Download Para mas detalles presione aqui (archivo pdf)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense. 18 y 19 de Abril. www.seminariosdecolombia.org Teléfonos: 6227721 Cel.: 317 2412691 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense INTRODUCCION CONTENIDO Introducción Con el respaldo de Presentación Dirigido a Listado de Conferencias Conferencistas Informes e Inscripciones Dada la gran demanda de servicios en el área de la genética forense que se genera actualmente en nuestro medio y considerando que el país cuenta con la tecnología en biología molecular necesaria para la individualización de vestigios biológicos de interés forense la cual se viene aplicando en la investigación de un elevado número de casos se hace necesario desarrollar Congresos para capacitar a los profesionales del Cuerpo Médico, la rama judicial , investigadores y estudiantes tales como Genetistas, Bacteriólogos , Biólogos, Abogados, Cuerpo Técnico de la Fiscalía, Estudiantes de Criminalística etc. que tengan una relación directa con el tema y que sirvan incluso a los funcionarios judiciales responsables de la investigación criminal en las áreas de manejo de la evidencia, solicitud de la prueba e interpretación del dictamen genético-forense con el fin de hacer un correcto uso de esta herramienta probatoria DIRIGIDO A: Profesionales y estudiantes de Medicina, Genetistas, Bacteriólogos, Biólogos, Ingenieros Bioquímicos, Profesionales y estudiantes de ciencias Forenses y Criminología, Abogados, Cuerpo Técnico de la Fiscalía, Técnicos Judiciales, investigadores e interesados en la temática. Procedimiento INVERSION: Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo Hasta el 4 de Abril Estudiantes: $80.000 Profesionales: $120.000 MAPA Nota Cierre del Evento Bar Lola Carrera 15 No 95-37 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense. 18 y 19 de Abril. www.seminariosdecolombia.org Teléfonos: 6227721 Cel.: 317 2412691 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense Universidad Nacional de Colombia Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo 18 y 19 de abril CUPO LIMITADO . CON EL RESPALDO DE: SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE GENETICA FORENSE DIRECCION DE INVESTIGACION CRIMINAL DIJIN- POLICIA NACIONAL COLEGIO NACIONAL DE BACTERIOLOGIA INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DEL PERU UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD JAVERIANA (INSTITUTO DE GENETICA HUMANA) ASOCIACION DE BACTERIOLOGOS JAVERIANOS ASOCIACION COLOMBIANA DE FACULTADES DE CIENCIAS (ACOFACIEN) 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense. 18 y 19 de Abril. www.seminariosdecolombia.org Teléfonos: 6227721 Cel.: 317 2412691 Presentación El país conoce dada la dura experiencia a la que se ha visto expuesto por la violencia , las desapariciones y los desastres masivos, el problema fundamental que implica la necesidad de identificar a las víctimas y /o agresores. En tal sentido, la identificación por métodos científicos ha tomado una increíble fuerza en nuestra nación y la Fundación Seminarios de Colombia como ente educativo y capacitador en la materia además experto en investigación, organización y posicionamiento de Seminarios ha sabido dar a conocer cómo se desarrollan todos los mecanismos y técnicas para identificación y dar una respuesta a la sociedad capacitando a los profesionales que a su vez retribuyen este conocimiento a las personas o afectados directa o indirectamente por estos fenómenos Dirigido a: Profesionales y estudiantes del Cuerpo Médico, Genetistas, Bacteriólogos, Biologos, Ingenieros Bioquímicos, Profesionales y estudiantes de ciencias Forenses y Criminología, Abogados, Cuerpo Técnico de la Fiscalía, Técnicos Judiciales, investigadores e interesados en la temática. 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense. 18 y 19 de Abril. www.seminariosdecolombia.org Teléfonos: 6227721 Cel.: 317 2412691 Conferencias Experiencia en la identificación de restos humanos producto del conflicto armado en Colombia a través del análisis del ADN Identificación por ADN en desastres masivos abiertos y cerrados Aplicación de la Biología y la Genética en la investigación de delitos Manejo de la evidencia física en los laboratorios forenses Procesos de identificación y filiación: una perspectiva forense y poblacional Identidad Biológica Humana Enfermedades Genéticas : Bases Moleculares , aspectos clínicos y diagnóstico Bacteriología Forense (Modulo Temático) 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense. 18 y 19 de Abril. www.seminariosdecolombia.org Teléfonos: 6227721 Cel.: 317 2412691 Aportes de la Bacteriología en la investigación criminal (Manejo de la evidencia Biológica , Análisis y Sustentación en la corte) La Bacteriología Forense: un potencial campo de acción del profesional del diagnóstico Gestión de calidad del laboratorio de Genética Forense Responsabilidad médico legal para profesionales del laboratorio 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense. 18 y 19 de Abril. www.seminariosdecolombia.org Teléfonos: 6227721 Cel.: 317 2412691 Conferencistas 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense Dr. Jaime Bernal Facultad de Medicina Instituto de Genética Humana Universidad Javeriana Mayor Blanca Yanine Bocanegra Policía Nacional – DIJIN Dr. Gian Carlo Iannacone de la flor Instituto de Medicina Legal (Ministerio Público del Perú) Dr. William Fausto Cárdenas Instituto Nacional de Medicina Legal Dra. Ingrid Mylay León Instituto Nacional de Medicina Legal Dra. Rita Baldrich Instituto de Genética Universidad Nacional de Colombia Dra. María Ignacia Castillo Instituto Nacional de Medicina Legal Dra. Gloria Lizeth Villegas R. Asesor Científico FEPASDE Presidenta Asociación Bacteriólogos Javerianos 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense. 18 y 19 de Abril. www.seminariosdecolombia.org Teléfonos: 6227721 Cel.: 317 2412691 Dra. Liliana Galeano, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Dra. Martha Liliana Acevedo Neira Policía Nacional – DIJIN Informes del Congreso www.cnbcolombia.org seminariosdecolombia@gmail.com (1) 6227721 Colegio Nacional de Bacteriología Bogotá Fundación Seminarios de Colombia Telefax (1)8428565. Cel.: 3172412691 Inscripciones : El Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo tiene una capacidad de 400 personas el cupo es limitado, por lo que se aceptarán inscripciones y pago para garantizar el cupo en fechas anteriores a las estipuladas. Después de esta fecha no se recibirán consignaciones Hasta el 4 de Abril Estudiantes: $80.000 Profesionales: $120.000 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense. 18 y 19 de Abril. www.seminariosdecolombia.org Teléfonos: 6227721 Cel.: 317 2412691 Procedimiento : Los asistentes al Congreso consignaran en la cuenta de ahorros No. 24018356539 Banco Caja Social a Nombre de la Fundación Seminarios de Colombia, se remitirá al número de Fax (1) 8428562, copia de la consignación para diligenciar la inscripción correspondiente Sede: El Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo está situado en la dirección Transversal 38a No 40-04 EDIFICIO URIEL GUTIERREZ piso 1 a 10 minutos del Aeropuerto El Dorado y a 15 minutos del Terminal de Transporte. En el mismo Centro de Convenciones está situado Unisalud, se ofrecen servicios de Cajeros Automáticos, Cafetería. Con multiplicidad de hoteles en la periferia del Congreso DIRECCCION DEL CENTRO DE CONVENCIONES ALFONSO LOPEZ PUMAREJO BOGOTA COLOMBIA 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense. 18 y 19 de Abril. www.seminariosdecolombia.org Teléfonos: 6227721 Cel.: 317 2412691 Nota: El comité académico del Congreso reserva sus nombres por estar vinculados con entidades públicas y privadas, lo cual implica que el Congreso se asocie directamente con una entidad o marca comercial y esto afecte la independencia intelectual del Evento científico. Atentamente Junta Directiva Fundación Seminarios de Colombia