Download Organiza - Victoria Plaza Hotel
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Organiza: Presentación ABRIL EN TARIJA Presencia incondicional de motivaciones, sedientas de alcanzar la satisfacción de generar la expectativa de una sociedad iluminada. Saber que es posible levantar el telón de todo aquello que sublima el espíritu rebelde y creativo de todos aquellos que están comprometidos con la vida en armonía. Arpegios universales que integran fragmentos de nacionalidades y culturas expuestas en el pentagrama. Oleos, acrílicos, acuarelas… Pintura y escultura de colores que afianzan la identidad del acervo. Literatura que establece aciertos de un pueblo de poetas, con imágenes fílmicas de largometrajes existenciales. Entretejer culturas en movimiento rescatando sensaciones privilegiadas Cadente de danzas sin sinigual… Escenas, luces, expresiones… Teatro magistral que provoca y sacude al público en impactantes lenguajes. Sonrisas contagiosas que predisponen a gozar de alegría. Chacareras y cuecas, contagian el ambiente de identidad, envolviendo afectivamente cual si fuese un abrazo de hermandad. Abril en Tarija un festival de festivales que propone, innova y destaca la creatividad. Agradecimiento especial: Gobernación del Departamento Universidad Juan Misael Saracho Alcaldía Municipal de Tarija Tarija, abril 2016 Viernes 1 09:00 – 12:00 y 16:00 – 18:30 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Taller de Curaduría “Arte” El taller de curaduría (viernes y sabado ) tiene como objetivo, proporcionar herramientas metodológicas para la evaluación artística, basadas en parámetros teóricos del arte universal, esta dirigido para artistas tarijeños y personas interesadas en el tema. Barrios de Tarija Rodaje y Post Producción “Cine de Vecinos” Consolidar en el Departamento de Tarija y sus barrios un espacio de Producción Fílmica, que brinde a los Artistas Audiovisuales y los habitantes de diversos barrios de la ciudad, la posibilidad de crear un Documental, un Docuficción o una Película de Cortometraje, con temática libre que el barrio concursante elija. 15:00 Hrs. Calles de la ciudad - Desde la Rotonda de Fé y Alegría - Plaza Luís de Fuentes Entrada Folclórica de la Normal de Canasmoro El esfuerzo de docentes y alumnos de la Escuela de Formación de Maestros “Juan Misael Saracho” logra crear la Rueda Chapaca más grande del Mundo , afianzando la identidad tarijeña. 20:30 Hrs. Teatro de la Cultura Inauguración del XXXVIII Congreso Nacional de la Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo - ABAVYT Turismo en debate nacional. Sábado 2 19:00 Hrs. Patio del Cabildo Lanzamiento de La Salle Multi Campeón El deporte como factor cultural. domingo 3 09:00 – 20:00 Centro cultural Gino Tinto (Ballivian esq. Bolivar) XXII Jornadas Abiertas de Juegos de Roles en Tarija Un juego de roles donde se encarnan los personajes. Lunes 4 9:00 Hrs. Honorable Concejo Municipal Entrega de Proyecto de Ley de Seguridad con soberanía Alimentaria Iniciativa Comité Municipal de Seguridad Alimentaria de Tarija. 10:00 – 12:00 y 16:00 – 20:00 Hrs. Del 1 al 14 de abril Galería de Arte de la Casa de la Cultura Exposición pictórica de artistas tarijeños Ganadores de la convocatoria “Exposición de artistas Plásticos de Tarija” 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura CONCIERTO DE PIANO A CUATRO MANOS Bolivia – Argentina Ana María del Carpio María Fernanda Bruno La música clásica magistralmente intepretada por destacadas pianistas en un encuentro de hermandad cultural. Martes 5 19:30 Hrs. Teatro de la Cultura TITERES: “Revoltosas manobritas” Santa Cruz - Perú “MANOBRITAS es un espectáculo con matices de humor, compuesto de pequeñas historias diversas, como el rapero, el ambulante, bailaríndisco, la cantante criolla o la brujita de los amarres, nos pintan una ciudad bulliciosa, caótica, con mucho color.” Miércoles 6 19:30 Hrs. Teatro de la Cultura TITERES:“Los cómicos del 900” Chonchon - Chile “El Chonchón ha incursionado en televisión y su técnica ha impactado al mundo entero. Considerados entre los mejores titiriteros del continente”. Jueves 7 19:30 Hrs. Teatro de la Cultura “TITERES: “El investigatopo” Chachakum - Argentina Inspirada en la obra de Alberto Cebreiro “Robo en el Gallinero”, Laura Ferro recrea esta tierna historia para chicos y grandes. Una gallina de criadero logra escapar para poner un huevo, su sueño de criar en libertad su pollito se complica con la aparición del zorro. Con la ayuda del Topo Investigador las cosas se resuelven divertidamente llegando a un final inesperado. 20:00 Hrs. Parque temático GRITO ROCK 1. K2 “Brasil” • Mescla el rock punk con Regué 2. DISIDENTES “Argentina” • Rock Argentino. 3. BRUHASH “La Paz” • Hard Rock 4. ETEREO “Potosí” • Regué Funk 5. MORDOR “Tarija” • Heavy Metal LEX ARTIS “Tarija” • Heavy Thrash Metal” Viernes 8 10:00 Hrs. Facultad de Derecho UAJMS Arte Conciencia - MÚSICA Y REFLEXIÓN DÚO NEGRO Y BLANCO 15:30 Hrs. Sede de la Orquesta Sinfónica Departamental Infanto Juvenil de Tarija Conferencia: “Música y Disciplina” por el Maestro Koichi Fujii Koichi Fujii, Director de la Academia Nacional de Música “Man Cesped” lleva dedicándose más de veinte años a la educación musical en Bolivia y sus actividades son altamente valoradas en nuestro país especialmente por su peculiar dirección pedagógica. 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Concierto de Gala: “Orquesta de Cuerdas, Academia Nacional de Música “Man Cesped” de Cochabamba Considerada como la mejor academia de música en Sudamérica, con un repertorio variado, la Orquesta de Cuerdas Man Césped, de la homónima Academia Nacional de Música, brindará un espectáculo inolvidable de música instrumental. Sábado 9 18:00 Hrs. Coliseo Universitario Show de Champagne “Sin Igual” - Comedia 15:00 Hrs. Teatro de la Cultura FESTICHIQUIS - Ballet “Unidos por el arte” Las niñas y los niños protagonistas de la fiesta cultural de Abril. 20:00 Hrs. Centro Boliviano Americano Concierto de música: Dúo Negro y Blanco Guitarras al hombro, ilusiones recién estrenadas, su amor a Bolivia como catecismo, su canto a la igualdad, al amor, a la esperanza, a la paz. Critian y Mario son Negro y Blanco creadores de la famosa canción “Pintame Bolivia”. domingo 10 15.00 Hrs. Teatro de la Cultura Festichanguitos Las niñas y los niños protagonistas de la fiesta cultural de Abril. Lunes 11 Lunes 11 al Domingo 17 Campo Ferial San Jacinto Fexpo Tarija 2016 Una nueva experiencia empresarial que avisora un gran futuro en la región, dinamizando inicitivas de desarrollo productivo. 09:00 – 12:00 y 15:00 19:00 Hrs. Patio del Cabildo Encuentro Trinacional de los Pueblos Originarios del Chaco Música, Artesanías y Conferencias 10:00 Hrs. Salón Rojo del Honorable Concejo Municipal Presentación de la Ley de Declaratoria de Patrimonio Cultural Material e Histórico al Bien Inmueble del Comité Cívico de Tarija 19:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura TEATRO: Universidad Privada Domingo Savio Actividad de Extensión y Responsabilidad Social Universitad Privada Domingo Savio 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Voces en Clásicos Músicos tarijeños de renombre interpretando canciones de la década de los 70s Martes 12 10:00 Hrs. Centro Boliviano Americano Coro Infantil de la Sociedad Coral Boliviana En homenaje al Día del Niño y de la Niña, desde La Paz, el coro infantil más representativo de Bolivia 20:00 Hrs. Parque Temático CONCIERTO DE ROCK CRISTIANO KAIROS WORSHIP Y SOMOS UNO BOLIVIA - CHILE, MÚSICA CON PRINCIPIO Y VALORES 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Coro Infantil de la Sociedad Coral Boliviana y Coros Infantiles de Tarija Capital Participan los mejors coros de Tarija Capital y Disfrurtaremos del coro “La ternura de mi edad” del club de abuelos y abuelas Miércoles 13 19:00 Hrs. Patio del Cabildo Conferencia de Sociedad de Etnografía e Historia de Tarija: Familias fundadoras de Tarija Expone el destaco historiador Dr. Mario Barragán 20:00 Hrs. Parque Temático CONCIERTO DE ROCK CRISTIANO KAIROS WORSHIP Y SOMOS UNO BOLIVIA - CHILE, MÚSICA CON PRINCIPIO Y VALORES 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Diego Massimini Tango Trío Argentina Gracias al apoyo del Consulado Argentino se hace presente en Tarija, Diego Massimini Tango Trio. Selecto repertorio que invita hacer un recorrido por las etapas y transformaciones de la música rioplatense y abarca un amplio espectro de composiciones y autores del la música que cautivo la esencia del tango, desde Gardel y Lepera hasta Astor Piazzola. Jueves 14 19:00 Hrs. Salón Rojo del Concejo Municipal Presentación de libro: “SONAJERO DE ESTRELLAS” del autor: Edmundo Torrejón Jurado Escritor tarijeño de fama internacional, que pone el alto las letras de Tarija. 20:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura TRIO INTERNACIONAL - Jiri Sommer 1973 nace en Praga, realiza estudios superiores en el Conservatorio de Música de Praga. 1979 obtiene título de “Maestro de violín”, participa en festivales internacionales de música en Francia, Alemania, Praga, República Checa, Bulgaria, Holanda. Con apoyo de UNESCO enseña en la Escuela Misional de Música de la región de San Ignacio de Moxos. 1997 da conciertos en: Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, México, EE.UU, Venezuela, Trinidad y Tobago, Bolivia, realiza grabaciones para la TV Española, TV Boliviana, TV Mexicana y el canal “Discovery Kids”. En la actualidad es integrante del Trío Internacional con el que realiza diversas presentaciones. Viernes 15 11:00 - 18:00 Hrs. Parque Temático Feria de Música Folclórica ORGANIZA UAJMS 19:30 Hrs. Plaza principal (peatonal de la calle 15 de abril y Gral. Trigo) CORO POLIFÓNICO DE SALTA El Coro Polifónico de Salta fundado el 10 de noviembre de 1948, con una larga historia de logros en la Provincia de Salta y Argentina. Participó en diversos encuentros corales y festivales, en Uruguay, Chile, España, Italia y Bolivia. Su Director es Edgardo Lindou. 20:00 Hrs. Patio del Cabildo Concierto y Recital de Música y Canto - Grupo Coral “Voces y Sentimientos de Tarija” Estudiantina del Magisterio Jubilado 14:00 - 22:00 Hrs. Avenida de la Integración VII Entrada Folclórica Cultural Nacional Universitaria La Policromía boliviana sintetizada en danza y música, afianzando la interculturalidad de los pueblos en Bolivia. 20:00 Hrs. FexpoTarija CORO POLIFóNICO DE SALTA Las mejores voces del norte argentino reunidas en ésta importante unión coral, Los Nocheros fueron parte de estas voces privilegiadas. 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Festival Internacional de Teatro FITAZ (Italia) Obra: LO PROVO A VOLARE Compañía: BERARDI CASOLAR La Compañía Berardi Casolari que dirige Gabriella Casolari con la obra “Lo provo a volare” (Yo trato de volar) es un homenaje a Domenico Modugno, de Italia, cuenta la historia del espíritu de un encargado de mantenimiento de un pequeño teatro provincial que, como viejo capocómico, vuelve al escenario cada noche a la medianoche, junto a sus músicos, en el interior del teatro en el que transita y en el que dió sus primeros pasos. Domingo 17 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Festival Internacional de Teatro FITAZ (Bolivia) Obra: MOMO, Compañía: OCTÁFONO Obra teatral que muestra como la rutina y el estrés pueden generar cáncer. Octáfono compañía de Teatro Boliviano dirigido por Wara Cajías Lunes 18 09:00 - 12:00 y 14:30 - 19:00 Hrs. Patio del Cabildo Artesanía tarijeña del Ayer y Hoy Lun 18 al 30 de Abril Galería de Arte de la Casa de la Cultura Exposición de pinturas: “Simplemente Ela” Presenta: Linda Da Costa (Brasíl) 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Festival Internacional de Teatro FITAZ (Bolivia) Obra: ACTO SIN PALABRAS Compañía: TEATRO EL LIMBO La compañía de Teatro El Limbo nace en Cochabamba con una búsqueda constante, sincera y humana de llevar un teatro a los barrios, de acercar el teatro a la gente que jamás vio una obra. Martes 19 10:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Master Class – Cuerdas en General, dirigido a músicos Instructor: Emiliano Lorenzo Buenos Aires Argentina Fue invitado a México para dar clases en Post Grado como Master Class en Cuerdas. 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Festival Internacional de Teatro FITAZ (España) Obra: PERRA VIDA Compañía: JOSÉ PADILLA Un homenaje especial a Miguel de Cervantes, recordando los 400 años de su partida Miércoles 20 20:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Guitarra y Percusión: ALBERTO PUERTO (Cuba) Nacido en Cuba el año 1986. Estudió guitarra clásica se graduó con honores como “Licenciado en Música, perfil Guitarra clásica” del Instituto Superior de Arte de La Habana 8:30 a 12:00 - 15:00 a 19:30 Hrs. Centro Eclesial Franciscano Encuentro Internacional de Musicólogos e Historiadores Participarán del Concierto de estreno de la Sinfonía 40 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Festival Internacional de Teatro fitaz (Argentina) Obra: Vidala para una sombra compañía: Banquete escénico Se trata de una obra homenaje a Pablo del Cerro, seudónimo de Nenette, música francesa compositora de numerosas piezas folklóricas musicales que acompañan los versos de Atahualpa Yupanqui. Cuenta con la actuación de Eva Bianco junto a Alejandra Garabano y la dirección de María Palacios. Jueves 21 10:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Master class – Cuerdas en General, dirigido a músicos - Instructor: Emiliano Lorenzo Buenos Aires Argentina Agnim exces aspis es atur solorerum explit et aliquunt od eate la voluptur si quis nam, si cum qui to ex enda cor alit voluptibus eiundemporem quamenima quo berit omniam, 19:00 Hrs. Teatro de la Cultura “GISELLE” - Tragedia Chapaca - Ballet IX Festival Internacional de Música Renancentista y Barroca Una propuesta en la que se funciona con la danza clásica y la tradiconal. Ballet Sangre Latina. 20:00 Hrs. Iglesia San Francisco Concierto de Gala, Orquesta Sinfónica Departamental Infanto Juvenil de Tarija: “Estreno Mundial de la Sinfonía Nº 40 de Pedro Jimenez de Abril” El autor de esta Sinfonía posiblemente es el más fecundo compositos que vivio en Bolivia a inicios de la República. La obra rescata una de las creaciones más importantes de la época en Bolivia. 20:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Música de Cuerdas - Emiliano Lorenzo – Bs. Aires Argentina Egresó del Conservatorio Superior de Música Bs.As. Becado en: Brasilia; Barcelona y México. viernes 22 19:00 Hrs. Teatro de la Cultura Ballet: “Beli-Art” 9:00 Hrs. Patio del Cabildo ENCUENTRO NACIONAL DE GESTORES CULTURALES Inauguración del encuentro 19:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Talleres en gestión cultural Desarrollándose en la ciudad de Tarija la reunión nacional del Grupo gestor de Telartes entre los días 22 al 24 de abril, en el marco del programa de actividades del festival Abril en Tarija, se desplegarán jornadas de formación en los que se intercambiarán experiencias y se facilitarán temáticas concernientes al desarrollo de talleres. Proyecciones de legislación cultural urgente: Ley Marco de Culturas, Ley del artista, Ley de espacios culturales, Ley de Derechos de autor, del Cine. (Juan Carlos Cordero, Fernando García, Elizabeth Torres, Marco Antonio Marín). 19:00 a 20:30 Hrs. Cine La Torre Cine Tarijeño Premier del Cortometraje “Barcos de Papel”, de Erich Conzelmann, cortometraje “Boliwood” de Sergio Bastani, cortometraje “El Sastre” de Diego Pino y el docuficción “Los patapilas de la Pampa” de Gustavo Castellanos 20:00 Hrs. Iglesia San Francisco Festival Internacional de Música Renancentista y Barroca Grupo: Heinavanker, Estonia Conjunto vocal del país del norte de Europa, Estonia. Desde 1996 el grupo ha profundizado en la música sacra. Repertorio importante de canciones antíguas rúnicos e himnos populares. Sábado 23 09:00 – 12:00 Hrs. Instituto de Bellas Artes Concurso nacional de guitarra infanto juvenil 9:00 – 12:00 y 15:00 – 18:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Talleres en gestión cultural Elaboración de proyectos: perfiles, prácticas, soluciones y financiamiento (Viviana Saavedra del Castillo, Juan Espinoza, René Antezana). 19:30 Hrs. PARQUE BOLIVIAR ESTUDIO CORAL ARSIS- ARGENTINA Egresado del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla de la Carrera de Instrumentista de Contrabajo en la cátedra del Maestro Ricardo Calvo Fue Contrabajista de: Orquesta Sinfónica del Teatro Roma de Avellaneda; Orquesta Sinfónica Ciudad de Buenos Aires; Banda Sinfónica de FF.AA; Orquesta Académica del Teatro Colón; Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador; Orquesta Sinfónica Juvenil Libertador San Martín. 20:00 Hrs. Iglesia San Francisco Festival Internacional de Música renancentista y Barroca Ensemble Música Fiorita , SUIZA Por 25 años el Ensemble Música Fiorita dirigido por Daniela Dolci se ha especializado en la interpretación de música del renacimiento y barroco. El ensamble se esfuerza en promover los actuales estándares de la interpretación históricamente informada y está comprometido a un mismo tiempo con la fidelidad a las partituras originales y la vivacidad de su interpretación. A lo largo de su trayectoria se ha presentado en numerosas ciudades de Europa, Asia y América. El ensamble tiene una formación variable, que en esta ocasión contará con músicos colombianos formados en escuelas europeas. El programa que ofrecerá recoge obras instrumentales del primer barroco italiano, de los más sobresalientes compositores de este periodo como: Dario Castello, Tarquinio Merula o Biagio Marini entre otros. Este concierto cuenta con el apoyo de la Embajada de Suiza en Colombia. 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura ORQUESTA DE CÁMARA TARIJA Y MARCOS PUÑA – HOMENAJE A JOAQUIN RODRIGO ORCAMTA, bajo la dirección del Maestro Fernando Ardúz, cosecha éxitos permanentes. Marcos Puña: Ganador del primer premio en los concursos internacionales de guitarra de Barcelona y Zarautz (España), César Cortinas y Juventudes Musicales (Uruguay), del Concurso Nacional de Tarija (Bolivia), fue galardonado con la medalla al Mérito Cultural “Nilo Soruco” y el premio “Boliviano Notable” en USA. 21:00 Hrs. TASCA MADRID CANTO VITAL: CONCIERTO DE MÚSICA POÉTICA CARLOS LOPEZ (FUNDADOR DE SAVIA NUEVA) Actividad privada Domingo 24 9:00 – 12:00 y 15:00 – 18:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Talleres en gestión cultural Banco de recursos para la Economía colaborativa: Circulación cultural, Articulación de festivales, Espaciario (Sylvia Fernández, Neysa Rivadineira, Lil Fredes). Duración: 1/2 día. Herramientas de comunicación para la gestión cultural: herramientas TIC (Fabiola Quiroga, Lil Fredes). Duración: 1/2 día. 11:00 Hrs. Iglesia Catedral ESTUDIO CORAL ARSIS- ARGENTINA El Estudio Coral Arsis, fue creado por su Directora Miryam Dagúm en el año 1988. En 28 años de vida ininterrumpida recibio un sin número de premios y galardones. 19:00 Hrs. Teatro de la Cultura Ballet: Un Paso al Arte Capacita a sus alumnos y alumnas de la ciudad de Tarija en: Danza, estampas de Tarija, Jazz, Árabe, Arte, baile, bailes. 20:00 Hrs. Iglesia San Francisco Festival Internacional de Música renancentista y Barroca Sachyko Sakuma, Bolivia Lunes 25 17:00 Hrs. Campus Universitario - Frontis Agronomía 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Ballet Vidanza del Monte - Argentina Agrupación artística “El Monte”; Ballet Estable de la UPNC (Unión del Personal Civíl de la Nación - Jujuy, Argentina 19:00 Hrs. Centro Boliviano Americano Otra cosa es con guitarra: Luis Alberto Urquidi Jazz, Blues, Rock 20:30 Hrs. Iglesia San Francisco Festival Internacional de Música renancentista y Barroca Dúo Auzinger, Austria Martes 26 19:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura CLASICO TRIO EN CONCIERTO: Mariana Alandia Navajas Eximia pianista acompañada por prestiogiosas maestras del violín y el chelo. 19:30 Hrs. Frontis del Honorable Concejo Municipal - Plaza Principal Noche del Folclore tarijeño: Contraste - Los Montoneros de Médez Dúo Almas Gemelas Los de Sama Un encuentro con nuestra música, resaltando ultimas producciones que enaltecen la identidad de nuestro pueblo. 18:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Estreno Elenco de Teatro Infanto Juvenil Estable de la Casa de la Cultura Adapaciones de Obras de Oscar Alfaro, El Despertar, El vampiro Malo y Rataplin. Dirigida por Julian Cartajena. 19:00 Hrs. Plaza LIZARDI Batucada de Plaza en Plaza DUDU OKAN Desde Plaza Lizardo - Plaza Principal - Plaza Sucre- Parque Boliviar y Parque temático 19:30 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Día Mundial de la Danza: APRODANZ El 29 de Abril de cada año, desde 1982, por iniciativa del Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (CIDUNESCO) se celebra en todo el mundo el “Día Mundial de la Danza”. 20:00 Hrs. Iglesia San Francisco Festival Internacional de Música renancentista y Barroca Gustav Auzinger es profesor del Conservatorio Diocesano de Linz y Director de la Escuela de Música de Rohrbach. Ha estudiado Música Sacra, Pedagogía de la Música y Órgano, en la Escuela Superior de Música de Viena. Organista de los Órganos Históricos de la iglesia de Santa Anna en Steinbruch y del Castillo de Neuhaus (Austria). 20:30 Hrs. Parque Temático Noche del Humor, Local, nacional e internacional Cada año miles de tarijeños esperan la noche del humor en el “Festival Abril en Tarija”, donde se escuchan los mejores chistes. Este año previo casting nuevos talentos demostrarán la genealidad del humor chapaco matzada con el humor nacional e internacional. Jueves 28 10:00 Hrs. HOTEL LOS CEIBOS I ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN “Fortalecimiento a Institutos técnicos y tecnológicos en áreas urbanas” Organiza el Ministerio de Educación y el CEMSE 19:30 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Literatura chapaca: Memorias de la Fiesta Grande y otros cuentos regionales Julio Barriga, Rolando Perez, Juan Carlos Arostegui y Marcelo Arduz. 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura DÚO - NAVÍA – LAMMAM Música jazz latino - árabe, interpretado por connotados artistas del mas alto nivel, Gabrielo Navia y George Lamman, radicados en EE.UU. viernes 29 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura TAKESI - Jazz Boliviano “La música de Takesi es como el camino inca que lleva ese nombre, comienza al sur de la Ciudad de La Paz, Bolivia y se eleva para remontar la Cordillera Real, donde las estructuras académicas son base para el ensamble y la improvisación, logrando así un equilibrio entre el sentimiento boliviano y la libertad de la música contemporánea, la piedra del folklore, la madera del Jazz y el metal del Funk.” sábad0 30 16:00 Hrs. Auditorio Casa de la Cultura Proyección barrio ganador “CINE DE VECINOS” “Los túneles antiguos de Tarija” ... A la altura de la Iglesia de la La Loma de San Juan se abrió un hueco en la tierra … encontramos un tunel … 20:00 Hrs. Teatro de la Cultura Ballet Octavio Campero Echazú Presenta: “La Bayadera” Anita Canedo el año 1961 abrió la academia de danzas “Ballet Tarija”, estudió en la Escuela de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires; y en la Escuela Nacional de Danza Clásica en Buenos Aires. Aniita conoció muy de cerca a Octavio Campero Echazú, el gran poeta tarijeño, cuando él murió en 1970 Canedo decidió hacer el cambio de nombre a su ballet por el de este personaje: “Octavio Campero Echazú”. La cultura como factor de autoestima en los pueblos...