub A, Felipoff AL, Dupraz H, González Infantino CA, Zago LB 42 42 EJE TEMÁTICO: MATERIAS PRIMAS Código Póster MP01 MP02 MP03 MP04 MP05 MP06 Titulo EFECTO DEL MOMENTO DE CORTE EN LA COMPOSICION EN ACIDOS GRASOS DE PASTURAS EMPLEADAS EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA Y CONVERSIÓN DEL ACIDO 18:3 n-3 (ALA) A ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS (PUFA) n-3 EFECTO DEL TRATAMIENTO CON ÁCIDO ASCÓRBICO SOBRE PULPA DE MITYLUS EDULIS CHILENSIS LUEGO DEL ALMACENAJE EN FRÍO CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE EXTRACTOS RICOS EN ASTAXANTINA A PARTIR DE DESECHOS PESQUEROS HARINA Y ACEITE DE NUEZ PECAN EN PREPARACIONES PARA CELIACOS: VALORIZACION DE UN PRODUCTO REGIONAL PERFIL NUTRICIONAL DEL ACEITE DE OLIVA Autor/es Pág. García PT, Pordomingo A., Pérez CD, Ríos MD, Sancho AM, Volpi Lagreca G, Casal JJ 44 García PT, Latimori NJ, Sancho AM, Casal JJ 44 Hernando M, Malanga G 45 Cretton M, Mazzuca M, Malanga G 45 Melchiori MC, Mostto S, Cossani E, Rossi P, Amarillo,B, Giglione,V, Ramat C 46 Gascón A, Raimondo E, Dip G, Furlani M, Santi A, Cerchiai E, Espejo C, Dupertuis L 46 EJE TEMÁTICO: BROMATOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Código Póster BT01 BT02 BT03 BT04 Titulo POLIFENOLES TOTALES Y DIFERENCIAS SENSORIALES DE AROMA Y APARIENCIA DE DIFERENTES MARCAS COMERCIALES DE YERBA MATE EN AREA METROPOLITANA DESARROLLO DE UN MÉTODO DE EXTRACCIÓN, CONCENTRACIÓN Y DETECCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN VIRAL EN ALIMENTOS PARA LA BÚSQUEDA DE VIRUS PATÓGENOS DESARROLLO DE UN ELISA COMPETITIVO PARA LA DETECCION DE TRAZAS DE SOJA EN PRODUCTOS CÁRNICOS EFECTO DE LA RELACIÓN PROTEÍNAS DE SOJA: CASEÍNA Y DEL CONTENIDO DE POLIDEXTROSA SOBRE PROPIEDADES NUTRICIONALES DE FÓRMULAS ENTERALES EXPERIMENTALES Buenos Aires, Argentina, 3 al 5 de Agosto de 2015 Autor/es Pág. Drunday F, Gueller S, Calviño, A 48 Cammarata RV, Barrios ME, Blanco Fernández MD, Torres C, Mbayed VA 48 Cellerino K, Docena G, Rodriguez V, Lopez LB 49 Galán MG, Drago SR 49 Página 65 I Congreso Latinoamericano del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) y V Congreso de Alimentos Siglo XXI XXXVIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) “Hacia una mejora de la calidad de los alimentos para una nutrición sustentable” BT05 BT06 BT07 BT08 BT09 BT10 BT11 BT12 BT13 BT14 BT15 BT16 BT17 BT18 BT19 BT20 BT21 BT22 BT23 BIOACCESIBILIDAD DE Fe Y Zn DE FIDEOS FORTIFICADOS. RELACIÓN ENTRE TIEMPO DE COCCIÓN Y PÉRDIDAS DE SÓLIDOS, Fe y Zn INFLUENCIA DE LA FUENTE PROTEICA Y SU HIDRÓLISIS SOBRE LA BIOACCESIBILIDAD MINERAL, DIGESTIBILIDAD PROTEICA Y LISINA DISPONIBLE DE FÓRMULAS EXPERIMENTALES CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DE HARINAS UTILIZADAS EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS PARA CELÍACOS PRODUCCIÓN Y ASPECTOS NUTRICIONALES DE HARINAS DE TRIGO SARRACENO (Fagopyrum sagittatum Gibib) FIDEOS COMPLEMENTADOS CON ALGA PORPHYRA COLUMBINA: COMPOSICION CENTESIMAL Y APORTE DE MINERALES DESARROLLO DE UN ALIMENTO LIOFILIZADO PARA EMERGENCIAS MASIVAS DETECCIÓN DE TRAZAS DE LECHE EN GALLETITAS Y EXTRUDIDOS UTILIZANDO UN MÉTODO DE ELISA FORMULACIÓN DE ALIMENTOS EXPANDIDOS SALUDABLES PARA INCORPORAR EN LOS KIOSCOS DE LAS ESCUELAS FORMULACIÓN DE BARRAS DE CEREAL CON ADICIÓN DE POLIDEXTROSA EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE ALMACENAMIENTO DE LA LECHE HUMANA CRUDA CONGELADA EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA CAPACIDAD DE SECUESTRO DE RADICALES LIBRES EN ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO ANALISIS DE TEXTURA Y COLOR DE ARROZ LIOFILIZADO UTILIZANDO METODOS NO DESTRUCTIVOS FORMULACION DE BARRITAS CON FRUTAS REGIONALES EFECTO DEL MÉTODO DE DERIVATIZACIÓN SOBRE LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS DE CADENA CORTA EN MUESTRAS DE LECHE DE CABRA ANÁLISIS PROXIMAL DEL ACEITE DE SEMILLAS DE NÍSPERO (Achras sapota L.) Y CARACTERIZACIÓN DE SU ACEITE TOMATES CHERRY EN CONSERVA ESTUDIO DE LA IMPREGNACIÓN DE PAPAS CON CALCIO MEDIANTE DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA CON PULSOS DE VACIO DESARROLLO DE MICROCÁPSULAS DE ACEITE DE LINO COMO INGREDIENTE FUNCIONAL CON ALTO CONTENIDO DE OMEGA-3 UTILIZACIÓN DEL LACTOSUERO COMO MEDIO DE CULTIVO SELECTIVO PARA CRECIMIENTO DE BACTERIAS ÁCIDOLACTICAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DE UN POSTRE DE SOJA Buenos Aires, Argentina, 3 al 5 de Agosto de 2015 Galán MG, Llopart E, Tissera E, Alladio A, Drago SR 50 Galán MG, Drago SR 50 Dyner L, Ferreyra V, Torrado E, Cagnasso C, Apro N, Olivera Carrión M 51 Cagnasso C, Sánchez E, Fornés D, Parzanese M, Canepare C, Dyner L, Olivera Carrión M 51 Varela C, García J, Villafañe M, Garrido B, León N, Garrido C, Alassia F, Fajardo M, Pérez A, Farías S 52 Messina V, Paschetta MF, Chamorro V, Merayo M, Pieniazek F, Godoy MF, Cunzolo S, Pazos A, Grigioni G Greco CB, Martín ME, Binaghi MJ, Drago S, Ronayne de Ferrer P, López LB 52 Caballero MS, Costa SC, De Greef DM, Torres R, Drago SR, Martinelli MI 53 Martinelli MI, Vigo M, Mallozi L, Costa SC, Cian R, De Greef D, Drago SR Miralles,S, Argés L, Toranzo B, Yannelli A, Gassull MA, Amadio C, Paccusse S, Zimmermann M 54 Reyes Forni AL, Amadio CM, Miralles SA, Medina RE 55 Pieniazek F, Sancho A, Messina V 55 Dip G, Gascón A, Raimondo E, Furlani M, Flores D, Farah S, Di Giuseppe S, Dupertuis L, Espejo C,Santi A Rivera Leinecker NS, Luna Pizarro P, Van Nievenhowe C 56 53 54 56 Maidana Iriarte S., Luna Pizarro P., Rivera Leinecker N 57 Peppi CD, Sance MM, Peralta IE Silva Paz RJ, Roche LA, Della Rocca PA, Mascheroni RH 57 58 Tibaldo A, Stepanic E, Fioramonti S, Santiago L 58 Ugarte MG, Vicente F, Scollo D, Mora V, Alderete JM 59 Página 66 I Congreso Latinoamericano del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) y V Congreso de Alimentos Siglo XXI XXXVIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) “Hacia una mejora de la calidad de los alimentos para una nutrición sustentable” BT24 BT25 BT26 BT27 COMPOSICION EN MACRO Y MICRONUTRIENTES DE LA SEMILLA DEL PINO PIÑONERO, EN TRES REGIONES DE ITALIA CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS TRANS EN ALFAJORES Y OBLEAS DE ARROZ. CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN APLICACIÓN DE LUZ ULTRAVIOLETA (UV) EN PRODUCTOS PARA CONSUMO INMEDIATO: CEREZAS EVALUACION SENSORIAL DE UN PRODUCTO NATURAL: JUGO DE UVA VERDE COMO ALTERNATIVA DE ACIDULANTE ALIMENTARIO Buenos Aires, Argentina, 3 al 5 de Agosto de 2015 Weisstaub A, Parra P, De La Casa L, Lutz M , Loewe, MV, González M, Zuleta A 59 Negro E, Bernal C, Williner MR 60 Vignoni L, Giménez A, Testa A Mirábile M, Tapia O, Ventrera N, Guinle V 60 Ventrera N, Mirábile M, Vignoni L, Possobón P, Rodriguez S, Gimenez A, Tapia O, Guinle V. 61 Página 67