Download triptic tanatopraxia 2015-16.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Empresas centros formativos colaboradores: ÉTICA ANATOMÍA SOSTENIBILIDA D RIGUROSIDAD TÉCNICA ESTUDIO PROFESIONALIDAD RESPONSABILIDAD LEGISLACIÓN EXCELENCIA INNOVACIÓN CIENCIA POSTGRADO DE ESPECIALIZACION EN TANATOLOGIA Y TANATOPRAXIA. 2015-2016 Patrocina: Colabora: Presentación La Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona (UB), con larga experiencia en cursos de Postgrado, recogió el año 2011 el testigo de Serveis Funeraris de Barcelona, empresa que introdujo y ha liderado en los últimos años en España la formación en tanatopraxia, en colaboración con esta empresa, el Instituto Francés de Tanatopraxia, la Associació Catalana de Metges Forenses y l’ Institut de Medicina Legal de Catalunya (IMLC), después de impartir 3 cursos de Postgrado en Tanatopraxia. Convoca este primer curso de especialización en Tanatología y tanatopraxia Este curso responde a una demanda creciente de formación reglada en tanatopraxia, que contemple las nuevas directrices para la cualificación profesional de tanatopractor, dando una visión integral para aplicar métodos para la higienización, conservación transitoria y embalsamamiento con productos biocidas para este uso; así como, la restauración, reconstrucción y cuidado estético del cadáver, como soporte de su presentación, de acuerdo con las normas higiénicosanitarias y de sanidad mortuoria; realizar extracciones que formalmente se soliciten; respetando los diferentes ritos religiosos y manejando técnicas y habilidades relacionales para prestar el servicio de tanatopraxia. El Postgrado combina la formación de contenido teórico médico, que se impartirá en la Facultad de Medicina de la UB, con una formación teórico-práctica especifica de tanatopraxia, que se realizará en los centros formativos colaboradores, funerarias que ceden sus instalaciones para estas prácticas, coordinada por un equipo conjunto de docentes de la Universitat de Barcelona y el Instituto Francés de Tanatopraxia. Dirección Gabriel Martí Amengual. Profesor titular de Medicina Legal. Facultad de Medicina. Universitat de Barcelona. Director de la Unidad Docente MIR del Instituto de Medicina legal de Catalunya Emili Huguet Ràmia. Catedrático Medicina Legal. Facultad de Medicina. Universitat de Barcelona Duración 35 créditos ECTS; 875 horas, distribuidas: 250h teóricas presenciales y seminarios en materias de contenido médico y médico legal. 250h teórico-prácticas de contenido tanatopráctico 250 horas seminarios y trabajos dirigidos y autónomos. 125 horas Trabajo final de curso Destinatarios Este curso se dirige a Licenciados o graduados, ya sean médicos forenses, Licenciados en medicina, enfermería, psicólogos, etc. También `pueden acceder al Postgrado aquellas personas que no posean titulación universitaria y que deseen titularse en esta disciplina de Tanatopraxia Acreditación académica Título de Postgrado en Tanatopraxia por la Universitat de Barcelona, a todas aquellas personas que acrediten poseer titulación universitaria. Acreditación de superación del Curso por la Universitat de Barcelona, para aquellas personas que no posean titulación universitaria. Título de tanatopractor emitido por el Instituto Francés de Tanatopraxia, para TODOS los participantes que superen el curso y los exámenes teóricos y prácticos. Ferran Turrión Nieto. Unitat de Policia Sanitària Mortuòria. Servei Regional a Barcelona de l’Agència de Salut Pública de Catalunya Alexandre Xifro Collsamata. Profesor Universitat de Barcelona Calendario y horario: 1.-Las clases teóricas se impartirán en la Facultad de Medicina. Universitat de Barcelona, C/ Casanova, 143, 3a planta 08036 Del 19 al 31 de octubre en horario de lunes a viernes de 8h a 21h y el sábado de 8 a 14h. Aula 11 Programa 2.-Las clases teórico-prácticas se desarrollaran durante tres semanas completas en los centros formativos colaboradores: .- Tanatorio de Sancho de Ávila. c/ Sancho de Ávila, 2. 08018 BCN .- Tanatorio Gran Vía, 205. 08908 L’Hospitalet de Llobregat. O en la Facultad de Medicina 3.- Se realizaran de 50 a 100 prácticas tuteladas en los centros colabores - Tanatorio de Sancho de Ávila. c/ Sancho de Ávila, 2. 08018 BCN - Tanatorio Gran Vía, 205. 08908 L’Hospitalet de Llobregat - Tanatorio Badalona. Crta Can Ruti s/n 08915 Badalona - Tanatorio Siempreviva. Alicante - Tanatorio Son Valenti. Palma de Mallorca 4.-Deberán realizar las actividades que a lo largo de todo el curso se desarrollen en la página virtual. 5.- Elaborar un trabajo final de curso. Inicio del curso el día 19 de octubre a las 9h. Aula 11 Coordinación Xavier Bernal Martí. President de la Associació Catalana de Metges Forenses. Especialista en Medicina Legal y Forense. Jordi Fernández Ruíz. Serveis Funeraris de Barcelona Jean Pierre Monceau. Director del Instituto Francés de Tanatopraxia Profesorado Josep Arimany Mansó. Director Área Praxis del Colegio de Médicos de Barcelona Josep Castellà García. Jefe de Servicio Patología Forense IMLC Jordi Ferres Padro. Cap de l’Àrea de Gestió de Riscos del Servei Regional a Barcelona de l’ASPCAT. Jesús Gasque López. Subdirector del IMLC de Lleida Francisco García Sayago. Profesor de la Universitat Rovira i Virgili y medico forense. Manuel Gené Badia. Profesor Titular Medicina Legal. Universitat de Barcelona. Victor José Götzens Garcia. Profesor Titular Anatomía Humana. Universitat de Barcelona Margarita Luna Descalzo. Profesor Titular Medicina Legal. Universitat de Barcelona Manel Llorens García. Director Programa de Gestió Intracentre de Residus Sanitaris de l’ASPCAT Gabriel Martí Agustí.. Psicólogo EAT-CIVIL. Departamento de Justicia. Guillermo Ponce.Especialista en Medicina Legal y Forense. Y especialitsa en Tanatología y Tanatopraxia Jaume Prats Gol. Tanatopractor Joaquim Recio García. Médico Forense IMLC Jose Rubio Vergel. Médico especialista en Tanatología y Tanatopraxia Nuria Soler Alegre. Psicóloga y Directora Técnica de Psikered José Manuel Tortosa López. Jefe de Sección Patología Forense IMLC MÓDULO 1: CONSERVACIÓN TRANSITORIA Y EMBALSAMAMIENTO DE CADÁVERES MÓDULO 2: RECONSTRUCCIÓN EN CADÁVERES MÓDULO 3: TANATOESTÉTICA MÓDULO 4: EXTRACCIONES DE TEJIDOS MÓDULO 5: MANEJO DE TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE TANATOPRAXIA MÓDULO 6: TRABAJO FINAL DE CURSO Evaluación: Se debe asistir al 75% de las clases teóricas y seminarios, así como al 100% de las teórico-prácticas. Superar un examen final, con evaluación conjunta de la Universitat de Barcelona y el Instituto Francés de Tanatopraxia. Elaborar un trabajo final de curso, basado en un mínimo de 50 Prácticas tuteladas, que deberá haber realizado el alumno. Matrícula Importe de la matricula: 5.600 € más las tasas académicas Nº de plazas: 30 Período de Preinscripción: 11 de mayo a 10 de julio 2015 En el momento de hacer la preinscripción se deberá presentar la documentación siguiente: - Boletín de solicitud de preinscripción debidamente cumplimentado - Curriculum vitae - Fotocopia compulsada del título universitario (si se posee) - Fotocopia del DNI - Dos fotografías tamaño carnet - Deberá indicar donde desea realizar las prácticas por orden de preferencia, que pueden ser cualquiera de los centros formativos colaboradores (citados en el apartado de “Calendario y Horario”) La asignación del centro de prácticas se realizará teniendo en cuenta el orden de preferencias del alumno, siempre que sea posible. Información i Preinscripciones UER Medicina Legal, Laboral i Toxicología Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona C/ Casanova, 143, 3a planta 08036 - Barcelona Coordinadora: Agustina Vela (agustinavela@ub.edu)Tel: 93 402 45 69 – 93 403 52 89 /Fax: 93 403 52 90