Download num17_noviembre_10_Maquetaci\363n 1
Transcript
Ikuspegi, Observatorio Vasco de Inmigración Alameda Mazarredo 39, 4ºC 48009 Bilbao, Bizkaia www.ikuspegi.org www.ikuspegi.org Noviembre de 2010 NOVEDADES DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN El centro de documentación de Ikuspegi tiene como objetivo proporcionar bibliografía e información a todas las investigaciones que se hagan en el ámbito del fenómeno migratorio, multiculturalidad y convivencia intercultural en la CAPV. Ésta es una selección de las últimas novedades recibidas. Si quieres realizar algún tipo de consulta o petición al centro de documentación, contacta con nosotros. También puedes consultar nuestra base de datos disponible en la página web: www.ikuspegi.org MONOGRAFÍAS MONOGRAFÍAS Los menores extranjeros no acompañados Isabel E. Lázaro González y Beatriz Moroy Arambarri (coord.) Tecnos, 2010 Esta obra contiene un análisis integral de los diversosengranajes de protección y de tratamiento jurídico de la situación de los menores extranjeros no acompañados, permite comprobar cómo ha venido funcionando el sistema y proyectar esta reflexión hacia el futuro que representa la nueva Ley de Extranjería y el futuro Reglamento de desarrollo. Legados: la historia de la segunda generación inmigrante Alejandro Portes, Ruben G. Rumbaut Hipatia, 2010 Estudio sociológico sobre la llamada “segunda generación” de inmigrantes de origen centroamericano y asiático en los EE.UU. combinando metodología cualitativa, se realizó un seguimiento a 12 familias entre 1992 y 1996, y cuantitativa, explotación de los datos censales de los EE.UU. Como resultado se ofrece una obra clave para todos aquellos estudios que tengan como objeto los hijos e hijas de la población inmigrante. Estudio del capital social a partir de las redes sociales y su contribución al desarrollo socioeconómico: el colectivo de inmigrantes rumanos en la provincia de Castellón VV.AA. Tirant lo Blanch, 2010 Con el fin de conocer qué importancia tiene el capital social en la vida de las personas inmigrantes, se analizan las relaciones sociales y el apoyo social que se produce dentro del colectivo de inmigrantes de origen rumano localizados en la provincia de Castellón y su influencia en el desarrollo socioeconómico de este colectivo. nº 17 17 MONOGRAFÍAS MONOGRAFÍAS La protección social de los extranjeros en España Santiago González Ortega (dir.) Tirant lo Blanch, 2010 ¿Por qué lloran los inmigrantes?: sentirse enfermo lejos de casa Jorge Soler Milenio, 2009 Estudio colectivo sobre los derechos de tutela social de los trabajadores extranjeros, abarcando tanto los derechos estrictos de Seguridad Social, como, más ampliamente, los derechos vinculados a la Asistencia Sanitaria, los Servicios Sociales y la Asistencia Social. Este libro analiza el estado de la salud de la población inmigrante y su relación con los servicios sanitarios. Se realiza el trabajo desde un punto de vista sanitario, sociológico y antropológico. Derechos humanos, inmigrantes en situación irregular y Unión Europea Ángel G. Chueca Sancho Lex Nova, 2010 Recoge las aportaciones presentadas en el Seminario Internacional Derechos Humanos, Inmigrantes en Situación Irregular y Unión Europea celebrado en octubre de 2009, seminario en el que se analizó el respeto a los derechos humanos de la población inmigrante indocumentada dentro de la Unión Europea. EN LA RED EN LA RED Informe sobre las migraciones en el mundo 2010: el futuro de la migración: creación de capacidades para el cambio Organización Mundial de las Migraciones, 2010 Migraciones, discursos e ideologías en una sociedad globalizada: claves para su mejor comprensión Programa de Mediación Lingüística e Intercultural Itinerante para la Comunidad Foral de Navarra Susana Obanos Goñi y Cristina Pardo Bailo Gobierno de Navarra. Oficina de Atención a la Inmigración, 2010 Survey on legal aid for asylum seekers in Europe Instituto Alicantino de la Cultura, 2010 European Council on Refugees and Exiles, 2010 Migration and the Economic Crisis in the European Union: Implications for Policy Mujeres migrantes andinas: contexto, políticas y gestión migratoria Organización Internacional de las Migraciones, 2010 Intermon Oxfam, 2010 Migration and immigrants two years after the financial collapse: where do we stand? “Living Together: Ciudadanía Europea contra el Racismo y la Xenofobia” decálogo e informe final comparativo y comprehensivo Migration Policy Institute, 2010 Ministerio de Trabajo e Inmigración, 2010 Para más información relativa al campo de la inmigración en la CAPV consulta nuestra página web en, www.ikuspegi.org. Otros servicios habituales del Observatorio: - Centro de documentación con servicio de consulta y préstamo bibliotecario. - Servicio de información estadística. Contacta con nosotros: Tlf.: 94 601 82 75 Fax: 94 402 35 40 e-mail: info@ikuspegi.org Te atenderemos personalmente en: Alameda Mazarredo 39, 4ºC, 48009 Bilbao - Bizkaia Ikuspegi, Immigrazioaren Euskal Behatokia Mazarredo Zumarkalea 39, 4ºC 48009 Bilbao, Bizkaia www.ikuspegi.org www.ikuspegi.org 2010eko azaroa DOKUMENTAZIO ZENTROKO NOBEDADEAK Ikuspegiren dokumentazio zentroak helburu nagusi hauxe du: EAEn migrazio-fenomenoen, kultura-aniztasunaren eta kulturen arteko elkarbizitzaren alorrean egingo diren ikerketa guztietarako informazioa eta bibliografia eskaintzea. Hauxe da dokumentazio zentroan jasotako azken nobedadeen hautaketa. Inolako kontsultarik edo eskaerarik egin nahi baduzu, jarri zaitez gurekin harremanetan. Ondorengo helbidean ere kontsultatu dezakezu gure datu-basea: www.ikuspegi.org MONOGRAFIAK MONOGRAFIAK Los menores extranjeros no acompañados Isabel E. Lázaro González y Beatriz Moroy Arambarri (koord.) Tecnos, 2010 Esta obra contiene un análisis integral de los diversosengranajes de protección y de tratamiento jurídico de la situación de los menores extranjeros no acompañados, permite comprobar cómo ha venido funcionando el sistema y proyectar esta reflexión hacia el futuro que representa la nueva Ley de Extranjería y el futuro Reglamento de desarrollo. Legados: la historia de la segunda generación inmigrante Alejandro Portes, Ruben G. Rumbaut Hipatia, 2010 Estudio sociológico sobre la llamada “segunda generación” de inmigrantes de origen centroamericano y asiático en los EE.UU. combinando metodología cualitativa, se realizó un seguimiento a 12 familias entre 1992 y 1996, y cuantitativa, explotación de los datos censales de los EE.UU. Como resultado se ofrece una obra clave para todos aquellos estudios que tengan como objeto los hijos e hijas de la población inmigrante. Estudio del capital social a partir de las redes sociales y su contribución al desarrollo socioeconómico: el colectivo de inmigrantes rumanos en la provincia de Castellón AA.AA. Tirant lo Blanch, 2010 Con el fin de conocer qué importancia tiene el capital social en la vida de las personas inmigrantes, se analizan las relaciones sociales y el apoyo social que se produce dentro del colectivo de inmigrantes de origen rumano localizados en la provincia de Castellón y su influencia en el desarrollo socioeconómico de este colectivo. 17.zbk 17 zbk MONOGRAFIAK MONOGRAFIAK La protección social de los extranjeros en España Santiago González Ortega (zuz.) Tirant lo Blanch, 2010 ¿Por qué lloran los inmigrantes?: sentirse enfermo lejos de casa Jorge Soler Milenio, 2009 Estudio colectivo sobre los derechos de tutela social de los trabajadores extranjeros, abarcando tanto los derechos estrictos de Seguridad Social, como, más ampliamente, los derechos vinculados a la Asistencia Sanitaria, los Servicios Sociales y la Asistencia Social. Este libro analiza el estado de la salud de la población inmigrante y su relación con los servicios sanitarios. Se realiza el trabajo desde un punto de vista sanitario, sociológico y antropológico. Derechos humanos, inmigrantes en situación irregular y Unión Europea Ángel G. Chueca Sancho Lex Nova, 2010 Recoge las aportaciones presentadas en el Seminario Internacional Derechos Humanos, Inmigrantes en Situación Irregular y Unión Europea celebrado en octubre de 2009, seminario en el que se analizó el respeto a los derechos humanos de la población inmigrante indocumentada dentro de la Unión Europea. SAREAN SAREAN Informe sobre las migraciones en el mundo 2010: el futuro de la migración: creación de capacidades para el cambio Programa de Mediación Lingüística e Intercultural Itinerante para la Comunidad Foral de Navarra Organización Mundial de las Migraciones, 2010 Susana Obanos Goñi y Cristina Pardo Bailo Gobierno de Navarra. Oficina de Atención a la Inmigración, 2010 Migraciones, discursos e ideologías en una sociedad globalizada: claves para su mejor comprensión Survey on legal aid for asylum seekers in Europe Instituto Alicantino de la Cultura, 2010 European Council on Refugees and Exiles, 2010 Migration and the Economic Crisis in the European Union: Implications for Policy Mujeres migrantes andinas: contexto, políticas y gestión migratoria Organización Internacional de las Migraciones, 2010 Intermon Oxfam, 2010 Migration and immigrants two years after the financial collapse: where do we stand? “Living Together: Ciudadanía Europea contra el Racismo y la Xenofobia” decálogo e informe final comparativo y comprehensivo Migration Policy Institute, 2010 Ministerio de Trabajo e Inmigración, 2010 EAEko immigrazioaren inguruko informazio gehiagorako kontsulta ezazu gure web orria: www.ikuspegi.org Behatokiaren beste zerbitzu batzuk ere zure esku daude: - Dokumentazio zentrua: kontsulta zerbitzua eta liburutegi mailegua eskeintzen ditu. - Informazio estatistikoa. Gurekin harremanetan jartzeko: Tlf.: 94 601 82 75 Fax: 94 402 35 40 e-mail: info@ikuspegi.org Postaz eta pertsonalki helbide honetan aurki gaitzakezu: Alameda Mazarredo 39, 4.C, 48009 Bilbo - Bizkaia