Download Planificación adjunta
Document related concepts
Transcript
Curso de posgrado: "Química Organometálica: Compuestos Organometálicos de Transición en Síntesis Orgánica" Responsables: Dr. Marcelo César Murguía, Dra. Diana María Müller, Dr. Javier Gustavino. Carga horaria: 60 horas. Dictado del curso: 1er Cuatrimestre del ciclo lectivo. Objetivos del Curso En las últimas tres décadas la Síntesis Orgánica tuvo un crecimiento dramático debido al empleo de metales de transición en un gran número y diversidad de reacciones. Los procesos sintéticos que emplean compuestos organometálicos de metales de transición son los principales métodos para la formación de enlaces C-C. De manera especial, se pueden mencionar las reacciones catalizadas por Pd, que producen la formación de enlaces C-C y Cheteroátomos en forma muy eficiente. La búsqueda de procesos catalíticos es un área de intensos estudios, por implicancias económicas y ecológicas. Además, uno de los principales objetivos de la síntesis orgánica moderna es el desarrollo de nuevos procesos en los que se formen productos selectivamente. Conjugando ambos requerimientos, numerosos procesos están basados en reacciones con catalizadores organometálicos de metales de transición, que presentan una química muy rica y variada que puede ser aplicada a la síntesis orgánica. En este curso se dará una visión del estado de conocimiento de las principales reacciones catalizadas por Pd, entre otros metales de transición, los principios básicos para llevar a cabo reacciones eficientemente, las distintas estrategias y las principales aplicaciones sintéticas. Contenidos Tema 1: Introducción a la Química Organometálica. Propiedades generales de los compuestos organometálicos. Estado de oxidación. Regla de los 18 electrones. Clases de ligandos. Complejos organometálicos por tipo de ligandos. Enlace metal-ligando. Tema 2: Mecanismos de las Reacciones Organometálicas. Sustitución de Ligandos. Sustitución asociativa y disociativa. Efecto trans. Adición Oxidativa-Eliminación Reductiva. Aspectos mecanísticos. Inserción-β-Eliminación. Ataques nucleofílicos en ligandos coordinados. Transmetalación. Tema 3: Reacciones con Compuestos Organopaladio como intermediarios. Reacciones de complejos π con alquenos. Reacción de Wacker. Reacciones de complejos π con η -alilos. 3 Alquilación alílica. Reacciones Inter e Intramoleculares. Aplicaciones sintéticas. Tema 4: Reacción de Heck. Mecanismo. Reacciones con auxiliares quirales. Reacciones en cascada. Reacción de Heck y nucleófilos. Síntesis de Heterociclos. Reacción con alenos. Secuencia Heck-Diels-Alder. Reacción con CO. Tema 5: Reacción de Suzuki. Mecanismo. Síntesis de boranos. Acoplamiento cruzado. Mecanismo. Hidroboración de en-inos: Síntesis de dienos conjugados. Síntesis de poliarilos. Reacciones en cascada: Suzuki-Heck. Síntesis de olefinas tetrasustituídas. Tema 6: Reacción de Sonogashira. Mecanismo. Sistemas aromáticos. Síntesis de alquinos terminales. Sistemas vinílicos. Reacción con haloalquinos. Tema 7: Reacción de Stille. Mecanismo. Transferencia de grupos alílicos. Halovinilos. Sintesis de productos naturales. Haloarenos y heteroarenos. Síntesis de anilinas y cetonas. Reacción con CO. Alquenil y aril triflatos. Otros estannanos. Secuencia Heck-Stille. Reacciones de acoplamiento cruzado catalítico en estaño. Síntesis de estannanos. Tema 8: Reacción de Buchwald-Hartwig. Definición de está química. Acoplamiento de estannilaminas catalizado por Pd. Mecanismo. Aminación catalizada por Pd sin estaño. Alcances de la reacción. Ligandos y condiciones. Acoplamiento intramolecular. Aplicaciones sintéticas. Formación de enlaces C-O: aril éteres. Bibliografía - L. S. Hegedus, Transition Metals in Organic Synthesis Wiley, 1997. - R. H. Crabtree; E. P. Fajarnés, Química Organometálica de los Metales de Transición, Wiley, Universitat Jaime 1997. - J. P. Collman; L. S. Hegedus, J. R. Norton; R. g. Fink, Principles and Application of Organotransition Metal Chemistry University Science Books 1987. - A. Yamamoto, Organotransition Metal Chemistry Wiley 1986. - B. M. Trost, J. Org. Chem. 2004, 69, 5813-5837. - V. Farina, V. Krishnamurthy, W. J. Scott, The Stille Reaction, Organic Reactions Vol. 50, Paquette, L. A., Ed. 1997, p.1 - F. Diederich, P. J. Stang, Eds., Metal-Catalyzed Cross-Coupling Reactions Wiley-VCH: New York, 1998. - A. De Meijere, P. Von Zezschwitz, S. Bräse. Acc. Chem. Res. 2005, 38, 413-422 - Miyaura, A. Suzuki, Chem. Rev. 1995, 95, 2457-2483. - I. Beletskaya, C. Moberg, Element-Element Addition to Alkynes Catalyzed by the Group 10 Metals, Chem. Rev. 1999, 99, 3435-3461. - M. Suginome, Y. Ito, Transition-Metal-Catalyzed Additions of Silicon-Silicon and SiliconHeteroatom Bonds to Unsaturated Organic Molecules, Chem. Rev. 2000, 100, 3221-3256. - R. Zimmer, C. U. Dinesh, E. Nandanan, F. A. Khan, Palladium-Catalyzed Reactions of Allenes, Chem. Rev. 2000, 100, 3067-3125. - T. Kondo, T. Mitsudo, Metal-Catalyzed Carbon-Sulfur Bond Formation, Chem. Rev. 2000, 100, 3205-3220. - B. H. Yang, S. J. Buchwald, Paladium-catalyzed amination of aryl halides and sulfonates Organomet. Chem. 1999, 576, 125-146. - J. F. Hartwig, Recent Advances in palladium- and nickel –catalyzed chemistry provide new ways to construct C-N and C-O bonds, Angew. Chem. Int. Ed. 1998, 37, 2046-2067. - Trabajos de la literatura