Download Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social
Document related concepts
Transcript
Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos Identificación de la organización Identificación de la organización Nombre de la organización Fundación Social - Proyectos Sociales Directos Sigla FS Nit 860.079.456 - 5 Ubicación de la sede principal Departamento Bogotá Municipio Bogotá, D.C. Comuna / Localidad Chapinero Barrio Quinta Camacho Dirección Calle 72 # 10 - 71 Piso 10 Teléfono +57 (1) 5953810 Ext. 15063 Sitio web http://www.proyectossocialesdirectos.org Correo electrónico r_externas@fs.co Información de la organización Fecha de constitución de la entidad 1980-12-29 Número de registro en Cámara de Comercio 00002071 Representante legal Eduardo Villar Borrero Personería ¿Tiene personería jurídica? Sí Número de decreto o acto administrativo: 8024 Fecha de expedición 1980-12-29 Entidad que la expide Ministerio de Justicia Sedes ¿Tiene sedes en otras ciudades del país o fuera de él? Sí Naturaleza legal de la organización Tipo Fundación Empresarial Es una sucursal de una organización nacional/internacional No Objetivos vigentes Proyectos Sociales Directos: Trabajar con las comunidades en condiciones de pobreza y con otros actores del territorio en la implementación de estrategias para la inclusión y en proyectos de desarrollo orientados a mejorar su calidad de vida y las relaciones de convivencia en sus comunidades y en la sociedad. Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos Misión Contribuir a superar las causas estructurales de la Pobreza para construir una sociedad más justa, solidaria, productiva y en paz. Visión N/A Si es una red u organización de segundo o tercer grado, indique: Número de afiliados: Ubicación de los estatutos ¿En qué lugar está disponible? Impreso en la organización Creación de la organización ¿Quién promovió su creación? Actores sociales::Comunidades e instituciones eclesiales Nombres de los fundadores Padre José María Campoamor - SJ Ubicación acta ¿Está disponible al público el Acta Constitutiva de la organización? No ¿En qué lugar está disponible? Impreso en la organización Personas que diligencian la información Persona 1 Nombre Magda Tamayo Rey Correo electrónico r_externas@fs.co Teléfono +57 (1) 5953810 Ext. 15063 Cargo Directora Alianzas Persona 2 Gobierno y control Organización Lista de órganos de gobierno que tiene la organización Consejo Social Consejo Directivo ¿Cuál es el máximo órgano de gobierno permanente? Consejo Social - Consejo Directivo Número de reuniones anuales del órgano de gobierno 12 permanente Número de mujeres en el órgano de gobierno permanente 1 Número de hombres en el órgano de gobierno permanente 10 ¿Cada cuánto cambian los miembros del órgano de gobierno permanente? Cada dos años Cuenta con otros órganos de control interno Sí Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos ¿Cuáles? Contraloría Interna Cuenta con otros órganos de control externo Sí ¿Cuáles? Auditoria KPMG Superintendencia Financiera Superintendencia de Sociedades Alcaldía Mayor de Bogotá Organigrama ¿En qué lugar está disponible? Impreso en la organización Perfiles de los integrantes del órgano de gobierno permanente Las hojas de vida o perfiles de los integrantes del máximo órgano de gobierno permanente están a la vista del público No ¿En qué lugar están disponibles? Impreso en la organización Nombre de quien ocupa la dirección ejecutiva Eduardo Villar Borrero La hoja de vida o el perfil de la persona que ocupa la dirección ejecutiva está disponible al público. No ¿En qué lugar está disponible? Impreso en la organización Acerca de los miembros de la organización ¿Los requisitos como los procedimientos para hacerse No miembros de la organización están disponibles al público? ¿La información sobre quiénes son los socios de la No organización está a disposición del público en general? Política de transparencia ¿Tiene una política de transparencia vigente aprobada Sí por un órgano de gobierno competente para ello? Mecanismo o instancia de seguimiento Contraloría interna Frecuencia con que se evalúa su cumplimiento Semestralmente Código de ética Tiene acordado un código de ética aprobado por un órgano de gobierno competente para ello? Sí ¿Está disponible al público una política formalmente aprobada para orientar el manejo de las relaciones cuando hay miembros del órgano de gobierno remunerados por la organización? Sí ¿En qué lugar está disponible? Impreso en la organización Detalles de la ubicación No Aplica Política de manejo de relaciones de parentesco Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos ¿Cuenta la organización con una política de manejo de Sí relaciones de parentesco entre integrantes del órgano de gobierno, la dirección ejecutiva y/o los empleados de la organización? ¿En qué lugar está disponible? Impreso en la organización Política de manejo de conflicto de intereses ¿Tiene la organización una política general de manejo Sí de conflicto de intereses? ¿Está disponible al público la política general de manejo de conflicto de intereses Sí ¿En qué lugar está disponible? Acción Impreso en la organización Líneas de trabajo Líneas de trabajo Asesoría / Asistencia técnica / Consultoría Capacitación / Formación Sectores de trabajo Cultura democrática: Participación ciudadana. Desarrollo comunitario / Local: Fortalecimiento de redes y organizaciones comunitarias. Desarrollo institucional: Apoyo a la gestión y fortalecimiento institucional. Educación / Formación: Educación informal actualización y capacitación. Empleo / Generación de ingresos / Desarrollo productivo: Formación y capacitación laboral, Grupos asociativos de trabajo. Población Población según ciclo vital Primera infancia Jóvenes Adultos Información de la planificación estratégica ¿La organización cuenta con una planificación estratégica plurianual? Sí ¿Tiene algún mecanismo institucional para el seguimiento de la planificación estratégica? Sí ¿Cuál? Sistema de seguimiento y evaluación ¿Cada cuántos años se revisa la planificación estratégica? 1 ¿La planificación estratégica es conocida por los miembros de la organización? Sí ¿El público tiene acceso a la planificación estratégica? No Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos ¿En qué lugar está disponible? Impreso en la organización ¿Convoca evaluaciones externas? No ¿Los resultados de estas evaluaciones son accesibles No al público? ¿Tiene la organización una política formalmente No aprobada para la gestión medioambiental institucional? ¿Es accesible al público? No Redes Redes u organizaciones en las que participe o esté afiliada la organización indicando nombre y país de origen Confederación Colombiana de ONG Consorcio para el Desarrollo Comunitario Red de Programas de Desarrollo y Paz Espacios de coordinación intersectorial con instituciones públicas o privadas en que participa la organización Proyectos Comisión Regional de Competitividad de Nariño Comité de Ciencia y Tecnología de Nariño Centro Productividad del Tolima Programas – Proyectos Total de proyectos ejecutados en el año 6 Total de personas atendidas en el año 41801 Total de organizaciones fortalecidas en el año 735 Programas específicos Programas específicos Desarrollo Integral Bogotá Nombre del proyecto Desarrollo Integral Bogotá Principal objetivo Promover condiciones de desarrollo en las Localidades de Bosa y Kennedy Duración Cobertura Municipal: Bogotá, D.C. Presupuesto - Monto ejecutado en el año 1,069,000,000.00 Fuentes de financiamiento Recursos propios Proyecto en alianza con Actores estatales: Gobierno local. Actores empresariales: Sector privado. Actores sociales: Grupos sociales. Actores naturales: Grupos de personas, Grupos de profesionales. Total público en general 1578 Total organizaciones 612 Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos Sector en donde se desarrolla el proyecto Cultura democrática: Participación, monitoreo y evaluación a políticas públicas, Planeación participativa. Desarrollo comunitario / Local: Fortalecimiento de organizaciones sociales. Empleo / Generación de ingresos / Desarrollo productivo: Formación y capacitación laboral, Grupos asociativos de trabajo. Principales resultados Concertación de una agenda de desarrollo conjunto para las dos localidades. Fortalecimiento de organizaciones de segundo grado. Desarrollo de procesos de convivencia en zonas conflictivas de las dos localidades. Procesos de intermediación laboral y de fortalecimiento de emprendimientos culturales y de asociación de prestadores de servicios de la construcción. Desarrollo Integral Ibagué Nombre del proyecto Desarrollo Integral Ibagué Principal objetivo Promover el desarrollo integral de las Comunas 6, 7, 8 y el empoderamiento de las comunidades. Duración Cobertura Municipal: Ibague Presupuesto - Monto ejecutado en el año 657,000,000.00 Fuentes de financiamiento Recursos propios Proyecto en alianza con Actores estatales: Gobierno local. Actores empresariales: Sector privado. Actores sociales: Grupos sociales. Actores naturales: Grupos de personas, Grupos de profesionales. Total público en general 3729 Total organizaciones 365 Sector en donde se desarrolla el proyecto Cultura democrática: Planeación participativa. Desarrollo comunitario / Local: Fortalecimiento de organizaciones sociales. Empleo / Generación de ingresos / Desarrollo productivo: Turismo. Principales resultados Concertacón de una agenda conjunta de desarrollo para las Comunas 6, 7 y 8 Fortalecimiento de organizaciones de base Creación de círculos de convivencia en las comunas 6, 7 y 8 Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos Articulación de prestadores de servicios turísticos para promover la actividad en la Comuna 7. Desarrollo Integral Antioquia Nombre del proyecto Desarrollo Integral Antioquia Principal objetivo Promover un proceso de desarrollo integral local en el municipio de Barbosa y un proceso de desarrollo regional en el Valle de Aburrá Duración Cobertura Municipal: Barbosa Presupuesto - Monto ejecutado en el año 1,062,000,000.00 Fuentes de financiamiento Recursos propios Proyecto en alianza con Actores estatales: Gobierno local. Actores empresariales: Sector privado. Actores sociales: Grupos sociales. Actores naturales: Grupos de personas, Grupos de profesionales. Total público en general 36121 Total organizaciones 1234 Sector en donde se desarrolla el proyecto Cultura democrática: Participación, monitoreo y evaluación a políticas públicas, Planeación participativa. Desarrollo comunitario / Local: Fortalecimiento de organizaciones sociales. Empleo / Generación de ingresos / Desarrollo productivo: Agroindustria. Principales resultados Formulación de un plan de desarrollo comunitario con visión de largo plazo en el municipio de Barbosa. Fortalecimiento de organizaciones de Base Aprobación y ejecución del del Sistema Municipal de Planeación Participativa. Concertación de los Planes de Desarrollo de Aburrá Norte y Aburrá Sur Dinamización de la ruta turística Aburrá. Desarrollo Integral Nariño Nombre del proyecto Desarrollo Integral Nariño Principal objetivo Promover el desarrollo integral en Pasto y en la zona norte del departamento (La Unión, Taminango, San Pedro de Cartago y Buesaco). Duración Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos Cobertura Municipal: Buesaco, La Union, San Pedro De Cartago, Taminango Presupuesto - Monto ejecutado en el año 1,350,000,000.00 Fuentes de financiamiento Recursos propios Proyecto en alianza con Actores estatales: Gobierno departamental, Gobierno local. Actores empresariales: Sector privado. Actores sociales: Grupos sociales. Actores naturales: Grupos de personas, Grupos de profesionales. Total público en general 1500 Total organizaciones 415 Sector en donde se desarrolla el proyecto Cultura democrática: Planeación participativa. Desarrollo comunitario / Local: Desarrollo productivo, Fortalecimiento de redes y organizaciones comunitarias. Empleo / Generación de ingresos / Desarrollo productivo: Agricultura, Comercialización y mercadeo. Principales resultados Concertación de una agenda de desarrollo conjunta para el corredor oriental de Pasto. Formulación de un plan de desarrollo comunitario a largo plazo en La Unión. Concertación de una agenda de desarrollo regional para los municipios de BUesaco, La Unión, Taminango y San Pedro de Cartago. Fortalecimiento de asociaciones de productores de café, cuyes, limón y otros productos para el mejoramiento de la producción y comercialización. Desarrollo Integral Soacha Nombre del proyecto Desarrollo Integral Soacha Principal objetivo Promover el desarrollo integral de la Comuna 1 de Soacha Duración Cobertura Municipal: Soacha Presupuesto - Monto ejecutado en el año 741,000,000.00 Fuentes de financiamiento Recursos propios Proyecto en alianza con Actores estatales: Gobierno local. Actores empresariales: Sector privado. Actores sociales: Grupos sociales. Actores naturales: Grupos de personas, Grupos de profesionales. Total público en general 464 Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos Total organizaciones 125 Sector en donde se desarrolla el proyecto Cultura democrática: Planeación participativa. Desarrollo comunitario / Local: Fortalecimiento de organizaciones sociales. Empleo / Generación de ingresos / Desarrollo productivo: Formación y capacitación laboral, Grupos asociativos de trabajo. Principales resultados Diagnóstico participativo del territorio Concertación de un plan de desarrollo comunitario de la Comuna 1 Fortalecimiento de asociación de personas que prestan servicios en el sector de la construcción. ¿De cuántos de los programas/proyectos ejecutados el 1 año anterior no entregó información en esta rendición de cuentas? ¿Por qué? No había iniciado ¿Existe una política de publicidad de los convenios que suscribe la organización? No ¿En qué lugar está disponible? Impreso en la organización ¿Se manejan indicadores para avaluar la gestión de los proyectos ejecutados? Financiero Sí Fuentes de financiamiento Ingresos y egresos Indique las cifras en pesos para el año fiscal inmediatamente anterior (Verifique al final que los totales reportados sean correctos) Ingresos Cooperación internacional Recursos públicos Locales 182,000,000.00 Regionales Nacionales Recursos propios Aportes de socios Venta de productos y servicios Financieros y patrimoniales Sector privado Recursos recibidos del público en general Otra fuente específica 9,072,000,000.00 Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos Egresos Gastos de operación 5,893,000,000.00 Inversión en proyectos 3,174,000,000.00 Impuestos Gravamen a movimientos financieros (4x1000) 187,000,000.00 IVA ICA Timbre Políticas financieras ¿Tiene auditoría externa periódica? Sí ¿En qué lugar está disponible? Impreso en la organización ¿Especifica el porcentaje del total de ingresos que aporta cada donante? No ¿Tiene aprobada formalmente una política de recepción de donaciones? No ¿Está disponible al público una política de compras o de relación con proveedores? Sí ¿En qué lugar está disponible? Impreso en la organización ¿Está disponible al público una política sobre inversiones financieras? Sí ¿En qué lugar está disponible? Políticas públicas Impreso en la organización Objetivos de la organización en relación a los ODM La organización dirige sus acciones a Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Trabajo de la organización según las áreas definidas en los planes de desarrollo Área social Desarrollo comunitario Participación ciudadana Área económica Empleo - generación de ingresos Promoción del desarrollo Desarrollo turístico Personal vinculado Tabla de personal Edad Género Tiempo de vinculación Formación <30 30-50 >50 Mujeres Hombres <1 1-5 6-10 >10 Sin título Bachiller Técnico Universitario Postgrado Contrato laboral Directivos 0 7 Profesionales 9 32 Administrativos 2 14 Prestación de servicios 4 7 4 7 28 12 4 20 8 0 3 1 2 23 7 4 19 6 5 3 6 0 0 3 0 0 7 0 0 9 1 41 1 10 7 0 Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos Directivos Profesionales Administrativos Aprendices/SENA Practicantes Consultores Voluntarios Directivos Profesionales Administrativos 0 0 0 0 12 0 0 0 0 0 0 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 13 0 0 0 0 5 13 0 0 0 0 12 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Horas donadas por voluntarios Empleo decente Promoción del empleo decente en las organizaciones ¿Tiene una política formalmente aprobada para la selección y contratación de personal? Sí ¿Tiene una política formalmente aprobada para evitar la discriminación de cualquier tipo? No Relación entre la mayor remuneración y la menor remuneración al interior de la organización No ¿La organización ha recibido premios o reconocimientos por parte de terceros? Sí ¿Cuáles? Premio al Emprendimiento Social del Año 2008 Revista Dinero y Fundación Schwab ¿ Exige usted a sus contratistas el pago de obligaciones para los empleados que tercializan? Sí Su organización cuenta con: Un Copaso (Comité Paritario de Salud Ocupacional) Sí Su organización cuenta con: Un Plan de Salud Ocupacional Sí Su organización realiza los pagos a la ARP Sí Tienen alguna política interna para el manejo de los riesgos laborales Sí ¿Paga su organización los aportes correspondientes a Sí la protección social? ¿Exige a todos los empleados y contratistas la cotización del pago al sistema? Sí ¿Tiene la organización los empleados afiliados a un fondo o subsidio complementario? Sí ¿Cuál? Compensar ¿Existe alguna política institucional para la igualdad de No género en el salario? La organización tiene mujeres en los cargos de coordinación Sí La organización tiene mujeres en los cargos de dirección Sí Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos Existe alguna política de contratación para jóvenes (entre los 18 y25 años) No ¿Existe alguna política de capacitación y promoción del personal? Sí ¿Los empleados están agremiados a un sindicato? No ¿ Los empleados están afiliados a una organización de No empleados de las ONG? Tiene la organización reglamento interno Entrega de información Participa en alguna rendición colectiva de cuentas Sí ¿Cuál? Confederación Colombiana de ONG Sí Destinatarios Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a destinatarios de sus programas/proyectos/acciones Objetivos Plan de Trabajo Evaluaciones – resultados Pares Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a Autoridades públicas de sus programas/proyectos/acciones Objetivos Plan de Trabajo Presupuesto Autoridades públicas Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a Autoridades públicas de sus programas/proyectos/acciones: Objetivos Plan de Trabajo Presupuesto Público en general Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información al público en general de sus programas/proyectos/acciones: Objetivos Plan de Trabajo Donantes y financiadores Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a donantes y financiadores de sus programas/proyectos/acciones: Objetivos Plan de Trabajo Presupuesto