Download Turismo Náutico: Existe un gran abanico de definiciones referentes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Turismo Náutico: Existe un gran abanico de definiciones referentes al turismo náutico pero hemos optado por la siguiente aproximación al producto, es “un turismo en si mismo, son vacaciones activas en contacto con el agua que permiten realizar todo tipo de actividades náuticas en tiempo de ocio, compartiendo la actividad náutica con el disfrute de la naturaleza y la oferta turística y recreativa de las diferentes regiones (...)”. Por tanto, se puede entender como un conjunto de relaciones entre personas, surgidas al efectuar un viaje y con la característica de que la principal motivación es la realización de actividades náuticas, con ánimo recreativo o deportivo, y realizadas en grandes masas de agua, como el mar, los ríos y los lagos. Se podría descomponer de la forma que sigue: • El turismo de cruceros. • El turismo náutico-deportivo. La Estación Náutica es un producto formado por alojamiento y actividades náuticas que se diferencia del resto de la oferta por un servicio estandarizado de calidad. Incluye, de forma complementaria aunque necesaria, otro tipo de actividades deportivas y/o culturales, así como oferta de restauración, comercios, bares nocturnos, etc. El concepto de Estación Náutica consiste en transformar determinados destinos de sol y playa con orientación clara hacia los deportes náuticos, en un producto integrado basado en las actividades náuticas en general (vela, submarinismo, motos acuáticas,...) acompañado por una amplia oferta de alojamiento con servicios relacionados con dichos deportes, así como de una amplia oferta de actividades complementarais como golf, hípica, oferta comercial, restaurantes, oferta nocturna,... Así, los deportes náuticos pasan a convertirse en el beneficio básico del producto, en lugar de formar parte de la oferta complementaria como en el producto de playa tradicional. El listado de ocupaciones que podemos encontrar en una Estación Náutica o Puerto Deportivo, están clasificadas en los siguientes departamentos o áreas: • Dirección. • Limpieza y seguridad. • Administración y recepción. • Atraque y mantenimiento del puerto. • Varadero y mantenimiento de barcos. • Actividades náuticas. • Servicios complementarios (restauración, comercio, etc.) • Comercialización y marketing. A continuación se señalan las familias profesionales vinculadas al turismo náutico junto a las Cualificaciones Profesionales vinculadas a las mismas. FAMILIA PROFESIONAL CUALIFICACIÓN PROFESIONAL REAL DECRETO Amarre de puerto y monoboyas. RD 1179/2008 Actividades auxiliares y de apoyo al buque en puerto. RD 1179/2008 Seguridad y Medio Ambiente Vigilancia y seguridad privada. RD 295/2004 Electricidad y Electrónica Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión. RD 1115/2007 Pintura de vehículos. RD 295/2004 Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares. RD 295/2004 Actividades de gestión administrativa. RD 107/2008 Actividades administrativas de recepción y atención al cliente. RD 107/2008 Actividades de ventas. RD 295/2004 Marítimo – Pesquera Transporte y Mantenimiento de Vehículos Administración y Gestión Comercio y Marketing