Download FICHA DE TAXÓN
Document related concepts
Transcript
FICHA DE TAXÓN Propiedad/Aut Natividad F. Santiago Ibarlucea SISTCODSUP: ZAN001PAL005 Nombre Zannichellia palustris Propiedad/Aut Margarita Fernández Aláez SISTCODINF: No aplica Nombre común: No aplica Sinónimo: No aplica Propiedades: COMPORTAMIENTO ECOLÓGICO: Hidrófito. HÁBITAT: Agua dulce, Continental. PROCEDENCIA: Especie autóctona. FACTOR DE AMENAZA: Modificación de los cursos de agua, contaminación del agua, pérdida de hábitats por desecación de zonas húmedas. Descripción: Hierba hasta de 40 cm de altura, perenne, con frecuencia de ciclo anual. Tallos generalmente con entrenudos largos. Hojas hasta de 45 x 1 mm, lineares, decreciendo en anchura hacia el ápice, agudas, biconvexas. Vaina lingüiforme, membranácea, ± translúcida. Flores axilares, pediceladas, las masculinas y femeninas aparentemente en el mismo nudo, rara vez en nudos diferentes y distanciados. Drupa asimétrica, picuda, estipitada, con una costilla dorsal crestada. Estípite o carpóforo 0,2-0,5(0,9) mm. Cuerpo de la drupa 1,6-2,8(3) mm. Pico 0,1-1,4(1,2) mm Ecología: Dispersa por la Península Ibérica -muy rara en el Sur y ausente en casi todo el Oeste-, y Baleares. Fuentes, lagos y arroyos de aguas dulces o moderadamente salobres. 20-1140 m Ruta División Spermatophyta > Familia Zannichelliaceae > Género Zannichellia > Especie Zannichellia palustris Ruta del árbol: * Algas verdes (clorófitos y estreptófitos) y embriófitos * Algas Multicelulares(Carófitos) y Embriófitos * Organismos con desarrollo embrional (embriófitos).Terrestres o acuáticos * Plantas vasculares * Plantas vasculares con flores y semillas. Formación de frutos verdaderos. * Plantas terrestres o acuáticas que enraízan en el sustrato * Periantio presente * Periantio con 1 solo verticilo o con 2 verticilos similares en forma, tamaño, color y textura * Periantio sepaloide, escarioso o ausente. Flores no dispuestas en espiguillas * Hojas sumergidas o flotantes. Plantas acuáticas * Hojas de enteras a dentadas * Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos * Flores no reunidas en inflorescencias espiciformes * Frutos con 2 ó más carpelos libres entre sí, indehiscentes, rematado cada uno por 1 estilo persistente * Limbo de las hojas linear o linear-espatulado, inserto en la base de la vaina. Flores masculinas sin perianto. Flores femeninas con 2-8(11) pistilos rodeados por un perianto acopado * Hojas agudas, decreciendo en anchura hacia el ápice, con 2 canales aeríferos en el mesófilo. Flores masculinas y femeninas aparentemente en el mismo nudo o en nudos diferentes. Flores masculinas con 2-4 tecas y 4, 6 u 8 sacos polínicos * Estigma con la superficie ± alveolada. Flores masculinas y femeninas aparentemente en el mismo nudo o en nudos diferentes. Tallos con entrenudos largos o cortos. Con frecuencia plantas anuales * Pedicelo de las flores masculinas 0,7-8(10) mm. Anteras 0,3-0,8(1,7) mm, con 2-4 tecas y 4, 6 u 8 sacos polínicos. Flores masculinas y femeninas aparentemente en el mismo nudo, rara vez en nudos diferentes y distanciados * Relación entre el pico y el cuerpo de la drupa 0,05-0,45(0,5). Carpóforo 0,2-0,5(0,9) mm Índices y métricas: FICHA DE TAXÓN IBMR sp: 5; IBMR st: 1; IVAM vt: 6; IVAM vi: 2; IM = <5%: 6; IM 5-50%: 7; IM >50%: 5 LOCALIZACIÓN DEL TAXÓN Demarcación Hidrográfica -Cantábrico Oriental -Ebro Tipo de masa de agua CATEGORÍA RÍOS -122 - Ríos Cantabro-Atlánticos calcáreos -130 - Ríos costeros Cantabro-Atlánticos -123 - Ríos Vasco-Pirenaicos