Download Descripción del curso - Geoffrey Stewart Morrison
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Universidad Internacional Menéndez Pelayo Máster en fonética y fonología La evaluación de las evidencias y la comparación forense del habla Geoffrey Stewart Morrison geoff-morrison@forensic-voice-comparison.net http://geoff-morrison.net/ Versión de 17 de mayo de 2015 Fechas del curso: miércoles 20 y jueves 21 de mayo 2013 (9:30–14:00). Página web del curso: http://geoff-morrison.net/cursoCSIC/index.html Descripción Este curso presenta una introducción al nuevo paradigma para la evaluación de las evidencias forenses y su aplicación a la comparación forense del habla. El nuevo paradigma se caracteriza por: – el uso del marco de la relación de verosimilitud (el marco lógico para la evaluación de las evidencias) – el uso de bases de datos representativos de la población relevante, mediciones cuantitativas, y modelos estadísticos – la evaluación empírica de la validez y fiabilidad del sistema de comparación forense bajo condiciones que reflejan las condiciones del caso bajo investigación – transparencia sobre las decisiones tomados y los hecho cumplidos como parte del análisis forense Requisitos – Conocimiento básico de fonética acústica – Conocimiento básico de reconocimiento automático de locutores – Conocimiento básico de estadística – Poder entender bien textos académicos escritos en inglés y discutir temas académicos en castellano Objetivos Los estudiantes entenderán bien el nuevo paradigma para la evaluación de las evidencias forenses, y como implementar la comparación forense del habla dentro del nuevo paradigma. Metodología 1 La metodología de enseñanza/aprendizaje consistirá principalmente de presentaciones del profesor y discusiones a base de lecturas. Los estudiantes deben venir a clase listos para discutir las lecturas, incluso listos con preguntas sobre lo de las lecturas que no hayan entendido. No tienen que entender todo al principio de la clase, pero esperamos que entiendan bien al final de las clase o al final del curso. Como es un curso intensivo es imprescindible que los estudiantes lean las lecturas antes del principio de las clases. El curso actual se centra en textos escritos por el propio profesor y sus colegas. El curso actual es substancialmente más corto que las versiones del mismo curso en años pasados. Tiene menos lecturas y no incluye ejercicios de programación. Programa – Enfoques, marcos, y paradigmas – La relación de verosimilitud I: La lógica – La relación de verosimilitud II: Pasado, presente, futuro – La relación de verosimilitud III: Cálculo – La relación de verosimilitud IV: Población relevante – La relación de verosimilitud V: Falacias de interpretación – Evaluación I: Validez – Evaluación II: Gráfico Tippett – La relación de verosimilitud VI: Calibración y fusión – Evaluación III: Fiabilidad – Ejemplo basado en un caso real Lecturas esenciales (en orden): Morrison GS (2010). Forensic voice comparison. Ch. 99 in Freckelton I, Selby H. (Eds.), Expert Evidence. Sydney, Australia: Thomson Reuters. http://expert-evidence.foresnic-voicecomparison.net/ Morrison GS (2013). Tutorial on logistic-regression calibration and fusion: Converting a score to a likelihood ratio. Australian Journal of Forensic Sciences, 45, 173–197. doi:10.1080/00450618.2012.733025 Morrison GS (2011). Measuring the validity and reliability of forensic likelihood ratio systems. Science & Justice, 51, 91–98. doi:10.1016/j.scijus.2011.03.002 Morrison GS (2013). Vowel inherent spectral change in forensic voice comparison. In Morrison GS, Assmann PF (Eds.) Vowel inherent spectral change (ch. 11 / pp. 263–282). Heidelberg, Germany: Springer-Verlag. doi:10.1007/978-3-642-14209-3_11 2 Zhang C, Morrison GS, Enzinger E, Ochoa F (2013). Effects of telephone transmission on the performance of formant-trajectory-based forensic voice comparison – female voices. Speech Communication. doi:10.1016/j.specom.2013.01.011 Morrison, G. S., Ochoa, F., & Thiruvaran, T. (2012). Database selection for forensic voice comparison. In Proceedings of Odyssey 2012: The Language and Speaker Recognition Workshop, Singapore (pp. 62–77). International Speech Communication Association. [lea §1–4] Morrison, G. S. (2014). Distinguishing between forensic science and forensic pseudoscience: Testing of validity and reliability, and approaches to forensic voice comparison. Science & Justice, 54, 245–256. doi:10.1016/j.scijus.2013.07.004 Enzinger, E., Morrison, G. S., & Ochoa, F. (submitted). A demonstration of the application of the new paradigm for the evaluation of forensic evidence under conditions reflecting those of a real forensic-voice-comparison case. Enzinger, E. & Morrison, G. S. (2015). Mismatched distances from speakers to telephone in a forensic-voice-comparison case. Speech Communication, 70, 28–41. doi:10.1016/j.specom.2015.03.001 [opcional] 3