Download ORGANISMOS DE IGUALDAD ÁMBITO ESTATAL Y AUTONÓMICO
Document related concepts
Transcript
Enlaces sobre Mujer y Género: Organismo de Igualdad ORGANISMOS DE IGUALDAD ÁMBITO ESTATAL Y AUTONÓMICO Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (http://www.msssi.gob.es/) Instituto de la Mujer (http://www.inmujer.gob.es/). Organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tiene como función la promoción y el fomento de las condiciones que posibiliten la igualdad social de ambos sexos y la participación de las mujeres en la vida política, cultural, económica y social. Creado en octubre de 1983, por el primer Gobierno socialista de la democracia, sus políticas, agrupadas bajo los sucesivos Planes de Igualdad, han estado siempre encaminadas a eliminar las diferencias por razones de sexo y a favorecer que las mujeres no fueran discriminadas en la sociedad. Su misión es impulsar la igualdad de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociedad, a través de programas eficientemente ejecutados, servicios de calidad y la cooperación de terceros. Ofrece una amplia selección de recursos accesible on line: Servicios y Recursos (http://www.inmujer.gob.es/servRecursos/portada/home.htm) ANDALUCÍA Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/igualdadybienestarsocial/opencms/system/modules/com.opencms.p resentacionCIBS/paginas/portada.jsp) Instituto Andaluz de la Mujer. (http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer). Dispone además de una Unidad de Género, donde pretenden ofrecer información, documentación y recursos didácticos que permitan un acercamiento y sensibilización respecto al proceso de aplicación e integración del principio de igualdad. Así mismo, desde esta web ofrecen la posibilidad de conocer el proceso de aplicación de la perspectiva de género que se está llevando a cabo en la Junta de Andalucía, a través de sus Unidades de Igualdad de Género. Ambas web ofrecen un montón de recursos documentales y bibliográficos: Publicaciones del IAM y Publicaciones de la UG. ARAGÓN Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Gobierno de Aragón (http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Departamentos/SanidadBienestarSocialF amilia) Instituto Aragonés de la Mujer. (http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Organismos/InstitutoAragonesMujer). El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) es un Organismo Autónomo adscrito al Departamento de Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, cuya competencia es la planificación, elaboración y coordinación de las políticas de igualdad en esta Comunidad. La función principal es la promoción y el fomento de las condiciones que posibiliten la igualdad efectiva de ambos sexos y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, política, cultural, económica y social. Otra de sus funciones está encaminada a la erradicación de la violencia contra las mujeres; a través de acciones de prevención, sensibilización, coordinación y gestión de servicios, y recursos que permitan la atención integral a las mujeres víctimas de violencia. Tiene un Centro de Documentación y Biblioteca especializada en Mujer y Género de libre acceso. Edita, junto a la Universidad de Zaragoza (“Cátedra sobre Igualdad y Género”), la Revista Aequalitas. ASTURIAS Consejería de Bienestar Social e Igualdad. Gobierno del Principado de Asturias (http://www.asturias.es/portal/site/webasturias/menuitem.6ae732be36e43aef9fe97477f2300030/?vgnextoid=b645 8967fb15e010VgnVCM100000b0030a0aRCRD&vgnextchannel=6704090dc76ed210VgnVCM1000002f030003R CRD&i18n.http.lang=es) Instituto Asturiano de la Mujer. (http://institutoasturianodelamujer.com/iam/). El Instituto Asturiano de la Mujer dispone de un amplio fondo documental compuesto tanto por ediciones propias como por publicaciones en las que ha colaborado. Visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad y las discriminaciones de género aún existentes, así Centro de Documentación Hegoa 1 Enlaces sobre Mujer y Género: Organismo de Igualdad como las propuestas para erradicarlas, constituyen los objetivos de esta colección de materiales divulgativos, algunos de los cuales puedes descargarlos directamente (biblioteca digital) y dispone de Centro de Documentación abierto al público en general. BALEARES Conselleria de Salut, Família i Benestar Social. Govern de les Illes Balears (http://www.caib.es/govern/organigrama/area.do?lang=ca&coduo=3349) Institut Balear de la Dona. (http://www.caib.es/govern/organigrama/area.do?lang=ca&coduo=232) CANARIAS Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad. Gobierno de Canarias . (http://www.gobiernodecanarias.org/organizacion/departamentos.jsf;jsessionid=89B300079E24A 8B69FDFB734663797C7.ajp13_beril2_appsrv9 ) Instituto Canario de Igualdad. (http://www.gobiernodecanarias.org/icigualdad/). Dispone de un documentación y publicaciones especializado en materia de género e igualdad de oportunidades de las mujeres, de carácter interno, aunque presta servicio externo durante el horario administrativo. CANTABRIA Consejería de Presidencia y Justicia. Gobierno de Cantabria. (http://www.cantabria.es/web/gobierno/consejeria-de-presidencia-y-justicia) Dirección General de la Mujer. (http://www.mujerdecantabria.com/). A través de su Aula de Documentación se tiene acceso a un montón de recursos. CASTILLA - LA MANCHA Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas. Junta de Castilla La Mancha (http://www.castillalamancha.es/gobierno/presidenciayadministracionespublicas) Instituto de la Mujer de Castilla - La Mancha. (http://www.institutomujer.jccm.es/). Cuenta con un Centro de Documentación, un servicio público que presta el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, adscrito al Servicio de Planificación, Evaluación y Documentación del Instituto de la Mujer, integrado por un fondo documental dedicado casi exclusivamente a temas referentes a la mujer tanto en el ámbito local, regional, estatal, europeo o internacional. CASTILLA Y LEÓN Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Junta de Castilla y León. (http://www.jcyl.es/web/jcyl/Gobierno/es/Plantilla66y33/1284181087159/_/_/_ ) Dirección General de la Mujer. (http://www.jcyl.es/web/jcyl/Gobierno/es/Plantilla66y33/1284181796809/_/_/_ ). Tiene un Observatorio de Género, que vela por la igualdad entre mujeres y hombre y un Centro de Documentación de acceso público. CATALUÑA Departament de Benestar Social i Família. Generalitat de Catalunya (http://goo.gl/s6ILm) Institut Català de les Dones. (http://www20.gencat.cat/portal/site/icdones). En el marco del Estatuto de Autonomía de Cataluña, aprobado por la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, la Generalitat de Cataluña tiene competencias exclusivas en políticas de género. El Instituto Catalán de las Mujeres es el organismo del Gobierno que diseña, impulsa, coordina y evalúa las políticas de mujeres y para las mujeres que desarrolla la administración de la Generalitat. Una de las prioridades fundamentales es la Centro de Documentación Hegoa 2 Enlaces sobre Mujer y Género: Organismo de Igualdad incorporación transversal de la perspectiva de género en todas las políticas sociales, para evitar cualquier forma de discriminación. Su Centro de Documentación promueve y favorece el estudio y la investigación sobre las mujeres mediante la información bibliográfica y documental que recoge, organiza y difunde. CEUTA Consejería de Educación, Cultura y Mujer. Ciudad Autónoma de Ceuta (http://www.ceuta.es/ayuntamiento/consejerias/educacion-cultura-y-mujer) Centro Asesor de la Mujer. (http://www.ceuta.es/cam/inf/index.htm). Es un servicio especializado, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, dirigido y abierto a todas las mujeres de la ciudad, con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, asesorar en los problemas que, por razón de sexo, discriminan aun a las mujeres, y facilitar el acceso de todas ellas al ejercicio de sus derechos. EXTREMADURA Consejería de Salud y Política Social. Junta de Extremadura. (http://ciudadano.gobex.es/web/portal/organigrama-detalle-1676) Instituto de la Mujer de Extremadura. (http://imex.gobex.es/) GALICIA Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza. (http://www.xunta.es/vicepresidencia-cpapx) Secretaría Xeral da Igualdade. Xunta de Galicia. (http://igualdade.xunta.es/). Tienen, además, una Unidad de Mujer y Ciencia, cuyo objetivo es fomentar la presencia de las mujeres en los ámbitos científico y tecnológico, situando los estudios y actividades con perspectiva de género en primer plano. LA RIOJA Consejería de Salud y Servicios Sociales. Gobierno de la Rioja. (http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=24852) Dirección General de Servicios Sociales. Mujer. (http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=24850). Dispone de un pequeño Centro de Documentación de nueva creación, que sirve de medio de comunicación permanente con Organismos y Entidades que trabajan en pro de la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres y se configura como un servicio gratuito y abierto a Instituciones, Entidades, Bibliotecas y otros Centros de Documentación, personas asociadas, investigadoras, estudiantes y público en general. MADRID Consejería de Asuntos Sociales. Comunidad de Madrid. (http://goo.gl/Z7iQ6) Dirección General de la Mujer. (http://goo.gl/qvM27) MELILLA Consejería de Educación y Colectivos Sociales. Ciudad Autónoma de Melilla. (http://www.melilla.es/melillaPortal/lacc_d3_v1.jsp?codMenu=5&language=es ) Viceconsejería de la Mujer . (http://www.melilla.es/melillaPortal/p_25_menu.jsp?codMenu=179&language=es&codMenuPN=5 ) MURCIA Consejería de Sanidad y Política Social. Región de Murcia. Centro de Documentación Hegoa 3 Enlaces sobre Mujer y Género: Organismo de Igualdad (http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=819&RASTRO=c$m120,128&IDTIPO=140) Dirección General de Asuntos Sociales, Igualdad e Inmigración. (http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=61&IDTIPO=140&RASTRO=c$m22679). Ofrece una serie de información y servicios para la mujer desde una perspectiva transversal, entre ellas una sección interesante de publicaciones. NAVARRA Departamento de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud. Gobierno de Navarra. (http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Asunt os+Sociales+Familia+Juventud+y+Deporte/) Instituto Navarro para la igualdad y la familia. (http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Asunt os+Sociales+Familia+Juventud+y+Deporte/Organigrama/Estructura+Organica/INAI/). Dispone de Centro de Documentación que recopila, trata y pone a disposición de todas las personas interesadas información y documentación relativa a igualdad de género. PAÍS VASCO Presidencia del Gobierno Vasco. (http://www.lehendakaritza.ejgv.euskadi.net/r48-home/es) EMAKUNDE - Instituto Vasco de la Mujer. (http://www.emakunde.euskadi.net/u72home/es/). El fin esencial de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer es la consecución de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social de la Comunidad Autónoma Vasca. En el momento de su creación, hace veintiún años, el Instituto se fijaba como objetivos la promoción de las condiciones que facilitaran la igualdad entre los sexos, la lucha contra los obstáculos que impidieran su plenitud de hecho y de derecho, y la eliminación de todas las formas de discriminación de las mujeres en esta comunidad. Nuestros objetivos y retos siguen siendo los que en su día se recogieron en la Ley de creación de Emakunde, pero adaptados a los nuevos tiempos y a los avances ya conseguidos. Una de nuestras prioridades es velar por el cumplimiento de la Ley para la Igualdad, una norma cuya aprobación en 2005 ya supuso un hito histórico en el avance de la igualdad de mujeres y hombres en nuestra comunidad. Y otra de nuestras aspiraciones es que Emakunde sea vista, percibida y sentida como una institución cercana que responde a los retos de quienes luchan por la igualdad y que forma parte del proyecto feminista de transformación social. Esta página web pretende ser una herramienta que facilite el acercamiento a la sociedad y muy especialmente a todas esas personas que durante muchos años han luchado y siguen luchando por la igualdad de mujeres y hombres. Ofrece un montón de recursos documentales y bibliográficos desde su Centro de Documentación muchas de ellas accesibles online. VALENCIA Conselleria de Benestar Social. Generalitat Valenciana. (http://www.bsocial.gva.es/portal/portal) Dirección General de Familia y Mujer. (http://www.bsocial.gva.es/portal/portal?id=D. Dispone de Biblioteca especializada, una unidad de información especializada, en la que se recopila, trata y difunde documentación sobre mujeres y género en las distintas materias desde un punto de vista interdisciplinar, que forma parte de la RED DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECAS DE MUJERES, integrada por centros similares de nuestro país, tanto de titularidad pública como privada. Es una biblioteca pública, abierta a cualquier persona interesada. En particular, está dirigida a investigadores, estudiantes, medios de comunicación, administraciones públicas, partidos políticos, sindicatos y organizaciones de mujeres. Así mismo, se constituye como un espacio de encuentro donde las mujeres tienen un lugar propio. (Actualizado a 14 de enero de 2012) Centro de Documentación Hegoa 4