Download Carátula Título Autor Resumen Cómo generar ideas. Foster, Jack. El
Document related concepts
Transcript
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Carátula Título Autor Cómo generar ideas. Foster, Jack. El extranjero. Camus, Albert. Resumen El valor de la información sólo se logra cuando se combina con más información para formar nuevas ideas que solucionen problemas, ayuden a la gente, salven, arreglen o generen cosas que las hagan mejores, más económicas y más útiles, esa es la bienvenida a este libro. Cuando Albert Camus ganó en 1957 el Premio Nobel, la citación de la Academia al concederlo dejó constancia de una obra que se destacaba por "el profundo análisis del espíritu y la intensidad artística con que este ha sido interpretado, para mostrar un retrato de la existencia humana". Un ejemplo de su capacidad narrativa unida a un argumento interesante y lleno de episodios, se encuentra en su novela "El extranjero", obra del absurdo, donde un hombre prefiere morir a conformarse con las convenciones de la sociedad. Las organizaciones son conjuntos de contratos entre individuos o grupos Teoría de la de individuos quienes están contabilidad y motivados por sus propios intereses el control. para reunir sus recursos y compartir Sunder, Shyam, la información con el propósito de alcanzar el control en la organización. Este libro explora el papel de la contabilidad al poner en práctica estos contratos mediante el control del flujo de recursos entre las partes contratantes, e informando y distribuyendo la información para los participantes actuales y potenciales. Las fronteras de la justicia: consideraciones sobre exclusión. Nussbaum, Martha C. Basado en las teorías de John Rawls para articular una propia versión del enfoque de las capacidades, la idea del liberalismo político y la idea del consenso entrecruzado (la idea de que personas con diferentes concepciones metafísicas y religiosas pueda aceptar dicha concepción política en lo fundamental). Forma de acercarse al análisis de los sistemas económicos y sus implicaciones en la vida de los seres humanos. Los análisis planteados La economía corresponden a las numerosas descalza: investigaciones en áreas pobres de señales desde América Latina. El autor sostiene el mundo que “de ninguna manera se pueden invisible. Maxhacer cosas por los pobres, sino con Neef, Manfred. los pobres”. Esa es la tesis que elaboró y que se basa en que es necesaria una nueva perspectiva que él denomina economía descalza. ¿Por qué pagas en Starbucks por una taza de café el triple de lo que pagarías en un simple bar? A partir de esta sencilla pregunta Tim Harford, uno de los economistas más prestigiosos del mundo, se convierte en un detective que nos El economista enseña a seguir las pistas para camuflado: la economía de las averiguar cómo funciona el mundo. pequeñas cosas. Porque quizá pienses que simplemente estás disfrutando de Harford, Tim. un capuchino espumoso, pero el economista ve otra cosa: tu capuchino refleja el producto de un sistema de complejidad asombrosa. La globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. Joseph E. Stiglitz, El malestar en la globalización. premio Nobel de economía, ha sido Stiglitz, Joseph testigo del efecto devastador que la globalización puede tener sobre los E. países más pobres del planeta gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial. En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que nos replanteemos el modo. El derecho dúctil: ley, derechos, justicia. Zagrebelsky, Gustavo. La respuesta a lo que es realmente fundamental no está contenida en la 'Babel de lenguas' de las constituciones, los códigos o las sentencias. Es preciso tomar en consideración las ideas generales y el pluralismo de los universos culturales, éticos, religiosos y políticos que caracterizan y complican la sociedad actual. 'El derecho dúctil' es una propuesta pacífica y democrática. Se muestra cómo, hoy más que nunca, en el mundo entero, y al Contabilidad a igual que como ocurre en Colombia, valor razonable: las fuerzas del status quo intentan una vez más acomodar la en el contexto contabilidad a sus intereses de la crisis particulares, fortalecer los sistemas actual de los basados-en-reglas y apropiarse de mercados. las partes de los estándares Mantilla, internacionales de información Samuel. Historia económica de Colombia. Ocampo, José Antonio. Nueva historia económica de Colombia. Kalmanovitz, Salomón. financiera (IFRS) que se ajustan a sus consecuencias particulares. Presenta una visión global del desarrollo de la economía colombiana y su incidencia en el desarrollo del país. La historia es el laboratorio de la economía o de la administración cuando analiza casos empresariales en los que se tomaron decisiones importantes. Frente a las nuevas orientaciones que pretenden conducir a la historia por inciertos caminos posmodernos, lo mejor que podemos hacer los economistas y administradores interesados es ofrecer nuestras alternativas, reafirmar la importancia de los temas sociales, hacer uso de modelos adecuados y de datos verídicos, continuar con la búsqueda de la objetividad y del rigor; en fin, elaborar trabajos que demuestren su utilidad para entender mejor el presente. Y vencer también una tendencia inconveniente que comparten muchos economistas, la cual consiste en una falta de interés por hacerse entender de un público más amplio y sumergirse en un lenguaje complejo de comunidad cerrada. El contrato social o principios de derecho político. Rousseau, Juan Jacobo. La idea de la justicia. Sen, Amartya Kumar. Jean-Jacques Rousseau (17121778), en su influyente tratado El contrato social, publicado en 1762, dibujó una versión diferente de la teoría contractual. La teoría de Rousseau tiene muchos puntos en común con la tradición individualista de Locke, aunque también se diferencia de aquella en muchos aspectos. El postulado de Rousseau, que da nombre a esta teoría, emplea el lenguaje jurídico propio de las relaciones privadas entre los hombres. ¿Es la justicia social un ideal fuera de nuestro alcance o una posibilidad real? Más allá del discurso intelectual, la idea de la justicia desempeña un importante papel en nuestras vidas. Amartya Sen ofrece una alternativa a las teorías convencionales de la justicia, que a pesar de sus muchos logros hace tiempo que dejaron atrás las realidades prácticas. Desde la Ilustración, las teorías dominantes han tendido a ocuparse de identificar las disposiciones sociales perfectamente justas y definir la naturaleza de la sociedad perfecta. Sen, entregado a la reducción de la injusticia, centra su enfoque en los juicios comparativos de lo que es «más» o «menos» justo y en evaluar los méritos de ciertas instituciones e interacciones sociales. Forbes. Gross, Daniel. Modernidad Líquida. Bauman, Sygmund. ¿Cuál es la mirada para llegar a nuevos negocios? ¿cómo es la generación que viene? A través de la experiencia de reconocidos empresarios e inversionistas se aprenden algunos pasos sencillos que deben seguirse para aprender de los errores y derribar las barreras. Los líquidos son informes y se transforman constantemente: fluyen. Por eso la metáfora de la liquidez es la adecuada Para aprehender la naturaleza de la fase actual de la modernidad. No hay pautas estables ni predeterminadas en esta versión privatizada de la modernidad. Bauman examina desde la sociología a cinco conceptos básicos en torno a los cuales ha girado la narrativa de la condición humana: emancipación, individualidad, tiempo/espacio, trabajo y comunidad; conceptos que están hoy vivos y muertos al mismo tiempo. Los cuatro libros. Confucio. ¡Basta de historias!: La obsesión latinoamerican a con el pasado, y las doce claves del futuro. Oppenheimer, Andrés. La Doctrina de Confucio relacionada con la Filosofía, Moral y Política de China representa la dimensión social del hombre cuya moralidad vienen definidas por el deber la posición y la función ya sea en la Familia o en el Estado. Periodista cardinal y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas del momento con inteligencia y humor, Andrés Oppenheimer demuestra en este libro que mejorar sustancialmente la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación no es tarea imposible. Pero sí tremendamente necesaria. La razón es simple: el XXI será el siglo de la economía del conocimiento. Contrariamente a lo que pregonan presidentes y líderes populistas latinoamericanos, los países que avanzan no son los que venden materias primas ni productos manufacturados básicos, sino los que producen bienes y servicios de mayor valor agregado. ¡Basta de historias! es un agudo viaje periodístico alrededor del mundo, que aporta ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de nuestros países y la única que nos podrá sacar de la mediocridad económica e intelectual en la que vivimos: la educación. Pasión por emprender: de la idea a la cruda realidad. Freire, Andy. Ser emprendedor no es tarea fácil en ningún lugar del mundo, y menos en América Latina, pero es posible. La experiencia de Andy Freire y Santiago Bilinkis, de convertir en realidad la empresa Office net, uno de los proveedores de insumos para oficinas más importantes del mundo, es tan sólo un ejemplo de la pasión por el emprendimiento que brota por toda América Latina. En esta edición mejorada y actualizada de “Pasión por emprender“, el autor se basa en su propia historia, sumada a la de otros casos de empresas exitosas latinoamericanas, para convencer a miles de emprendedores y empresarios en potencia de que emprender es algo por lo que vale la pena correr riesgos. Ideas que pegan: por qué algunas ideas sobreviven y otras mueren. Heat, Chip y Heat, Dan. Chip Heath y Dan Heath explican por qué algunas ideas sobreviven y otras mueren. Debemos entender en que parte del planteamiento de nuevas propuestas estamos fallando y dejando morir iniciativas y proyectos potencialmente rentables y útiles. Los más complejos y recientes informes e investigaciones tanto del Banco Mundial y BID Los críticos de la globalización aducen que los países pobres son ¿Puede la los perdedores de la integración globalización global. El presente libro deja este beneficiar a planteamiento sin asidero alguno, todo el mundo? demostrando la forma en que la economía global produce Dollar, David. prosperidad, vidas más largas y saludables y mejor educación para los pobres del mundo. Dividiendo a los países pobres entre aquellos que están "más globalizados" y aquellos que están "menos globalizados", el autor demuestra que los países pobres más globalizados han crecido con mayor rapidez que los países ricos, en tanto, los menos globalizados han registrado un aumento de la pobreza. El presente libro, de fácil lectura, hace un aporte a una mejor comprensión de la globalización, describiendo la forma en que se debe aprovechar este proceso de la mejor manera posible, con el objeto de ayudar a los más pobres del mundo El presente libro le revelará por qué algunas personas trabajan menos, ganan más, pagan menos impuestos y poseen mayor seguridad financiera que las demás. La respuesta es sencilla: el secreto El cuadrante del consiste en saber en qué sección del flujo de dinero: cuadrante del flujo de dinero guía del padre trabajaremos y en qué momento rico hacia la específico lo haremos. El cuadrante libertad del flujo de dinero ha sido escrito financiera. para todos aquellos que no desean Kiyosaki, Robert seguir atados a la seguridad laboral. T. La meta: un proceso de mejora continua. Goldratt, Eliyahu M. Manifiesto del partido comunista: principios del comunismo. Marx, Karl y La Meta es una obra única, ya que enseña leyes naturales de los negocios en forma de novela instructiva y entretenida. Goldratt por su parte, ha alcanzado el status de Gurú experto en gerencia de producción, como creador de las bases matemáticas y filosóficas en las que se basa la Tecnología de Producción Optimizada (OPT El documento de fundación del movimiento obrero moderno, publicado en 1848. Explica por qué el comunismo se deriva no de principios preconcebidos, sino de Engels, Friedrich. Constitución política de Colombia hechos y de movimientos proletarios que emanan de la lucha de clases real. Considerada como el estatuto jurídico máximo del Estado colombiano, la constitución política contiene los derechos y deberes de los ciudadanos y ciudadanas colombianos; lo mismo que las normas básicas de la organización del Estado. “contiene un sistema de principios y valores que constituyen un ideal por alcanzar, y al mismo tiempo son una invaluable herramienta de interpretación de nuestro derecho. Contiene una integral carta de derechos humanos con sus correspondientes mecanismos de aplicación y protección. Contempla el régimen presidencial y sus relaciones con el Gobierno y el Congreso de la República. Trata todo lo concerniente a la estructura judicial. Establece los organismos de control como autónomos e independientes. Trata de la organización territorial y del sistema de reforma constitucional”. NO DISPONIBLE Alineación total: cómo convertir la visión de la empresa en realidad. Khadem, Riaz y Khadem, Linda J. Creando valor con la gente: un modelo para generar ventaja competitiva. González, Rodolfo. El arte de la guerra. Tzu Sun. Alineación total va más allá del uso eficaz de la información significativa. Muestra cómo hacer encajar a todos los empleados de una empresa en una sola página. Trata acerca de los problemas que plantean los enfoques disímiles, la desunión, la comunicación ineficaz, la protección territorial y las políticas destructivas que paralizan a muchas empresas. El libro propone una solución de negocios para el rea de Recursos Humanos. Con salidos fundamentos conceptuales, una exposición amena y a la vez autocritica, el autor ofrece un modelo de soluciones para incrementar el valor de contribución de la gente de la empresa. El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro de dos quinientos mil años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que hoy no sea útil. Pero la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación. No es, por tanto, un libro sobre la guerra; es una obra para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución. 'la mejor victoria es vencer sin combatir', nos dice Sun Tzu, 'y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante'. Desde tiempo atrás, las compañías se han lanzado a competir de frente con el propósito de alcanzar un crecimiento rentable y sostenido. Han luchado por conseguir una ventaja competitiva, han batallado por participación en el mercado y se han esforzado por diferenciarse. Sin embargo, en las industrias saturadas de hoy, la competencia directa no produce otra cosa que "océanos rojos" teñidos de la sangre de los rivales que pelean por La estrategia una reserva de utilidades cada vez del océano azul: más reducida. En un libro que cómo cuestiona todo aquello que usted desarrollar un creyó saber sobre la forma de nuevo mercado alcanzar el éxito estratégico, W. donde la Chan kim y Renée Mauborgne competencia no sostienen que aunque la mayoría de tiene ninguna las compañías compiten dentro de importancia. esos océanos rojos, esta estrategia Chan, W. cada vez ofrece menos posibilidades de generar crecimiento rentable en el futuro. Con base en un estudio de 150 movimientos estratégicos que abarcan un período de más de cien años y treinta industrias, Kim y Mauborgne plantean que las empresas líderes del mañana no lograrán el éxito batallando contra sus competidores sino creando "océanos azules" de espacios de mercados seguros listos para crecer. Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimiento s. Mora, Luis. Estatuto tributario Edición. República de Colombia. Analiza temas de la mayor importancia sobre logística conectando el origen de esta disciplina desde la órbita militar, para luego convertirse en un aliado imprescindible en la gestión empresarial, la función de marketing de la empresa, debido al énfasis en su enfoque de satisfacción de las necesidades del cliente. Contenido: Logística empresarial. Gestión industrial. Organización industrial. Administración de la producción. Cadenas de abastecimiento. La normatividad vigente expedida en el año 2012 en materia de leyes y decretos del orden tributario nacional, así como la reforma tributaria (Ley 1607 del 2012) hasta el el último de los decretos expedido, que fue el 187 del 12 de febrero del 2013 sobre modificación al decreto de plazos, elemento que puede ser diferenciador de la competencia. La inclusión de la reforma implicó modificaciones, adiciones, derogatorias expresas, notas de derogatorias tácitas o de alcance de las disposiciones y concordancias. Con esta reforma el estatuto se complementa con información de tres nuevos impuestos que son el Impuesto Nacional al Consumo, Impuesto sobre la renta para la equidad CREE e impuesto nacional a la gasolina y al ACPM. Riesgo positivo. Slywotzky, En este libro Adrián Slywotzky Adrián. ofrece ideas audaces y originales para avanzar hacia el crecimiento así como herramientas prácticas que usted puede utilizar desde el próximo lunes a primera hora. «En los últimos años -nos dice Paul Krugman- las economías de siete países que concentran una cuarta parte de la producción mundial han experimentado una recesión económica que tiene una misteriosa semejanza con la gran depresión de los años treinta. Igual que entonces, la crisis ha surgido de súbito en medio de un ci elo despejado, mientras la mayoría de los entendidos seguían prediciendo un auge continuado, incluso cuando la recesión tomaba fuerza. Igual que entonces, los remedios económicos El retorno de la convencionales se han mostrado economía de la ineficaces, tal vez perjudiciales... El depresión y la hecho mismo de que algo crisis actual. semejante pueda ocurrir en Krugman, Paul. nuestros días debería causar escalofríos a cualquiera que tenga sentido de la historia.» Paul Krugman, profesor del M.I.T. -que según Fortune, «escribe mejor que cualquier economista desde Keynes»-, nos ofrece aquí un penetrante análisis de la crisis que comenzó en Japón en el verano de 1997, se extendió posteriormente a Rusia y a América Latina y se mantiene aún como una amenaza latente, para explicarnos lo sucedido, detectar los errores que se han cometido y mostrarnos que, igual que sucedió en los años treinta, la mayor amenaza a que debemos enfrentarnos son las ideas erróneas y las doctrinas caducadas que llenan nuestras mentes. Éste es un libro claro y accesible, destinado a todo aquel que desee conocer la evolución de la economía mundial en la última década y comprender las complejas consecuencias de la globalización. Neuromarketin g: Neuroeconomia y negocios. Braidot, Néstor. En este libro, se explica cómo puedes sacarle provecho al neuromarketing independientemente del tamaño de la empresa en la que trabajes, al producto que vendas y al tipo de consumidores a los que te dirijas. Compradicción: ¿Cuánto sabemos acerca de por qué verdades y compramos? ¿Qué es lo que mentiras de por verdaderamente influye en nuestras qué las decisiones en el mundo actual personas saturado de mensajes? ¿Un compran. comercial cautivador, un eslogan Lindstrom, llamativo, un jingle pegajoso? ¿O, la Martin. decisión de comprar está por encima de todo esto y tiene que ver con pensamientos tan profundos como la mente subconsciente? ¿Estaremos al tanto de esto? Los sorprendentes resultados de esta investigación rompen con lo que hemos creído durante mucho tiempo acerca de lo que seduce nuestro interés y nos impulsa a comprar. Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Porter, Michael E. Negocios internacionales: competencia en el mercado global. Hill, Charles W.L. Éste es un libro pionero en acercar el pensamiento económico a los líderes de empresa y proporcionar a la estrategia de negocios una fundamentación firme en la teoría económica. En esta obra, Porter analiza cinco factores para evaluar las características de un sector industrial desde la perspectiva de la competencia facilidad de ingreso al ramo, poder de negociación de los proveedores, poder de negociación de los compradores, existencia de productos sustitutos e intensidad de la competencia establecida y precisa cuáles son sus implicaciones estratégicas. Esta octava edición continúa con los altos estándares establecidos por el autor en las ediciones previas, gracias a que se basa en su experiencia en la enseñanza, la autoría y la consultaría global, para crear el texto más completo hasta la fecha. Competencia en el mercado global ya que supera, de manera consistente sus expectativas cuándo preparan a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado global. Cadena crítica. Goldratt, Eliyahu M. En Cadena crítica. Eliyahu Goldratt. Autor de la meta. Utiliza el género novelado que le permite la formulación de las preguntas que seguramente todo lector se hace sobre la gestión de proyectos. Cadena crítica desarrolla en forma amplia y profunda a la vez las dificultades que presenta el management en distintos tipos de organizaciones y ofrece las soluciones para cada una de ellas. La gerencia en la sociedad futura. Drucker, Peter F. Durante más de sesenta años, Peter Drucker ha sido un destacado pensador, profesor y autor sobre el cambio y sobre la manera como los gerentes en todas las instancias, desde las privadas hasta las gubernamentales, pueden manejar el cambio. Pero ahora, al iniciarse un nuevo siglo, el cambio es una constante. Cambio en la manera como vivimos y trabajamos, cambio en las instituciones y en la sociedad, cambio en las mismas necesidades y deseos son en la actualidad fenómenos casi instantáneos. En esta nueva obra maestra, Drucker nos lleva al interior del gran cambio sociológico de nuestro tiempo: la aparición de la sociedad de la información. No importa a cuántas personas usted supervise, hay una sola persona a la cual puede cambiar: a usted mismo. La mejor inversión que puede hacer, entonces, es en El talento como mejorarse a sí mismo desarrollando solución: cómo los hábitos que le harán mejor persona y mejor gerente. alinear Si usted quiere cambiar cualquier estrategia y personas para situación, tiene que comportarse en forma distinta. Pero para cambiar obtener su comportamiento, debe antes resultados extraordinarios. modificar sus paradigmas – su forma de interpretar el mundo. Gubman, “Los 7 hábitos” presentan una Edward L. nueva forma para cambiar estos paradigmas, al instaurar nuevos hábitos que le permitirán escapar de la inercia y encaminarse hacia sus objetivos. El príncipe. Maquiavelo, Nicolás. Desarrollo y libertad. Sen, Amartya. Este breve tratado de doctrina política escrito por Niccolo di Bernardo de Macchiavello (Maquiavelo) en 1513 mientras sufría prisión acusado de conspirar contra los Medici es la referencia obligada de todo gobernante enfrentado a los exigentes retos de la res publica. Este doctrinal para gobernantes lleno de sentido común y pragmatismo trata de ensenar la forma de adquirir mantener y fortalecer un principado ciudad o región. El texto fuera de cualquier supuesto moral es una sucesión de advertencias y consejos para mantener la regencia del territorio. ¿Cómo es posible que en un mundo como el nuestro, que ha alcanzado un nivel de prosperidad sin precedentes, se le nieguen las libertades más elementales a un gran número de seres humanos? ¿Cuál es la relación entre nuestra riqueza y nuestra capacidad de vivir según nuestros deseos? Amartya Sen contesta a estos interrogantes en Desarrollo y libertad, una obra que ofrece al lector no especialista la oportunidad de conocer y comprender sus agudos y revolucionarios análisis sobre el bienestar, el progreso social y el desarrollo económico. Innovación: el arte de inventar El libro contiene casos, experiencias y análisis, dentro de los que se el futuro. Valdés, Luigi A. incluyen casos de empresas de renombre como CEMEX, Club de Fútbol Real Madrid, 3M, Starbucks, Amazon, Disney, Swatch, y Dell entre otras. La llamada Gran Recesión ha afectado a más personas que ninguna otra crisis desde la Gran Depresión. En Estados Unidos, las políticas públicas deficientes y una falta de escrúpulos generalizada han favorecido el desastre financiero actual, cuyo contagio al resto del planeta ha sido devastador. Quién mejor que Joseph Stiglitz para diagnosticar una situación tan compleja de un modo tan accesible. Sus consideraciones acerca del nuevo papel que deben Caída libre: el libre mercado y asumir gobiernos y mercados, de la el hundimiento urgente necesidad de regulación y de la economía del distinto modo en que se debería gestionar la globalización tienen un mundial. Stiglitz, Joseph peso especial dentro de la batalla de ideas que conformará el «nuevo E. mundo» destinado a emerger de esta crisis. Del espíritu de las leyes. Montesquieu, Charles Louis de Secondat Baron de. Dios tiene relación con el universo como creador y como conservador: las leyes con que ha creado son las mismas con que conserva; obra según ellas porque las conoce; las conoce porque las ha hecho; las ha hecho porque están en relación con -su sabiduría y su poder. Siendo evidente que el mundo, formado por el movimiento de la materia y privado de inteligencia, subsiste siempre, es necesario que sus movimientos obedezcan a leyes invariables. Gestión proactiva solidaria. Herrera Guzmán, Alberto. La importancia de la gestión en las empresas de economía solidaria y el alcance de la gestión y su impacto en el medio como factor diferenciador del éxito gerencial. El libro del emprendedor: cómo crear tu empresa y convertirte en tu propio jefe. Puchol, Luis La mayor parte de los libros dirigidos a emprendedores suelen ser muy voluminosos e incluir extensos capítulos sobre financiación de las empresas. El autor de este libro por escribir un libro corto para dar respuestas básicas preguntas como: ¿Qué requiero para crear una empresa?, ¿tengo cualidades de emprendedor? Si las mejores empresas implantan estrategias de marketing para alcanzar sus objetivos y crear valor en los clientes, nada impide que el sector público local, con sus particularidades propias, también adapte e incorpore el marketing como una modalidad de management creativa e innovadora. Los ciudadanos son el fin último de toda administración pública. La satisfacción de sus demandas y la maximización del bienestar social Marketing constituyen los principios que municipal. fundamentan la acción política de Asensio nuestros gobernantes. Por esta Romero, Pedro. razón, y al igual que sucede con el marketing empresarial, donde el cliente se sitúa en el centro de interés de las organizaciones, el marketing municipal, una nueva modalidad de gestión pública, adapta las técnicas y los sistemas tradicionales de la mercadotecnia al propio ámbito de las corporaciones locales. Atendiendo a la amplia variedad de competencias y funciones desarrolladas por los ayuntamientos naturaleza municipal. Operaciones bancarias internacionales. Marcuse, Robert Jacques. Las economías actuales, abiertas y estabilizadas han cambiado la visión que nuestros industriales, comerciantes, productores, exportadores, importadores y banqueros tienen del presente y del futuro. Recopila información sobre temas de banca, negocios internacionales entre otros, de una manera actualizada y mejorada. Las emociones en la negociación: cómo ir más allá de la razón en la planeación y desarrollo de las negociaciones. Fisher, Roger. Consejos sencillos y convincentes para manejar las emociones, incluso en las negociaciones más difíciles. Usted descubrirá cinco “expectativas básicas” que son las causantes de las emociones que intervienen en una negociación. Y en vez de sentirse impotente frente a ellas aprenderá a estimular las emociones positivas y superar las negativas. NO DISPONIBLE ¿Cómo negocian los colombianos? Ogliastri, Enrique. NO DISPONIBLE ¿Qué es negociar, de qué trata este libro? Negociar es una de las tres posibles soluciones a un conflicto o a una diferencia de intereses. Es el proceso de ponerse de acuerdo con el otro para resolver la diferencia. La segunda solución al conflicto es recurrir a un tercero como árbitro o juez, apelar a reglamentos, derechos y justicia. Finalmente está la acción unilateral, que revierte en quien es más fuerte, a ver el otro qué hace. Esta última engendra agresión o violencia y es frecuentemente la solución colombiana a los conflictos y diferencias de intereses. El vendedor más grande del mundo. Mandino, Og. El libro es una guía clásica de la filosofía de un vendedor, contando la historia de Hafid, quien se enamora de Lisha, la hija de un potentado mercader siendo él apenas un simple camellero. Hafid, descontento con esa vida, se acercó a su protector Pathros, a quien le pide consejo para convertirse en un hombre poderoso como él, y así algún día obtener también para él el título del vendedor más grande del mundo. El sentido de lo humano Maturana, Humberto Este libro revela el curso de comprensión de lo humano a lo largo de muchos años. El valor de la democracia. Sen, Amarthya Kumar La democracia no consiste tan solo en un régimen con elecciones y votaciones, sino también en el gobierno por discusión y en el ejercicio de la razón publica en el que los intereses de la mayoría no tengan prioridad sobre la protección de las minorías, considerando que la democracia enriquece la vida de las personas. Toda empresa necesita invertir para crecer y generar nuevos ingresos. Pero no puede hacerlo de cualquier manera. Es necesario discernir que inversiones son las adecuadas y serán compensadas en los flujos de caja futuros. En definitiva el lector hallara en este libro mucha información que le dará una visión general de los cuatro grandes pilares de las finanzas empresariales: las decisiones de inversión, el diseño óptimo de cartera, la financiación del capital y la gestión financiera a corto plazo. Dominar la gestión de operaciones contribuye al resultado final de una empresa. Por eso, muchos directivos se concentran en ella para reducir costos y ser más V.4 Gestión de competentes. En este volumen se operaciones: ofrecen ejemplos de diferentes trucos para modelos de gestión, presentados en manejar los las siguientes áreas globales. A) recursos. Gestión de la Producción, b) Gestión Nahmias, de la cadena de suministro, c) Steven. Planificación de las operaciones, d) Programación de Proyectos. En conclusión, una presentación clara de los aspectos fundamentales de la gestión de operaciones. A través del marketing estratégico V.3 los directivos de una empresa dan a Posicionamient conocer al mercado los productos o o de marca: servicios diseñados para satisfacer conceptos útiles las necesidades de los clientes de marketing actuales y futuros. Con esta estratégico. disciplina planifican productos, Richard J. Lutz y estipulan su precio, los Barton A. promocionan y los distribuyen en Weitz. mercados que establecen como objetivos. En esta moto el lector podrá conocer los conceptos clave V.7 Finanzas corporativas: conceptos clave para maximizar el valor. Stephen A. Ross, Randolph W. Westerfield y Jeffrey F. Jaffe V.2 Macroeconomía en la empresa: claves para educarse al contexto. Navarro, Peter. V.10 Microeconomía para directivos: aplicación de conceptos a la gestión. Navarro, Peter. V.1 Estrategia de gestión: cómo hacer un análisis exitoso. Spulber, Daniel F. del marketing estratégico mediante ejemplos prácticos expuestos muy claramente. Conocer los factores que influyen en la economía de un país es fundamental para gestionar con eficacia una empresa, Entendiendo la macroeconomía se puede prever escenarios y, al mismo tiempo, adaptar la estrategia de gestión. El lector encontrará en este libro la historia de las diferentes escuelas de la macroeconomía. Y herramientas y modelos de pronóstico disponibles para saber cómo actuar según las características del ciclo económico. La elasticidad del precio del producto, el comportamiento de los costos fijos y los variables, la ley de los rendimientos decrecientes y las barreras de entrada, entre otros muchísimos factores que hacen la microeconomía de una empresa, deben ser conocidos por los directivos. En sus manos, tiene el lector una valiosa herramienta que lo introduce en todas las disciplinas mencionadas, y más también. Son estas mismas herramientas las que supondrán una ventaja competitiva con respecto a las restantes empresas. Hoy, para triunfar en la gestión empresarial, ya no alcanzan el entusiasmo y la intuición. El éxito requiere eficacia a la hora de realizar un análisis estratégico. En este volumen, el lector encontrará las herramientas más importantes para realizar esa tarea. Paso a paso, todo lo que necesita para obtener los mejores resultados, de la mano de los académicos más reconocidos del mundo. El análisis del comportamiento organizacional ayuda a comprender, V.8 Liderazgo y prever e influir sobre el recursos desenvolvimiento de los demás a su humanos: vez resulta clave para el liderazgo análisis del eficaz. Explica cómo elegir el tipo de comportamient perfil más adecuado para cada o puesto de trabajo, dado que las organizacional. emociones y las actitudes influyen Steven L. en el resultado. Por eso, este libro McShane y presenta varios modelos de Mary Ann Von comportamiento individual, Glinow procesos colectivos y procesos empresariales, a fin de destacar los conceptos claves del éxito de una compañía y quienes la integran. Sergey Brin y Larry Page, dos ingenieros informáticos de la universidad de Stanford, pusieron Desnudando a en marcha el buscador Google en Google: la 1998, una de las empresas más inquietante valoradas y poderosas de la realidad que no actualidad. La historia de estos dos quieren que emprendedores es de sobra conozcas. conocida. Suárez SánchezEn lo que no se ha profundizado, sin Ocaña, embargo, es en la historia oculta de Alejandro. la multinacional: Problemas de privacidad, acusaciones de monopolio, frentes abiertos con operadoras, etc. Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña destripa en este libro cada una de los secretos que Google no quiere que sepamos. Se presenta de forma práctica y clara los conceptos que deben tenerse en cuenta para diseñar e implementar una completa estrategia de precios enfocada en la rentabilidad. Cada uno de los temas se explica por medio de ejemplos reales de empresas que participan El precio: clave en mercados masivos e industriales de América Latina. Nicólas Restrepo de la ha logrado con este libro mostrar el rentabilidad Restrepo Abad, precio desde un punto de vista estratégico y de mercadeo, muy Nicolás diferente al enfoque de costos tradicionales. Empresarios, ejecutivos y estudiantes de mercadeo encontrarán en estas páginas la clave para manejar el precio como una variable activa de la estrategia del negocio, y no como una táctica improvisada de un plan comercial. A la hora de negociar, ¿qué pasa si la otra parte es más poderosa? ¿Qué pasa si no se presta a seguir el juego? ¿Qué pasa si utiliza trucos sucios? Negociar es un arte que utilizamos a todas horas y en todos los ámbitos: personal, familiar, político o profesional. Este manual, Obtenga el sí probablemente el más importante Ury, William L. nunca escrito, se basa en investigaciones hechas por la Universidad de Harvard y nos enseña cómo separar los problemas de los objetivos personales, cómo lograr mejores resultados y de qué forma superar puntos de vista muy discrepantes. En esta sociedad de la información instantánea, los libres mercados y los desastres ecológicos, ¿cómo podemos definir los “derechos”, el interés propio y los deberes cívicos? ¿Cuáles son los límites aceptables de la investigación científica y la ingeniería genética, los pros y los contras de los derechos de los animales, la eutanasia y la desobediencia civil? Ética para Ética para todos se enfrenta a estos todos. Robinson, Dave dilemas rastreando las y Garrat, Chris argumentaciones de grandes pensadores morales de la talla de Sócrates, Platón, Aristóteles, Hobbes y Kant, sin olvidar a los críticos posmodernos. Todo lo que siempre quiso saber sobre la bolsa. Hernández Reche Vicente. La crisis rompe reglas. Otte, Max. Leyendo este libro no se convertirá en un experto en bolsa. Tampoco se hará inmensamente rico. Y ni mucho menos multiplicará sus ahorros hasta el infinito sus ahorros, pero aprenderá cómo funciona la bolsa y cómo sacarle el máximo rendimiento. En definitiva, este libro le ayudará a dar los primeros pasos para iniciarse en la inversión en bolsa, y si ya los ha dado, para corregir posibles errores. Después de haber alertado sobre la degradación de los media y la desinformación a la que estamos expuestos en El Crash de la información, Max Otte vuelve a la carga con un libro incendiario sobre las consecuencias de una crisis permanente que amenaza con dinamitar los avances sociales y económicos de las últimas décadas e instalar un nuevo feudalismo mundial: un nuevo capitalismo que concentra el poder y el dinero en pocas manos y condena al resto a la desinformación, la deseducación, y, a la larga la servidumbre y a la pobreza. Políticos, directivos de empresa, analistas y también ahorradores y pequeños inversores se sienten totalmente inseguros y se preguntan si la relación entre los mercados y la política encontrará un nuevo equilibrio. Proyecto de inversión para las PYME: creación de empresas. Flórez Uribe, Juan Antonio. La estrategia del talento: alternativas para su Se brinda al estudiante una guía básica para la creación de empresa, como siguiente paso dentro del proceso para emprendedores. Se otorgan herramientas para la creación de cualquier tipo de sociedad comercial, ya sean con ánimo o sin ánimo de lucro dependiendo de la idea de negocio. Dentro de la información que se brinda al estudiante se encuentran los trámites necesarios para la constitución y los momentos decisivos que todo emprendedor debe afrontar al iniciar un nuevo negocio. Este libro presenta una propuesta de cambio basada en una serie de pasos que posibilitarán a la organización alcanzar un desarrollo en organizaciones y empresas en tiempo de crisis. Schlemenson, Aldo Creación de empresas: emprendimient o e innovación. Brunet Icard, Ignasi Creatividad aplicada: cómo estimular y desarrollar la creatividad a nivel personal, grupal y empresarial Schnarch Kirberg, posicionamiento más sólido. Ello supone diseñar una estrategia adecuada, que demanda, en primer lugar, aclarar o reformular el propósito de la organización. A su vez, el cambio compromete el diseño organizacional y la estructura , para lo cual resulta indispensable contar con una definición correcta de organización requerida En el marco cada vez más hegemónico del modelo de capitalismo emprendedor, orientado hacia el mercado y a la obtención de mejores resultados económicos, este libro desarrolla la literatura sobre la función empresarial, convertida en un factor relevante de la conducta de las empresas y de la estructura de mercado. Función totalmente instalada en las sociedades occidentales redibujando la geografía de la globalización, lo que ha elevado la importancia competitiva de la innovación, situándola como proceso creativo esencial para la economía, para el mundo empresarial, y más específicamente, para la estrategia empresarial. El libro resume de forma amena y didáctica los temas relacionados con la creatividad desde una perspectiva fundamentalmente práctica. Con simplicidad, rigor y economía de palabras se hace una valiosa contribución a la aplicación de conceptos, enfoques y técnicas sobre esta problemática. Alejandro Con este texto podrá descubrir algunas causas por las que las empresas fracasan, cuáles son los rasgos del emprendedor Emprendiendo empresarial, fórmulas para el un proyecto de lanzamiento de su empresa y otras muchas estrategias válidas para empresa: planificación y emprender su proyecto de empresa. Este libro le servirá como gestión emprendedora. una herramienta práctica para la Bruna Quintas, planificación y gestión de proyectos de empresa emprendedores. Una Fernando. herramienta útil, presentada de forma clara, didáctica y pedagógica, que esperamos responda a sus necesidades. Estrategias para emprender un proyecto empresarial. Manual de la empresa responsable y sostenible: conceptos, ejemplos y herramientas de la responsabilidad social corporativa o de la empresa. Olcese, Aldo. Empresas familiares: visión latinoamerican a estructura, gestión, crecimiento y continuidad. RevinyoRodríguez, Rosa Nelly. Este título responde a necesidad de aportar a directivos y empresarios, presentes y futuros, una clara guía sobre qué es la responsabilidad y la sostenibilidad empresarial, qué implicaciones tiene para la sociedad, directivos y trabajadores, el medio ambiente y las propias empresas, y cómo puede ponerse en práctica en las empresas. Este libro aborda el tema de las empresas familiares desde una perspectiva latinoamericana, es decir, que su contenido está muy acorde con la cultura e idiosincrasia Colombiana, pero igualmente, al basarse en la experiencia de tantas empresas de diferentes países de la región, también se enriquece su contenido con estas otras culturas, a lo cual se suma la experiencia de la autora en la asesoría de empresas familiares de varios tamaños. El auto trabajo se está convirtiendo en una fórmula cada vez más utilizada en el mundo laboral en el que vivimos. Cada día nacen De ejecutivo a proyectos en manos de personas empresario: que creen en una idea. Pero toda reflexiones idea necesita de la suficiente prácticas de un técnica y conocimientos, además de empleado recursos, para su desarrollo con convertido en garantías. El mismo es una guía empresario. práctica que invita a emprender con Alonso, Carlos. buenos fundamentos y donde se explica, con un lenguaje sencillo, los aspectos trascendentes que rodean la decisión, conceptos, factores psicológicos por los que pasa el emprendedor, herramientas para una gestión eficaz, comunicación... lejos de los manuales convencionales. Este libro aporta las claves para entender el futuro más inminente y para aprender la forma de afrontar los negocios empresariales en el siglo XXI, además de proponer soluciones a problemas que están afectando a la tierra. Escrito de forma clara y sencilla, describe los Más allá. problemas clave individuales así como la manera en que estos están Raich, Mario conectados. Coaching ejecutivo: una opción práctica para lograr el desarrollo de la gente. Con este libro los autores sintetizan en términos sencillos y prácticos, las distinciones básicas de una disciplina naciente de gran potencial para los individuos y las organizaciones, el coaching nos Duhne, Carmen ayuda a movilizar una organización, Autor promoviendo el cambio y el Secundario desarrollo de los individuos que la Garza Leal, conforman. Nos permite observar Ramiro mejor y actuar con mayor Quintanilla, Ana efectividad en las acciones que tomamos. María El líder extraordinario: transformando buenos directivos en líderes extraordinarios Zenger, John H. El Líder Extraordinario es un libro que trata del liderazgo y del desarrollo de la capacidad de liderazgo. Su planteamiento básico es aportar mayor rigor y análisis empírico a un tema que con frecuencia ha sido muy subjetivo y muy dirigido por las opiniones de expertos, consultores y académicos. La investigación llevada a cabo utilizó una gran base de datos compuesta por 200.000 evaluaciones de 360 grados, que describían a 20.000 líderes. Seis sombreros para pensar. De Bono, Edward. Responsabilida d social. Raufflet, Emmanuel. Una guía para pensar mejor. Gracias al método expuesto en este libro, la inteligencia, la experiencia y la información se convierten en protagonistas y los egos desaparecen de los procesos de toma de decisiones. Este libro da a conocer conceptos, prácticas y casos en donde son palpables las tensiones, las dicotomías y los vaivenes, pero también las consistencias, sinergias y posibilidades de interacción que pueden existir entre empresas y sociedad. Para ello no solo se presentan casos de éxito o prácticas recomendables, sino también aquellas prácticas que en lugar de incidir en el bienestar social lo deterioran. Así, los casos de estudio se convierten en historias que generan preguntas para incentivar la reflexión interdisciplinaria y construir conocimiento junto con diversos sectores y disciplinas, dados los dilemas que los estudiantes enfrentarán ante dicha casuística. Un libro didáctico para que estudiantes y los directivos en la práctica estudien la RSE de un modo ameno, pero a la vez riguroso. No le tema a triunfar. Shinyashiki, Roberto. En este libro se pueden encontrar pautas fáciles para organizar nuestra vida y encarrilar nuestro camino directo al éxito; estas pautas son fáciles de seguir siempre y cuando exista voluntad para llegar a la cima de estas montañas que nos propone escalar Roberto Shinyashiki