Download OS OFICIOS DA MÚSICA
Transcript
OS OFICIOS DA MÚSICA Pequeñas Gigantes (Carla, Marta, Elena e Noa) INTERPRETACIÓN Cantantes: 1. Formación: La formación de los cantantes de ópera, musical o concierto en un conservatorio requiere unos diez años. Para estudiar canto, un examen de admisión y un diagnóstico vocal son indispensables. 2. Competencias Profesionales: Manejar bien el canto y la música y tener producción profesional para ayudarte. 3. Lugares de trabajo: Un cantante puede trabajar en un musical, actuar en orquestas, salas, restaurantes, hacer conciertos, subir vídeos a youtube, unirse a una banda, actuar en Broadway... DIRECTOR DE ORQUESTA 1. Formación: - Técnicas de inducción en el montaje de repertorio - Tratamiento de lo rítmico -Tratamiento de la afinación - Técnicas de Dirección "Central" - Tratamiento de la marca previa en diferentes diseños y formas rítmicas 2. Competencias profesionales Logrando una correcta inducción rítmica, un adecuado balance entre los diferentes instrumentos y una clara señalización. Esto último es de gran importancia, bien sea que el director realice su trabajo desde un punto interior a la Banda, o que su rol sea desempeñado desde un punto exterior a la misma (dirección central). En el primero de los casos, el Director realiza marcaciones para el tempo y el compás de la pieza, tomando su instrumento en posición de toque (clarinete, trompeta u otro), en comienzos o en finales de frases o secciones para la afinación: Poseyendo una capacidad bastante desarrollada de corrección continua de la afinación de cada uno de los instrumentos (en realidad, de los instrumentalistas) por separado y en grupos y subgrupos, así como de la totalidad de la agrupación. 3. Lugares de trabajo Banda de música, orquesta sinfónica, orquesta de cámara. EDUCACIÓN EDUCACIÓN Profesores de Conservatorio: 1. Formación: Será necesario estar en posesión del título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto o titulación equivalente, a efectos de docencia, y haber cursado las materias pedagógicas que se establezcan. Se exige el Grado Superior LOGSE. El Grado Medio del Plan anterior (Plan 1996) capacita para ejercer la docencia en Conservatorios de Grado Elemental y Medio. 2. Competencias Profesionales: Teoría de la música (practica auditiva), armonía, historia de la música, música de cámara, piano complementario (depende el instrumento), educación ritmo auditiva, análisis musical, estética, además de ramos electivos o de formación general. 3. Lugares de trabajo: En un conservatorio. PROFESOR DE CLASES PARTICULARES DE MÚSICA: 1. Formación: Tienes que tener unos estudios básicos de música, tienes que saber tocar algún instrumento ( trompeta , violín, flauta...) y también un poco de piano, porque es algo básico. Tienes que saber Historia de la Música; Solfeo es lo más básico que tienes que saber. 2. Competencias profesionales: Enseñar a los alumnos para que tengan un buen futuro y que algunos puedan entrar en el Conservatorio y puedan llegar muy alto. 3. Lugares de trabajo: Normalmente tienen una academia; o pueden dar clase en su propia casa o dar clases a domicilio. CREACIÓN Coreógrafo 1. Formación: Anteriormente ter experiencia como bailarín pode ser en distintos centros de formación como: Conservatorio Superior de Danza Real ou Conservatorio Profesional de Danza. 2. Competencias profesionais : Para chegar a ser bo coreógrafo é necesario ter adquirido unha longa experiencia como bailarín traballando con mestres e coreógrafos de bo nivel, aínda que a capacidade de compoñer bailes é unha capacidade tamén innata equiparable á dun pintor ou calquera outro artista. Nas producións contemporáneas de danza, o coreógrafo asume a miúdo tamén o rol de director do espectáculo. 3. Lugares de traballo: Escenarios Concertos Para vídeos musicais Coreografías para películas Escolas de danzas Grupos de bailaríns Academias de bailoterapia INVESTIGACIÓN Etnomúsico 1. Formación: Dimensión comparativa el estudio de la música a partir de los conceptos básicos de la antropología simbólica. 2. Competencias Profesionales: Es un área académica que comprende varios enfoques del estudio de la música que enfatiza sus dimensiones culturales, sociales, materiales, cognitivas, biológicas, y otros contextos, en lugar de o adicionalmente, como sonidos aislados o un repertorio particular. 3. Lugares de trabajo: Academias y departamentos de universidades. TECNOLOXÍA Técnico de son (audiovisuais e espectáculos): Formación: Planificación de proxectos de son, instalacións de son, gravacións en estudios, posprodución de son, axustes de sistemas de sonorización, control de son en directo. Competencias profesionais: Definir e planificar proxectos de son, supervisar procesos de instalación, realizar proxectos de reprodución de son, verificar sistemas de sonorización, controlar as artes escénicas. Lugares de traballo: Teatros Concertos Centros de artes escénicas Salas de espectáculos Discotecas en directo COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL FOLEY Formación : Ciclos de montaxe de son, creación de son e efectos especiais (existen diferentes módulos para acadar estes coñecementos) Competencias profesionais: Manexar distintas ferramentas electrónicas e ferramentas simples e incluso ter dominio ca voz para conseguir distintos efectos de son. Lugares de traballo: Estudios de gravación Rodaxe de películas Rodaxe de vídeos musicais Programas de televisión ou internet SOCIAL-SANITARIO Musicoterapeuta Formación : 1er. Curso: Auxiliar en Musicoterapia 2º Curso: Experto en Musicoterapia 3er. Curso: Máster en Musicoterapia Horas de prácticas, tutorías y presentación tesis Cursos de Verano Musicoterapia Máster en Musicoterapia IDEC Competencias profesionais: Dominio de instrumentos de acompañamento, dominio da voz, improvisación, dirección de conxuntos, composición, arranxos, coñecemento dunha variedade de repertorio e estilos musicais, entre outros, como técnicas pedagóxicas relacionadas co ensino musical que permitan a adaptación aos diferentes niveis dos participantes. Lugares de traballo: Sobre a idoneidade dos musicoterapeutas para traballar no cargo de mestre de educación musical nas escolas especiais para discapacitados intelectuais. OFICIOS TÉCNICOS MICROFONISTA Formación: Arte y humanidades, la técnica y la organización en la grabación del sonido directo son esenciales en el proceso de grabación del sonido de una película. Lugar de trabajo: Discográfica. Competencias musicales: La competencia general de este título consiste en realizar sesiones de animación musical y visual en vivo y en directo y efectuar la captación, mezcla directa, grabación y reproducción de sonido en todo tipo de proyectos sonoros. DRUM -TECH Formación: Se requiere de aptitudes, conocimientos o experiencia laboral previa para realizar estas ocupaciones en esta zona. Por ejemplo, para poder ser electricista se requiere ser aprendiz por tres a cuatro años o varios años de capacitación profesional y en algunos casos de aprobar un examen de certificación. Competencias : Estos profesionales marcan, reparan, mantienen y restauran instrumentos musicales. Dado que el trabajo es altamente calificado. Asesoran a los clientes sobre el cuidado y el manejo del instrumento de percusión. Encuentran el error de los instrumentos. LUTIER Formacion: En la práctica se sigue un poco el sistema de los gremios medievales. Lugar de trabajo: Taller de instrumentos Competencias musicales: Reparador de instrumentos. PRODUCTOR DE ESPECTÁCULOS MÚSICALES Y ARTES ESCÉNICAS Formación: Economía. Lugar de trabajo: Discográfica Competencias musicales: Realizar el registro, composición, producción, post-producción, publicación, promoción y realización en directo de todo tipo de proyectos sonoros y/o musicales.