Download Convocatoria Viola Tutti - Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Document related concepts
Transcript
ASOCIACIÓN NACIONAL DE MÚSICA SINFÓNICA- ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA Convocatoria 007- 2015 Para la provisión de un cargo de planta en la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia Instrumento: Viola Cargo: Viola Tutti La Asociación Nacional de Música Sinfónica (ANMS) abre la convocatoria para contratar a un músico de planta para ocupar el cargo de Viola Tutti, e invita a todos los interesados a participar en el proceso de selección, de acuerdo con las siguientes condiciones: 1. PROCESO DE SELECCIÓN A. PERFIL DE LOS CANDIDATOS – REQUISITOS Músicos nacionales o extranjeros que hayan cursado sus estudios musicales en Colombia o en el extranjero, con experiencia mínima de un (1) año como integrante de una orquesta de tipo profesional o estudiantil. Serán consideradas aquellas personas que tengan título profesional en música o quienes acrediten mediante documento idóneo, haber cursado como mínimo tres (3) años de estudios musicales en una institución educativa formal, igualmente deberán contar con experiencia mínima de un (1) año como integrantes de una orquesta de tipo profesional o estudiantil. B. PROCESO DE SELECCIÓN El proceso de selección estará divido en cuatro etapas: a) Inscripción, recibo de Hoja de Vida y recibo de videos (para todos los candidatos). b) Revisión de inscripciones y documentos. c) Revisión de videos. d) Audición en vivo. a) Inscripción, recibo Hoja de Vida y recibo de videos hasta el viernes 24 de julio de 2015, hasta las 12:00 a.m., hora local de Colombia: Para tal efecto, antes de la fecha mencionada el interesado, deberá: Llenar el Formulario de Inscripción en el siguiente link: https://goo.gl/PFB723 Enviar al correo convocatorias@sinfonica.com.co en formatos pdf o jpg los siguientes documentos (no serán admitidas fotos de los documentos solicitados): La Hoja de Vida La fotocopia de la cédula o pasaporte Fotocopia del diploma y/o acta de grado o documento que certifique que la persona ha cursado por lo menos tres (3) años de estudios musicales en una institución educativa formal. Certificaciones que acrediten el haberse desempeñado o estarse desempeñando como violista, por lo menos durante un año indicando las fechas exactas de participación, como integrante de una orquesta, ya sea de tipo profesional o estudiantil. No se recibirán programas de mano ni certificados de notas. El link del video con el repertorio exigido (por medio de WeTransfer o youtube). En cuanto al video, tenga en cuenta lo siguiente: ESPECIFICACIONES DEL VIDEO a) Se debe grabar la totalidad del repertorio descrito en esta convocatoria. No debe tener cortes ni ser editado. Es obligatorio anexar al video un listado con las obras y extractos interpretados y una referencia con el punto (en minutos) en que cada pieza aparece en el video. b) La obra preparada debe ser grabada con acompañamiento de piano. c) Grabe en un espacio bien iluminado y asegúrese de que hay más luz de frente a usted que por detrás. Coloque la cámara para que usted, su instrumento y su gama completa de movimiento esté en el marco en todo momento. La distancia media debe mostrar el mayor detalle posible al tiempo que permita que la imagen se enmarque como se describió anteriormente. d) No deben producirse distorsiones en el sonido de los pasajes más altos de los extractos, de tal forma que las partes más suaves también puedan ser escuchadas. En lo posible use un micrófono externo conectado a la cámara para grabar el audio. e) Si bien no es necesario el uso de un piano de cola para el segmento acompañado, asegúrese de que el instrumento que use esté afinado. REPERTORIO PARA EL VIDEO Y LA AUDICIÓN EN VIVO 1. OBRA PREPARADA: Primer movimiento de un concierto clásico con cadencia seleccionado por el aspirante entre los siguientes: HOFFMEISTER o STAMITZ Primer movimiento de un concierto seleccionado por el aspirante entre los siguientes: BARTOK (concierto), HINDEMITH (Der Schwanendrehehr), WALTON (concierto) 2. EXTRACTOS ORQUESTALES COPLAND- Primavera en los Apalaches- Desde el 6 al 9 y del 11 al 14 SMETANA- La novia vendida- Obertura BRAHMS- Variaciones sobre un tema de Haydn: No. V y VII PROKOFIEV- Sinfonía Clásica- Primer y cuarto movimiento STRAUSS- Don Juan hasta la letra D MENDELSSOHN- Scherzo b) Revisión de inscripciones y documentos: La ANMS mediante el jurado que designe efectuará la revisión de las inscripciones y documentos aportados. Los datos contenidos en la Hoja de Vida, podrán ser verificados por la ANMS, que quedará facultada para pedir las aclaraciones o complementaciones a que haya lugar. La ANMS realizará un análisis de antecedentes a todos los aspirantes. La ANMS se abstendrá de considerar las hojas de vida de los aspirantes que contengan inconsistencias en la información reportada. IMPORTANTE: Posterior a la revisión de los documentos aportados, el día 4 de agosto de 2015, la ANMS, mediante comunicado en la página web de la entidad, informará a aquellas personas que no cumplen con los requisitos exigidos para que en un término de 8 días hábiles, presenten los documentos faltantes. Dicho plazo finalizará el día 18 de agosto de 2015 a las 12:00 m. (hora local de Colombia). La ANMS se reserva el derecho de verificar la información remitida por instituciones o entidades extranjeras. c) Revisión de videos, del 20 al 24 de agosto de 2015 El jurado podrá descalificar a los participantes cuyo video no permita apreciar la calidad interpretativa o la autenticidad de quien interpreta. De la misma forma procederá respecto de los videos que presenten alteraciones o ediciones en su contenido. Los criterios a ser evaluados en esta etapa son los siguientes: 1. Técnica 2. Afinación 3. Interpretación 4. Ritmo Los resultados de las personas que se seleccionan para participar en la siguiente etapa (semana/s de prueba) se publicarán el día miércoles 26 de agosto de 2015. d) Presentarse en Audición en vivo: en la semana del lunes 31 de agosto al viernes 4 de septiembre Lugar: Bogotá, Colombia Los candidatos que asistan a la Audición en Vivo deberán presentarse con su pianista acompañante. La audición en vivo se llevará a cabo en Bogotá, Colombia a la hora y en el lugar que se les indicará oportunamente por medio de correo electrónico. Los participantes que no vivan en Bogotá y que quieran presentarse en Audición en Vivo, deben tener la posibilidad de desplazarse por cuenta propia a esta ciudad asumiendo todos los costos del traslado, viaje, manutención, alojamiento y los demás que se requieran tanto para presentarse en la audición en vivo, como para trasladarse a la ciudad en caso de ser el candidato seleccionado. En la audición se evaluarán los mismos criterios mencionados para la valoración del video. Los resultados de la persona que resulte seleccionada para hacer parte de la Orquesta, se publicarán el día lunes 7 de septiembre de 2015 en la página web de la ANMS (www.sinfonica.com.co) 2. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN: Con el músico seleccionado se celebrará un contrato laboral a término fijo inferior a un año con las siguientes condiciones: A. OBJETO: contrato laboral como MÚSICO VIOLISTA TUTTI B. DURACIÓN: un año prorrogable de acuerdo con las normas laborales colombianas. C. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: EL EMPLEADO desempeñará sus actividades en la ciudad de Bogotá, pero EL EMPLEADOR puede determinar que se ejecute en un lugar diferente, caso en el cual, EL EMPLEADOR correrá con todos los gastos que tal desplazamiento implique, incluyendo costos de transporte, alimentación y alojamiento. D. OBLIGACIONES: 1. Poner al servicio de la Asociación toda su capacidad normal de trabajo en el desempeño de las funciones como MÚSICO VIOLISTA TUTTI de la ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA y en las labores anexas y complementarias del mismo, incluida la conformación de grupos de cámara con otros músicos de la Orquesta y/o artistas invitados, de conformidad con las órdenes que le impartan el empleador o su representante, sus jefes inmediatos o superiores. 2. Respetar, cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes, el reglamento de trabajo, manual de comportamiento, resoluciones y demás instrucciones de orden que la Asociación emane. 3. Asumir sus funciones de MÚSICO VIOLISTA TUTTI de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, como actividad de dedicación prioritaria. No obstante, podrá desarrollar actividades complementarias por cuenta propia en el mismo oficio, siempre y cuando no se afecte el cumplimiento del objeto contractual, no interfiera con los horarios de trabajo, presentaciones, reuniones, y en general, la actividad normal de la Orquesta o a su nombre. 4. El trabajador informará a la Asociación las actividades complementarias que desarrolla de manera regular, de llegar a tenerlas, por escrito, al menos una vez cada seis (6) meses. 5. Desempeñar el cargo para el que se le contrata con un instrumento de su propiedad de cualidades profesionales, el cual portará consigo y usará en ensayos y conciertos de la Orquesta. 6. Laborar la jornada ordinaria de trabajo en los horarios programados por la Asociación, los que se ajustarán de acuerdo a las exigencias del desarrollo mismo, de las actividades o programación de la Orquesta y a los requerimientos de la Coordinación Artística y Musical o de la Administración. 7. Seguir las indicaciones de los Directores de la Orquesta, el concertino, el jefe de grupo, y su asistente, cuando éste desempeñe funciones de músico principal, en los aspectos musicales, así como las instrucciones administrativas que se emitan desde la Gerencia y la Coordinación Artística y Musical de la Orquesta. 8. Estudiar e interpretar las partituras correspondientes o las que especialmente le sean asignadas en las obras para llevarlas debidamente preparadas a ensayos, conciertos y demás actuaciones. 9. Asistir puntualmente y actuar en los ensayos, conciertos y actividades establecidas por la Orquesta. 10. Interpretar primeras, segundas y terceras u otras partes, cuando el Director de la Orquesta, el jefe de grupo o quien haga sus veces lo considere oportuno o cuando las obras musicales lo requieran. 11. Realizar estudio individual para la preparación de las obras y el continuo perfeccionamiento musical. 12. Dedicar el tiempo respectivo a: a) Trabajar con los músicos de la sección, con el objeto de perfeccionar la interpretación del instrumento y del grupo en general. b) Realizar prácticas de música de cámara, con el objeto de participar en conjuntos de este tipo, que se conformen dentro de la Orquesta. c) Preparar las obras que se vayan a ejecutar posteriormente. Lo anterior cuando no participe en ensayos, conciertos u otro de actuación de la Orquesta por no requerirlo así la obra u obras que se interpreten, o cuando así lo indique en Director de la orquesta. 13. Realizar los ensayos parciales que se requieran a solicitud de sus superiores. 14. Desempeñar las funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño. 15. Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo de Trabajo. E. REMUNERACIÓN Y FORMA DE PAGO: LA ASOCIACIÓN se compromete a pagar a quien resulte elegido en el marco de la convocatoria, una remuneración mensual de TRES MILLONES CUATROCIENTOS VEINTISIETE MIL CON DOS PESOS MONEDA CORRIENTE ($3.427.002 M/CTE), pagadera dentro de los últimos días de cada mes. Por la naturaleza de este contrato, la Asociación se obliga a afiliar al empleado al sistema de seguridad social integral según lo estipulado en la ley laboral colombiana. F. DERECHOS CONEXOS DE INTÉRPRETE: EL EMPLEADO como titular de los derechos conexos de intérprete, declara que cede al EMPLEADOR, sus derechos de intérprete originados del objeto del contrato, en este sentido EL EMPLEADO, autoriza expresamente al EMPLEADOR a grabar las ejecuciones y/o presentaciones que se realicen, transmitirlas por los canales y/o medios que se destinen para este fin y por el número de veces que determine el EMPLEADOR. De igual modo, EL EMPLEADO autoriza realizar la edición, la inclusión en película cinematográfica, video-grama, cinta video, fonograma, o cualquier otra forma de fijación, y la comunicación al público, por cualquier procedimiento o medios tales como: la ejecución, la representación, la recitación o la declamación; la radiodifusión sonora o audiovisual; la difusión por parlantes, telefonía con o sin cables, o mediante el uso de fonogramas, equipos de sonido o grabación y aparatos análogos, la utilización pública por cualquier otro medio de comunicación o reproducción, conocido o por conocerse. Los derechos de disposición o uso de su interpretación, por cualquier medio conocido o por conocerse, se ceden con exclusividad al EMPLEADOR, en el territorio de Colombia y en cualquier otra parte del mundo. G. USO DE IMAGEN: EL EMPLEADOR podrá utilizar la fisonomía, nombre e imagen del EMPLEADO, a efectos que estos sean incluidos en todo tipo de publicidad, programas de mano, publicaciones y demás material de apoyo que EL EMPLEADOR considere pertinente para la difusión y promoción de las actividades de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE MÚSICA SINFÓNICA y de la ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA que se distribuya o publique en el país o en el extranjero por cualquier medio ya sea impreso, electrónico o cualquier otro. H. USO DE INFORMACIÓN PERSONAL Y HABEAS DATA: Las partes se comprometen a respetar las políticas de uso del correo electrónico y protección de datos personales. I. VISA DE TRABAJO (en caso de ser ciudadano extranjero) El participante que resulte seleccionado para el cargo de que trata esta convocatoria, deberá gestionar a su costo, todos los trámites requeridos para la obtención de la visa de trabajo, según los lineamientos que al respecto indique el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Nota: Toda modificación que se haga a esta convocatoria será comunicada a los interesados a través de la página web de la ANMS.