Download Guía Docente - Xestión docencia UDC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Guía Docente Datos Identificativos Asignatura (*) Titulación 2011/12 O Noroeste Peninsular na Idade Media Código 710476003 MESTRADO UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO CULTURAL: A EURORREXIÓN GALICIA-NORTE DE PORTUGAL Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos Mestrado Oficial 1º cuadrimestre Primeiro Obrigatoria 3 Idioma Prerrequisitos Departamento Humanidades Coordinación Recuero Astray, Manuel Jose Correo electrónico manuel.recuero@udc.es Profesorado Recuero Astray, Manuel Jose Correo electrónico manuel.recuero@udc.es Web Descrición xeral www.udc.es/humanidades Estudio del ámbito noroccidental, la antigua Gallaecia romana, desde la dominación visigoda hasta la modernidad y el consiguiente desarrollo de los grandes estados peninsulares. La evolución territorial de este ámbito y la configuración de dos realidades políticas distintas y bien diferenciadas, que no obstante mantienen sus semejanzas e interconexiones originarias. Competencias da titulación Código Competencias da titulación A1 Coñecer o patrimonio cultural do Noroeste peninsular dende un punto de vista diacrónico. A2 Estar capacitado para investigar en temas de patrimonio cultural eurorrexional. A3 Coñecer os diferentes bens e recursos patrimoniais que identifican tanto a Galicia como ó Norte de Portugal, para o desenvolvemento de convenios de colaboración e conservación conxuntos. A5 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento en temas eurorrexionais. A7 Coñecer as producións literarias de Galicia e Norte de Portugal. A9 Coñecer os textos historiográficos como fontes literarias e as técnicas historiográficas. A14 Ter capacidade de integración en equipos multidisciplinares galegos e portugueses: saber traballar con equipos internacionais. A16 Coñecer os Museos e Arquivos da eurorrexión: fondos, organización e posibilidades de traballo investigador. B1 Aprender a aprender. B2 Resolver problemas de forma efectiva. B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo. B7 Comunicarse de maneira efectiva nun entorno de traballo. B10 Capacidade de xestión da información relevante. C4 Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucións baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común. Resultados da aprendizaxe Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación Conocimiento de la producción histórica dentro de la producción cultural galaico-portuguesa durante la Edad Media. AI1 BI1 Conocimiento de los ámbitos de la civilización medieval en el noroeste peninsular. Conocimiento de la evolución de las AI2 BI2 sociedades a lo largo del medievo en Galicia y Portugal. Conocimiento de la realidad socio-política que impone la separación AI3 BI3 de Galicia y el Norte de Portugal durante la Edad Media. Manejo de las fuentes para el estudio de la Edad Media de Galicia y AI5 BI7 Portugal. AI7 BI9 AI9 AI14 AI16 Contidos Temas Subtemas 1/3 CM4 I. Transición a la Edad Media 1.Cristianización del noroeste peninsular 2.La dominación visigoda 3.Problemas políticos y religiosos II. La dominación astur-leonesa 4.Consecuencias de la Invasión musulmana 5.Integración en el Reino de Asturias 6.Dominio y repoblación astur-leonesa III. Situación de los territorios 7.El poder de la nobleza 8.Las agresiones exteriores 9.El contexto peninsular IV. Gobierno y feudalización 10.El rey don Garcia 11.Los borgoñones en Galicia y Portugal 12.La época de Gelmírez V. Las nuevas monarquías 13.La independencia de Portugal 14.La realeza en Galicia y Portugal 15.Impulso reconquistador VI. Evolución y desarrollo 16. El desarrollo urbano 17. Ordenamiento jurídico 18.Los cambios políticos Planificación Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non Horas totais presenciais / traballo autónomo Seminario 15 0 15 Sesión maxistral 15 0 15 Lecturas 30 0 30 Traballos tutelados 6 0 6 Proba obxectiva 2 0 2 Atención personalizada 7 0 7 *Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado Metodoloxías Metodoloxías Descrición Seminario Trabajo en clase sobre fuentes de conocimiento, tanto del ámbito galaico como portugués. Sesión maxistral Exposición oral por parte del profesor de los temas del programa. Lecturas Lectura y recesión de una monografía por cada uno de los temas. Traballos tutelados Elaboración de un pequeño trabajo sobre uno de los temas ampliando las lecturas y consultas sobre el mismo. Proba obxectiva Examen oral o escrito de los conocimientos adquiridos durante el curso. Atención personalizada Metodoloxías Descrición 2/3 Lecturas Apoyo individual o en grupos reducidos al estudio y trabajo personal del alumno, resolución de dudas, explicaciones Traballos tutelados personalizadas, aclaraciones, indicaciones y corrección de los trabajos realizados, recomendación de lecturas complementarias. Avaliación Metodoloxías Lecturas Descrición Lectura y recesión de una monografía por cada uno de los temas, su evaluación forma parte de lo que se Cualificación 10 denomina prueba mixta Traballos tutelados Desarrollo de un breve trabajo realizadas a partir de las lecturas realizadas 10 Proba obxectiva Defensa oral o escrita de un subtema del programa 50 Seminario Asistencia a las clases prácticas, mínimo exigible un 70% 15 Sesión maxistral Asistencia habitual a clase, mínimo exigible un 70%, forma parte de lo que se denomina prueba mixta 15 Observacións avaliación Fontes de información Bibliografía básica Bibliografía complementaria Recomendacións Materias que se recomenda ter cursado previamente Materias que se recomenda cursar simultaneamente Materias que continúan o temario Fontes Histórico-Documentais do Occidente Peninsular na Idade Media/710476015 Observacións (*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías 3/3