Download Araucanía - Servicio País
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CICLO 2012 - 2013 FUNDACIÓN SUPERACIÓN DE LA POBREZA PROGRAMA SERVICIO PAÍS ANUARIO DE PROFESIONALES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA PRESENTACIÓN Poco a poco los chilenos hemos entendido que la reducción de la pobreza no pasa exclusivamente por un incremento circunstancial en los ingresos de las personas. La pobreza en nuestro país nos remite a problemas de equidad e integración social. Por ello, cobra tanta relevancia el desafío de transformar la mirada que tenemos sobre las personas, familias y comunidades que experimentan la pobreza; favorecer la promoción social; la construcción de una cultura solidaria; el respeto y dignificación de las personas afectadas. La envergadura de este desafío es uno de los fundamentos de la opción de la Fundación por formar jóvenes profesionales a través del Programa Servicio País; con una visión multidimensional de la pobreza y con competencias en intervención social en contextos de vulnerabilidad social. El Anuario de Profesionales Servicio País ciclo 2012-2013, que hoy presentamos, tiene un doble propósito: En primer lugar, reconocer el compromiso, la orientación al servicio y la alta motivación de cientos de jóvenes en pleno desarrollo profesional que, durante un año, vivieron y trabajaron en más de 100 comunas vulnerables, poniendo sus conocimientos y competencias al servicio de la superación de la pobreza. Profesionales que contribuyeron activamente a ampliar y fortalecer los recursos y capacidades de personas y comunidades, apoyando, a la vez, la gestión de iniciativas y proyectos que inciden directamente en su bienestar. En segundo lugar, este Anuario, tiene como finalidad exponer las referencias curriculares de los profesionales Servicio País ciclo 2012-2013, con la certeza que todos ellos tienen experiencia y competencias para desarrollarse laboralmente en los ámbitos del servicio público y los proyectos de desarrollo social, tanto a nivel local como regional. Son todos profesionales jóvenes que tienen experiencia en trabajo interdisciplinario; que han desarrollado un modelo de intervención promocional basado en el vínculo directo con las comunidades y que han acompañado la experiencia de intervención con un proceso formal y sistemático de formación. . Son jóvenes profesionales, de distintas disciplinas, con experiencia en ámbitos tan diversos como educación, trabajo, cultura, salud o hábitat. Todos con un compromiso común de contribuir a construir un Chile sin Pobreza. Paulina Saball Directora Servicio País Leonardo Moreno Director Ejecutivo La Fundación Superación de la Pobreza (FSP) es una institución privada, sin fines de lucro, pluralista, cuya misión es “Contribuir a la superación de la pobreza promoviendo mayores grados de integración y equidad social en el país, que aseguren el desarrollo humano sustentable de las personas que hoy viven en situación de pobreza y exclusión social”. El Programa Servicio País es el programa de intervención social de la FSP, cuyo propósito es contribuir a que “Personas, hogares, comunidades y organizaciones que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad social, mejoren su accesibilidad a oportunidades de desarrollo en ámbitos claves del bienestar (trabajo, salud, educación, hábitat, cultura) generando a la vez oportunidades para que jóvenes en pleno desarrollo profesional y voluntarios desarrollen competencias en intervención e investigación en contextos de pobreza, redistribuyendo las capacidades profesionales existentes en el país”. Así entonces, el Programa Servicio País tiene dos componentes vinculados y articulados entre sí: las intervenciones sociales cuyo propósito es contribuir a que personas, hogares, comunidades y organizaciones en situación de pobreza visibilicen, activen y conecten capacidades y recursos para llevar a cabo proyectos de desarrollo y, los Profesionales que ingresan al programa, se trasladan a vivir y trabajar a las comunas de intervención, respecto de los cuales el Programa tiene como propósito posibilitar que desarrollen competencias en intervención social en contextos de pobreza, redistribuyendo las capacidades profesionales existentes en el país. Este modelo involucra una serie de particularidades que, desde la perspectiva del profesional, conforman el marco sobre el cual éste desarrolla su trabajo, incidiendo por lo tanto de manera directa en su experiencia: El profesional Integra un equipo multidisciplinario con otros profesionales de distintas áreas con quienes trabaja, interlocuta y reflexiona. El profesional se Vincula con comunidades que viven en situación de vulnerabilidad El profesional Conoce, aprende y aplica un modelo de intervención social basado en una particular mirada acerca de la pobreza y sus estrategias de superación. REGIÓN DE LA ARAUCANÍA EQUIPO REGIONAL Felipe Petit Director Regional Jessica Sandoval Jefes Territoriales Hugo Inostroza Gaby Marihúan Secretaria Regional Elena Martin COBERTURA 2012-2013 Intervenciones Número de Profesionales Ámbitos de Intervención Cholchol Urbano – Tejiendo Redes 1 Cultura Educación – Ganamos Todos 1 Educación Mejoramiento de Habitabilidad en Comunidades 2 Hábitat Collipulli Urbano Turismo Cultural Sustentable Mejoramiento Habitabilidad APR Desarrollo Productivo con Organizaciones Salinas / Madre Tierra Mejoramiento Hábitat en Comunidades Población Callunco 1 Cultura 2 Trabajo 2 Hábitat 1 Trabajo 2 Cultura 2 Hábitat 1 Cultura San José - Avutardas Escuela Monseñor Guido de Ramberga Escuela Padre Venancio Complejo Habitacional Leonel Jara Caro 1 Cultura 1 Educación 1 Educación 1 Cultura Perquenco Espíritu Emprendedor 2 Trabajo 1 Cultura Pitrufquén Sector Pinto y Avenida Brasil Microempresa Rural Escuela Manuel Recabarren 2 Trabajo 1 Educación Escuela Santa Rosa 0 Educación 10 Intervenciones 25 Profesionales 4 Ámbitos Comuna Cholchol Collipulli Galvarino Gorbea Lonquimay Padre Las Casas Temuco CICLO 2012 - 2013 PROFESIONALES SERVICIO PAÍS FICHA José Antonio Astrain Torres Mail joseantonio.astrain@gmail.com Teléfo n o 2-2224091 / 96472924 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Sociólogo, Universidad Alberto Hurtado O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Perquenco In ter v en c ió n Sector Brasil y Pinto, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en jóvenes y adolescentes a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la sociedad civil y distintas organizaciones de índole social. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas ligadas a la autogestión y autonomía de la sociedad civil. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo interdisciplinario. 2.- Trabajo con adolescentes en condición de vulnerabilidad. 3.- Intervención social. FICHA Deissy Katherine Bravo Ortiz Mail deissy.bravo@gmail.com Teléfo n o 9-73368572 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Trabajadora Social, Universidad La Frontera O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado Diplomado Desarrollo de Competencias para la Gestión Corporativa EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Temuco In ter v en c ió n Escuela Santa Rosa, Escuela Manuel Recabarren, ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 8 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas de carácter semanal. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales. 3.- Promoción de iniciativas vinculadas a la educación ambiental. INTERESES PROFESIONALES 1.- Desarrollo de trabajo comunitario. 2.- Línea de trabajo con familias e infancia. 3.- Trabajo con jóvenes. 3.- Estrategias de educación no formal. FICHA Natalia Cament Sánchez Mail ncament@gmail.com Teléfo n o 9-8997460 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Directora Teatral O tr o s Licenciada en Literatura Dramática y Teatro, UNAM, México Magíster en Artes, Universidad de Chile Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Lonquimay In ter v en c ió n Población Cayunco, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Valoración social de los agentes culturales locales. 2.- Gestión comunitaria de programación artística local. 3.- Rescate de memoria colectiva. 4.- Orientación técnica para la construcción de políticas. INTERESES PROFESIONALES 1.- Dirección artística. 2.- Gestión cultural. 3.- Formación artística. FICHA Camilo Alejandro Carrasco San Martín Mail c.carrasco.sanmartin@gmail.com Teléfo n o 87551192 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Ingeniero Ambiental, Universidad La Frontera O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Galvarino In ter v en c ió n Mejoramiento habitabilidad de agua potable rural (APR) , ámbito Vivienda y Hábitat L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en las personas de diferentes organizaciones, a través de talleres de educación ambiental. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre las organizaciones y las diferentes unidades del municipio. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculados a hábitat residencial y abastecimiento de agua en la zona rural (APR). INTERESES PROFESIONALES 1.- Implementación y control de sistemas de gestión ambiental. 2.- Proyectos de ingeniería. 3.- Optimización de la eficiencia de procesos y cumplimiento de las normas de emisión y descarga en industrias del sector productivo. 4.- Tratamiento aguas servidas y resíduos industriales líquidos. 5.- Educación ambiental. FICHA Rocío Carolina Dantagnan Campos Mail rociodant@gmail.com Teléfo n o 988387601 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Periodista, Licenciada en Comunicación Social, Universidad de La Frontera O tr o s Diplomado en Metodologías de la Investigación e Intervención Social, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Collipulli In ter v en c ió n Collipulli urbano, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Visibilización del patrimonio inmaterial presente en la ruralidad de la comuna a través de prácticas culturales. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre actores culturales claves (artesan@s, folcloristas y cantores locales) para el desarrollo de turismo cultural sustentable. 3.- Gestión de iniciativas vinculadas a prácticas artesanales y folclóricas para la promoción de la identidad local. INTERESES PROFESIONALES 1.-Trabajo con adultos con énfasis en comunicación para el desarrollo. 2.- Estrategias intervención de amplificación sociocultural. 3.- Gestión y producción de información para el análisis, planificación y ejecución de asesorías en comunicación. FICHA Rocío Teresa Ferreira Roa Mail rocio.ferreira.roa@gmail.com Teléfo n o 45-312134 / 95902867 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Psicología, Universidad La Frontera O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Padre las Casas In ter v en c ió n Escuela Monseñor Guido Beck de Ramberga, ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 8 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales de la comuna. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas a la valorización cultural regional. 4.- Coordinación y apoyo metodológico a equipos de voluntarios/as participantes del programa. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo con niños con énfasis en educación intercultural. 2.- Contextos educativos. 3.- Apoyo psicosocial en contexto de vulnerabilidad. FICHA Jorge Andrés González Aravena Mail jorge.gonzalez1771@gmail.com Teléfo n o 9-54100377 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Constructor Civil, INACAP O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Galvarino In ter v en c ió n Mejoramiento Habitabilidad Agua Potable Rural, ámbito Vivienda y Hábitat L ín eas de Tr abajo 1.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas a hábitat residencial y abastecimiento de agua en la zona rural (agua potable rural). 2.- Fortalecimiento de la asociatividad en grupos de la comuna, como juntas de vecinos, comunidades territoriales y otros. 3.- Diagnóstico situación habitacional rural y urbana; vinculación entre unidad de vivienda municipal y las personas participantes del diagnóstico. INTERESES PROFESIONALES 1.- Mejoramiento de situación habitacional y hábitat. 2.- Educación ambiental. 3.- Entrega de información respecto de programas de gobierno referidas a vivienda y hábitat. FICHA Andrea Hernández Marín Mail andreahernandezmar@gmail.com Teléfo n o 9-9971084 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Psicóloga, Universidad Diego Portales O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado. Terapeuta Flores de Bach EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Pitrufquén In ter v en c ió n Microempresa Rural, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Fortalecimiento organizacional de grupos productivos con componentes culturales. 2.- Trabajo con metodología de proyecto en cuarto medio, sector turismo del liceo Monseñor Guillermo Hartl y realización de un preuniversitario social. 3.- Apoyo y gestión de postulación de proyectos. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo con niños y jóvenes en el área de educación. 2.- Trabajo en salud mental con niños y jóvenes. 3.- Trabajo con niños y jóvenes con un enfoque de salud preventivo. FICHA Leonardo Nicolás Llancamán Medina Mail leo.10m@gmail.com Teléfo n o 45-920280 / 974554054 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Ingeniero en Recursos Naturales, Universidad La Frontera O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Collipulli In ter v en c ió n Turismo Cultural Sustentable, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias y habilidades en comunidades rurales. 2.- Fortalecimiento organizacional. 3.- Educación ambiental comunitaria. 4.- Diseño de instrumentos de difusión territorial con énfasis en los recursos turísticos. INTERESES PROFESIONALES 1.- Educación ambiental. 2.- Gestión ambiental. 3.- Planificación y manejo de áreas silvestres protegidas. 4.- Turismo de naturaleza cultural. 5.- Desarrollo de cartografía digital. 6.- Gestión de recursos hídricos. FICHA Germán Marchant Aravena Mail punisher796 @gmail.com Teléfo n o 56674492 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Licenciado en Cine, Universidad de Valparaíso O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Gorbea In ter v en c ió n Salinas/Madre Tierra, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre agrupaciones culturales existentes y otros actores locales. 3.- Promoción de iniciativas vinculadas a la gestión y producción de eventos para agrupaciones artísticas culturales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Desarrollo de trabajo comunitario. 2.- Línea de trabajo con escuela y liceos. 3.- Trabajo con jóvenes. 3.- Estrategias de educación no formal a través del arte y la cultura. FICHA Paulina Mercado Contreras Mail mercado.contreras@gmail.com Teléfo n o 45-451485 / 85265805 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Periodista, Licenciada en Comunicación Social, Universidad de La Frontera O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Perquenco In ter v en c ió n Complejo Habitacional Leonel Jara Caro, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 6 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas a la promoción y educación ambiental. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo interdisciplinario. 2.- Nuevas tecnologías de la información. 3.- Investigación social. FICHA Carolina Mondaca Varas Mail carolina.mondaca.v@gmail.com Teléfo n o 89008824 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Trabajadora Social, Universidad Católica de Valparaíso O tr o s Diplomado en Pericias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Perquenco In ter v en c ió n Espíritu emprendedor, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Apoyo comercial y grupal a agrupaciones productivas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad entre distintos actores locales pertenecientes a las intervenciones de cultura y trabajo. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas para la obtención de fondos tanto de desarrollo grupal como comercial. 4.- Apoyo comercial a emprendedores individuales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Intervención con población vulnerable o en riesgo social. 2.- Desarrollo local. FICHA Katherine del Pilar Paisil Pacheco Mail katherinepaisil@gmail.com Teléfo n o 45-252755 / 974937811 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Profesora de Educación Física, Deportes y Recreación, Universidad La Frontera O tr o s Diplomado Infancia Derecho e Interculturalidad EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Temuco / Padre las Casas In ter v en c ió n Complejo Educacional Un Amanecer en La Araucanía, “Escuela Padre Venancio", ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollar y fortalecer competencias en niños y niñas de 6 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Conectar y gestionar la participación de distintos actores en el trabajo con los niños y niñas que participan en le programa Servicio País. 3.- Coordinar y asesorar el trabajo realizado por voluntarios y estudiantes en práctica. INTERESES PROFESIONALES 1.- Educación en conexión con la actividad física y recreativa. 2.- Gestión y coordinación en áreas educacionales. 3.- Actividades educativas en ámbitos comunitarios. FICHA Héctor Patricio Sanhueza Toloza Mail hectorsanhuezatoloza@gmail.com Teléfo n o 98134125 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Sociólogo, Universidad La Frontera O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Chol-Chol In ter v en c ió n Mejoramiento de habitabilidad en comunidades, ámbito Vivienda y Hábitat L ín eas de Tr abajo 1.- Mejoramiento de habitabilidad y acceso a vivienda. 2.- Educación ambiental. 3.- Fortalecimiento organizacional y formulación de proyectos. 4.- Diagnóstico social. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo con organizaciones sociales y participación social. 2.- Temáticas interculturales. 3.- Investigación cualitativa. FICHA Soraya Andrea Silva Mora Mail soraysilva@gmail.com Teléfo n o 62647427 / 81527030 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Administradora Pública, Universidad de Concepción O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Lonquimay In ter v en c ió n “Mejoramiento Hábitat en Comunidades” , ámbito Vivienda y Hábitat L ín eas de Tr abajo 1.- Instalación de capacidades en personas y dirigentes, vinculadas al fortalecimiento organizacional, habilidades de gestión y oportunidades de mejoramiento del hábitat residencial. 2.- Promoción y fortalecimiento de redes entre las personas y organizaciones de la comuna, las instituciones del sector público y otros actores del territorio para el mejoramiento del hábitat residencial y comunitario. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas al uso de los recursos naturales existentes en el territorio y al desarrollo económico-productivo de la comuna. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo en Instituciones públicas en programas sociales. 2.- Talleres sobre promoción de Derechos Sociales y Participación Ciudadana. 3.- Trabajo con organizaciones territoriales y funcionales en cuanto a acceso a la información de beneficios de la oferta pública. FICHA Viviana Andrea Silva Osses Mail vivi.silva.osses@gmail.com Teléfo n o 89970039 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Cholchol In ter v en c ió n Mejoramiento de Habitabilidad en Comunidades, ámbito Vivienda y Hábitat L ín eas de Tr abajo 1.- Fortalecimiento de capacidades en en manejo de residuos domiciliarios y uso eficiente del recurso hídrico, en 3 comunidades indígenas de la comuna de Cholchol. 2.- Educación ambiental con niños entre 6 a 13 años. 4.- Talleres sobre soberanía alimentaria y huerto orgánico. 5.- Postulación a proyectos de la oferta pública. . INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo con comunidades indígenas. 2.- Formulación y evaluación de proyectos. 3.- Ecología y ecosistemas. 5.- Atención de público. FICHA Marian Betsabé Sepúlveda Solís Mail marian.trabajadorasocial@gmail.com Teléfo n o 73-1973097 / 93054320 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Trabajadora Social, Universidad del Bío-Bío O tr o s Diplomada en Género y Políticas Públicas Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Lonquimay In ter v en c ió n San José-Avutardas, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Formación en desarrollo de capacidades y competencias en personas y organizaciones (Colectivo Artístico Juvenil, JJ.VV Población las Avutardas, Asociación Indígena Urbana Newen-Che, Cooperativa Karru Mahuida). 2.- Articulación de redes para el desarrollo artístico-cultural (Colectivo Artístico Juvenil, JJ.VV Población las Avutardas, Asociación Indígena Urbana Newen-Che, Cooperativa Karru Mahuida). 3.- Gestión de iniciativas y proyectos para el desarrollo artístico-cultural local (Colectivo artístico juvenil, JJ.VV Población las Avutardas, Cooperativa Karru Mahuida). INTERESES PROFESIONALES 1.- Enfoque de género. 2.- Trabajo en equipos multidisciplinarios. 3.- Trabajo con jóvenes. 4.- Gestión y desarrollo de iniciativas grupales. 5.- Producción de actividades artístico-culturales. FICHA Kriss Natalí Belén Torres Ramírez Mail torreskriss @hotmail.com Teléfo n o 9-88555428 / 93975241 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Administrador Turístico Cultural, Universidad de Valparaíso O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Collipulli In ter v en c ió n Turismo Cultural Sustentable, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Fortalecimiento y desarrollo de capacidades en personas y organizaciones. 2.- Facilitar y desarrollar alianzas estratégicas que apoyen la gestión futura de la línea de intervención en la comuna. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas al desarrollo de la actividad turística. INTERESES PROFESIONALES 1.- Elaboración de planes y estrategias turísticas comunales. 2.- Formulación y gestión de proyectos. 3.- Fortalecimiento de capacidades en el ámbito cultural. FICHA Carlos Alberto Uribe Zapata Mail carlosuribe618@gmail.com Teléfo n o 982262378 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Ingeniería Civil Industrial, mención Proyectos, Universidad Técnica Federico Santa María O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Pitrufquén In ter v en c ió n Microempresa Rural, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Apoyo en la comercialización, fuentes de financiamiento y asociatividad de organizaciones productivas. 2.- Activación de turismo en la comuna, a través de la generación de redes, creación de centro de prácticas y apalancamiento de recursos públicos. 3.- Evaluación y diseño de proyectos productivos y sociales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Evaluación, diseño y ejecución de proyectos públicos o privados. 2.- Fortalecimiento de red de comercialización de organizaciones y empresas. 3.- Administración, ejecución y rendición de presupuestos públicos y privados. FICHA Ruth Magdalena Vega Catril Mail vegaruthmagdalena@gmail.com Teléfo n o 45-490028 / 98900161 / 76919875 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Administrador Público, Universidad de Concepción O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado Diploma En Desarrollo Humano Diploma “Europa Actual” Curso Inglés Principiante I y II EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Gorbea In ter v en c ió n Desarrollo Productivo con Organizaciones, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Visibilización y fortalecimiento de organizaciones. . 2.- Fortalecimiento del desarrollo turístico comunal. 3.- Fortalecimiento del capital humano juvenil en la comuna. INTERESES PROFESIONALES 1.- Gestión pública. 2.- Participación ciudadana y relaciones con la comunidad. 3.- Responsabilidad social empresarial. FICHA Natalia Stephanie Villa Milla Mail natalia.svilla@gmail.com Teléfo n o 8-4266748 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Profesora de Educación Física, Deportes y Recreación O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Chol-Chol In ter v en c ió n Educación Ganamos Todos, Liceo James Mundell, ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 6 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales. 3.- Fortalecimiento y asociatividad de la escuela con los apoderados del establecimiento. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo con niños con énfasis en educación integral. 2.- Estrategias de educación no formal. 3.- Educación para padres y apoderados. FICHA Luis Manuel Villegas Cárdenas Mail luisvillegascardenas@gmail.com Teléfo n o 89251230 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Ingeniero Comercial con mención en Economía, Universidad La Frontera O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Araucanía Com una Perquenco In ter v en c ió n Espíritu Emprendedor, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Apoyo en elaboración y fortalecimiento de las políticas públicas de la unidad de Desarrollo Local.. 2.- Apoyo al emprendimiento. 3.- Diseño y gestión de proyectos e iniciativas con énfasis en emprendimiento. INTERESES PROFESIONALES 1.- Políticas públicas de desarrollo social y económico. 2.- Micro emprendimientos. 3.- Economía solidaria y Comercio Justo. 4.-Economía.