Download Nombre de la Materia: APROXIMACIÓN INTERDISCIPLINAR AL
Document related concepts
Transcript
Nombre de la Materia: APROXIMACIÓN INTERDISCIPLINAR AL ESTUDIO DE LAS MIGRACIONES CARÁCTER: 1Obligatoria Créditos totales de la materia:9 Despliegue temporal por semestre o anual: Anual Lenguas en las que se imparte la materia: Español e inglés Competencias de la materia y resultados de aprendizaje asociados:2 CB1 Adquirir conocimientos en las diversas áreas de estudio apoyándose en lecturas avanzadas e incluyendo conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2 Saber aplicar e integrar sus conocimientos, la comprensión de estos, su fundamentación científica y sus capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar tanto investigadores como profesionales altamente especializados. CB4 Ser capaz de transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CE_1. Comprender la historia de la movilidad humana y las migraciones CE_2. Entender los conceptos fundamentales de la sociología vinculados a la cuestión migratoria. CE_3. Comprender las teorías económicas desde el punto de vista de las migraciones. CE_4. Entender los principios de la psicología social aplicables al ámbito migratorio CE_5. Conocer el Derecho de extranjería e inmigración desde una perspectiva global. CE_6. Entender las nuevas formas de ciudadanía y los enfoques de la filosofía política para el ámbito de las migraciones. Resultados de aprendizaje Comprende los desplazamientos humanos y las migraciones como fenómeno asociado como una constante en la historia del hombre. Sitúa sus características en los distintos momentos socio históricos, conectando las migraciones con los contextos políticos, sociales y económicos del momento.Conoce los conceptos fundamentales y las principales perspectivas del análisis sociológico. Entiende los procesos de desigualdad e integración social en la estructuración de las relaciones sociales Sitúa el conflicto, el cambio y las formas de cohesión en las relaciones sociales.. Entiende el valor económico en la decisión de migrar Sitúa las consecuencias de la decisión económica del sujeto tanto en el país de origen como en el destino Conoce los modelos matemáticos y estadísticos asociados a las decisiones migratorias - Conoce y entiende el sustento sociopsicológico de las relaciones humanas. Conoce y entiende la dimensión de la identidad y el desarrollo de los roles sociales. (Identidad personal, identidad grupal e identidad nacional. Relaciones intergrupales y conflicto) Observa los procesos de toma de decisiones 1 2 Básica, Obligatoria, Optativa, Trabajo Fin de Grado o Máster, Prácticas o Mixta Las asignaturas que compongan una mención o una especialidad son siempre optativas Explora las dinámicas de adaptación, los desajustes y reajustes individuales y grupales en los procesos migratorios. (Síndrome de Ulises, rupturas de relaciones en procesos de reagrupación familiar y otras dinámicas de adaptación). - Adquiere los conceptos básicos del marco legal de la Unión Europea y su incidencia en los ordenamientos nacionales, especialmente el español. Adquiere los conceptos jurídicos básicos del Derecho de extranjería e inmigración en el ámbito universal referidos a inmigrantes económicos, refugiados, desplazados y otras personas bajo Protección Internacional. Entiende la evolución jurídica del Derecho de extranjería e inmigración en el marco de los organismos internacionales. - Comprende los vínculos existentes entre individuo y sociedad. Sitúa los rasgos de la ciudadanía moderna y su relación entre individuo y nación. Aprende a realizar una lectura antropológica de los procesos implícitos en la ciudadanía: integración social, derechos y deberes Aplica el concepto de ciudadanía en el contexto de la globalización: doble ciudadanía; ciudadanía “regional”; ciudadanía mundial Contenidos de la materia: Análisis del fenómeno migratorio desde diferentes perspectivas científicas: histórica, sociológica, económica, psicológica, jurídica y ético-política Actividad Formativa AF 1 Tutoriales online AF 2 Estudio personal AF3 Foro AF5 trabajo final individual Sistemas de evaluación SE 1 Evaluación del trabajo individual SE 2 Evaluación de resolución de casos prácticos Horas que se dedican a cada actividad por materia Porcentaje de presencialidad en cada materia 15 0% 134 0% 18 0% 58 0% Ponderación máxima Ponderación mínima 65% 33% SE 3 Evaluación tareas interactivas 32% Observaciones de la materia3 Asignatura 1 de la materia 1: La movilidad humana y las migraciones y sus motores económicos 3 ECTS • 3 Carácter de la asignatura Obligatoria En el apartado de observaciones de la materia se puede incluir aquella información : 1. 2. 3. 4. 5. Requisitos previos de acceso Las competencias optativas. En el caso de módulos/materias/asignaturas, eminentemente prácticos, que se oferten bajo la modalidad semipresencial o a distancia, se debe incorporar una justificación de la idoneidad de la modalidad . En el caso de que existan peculiaridades derivadas de que el Título se imparta en dos o más lenguas. Otras aclaraciones que se consideren oportunas. • Créditos de cada asignatura 3 ECTS • Despliegue temporal de la asignatura 4 Anual • Lenguas en las que se imparte Español-Inglés Asignatura 2 de la materia 1: La aproximación psicosocial a las migraciones internacionales . • Carácter de la asignatura Obligatoria • Créditos de cada asignatura 3 ECTS • Despliegue temporal de la asignatura 5 Anual • Lenguas en las que se imparte Español-Inglés Asignatura 3 de la materia 1: La perspectiva político jurídica de las migraciones internacionales • • • • 4 - Carácter de la asignatura Obligatoria Créditos de cada asignatura 3 ECTS Despliegue temporal de la asignatura 6 Anual Lenguas en las que se imparte Español-Inglés Puede ser de carácter anual en el caso de másteres Puede ser de carácter anual en el caso de másteres 6 Puede ser de carácter anual en el caso de másteres 5