Download Orquesta de Pulso y Púa CordoPhonia
Document related concepts
Transcript
Orquesta de Pulso y Púa CordoPhonia Orquesta de Pulso y Púa CordoPhonia Dirección musical: Antonio Cortés Principal arreglista: Manuel Gómez Otros arreglos: Antonio Cortés Presentaciones: Andrés Molina Sonido y vídeo: Carlos Gamero Presidente y Prensa: Serafín Fuerte CordoPhonia es una orquesta de pulso y púa nada convencional. La formación está integrada, salvo en lo que corresponde a la ruidosa área rítmica, por cordófonos; y de ahí el extraño nombre que la alumbra. La mayoría de los instrumentos son clásicos espanoles, excepto el contrabajo, que si bien, no se le ha encasillado como típico espanol, lleva tanto tiempo con nosotros, que puede considerarse de la tierra o al menos, oriundo. En cualquier caso, ya tiene la doble nacionalidad. Nuestro primer espectaculo, Arsa Púa, es un viaje a través del tiempo, donde se mezcla la música clasica y la contemporánea en un ambiente distendido. CordoPhonia interpreta piezas musicales separadas entre sí en el tiempo por varios siglos. Posiblemente los instrumentos musicales con que originariamente se interpretaron estos temas, fuesen de las mismas características que los que se escuchan, o no. Lo que sí podemos asegurar es que los músicos no son los mismos, ni de caracteristicas similares, aunque alguno lo parezca. En nuestros espectáculos se combina el humor, la luz y la sombra. A veces, si logramos afinar bien, combinamos incluso la música. Los músicos de Cordophonia son diferentes, de hecho pertenecen a diferentes estratos sociales, y a diferentes culturas. Tienen diferentes gustos, diferentes tamanos, diferentes apellidos, incluso … diferentes mujeres. Aunque existe una insólita característica que les hace similares e incluso parecidos, y es el número de pabellones auriculares y la ubicación de los mismos. Entre ellos figuran varios licenciados en Medicina, profesores de todos los niveles, informáticos, un profesor de guitarra, y hasta un psicólogo para mantener el orden. Esto es lo que originariamente les une: todos tienen como cuna formativa la Universidad de Sevilla, aunque a veces ésto no se les note para nada en su educación. Hemos descubierto y comprobado que esta inusual, peculiar y sorprendente característica genética de nuestros músicos, también la tuvieron muchos personajes importantes en la historia de la música (y en otras historias). En nuestro repertorio se cruzan obras de corte clásico internacional como El Barbero de Sevilla, La Sinfonía de los Juguetes o la Obertura de Guillermo Tell, con obras de profundo arraigo español, como pueda ser La Danza de La Vida Breve, Sevilla, Angelita, Suspiros de España, Las Salinas o La Célebre Habanera. Si a ésto le añadimos obras como Sleigh Ride, Libertango, La Máquina de Escribir, La Pantera Rosa, Sir Duke, Cantina Band (La Guerra de las Galaxias), The Easy Winners (El Golpe) o En Forma, y otras de corte jazzístico como Take Five o Pennsylvannia 6-5000, la mezcla va siendo cuanto menos curiosa y hasta explosiva. Nuestros conciertos dejan siempre un buen sabor de boca, poca gente espera lo que va a escuchar. Cuando nuestro presentador empieza a explicar las obras, nos habla del Pájaro Turdangarín, de estadísticas sobre los pavos, de guisantes verdes, de cambayás, cacharritos y chuminás, de la Play Station o de las Monsters High; de la urta a la Roteña o de Doña Lorenza Riesgo, la célebre prima. Incluso habla alguna vez de música. Nuestros últimos conciertos han sido: 07/02/2015 Acompañamiento en el acto de Presentación del Cartel de Semana Santa 2015 de Sevilla. Salón de actos de la Caja Rural del Sur, C/ Murillo 2, Sevilla. 23/01/2015 Concierto informal en La Taberna de Dona Blanca Avda. de Miraflores 95, Sevilla 12/12/2014 Concierto en el Teatro Juan Cobos Wilkins. Plaza del Ayuntamiento, Minas de Riotinto, Huelva. 06/12/2014 Acompañamiento al acto institucional del Ayto. de Gines, por La Constitución Espanola, en el Teatro el Tronío C/ Ntra. Sra. del Rocío 2 (Plaza del Ayuntamiento), Gines, Sevilla 12/11/2014 Concierto en el Teatro Virgen de los Reyes. Calle Fray Isidoro de Sevilla, 1, Sevilla 11/10/2014 Concierto benéfico en el Teatro el Tronío C/ Ntra. Sra. del Rocío 2 (Plaza del Ayuntamiento), Gines, Sevilla 13/06/2014 Concierto en Los Jardines de Forestier Colegio de Santa María del Buen Aire, Castilleja de Guzmán, Sevilla 11/06/2014 Concierto en el Club Santa Clara C/ Alonso de Pineda no 1, Santa Clara, Sevilla. 25/04/2014 Concierto en Teatro Municipal Ma José Jaramillo C/ Primer Teniente Alcalde José Garrido, s/n, Gelves 10/04/2014 Concierto Cofrade (Marchas de Semana Santa) Colegio Buen Pastor Calle Martínez de Medina, 2, Sevilla 26/02/2014 Miniconcierto en Centro Cívico Alcosa, para el Colegio Las Artes. Avda. Ciudad de Chiva, 19, Sevilla. 07/02/2014 Concierto benéfico en Fundación CajaSol, Sala Joaquín Turina. C/ Larana 4, Sevilla. 14/12/2013 Concierto benéfico en La Cartuja "Música por Juguetes". C/ Américo Vespucio S/N, Sevilla. 29/11/2013 Concierto en La Casa de la Cultura Valencina, Sevilla. Con nuestros conciertos reivindicamos el uso de estos instrumentos tan arraigados a nuestra cultura, y tan válidos para la interpretación de las melodías más conocidas del panorama musical internacional. Más información en: Web: http://www.cordophonia.com Facebook: https://www.facebook.com/cordophonia.opp Canal Youtube: http://www.youtube.com/user/OPPCordoPhonia/videos?view=0 Vídeo promocional: http://player.vimeo.com/video/56978406 Más vídeos https://vimeo.com/cordophonia/videos Teléfono: 605 917 628 Email: info@cordophonia.com CordoPhonia “Pa’ los niños”, Auditorio Rafael de León, de Tomares. Cartel de uno de nuestros conciertos: CD grabado en directo en el pasado concierto del Pabellón de Uruguay de Sevilla: Esta es La CordoPhonia. Una orquesta muy ‘in’. Concierto en Rota, en el Castillo de Luna Concierto en el Conservatorio Profesional de Música, Cristobal de Morales, De Sevilla Otros carteles: