Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BOLSA DE PASTOR DATOS GENERALES Nombre científico: Capsellambursa-pastoris L.. 1,2,3 Acción Farmacológica: Los extractos de Capsella bursa- Familia: crucíferas.2,3 pastoris poseen acción hemostática, hipotensora, oxitócica, estimulante, astringente y diurética.1,2,3 Bolsa de pastor, Hierba anual muy común, algo rugosa y cubierta de pelillos. El tallo, que nace del centro de la roseta de hojas básales, es erecto, estriado y mide de 15 a 50 cm. Las hojas son basilares, irregularmente pinnatífidas o enteras, y dentadas. Las flores son pequeñas y blancas. Lo mas característico de la planta es el fruto, una silícula aplanada, en forma de vaina o de corazón, y tiene un sabor salado.2,3 Su origen, Es originario de Europa y se ha naturalizado en prácticamente todas las regiones templadas del planeta.2 Indicaciones: Uso interno: contra la diarrea, hemorragias digestivas y urinarias crónicas, y en el tratamiento de varices. Tratamiento blenorragia y como regulador de la menstruación, menorragias y metrorragias previamente diagnosticadas; se utiliza eficazmente en el posparto; para uso tópico en caso de epistaxis.1,2,3 Uso externo: lesiones cutáneas superficiales hemorrágicas .1,2 Parte utilizada, La planta entera.2,3 Se recomienda a quienes padecen de tensión arterial baja, especialmente mujeres delgadas.3 Principales constituyentes: La planta contiene: Aminoácidos y proteínas (32%): prolina, valina, ornitina y un péptido no elucidado, con acción hemostática. 1 Contraindicaciones: Embarazo, No se han descrito Se han descrito 16 heterósidos de flavonas y flavonoles, como kemferol, luteolina, diosmetina y qurcetina como aglicones. Los principales heterósidos son: rutina, 7-rutenosil-luteolina y diosmina. Contiene además cardenólidos, acido fumarico, colina (0.2-1%), taninos, saponinas, acido bursólico y fumárico, firmita y bursal.1,2 Posología: Extracto fluido: Tomar de 10 a 30 gotas tres veces Ácidos orgánicos, fenoles y alifáticos, vitamina C, -sitosterol y abundantes sales de potasio.1 interacciones.1 Efectos Secundarios: No se han descrito.1 al día.1 Bibliografía 1.- Vanaclocha, B. Y Cañigueral, S. Fitoterapia Vademecum de Prescripción 4° Edición, Ed. Masson, España. 2003 Dr. Berdonces I Serra. Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales. Ed. Tikal ediciones 3.- Plantas que Curan, Enciclopedia de las Plantas Medicinales, Ed. Planeta DeAgostini, España. 1997 PARAMETROS DE CONTROL DE CALIDAD (REDSA) PRESENTACION EXTRACTO FLUIDO Propiedades Organolépticas Apariencia Pruebas de disolución (50% v/v) Liquida Color Olor Etanol Alcohol etílico 70% Herbáceo característico Agua desmineralizada Informe microbiológico Propiedades Fisicoquímicas Densidad relativa Densidad del alcohol pH relativo Determinación Limite (UFC/mL) Método utilizado Mesofilicos aerobios 105 NOM-092-SSA1-1994 Hongos y levadura 103 NOM-111-SSA1-1994 Escherichia coli 10 NOM-113-SSA1-1994 Salmonella sp. Ninguna NOM-114-SSA1-1994 Disolvente de extracción: Mezcla hidroalcoholica.