Download Ferropenia en Donantes de Sangre
Document related concepts
Transcript
Ferropenia en Donantes de Sangre Miguel A. Escobar M.D.,FACP Internista – Hematólogo Director Científico Hemocentro Cruz Roja del Valle Ferropenia en Donantes de Sangre • En los bancos de sangre se tamiza anemia y no deficiencia de hierro • El código de ética de la donación exige la protección al donante de riesgos relacionados con el procedimiento y de prestar especial atención a su salud y seguridad METABOLISMO DEL HIERRO – Una dieta diaria promedio en Colombia contiene entre 10 y 20 mg de hierro de los cuales se absorbe sólo el 10% – Normalmente un varón adulto debe absorber diariamente 1 mg. de hierro elemental para satisfacer sus necesidades y las mujeres en edad fértil 2.5 mg. METABOLISMO DEL HIERRO Cantidad promedio de hierro en la dieta/día 1.000 calorías = 6 mg Fe 2.500 calorías = 15 mg Fe 3.500 calorías = 21 mg Fe Vida sedentaria < ingesta de calorías Vegetarianos < ingesta de hierro 1.5. Anemia por deficiencia de hierro Según la OMS, aproximadamente 41% de las gestantes y 27% de los preescolares a nivel mundial presenta anemia a causa de la deficiencia de hierro METABOLISMO DEL HIERRO El hierro de los alimentos se encuentra en forma férrica, siendo reducido en el estómago por el HCl (y la vitamina C) a ferroso que es la forma en que es absorbido en intestino delgado La absorción de hierro depende de: • los depósitos (ferritina) en el organismo • alimentos que contienen ácido tánico y fitatos que inhiben la absorción METABOLISMO DEL HIERRO METABOLISMO DEL HIERRO Hombre sano Depósitos de Fe Absorbe Pérdidas insensibles Balance 1.000 – 1.500 mg. 1 – 1.5 mg. de Fe al día 1 mg./día (sudoracion, piel, orina) 0 - 0.5 mg. Fe Mujer en edad fértil Depósitos de Fe 1.000 mg (adolescente) Absorbe 1 mg. de Fe al día Pérdidas insensibles 1 mg/día Menstruación “normal” 60 ml/mes 30 mg de Fe Balance -30 mg de Fe/mes Pérdida al año = 360 mg x 3 años = 1.080 mg. METABOLISMO DEL HIERRO Requerimientos Especiales •Embarazo 4 mg/día x 270 días = 1.080 mg (feto(300 mg) + placenta (100 mg) = (basal) (1 mg x 271 días) = (aumento VGT (1mg Fe/ml GR) = •Lactancia 3 mg/día 400 mg 271 mg 400 mg METABOLISMO DEL HIERRO El hierro para la eritropoyesis proviene de 2 fuentes: 1. reciclaje del hierro de los eritrocitos viejos 2. absorción intestinal del hierro de la dieta Cada ml. de sangre contiene 1 mg. de hierro elemental Se requieren 16 a 20 mg/día de hierro para reponer los eritrocitos reciclados por envejecimiento En el adulto alrededor de un 95% del hierro proviene de la destrucción de eritrocitos y un 5% del hierro en la dieta CAUSAS DE FERROPENIA FERROPENIA AUMENTO DE LA DEMANDA DE HIERRO y/o ERITROPOYESIS PERDIDA DE HIERRO AUMENTADA CRECIMIENTO EMBARAZO - ABORTOS TRATAMIENTO CON ERITROPOYETINA MENSTRUACIÓN HEMORRAGIAS GI - URI DONACIÓN DE SANGRE FLEBOTOMIA TERAPÉUTICA (PV) DISMINUCIÓN DE LA INGESTA O ABSORCIÓN DE HIERRO DIETAS DE REDUCCIÓN VEGETARIANOS MALABSORCIÓN POSTGASTRECTOMÍA GASTRITIS CRONICA Evolución de la Ferropenia Hemoglobina Normal Ferritina Normal 12.5 Hemoglobina Normal Anemia Ferropriva Ferritina < 12 ug Hemoglobina Ferropenia Sin Anemia >100 ug/L Eritropoyesis Inefectiva Ferritina Pérdida de sangre 10.0 Síntomas de Ferropenia • Irritabilidad, déficit de atención, somnolencia, cansancio • Caída del cabello • Uñas quebradizas • Estomatitis angular (queilosis) • Alteraciones inmunológicas (¨bajas defensas¨) • Sindrome de piernas inquietas PREVALENCIA DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO EN DONANTES DE SANGRE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL PERÍODO 2001-2011 Carmen Yulieth Mantilla-Gutiérrez (1) y Jaiberth Antonio Cardona-Arias (2). (1) Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia. (2) Grupo de investigación Salud y Sostenibilidad. Escuela de Microbiología. Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia. 653 trabajos cínicos El total de sujetos en estudio fue de 16.979 distribuidos en 10.044 (59,2%) hombres y 6.935 (40,8%) mujeres La edad osciló entre 18 y 67 años y el rango de donaciones promedio de 3 por año PREVALENCIA DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO EN DONANTES DE SANGRE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL PERÍODO 2001-2011 Se observó que la prevalencia de deficiencia de hierro fue mayor en donantes de repetición con 1.038 individuos afectados de 19,2% a 21,5% siendo la diferencia estadísticamente significativa frente a los donantes de primera vez y los esporádicos quienes presentaron prevalencias de 6,3% y 11,9% respectivamente Las mujeres presentaron una prevalencia entre 9,7% y 12,0% mayor frente a los hombres La deficiencia de hierro en donantes repetidoras fue de 12,7% y 15,0% mayor frente a las donantes de primera vez PREVALENCIA DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO EN DONANTES DE SANGRE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL PERÍODO 2001-2011 Celso Bianco estima que el 41% de todos los rechazos se deben a esta causa y afecta a más de 700.000 posibles donantes por año en los Estados Unidos principalmente mujeres quienes evidencian efectos más graves después de 4 o 5 donaciones Conclusión: Se obtuvo una prevalencia de deficiencia de hierro en donantes de sangre por encima de grupos de mayor riesgo como los niños, siendo mayor en donantes del sexo femenino y de repetición Predicting Iron Deficiency in Blood Donors • REDS-II Donor Iron Status Evaluation (RISE) • Ritchard G. Cable*, Simone A. Glynn, Joseph E. Kiss, Alan E. Mast, Whitney R. Steele, Edward L. Murphy, David J. Wright, Ronald A. Sacher, Jerry L. Gottschall, Vibha Vij, Toby L. Simon • *American Red Cross Blood Services, Northeast Division • for the National Heart, Lung, and Blood Institute Retrovirus Epidemiology Donor Study-II (REDS-II) REDS-II and RISE – REDS-II Participating U.S. Blood Centers Blood Center of Wisconsin ARC New England Region Emory University/ARC Southeast Region University Cincinnati/Hoxworth BC Institute For Transfusion Medicine UCSF/Blood Centers of the Pacific/Blood Systems Research Institute (BSRI) • (RISE) Evaluación del Estado del Hierro en Donantes es un estudio longitudinal en 6 centros (REDS-II) que fueron designados para evaluar los efectos de la frecuencia de la donación de sangre en la hemoglobina y las reservas de hierro RISE Inclusiones Cohortes Primera vez/ Reactivados Hombres 420 Mujeres 420 (no donaciones en los últimos 2 años) Total 840 Repetitivos Hombres 750 Mujeres 750 Total 1500 Total 2340 RISE - Datos Básicos de Inclusión • Marcadores hematológicos y de ferropenia – Hemoglobina o hematocrito por punción digital – HemoCue – Ferritina plasmática – sTfR (receptor soluble de transferrina) • Datos del cuestionario del donante – Historia de la donación: en toda la vida, en los últimos 1- 2 años – Tabaquismo: por cuanto tiempo – Consumo dietario de hierro (clase de alimentos) – Uso de multivitaminas y suplementos de Fe, ASA – Para mujeres: menstruaciones /cantidad-duración; historia de embarazos, partos y abortos Depósitos de Fe Ausentes(AIS) y Eritropoyesis Deficiente de Fe (IDE) • Depósitos deficientes de Fe (AIS) se define como ferritina < 12 ug/mL - Este hallazgo correlaciona en otros estudios con depósitos de FE ausentes en médula ósea • Eritropoyesis deficiente de Fe (IDE) se define como el log(sTfR/ferritina) por encima del percentil 97.5th para donantes hombres de primera vez Esta medición ha demostrado la mejor correlación con otras medidas de IDE Para los datos de AIS esta correlaciona con log(sTfR/ferritina) ≥ 2.07 Resultados Género Mujeres Hombres Estado Donante AIS IDE % ferritina <12 µg/L % Log (sTfR/F) ≥ 2.07 PV 6.5 24.6 Fcnte 27.0 66.1 PV 0 2.5 Fcnte 16.4 48.7 Las mujeres tienen mayor prevalencia de AIS y de IDE que los hombres La donación frecuente aumenta considerablemente la prevalencia de AIS y de IDE particularmente en hombres Efecto de donación previa RBC en 12 meses en la ferritina al comienzo del estudio Efecto de donación RBC en la hemoglobina en últimos12 meses Conclusiones Preliminares • Los predictores más significativos de diferimiento por hemoglobina insuficiente fueron: – – – – Tiempo corto desde la última donación de RBC Género femenino Raza negra Mujeres jóvenes Plan de acción de los Analisis RISE en relación con los examenes de laboratorio para predecir depósitos de Fe • Identificación de los examenes de laboratorio óptimos para predecir el desarrollo de depleción de Fe y diferimiento por hemoglobina en posteriores visitas – Desarrollo de modelos para validar la utilidad de la ferritina, del receptor soluble de transferrina (sTfR), hemoglobina y algunos indices de glóbulos rojos y reticulocitos ,como el contenido de hemoglobina de los reticulocitos (CHr) para predecir depleción de Fe y diferimiento por hemoglobina insuficiente Pruebas de Laboratorio • Contenido de hemoglobina de los reticulocitos (CHr): es una medida directa de la hemoglobina (Hb) presente en los reticulocitos nuevos en sangre periférica • Identificación temprana de una deficiencia de hierro • Valores de CHr menores a 26 pg indican una inadecuada disponibilidad de hierro (Fe) para una óptima eritropoyesis • Estos valores son más relevantes que la medición de ferritina, cuyos valores pueden estar falsamente aumentados por procesos inflamatorios Conclusiones • Donantes de sangre total repetitivos y de glóbulos rojos (aféresis) tienen una alta prevalencia de deficiencia de hierro • Los niveles de Ferritina disminuyen a mayor número de donaciones Esta disminución es mayor en hombres • Frecuencia de donación, género, peso, y edad son predictores independendientes importantes de AIS/IDE Conclusiones Recomendaciones del INVIMA: • Hombres tres (3) donaciones de sangre total al año • Mujeres dos(2) donaciones de sangre total al año • Doble rojos por aféresis 2 (dos) veces al año hombres y 1 (una) vez mujeres Conclusiones Para donantes repetitivos es muy difícil de reemplazar la cantidad de hierro perdido con solo dieta o multivitaminas que contienen una cantidad de hierro subterapéutica • • • • Tratamiento con hierro en dosis terapéutica ? Quien lo prescribe, el Banco de Sangre o el médico del donante ? El donante se convierte en paciente ? Se debe poner en conocimiento del donante el peligro de ferropenia con las donaciones ? • Debe aparecer esta condición en el Consentimiento Informado? • Establecer una prueba de tamizaje que determine los depósitos de hierro del donante y no solo los valores de hemoglobina • Incluir en la encuesta preguntas relacionadas con síntomas de ferropenia Gracias