Download patrón de especialización
Transcript
ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA LA ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE MESA DE DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN TURISMO 30 DE ENERO DE 2014 MESA “TIC TURISMO” Objetivos… Analizar y seleccionar las prioridades de especialización de la Estrategia S3 Balears. Identificar y caracterizar ideas de proyectos piloto a desarrollar durante la implementación de la Estrategia. Buscar y organizar la cooperación entre las empresas de touroperadores, agencias de viajes, hoteles, Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, servicios avanzados y de gestión empresarial, entre otros, para avanzar en el desarrollo de este nuevo horizonte de actividad. MESA “TIC TURISMO” Orden del día… Mesa de Descubrimiento Emprendedor de Tecnologías de la Información y Comunicación en Turismo AGENDA 30 de Enero de 2014 9:30-9:40 9:40-11:00 Bienvenida Fundació BIT Presentación del avance del diagnóstico y de la Estrategia S3 Balears y sus prioridades de especialización en TIC-Turismo Información y Desarrollo, S.L. (Infyde) 11:00-12:30 Contraste del diagnóstico, la Estrategia y las prioridades de especialización. Ideas de proyectos piloto Debate abierto a todos los participantes BLOQUE 1 PRESENTACIÓN DEL AVANCE DEL DIAGNÓSTICO Y DE LA ESTRATEGIA S3 BALEARS Y SUS PRIORIDADES DE ESPECIALIZACIÓN EN TIC TURISMO 4 RIS3 BALEARES MARCO EUROPEO 5 ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO EUROPA 2020 Fuente: Elaboración de Infyde 6 OBJETIVOS EUROPA 2020 Fuente: Elaboración de Infyde 7 ILLES BALEARS EN EL MARCO DE EUROPA 2020 NIVEL ESTUDIOS TERCIARIOS I+D NIVEL EDUCATIVO BÁSICO EMPLEO CONSUMO ENERGÉTICO ENERGÍAS RENOVABLES EMISIÓN GASES EFECTO INVERNADERO 8 ILLES BALEARS EN EL MARCO DE EUROPA 2020 Fuente: Elaboración de Infyde 9 QUE ES LA ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE Fuente: Elaboración de Infyde 10 QUE ES UNA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA LA ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE Fuente: Elaboración de Infyde 11 RIS3 BALEARES CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO Contexto socio económico • Evolución de la población Fuente: elaboración de Infyde con datos de INE y Eurostat 13 Contexto socio económico • Evolución del Producto Interior Bruto PIB Fuente: elaboración de Infyde con datos de INE 14 Contexto socio económico • Perfil empresarial Fuente: elaboración de Infyde con datos de DIRCE 15 Contexto socio económico • Tasas de ocupación en el mercado laboral Fuente: elaboración de Infyde con datos de INE 16 Contexto socio económico • Tasas de paro en el mercado laboral Fuente: elaboración de Infyde con datos de INE 17 Contexto socio económico • Nivel de estudios de la población balear Evolución del nivel de estudios 2001-2010 (% de personas sobre el total de la población por nivel de estudios) 2008 2010 2012 Nivel de estudios Baleares Educación primaria Educación secundaria y formación profesional Educación superior España Baleares España Baleares España 26,9 32,1 26,1 30,6 22,7 28,4 56 44,9 55,8 45,1 56,7 46,1 16,9 23,1 18,1 24,2 20,6 25,4 Fuente: elaboración de Infyde con datos de INE 18 Contexto socio económico • Licenciaturas con mayores matriculaciones de la población balear Fuente: elaboración de Infyde con datos de INE 19 RIS3 BALEARES AGENDA DIGITAL Agenda Digital • Agenda Digital en las Illes Balears ILLES BALEARS 2012 ESPAÑA 100% 99,6% Uso de internet en el hogar: % de población que nunca ha utilizado internet en el hogar 43,71% 45,17% Uso regular de internet: % de población que ha utilizado internet en el último mes 96,2% 93% Venta por internet: % de empresas que ofrecen por internet la posibilidad de realizar pedidos o reservas online 23,9% 9,1% Compra por internet: % de población que ha comprado alguna vez por internet 29,69% 26,72% 45% E-Government: % de población que ha interactuado con las administraciones públicas por Internet en los últimos 12 meses 55,91% 53,78% 44% E-Government: % de población que ha enviado cuestionarios cumplimentados a las administraciones públicas por Internet en los últimos 12 meses 26,8% 32,2% 22% OBJETIVO AGENDA DIGITAL Conexión de banda ancha al alcance de todos: % de viviendas principales con conexión de Banda Ancha 2012 EUROPA 2012 95,5% 22% No solo hogar 70% Uso regular 13% Ventas PYMEs Fuente: INE “Encuesta de uso de TIC y Comercio Electrónico (CE) en las empresas 2012-2013” y “Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares Año 2011”, y European Commission “Digital Agenda for Europe” 21 RIS3 BALEARES PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN Patrón de Especialización Fuente: elaboración de Infyde 23 Patrón de Especialización • EL TURISMO EN LAS ILLES BALEARS Fuente: Elaboración de Infyde con datos de la Encuesta de Turismo receptor del INE 24 Patrón de Especialización • EL TURISMO EN LAS ILLES BALEARS Fuente: Elaboración de Infyde con datos de la Encuesta de Turismo receptor del INE 25 Patrón de Especialización • EL TURISMO EN LAS ILLES BALEARS Fuente: Elaboración de Infyde con datos de la Encuesta de Turismo receptor del INE 26 Patrón de Especialización • EL TURISMO EN LAS ILLES BALEARS Fuente: Elaboración de Infyde con datos de la Encuesta de Turismo receptor del INE 27 Patrón de Especialización • EL TURISMO EN LAS ILLES BALEARS • ALTA ESTACIONALIDAD Fuente: elaboración de Infyde con datos del Informe de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) del Instituto de Estudios Turísticos IET 28 Patrón de Especialización • EL TURISMO EN LAS ILLES BALEARS • POTENCIAL MERCADO EN TEMPORADA BAJA Fuente: elaboración de Infyde con datos de “Overseas Travel and Tourism - Monthly Release” de la Oficina Nacional de Estadísticas de Reino Unido (Office for National Statistics). International Passenger Survey 29 Patrón de Especialización • DISTRIBUCIÓN DEL PIB POR SECTORES DE ACTIVIDAD Fuente: Elaboración de Infyde con datos del INE 30 Patrón de Especialización • EVOLUCIÓN DEL PIB POR SECTORES RELACIONADOS CON EL TURISMO Fuente: Elaboración de Infyde con datos del INE 31 Patrón de Especialización • COEFICIENTE DE ESPECIALIZACIÓN POR SECTORES COEFICIENTE REGIONAL ESPECIALIZACIÓN EMPRESARIAL 2012 (CNAE dos y tres dígitos) PESO SOBRE EL PIB EN 2010 HOSTELERÍA 17,6% CONSTRUCCIÓN 10,10% ACTIVIDAD INMOBILIARIA 8,80% TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO 2,73 551 Hoteles 3,01 552 Alojamientos turísticos 2,82 CNAE 56 Servicios de comidas y bebidas 1,17 2,38 561 Restaurantes CNAE 41 Construcción de edificios 1,4 411 Promoción inmobiliaria 1,38 412 Construcción de edificios 1,4 CNAE 77 Actividades de alquiler ACTIVIDADES PROFESIONALES (Alquiler vehículos, Agencias de viaje, y otros) CNAE 55 Servicios de alojamiento 6,30% 771 Alquiler vehículos de motor 4,02 CNAE 79 Agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas 1,59 CNAE 50 Transporte marítimo 4,8 7,3 501 Transporte marítimo de pasajeros 5,60% 3,40% Fuente: elaboración de Infyde con datos del DIRCE del INE CNAE 51 Transporte aéreo 1,67 2,34 511 Transporte aéreo de pasajeros CNAE 93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 1,32 CNAES 90 a 97 - 32 Patrón de Especialización • SALDO IMPORT/EXPORT POR SECTORES Sectores Económicos IMPORT 2000-2102 EXPORT 2000-2012 SALDO IMPORT/EXPORT 2000-2012 Alimentos 1.292.110,47 327.755,40 -964.355,08 Productos energéticos 4.043.393,15 2.393.001,81 -1.650.391,34 Materias primas 287.467,75 208.632,47 -78.835,28 Semi-manufacturas (Productos Químicos) 870.738,64 503.275,86 -367.462,78 Bienes de equipo 13.714.737,37 6.708.816,61 -7.005.920,76 Sector automóvil 234.216,51 1.082.940,21 848.723,71 Bienes de consumo duradero (electrodomésticos, electrónica y muebles) 501.540,44 224.202,43 -277.338,01 2.248.748,46 2.168.065,83 -80.682,63 11.986,28 847.481,78 835.495,50 23.204.939,07 14.464.172,40 -8.740.766,67 Manufacturas de consumo Otras mercancías TOTAL Fuente: Datacomex 33 RIS3 BALEARES PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN ECONÓMICA Patrón de Especialización Económica • HOSTELERÍA: HOTELES Y RESTAURANTES • EVOLUCIÓN DEL PIB SECTORIAL PIB HOSTELERÍA ILLES BALEARS 2008 2009 2010 4.513.394 4.577.768 4.576.159 (a precios de mercado) Evolución del PIB de Hostelería 2008-2010 (miles de €) Fuente: Contabilidad Regional del INE 35 Patrón de Especialización Económica • HOSTELERÍA: HOTELES Y RESTAURANTES • ORIGEN DE LOS VISITANTES NO RESIDENTES A HOTELES DE BALEARES PAÍS 2008 2009 2010 2011 2012 Alemania 2.872.075 2.452.847 2.660.174 2.923.703 2.919.906 Reino Unido 1.827.953 1.725.783 1.955.798 2.084.454 2.331.326 Italia 331.670 273.861 300.773 367.549 345.860 Francia 232.426 207.401 192.470 269.308 233.405 Suecia 160.540 170.322 139.405 141.263 177.170 Suiza 116.801 103.301 126.598 138.712 159.710 Países Bajos 136.809 118.180 109.890 143.534 155.381 Noruega 59.007 56.362 49.151 61.339 107.843 Dinamarca 96.120 79.694 66.508 93.724 100.441 Rusia 35.217 33.243 38.753 86.916 Bélgica 58.049 55.046 49.014 67.952 97.667 Austria 61.332 53.687 69.550 91.207 93.976 98.895 El 80% de los visitantes extranjeros a hoteles de les Illes Balears en 2012 proceden de Alemania, Gran Bretaña, Italia y Francia 12 países emiten más de 90.000 visitantes a hoteles de les Illes Balears en el año 2012 Fuente: Encuesta de Ocupación Hotelera. Ibestat 36 Patrón de Especialización Económica • HOSTELERÍA: HOTELES Y RESTAURANTES • ORIGEN DE LOS VISITANTES NO RESIDENTES A HOTELES DE BALEARES Fuente: elaboración de Infyde con datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera. Ibestat Reino Unido 2011 Alemania 2011 Francia 2011 Italia 2010 Número de turistas que pernoctan al menos 4 noches en un alojamiento colectivo o privado. 29.998.000 47.635.000 33.726.000 24.580.000 Turistas en hoteles de Baleares 2.084.454 2.923.703 269.308 300.773 6,95% 6,14% 0,80% 1,22% % del total de turistas de estos países que visitan Baleares Fuente: elaboración de Infyde con datos de Eurostat e Ibestat 37 Patrón de Especialización Económica • CONSTRUCCIÓN Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS • EVOLUCIÓN DEL PIB Y DEL COEFICIENTE DE ESPECIALIZACIÓN Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del INE Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del DIRCE 38 Patrón de Especialización Económica • ACTIVIDADES PROFESIONALES • EVOLUCIÓN DEL PIB Y DEL COEFICIENTE DE ESPECIALIZACIÓN Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del INE Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del DIRCE 39 Patrón de Especialización Económica • ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS • EVOLUCIÓN DEL PIB Y DEL COEFICIENTE DE ESPECIALIZACIÓN Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del INE Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del DIRCE 40 Patrón de Especialización Económica • TRANSPORTE DE PASAJEROS • EVOLUCIÓN DEL PIB Y DEL COEFICIENTE DE ESPECIALIZACIÓN Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del INE Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del DIRCE 41 Patrón de Especialización Económica • TRANSPORTE DE PASAJEROS • EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE PASAJEROS EN AEROPUERTOS Y PUERTOS Nº CRUCEROS 2011 Fuente: elaboración de Infyde con datos de AENA Palma 2012 PASAJEROS CRUCEROS TURÍSTICOS 2011 2012 2011 2012 984.785 743.823 719.721 47 161.875 142.761 534 411 0 1 Maó 79 74 53.570 53.702 127.504 125.857 Ibiza 123 142 129.369 257.667 1.728.346 1.626.676 9 4 812 1.372 1.262.752 1.245.472 745 632 1.297.573 4.024.300 3.860.487 Alcudia La Savina TOTAL Fuente: Autoridad Portuaria de Baleares 1.424.953 PASAJEROS EN LÍNEA REGULAR 1.608.704 42 Patrón de Especialización Económica • INDUSTRIA ALIMENTARIA • EVOLUCIÓN DEL PIB Y DEL COEFICIENTE DE ESPECIALIZACIÓN Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del INE Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del DIRCE 43 Patrón de Especialización Económica • INDUSTRIA ALIMENTARIA • OFERTA Y ACTIVIDAD IMPORT/EXPORT ÁMBITOS DE OFERTA ALIMENTARIA PARA EL TURISMO INDUSTRIA ALIMENTARIA IMPORT EXPORT 2000-2102 2000-2012 SALDO IMPORT/EXPORT 2000-2012 Alta Cocina Balear Valorización entorno rural y dieta mediterránea con producción local Nutrición deportiva 11 CARNE 194.594,96 28.585,71 -166.009,25 12 LACTEOS Y HUEVOS 152.130,68 28.652,45 -123.478,24 13 PESCA 122.353,60 10.507,64 -111.845,95 14 CEREALES 214.472,30 126,86 -214.345,44 15 FRUTAS Y LEGUMBRES 223.527,99 182.062,53 -41.465,46 33.166,00 4.789,52 -28.376,48 17 PREPARADOS ALIMENTICIOS 106.386,73 21.694,04 -84.692,69 18 BEBIDAS 217.103,97 44.353,35 -172.750,62 16 AZUCAR, CAFE Y CACAO 19 TABACOS Productos rentables saludables de oferta alimentaria a gran número de personas en hoteles 1.798,86 1B SEMILLAS Y FRUTOS OLEAGINOSOS 2.758,84 1C PIENSOS ANIMALES TOTAL Fuente: elaboración de Infyde 295,59 1A GRASAS Y ACEITES -295,59 2.686,51 887,65 -2.758,84 23.520,95 367,02 -23.153,93 1.292.110,47 323.825,63 -968.284,84 Fuente: elaboración de Infyde con datos de DATACOMEX 44 Patrón de Especialización Económica • NÁUTICA DE RECREO • ACTIVIDADES NÁUTICAS ACTIVIDAD SITUACIÓN GENERAL Cinco puertos principales con alta actividad de tráfico de mercancías en la región como son el de Palma de Mallorca, Ibiza, Mahón, Alcudia y La Savina (Formentera). En estos puertos también existen espacios habilitados para la actividad de náutica de recreo. Importante número de otros puertos de recreo a lo largo de diversas localidades costeras de las islas. Instalaciones portuarias de “Servicios Técnicos Portuarios” para reparación y mantenimiento de naves de recreo. STP en el Puerto de Palma de Mallorca, área técnica de referencia para la reparación y mantenimiento de barcos de hasta 120 metros de eslora. Naves de recreo se reparan fuera de temporada alta: Puertos de recreo Reparaciones y mantenimiento de naves de recreo Genera actividad de Octubre a Abril. Genera actividades adicionales derivadas de la vida de las tripulaciones en puerto durante los períodos de reparación en invierno, como alquiler de residencias, servicios de salud y deportivos, alimentación y gastronomía, educación infantil, capacitación profesional de capital humano, etc. Masa crítica de pequeñas empresas de diversos ámbitos de actividad como carpinteros, electricistas, tapiceros, metalistas, velistas, mecánicos, etc, que desarrollan una actividad artesanal de alta calidad. Alquiler de naves de recreo, con y sin tripulación, durante la temporada alta de Mayo a Septiembre. Alquiler de naves de recreo (Charter) Atractivo de la costa y buen clima son las bases que facilitan el desarrollo del negocio de charter de naves de recreo. Los turistas que alquilan una nave de recreo demanda adicionalmente servicios turísticos complementarios, esencialmente de carácter gastronómico. Fuente: Elaboración de INFYDE 45 Patrón de Especialización Económica • MODA: TEXTIL Y CALZADO • EVOLUCIÓN DEL PIB Y DEL COEFICIENTE DE ESPECIALIZACIÓN Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del INE Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del DIRCE 46 Patrón de Especialización Económica • MODA: TEXTIL Y CALZADO • OFERTA Y ACTIVIDAD IMPORT/EXPORT IMPORT 2000-2102 MODA EXPORT 2000-2012 SALDO IMPORT/EXPORT 2000-2012 81 TEXTILES Y CONFECCION 734.236,27 90.632,87 -643.603,39 82 CALZADO 512.166,15 1.660.186,46 1.148.020,31 83 JUGUETES 161.914,97 9.989,99 -151.924,98 84 ALFARERIA 38.074,92 12.030,51 -26.044,41 85 JOYERIA Y RELOJES 251.461,41 197.853,64 -53.607,77 86 CUERO Y MANUFACTURAS DEL CUERO 247.997,20 123.211,43 -124.785,77 87 OTRAS MANUFACTURAS DE CONSUMO 302.897,55 74.160,93 -228.736,62 2.248.748,46 2.168.065,83 -80.682,63 TOTAL Fuente: elaboración de Infyde con datos de DATACOMEX 47 RIS3 BALEARES PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA Patrón de Especialización Tecnológica TECNOLOGÍAS FACILITADORAS CLAVE PARA LA ECONOMÍA TURÍSTICA DE LAS ILLES BALEARS Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Comercialización servicios turísticos Gestión hotelera Seguridad alimentaria Domótica Radares y sistemas de navegación Marketing relacional y fidelización Plataformas de reserva de vacaciones Portabilidad de historiales médicos Tecnologías BIO y sanitaria (BIO) Terapias sanitarias Medicina personalizada Tecnologías de los alimentos Envasado y conservación de alimentos Tecnologías verdes (TECH VERDE) Aislamiento de edificios Climatización Eficiencia energética Bio-construcción Tratamientos de agua Energía solar y otras energías renovables Reutilización y reciclado de materiales Reciclaje de residuos y generación de energía Cogeneración eléctrica Almacenamiento energético ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DEL TURISMO Fuente: Elaboración de Infyde Patrón de Especialización Tecnológica Análisis de especialización KETs en les Illes Balears CAPACIDAD DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LES ILLES BALEARS Estudiar incremento capacidad Invertir y promover Fuerte Pequeña Media TICs Hostelería y Transporte FA Construcción y Alimentación Grande BIO Alimentación y Hostelería Débil Capacidad de Comercialización Impacto potencial en los sectores MA Construcción y Náutica Tiempo para conseguir el impacto TICs Náutica y Construcción Analizar potencial futuro Menos de 2 años 2-5 años Plan de Viabilidad de Mercado Capacidad Tecnológica Fuente: elaboración de Infyde sobre la base de las KETs según la COM(2009) 512 “Preparing for our future: Developing a common strategy for key enabling technologies in the EU” 50 Patrón de Especialización Tecnológica • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) • EVOLUCIÓN DEL PIB TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN ILLES BALEARS 2008 2009 2010 2011 2012 703.753 678.656 675.716 664.947 629.595 (a precios de mercado) Evolución del PIB de TIC 2008-2012 (miles de €) Fuente: Contabilidad Regional del INE 51 Patrón de Especialización Tecnológica • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) • PRODUCTOS Fuente: Turistec 52 Patrón de Especialización Tecnológica • TECNOLOGÍAS BIO Y SANITARIAS • PRINCIPIOS Fuente: Elaboración de Infyde 53 Patrón de Especialización Tecnológica TECNOLOGÍAS BIO Y SANITARIAS 4 CLIENTES OBJETIVO Fuente: Elaboración de Infyde 54 Patrón de Especialización Tecnológica TECNOLOGÍAS BIO Y SANITARIAS PRODUCTOS Fuente: Elaboración de Infyde 55 Patrón de Especialización Tecnológica A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS POSICIONAMIENTO EN BIENESTAR Y SALUD RETOS TECNOLÓGICOS Sector Turismo de Salud de Baleares Desarrollo de soluciones TICs específicas para el ámbito de negocio del turismo de bienestar y salud Orientación de las soluciones BIO para la cooperación con sectores de actividad económica dentro del segmento de especialización de bienestar y salud Atención y sensibilización sobre intervenciones estratégicas en el ámbito de la aplicación de las energías renovables y de la BIOconstrucción a soluciones sinérgicas con el desarrollo del turismo de bienestar y salud 2014 TIC bienestar y salud 2018 Energía y bioconstrucción bienestar y salud 2020 BIO bienestar y salud BALEARES LIDER TECNOLÓGICO en bienestar y salud 56 Fuente: Fundación OPTI Patrón de Especialización Tecnológica • TECNOLOGÍAS VERDES • • • • • • SOSTENIBILIDAD Disminución del consumo de territorio para el desarrollo de la actividad turística. Generación de energía con recursos renovables no convencionales. Reducción del consumo energético. Tratamiento y reciclaje de residuos. Reducción de la contaminación. Fuente: Red Eléctrica Española Fuente: Elaboración de Infyde 57 Patrón de Especialización Tecnológica • TECNOLOGÍAS VERDES • ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA EN ILLES BALEARS 2012 Eólica MWh EN 2012 % SOBRE EL TOTAL DE ENERGÍA GENERADA 6.481 0,12% Solar fotovoltaica 112.501 2,14% Térmica no renovable 271.973 5,18% TOTAL ENERGÍA RÉGIMEN ESPECIAL 390.955 7,45% 5.248.562 100,00% TOTAL ENERGÍA GENERADA (Renovable y no renovable) Fuente: Red Eléctrica Española 58 RIS3 BALEARES PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA Patrón de Especialización científica I+D EVOLUCIÓN DEL GASTO EN I+D Fuente: Elaboración de INFYDE con datos del INE y Eurostat Patrón de Especialización científica I+D EVOLUCIÓN DEL GASTO EN I+D POR SECTORES Sectores 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Empresas e IPFSL 0,06% 0,06% 0,05% 0,08% 0,08% 0,06% 0,06% 0,05% Administraci ón Pública 0,05% 0,06% 0,08% 0,10% 0,11% 0,14% 0,18% 0,14% Enseñanza Superior 0,15% 0,15% 0,15% 0,15% 0,17% 0,18% 0,18% 0,17% TOTAL 0,26% 0,27% 0,29% 0,33% 0,36% 0,38% 0,43% 0,36% Fuente: elaboración de INFYDE con datos del INE Fuente: elaboración de INFYDE con datos del INE Patrón de Especialización científica I+D EVOLUCIÓN DEL GASTO EN I+D, DEL NÚMERO DE INVESTIGADORES Y DELPERSONAL DE APOYO A LA I+D Fuente: elaboración de INFYDE con datos del INE Patrón de Especialización científica I+D PARTICIPACIÓN EN FP7 Participación de las CCAA en el VIIPM (% subvención total obtenida por España) 2011 0,5% 1,3% 6,1% Andalucía Madrid 29,0% C.Valenciana 31,0% País Vasco Cataluña Resto de CCAA 13,3% Baleares 6,3% Actividades Socios Participaciones Subvención Zona Nº Baleares Total Nacional Fuente: CDTI 24 2.877 % 0,8% Líder 7 1.031 % 0,7% Nº 11 1.394 % 0,8% Nº 26 4.617 % 0,6% M€ 6,3 1.325,7 %Total Es %Total CE 0,5% 0,03 Patrón de Especialización científica I+D PARTICIPACIÓN EN FP7 Y CONVOCATORIAS EUROPEAS Fuente: Elaboración INFYDE con datos del CDTI Fuente: Oficina de “Serveis Avançats” de la Unidad de Innovación de Parc Bit Patrón de Especialización científica INNOVACIÓN EVOLUCIÓN DEL GASTO EN INNOVACIÓN Y DEL NÚMERO DE EMPRESAS CON ACTIVIDADES INNOVADORAS Fuente: elaboración de Infyde con datos del INE Patrón de Especialización científica INNOVACIÓN INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y NO TECNOLÓGICAS Fuente: elaboración de Infyde con datos del INE Fuente: elaboración de Infyde con datos del INE Patrón de Especialización científica INNOVACIÓN INNOVACIONES NO TECNOLÓGICAS INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA EN EL PERÍODO 2009-2011 % DE EMPRESAS QUE CONSIDERA DE GRAN IMPORTANCIA LOS OBJETIVOS DE LA INNOVACIÓN INNOVACIONES DE COMERCIALIZACIÓN INNOVACIONES ORGANIZATIVAS Reducción del periodo de respuesta a las necesidades de un cliente Mejora de la habilidad para desarrollar nuevos productos o procesos Mayor calidad de sus bienes o servicios Menores costes por unidad producida Mejora del intercambio de información o de la comunicación Aumento o mejora de la cuota de mercado Introducción de productos en nuevos grupos de clientes Introducción de productos en nuevos mercados Total Nacional 53,41 29,31 55,63 35,02 39,07 45,98 37,21 23,97 Illes Balears 56,31 26,4 54,58 32,81 38,39 49,96 32,83 21,73 Fuente: Encuesta sobre Innovación en las empresas 2011 del INE Patrón de Especialización científica PATENTES NACIONALES Evolución de solicitud de patentes nacionales 2005-2012 Zona 2005 Illes Baleares España % total de España 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 41 43 40 53 42 21 16 30 3.027 3.098 3.244 3.783 3.566 3.540 3.528 2.730 1,35 1,39 1,23 1,40 1,18 0,59 0,45 1,10 Fuente: Elaboración de INFYDE con datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Estadísticas de Propiedad Industrial (varios años) Distribución de la solicitud de patente nacional presentadas en la OEPM según tipo de solicitante 2011 Zona Illes Balears España % del total de España Total Empresas Particulares Universidad Pública CSIC Organismos Públicos 16 1 11 0 3 1 3.528 1.445 1.304 142 483 154 0,45 0,07 0,84 0,00 0,62 0,65 Fuente: Elaboración de INFYDE con datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Estadísticas de Propiedad Industrial 2011 Patrón de Especialización científica PATENTES INTERNACIONALES Evolución de la solicitud de patentes Europeas presentadas en la OEPM Zona Baleares 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 1 1 5 1 1 1 2 España 359 422 487 424 494 504 482 % total país 0,28 0,24 1,03 0,24 0,20 0,20 0,41 Fuente: Elaboración de INYFDE con datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Estadísticas de Propiedad Industrial (varios años) Patentes registradas en la base de datos (WIPO) de las Naciones Unidas Título de la patente internacional Fecha de publicación Solicitante "PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE COLISIONES DE PAQUETES DE INFORMACIÓN EN UNA RED DE ACCESO ALEATORIO, SISTEMA DE COMUNICACIONES Y DISPOSITIVO DE RESOLUCIÓN DE COLISIONES COMPRENDIDO EN DICHO SISTEMA" 2007 Universitat de les IllesBalears "MÉTODOS MOLECULARES PARA LA DETECCIÓN DE ADICIONES DE GOMA DE GUAR AL GARROFÍN" 2001 Universitat de les IllesBalears "PROCEDIMIENTO DE EVALUACION DE LA CAPACIDAD GLOBAL DE UNA ORINA PARA FORMAR CALCULOS RENALES CALCICOS Y SU CORRESPONDIENTE KIT" 1997 Universitat de les IllesBalears "REFLECTOR/CONCENTRATOR UNIT, PRODUCTION METHOD THEREFOR AND SOLAR COLLECTOR DEVICE INCLUDING SAID REFLECTOR/CONCENTRATOR UNIT" 2009 Universitat de les IllesBalears "SOLAR ENERGY CONCENTRATOR/COLLECTOR DEVICE" 2009 Universitat de les IllesBalears "WHEELCHAIR WITHOUT METAL COMPONENTS FOR THE PHYSICALLY HANDICAPPED" 2004 Detect21 España, S.L. Fuente: “World Intellectual Property Organization” (WIPO) de las Naciones Unidas Patrón de Especialización científica PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Producción científica de les Illes Balears por áreas científicas 2011 ÁREA CIENTÍFICA DOCUMENTOS PUBLICADOS % DOCUMENTOS PUBLICADOS/TOTAL Ciencias Ecológicas 888 13,64% Biomedicina 863 13,26% Física 766 11,77% Medicina clínica 657 10,09% Química 580 8,91% Enfermedades infecciosas 399 6,13% Ciencias de la computación 324 4,98% Agronomía 320 4,92% Ciencias cognitivas 297 4,56% Ciencias de la tierra 276 4,24% Ciencias de los materiales 236 3,63% Ciencia y tecnología ambiental 234 3,60% Ingeniería 181 2,78% Psicología 129 1,98% Economía, política y geografía 105 1,61% Salud y asuntos sociales 102 1,57% Gestión y negocios 69 1,06% Arte y humanidades 50 0,77% Estudios sociales 33 0,51% 6.509 100% TOTAL Fuente: Pla de ciencia, tecnología i innovació de las Illes Balears (2013-2017) Direcció General d’Universitats, Recerca i Transferència del Coneixement. Patrón de Especialización científica GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UIB QUE DESARROLLAN LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN DOMINIOS RELACIONADOS CON LA ESPECIALIZACIÓN TURÍSTICA DE LA REGIÓN • Unitat de gràfics i visió per ordinador i IA • Arquitectura i comportament de sistemes informàtics i de comunicacions (ACSIC) • Biologia de les plantes en condicions mediterrànies • Climatologia, hidrologia, riscs naturals i territori • Enginyeria del rendiment (PEG) • Meteorologia • Microbiologia • Química Analítica, Automatització i Medi Ambient • Sostenibilitat i territori (GIST) • Tecnologies de la informació multimèdia (TIM) • Unitat de gràfics i visió per ordinador i IA Fuente: elaboración de Infyde con datos de Universitat de les Illes Balears (http://www.uib.cat/es/recerca/estructures/grups/) Patrón de Especialización científica ALIMENTACIÓN SALUDABLE INFORMACIÓN NUTRICIONAL Y POSICIONAMIENTO ALIMENTOS BALEARES CON GARANTÍA “HEALTH CLAIM” Entrada en vigor 13/12/2014 REGLAMENTO (UE) 1169/2011 de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor Propiedades saludables y nutricionales demostradas y certificadas por la EU en etiquetado y publicidad DIETA MEDITERRÁNEA COMO GRAN LÍNEA DE PRODUCTO ALIMENTARIO BALEAR Ayudar al consumidor europeo a distinguir los alimentos saludables con la certificación pertinente de la EU PROMOCIÓN CON LABEL DE LA EU DE LA DIETA MEDITERRÁNEA BALEAR Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables deben tener fundamento científico EXISTENCIA DE CAPACIDAD CIENTÍFICA EN LA UIB Aplicación en productos envasados, pero también en restaurantes, hospitales, centros de enseñanza, cantinas, y otros servicios similares de restauración colectiva ESPECIALIZACIÓN ECONÓMICA ILLES BALEARS MERCADO TURÍSTICO EUROPEO Fuente: Elaboración de Infyde Patrón de Especialización científica NUTRIGENÓMICA A TRAVÉS DE LA NUTRIGENÓMICA POSICIONAMIENTO EN ALIMENTACIÓN Y BIENESTAR 2014 BIOTECH Y NANOTECH IDENTIFICARÁN MARCADORES Y BIOENSAYOS RÁPIDOS PARA IDENTIFICAR COMPUESTOS BIOACTIVOS Fuente: Fundación OPTI Estudia las interacciones entre los alimentos y las características genéticas de las personas DIETAS PERSONALIZADAS EN FUNCIÓN DE SU ADN A LOS VISITANTES A LES ILLES BALEARS Identificación de nuevos compuestos bioactivos de los alimentos que faciliten la mejora de la salud y el bienestar NUEVAS TECNOLOGÍAS Uso de la alimentación para la prevención de patologías NUEVAS ÁREAS DE ACTIVIDAD Y OPORTUNIDADES A 2025 Tendencia tecnológica a futuro NUEVAS ÁREAS DE ACTIVIDAD Y OPORTUNIDADES A 2025 2020 2025 ESTUDIOS PARA DETERMINAR LA ACCIÓN DE LOS COMPUESTOS SOBRE CADA FENOTIPO HUMANO • CONCLUSIONES SOBRE LA INTERACCIÓN ENTRE COMPUESTOS BIOACTIVOS CON DIVERSOS GRUPOS DE POBLACIÓN • INFORMACIÓN SOBRE EFECTOS DE LOS PROCESOS DE COCINADO SOBRE LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL ENVEJECIMIENTO POBLACIÓN DIETAS MEJORA CALIDAD DE VIDA Y SALUD MEJORA ASPECTO FÍSICO INFORMACIÓN TIC PARA DISEÑO DE DIETAS ESPECÍFICAS A GRUPOS73 FENOTÍPICOS Patrón de Especialización científica ENVEJECIMIENTO INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE ENVEJECIMIENTO PERCEPCIÓN DE NECESIDADES DE LA POBLACIÓN MAYOR Discapacidad y dependencia Salud personal y recursos sanitarios Actividades de la vida diaria Barreras arquitectónicas y sociales Recursos sobre servicios sociales y económicos Fuente: Informe sobre envejecimiento. Fundación General CSIC. 2010 …hay otras necesidades… Bienestar Nutrición Alojamiento adaptado ……… Fuente: elaboración de Infyde Patrón de Especialización científica ENVEJECIMIENTO INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE ENVEJECIMIENTO GENERAL TOPICS Caregiving Health Longevity Fuente: Alliance for Aging Research de Estados Unidos FOCUS AREAS Aging Research Alzheimer's Disease Arthritis Brain Health Cancer Cardiovascular Disease Diabetes Drug Development Drug Safety Geriatric Training Incontinence Men's Health Mental Health Nutrition Osteoporosis Other Diseases of Aging Parkinson's Disease Persistent Pain Prevention Regenerative Medicine Vision Loss Women's Health Patrón de Especialización científica OTROS ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO CIENCIAS DEL MAR, BIOCONSTRUCCIÓN Y OTROS CIENCIAS DEL MAR Existencia de SOCIB e IMEDEA • NUEVAS TECNOLOGÍAS DE CONSERVACIÓN DEL ENTORNO NATURAL • TECNOLOGÍAS DE MONITORIZACIÓN DE LA VARIABILIADD DE LOS OCÉANOS BIOCONSTRUCCIÓN Existencia de la Associació per a la bioconstrucció de les Illes Balears (ABIB) • Materiales de construcción e insonorización • Ambiente interior • Medio ambiente, energía y agua • Interiorismo • Solar Fuente: elaboración de Infyde RIS3 BALEARES PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN 78 RIS3 BALEARES GOBERNANZA GOBERNANZA GOBERNANZA S3 BALEARS ESTRUCTURA STAKEHOLDERS DE LA CUÁDRUPLE HÉLICE DEL SISTEMA BALEAR DE INNOVACIÓN INTEGRANTES DE LA ESTRUCTURA DE GOBERNANZA DEL RIS3 BALEARES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SOCIEDAD Grupo de Dirección Grupo de Expertos Grupo de Dirección Comisión Europea Gobierno Regional Gobierno Regional Organismos regionales y locales Retos económicos y sociales Entidades financieras Círculo de Economía •Círculo de Economía •Patronales Grupos de Trabajo Gobierno Regional Grupos de Trabajo •Fundación de innovación COTEC Grupo de Expertos Marco y prioridades •Fundación de innovación COTEC Organismos regionales y locales CUADRUPLE HÉLICE RIS3 BALEARS Grupo de Dirección •Micropymes y PYMEs Grupo de Expertos •Empresas •Asociaciones empresariales Grupos de Trabajo Grupo de Expertos Investigador de prestigio Innovación y mercado •Empresas grandes •Asociaciones cluster Situación del nivel de conocimiento en la región Grupo de Dirección Empresas grandes • Universidad. •Asociaciones empresariales •Centros de Investigación Grupos de Trabajo Centros de investigación •Asociaciones cluster SECTOR PRIVADO Fuente: elaboración de Infyde AGENTES I+D+I RIS3 BALEARES DAFO DAFO SITUACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN ILLES BALEARS FORTALEZAS •Especialización relativa con respecto a España y Europa en todas las actividades relacionadas con turismo •Cifras record de turistas visitantes en 2011-2012 •Crecimiento del gasto turístico •Peso de la hostelería en el PIB regional •Crecimiento del turismo de origen europeo esencialmente Reino Unido y Alemania, Francia, Italia y Países Nórdicos. •Alta demanda hotelera por parte de turistas europeos •Alta y estable conectividad aérea con Europa y de línea regula marítima con España •Seguridad y calidad alimentaria •Saldo positivo de exportación de aceita balear como ejemplo del potencial de exportación de productos baleares •Oferta diversificada de servicios técnicos portuarios para reparación y mantenimiento de barcos de recreo •Industria de TIC turismo desarrollada por la fuerte demanda local de las empresas turísticas •Alto nivel de tecnologías verdes para la gestión de tratamientos de residuos y recursos hídricos 82 DAFO SITUACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN ILLES BALEARS OPORTUNIDADES •Mercados turísticos de Noviembre a Marzo •Estancamiento de mercados turísticos competidores •Regeneración urbana y rehabilitación mediante bio-construcción como potencial de desarrollo para la construcción •Actividades deportivas desestacionalizadas para colectivos específicos •Orientación adecuada de las tecnologías bio y sanitaria endógenas al desarrollo de nuevos horizontes de actividad de turismo de salud y bienestar •Orientación de tecnologías alimentarias a la adecuación de la dieta mediterránea balear a las nuevas tendencias de la demanda de alimentación saludable en Europa •Desarrollo de la marca de turismo sostenible sobre la base de las capacidades endógenas en tecnologías verdes •Exportación de conocimiento 83 DAFO SITUACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN ILLES BALEARS DEBILIDADES •Tendencia negativa hacia los objetivos de empleo e I+D de la Estrategia Europa 2020 •Estancamiento del gasto turístico medio desde 2009 •Estacionalidad turística en Mayo-Septiembre •Saldo de import/export altamente deficitario en la última década •Retraso en la reorientación competitiva de las agencias de viajes •Alto volumen de importación de productos alimentarios •Bajo nivel de inversión en I+D de empresas, agentes y enseñanza superior 84 DAFO SITUACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN ILLES BALEARS AMENAZAS •Crecimiento de la población •Estancamiento del PIB per cápita •Descenso del número de empresas desde 2008 •Nivel de educación superior en la región lejos de los objetivos de Europa 2020 •Inestable conectividad de cruceros turísticos •Evolución decreciente de la industria del textil y calzado, habiendo tenido el calzado un importante saldo positivo exportador en la última década •Evolución decreciente del PIB del sector TIC •Descenso del gasto en innovación de las empresas •Posible recuperación de países africanos •Crecimiento de la población afectaría a la sostenibilidad 85 DAFO AGENDA DIGITAL ILLES BALEARS FORTALEZAS OPORTUNIDADES •Aumento de los hogares con ordenador y conexión a internet. •Alta conexión de banda ancha •Uso de internet en el hogares en la media de España •Nivel de información por internet de la población sobre los servicios de la administración en la media nacional •Alto nivel de venta por internet de las empresas baleares por encima de la media nacional •Incremento de gasto de los turistas digitales DEBILIDADES AMENAZAS •Bajo nivel de compra por internet de la población balear por debajo de la media europea •Bajo nivel de interacción administrativa de la población con la administración •Alejamiento relativo con respecto a Europa en materia de compra por internet d la población balear 86 RIS3 BALEARES CONCLUSIONES CONCLUSIONES DIAGNÓSTICO ESPECIALIZACIÓN ILLES BALEARS • Especialización. • Económica en actividades turísticas, sobre la base del turismo europeo • Tecnológica en TIC, bio y verdes • Científica en alimentación, envejecimiento y ciencias del mar • • • • • • • Crecimiento de población Estancamiento del PIB per cápita Tasa de actividad más alta de España en jóvenes y mujeres Alta estacionalidad de la actividad turística Estancamiento de países competidores como Turquía, Egipto y otros Necesidad de incrementar la inversión en innovación de las empresas Necesidad de orientar la inversión en investigación hacia las necesidades de las empresas turísticas • Un polo balear de tecnologías turísticas tiene un alto potencial de impulso de actividades innovadoras en la región y de atracción de nuevas actividades tecnológicas y empresariales en los próximos años 88 BLOQUE 2 ESTRATEGIA S4T2 BALEARS 89 EL TURISMO PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA BALEAR… EL TURISMO PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA BALEAR… 1 Diversificación creciente de los orígenes de los visitantes a las Illes Balears Venta en el exterior de servicios, tecnologías y conocimiento turístico balear WORLD TOURISM Oportunidades para la Economía de las Illes Balears 2 EL TURISMO PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA BALEAR… CAMBIOS EN LA ECONOMÍA DEL TURISMO CAMBIOS SOCIALES: BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA… • Sensibilización por una alimentación variada y saludable. • Actividad física y práctica de todo tipo de deporte como forma para el mantenimiento de una forma de vida saludable. • Cuidado del bienestar de cuerpo y mente como actitud vital para el mantenimiento de un nivel satisfactorio de salud. • Internet da más poder al turista, y genera la necesidad de realizar una oferta turística diferenciada a precios ajustados por colectivos. • Respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad de las actividades sociales y económicas. • Evolución demográfica en Europa que generará que las personas mayores de 65 años representarán un 20% de la población en el año 2020, lo que generará a su vez nuevos comportamientos y expectativas de turistas de alto poder adquisitivo. CAMBIOS EN LA ECONOMÍA DEL TURISMO ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO… • Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC como instrumento para facilitar el acceso a la información y el conocimiento a las empresas turísticas. • Internet ofrece la oportunidad de gestionar la presencia de las empresas baleares en las redes. • Creciente mercado de futuro de turistas relativamente menos sensibles al precio . • PYMEs del sector turístico tienen una carencia relativa de desarrollo y de extensión de la innovación y la tecnología. • Nuevos conceptos de sostenibilidad de las actividades turísticas. CAMBIOS EN LA ECONOMÍA DEL TURISMO GLOBALIZACIÓN… • Desarrollo de un nivel creciente de competencia en el mercado turístico proveniente de los mercados emergentes y en desarrollo. • Proceso creciente a nivel mundial de desestacionalización de los viajes por motivos profesionales y personales en el marco de unas economías crecientemente internacionalizadas y unas sociedades abiertamente globalizadas. • Las regiones que mantienen una estructura de estacionalidad en su modelo de oferta turística avanzan hacia la pérdida progresiva de competitividad y de capacidad de diversificación • al perder capacidad relativa de conexión con las nuevas tendencias de deseos de los viajeros por motivos profesionales y personales. • La cadena de valor del sector turístico se está enriqueciendo • resulta crítico para la industria turística mejorar la capacidad de analizarla y estructurarla. MODELO TURÍSTICO “SMART” DE ALTO POTENCIAL DE CRECIMIENTO RETO DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE LAS ILLES BALEARS… • Evolución hacia un modelo productivo generador de: • • • • empleo de creciente calidad mayor cualificación para las generaciones futuras salarios más altos. consideración de un capital humano abierto a la globalización como factor esencial de producción para el desarrollo de una actividad empresarial basada en el conocimiento. • capacidad de exportar nuevas actividades productivas y de servicios CAPACIDADES PARA DESARROLLAR UN MODELO TURÍSTICO “SMART” ESPECIALIZACIÓN ECONÓMICA… CAPACIDADES PARA DESARROLLAR UN MODELO TURÍSTICO “SMART” ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA… CAPACIDADES PARA DESARROLLAR UN MODELO TURÍSTICO “SMART” ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA… PRIORIDADES DE ESPECIALIZACIÓN MADE BY BALEARIC SPECIALIST… ESTRATEGIA S4T2 REGIONAL INNOVATION STRATEGY FOR SMART SPECIALISATION IN SUSTAINABLE AND TECHNOLOGICAL TOURISM… VISIÓN S4T2 BALEARS Consolidar a las Illes Balears como destino sostenible líder en turismo vacacional, y ser pioneros en diseñar, desarrollar y exportar nuevos productos, servicios y modelos de turismo sostenible de bienestar y calidad de vida, basados en innovación, tecnología y conocimiento. MISIÓN S4T2 BALEARS Contribuir a la construcción de un nuevo modelo turístico “smart” de alto potencial de crecimiento, que transforme los retos sociales, económicos, tecnológicos y científicos del entorno regional, nacional e internacional en oportunidades de desarrollo de empresas baleares con alto potencial de crecimiento, innovadoras y competitivas en el entorno global. ESTRATEGIA S4T2 OBJETIVOS… Objetivo general Conseguir, mediante el uso de la innovación, un tejido de grandes empresas y PYMEs baleares turísticas y de actividades conexas, con un alto potencial de crecimiento. Campos de transformación De las empresas baleares para fundamentar el incremento de su potencial de crecimiento en los próximos años son: • Nueva orientación estratégica de las empresas para construir un nuevo futuro turístico en el que las empresas, esencialmente las PYMEs, evolucionen desde un modelo de negocio basado en la prestación de servicios turísticos, y para el turismo casi exclusivamente en temporada alta, hacia un modelo de diseño y comercialización en mercados internacionales de servicios y tecnologías turísticas innovadoras. • Desarrollo de capacidades de innovación abierta del capital humano como base para sustentar el proceso de nueva orientación estratégica de las empresas. • Garantizar el acceso de las empresas, esencialmente de las PYMEs, al conocimiento de punta sobre las nuevas tendencias de cambio social, económico y tecnológico en el turismo internacional. • Estimular a las empresas para que transformen los retos de sostenibilidad, bienestar y calidad de vida, en nuevos servicios y tecnologías turísticas innovadoras. ESTRATEGIA S4T2 EJES DE ACCIÓN… ESTRATEGIA S4T2 PROGRAMAS… EJES DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE EJE 1 EJE 2 EJE 3 EJE 4 EJE 5 PROGRAMAS 1.1 Excelencia por la sostenibilidad 1.2 Promoción de empresas innovadoras de sostenibilidad turística 2.1 Promoción de empresas de servicios turísticos avanzados 2.2 Internacionalización de empresas turísticas 3.1 Orientación estratégica empresarial hacia el turismo de bienestar y calidad de vida 3.2 Capacitación de capital humano en innovación abierta y desarrollo tecnológico 4.1 Cooperación público-privada para la diversidad relacionada y la innovación abierta 4.2 Redes y Clusters 5.1 Polo Tecnológico 5.2 Desarrollo tecnológico Sostenibilidad territorial Gestión de la innovación y de la internacionalización de empresas turísticas Turismo de bienestar calidad de vida Conocimiento para cambio turístico y el Tecnologías turísticas BLOQUE 3: DINÁMICA DE GRUPO CONTRASTE DEL DIAGNÓSTICO, LA ESTRATEGIA Y LAS PRIORIDADES DE ESPECIALIZACIÓN. DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR: IDEAS DE PROYECTOS PILOTO 105 DINÁMICA DE GRUPO Metodología de Trabajo… Presentación de la importancia de la identificación y caracterización de ideas de proyectos piloto en el marco del descubrimiento emprendedor Duración: 10 minutos. Organización de 4 Grupos de Trabajo y reparto de papeles (tomador de nota y moderador). Duración: 10 minutos. Trabajo en grupo: Contraste del diagnóstico, la Estrategia y las prioridades de especialización. Ideas de proyectos piloto. Duración: 45 minutos. Seguimiento de Plantilla de trabajo Puesta en común. Duración: 10 minutos. Conclusiones. Duración: 15 minutos. RIS3 BALEARES TIC TURISMO TIC TURISMO en las Islas Baleares Actividades Económicas de especialización vinculadas al Turismo Industria Alimentaria Actividades profesionales “Seguridad alimentaria” Alquiler de vehículos, Agencias de Viajes, Tour operadores, otros “Medios tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, visual, digital o de otro relacionado con el turismo deportivo” “Chips en los equipos deportivos” “ Comercialización servicios turísticos” “Plataformas de reserva de vacaciones” Hostelería Hoteles y Alojamientos Restaurantes, Puestos de comida, Empresas de Catering “Gestión hotelera” “Marketing relacional y fidelización”” Náutica de Recreo “Electrónica náutica para incrementar la seguridad a bordo” Turismo Deportivo y Entretenimiento TIC TURISMO: ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DEL TURISMO Transporte de Pasajeros Transporte Aéreo, Marítimo y Terrestre “Radares y sistemas de navegación” Construcción Edificios inteligentes “Domótica” Salud Desarrollo de soluciones TICs específicas para el ámbito de negocio del turismo de bienestar y salud “Portabilidad de historiales médicos” TIC TURISMO en las Islas Baleares Soluciones Tecnológicas vinculadas a TIC Turismo Sistemas de gestión Sistema de relación con el cliente Sistemas de comercialización y distribución TIC TURISMO: ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DEL TURISMO Sistemas de seguridad Conectividad y movilidad Redes Sociales Soluciones de Marketing Gestión de calidad TIC TURISMO en las Islas Baleares Principales Tendencias en el ámbito de las TICs Turismo Tendencias Oportunidades Crecimiento exponencial en el uso de móviles en destino Se prevé que uno de cada tres accesos a las webs de destinos turísticos se realizará a través de móviles (dichas webs deberán estar preparadas) Las Agencias de viajes a través de dispositivos móviles Acompañar en todo momento al cliente a través de sus dispositivos móviles se traduce en ser un negocio muticanal. Muchas agencias deben innovar tecnológicamente sus sistemas para adecuarlos a las necesidades creadas por los nuevos dispositivos móviles. Turismo virtual Visitar los destinos a través de mundos virtuales que ofrecen una aproximación a lo que se verá en realidad. Domótica avanzada Sensores de presencia para controlar la luz, la calefacción y el aire acondicionado de la habitación, acceso a la estancia a través de chips o mediante smartphones, cristales inteligentes que autorregulan su grado de opacidad . LAST MINUTE La mayor adopción de terminales móviles y las condiciones de cancelación flexibles harán que los usuarios esperen hasta el último momento para hacer su reserva. Crecen las aplicaciones móviles para reservas de última hora como HotelTonight. . MICE 2.0 El turismo de congresos MICE ( Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions ) El turismo de congresos se vuelve social, permitiendo la interacción entre los asistentes a congresos “antes, durante y después del evento”. Modelos de negocios turísticos basados en el concepto SoLoMo: Social, Local, Mobile. Consumidores conectados a las redes sociales que realizan búsquedas locales a través de sus dispositivos móviles. Las búsquedas móviles a nivel local tienen una tendencia creciente. Las funcionalidades de geolocalización de los teléfonos “inteligentes” son fundamentales ya que permiten proporcionar de forma inmediata información dedicada y seleccionada en función de la localización del usuario. La utilidad no es solamente proporcionar información, sino ofrecer servicios y productos adaptados. 110 TIC TURISMO en las Islas Baleares Principales Tendencias en el ámbito de las TICs Turismo Tendencias Oportunidades Utilizar las APPs no solo para reservar, sino también para utilizarla en destino en destino para ir planificando sobre la marcha, decidir qué visitar, dónde comer, etc. y todo eso compartirlo Desarrollo de plataformas APP que facilite al cliente la información en destino y le permita compartirla a amigos o familiares. Fidelización La fidelización es uno de los grandes objetivos en la nueva relación marca cliente, y el uso de la tecnología puede ayudar a conseguirlo. Las redes sociales toman protagonismo en el turismo Un porcentaje importante de las decisiones en cuanto a viajes de ocio se relaciona directamente con recomendaciones de amigos y contactos a través de los medios sociales Big Data. Herramienta que permite el tratamiento y análisis de grandes volúmenes de datos digitales. El tratamiento y análisis de enormes cantidades de datos extraídos de los sistemas informáticos utilizados por una compañía puede contribuir a mejorar la calidad de sus servicios, ya permite ofrecer una total personalización de los servicios en función de los perfiles del usuario, momento de compra, patrón de consumo y localización. Soluciones machine to machine (M2M) La conectividad entre máquinas para automatizar procesos, optimizar sus tiempos de ejecución y mejorar la calidad y confort de las instalaciones hoteleras permitirá también mejorar la experiencia del turista. El pago con móviles La tecnología NFC (Near Field Communication) permite realizar pagos simplemente sosteniendo el smartphone frente a una terminal electrónica, que lee el chip NFC instalado en el teléfono móvil. Hasta ahora, los chips NFC han sido instalados en algunos smartphones de gama alta, pero no hay un sistema estándar, lo que ha dificultado su implantación universal. 111 TIC TURISMO en las Islas Baleares Principales Tendencias en el ámbito de las TICs Turismo Tendencias Oportunidades Check out y pagos por biometria dactilar Desarrollo de tecnologías que agilicen las salidas en los hoteles. Para ello se está recurriendo a la tecnología el NFC o la biometría dactilar Automatización del check-in vía móviles Desarrollo de dispositivos móviles que ofrecen diferentes alternativas para que el cliente pueda hacer el check-in desde su propio dispositivo. El smartphone se convierte en la llave de la habitación mediante sistemas NFC. Uso de contenidos multimedia y realidad aumentada Guía para un museo o una exposición, con contenido multimedia e incluso de realidad aumentada, para ampliar y completar la experiencia del usuario en el entorno cerrado En el caso de los parques temáticos o actividades de turismo activo se pueden diseñar aplicaciones que, de la misma forma, completan la experiencia real con contenidos digitales o de realidad aumentada Eliminación de las pantallas a través de lo que se conoce como interfaces naturales Se trata de interactuar con los dispositivos sin necesidad de mandos ni teclados, sólo a través de la voz o el movimiento del cuerpo. En el sector turístico ya se están implementando algunos proyectos de interfaces naturales, como lo son los conserjes virtuales instalados en los hoteles o azafatas en los aeropuertos. 112 RIS3 BALEARES DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR EN TIC TURISMO Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO ¿Cómo funciona?… Fuente: Del Castillo, Barroeta & Paton (2013) “Especialización inteligente y Descubirmiento Emprendedor” Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Descubrimiento emprendedor en Salud-Turismo… Horizonte de actividad basado en la cooperación entre sectores… Empresas Salud privada Tour operadores/Agencias de viajes Hotelería Transporte / Náutica de Recreo Construcción Alimentación Turismo Deportivo y Entretenimiento Oportunidad TIC TURISMO Soluciones Tecnológicas Sistemas de comercialización y distribución Sistemas de gestión Seguridad Conectividad y movilidad …. Mesa Descubrimiento Emprendedor Agentes Institucionales Agentes de Investigación 115 Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Elementos/características de los proyectos… Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Ideas de Proyectos Piloto… Actividades Económicas vinculadas Actividades profesionales Sist.Gestión Sist.Relación con el cliente Industria Alimentación Hostelería Turismo Deportivo Entretenimiento Salud Construcción Turismo Náutico Transporte Pasajeros P1: Desarrollo de centrales de reserva que puedan ofrecer otras opciones además sus habitaciones P2: Desarrollo de un itinerario turístico virtual basado en el turismo de bienestar y salud, turismo gastronómico, etc. Soluciones Tecnológicas P3: Desarrollo de soluciones ligadas a dispositivos móviles que permitan al cliente hacer el check in desde su móvil P4: Desarrollo de tecnología NFC o biometria dactilar que faciliten los check out P5: Desarrollo de planificadores de viajes que ofrezcan información sobre ciudades, itinerarios, mapas de transporte, imágenes, etc. P6: Desarrollo de dispositivos en hoteles, clínicas y hospitales en general que permitan ofrecer información del estado del anciano Sist.Seguridad P7: Información TIC para el diseño de dietas específicas a grupos fenotípicos Redes Sociales P8: Desarrollo de nuevos modelos de negocio turísticos basados en el concepto “Social, Local, Mobile”: consumidores conectados a redes sociales que realizan búsquedas locales a través de sus dispositivos móviles Gestión Calidad Soluciones Marketing Conectividad y Movilidad P9: Desarrollo de tecnologías de “geolocalización” que puedan ser explotados por las empresas turísticas y destinos a la hora de promocionar sus productos y servicios P10: Desarrollo de tecnologías que den respuesta a las necesidades creadas por los dispositivos móviles que faciliten el acceso a los catálogos de productos de las agencias de viaje Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Apoyo Financiero a Través del Horizonte 2020 Nuevo horizonte temporal (2014-2020). Cambio de paradigma: Facilitar la explotación del conocimiento – aceleración de: Transferencia entre ciencia y tecnología Desarrollo Tecnológico e implantación y comercialización Reindustrialización europea en sectores estratégicos mediante la colaboración público-privada en grandes iniciativas Solventar los grandes retos sociales: Salud, Alimentación, Energía, Transporte, Cambio Climático, Sociedades inclusivas e innovadoras, Seguridad Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Apoyo Financiero a Través del Horizonte 2020 VISIÓN EN 2020: Descubrimientos científicos revolucionarios Desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la ciencia y a la industria Nuevos productos, procesos y mercados Solución de los grandes retos sociales (Salud, Alimentación, Energía, etc.) Mantenimiento y atracción del talento Infraestructuras científicas y tecnológicas mejores Incremento de competitividad española y europea en I+D+I Generación de puestos de trabajo Recuperación del liderazgo industrial Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Apoyo Financiero a Través del Horizonte 2020 Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Presupuesto Horizonte 2020. Periodo 2014-2020. Unidades: Precios corrientes millones de euros y %. Prioridades I Ciencia excelente, de los cuales: 1. Consejo Europeo de Investigación 2. Tecnologías Futuras y Emergentes 3. Acciones Marie Curie sobre competencias, formación y desarrollo de la carrera 4. Infraestructuras de investigación europeas (incluidas las infraestructuras electrónicas) II Liderazgo industrial, de los cuales: 1. Liderazgo en las tecnologías industriales y de capacitación 2. Acceso a la financiación de riesgo 3. Innovación en las PYME III Retos sociales, de los cuales 1. Salud, cambio demográfico y bienestar 2. Seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y marítima y bioeconomía 3. Energía segura, limpia y eficiente 4. Transporte inteligente, ecológico e integrado 5. Acción por el clima, eficiencia de los recursos y materias primas 6. Sociedades inclusivas, innovadoras y seguras 7. Sociedades seguras - Proteger la libertad y seguridad de Europa y sus ciudadanos Presupuesto % 24.441 13.095 2.696 6.162 2.488 17.016 13.557 2.842 616 29.679 7.472 31,73% 17,00% 3,50% 8,00% 3,23% 22,09% 17,60% 3,69% 0,80% 38,53% 9,70% 3.851 5.931 6.339 3.081 1.309 1.695 Ciencia para y por la sociedad 462 5,00% 7,70% 8,23% 4,00% 1,70% 2,20% 0,60% Difusión de la excelencia y promoción de la participación 816 1,06% 2.711 1.903 3,52% 2,47% Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) Acciones directas no nucleares del Centro Común de Investigación TOTAL REGULACIÓN EU TOTAL REGULACIÓN EURATOM 2014-2018 TOTAL HORIZONTE 2020 Fuente: CE. Comunicado del 21 de Noviembre de 2013 77.028 100,00% 1.603 100,00% 78.631 Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Apoyo Financiero a Través del Horizonte 2020 Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Apoyo Financiero a Través del Horizonte 2020 Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Apoyo Financiero a Través del Horizonte 2020 Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Apoyo Financiero a Través del Horizonte 2020 Algunas Convocatorias relacionadas y abiertas actualmente: Salud y cuidado personalizado (Presupuesto 2014: € 549 millones) Seguridad alimentaria sostenible (Presupuesto 2014: € 138 millones) Ciudades y comunidades Inteligentes (Presupuesto 2014: € 92 millones) TICs (Presupuesto 2014: € 783,5 millones) Línea Titulo Código Fecha Publicación Fecha Cierre Presupuesto Industrial Leadership ICT 2014 - INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES H2020-ICT-2014-1 11/12/2013 23/04/2014 €658,500,000 Industrial Leadership ICT 2014 - INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES H2020-ICT-2014-2 11/12/2013 25/11/2014 €125,000,000 Descubrimiento emprendedor en TIC TURISMO Apoyo Financiero a Través del Horizonte 2020 …EMPIEZA AHORA