Download GOintegro - Paper - Insights Cultura
Document related concepts
Transcript
Insights Cultura, redes sociales y comunicaciones internas en las empresas latinoamericanas Hace unos meses en GOintegro encuestamos a más de 400 profesionales de Recursos Humanos de toda la región, pertenecientes a empresas de diversos tamaños e industrias. El ejercicio nos permitió profundizar en temas como cultura organizacional, redes sociales y comunicaciones internas de las empresas latinoamericanas. ¿Qué está pasando? “LinkedIn es para las personas que conoces, Facebook es para las que solías conocer y Twitter es para las que quieres conocer” Anónimo LinkedIn gana, pero cada país tiene sus gustos Al analizar los principales países de la región, vemos que LinkedIn es la red social abierta que más ha penetrado en las empresas a excepción de Perú, donde lidera Facebook con un 60% de los encuestados señalando que la usa para realizar su trabajo. Las áreas de recursos humanos brasileñas son las que más usan LinkedIn, con 77% ¿Usas redes sociales abiertas para realizar tareas propias de tu trabajo? Elige las tres alternativas más usadas. Argentina Brasil 100% 100% 56% 75% 50% 32% 25% 75% 50% 17% 77% 50% Twitter LinkedIn 100% 75% 75% 32% 25% Twitter LinkedIn 41% 14% 50% 42% 60% Twitter LinkedIn Facebook Twitter LinkedIn 75% 60% 56% 50% 24% 10% 25% 0% Facebook 20% 100% 25% 0% 25% Perú México 100% 46% 0% Facebook Colombia 75% 25% 0% Facebook 100% 50% 11% 25% 0% 50% Chile 0% Facebook Twitter LinkedIn Facebook Twitter LinkedIn La productividad de las empresas a nivel mundial subió 46% en promedio, gracias a las redes sociales. En China creció 84% y en México 67% A nivel mundial, casi la mitad de las empresas permite a sus trabajadores acceder a redes sociales y 40% piensa que hacerlo se traduce en ventajas de negocio. “Por primera vez en la historia tenemos una tecnología que nos permite estar conectados con un gran número de personas” Pierre Omidyar, fundador de eBay El cliente manda, la innovación lidera y las redes sociales se ponen a su disposición Ni el país, ni el tamaño, ni la industria donde opera parece determinar el tipo de cultura de las empresas de la región. Pese a esto, la mayoría identifica su cultura como orientada al cliente o enfocada en la innovación. ¿Cómo describirías la cultura de tu organización? Elige tres opciones. 53% 50% 35% Cultura orientada al cliente Cultura abierta a las ideas y la innovación Cultura formal, orientada a los procesos 31% Cultura jerárquica o vertical 30% Cultura orientada a la competencia y el mercado 25% Cultura colaborativa y orientada a la comunidad 25% Cultura de control 18% Cultura de reconocimiento e inclusión 14% 10% 8% Cultura de transparencia Cultura meritocrática Amalgama de dos culturas tras venta o fusión Al cruzar las culturas organizacionales con la penetración de redes sociales, no solo vemos que LinkedIn es la más usada, sino también que el uso de Facebook y Twitter como herramienta de trabajo disminuye fuertemente en ciertas culturas. No todas las redes sociales son iguales y cada cultura las utiliza como más le conviene. ¿Usas redes sociales para hacer tareas propias de tu trabajo? Elige las tres más importantes: Cultura abierta a nuevas ideas e innovación Cultura de orientación al cliente Cultura jerárquica o vertical 53% 26% 54% 50% 75% 100% 17% 21% 25% 10% 48% 56% 0% 56% 26% 37% 40% Cultura orientada a la competencia y el mercado 0% 25% 50% 75% 100% 0% 25% 50% 75% 100% 0% 25% 50% 75% 100% Los ejecutivos de RRHH que participaron en el estudio definen las redes sociales internas como: 55% 51% 42% Una herramienta que crea relaciones y facilita la interacción entre empleados. Una plataforma que optimiza la colaboración. Una tecnología que facilita el acceso al conocimiento organizacional. “Mejorar es cambiar, y perfeccionarse es cambiar a menudo” Winston Churchill - 1er Ministro del Reino Unido (1940-45, 1951-55) Estamos cambiando muy lento Pese a que hay tecnologías mucho más modernas e interactivas disponibles en el mercado, el correo electrónico sigue siendo el principal canal de las empresas para sus comunicaciones internas o acceder a su conocimiento organizacional. ¿Cómo se comunican los procesos o se baja la información a los colaboradores de tu empresa? Elige las tres alternativas más importantes. ¿Cómo se accede al conocimiento interno de tu organización? Elige las tres alternativas más importantes. 93% 55% 54% 8% Correo Electrónico Eventos presenciales Avisos en intranet Red Social Corporativa 76% 63% 49% 44% 8% Correos electrónicos entre contactos internos Avisos a través de RRHH Avisos en intranet Consulta boca a boca Red Social Corporativa Las empresas podrían ahorrar entre 25 y 30% del tiempo perdido con correos electrónicos si reubican su principal canal de comunicación a una plataforma social, ya que los empleados podrían acceder a la información que necesitan con mayor rapidez y reducir las respuestas no deseadas. El empleado promedio pierde 40% de su tiempo laboral a la semana lidiando con correos electrónicos que no agregan valor al negocio. El uso del correo electrónico en el segmento etario entre 18 y 24 años cayó 34% en 2012 El futuro es prometedor Un 36% de las empresas que participaron en el estudio cuentan con una Red Social Corporativa (RSC) en la actualidad. En los próximos dos a cinco años aumentará considerablemente la penetración de las tecnologías sociales en las gerencias de Recursos Humanos de las empresas participantes. 46 % Piensa que las redes sociales internas serán muy importantes para su negocio dentro de dos años. 64 % Estima que serán extremadamente importantes dentro de cinco años. 31 % Empresas participantes que piensan implementar una RSC en 2015 43% de los ejecutivos de RRHH participantes estima que las redes sociales internas son muy útiles para superar los desafíos que enfrenta su organización. ¿Cómo? 75% Mejorando la comunicación interna. 53% 47% Empujando y reforzando cambios en la cultura corporativa. Fomentando la colaboración. Menos de 25% de las empresas que tiene una Red Social Corporativa la utiliza efectivamente para potenciar su cultura organizacional y mejorar su comunicación interna. ¿Qué estamos esperando? Sobre GOintegro GOintegro es la plataforma social para Recursos Humanos líder en Latinoamérica, que dinamiza la comunicación interna e integra aplicaciones de Reconocimientos, Beneficios Corporativos, Beneficios Flexibles e Incentivos. Más de 300 compañías, que representan 1 millón de personas, utilizan GOintegro día a día para potenciar el impacto positivo de su cultura interna. Solicitar Demo