Download facultad de ingenierías y arquitectura escuela academico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ZOOTECNICA MANEJO DE PLANTAS Y PREPARACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS SILABO I.DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO CARRERA PRO. ASIGNATURA : : : CÓDIGO DE ASIGNATURA Nº DE HORAS TOTALES Nº DE HORAS TEORÍA Nº DE HORAS PRÁCTICA Nº DE CRÉDITOS CICLO PRE-REQUISITO : : : : : : : TIPO DE CURSO DURACIÓN DEL CURSO CURSO REGULAR EXAMEN SUSTITUTORIO : : : : II. DESCRIPCIÓN INGENIERÍA ZOOTÉCNICA 36 MANEJO DE PLANTAS Y PREPARACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS 3602-36512 4 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES 3 CRÉDITOS POR CICLO X CICLO 3602-36401- GESTION EMPRESARIAL 3602-36404 - ALIMENTACION ANIMAL OBLIGATORIO 18 SEMANAS EN TOTAL 17 SEMANAS 1 SEMANA DE LA ASIGNATURA: La preparación de alimentos balanceados constituye una de las más importantes actividades dentro del proceso de alimentación de los animales de granja. El alimento balanceado constituye la forma segura de suministro de nutrientes en cantidades adecuadas de acorde a las exigencias del potencial productivo, la eficiencia, la calidad y menor costo del producto terminado, contribuyendo a un mayor retorno económico del productor. El alimento balanceado permite la transformación por el animal de productos agroindustriales secundarios no aptos para el consumo humano, en fuentes de proteína de alta calidad necesarios para satisfacer la demanda urgente de la alimentación humana. III. OBJETIVOS. Dotar al alumno conocimientos relacionados con la formulación de alimentos a mínimo costo, el proceso de producción de alimentos balanceados, la eficiencia y la calidad; capacitándolos para resolver problemas prácticos que se presentan en la industria. A. OBJETIVO GENERAL Los alumnos al terminar el curso estarán capacitados para: FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ZOOTECNICA MANEJO DE PLANTAS Y PREPARACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS Diseñar fórmulas de alimentos a mínimo costo para animales de granja, mediante el uso de la computadora, así como la producción de alimentos balanceados. B. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Conocer y manejar un programa de formulación a mínimo costo, por computadora. 2. Seleccionar y utilizar un ingrediente en el proceso de manufactura de alimentos balanceados. 3. Conocer el fundamento del proceso de manufactura del alimento balanceado. 4. Diseñar una planta de alimentos balanceados, su funcionalidad, asi como los principios de mantenimiento y seguridad. IV. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA. 1. · · · · · · 2. ASPECTOS GENERALES La industria de Alimentos Balanceados en el Perú. Reseña Histórica. Legislación. Normas Técnicas. Relación con la actividad pecuaria. Relación con la industria. FORMULACIÓN DE ALIMENTOS · Fórmula · Modelo de fórmula simple. · Fórmula a mínimo costo. · · · · · 3. · · · · · · Programación lineal. Formulación paramétrica. Formulación estocástica. Diagrama de flujo de un programa de formulación. Elección de un programa RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA Proceso Verificación y pesaje. Calidad en ingredientes. Almacenamiento. Programación de la recepción. Registros. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ZOOTECNICA MANEJO DE PLANTAS Y PREPARACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS 4. · · · · · PROCESO DE MOLIENDA Fundamento Sistema de molienda Equipos: Molinos de martillos. Teoría de la molienda Molinos de rodillos Características Ventajas y limitaciones PROCESO DE MEZCLADO Fundamento. Sistema de mezclado por lotes. Bacheo, pesado y mezclado Equipos: Mezcladoras verticales. Mezcladoras horizontales, ventajas y limitaciones Eficiencia y capacidad productiva Ciclos de mezclado PROCESO DE PELETIZADO Fundamento Flujo de peletizado Equipos: Prensa, enfriador. Granulador. Zaranda clasificadora Operaciones Calidad de pelet, factores · · · · · · · EMPACADO, ALMACENADO Y SUMINISTRO Procedimiento Envases. Equipos Etiquetado Almacenamiento Suministro Manejo de alimento en granja · · · · · · PREMEZCLAS DE MICRONUTRIENTES Fundamento Características Componentes Fuentes y Biodisponibilidad Formulación Proceso de elaboración · ALIMENTOS ACUICOLAS Consideraciones generales. · · · · · · · 5. · · · · · · 6. 7. 8. 9. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ZOOTECNICA MANEJO DE PLANTAS Y PREPARACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS · · 10. · · · · · Tipos de alimentos Diagrama de flujo: Formulación. Procesos de Molienda. Mezclado. Exfruido. Expandido. Peletizado. DISEÑOS DE PLANTA DE ALIMENTO Ubicación Objetivos Metas Capacidad Diseño de flujo 11. MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD · Programa de mantenimiento · Control de Seguridad · Normas · Procedimientos V.- METODOLOGÍA: a. MODALIDAD PRESENCIAL El Profesor hará la presentación introductoria del curso y del syllabus al comienzo del curso enfatizando que promoverá la investigación y el dialogo constante con los alumnos ayudándolos a que fijen y profundicen los conocimientos que vayan adquiriendo. En todo momento resaltara la importancia de la necesidad de su participación espontanea en el curso y que no solo deben conocer sino, investigar los diferentes temas tratados. En esencia, la asignatura se desarrollara con los siguientes lineamientos metodológicos. a) El profesor del curso presentara en cada clase, el fundamento teórico de los diferentes temas, siguiendo el orden que se señala en el programa analítico. Además propiciara y estimulara la intervención de los alumnos en la clase. Dejará temas para que los alumnos hagan investigación sobre los mismos, en diferentes niveles de complejidad. b) La Universidad tiene a disposición de los estudiantes separatas, guías, de práctica y otros materiales (para ser copiados) los que deberán ser resueltos por el alumno para que de esta manera investigue los alcances y profundidad de los conocimientos adquiridos. c) En caso que los alumnos encuentren dificultad para resolver cualquier problema relacionado con la asignatura, podrán acudir a realizar la respectiva consulta al profesor responsable. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ZOOTECNICA MANEJO DE PLANTAS Y PREPARACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS d) Las prácticas son de carácter obligatorio; alumno que no asiste no contara con la nota respectiva, el desarrollo de informes de práctica es grupal, el llenado del reporte u hoja de resultados cuando la práctica lo amerite es personal, asi como el examen de una de las unidades. VI. EVALUACIÓN: a. MODALIDAD PRESENCIAL El reglamento vigente de la universidad exige la asistencia obligatoria a clases; el 30% de inasistencia inhabilita al alumno a continuar en el curso, colocando como promedio final: NSP. El docente deberá tomar lista en cada clase que dicta registrando las inasistencias en el sistema que le proporciona la Universidad. Dada la naturaleza del curso respecto a que imparte conocimientos pero además es de suma importancia la transmisión directa de la experiencia del profesor y que los alumnos participen activamente en el aula, se reitera que es de vital importancia la asistencia a clases. La justificación de las inasistencias sólo serán aceptadas con el informe que pueda elevar la Oficina de Coordinación Académica EAPIZ, al profesor del curso. Finalmente, debe quedar perfectamente entendido que sólo cuando el alumno asiste a clases, gana el derecho de ser evaluado y que en todo momento estará presente la normatividad expresada en el reglamento de la Universidad. La modalidad de Evaluación será la siguiente: La nota final se establecerá del promedio ponderado de: NF= 30%EP + 30%EF + 40%PPT NF: Nota Final EP: Nota Examen Parcial (30%) EF: Nota Examen Final (30%) PPT: Promedio de Prácticas y Trabajos (40%) En el Promedio de Prácticas y Trabajos (PPT), estarán incluidas la Práctica 1,Practica 2(prácticas obligatorias programadas por la universidad),además de las prácticas y trabajos adicionales que el docente considere pertinente. Solamente se considerará el redondeo de decimales para la Nota Final (NF) FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ZOOTECNICA MANEJO DE PLANTAS Y PREPARACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS El Examen Sustitutorio (ES), será tomado en la semana 18 del ciclo y consiste en la evaluación teórico -práctico de conocimiento de todo el curso y donde el alumno dará sus respuestas por escrito. La nota obtenida en el examen sustitutorio podrá reemplazar la nota mas baja que el alumno haya obtenido en el examen parcial o examen final y de proceder el reemplazo, se recalculará la nueva nota final (NF). En caso la nota del examen sustitutorio sea mas baja que el examen parcial o examen final, no se reemplazará ninguna de ellas, quedando el alumno con la nota obtenida hasta antes del examen sustitutorio. En todas las evaluaciones se calificará con una escala de 0 a 20 siendo la nota mínima aprobatoria 11(once) EXAMEN EXAMEN PARCIAL EXAMEN FINAL EXAMEN SUSTITUTORIO VII. SEMANA DE ESTUDIO 9na semana 17ava semana 18ava semana BIBLIOGRAFIA ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES . Watt Publishing Co. Mt. Morris IL USA Publicación bimestral CANADIAN FEED MANUFACTURING TECHNOLOGY HANDBOOK . 1984. Fundamentals of animal feed manufacturing technology.Canadian Feed Industries Ass. Ontario. Canadá 459 pp. FEED INDUSTRY RED BOOK 1990. Reference and Buyers Guide.Comunications Marketing Inc. Min. USA 215 pp. FEED INTERNATIONAL. Watt Publishind Co. Mt. Morris IL. USA FEEDSTUFFS REFEENCE ISSUE. 1995. Vol. 67 Vol. 32 MN. USA FEED MANUFACTURING TECHNOLOGY III. 1985. American Feed Industry Ass., Arlington. USA. FEED MANAGEMENT WATT. Publishind Co. Mt. Morris IL. USA. NATIONAL RESEARCH COUNCIL (NRC) . Nutrient Requeriments of Domestic Animals. Beef Cattle; Dairy Cattle, Fishes; Goats; Horses; Poultry; Rabbits; Sheep; Swine. Mational Academy Press. Washington, D.C. USA. ROJAS, S.W. 1979. Nutrición Animal Aplicada. Aves, Porcinos y Vacunos. Dpto. Académico de Nutrición. UNALM. Lima, Perú. SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS (SNI). 1991. Comité de Alimentos Balanceados y productos pecuarios. Lima, Perú. TECNOLOGIA PARA LA FABRICACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS 1994. American Feed Industry Ass. Arlington. USA.