Download Agracejo Tallos y Hojas
Document related concepts
Transcript
| www.redsa.com.mx | atencionyventas@redsa.com.mx l EXTRACTO FLUÍDO DE AGRACEJO DATOS GENERALES NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA PARTE EMPLEADA vulgaris L. Berberis Beberidáceas Tallos y Hojas PRINCIPIOS ACTIVOS: Alcaloides como la Berberena, la berberrubina y la berbamina. Taninos, saponinas, levulosa, pectosa y ácidos cítrico, tartárico y málico.1 DESCRIPCIÓN: Arbusto espinoso, de hasta 2 m de alto, con ramas angulosas y hojas ovaladas, de márgenes muy aserrados. Flores amarillas, agrupadas en racimos colgantes. El fruto es una drupa ovoide de color rojo 1 brillante. HÁBITAT: Matorrales, bordes de setos y bosques, laderas pedregosas y márgenes de prados en zonas 1 montañosas. DISTRIBUCIÓN: Originario de Europa y Asia, está presentes en las cordilleras de la mitad este de la Península y falta en el tercio occidental de la misma.1 TOXICIDAD: Moderada1 FLORACIÓN Y RECOLECCIÓN. Florece desde mediados de mayo. Se cosechan las hojas en primavera, los frutos al final del verano y la raíz en otoño.1 PROPIEDADES: Aperitivo, digestivo, hipotensor, febrífugo, antibacteriano, antiespasmódico, demulcente y laxante. 1 INDICACIONES: Es un notable tónico digestivo muy adecuado para abrir el apetito y que destaca por su capacidad para estimular la secreción de bilis. Actúa como corrector en las disfunciones hepatobiliares como el dolor vesicular, los cálculos boliares y la ictericia. Es un remedio excelente contra la retención de líquidos, impulsa la emisión de orina y combate las infecciones en las vías urinarias. Ayuda a reducir la tensión arterial y alivia los espasmos gastrointestinales. Protege las mucosas de la garganta y la naríz, baja la fiebre y resulta eficaz en afecciones respiratorias, como resfriados, sinusitis y faringitis.1 PRECAUCIONES: Dosis altas pueden provocar intoxicaciones con vómitos, nauseas y diarreas. Evitar si se padecen transtornos renales y también durante el embarazo. 1 POSOLOGÍA: Tomar 5 gotas, tres veces al día. 1 ml = 30 gotas del Extracto Fluído BIBLIOGRAFÍA: 1.- Cebrián. J. Diccionario Integral de Plantas Medicinales. 1ra edición. Integral. Barcelona. 2002. 1 colerético, colagogo, PARÁMETROS DE CONTROL DE CALIDAD PRESENTACIÓN EXTRACTO FLUÍDO Pruebas de disolución (50% v/v) Propiedades Organolépticas: Apariencia Líquido Etanol Lig. Precipitado Color Café amarillento Alcohol etílico 70% Lig. Precipitado Olor Herbáceo característico Agua desmineralizada Lig. Precipitado Informe microbiológico Propiedades Fisicoquímicas: 3 Densidad (g/cm ) 0.9326-1.0264 Densidad del alcohol 0° GL – 66° GL pH relativo 4.91 - 6.66 Sólidos totales % 4.35 - 8.09 Determinación Limite (UFC/mL) Método utilizado Bacterias aerobias 105 NOM-092-SSA1-1994 Hongos y levadura 103 NOM-111-SSA1-1994 Escherichia coli 10 NOM-113-SSA1-1994 Salmonella sp. Ninguna NOM-114-SSA1-1994 Ensayo de identidad Cromatografía de capa fina Disolvente de extracción: Mezcla hidroalcoholica. RF Idénticos Planta- Extracto Fluído Si desea más información, favor de comunicarse con nosotros a los teléfonos: (0155) 26032980 y 26032937 2