Download RICINO ( Ricinus communis L.) FAMILIA: Euforbiáceas. GÉNERO
Document related concepts
Transcript
RICINO ( Ricinus communis L.) FAMILIA: Euforbiáceas. GÉNERO: Ricinus. CARACTERÍSTICAS Arbusto o árbol de crecimiento rápido, con tallos robustos, rojizos y cubiertos de cicatrices. Hojas alternas, grandes, peltadas y en forma de mano con los dedos abiertos. Flores separadas en densas inflorescencias ramificadas, con forma de globos barbados de estigmas rojos. Cápsula espinosa o lisa de color pardo rojizo con tres semillas. OTROS NOMBRES l´infern. Valenciano: Ricí, figuera de FLORACIÓN Julio - Noviembre. USOS El ricino se ha cultivado desde antiguo para el aprovechamiento de sus semillas oleaginosas de las que se obtenía por expresión un aceite de propiedades purgantes. Las semillas enteras son muy tóxicas debido a la presencia de la albúmina ricina. Se han dada intoxicaciones fatales en niños por ingesta de las mismas. El aceite de ricino popularmente se emplea también para estimular el crecimiento de las pestañas. LUGAR DE LOCALIZACIÓN ABUNDANCIA Raro. Carretera de Ayora a la altura del taller de Santiago. ECOLOGÍA Es un arbusto nativo de África, muy naturalizado y cultivado en ciertas partes del mundo. Hoy en día se cría en medios antropizados y alterados, tanto urbanos como rurales. CURIOSIDADES La industria lo utiliza en la preparación de lubricantes. Flores femeninas Hojas Hojas ADENE TEXTO Y FOTOS: Santiago Sánchez García Flores femeninas