Download Nombre del Espectaculo
Document related concepts
Transcript
Propuesta 2015 MISIÓN: Fomentar la cultura por medio de la expresión musical para vincular y fortalecer al ser humano con sus valores fundamentales. VISIÓN: Participar en el desarrollo artístico cultural de la comunidad estatal, nacional e internacional. OBJETIVO Difundir la música tradicional latinoamericana, en especial el concepto mexicano, con el firme propósito de poner en alto el nombre de México. PRESENTACIÓN Como parte de su desarrollo artístico José Luis Aguilar, propone conceptos músicoculturales con el fin de amalgamar nuestras costumbres y tradiciones las cuales nos dan identidad y nos proyectan ante el mundo. Las presentaciones se exhiben en un contexto cultural de hora y media donde el espectador podrá interactuar con las interpretaciones de José Luis Aguilar. Mosaico latinoamericano Sentimiento musical lleno de romanticismo al compás del Bolero, el Vals, la Zamba y la Guaranía; baile y alegría al ritmo del Son, el Joropo y la Cueca chilena, donde se interpretan canciones de autores de algunos países como Cuba, Paraguay, Chile, Venezuela, Argentina, Perú y por supuesto México. Galería José Luis Aguilar y Los Dandy’s José Luis Aguilar y Los Panchos San Miguel de Allende Teatro Ángela Peralta Plaza de Armas Querétaro Shaila Durcal Requerimientos CAMERINOS Camerino para el artista: Con fácil acceso al escenario. Espejo de cuerpo completo, mesa, dos sillas, lugar para colgar ropa. Baño limpio, jabón y toalla para manos. Botellas de agua. Agua caliente para Té, azúcar, servilletas, vasos y fruta. Camerino(s) para músicos : Espejo mediano, mesa, 6 sillas, jabón, toallas para manos y baño limpio. Botellas de agua, cafetera, café, azúcar servilletas vasos y Fruta TRANSPORTACIÓN Terrestre: Para presentaciones fuera de Querétaro hasta un máximo de 400 kms. Camioneta de pasajeros tipo Express Van con capacidad para transportar al Artista, a los 5 músicos y 2 asistentes, (8 personas) y espacio para instrumentos musicales. Aérea: Boletos viaje redondo clase turista para 8 personas. Traslados internos: Aeropuerto-hotel, hotel-lugar de presentación, lugar de presentación-hotel, hotelaeropuerto, camionetas tipo Van y/o Suburban. HOSPEDAJE Una noche en 2 habitaciones sencillas y 3 habitaciones dobles ALIMENTACIÓN Alimentos necesarios de acuerdo a la hra. de llegada y los días de estancia para todo el personal. Nota: El contratante deberá correr con los gastos antes mencionados y las necesidades técnicas. STAGE José Luis Aguilar: Originario del Edo. de Veracruz, es cantautor de música cultural-popular-contemporánea. Su voz de timbre educado y dulce, transmite el sonido de un hombre carismático y entregado a su profesión. Su expresión vocal en general es suave y con ello ilumina las notas de sus interpretaciones. En el género romántico: Boleros y baladas; en la música mexicana: Son regional, bolero ranchero y mexicana tradicional, sin dejar a un lado la canción latinoamericana. Las canciones que escribe hablan de amor, desamor, de su tierra, de Dios y el amor al prójimo. La interpretación y la autoría de géneros distintos a su esencia artística no le incomoda, es algo que le apasiona y que está presente en su quehacer artístico; él disfruta este concepto de libertad porque su obra no pertenece a un solo género. La experiencia musical y el desarrollo autodidacta de este veracruzano de nacimiento y queretano de corazón, le ha permitido incursionar en obras de teatro y en telenovelas como actor. Reconocido y premiado en el ámbito nacional e internacional, a representado la música mexicana en España y su voz y estilo únicos le han permitido cultivar una productiva trayectoria artística. Conocido también como “El Pintor Musical de Querétaro", José Luis ha compartido escenarios con artistas de renombre como: Shaila Durcal, Carlos Cuevas, Alberto Vázquez, Pepe Jara, Chamín Correa, Martín Urieta, José Ángel “El Cuervo” y Los hermanos Zaizar entre otros; con tríos como Los Dandy's, Los Panchos, Los Jaibos y Los Tecolines. En España con: Tony Randall y Grupo Recuerdos. Sus más recientes presentaciones: *Centro Cultural La casa del Faldón: Espectáculo “30 y Cantando” con más de 40 artistas en escena, acompañado de orquesta musical, mariachi, grupo musical de Son regional, ballet folklórico y danza conchera. *Teatro Corral de Comedias: Lanzamiento de su producción discográfica “Mosaico Latinoamericano”. *Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán Edo. De México: Recorrido Musical. *Teatro Metropolitano: Julio 2013: *Auditorio del Museo Regional, Querétaro: Septiembre y Octubre 2013 *Teatro Ángela Peralta, San Miguel de Allende: Noviembre 2013 *Foro al aire libre del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes: Noviembre 2014 SEMBLANZA Teatro de la Ciudad, Querétaro: *Octubre 2012: “Pinceladas de Tradición y Canto”. Tres conceptos musicales: Acompañado de la camerata Santiago de Querétaro; el cuarteto acústico “La Otra Banda”; el cuarteto regional “Semblanzas de mi Tierra” y el Ballet folklórico del Mpo. de Querétaro. *Junio 2013: “Del bolero a la nueva trova” con una orquesta de 13 músicos. *En 2014: Febrero, Marzo, Junio y Septiembre: Música mexicana y latinoamericana. Presentación del disco “Trova Yucateca” Acompañado del Ballet Folklórico Costumbrista de la Faculatd de Bellas Artes de la UAQ. Autor de más de 30 canciones para el Estado de Querétaro; la primera de ellas “Querétaro mi Libertad” la escribió al ser nombrada la ciudad “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO, siendo una de las más importantes en el Estado y utilizada para la promoción turística del Estado por medio de videos multimedia. Cuenta con 19 producciones discográficas. Grupo musical que le acompaña: “La Otra Banda” (5 elementos) Requinto; Guitarra; Bajo, Piano y Percusiones Honorarios: $ 60,000 mas IVA INFORMES: Hilda A. Ibarra Garza Tel. of. (442) 213 05 23 cel. (442) 359 61 75 www.joseluisaguilar.mx producciones@joseluisaguilar.mx joseluisaguilar28@yahoo.com.mx