Download perito judicial en investigación criminal presentación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL DURACIÓN: 900 horas METODOLOGÍA: A DISTANCIA Y ONLINE PRESENTACIÓN Dirigido a profesionales de la investigación del delito criminal como: • • • • • • Médicos, psicólogos y personal sanitario. Personas vinculadas a las Fuerzas y a los Cuerpos de Seguridad. Investigadores, detectives y empresas de seguridad. Abogados penalistas, jueces y funcionarios del Departamento de Justicia. Compañías de seguros y talleres mecánicos. … El curso combina la modalidad online y la modalidad a distancia, de manera que el alumno puede organizar los estudios para adaptarlos a la forma de estudiar que le sea más cómoda. Éste curso proporciona los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para adquirir las habilidades que todo investigador criminal debe tener, y además, permite conocer las funciones, las metodologías de investigación y los principales elementos de las diferentes ramas de la criminalística. Igualmente proporciona información sobre los protocolos de actuación que hay que seguir en cada supuesto, las cadenas de custodia de pruebas y los elementos y la estructura que debe conformar un informe pericial. ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Rambla Fabra i Puig 10-12 - 08030 Barcelona - Tel: 932 740 613 - Fax: 933 110 520 info@apejis.com www.apejis.com ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Este curso online está reconocido como Titulación suficiente para ejercer como Perito Judicial en los Juzgados y Tribunales Españoles de conformidad con lo establecido en el artículo 340 y 341 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Instrucción 5/2000 de 19 de diciembre del Consejo General del Poder Judicial. Además, con el curso, podrás acceder a toda la legislación y jurisprudencia actualizadas a través de nuestra base de datos La Ley Digital, en colaboración con Wolters & Kluver. CARACTERÍSTICAS • • • • • Tendrás 2 años para completar el curso. Material descargable desde la plataforma de la academia. La nota final del curso online se obtiene mediante evaluaciones continuas y un examen final. Tutoría continúa durante la realización del curso, con atención telefónica y online. Con la Titulación obtenida al finalizar el curso, podrás ejercer como Perito Judicial en los Juzgados y Tribunales Españoles, de conformidad con la normativa española. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Este curso online está dirigido a criminólogos, médicos, psicólogos, abogados, criminalistas, penalistas, peritos judiciales, detectives privados, estudiantes de ciencias forenses, seguridad privada, peritos de seguros, talleres mecánicos y a todo tipo de personas a las que les interese este ámbito. RECONOCIMIENTO Curso reconocido por AEEN La Asociación Española de Escuelas de Negocios es una entidad sin ánimo de lucro que engloba a las escuelas que ofrecen formación enfocada al mundo empresarial. Estudiar en una escuela integrada en la AEEN supone, sin duda, una garantía de calidad en la formación empresarial. ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Rambla Fabra i Puig 10-12 - 08030 Barcelona - Tel: 932 740 613 - Fax: 933 110 520 info@apejis.com www.apejis.com ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES PROGRAMA El curso de Perito Judicial en Investigación Criminal se compone de los siguientes módulos, que se pueden estudiar de forma independiente: PARTE 1. PERITO JUDICIAL Todo lo que debes saber para ejercer como perito judicial delante en un juzgado, desde la legislación que afecta al perito, hasta el contenido de un dictamen, como se presenta a los juzgados, como se realizan las pruebas judiciales y extrajudiciales… PARTE 2. DERECHO PENAL Formada por tres bloques, en esta parte del curso, el estudiante analiza y aprende todo lo necesario sobre derecho penal para poder ejercer las profesiones de perito y de investigador criminal. Bloque I: Derecho penal - Parte general. En el primer bloque, estudiará por ejemplo, sobre cómo se aplica el Derecho Penal, los conceptos básicos del delito, evolución del tipo de delitos, delitos de acción dolosos, delitos de acción imprudentes, delitos de omisión, legítima defensa.… Bloque II: De las consecuencias jurídicas del delito (la pena). En el segundo bloque estudiará los sistemas de penas en el código español (penas de prisión, multas), la responsabilidad penal de los menores, las suspensiones de pena… Bloque III: Derecho penal - Parte especial del código penal. En éste último bloque el alumno estudiará en detalle los delitos especialmente contemplados en el código penal, tales como los delitos de homicidio, asesinato, suicido, coacciones, los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, delitos contra las relaciones familiares, los delitos de robo y hurto, los delitos contra la seguridad social… entre otros. ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Rambla Fabra i Puig 10-12 - 08030 Barcelona - Tel: 932 740 613 - Fax: 933 110 520 info@apejis.com www.apejis.com ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES PARTE 3. CRIMINOLOGIA En esta parte del curso el alumno estudia el delito, sus causas, las maneras de evitarlo y el modo de actuar de las personas que lo cometen; pues podemos decir que es la criminología la ciencia que intenta establecer una tipología social de los delincuentes. Así, esta parte proporciona los conocimientos básicos de psicología y psiquiatría para poder trabajar como investigador criminal, introduciendo conceptos como psicopatologías, el control social, los trastornos mentales, depresivos… los aspectos criminológicos del consumo de drogas y alcohol… Además, introduce y desarrolla los temas relacionados con la investigación forense tales como el funcionamiento de la policía científica, balística, dactiloscópica, la inspección ocular, documentoscopia… Bloque I: Introducción a la Criminología y Sociología Criminal Bloque II: titulado Introducción a la Investigación Criminal Bloque III: Psiquiatría criminal Bloque IV: Policía Científica PARTE 4. CRIMINALÍSTICA Esta parte está pensada para proporcionar los conocimientos Jurídicos y Procesales Penales adecuados y necesarios no sólo a las Policías Autonómicas y a las Policías Locales, sino a todos los interesados en la investigación criminal, tales como juristas, abogados, Criminólogos, Funcionarios de Justicia, Peritos Judiciales o aspirantes, opositores, etc. Compuesta por cuatro bloques, en esta parte volvemos a estudiar el derecho penal, esta vez en relación directa a los cuerpos de seguridad, médicos forenses, tales como las actuaciones policiales o las del poder judicial. Entramos en detalle en las funciones de la Policía Judicial, en la realización de atestados, la instrucción de la investigación, los procesos especiales… y en las funciones y formas de trabajo de la Policía Científica, entrando en detalle en el estudio de las huellas dactilares, la inspección ocular del lugar del delito, en el análisis de pruebas biológicas y químicas y la balística y la documentoscópia. ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Rambla Fabra i Puig 10-12 - 08030 Barcelona - Tel: 932 740 613 - Fax: 933 110 520 info@apejis.com www.apejis.com ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Bloque I: Introducción al Derecho Penal y Procesal Penal Bloque II: La policía Judicial Bloque III: Derecho Procesal Penal en la policía judicial Bloque IV: De la Policía Científica PARTE 5. DAÑOS CORPORALES Esta parte del curso pone en manos del alumno, y en especial de médicos y especialistas, todas las herramientas necesarias para afrontar con acierto, eficacia y propiedad, un amplio abanico de actuaciones que hasta ahora no era posible por falta de conocimientos en la materia y que se verá reflejada en las Diligencias practicadas ante los juzgados, en las comunicaciones con los servicios de urgencias y que dotará de una mayor seguridad a la hora de valorar todo tipo de patologías con influencia directa en la consecución de una detención. Esta parte se compone de: - Una presentación y descripción de los conceptos y de la historia de la medicina legal y forense, de la estructura y el funcionamiento de los institutos de medicina legal. - La descripción y composición de un informe médico legal. - El estudio de la patología y traumatología forenses, de los accidentes de tránsito, de los diferentes tipos de lesiones peri-mortem y post-mortem… - El estudio de las lesiones producidas en el suicidio, las lesiones por arma blanca, arma de fuego, explosivos, ahogamientos y ahorcamientos, incendios… PARTE 6. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO En éste apartado, los alumnos aprenderán todas aquellas técnicas necesarias para investigar y reconstruir accidentes de tránsito de una forma sencilla y huyendo de un lenguaje demasiado técnico. Está formado por los siguientes bloques: ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Rambla Fabra i Puig 10-12 - 08030 Barcelona - Tel: 932 740 613 - Fax: 933 110 520 info@apejis.com www.apejis.com ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Módulo I: El Perito En él se repasa las funciones del perito y los aspectos de la Ley de Enjuiciamiento Civil que le afectan. Módulo II: Los accidentes de tránsito Analiza y clasifica los diferentes tipos de accidentes de tráfico y estudia cómo se producen y se generan las colisiones, además de conceptos básicos de tránsito y del ciclo de la conducción. Módulo III: Investigación de accidentes de tránsito Estudia los tipos de investigación de accidentes de tránsito, las medidas de seguridad y enseña al alumno a como plantear la situación previa, como obtener datos complementarios, estrategias para tomar datos, como registrar y tomar los datos, la conservación, y en especial, en análisis de los datos obtenidos. Analiza y clasifica los diferentes tipos de accidentes de tránsito y estudia cómo se producen y se generan las colisiones, además de conceptos básicos de tránsito y del ciclo de la conducción. Módulo IV: El accidente En éste modulo se estudia en detalle cada uno de los puntos que forman parte del estudio de un accidente de tránsito y sus características, tales como las fases del accidentes, la determinación de las causas, el funcionamiento y la toma de medidas, la inspección del escenario del accidente, la fotografía como herramienta de trabajo,... SALIDAS Éste curso te permite trabajar como perito en todas las especialidades estudiadas, y a colaborar con administraciones, investigadores particulares, bufetes de abogados criminalistas y penalistas, en la investigación, resolución y análisis de casos criminales. ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Rambla Fabra i Puig 10-12 - 08030 Barcelona - Tel: 932 740 613 - Fax: 933 110 520 info@apejis.com www.apejis.com ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Así mismo, el módulo de Accidentes de Tránsito abre las puertas para trabajar como perito en las diferentes compañías de seguros o en bufetes especializados en accidentes de tránsito, multas… Finalmente, si previamente, el alumno dispone de la Licenciatura de Medicina, el curso le permite ejercer como Perito Judicial en Valoración de daños Corporales, tanto en accidentes de tránsito como en agresiones, delitos… TITULACIÓN PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL PERITO JUDICIAL EN DERECHO PENAL PERITO JUDICIAL EN VALORACIÓN DE DAÑOS CORPORALES (si el estudiante esta previamente Licenciado en Medicina) y en caso de no estar en posesión del título de MEDICINA, recibirás un certificado de los estudios cursados como CURSO SUPERIOR EN PATOLOGÍA Y TRAUMATOLOGÍA FORENSE. PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES Rambla Fabra i Puig 10-12 - 08030 Barcelona - Tel: 932 740 613 - Fax: 933 110 520 info@apejis.com www.apejis.com