Download Manejo integrado de la producción de semilla de arroz
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Manejo integrado de la producción de semilla de arroz Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 1 Arroz 9Planta predominante autógama 91% polinización cruzada 9Solo se producen variedades en el país 9La semilla certificada cubre el 60% del mercado Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 2 Flor del arroz http://www.puc.cl/sw_educ/cultivos/cereales/arroz/espiguil.htm Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 3 Formación de la semilla 1. 2. 3. 4. 5. 6. Megasporogénesis: célula madre o megasporocito Megagametogénesis: formación del óvulo (3 divisiones = 7 células y 8 núcleos), gametofito femenino Desarrollo del óvulo: nucela, tegumentos Microsporogénesis: formación del microsporocito o grano de polen Fertilización: singamia y doble fecundación Desarrollo de la semilla Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 4 Doble Fecundación (Hoshikawa, 1989) Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 5 Doble Fecundación Núcleos polares Célula central ovocélula Núcleo espermático Degenera sinérgida Tubo polínico Tegumento interno http://veghome.ucdavis.edu/classes/Spring2004/AMR118/S-03.pdf Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 6 Desarrollo del embrión (Hoshikawa, 1989) Escutelo Coleóptilo Plúmula Ápice de la Plúmula Ápice de la Radícula Coleorriza Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 7 Formación de la semilla (Hoshikawa, 1989) Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 8 Formación de la semilla Dimensiones de la semilla (mm) (Hoshikawa, 1989) Longitud Longitud Ancho Ancho Espesor Espesor Días después de la antesis (dda) Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 9 Partes de la semilla (Hoshikawa, 1989) Semilla cariópsis Pálea Lema Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 10 Partes de la semilla Arista Pericarpio Testa Aleurona Escutelo Coleóptilo Plúmula Embrión Endosperma (cariópsis) Lemma Arroz cargo Pálea Radícula Glumas estériles Raquilla http://www.riceweb.org/Plant.htm Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 11 Resumen de equivalencia entre la Floración y Maduración de la semilla (Cerovich, 1994) Floración Madurez Ovario Fruto Óvulo Semilla Tegumentos (Primina y secundina) Testa Nucela Perisperma 2 núcleos polares (2n) + 1 gameta masculina (n) endosperma (3n) Ovocélula o Oosfera (n) + 1 gameta masculina (n) Cigoto (Embrión, 2n) Micrópilo Micrópilo Funículo Hilo o Hilum Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 12 Germinación (Hoshikawa, 1989) Figura 1. Germinación de la semilla de arroz con glumas y sin glumas Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 13 Plántula de arroz Segunda hoja Primera hoja Coleóptilo Raíces adventicias Mesocotilo Raíces mesocotilares Raíces seminales Radícula http://www.riceweb.org/Plant.htm Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 14 SENASEM INIA MULTIPLICADOR PRODUCTOR DISTRIBUIDOR CONSUMIDOR ASIST. TÉCNICA Figura 1. Esquema de la cadena agroproductiva de Semilla de sorgo en Venezuela Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 15 Zonas productoras de semilla de arroz Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 16 Arroz Certificación: ¾Guárico ¾Portuguesa http://www.fundarroz.org.ve/investigacion.html Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 17 Variedades de arroz elegibles 9Araure 4 9Cimarrón 9Palmar 9Fonaiap 1 9Fonaiap 2000 9Fundarroz PN-1 9Fedearroz 50 9D sativa 9D Primera 9V 33 9Zeta-15 9Venezuela 21 Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 18 Requisitos de la plantación de arroz Arroz rojo Factor F R C Maleza nociva 0 0 1 Mezcla varietal 0 0 1 Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 19 Maleza nociva Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 20 Requisitos específicos de la semilla de arroz en sacos Factor F R C Humedad max. % 12 12 12 Sem. Pura mín. % 99 99 99 Mat. inerte máx. % 1 1 1 Sem. Mal. , máx. % 0 0 0,3 Germ. Mín. % 80 80 80 Libre de enfermedades transmisibles por semilla Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 21 Maleza nociva Arroz rojo Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 22 Producción semilla Genética, Fundación y Registrada Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 23 Mantenimiento de semilla de fundación y registrada de arroz 9Se recomienda el transplante 9Similar manejo que la certificada, siendo más intensivo el control de malezas, plagas y enfermedades Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 24 Mantenimiento de semilla de fundación y registrada de arroz 9Depuración rigurosa (arroces rojo y fuera de tipos) 9Lo ideal es utilizar campos nuevos, libres de malezas nocivas Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 25 Selección de semilla genética Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 26 Transplantadora Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 27 Transplantadora Transplantadora Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 28 Transplantadora Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 29 Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 30 Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 31 Manejo integrado Producción de semilla certificada de arroz Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 32 Adecuación de tierras Nivelación Preparación del suelo Preparación en seco Batido del suelo Siembra 9En tierra nueva o sembrado con la misma variedad a producir Semilla pregerminada Tratamiento de la semilla fungicidas (Vitavax, Captan) con Densidad : 120 a 150 kg/ha Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 37 Semilla Arroz Manejo integrado de malezas Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 38 Semilla Arroz Identificación de especies y grupos de malezas Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 39 Gramíneas Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 40 Oryza sativa Ischaemmun rugosum Echinochloa colona Lorenzi, 1990 Medina y Dorante, 1995 Leptochloa virgata Aída Ortiz/ UCV-FAGRO Luziola sp 41 Luziola sp Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 42 Control químico gramíneas 9Propanil : más usado, POST. Amida 9Profoxidim: POST. Ciclohexanodiona 9Cyhalofop: POST. Arioxifenoxipropianoato 9Bispiribac sodio: POST. Pirimidinil oxibenzoico 9Fenoxaprop: POST. Ariloxifenoxipropianoato 9Pedimetalin: PRE. Dinitroanilida 9Oxifluorfen: PRE. Difenil ester 9Butacloro: PRE. Cloroacetanilida 9Oxadiazón: PRE. Oxadiaxol 9Clomazone: POST. Ixosazolidinona Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 43 Control químico gramíneas: Herbicida Familia química Mecanismo de acción Propanil Amidas Inhib. del Transp. de eFOT II Profoxidim Ciclohexanodionas Inhibe la enzima ACCase Cyhalofop Ariloxifenoxipropianoato Inhibe la enzima ACCase Fenoxaprop Ariloxifenoxipropianoato Inhibe la enzima ACCase Pedimentalin Dinitroanilidas Inhibición de la unión de los microtúbulos en la mitosis (Inhibe la enzima tubulina) Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 44 Control químico gramíneas: Herbicida Familia química Mecanismo de acción Oxifluoerfen Difeniléteres Inhibición de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO) Butacloro Cloroacetanilidas Inhibición de la división celular (Inhibición de la síntesis de lípidos) Oxadiazon Oxadiazol Inhibición de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 45 Semilla arroz Malezas Hoja Ancha, ciperáceas y acuáticas Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 46 Ammania latifolia Caperonia palustris Lorenzi, 1990 Aeschinomene sp Medina y Dorante, 1995 Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 47 Sesbania exaltata Sphanochloea zeylanica Lorenzi, 1990 Lugdwia sp Medina y Dorante, 1995 Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 48 Fimbristylis milliaceae Lorenzi, 1990 Cyperus iria C. ferax Aída Ortiz/ UCV-FAGRO Medina y Dorante, 1995 49 Limnocharis flava Medina y Dorante, 1995 Heteranthera limosa H. reniformis Acuáticas Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 50 Control químico hoja ancha, ciperáceas y acuáticas: Herbicida Familia Mecanismo de acción 2,4 D Fenoxis Auxina sintética Metsulfuron Sulfonilureas Inhibe la enzima aceto lactato sintetasa (ALS) Pirasulfuron Sulfonilureas Inhibe la enzima aceto lactato sintetasa (ALS) Azimsulfuron Sulfonilurea Inhibe la enzima aceto lactato sintetasa (ALS) Bispiribac sodio Pirimidinil oxibenzoico Inhibe la enzima aceto lactato sintetasa (ALS) Ioxinil Nitrilo Inhibe el transporte de electrone en el Fotosistema II Quinclorac Sin clasificar Auxina sintética Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 51 Arroz rojo Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 52 ¿Por qué se llama arroz rojo? Tiene el pericarpio rojo Paddy Cargo Pulido Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 53 ¿Cuántas especies de arroz rojo hay? Oryza rufipogon Griff O. latifolia Desv. Oryza sativa L. Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 54 ¿Hay control de arroz rojo? 9Sólo con herbicidas no selectivos al arroz aplicados antes de la siembra y otros en lámina PS 9El AR tiene los mismos mecanismos de detoxificación que el arroz Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 55 Depuración Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 56 Rouging o depuración 1. Erradicación manual de arroz rojo 2. Erradicación de plantas fuera de tipo 9 Plantas más altas 9 Plantas con hojas de otro color 9 Plantas con panículas diferentes Campo limpio Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 58 Fuera de tipo Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 59 Fuera de tipo Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 60 Semilla arroz Insectos plagas Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 61 Spodoptera frugiperda Esqueletización de las hojas. Umbral: 8 larvas/dpr. Control cultural: Preparación de tierras Control químico: Piretroides, carbamatos, fosforados, inhibidores simulador de mudas. de quitina, Cuando se use el herbicida propanil no usar carbamatos ni fosforados Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 62 Chapulín Produce un raspado en la hoja Control: 9Fipronil (Regent, Cazador) 9Imidacloprid (Confidor) 9Gaucho (Tratamiento de semilla, 50 a 60 ml por saco). Después del remojo escurrir bien y aplicar a la semilla. Se puede usar trompo de mezclar cemento. Aída Ortiz/ UCV-FAGRO Foto: Jimmy Sánchez, 2004 63 Stenchaetothrips biformis Larva Adulto Daño a la hoja Daño al cultivo http://www.cpitt.uq.edu.au/software/riceipm/keys/Html/Stenchaetothrips%20ricethrips.htm Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 64 Lissorhoptrus sp Raspado de hojas (adulto) y perforación de raíces (larvas) Umbrales: 4 adultos/pdr ó 6 larvas/muestra. Control: drenar campos Furadan tóxico Gaucho semilla (carbamato) en tratamiento Aída Ortiz/ UCV-FAGRO Muy de 65 Tagosodes orizicolus Perforaciones en hojas y tallos. Vector de VHB. Umbrales: 20-25 adultos o ninfas/dpr. Control: fecha de siembra Biológico: arañas, mariquitas, etc. Químico: insecticidas sistémicos, Gaucho tratamiento de semilla Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 66 Tibraca limbativentris Estrangulamiento del tallo. Control: insecticida sistémico o contacto 9Deltaphos Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 67 Salbia sp. = Syngamia sp. Enrollador de la hoja Control: insecticida con acción translaminar Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 68 Oebalus spp Daño: Manchado del grano o vaneamiento. Umbral: 5 adultos o ninfas/dpr. Control: E. colona, trampas de luz ó insecticidas de contacto Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 69 Oebalus spp Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 70 Roedores plagas en arroz Holochilus venezuelae Daño: se alimenta de tallos de arroz, lo cortan en bisel. Control: Tyto alba, cacería Químico: Anticoagulantes de segunda generación: Brodifacoum (Klerat), Bromadiolona (Make) y Flucomafen (Storm). Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 71 Poleo y Mendoza, 2004 http://www.redpav-fpolar.info.ve/danac/volumen8/art3/ Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 72 Mecanismo Mecanismode deAcción Acciónde delos losInsecticidas Insecticidas Neurotóxicos Neurotóxicos Receptor Acetilcolina Acetilcolinesterasa Canal de Sodio Carbamatos Fosforados aldicarb ethoprop carbaryl Desacoplador de la Respiración Mitocondrial Receptor GABA Avermectinas Piretroides Imidacloprid Acetamiprid Receptor Glutamato fenvalerate deltamethrin DDT Cyclodienos abamectin, Ivermectin Fiproles Pirate endosulfan endrin fipronil Gamboa, 2002 Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 73 Otros vertebrados plagas Spiza americana Zenaida sp Porphyrula martinica Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 74 Enfermedades Protección de panícula Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 75 Pyricularia grisea Hoja Collar Nudo Panícula http://www.knowledgebank.irri.org/diseaseDiag/3.1.1._Rice_Blast_Pyricularia_grisea_(Cooke)_Sacc._.htm Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 76 Pyricularia grisea CULTURAL: Preparación de suelo. Siembras tempranas con respecto a las lluvias. No sobrefertilizar con N y P. Mantenimiento de la humedad del suelo. Densidad de planta adecuada. Uso de semillas sanas. Control oportuno de malezas e insectos. Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 77 Pyricularia grisea Dosis QUÍMICO: Benomyl (Benlate) 350 gr/ha Tricyclazol (Bim 75 PM) 300 gr/ha Carbendazin (Bavistin B-27) 250 - 500 gr/ha Prochloraz (Octave 50 PM) 300 gr/ha Blasticidin-s (Bla-s) 1 - 1,5 l/ha Edifenfos (Hinosan) 1 - 1,5 l/ha Mancozeb (Manzate 200) 3 - 4 Kg/ha Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 78 Rhizoctonia spp. Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 79 Rhizoctonia spp. CULTURAL: Fertilización adecuada. Control de malezas hospederas (188 hospederas en 32 flias). Adecuada suelo. Utilización de semillas sanas. Apropiada siembra. Manejo adecuado lámina de agua. preparación densidad de de de la Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 80 Rhizoctonia spp Añublo de la vaina QUÍMICO: Carboximidas Flutolanil (Moncut) 1 – 1,5 l / ha 138 g.i.a / A Sistémico Benzimidazoles Benomyl (Benlate 350 g/ha 197 g.i.a/ha Sistémico Dicarboximidas Iprodione (Kidan) 1 l / ha Contacto Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 81 Rhizoctonia spp Añublo de la vaina Biológico: Trichoderma Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 82 Bipolaris oryzae Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 83 Manchado del grano Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 84 Manchado del grano: complejo de hongos CULTURAL: Aplicación balanceada de fertilizante, sobre todo de potasio. Evitar exceso de Nitrógeno. QUÍMICO: Iprodione (1 Kg / ha) Iprodiode + Edifenfos (0,75 Kg / ha + 1 Kg / ha) Iprodione + Zineb (0,75 Kg / ha + 2 Kg / ha) Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 85 Virus de la hoja blanca (VHB) CULTURAL: Resistencia varietal al virus y al insecto. Control de Tagosodes orizicolus. Control de malezas hospederas. Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 86 Sarocladium oryzae Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 87 Sarocladium oryzae CULTURAL: Fertilización adecuada. Manejo adecuado malezas. de insectos taladradores y QUÍMICO: La literatura no lo reporta, sin embargo las casas de agroquímicos recomiendan Propiconazole cuando la enfermedad es temprana Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 88 Cosecha Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 89 Cosecha Humedad entre 15-18% < semillas verdes Revisar presencia de fueras de tipo y arroces rojos Planificar con el productor de semilla Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 90 Aída Ortiz Domínguez ortiza@agr.ucv.ve Teléfonos: 0243-5507289 0416-6434884- 0414-5886599 Aída Ortiz/ UCV-FAGRO 91