Download Más información
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Sabores tan intensos como los naturales | Empresas | Cinco Días Noticias Entretenimiento ¿Nuevo usuario? Regístrate Mujer Vídeo Motor Página 1 de 3 Bing Outlook.com I niciar sesión Skype Móvil | Síguenos en Twitter Cinco Días Ver Servicios Los consejeros de Popular que hacen caja en el http://t.co/hxWbp7e76Jvalor tras los resultados martes, 6 agosto 2013 I nicio ESTÁ PASANDO La Generalitat decide hoy si prorroga los http://t.co/4vOtXH79J5presupuestos N. YORK LONDRES TOKIO cerrado abierto cerrado Mercados Empresas Reforma Laboral Pensiones Buscar en Cinco Días Economía Reunión del BCE Tecnología Resultados empresariales Finanzas personales Accidente tren Galicia Pequeños gigantes Sabores tan intensos como los naturales Los aditivos han supuesto una revolución en la industria alimentaria y EPSA es uno de los nombres propios,como importador, distribuidor y fabricante MARÍA CLARA MONTOYA 0 Temas relacionados: Aditivos alimentarios España Economía Banca MÁS TEMAS Lo + visto Empleo retira la prestación a 60.000 parados por fraude La otra reforma laboral que piden los expertos Pensiones: así quedará su jubilación tras los cambios que planea el Gobierno 05-08-2013 21:14 6 Tendencias 0 0 La CNC multa con 35 millones a 17 empresas de alquiler de coches CSIC Torrent OMS FAO Provincia Valencia Alimentos Bienes consumo Comercio Empresas 'Los planes de pensiones deben tributar a un tipo fijo' La sacarina con la que endulza el café, la pasta preparada lista para servir, el zumo de brick o los aperitivos que toma durante un descanso contienen aditivos. Estas sustancias, que se agregan a los alimentos para, entre otras cosas, darles color, potenciar su sabor, espesarlos o edulcorarlos, están muy presentes en nuestra vida diaria, aunque muchas veces pasan desapercibidas. Conservantes, espesantes, gelidificantes o potenciadores del sabor son algunos de los aditivos. Ver “Imprescindibles en la industrialización de los alimentos”, afirma Emilio Peña, presidente de EPSA, una empresa familiar que desde hace 30 años importa, distribuye y fabrica aditivos, siendo una de las mayores representantes de esta industria en España. La aventura empezó en 1977 cuando Emilio Peña, padre, funda en Torrent, Valencia una pequeña compañía encargada de distribuir productos químicos dirigidos al entorno alimentario. Ya en 1983 y con sus cuatro hijos trabajando en el negocio familiar, nace EPSA, que no ha dejado de crecer. En el ejercicio de 2012 la empresa facturó 25 millones de euros y tiene previsto alcanzar los 28 millones en 2013. La crisis no ha sido un impedimento para la compañía. Su presidente reconoce que “en 2009 experimentamos una caída del 0,7%”. Pero, asegura que “la alimentación se está moviendo constantemente y ha sufrido en menor medida los efectos de la crisis”. La firma tiene en su cartera más de 300 productos que vende a 1.000 clientes Aunque la distribución representa un amplio porcentaje de este negocio, la fabricación ya llega hasta el 15%. Entró en este campo creando un saborizante de anchoa para las aceitunas con hueso. Uno de sus grandes hitos y eje de sus investigaciones, centradas en una mejor conservación de las olivas, creando cepas especiales de lactobacilos, bacterias benignas que controlan la fermentación y fabricadas bajo una patente del CSIC. Anuncios Google Emprendedores 360º emprendedores.ucn.es Un proyecto de emprendedor a emprendedor. Sin costes ocultos. Certificado energético www.miscelaneadeproyectos.com Obtén el Certificado energético de tu vivienda por 1,5 €/m2 Aditivos Alimentarios www.grasesnatura.com Aromas, Aditivos y Preparados para Alimentación. Cultivos para Cárnica LOS ESPECI ALI STAS “El saborizante de aceituna es una de las niñas bonitas de la empresa”, expresa un satisfecho Peña, aunque apunta que “están orgullosos de todos los productos que comercializan y fabrican”. EPSA afronta su trigésimo aniversario con más de mil clientes, expandiéndose a lo largo de la península Ibérica. Emilio Peña califica las relaciones con Portugal como “excelentes” y confía en el crecimiento del negocio, tras la apertura de nuevas sedes comerciales en Galicia, Navarra, La Rioja, Cantabria, País Vasco y Asturias. La atención personalizada es uno de los valores añadidos de la empresa, que dedica gran parte de sus esfuerzos a la línea EPSA Customize, en la que se ofrece a los clientes la posibilidad de crear mezclas hechas a su medida, agilizando los controles de calidad y fabricando fórmulas exclusivas. “Esperamos un boom de la estevia”, pronostican en la empresa 1 de 3 El FMIaplica su modelo (economométrico) I NVERTI R CON ÉXI TO AFI El parado que baja los brazos LEALTAD, 1 Nuño Rodrigo ¿Cómo lo han hecho los fondos en las 2 últimas semanas? EL CAFE DE LAS 16H http://cincodias.com/cincodias/2013/08/05/empresas/1375727179_044854.html 06/08/13 Sabores tan intensos como los naturales | Empresas | Cinco Días Página 2 de 3 EAFI “Conocer qué es lo que quiere el cliente, facilitarle las tareas y ayudarle a fabricar un producto a medida es uno de nuestros objetivos principales”, manifiesta el responsable de la compañía. La economía americana no cierra por vacaciones La innovación es imprescindible en un mercado tan competitivo. Por eso, la empresa valenciana dedica una buena parte de su presupuesto a I+D, ampliando los laboratorios de su sede principal y trabajando especialmente en el desarrollo de nuevos edulcorantes e hidrocoloides. EEUU Y MERCADOS EMERGENTES Jorge Díaz-Cardiel PIB y empleo: La economía americana no cierra por vacaciones Los primeros actúan como endulzantes y están presentes en zumos, postres, etc., mientras que los segundos funcionan como espesantes, estabilizantes y gelificantes, por eso no es difícil encontrarlos en púdines, gelatinas o salsas. Distribuyen 16.000 toneladas Las instalaciones de EPSA albergan un espacio que permite almacenar 3.000 toneladas líquidas y 600 sólidas. La empresa ha aumentado su producción en un 50% desde 2002 hasta 2012, pasando de las 8.000 toneladas a las 16.000. PUNTO BÁSICO Cinco Días La estevia, uno de los nuevos edulcorantes de esta gama, destaca por sus orígenes naturales y se muestra como uno de los grandes sustitutos del azúcar: “Esperábamos un boom masivo con la estevia; el proceso está siendo lento, pero tarde o temprano será necesaria en la industria”, afirma Peña. 1 de 3 Ver Los aditivos tienen defensores y detractores, la polémica de su uso se expande en las redes, como en el caso del glutamato monosódico, considerado por muchos un quinto sabor, aparte de los clásicos dulce, salado, ácido y amargo y que se encuentra en sopas, aperitivos y platos preparados, entre otros. En su cartera, más de 300 productos, 1.000 clientes y la representación de 16 empresas multinacionales. Para Emilio Peña, el temor a los aditivos “se supera con conocimiento, ya que es imposible comercializar un alimento sin aditivos y garantizar su duración; además, tienen el visto bueno de instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización sobre la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos o la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que certifican que la utilización del glutamato no es peligrosa”. Abajo temores, todo está bajo control En Cinco Días se comenta... Los beneficios de los aditivos son variados: mantienen los productos frescos por más tiempo y consiguen hacer más atractivo el alimento; no obstante, circulan mitos y leyendas alrededor de estos. Pipo En el sector si que se ha destruido empleo, y se han cerrado muchas oficinas. Y el servicio telefónico... Parte de este temor se encuentra en los famosos números E, códigos que aparecen en las etiquetas de los alimentos y que resultan poco familiares por su clasificación numérica. Para Eladio Que yo sepa la pensión de viudedad es del 45 % del salario o pensión del marido, excepto si el marido... Detrás del E-500 se esconde el bicarbonato de sodio, inocuo y utilizado como estabilizante, y este es solo un ejemplo. El presidente de EPSA insiste en que para la creación de aditivos se utilizan fórmulas idénticas a las naturales y, además, estos son revisados periódicamente por la UE, que realiza controles de calidad verificando la seguridad de los mismos. Durante el proceso de fabricación varios técnicos supervisan que los productos de EPSA cumplan con todos los estándares de calidad de la UE y la FDA. / Privado y ... ¿Garanti... De acuerdo, Julio: planes de pensiones con capital asegurado y % de beneficios fijo... ¿Pero quien puede... Planes de pensiones.. ... Con unos tipos de interés del 0,5 %, cualquier plan de pensiones que te ASEGURE el capital y los intereses... Datos básicos ULTIMA HORA.... Pi... Pi... Pi...Pi... Ultima Hora... Los ciudadanos en las próximas elecciones también van a RETIRAR... Distribución EPSA comercializa EN Españalos aditivos más conocidos y fue pionera en la introducción del glutamato monosódico, descubierto en Japón. “Los controles de calidad vienen hechos ya por las multinacionales; nosotros nos encargamos de comercializarlos por España”. Facturación La compañía, que cerró el ejercicio de 2012 con ventas por 25 millones de euros, espera finalizar 2013 con una cifra de 28 millones de euros. “La alimentación se mantiene al margen de la crisis”. Ubicación Emilio Peña, presidente de EPSA. / Las instalaciones centrales de la compañía se encuentran en Torrent, Valencia. Desde allí se llevan a cabo las tareas de fabricación así como distribución a nivel peninsular. No obstante, la empresa tiene sedes comerciales en diferentes puntos del país. Personal La empresa cuenta con 50 trabajadores en plantilla y este año está realizando nuevas contrataciones. La mayoría del personal desarrolla su trabajo en la sede central, una nave de más de6.000 metros cuadrados en la que se almacenan los aditivos pero donde también se trabaja en nuevas fórmulas. Publicidad Descarga gratis la única revista de Trading hecha para Traders Boston Medical Group Pásate a EVO Banco ¿Tienes disfunción eréctil? Soluciones desde el 1º día en Boston Medical Group Devolución del 1% de tus compras. Saca en cajeros de todo el mundo gratis. www.boston.es www.evobanco.com Gana 100.000€ y 100€ al día Argal al Plato, la mejor calidad a un precio redondo. Nos une lo bueno y natural. www.argal.com http://cincodias.com/cincodias/2013/08/05/empresas/1375727179_044854.html 06/08/13 Sabores tan intensos como los naturales | Empresas | Cinco Días Página 3 de 3 TE RECOMENDAMOS Terremoto lácteo Platos y menús bajos en ca lorías(Canal Cocina) Sepadónde las casas yavalen lamita d y dónde solo se han reba ja do un 13% El regulador brasileño a utorizalaopade Abertis sobre el 40% de Arteris "Mi ma dre hadescapitaliza do laCa sade Alba" recomendado por Anuncios Google Proveedores Queso www.dalter.it Queso Monoporcion, Rallado y Otros Para HoReCa y Gran Distribución Viviendas en el Pueblo www.servihabitat.com Temperaturas altas, precios más bajos desde 40.000€. +Info! En qué Acciones Invertir: ¿Qué Valores de Bolsa Española Recomendamos Comprar en 2013? Ahorro.com COMENTARIOS Tucomentario Normas de uso Esta es la opinión de los internautas, no de CINCODIAS.com No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Nombre Obligatorio Correo Electrónico Obligatorio Deseo mostrar mis datos Acepto la cláusula de privacidad Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema. Envia r comentario MÁS NOTICIAS SOBRE EMPRESAS La s ‘telecos’ europeas aceleran las fusiones a l calor de lacompetencia La s 10 deportista s mejor paga das del mundo El fundador de Amazon compra'The Wa shington Post' por 190 millones LaCNE cree que el Gobierno sobrevalorael alzade ingresos por lasubidade laluz Contacto Aviso Legal Políticade privacidad ¿Quiénes somos? Políticade cookies Widgets RSS de cincodías.com © ESTRUCTURA GRUPO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS S.A.- Miguel Yuste, 42 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 538 61 00 http://cincodias.com/cincodias/2013/08/05/empresas/1375727179_044854.html ASOCIADOS 06/08/13