Download La Gerencia de Danza del IDARTES conformó un comité curador
Document related concepts
Transcript
La Gerencia de Danza del IDARTES conformó un comité curador que se encargó de evaluar las obras que aplicaron para la convocatoria pública distrital de la IX edición del Festival Danza en la Ciudad -Bogotá en movimiento-, que se realizará del 2 al 13 de noviembre de 2016. Este año el festival enfatizará el encuentro entre distintos territorios (físicos, poblacionales, y disciplinares) tanto en su programación escénica como en la programación académica. El comité se integró por artistas y productores escénicos que desde sus diversas miradas lograron un consenso sobre la selección final de las obras: Julián Albarracín (artista escénico y director del programa Cultura en Común), Sofía Mejía (artista escénica de la danza y docente), Karina García (artista e investigadora de la danza folclórica), Paola Cháves (artista y coordinadora misional de creación de la gerencia de danza) y Alexander Gümbel (productor artístico del Festival). Los criterios de evaluación se basaron en la calidad artística de las obras que dieron como resultado un puntaje consensuado de cada propuesta por parte del comité. Las propuestas con una calificación superior a 80 puntos integran las obras recomendadas por el comité y, que, en conformidad con la disponibilidad presupuestal del Festival y, con los acuerdos económicos que puedan establecerse con cada una de las propuestas recomendadas, se definirá su participación en la IX edición del Festival Danza en la ciudad. En los primeros quince días de julio del 2016, el productor artístico del Festival de Danza en la Ciudad, se pondrá en contacto con cada uno de los representantes de las propuestas recomendadas para definir el acuerdo de participación. Este acuerdo incluye propuesta económica, técnica, fechas y espacio de programación. A continuación las obras recomendadas por el comité curador: Nombre de la compañía o colectivo - Título de la obra recomendada: Danza Común - Cerco al rey Lautin Whack - Color instrumenta Maldita Danza - Triptych in aquosi, tres maneras de sufrir. Fundación L'Explose - Tu nombre me sabe a tango Triknia Dance Company – Malvaloca Hombre Buho – Elogio de guerra Cortocinesis - Un Chejov Compañía Flamenca de Bogotá – Travesía Alma de Tango – Tango en rojo Javier Vaquero Ollero y Aimar Pérez Galí - Declarando amor Compañía Artística Kaluá – Raíces Compañía de Danza Alma Folclórica -Bogotá centenarista Dosson Danza Contemporánea - Fragmentos de una historia mal escrita Psoas Coreolab – Una casa en mi voz. Historia en Armero La que baila – Silvestre Manusdea Antropología Escénica - Desco No cido Colectivo Carretel Danza – Moiras ConCuerpos Danza Inclusiva - Nada es fijo Ballet Bogotá - Las cuatro estaciones de Vivaldi El comité curador le recomienda al Festival considerar un reconocimiento a la larga trayectoria de las coreógrafas y maestras Ana Consuelo Gómez Caballero, directora de la compañía Danza Experimental de Bogotá y, a Ligia de Granados, directora del Ballet Folclórico Colombiano. Agradecemos a todas las compañías y colectivos que aplicaron a esta convocatoria por su valiosa participación. En caso de cualquier duda frente a los resultados pueden comunicarse al teléfono: Tel:(+571) 3795750 ext. 3502 o escribir al correo: jenny.fonseca@idartes.gov.co