Download COLEGIO SANTA MARTA TEMARIOS PRUEBAS DE COEFICIENTE
Transcript
COLEGIO SANTA MARTA TEMARIOS PRUEBAS DE COEFICIENTE 2 Mayo 2017 Señor Apoderado de III° Medio Enviamos a usted el calendario de pruebas C2 cada una de ellas durante el mes de Mayo: y adjuntamos el conjunto de habilidades que se evaluarán en QUIMICA Lunes 08 de mayo Termoquímica y ley de la conservación de la energía. Formas estudiadas de la energía en la termoquímica. Transferencia y cambios de energía en reacciones del entorno. Sistema, entorno, límite y universo. Sistemas abiertos, cerrados y aislados. Cambios y transformaciones de la materia en sus diferentes estados (sólido, líquido y gaseoso) a nivel energético (Punto de fusión, punto de evaporación, punto de condensación, punto de sublimación, punto de sublimación inversa, punto de solidificación) Procesos endotérmicos y exotérmicos. Curva de calentamiento y de enfriamiento. Cálculos para determinar cantidad de calor que interviene en una reacción química. Calor específico. Estados de un sistema. Variable de estado. Variables Intensivas y extensivas. Ley de gases ideales. Procesos termodinámicos interpretados mediante gráficas. Entalpía y Ley de Hess. Cálculos relacionados con la aplicación de la variación de la entalpía y Ley Hess. RELIGIÓN Martes 09 de mayo UNIDAD 1: IDENTIDAD CRISTIANA La Identidad y Seguimiento. Dimensiones de la persona humana: biológica, social, afectiva, racional, volitiva y espiritual. los derechos humanos base antropológica para respetar la identidad persona y la pluralidad. Eucaristía, fuente y cumbre de la vida cristiana. Triduo Pascual. El credo: claves de la identidad cristiana. Características de la vida eucarística. Prolongación de la Eucaristía. Las Bienaventuranzas, la lógica de Cristo. BIOLOGÍA HISTORIA Miércoles 10 de mayo Hormonas: o Clasificación general. o Acción (con o sin segundo mensajero). Glándulas: o Clasificación. o Acción hormonal (glándula -> sangre -> célula blanco) Homeostasis y regulación interna: o Sistemas (definición, clasificación y organismos) o Definición homeostasis. o Variables de un sistema. o Circuito de retroalimentación o Membrana celular y homeostasis (transporte y comunicación celular) Control neuroendocrino de la homeostasis. Respuesta a estrés agudo. UNIDAD 2: SANTO TOMAS DE AQUINO. Biografía de Santo Tomás de Aquino. UNIDAD 3: EUCARISTÍA-EVANGELIO – VIDA. La importancia de la Tolerancia y el Pluralismo en la sociedad. La Eucaristía y su sentido profundo de encuentro y comunión. Viernes 12 de mayo Crisis del Parlamentarismo y advenimiento del Presidencialismo. Identificar los procesos políticos de Chile tras la crisis del parlamentarismo. Comprender el funcionamiento del modelo de desarrollo basado en la industrialización sustitutiva de las importaciones y de la creciente participación de EEUU en la economía chilena, luego de la gran depresión de 1929. Chile a mediados de siglo. Describir la sociedad chilena hacia mediados del siglo XX. Identificar las transformaciones sociales y culturales del período en el desarrollo de la literatura y las artes. Comprender la crisis del modelo de industrialización sustitutiva de las importaciones y de sus consecuencias sociales y políticas. INGLÉS Martes 16 de mayo Comprender, extraer información e inferir en textos relacionados con el ámbito del trabajo. Conocer y comprender léxico y expresiones relacionadas con trabajos, descripciones de trabajos, entrevistas y currículos. Analizar y usar lenguaje indirecto. Verbo modal should Aplicar el uso de diferentes tiempos gramaticales LENGUAJE FILOSOFÍA Inteligencia: Coeficiente intelectual, Inteligencias múltiples e Inteligencia emocional. Escuelas psicológicas: Conductismo, Psicoanálisis y humanismo. Lunes 22 de mayo Identificar, analizar y evaluar el uso del tiempo y el espacio narrativo en diversas obras literarias. Analizar e interpretar textos literarios y no literarios en que se aborda el tema del viaje y el héroe. Analizar e interpretar textos literarios y no literarios en que se tratan los temas de lo social y lo político. Analizar e interpretar vocabulario contextual. Jueves 18 de Mayo MATEMÁTICA Miércoles 24 de mayo Comprenden los números imaginarios Realizan potencias de i Comprenden los números complejos Aplican operaciones con números complejos Entender las propiedades de los complejos Representar los números complejos en el plano de Argand. Esperamos que esta información le sea útil y que su hijo se prepare responsablemente para este período de evaluaciones. Atentamente, Dirección Académica