Download 1 Mi libro de las constelaciones. Eladio Miranda Batlle Nombre
Document related concepts
Transcript
1 Grus Nombre Latino: Grus. Nombre en Español : Grulla. Abreviatura : Gru. Localización : Circumpolar. Hemisferio Sur. A.R.: 22.61 horas. Dec.:-44.52 º. Franja de observación:33 º N – 90 º S. La constelación de Grus o la Gruya fue nombrada por el navegante holandés Pieter Dirkszoon Keyser y Frederik de Houtman a finales del siglo XVI. En el mapa mundo celeste de Petrus Plancius se le definió con el nombre de Phoenicopterus. En la época de Ptolomeo formaba parte de la constelación Piscis Austritos. El nombre de a Grusis o Al Na’ir de origen árabe significa brillante cola del pez debido a que limita al norte con la constelación del pez austral y se supone que para los árabes toda la zona correspondería a un enorme pez. La podemos encontrar cerca del polo sur galáctico por lo que se observa gran cantidad de galaxias y escasas estrellas brillantes y cúmulos tanto estelares como globulares. Es una constelación cercana al Ave Fénix. Parece como si este animal, estuviera persiguiendo a la Grulla. Como curiosidad les cuento que el primero que uso un astrolabio fue Hiparco de Nicea(astrónomo griego 190-120 a.C..). El fue quien descubrió la precesión de los equinoccios. El astrolabio consiste en un círculo o sección de un círculo dividido en grados, con un brazo móvil montado en el centro. Cuando el punto cero del círculo se alinea con el horizonte, la altura o acimut de cualquier objeto celeste se puede medir observando el brazo. Tycho Brahe en el siglo XVI, construyó un astrolabio de tres metros de radio. Se considera el instrumento científico mas antiguo y hasta ser sustituido por el sextante en el siglo XVIII, fueron los instrumentos fundamentales que utilizaron los navegantes. . Fig 96. Constelación Grus (Grulla). Estrellas principales: Mi libro de las constelaciones. Eladio Miranda Batlle 2 Alnair: Nombre que proviene del arabe “ An-Nayyir” que significa “la brillante”. Es una estrella blanca que brilla 95veces mas que el Sol. Estrellas Alpha (Alnair) Beta Gamma (Al Dhanab) Epsilon Iota Delta-1 Visual mag. 1.73 2.07v 3.00 3.49 3.88 3.97 Abs. mag. -0.74 -1.52 -0.97 0.49 0.11 -0.87 Tipo Espectral B7IV M5III B8III A3V K0III G6III Distancia (lt-yr) 101 170 203 130 185 296 R.A. (h m s) Dec. ( ° ' '' ) 22 08 14 22 42 40 21 53 56 22 48 33 23 10 21 22 29 16 -46 57 40 -46 53 05 -37 21 54 -51 19 01 -45 14 48 -43 29 45 Fig. 97. Objetos interesantes del cielo profundo . NOMBRE IC 1459 NGC 7213 NGC 7410 IC 5267 NGC 7424 IC 5201 NGC 7552 Mag. 10 10.1 10.3 10.5 10.5 10.6 10.6 Dimensiones 5.1’ x 3.7’ 3.7’ x 3.4’ 5.5’ x 1.5’ 5.4’ x 3.5’ 10’ x 8.2’ 7.8’ x 4’ 3.4’ x 3’ Informacion Galaxia elíptica Galaxia espiral Galaxia espiral barrada Galaxia espiral Galaxia espiral barrada Galaxia espiral barrada Galaxia espiral barrada Mi libro de las constelaciones. Eladio Miranda Batlle 3 NGC 7582 NGC 7144 NGC 7418 IC 5148 10.6 10.8 10.9 11 5’ x 2.3’ 3.7’ x 3.6’ 3.8’ x 2.7’ 120” Galaxia espiral barrada Galaxia elíptica Galaxia espiral barrada Nebulosa planetaria con estructura de anillo Mi libro de las constelaciones. Eladio Miranda Batlle