Download CURRICULUM - Posgrado Esp. Tributacion
Transcript
DR. CARLOS MARIA FOLCO Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. (Universidad Nacional del Litoral). Título Universitario: Abogado - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Universidad Nacional del Litoral.- Santa Fe - Argentina. ACTUACION DOCENTE 1. Profesor del Instituto de Derecho Tributario de la Universidad Notarial Argentina, Buenos Aires, 2005. 2. Profesor titular de la asignatura “Régimen Sancionatorio Penal Tributario”, Universidad Nacional de La Plata, CPCEPBA-IPIT, Argentina, 2005. 3. Director de Modulo “Derecho Constitucional Tributario” en la Carrera de Especialización en “Finanzas Públicas y Derecho Tributario”, Universidad de Belgrano, 2005. 4. Director del Curso “Ejecuciones Fiscales Tributarias, Previsionales y Aduaneras”, Escuela Judicial del Instituto Superior de la Magistratura, Buenos Aires, febrero de 2005. 5. Director del “Taller Integral de Procedimiento Tributario y Previsional” Universidad FASTA, Mar del Plata, 2004. 6. Profesor Titular de la Asignatura “Finanzas y Derecho Financiero”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, 2003. 7. Profesor Titular a cargo del Módulo “Administración tributaria” en la carrera de Posgrado de “Especialización en Tributación”, Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales – Universidad Nacional de Salta, 2003. 8. Profesor Adjunto Interino de la asignatura “Procedimiento y Recursos en materia tributaria”; Cátedra del Dr. José O. Casás, Orientación en Derecho Tributario, Departamento de Derecho Económico y Empresarial, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires; 2003; 9. Profesor Invitado en la Carrera de Postgrado “Especialización en Derecho de la Empresa”, (Director: Ricardo Lorenzetti); teniendo a cargo el Modulo X – “Régimen Tributario de la Empresa,” Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, 2003; 10. Profesor Invitado en la Carrera de Postgrado “Especialización en Derecho Procesal Civil”, (Director: Dr. Jorge W. Peyrano); teniendo a cargo el tema– “Procedimientos y Procesos del Derecho Tributario,” Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, 2003. 11. Director Académico de las Jornadas Intensivas sobre “Tributación en Haciendas Locales”, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 9 de Diciembre de 2002. 12. Director del “Taller Integral de Procedimiento Tributario y Previsional”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales “San Raimundo de Peñafort o.p.” de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino – FASTA, Noviembre de 2002. 13. Profesor de postgrado en la Maestría de Finanzas Públicas, “Procedimiento Tributario y Penal”, Instituto de Estudio de las Finanzas Públicas Argentinas, Universidad de Barcelona y Universidad Nacional de la Matanza, Buenos Aires, 2002/2003. 14. Profesor Asociado de la Asignatura “Derecho Financiero y Tributario”, Resolución del Rectorado N° 067/2002, Facultad de Derecho de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino – FASTA, período 2002. 15. Profesor Asociado de la Asignatura “Finanzas y derecho Fiscal”, Resolución del Rectorado N° 067/2002, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino – FASTA, período 2002. 16. Profesor Adjunto Interino para el dictado del Seminario de Derecho Tributario, correspondiente al ciclo de Profundización Orientada en el Área del Departamento de Derecho Público, Ordenanza del Consejo Académico N° 372/2001, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2001/2002. 17. Profesor Titular de la Asignatura “Derecho Civil II”, Resolución del Rectorado N° 198/2000, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino – FASTA, período 2000/2001. 18. Director Académico del Curso / Taller de Extensión Universitaria "Aspectos Tributarios y Laborales de las PYMES”, Universidad Nacional de Mar del Plata, Subsecretaría de Extensión Universitaria, 21 al 28 de Febrero de 2000. 19. Profesor Titular (dedicación simple) de la Cátedra "Finanzas y Derecho Financiero" de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Res. Nº 246-99 del C.D. de fecha 26 de Mayo de 1999). 20. Profesor Adjunto Interino de la asignatura "Régimen Jurídico Contable de la Administración Pública" de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Ordenanza de Consejo Académico Nº 825 de fecha 07/05/99). 21. Integrante del Tribunal Examinador de la asignatura “Teoría y Práctica Municipal” del Curso de Extensión Universitaria para aspirante a Gestor Administrativo y Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 12 de marzo de 1999. 22. Director Académico del Curso de Extensión Universitaria "Enfoques Tributarios, Previsionales y Aduaneros", Universidad Nacional de Mar del Plata, Secretaría de Extensión Universitaria, 1º al 9 de marzo de 1999. 23. Profesor de Extensión Universitaria de la Cátedra “Nociones básicas sobre las cuales se desarrollan los conceptos de la tercera unidad del Código Fiscal” en el Curso para obtener la matrícula de Gestor Administrativo y Judicial - Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1998/99). 24. Profesor de Extensión Universitaria de la Cátedra “Código Fiscal y Práctica Municipal” en el Curso para obtener la matrícula de Gestor Administrativo y Judicial Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1998/2002). 25. Profesor de “Procedimiento Tributario” del Instituto de Finanzas Públicas Argentinas, I.E.F.P.A., Buenos Aires, 1999/2002. 26. Director Académico de la carrera especialización en Derecho Tributario (Res. Del Honorable Consejo Directivo N° 486/94 y modificatorias) que como carrera de Postgrado se encuentra instrumentada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (períodos lectivos 1995/96, 1997/98, 1999/2000; 2001/2002 y 2003/2004). 27. Profesor invitado en el Curso de Postgrado (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales -Universidad Nacional del Litoral) de Escribanos sin Registro (período lectivo 1994/95). 28. Director del Curso de Postgrado “Práctica Procesal Profundizada. Ejecuciones Fiscales”. (Período Lectivo 1994/1996). 29. Profesor Adjunto (Por Concurso) a cargo de la Cátedra “Finanzas y Derecho Financiero” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Resolución “C. S. ” No 199 del 28/09/95). 30. Ayudante de Primera -interino- dedicación simple (Resolución nro. 524-94-C.D.) en la Cátedra de grado “Finanzas y Derecho Financiero” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. 31. Instructor de Capacitación en la Dirección General Impositiva (1994/96) - Región Junín. 32. Tutor en el “Curso de Administrador Tributario a Distancia” (C.A.T.A.D.) impartido por División Capacitación en la Dirección General Impositiva. JURADO DOCENTE 1. Designado por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas mediante Resolución Nº 205, relacionado con el llamado a concurso para la provisión de cargos de Profesores Regulares de “Finanzas y Derecho Financiero”, 03/11/2004. 2. Designado por el Señor Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral mediante Resolución N° 226/01 como integrante del Jurado Docente en el Concurso de Ayudante de Segunda Alumno en la Asignatura Derecho Tributario, Financiero y Aduanero; 26/09/2001. 3. Designado por el Honorable Consejo Directivo mediante Res. Nro. 342/96 para dictaminar en el Concurso de docentes auxiliares de la asignatura “Finanzas y Derecho Financiero”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, 2/8/96. LIBROS EDITADOS 1 – “Procedimiento Tributario. Ley 11.683 – Decreto 618/97”; coautor, 4ta. Edición actualizada y ampliada; Editorial La Ley, Buenos Aires, 2005. 2 “Procedimiento Tributario. Ley 11.683 – Decreto 618/97”; coautor, 3ra. Edición actualizada y ampliada; Editorial La Ley, Buenos Aires, 2005. 3 – “Verificación y fiscalización” , coautor, 3ra. Edición, Cuadernos de Procedimiento Tributario Nº 7, Ediciones Nueva Técnica, Buenos Aires, 2005. 4 - “Ilícitos Formales y Materiales”, coautor, 3ra. Edición, Cuadernos de Procedimiento Tributario Nº 4 y 5, Ediciones Nueva Técnica, Buenos Aires, 2005. 5 –“Procedimiento Tributario. Naturaleza y Estructura”, Segunda Edición, Editorial Rubinzal Culzoni, Buenos Aires - Santa Fe, 2004. 6 - “Régimen Penal Tributario”, Editorial Nueva Técnica, Buenos Aires, 2004. 7 - “Régimen Tributario en la Provincia de Buenos Aires”, Ediciones Nueva Técnica Errepar, Buenos Aires, 2004. 8 - “Ilícitos Fiscales – Asociación ilícita en materia tributaria – Ley 25.874”, Coautor, Ed. Rubinzal Culzoni, Buenos Aires, 2004. 9 –“Procedimiento Tributario. Ley 11.683 y decreto 618”, Coautor, Editorial La Ley, Buenos Aires, Segunda Edición, 2004. 10 - “Derecho Económico”, Director: Marcos Arnoldo Grabivker (coautor), Editorial La Ley, Buenos Aires, febrero de 2004. 11 - “Procedimiento Tributario. Ley 11.683 y Decreto 618”, Coautor, Primera Edición, Editorial La Ley, Buenos Aires, 2003. 12 –“Procedimiento Tributario. Naturaleza y Estructura”, Primera Edición, Editorial Rubinzal Culzoni, Buenos Aires, Santa Fe, 2000. 13 -“Cuadernos de Procedimiento Tributario” - Cuaderno Nro. 11 – “Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires – Ley 10.397”, (Director: Ernesto C. Celdeiro) - Co-edición Ediciones Nueva Técnica S.R.L. - Errepar S.A., Buenos Aires, Buenos Aires, 2000. 14 -"Reforma Tributaria 2000", (Director: Daniel Malvestiti), "Breves consideraciones sobre el Tribunal Fiscal y la Reforma", Ed. Aplicación Tributaria S.A., Buenos Aires, 2000. 15 -"Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Tributaria", Nº 2 (Director: Daniel Malvestiti), "El Ilícito Material de Omisión Culposa de Impuestos", Editorial Ad-Hoc, Buenos Aires, 1999. 16 -“Cuadernos de Procedimiento Tributario” - Cuaderno Nro. 1 – “Nociones de Derecho Tributario, Procesal Civil y Administrativo” (Director: Ernesto C. Celdeiro) - en colaboración con la Dra. Teresa Gómez - Co-edición Ediciones Nueva Técnica S.R.L. Errepar S.A., Buenos Aires, Setiembre de 1998. 17 -“Cuadernos de Procedimiento Tributario” - Cuaderno Nro. 2 – Sujetos Pasivos, Liquidaciones de impuestos, Prescripción” (Director: Ernesto C. Celdeiro) -en colaboración con la Dra. Teresa Gómez - Co-edición Ediciones Nueva Técnica S.R.L. Errepar S.A., Buenos Aires, Setiembre de 1998. 18 -“Cuadernos de Procedimiento Tributario” - Cuaderno Nro. 3 – “Determinación de oficio” (Director: Ernesto C. Celdeiro) - en colaboración con la Dra. Teresa Gómez - Co-edición Ediciones Nueva Técnica S.R.L. - Errepar S.A., Buenos Aires, Setiembre de 1998. 19 -“Cuadernos de Procedimiento Tributario” - Cuaderno Nro. 4 – “Ilícitos formales genéricos y materiales” (Director: Ernesto C. Celdeiro) - en colaboración con la Dra. Teresa Gómez - Co-edición Ediciones Nueva Técnica S.R.L. - Errepar S.A., Buenos Aires, Setiembre de 1998. 20 -“Cuadernos de Procedimiento Tributario” - Cuaderno Nro. 5 – “Ilícitos formales agravados, intereses y actualización” (Director: Ernesto C. Celdeiro) - en colaboración con la Dra. Teresa Gómez - Co-edición Ediciones Nueva Técnica S.R.L. - Errepar S.A., Buenos Aires, Setiembre de 1998. 21 -“Cuadernos de Procedimiento Tributario” - Cuaderno Nro. 6 – “Ilícitos penales tributarios” (Director: Ernesto C. Celdeiro) - en colaboración con la Dra. Teresa Gómez - Co-edición Ediciones Nueva Técnica S.R.L. - Errepar S.A., Buenos Aires, Setiembre de 1998. 22 -“Cuadernos de Procedimiento Tributario” - Cuaderno Nro. 7 - Facultades de Verificación y Fiscalización de AFIP-DGI” (Director: Ernesto C. Celdeiro) - en colaboración con la Dra. Teresa Gómez - Co-edición Ediciones Nueva Técnica S.R.L. - Errepar S.A., Buenos Aires, Enero de 1998. 23 - “El delito de evasión fiscal”, en “Ley Penal tributaria Previsional No 24.769”, Dr. Carlos Chiara Díaz, Ed. Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, Febrero de 1997. 24 - “Reflexiones sobre la punición tributaria. Ensayo socio-jurídico” (en colaboración con los Dres. Vicente Oscar Díaz, Teresa Gómez y Enrique Carballo), Documento editado por la Mutual Federal de Empleados de la D.G.I., Buenos Aires, Junio de 1996. 25 - “Autonomías Municipales” en “El Federalismo Fiscal a partir de la Reforma Constitucional”, obra dirigida por el Dr.Felix Borgonovo y Coordinada por el Dr.Ernesto Cabanillas, editada por la Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva de la República Argentina, Buenos Aires, Julio de 1995, pág. 479 y ss. 26 - “Legislación tributaria” (compendio de leyes), Secretaría de Postgrado y Servicios a Terceros, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe’, Marzo de 1995. 27 - “Procedimiento Tributario” (Manual), Secretaría de Postgrado y Servicios a Terceros, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Setiembre de 1994. ARTICULOS PUBLICADOS 1. “A propósito de la independencia del Poder Judicial, la intangibilidad de las remuneraciones de los jueces y la urgencia de una pronta rectificación jurisprudencial”, Revista de Derecho Público, Ed. Rubinzal Culzoni, 2006-2. Bs. As. 2006, pág. 387. 2. “Hacia la consolidación de sana doctrina jurisprudencial sobre la responsabilidad penal tributaria del sindico societario”, Errepar, Doctrina Societaria, Mayo de 2005. 3. “Juicio de Ejecución Fiscal”, La Ley, miércoles 22 de Octubre de 2003. 4. “Lineamientos básicos para una propuesta de coparticipación inversa”; Anales del XII Encuentro Internacional de Administradores Tributarios en Argentina, I.E.F.P.A.; AMFEDGI; Mar del Plata, Diciembre de 2002; Pág. 28. 5. “La constitucionalidad de la clausura tributaria por el no uso del controlador fiscal”, Nota al Fallo “AFIP c/ Povolo, Luis Dino s/infracción al art. 40 de la Ley 11.683”, Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Tributaria, (Director: Dr. Daniel Malvestiti), Editorial AdHoc, Buenos Aires, Noviembre de 2002, pág. 343. 6. “Lineamientos básicos para un propuesta de coparticipación inversa”; en “Derecho Tributario Provincial y Municipal, (Coordinado: Dr. Enrique G. Bulit Goñi), Editorial AdHoc, Buenos Aires, septiembre de 2002, pág. 77. 7. “Algunas sucintas notas sobre aspectos procesales”, Revista de Derecho Procesal, Rubinzal Culzoni Editores, Buenos Aires, 2002, pág. 187. 8. “Análisis Jurídico de la Emergencia Económica y Pacto Fiscal”, Revista de Derecho Público, Tomo I, Rubinzal Culzoni Editores, Buenos Aires, 2002, pág. 243. 9. “Fiscalidad de las inversiones extranjeras en Argentina”; Periódico Económico Tributario, Seminarios y Congresos, Jueves 10 de Enero de 2002; 10."Funciones y Limites de las Administraciones Tributarias", Boletín de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, Doctrina, Octubre de 1999, pág. 31 y siguientes. 11.“Procedimiento tributario – Los procedimientos de verificación de la D.G.I.”, en Periódico Fiscal “Criterios Tributarios”, Nº 123, pág. 89. 12.“Breves consideraciones en torno al plazo de defensa en sumarios por infracciones a los deberes formales”, en “Períodico Económico Tributario”, Ed. La Ley, Nro. 165, Miércoles 23 de septiembre de 1998, pág. 3. 13.“Los principios jurídicos fundamentales de la tributación en el derecho comparado”, en “Periódico Económico Tributario”, Ed. La Ley, Nro. 136, Lunes 30 de Junio de 1997, pág. 8 y siguientes. 14.“Los procedimientos de verificación de la D.G.I.”, en Periódico Fiscal “Criterios Tributarios”, Nro. 114, pág. 23. 15. “El derecho a la intimidad o privacidad y las facultades inquisitivas de la Dirección General Impositiva”, Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Nro. 124, año 1996, pág. 147. 16..- “Nuevos enfoques de derecho penal tributario”, en “Periódico Económico Tributario”, Ed. La Ley, Nro. 120, Jueves 7 de Noviembre de 1996, pág. 12 y siguientes. 17.- “Consideraciones generales sobre la armonización de la imposición indirecta en el Mercosur”, en “Periódico Económico Tributario”, Ed. La Ley, Nro. 112, Martes 2 de Julio de 1996, pág. 5 y siguientes. 18.- “La doble persecución y el non bis in idem” en periódico fiscal “Criterios Tributarios”, Nro. 103, Abril de 1996, pág. 67 y sig. 19.- La doble persecución y el non bis in idem” en “Periódico Económico Tributario”, Ed. La Ley, Nro. 104,Jueves 29 de Febrero de 1996, pág. 6 y sig. 20.- “D.G.I. - Seminario Estrategias de la Administración Tributaria para el desarrollo económico Argentino”, Relatoría, en “Periódico Económico Tributario”, Ed. La Ley, Nro. 103, Jueves 15 de Febrero de 1996. 21.- “Intercambio de información entre las administraciones tributarias en el ámbito del Mercosur”, en revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Noviembre de 1995, pág. 49 y sig. 22.- “Ley Penal Tributaria. Necesidad de su reforma”, transcripción de la disertación efectuada en las Jornadas Federales de Actualización Tributaria, Tucumán (25/09/95) y Jujuy (26/09/95), en “Periódico Económico Tributario”, Ed La Ley, Nro. 95, Martes 17 de Octubre de 1995. 23.- “Administración Tributaria. Tribunal Fiscal” en periódico fiscal “Criterios Tributarios” Nros. 94/95, pág. 91 y siguientes. 24.- “Documento Técnico Seminario: Reforma Constitucional. Puntos de Partida y recomendaciones en materia de Federalismo Fiscal”, Relatoría Comisión Area Administrativa, editada por Asociación Mutual Federal de Empleados de la D.G.I., 1994, pág. 138 y siguientes. 25.- “Bocadillos Tributarios”, en revista Entre Todos, publicación de la Asociación de Empleados de la Dirección General Impositiva, Seccional Junín, Nro. 6, marzo/abril 1994, pág. 23. 26. “El principio de insignificancia en las clausuras de la D.G.I. ” Diario La Opinión de T. Lauquen, edición del día 23 de enero de 1994, pág. 6. PROLOGOS 1. Autor del Prólogo de la Obra “El Procedimiento Tributario y Penal Tributario a través de la Jurisprudencia”, Segunda Parte, Período 1999-2000, de la Dra. Teresa Gómez, Editorial La Ley, Buenos Aires, Abril de 2001. - VII CARGOS Y FUNCIONES CUMPLIDAS EN OTROS AMBITOS 1. Asesor de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Senado de la Nación, en representación de la Universidad Nacional del Litoral, 2004. 2. Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon, Provincia de Buenos Aires, Argentina, Periodo 2001/2002. 3. - Concejal Municipal (Partido de Trenque Lauquen - Provincia de Buenos Aires) electo en 1983; Vicepresidente 1ro. en ejercicio periodo 1983/85. 4. Concejal Municipal (Partido de Trenque Lauquen - Provincia de Buenos Aires) reelecto en 1985. Presentó su renuncia al cargo en Julio de 1987 en virtud de haber sido trasladado por razones funcionales a Región Santa Fe de la Dirección General Impositiva. DISERTACIONES EN EL PAIS 1. “El procedimiento tributario en su aspecto dinámico”, Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Derecho, Rosario, 4 de abril de 2005. 2. “La responsabilidad extracontractual del Estado por la gestión recaudatoria”, Jornada de Responsabilidad Civil, Asociación de Abogados de Buenos Aires, Buenos Aires, 3 de diciembre de 2004. 3. “La actuación profesional y los nuevos delitos penales tributarios”, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, Delegación Concordia, 26 de noviembre de 2004. 4. “La excepción de inconstitucionalidad en los juicios de ejecución fiscal”, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, XXXIV Jornadas Tributarias, 20 de Noviembre de 2004, Mar del Plata, Argentina. 5. “Temas fundamentales de procedimiento tributario”, Asociación Argentina de Estudios Fiscales, Buenos Aires, 18 de noviembre de 2004. 6. “Aspectos nucleares del procedimiento tributario”, Postgrado de Especialización en Derecho de la Empresa, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 12 y 13 de Noviembre de 2004. 7. “Responsabilidad de los profesionales ante la Ley Penal Tributaria”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, 29 de Octubre de 2004. 8. “La actuación del profesional en ciencias económicas y los nuevos delitos penales tributarios”, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, Paraná, 7 de Septiembre de 2004. 9. “Temas penales tributarios”, Dirección de Capacitación, Buenos Aires, 12 y 19 de agosto de 2004. 10.“Los nuevos delitos penales tributarios”, Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales, La Plata, Argentina, 9 de agosto de 2004. 11.“El derecho Tributario y sus particularidades”, Universidad Notarial Argentina, Buenos Aires, 10 de Junio de 2004. 12.“El delito fiscal en el derecho comparado”, en el marco de la carrera de postgrado de Especialización en Tributación, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Cuyo, 7 de noviembre de 2003. 13.“Recurso Extraordinario Federal”, en el marco de la Carrera de Especialización en Derecho Procesal Civil, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, 10 de Octubre de 2003. 14.“Procedimiento Tributario Profundizado y Ley Penal Tributaria”, Seminario de Actualización Auditorio Editorial La Ley, ciudad de Buenos Aires, Septiembre Noviembre de 2003. 15.“Nuevas técnicas de procedimiento tributario”, Seminario, Master Group, Argentina, 30 de septiembre de 2003. 16.“Procedimiento Tributario Profundizado y Ley Penal Tributaria”, Seminario de Actualización Auditorio Editorial La Ley, ciudad de Buenos Aires, Agosto – Octubre de 2003. 17.“El ilícito tributario en la Ley Nº 11.683”, en el “Ciclo de Conferencias de Especialistas en Tributación”, Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales, 15 de septiembre de 2003. 18.“Procedimiento Tributario y Ley Penal Tributaria”, Escuela de Economía y Negocios Internacionales, Universidad de Belgrano, 12 de agosto de 2003. 19.“Administración Tributaria”, Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de Salta, 27 y 28 de Junio de 2003. 20.“Juicio de Ejecución Fiscal”, Profesional Success, Hotel Intercontinental, 19 de Junio de 2003. 21.“Tributación en Haciendas Locales”, Jornadas Intensivas, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 9 de Diciembre de 2002; 22.“Orientaciones actuales del Procedimiento Tributario”, Colegio de Abogados de Rio Grande; Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Argentinas, Declarado de Interés Municipal mediante Decretro Nº 1314/2002; Rio Grande, Tierra del Fuego, 15 y 16 de noviembre de 2002; 23.“La determinación de Oficio”, Jornadas sobre Procedimiento Tributario Nacional y Provincial”, Instituto de Derecho Tributario Colegio de Abogados de Mar del Plata, Mar del Plata, 8 de noviembre de 2002. 24.“Ley Penal Tributaria”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1º de noviembre de 2002. 25.“Coparticipación Inversa”, Segundo Seminario Internacional “Régimen Tributario de los gobiernos locales”, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional del Salvador; Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora; 3 y 4 de Octubre de 2002. 26.“Derecho Tributario. Generalidades”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 28 de Junio de 2002. 27.“Los Recursos Administrativos en le marco de la Ley N° 11.683”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 14 de Junio de 2002. 28.“El juicio de Ejecución Fiscal”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, 20 de abril de 2002. 29.“El ilícito tributario en la Ley N° 11.683”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Abril de 2002. 30.“Facultades Tributarias de la Municipios”, en las “Sextas Jornadas Nacionales de Derecho Municipal”, Asociación Argentina de Estudios Municipales y Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 1 de Noviembre de 2001. 31.“Derecho Tributario”, en el marco de la carrera de Especialización en Derecho de la Empresa, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Octubre de 2001. 32.“Delitos en los Consorcios”, I Jornada de Capacitación para Administradores y Consejos de Propietarios de Edificios de propiedad Horizontal, organizada por la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH), Mar del Plata, 28 de Septiembre de 2001. 33.“Derecho Penal Tributario. Teorías sobre su ubicación científica”, en el marco del Doctorado en Derecho Público y Economía de Gobierno, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, 21 y 22 de septiembre de 2001. 34.“Responsabilidad del Estado”, en el Seminario de Actualización “La Ley”, Responsabilidad por Daños, dirigido por el Dr. Ricardo Lorenzetti, Buenos Aires, Julio de 2001. 35.“Responsabilidad Extracontractual del Estado por la gestión administrativa del tributo”, en las Jornadas sobre responsabilidades Especiales, Organizadas por el Instituto de derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el Área de Postgrado del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, Lomas de Zamora, Pcia. De Buenos Aires, 22 de Junio de 2001. 36.“Tratamiento Fiscal de las PyMEs” en la III Jornada “Los Establecimientos de Salud Privada de la Provincia de Buenos Aires. Realidad y Problemática del Sector. Aspectos Específicos de su incorporación como PyMEs”, organizado por la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos Provados de la Provincia de Buenos Aires, FECLIBA, Mar del Plata, 1° de Junio de 2001. 37.“La gestión tributaria y su incidencia en el equilibrio Fiscal”, Instituto de Estudio de las Finanzas Públicas Argentinas; Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y Grupo de Investigación Forum, Mar del Plata, 22 y 23 de Mayo de 2001. 38.“Faz normativa del Derecho Tributario”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 20 de abril de 2001. 39.“Las nuevas formas del fraude fiscal. Herramientas para combatirlo”, en “X Encuentro Técnico Anual de Administradores Tributarios de la República Argentina”, Instituto de Finanzas Públicas Argentinas (I.E.F.P.A.), Mar del Plata, 12 de Diciembre de 2000. 40.“Relaciones entre la Ley de Procedimiento Tributario y la Ley 24.769 Penal Tributaria”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 10 de Noviembre de 2000. 41.“Proceso Penal y Procedimiento Tributario”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Octubre de 2000. 42.“Implicancias Tributarias de las Autonomías municipales”, en las Jornadas sobre Derecho Tributario y Financiero, Organizadas por el Centro de Capacitación Jurídica de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Entre Ríos, Paraná, Entre Ríos, 28 de Septiembre de 2000. 43.“Responsabilidad Civil de los Organismos Tributarios”, en el Curso de Actualización en Responsabilidades Especiales”, Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales, Universidad Nacional de San Luis, Villa Mercedes, Pcia. De San Luis, 15 de Setiembre de 2000. 44.“Delito de Evasión Fiscal”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1° de Septiembre de 2000. 45."Procedimiento Tributario", Posgrado en Finanzas y Derecho Tributario, Universidad de Belgrano, Fundación JURIS, Rosario, Provincia de Santa Fe, 25 de Agosto de 2000. 46.“Faz normativa del Derecho Tributario”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Agosto de 2000. 47.“El ilícito tributario en la Ley N° 11.683. Análisis de las figuras. Recursos administrativos y Judiciales”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 30 de Junio de 2000. 48.“El proceso ante el Tribunal Fiscal de la Nación”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 2 de junio de 2000. 49.“Marco Legal de la Fiscalización Tributaria. Facultades de verificación de la A.F.I.P.”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 5 de Mayo de 2000. 50.“Nociones Básicas de Procedimiento Administrativo”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 31 de Marzo de 2000. 51. “Reforma Tributaria Nacional. Moratoria y Modificaciones al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires”, Colegio de Abogados de San Isidro, Área Académica, San Isidro, Pcia. Buenos Aires, marzo del 2000. 52.“La Ejecución Administrativa – Ley N° 25.239”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 3 de Marzo de 2000. 53.“Aspectos Tributarios y laborales de las pequeñas y medianas empresas (PYMES)”, Subsecretaría de Extensión Cultural, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 21 al 28 de febrero de 2000. 54.“La Reforma Tributaria”, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Delegación General Pueyrredón, Mar del Plata, 27 de Enero de 2000. 55."Derecho Constitucional Tributario", Curso de posgrado Finanzas y Derecho Tributario, Universidad de Belgrano, Fundación JURIS, Rosario, Provincia de Santa Fe, 8 de Octubre de 1999. 56."Nociones de Derecho Constitucional Tributario", Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 20 de agosto de 1999. 57."Cuestiones impositivas y los juicios por accidentes de tránsito", en el marco de las "Jornadas sobre proceso y daños" realizadas los dias 6 y 7 de agosto de 1999 y organizadas por la Secretaría de Postrgado y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. 58."Seguros e Impuestos", Jornada sobre Seguros, Colegio de Abogados de Santa Fe, 25 de Junio de 1999. 59."Autonomía del Derecho Tributario", Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 7 de mayo de 1999. 60."Nociones básicas de Derecho Tributario", Instituto Peralta Ramos, Mar del Plata, 5 de mayo de 1999. 61."Cuestiones metodológicas en Derecho Tributario", Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 9 de Abril de 1999. 62.“Enfoques actuales del procedimiento impugnativo deudas y sanciones previsionales”, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Delegación General Pueyrredón, Mar del Plata, 5 de noviembre de 1998. 63.“Procedimiento Tributario”, Colegio de Abogados, Departamento Judicial Mar del Plata, organizado conjuntamente con la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 30 de Octubre de 1998. 64.“Solve et repete y el Pacto de San José de Costa Rica”, 1º Congreso Nacional de Derecho Público para estudiantes y jóvenes graduados “El Estado para el siglo XXI, organizado por el Centro de Estudiantes de Derecho, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 17 de Octubre de 1998. 65.“Delitos Administrativos. Evasión fiscal”, 1º Congreso Nacional de Derecho Público para estudiantes y jóvenes graduados “El Estado para el siglo XXI, organizado por el Centro de Estudiantes de Derecho, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 17 de Octubre de 1998. 66. “Régimen Penal Tributario – Ley Nro. 24.769”, Secretaría de Posgrado y Servicios a Terceros, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 4 de setiembre de 1998. 67.“Procedimiento Tributario”, Jornadas de Actualización Doctrinaria, realizadas en la ciudad de General San Martín, Provincia de Mendoza, los días 20, 21 y 22 de Agosto de 1998, organizadas por el Colegio de Abogados y Procuradores de la III Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza. 68.“Procedimiento Penal Tributario y de Clausura de Establecimientos”, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, Delegación Concordia, Concordia (ER), 11 de julio de 1998. 69.“Medidas cautelares y Mercosur”, Instituto de Estudios Jurídicos y Sociales, Buenos Aires, 28 de Mayo de 1998. 70.“Infracciones y sanciones tributarias”, Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Secretaría de Posgrado y Servicios a Terceros, Santa Fe, 8 de Mayo de 1998. 71.“Marco legal de la fiscalización tributaria”, Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Secretaría de Posgrado y Servicios a Terceros, Santa Fe, 24 de Abril de 1998. 72.- “Procedimiento Administrativo”, Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Secretaría de Posgrado y Servicios a Terceros, Santa Fe, 27 de Marzo de 1998. 73.- “Las tareas de apoyo necesarias para la fiscalización” en seminario “La fiscalización tributaria para el próximo milenio”, realizado en la ciudad de Mar del Plata los días 3 al 7 de Diciembre de 1997, organizado por la Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva. 74.- Curso de capacitación: “Medios de prueba en el procedimiento fiscal”, Dirección General Impositiva, Agencia Santa Rosa, Santa Rosa (La Pampa); 26 de noviembre de 1996. 75.- Curso de capacitación: “Medios de prueba en el procedimiento fiscal”, Dirección General Impositiva, Región Junín, Junín (Buenos Aires), 11 al 15 de noviembre de 1996. 76.- “Curso sobre Derecho Penal Tributario”, declarado de interés municipal (Resolución 2048/96), Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Comodoro Rivadavia (Chubut), Argentina, organizado por el Instituto Universitario de Finanzas Públicas Argentinas, 4 y 5 de octubre de 1996. 77.- “Nuevos enfoques del derecho penal tributario”, Secretaría de Postgrado y Servicios a Terceros, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 21 de Agosto de 1996. 78.- “Mercosur: Armonización Tributaria”, Secretaría de Postgrado y Servicios a Terceros, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral., Santa Fe, 2 de Agosto de 1996. 79.- “Actualización Tributaria”, dictada en el marco del curso Capacitación en Microemprendimientos, organizada por el Centro de Formación Profesional Nro. 401 Dirección General de Escuelas Y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, Pehuajó (B), 26/04/96. 80.- “Consideraciones generales sobre la armonización de la imposición indirecta en el Mercosur”, conferencia dictada en la ciudad de Correa (Santa Fe), auditorio Banco Bisel, organizada por la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, 29/03/96. 81.- “Estrategias de la Administración Tributaria para el desarrollo económico argentino”, Relatoría General del Seminario (declarado de interés nacional por Resolución Nro. 255/95, organizado por la Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva, realizado en la ciudad de Mar del Plata (Argentina) los días 14 al 17 de diciembre de 1995. 82.- “La doble persecución y el non bis in idem” en el Primer Congreso Interdisciplinario sobre Ley Penal tributaria, organizado por la Fundación Universitaria Autónoma Colegiada Argentina, con el auspicio del Centro Argentino de Estudios en lo Penal tributario, Teatro Santa María, Buenos Aires, 16 de noviembre de 1995. 83.- “El Fraude Fiscal en el Mercosur”, en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, organizado conjuntamente con la Secretaría de Posgrado y Servicios a Terceros de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, 20 de Octubre de 1995. 84.- “Ley Penal Tributaria. Necesidad de su reforma”, Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas, Jornadas Federales de Actualización Tributaria, organizadas por la Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva, San Salvador de Jujuy, 26 de Setiembre de 1995. 85.- “Ley Penal Tributaria. Necesidad de su reforma”, Grand Hotel Tucumán, Jornadas Federales de Actualización Tributaria, organizadas por la Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva, San Miguel de Tucumán, 25 de Setiembre de 1995. 86.- “Medios de prueba en el procedimiento Fiscal “, Distrito Pehuajó de la Dirección General Impositiva, 30 de Marzo de 1995. 87.- “Procedimiento Tributario. Recursos admisibles contra resoluciones de la D.G.I.”, Colegio de Abogados de Rafaela (Santa Fe), organizada conjuntamente con la Secretaría de Postgrado y Servicios a Terceros de la Facultad de Ciencias jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, 9 de Diciembre de 1994. 88.- “Clausura”, Cámara de Empresas Inmobiliarias de Entre Rios, Paraná, Provincia de Entre Rios, 24 de Noviembre de 1994. 89.- “Ilicitos Tributarios”, en las Jornadas Bonaerenses sobre Tributación, declaradas de interés municipal (Decreto 368/94), Pehuajó (Buenos Aires), 5 de Agosto de 1994. 90.- “Reforma Constitucional. Puntos de Partida y recomendaciones en materia de federalismo fiscal”, relatoría conjunta con la Dra. Catalina García Vizcaíno, última reunión plenaria, Capital Federal, 16 de Junio de 1994. 91.- “Actualización Tributaria”, en el marco del programa Provincial de Microempresas, Secretaría de la Producción, Municipalidad de Pehuajó (B), 6 de Mayo de 1994. 92.- “Reforma Constitucional. Puntos de Partida y recomendaciones en materia de federalismo fiscal”, Relatoría conjunta con el Dr.Román Jauregui, Segunda reunión plenaria, La Falda (Córdoba), 27 de abril de 1994. 93.- “Reforma Constitucional. Puntos de Partida y recomendaciones en materia de federalismo fiscal”, Relatoría conjunta con los Dres. Rodolfo Spisso y Hugo González Cano, Primera reunión plenaria, Mar del Plata (B), 25 de Marzo de 1994. DISERTACIONES EN EL EXTRANJERO 1. “Aspectos Nucleares del Procedimiento Tributario”, Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), Lima, Perú, 4 al 6 de agosto de 2004. 2. “Procedimiento tributario”, Universidad Autónoma de Durango, Campus Zacatecas, México, 13 de febrero de 2004. 3. “Ilícitos Tributarios”, Universidad Autónoma de Durango, Campus Zacatecas, México, 13 de febrero de 2004. 4. “Procedimiento Tributario”, Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, México, DF, 11 de febrero de 2004. 5. “El ilícito tributario y el derecho a la no autoincriminación coactiva”, Universidad Panamericana, México, DF, 10 de febrero de 2004. 6. “El ilícito tributario y el derecho a la no autoincriminación coactiva”, Congreso Internacional de Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 9 al 14 de febrero de 2004. 7. “Principios do direito tributario”, I Congresso Internacional de Direito “Direito Contemporáneo na America Latina”, Universidade do Contestado, 17 de Agosto de 2002; Caçador, Brasil. 8. “Fiscalidad de las Inversiones Extranjeras en Argentina”, en el Máster en Asesoría Fiscal de la Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, España, 28 de Noviembre de 2001. 9. “El Régimen Tributario Argentino”, en el II Seminario Internacional de Ciencia Jurídica, Universidade Do Vale Do Itajaí, Tijucas, SC (Brasil) 31 de Agosto de 2001. 10. “Principios jurídicos fundamentales de la tributación”, en “Seminario Nacional de Actualización Tributaria”, organizado por la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Dirección General de Impuestos Internos, Cochabamba (Bolivia), 7 de Mayo de 1997. 11. “Tribunal Fiscal”, en Seminario “Modernización de la Administración Tributaria”, organizado por la Asociación de Fiscalizadores de Impuestos Internos de Chile, Santiago (Chile), 25 de Octubre de 1994. PARTICIPACIÓN EN CONFERENCIAS, CONGRESOS Y JORNADAS 1. Seminario “Herramientas fiscales para combatir la corrupción organizada”, XIII Encuentro Internacional de Administradores Tributarios en Argentina, Programa Finanzas Públicas UNLM – IEFPA, Mar del Plata, 26 al 30 de Noviembre de 2003. 2. X Congreso Tributario, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 al 25 de Octubre de 2003. 3. “Importancia de la Justicia Constitucional en América Latina”, conferencia dictada por al Profesora Carmen María de Colmenares (Guatemala), Asociación de Abogados de Buenos Aires, 21 de Agosto de 2003. 4. “El derecho procesal en Brasil”, conferencia dictada por el Doctor Nelson Edson Ubaldo (Brasil), Asociación de Abogados de Buenos Aires, Junio de 2003. 5. “Las inversiones extranjeras en Cuba”, Conferencia dictada por la Doctora Amelia Pérez Silveira (Cuba), Asociación de Abogados de Buenos Aires, 22 de Mayo de 2003. 6. Primeras Jornadas del Gabinete Fiscal de la Jefatura de Gabinete de Ministros, “Como construir el camino hacia un sistema tributario moderno y en consenso”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7, 8 y 9 de Mayo de 2003. 7. XII Encuentro Internacional de Administradores Tributarios en Argentina, “Hacia una Administración Fiscal con Control Social”, Mar del Plata, 7 al 11 de Diciembre de 2002; 8. I Congresso Internacional de Direito “Direito Contemporáneo na America Latina”, Universidade do Contestado, 17 de Agosto de 2002; Caçador, Brasil. 9. Seminario “Argentina después de la converibilidad”; Camara Argentina de Casas y Agencias de Cambio, Mar del Plata, 24 de Mayo de 2002; 10. II Seminario Internacional de Ciencia Jurídica, Universidade Do Vale Do Itajaí, Tijucas, SC (Brasil) 31 de Agosto de 2001. 11. III Jornada “Los Establecimientos de Salud Privada de la Provincia de Buenos Aires. Realidad y Problemática del Sector. Aspectos Específicos de su incorporación como PyMEs”, organizado por la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos Provados de la Provincia de Buenos Aires, FECLIBA, Mar del Plata, 1° de Junio de 2001. 12. Seminario “La gestión tributaria y su incidencia en el equilibrio Fiscal”, Instituto de Estudio de las Finanzas Públicas Argentinas; Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y Grupo de Investigación Forum, Mar del Plata, 22 y 23 de Mayo de 2001. 13. X Encuentro Técnico Anual de Administradores Tributarios de la República Argentina”, Instituto de Finanzas Públicas Argentinas (I.E.F.P.A.), Mar del Plata, 12 de Diciembre de 2000. 14. VIII Congreso Provincial de Derecho, Colegio de Abogados de Entre Ríos –Sección Concordia, realizado en la Facultad de Ciencias de la Administración de Concordia, 5 al 7 de Octubre de 2000. 15. Jornadas sobre Derecho Tributario y Financiero, organizadfas por el Centro de Capacitación Jurídica de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Entre Ríos, 28 de Septiembre de 2000. 16. Seminario “La Sociedad Actual y el Cumplimiento Tributario”, Instituto de Estudio de las Finanzas Públicas Argentinas (I.E.F.P.A.), Mar del Plata, 12 de Diciembre de 1999. 17. Seminario “Fiscalidad Internacional”, organizado por el Instituto de Fiscalidad Internacional de la Universidad de Barcelona (España) y el Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Argentinas (I.E.F.P.A.), Mar del Plata, 5 al 9 de diciembre de 1998. 18. La fiscalización tributaria para el próximo milenio, organizada por la Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva y el Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Argentina, Mar del Plata, 3 al 7 de diciembre de 1997. 19. Primer reunión nacional de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Hotel Portal del Lago, Villa Carlos Paz (Córdoba), 2 y 3 de Octubre de 1997. 20. Jornadas sobre Ley Penal Tributaria Nro. 24.769, Subdirección General de Asuntos Legales, Dirección de Capacitación, D.G.I., Salón Auditorio Banco Hipotecario Nacional, Buenos Aires, 18 y 19 de Marzo de 1997. 21. - Seminario “Estrategias de las Administraciones Tributarias del Mercosur para el Desarrollo Económico de la Región”, Mar del Plata (Buenos Aires), Argentina, 21 al 24 de noviembre de 1996. 22. - Seminario “Negociación en el ámbito laboral”, organizado por la Dirección General Impositiva, Dirección de Capacitación, Buenos Aires, 15 de Agosto de 1996. 23. Seminario ”Conducción del grupo de trabajo”, organizado por la Dirección General Impositiva, Dirección de Capacitación, Buenos Aires, 12 al 14 de agosto de 1996. 24. - “Curso para Jefaturas Intermedias“, organizado por la Dirección General Impositiva, Dirección de Capacitación, Buenos Aires, 13 al 17 de Mayo de 1996. 25. “Jornada sobre Ley Penal Tributaria. Análisis de sus cinco años de aplicación. Necesidad de su reforma”, Salón auditorio del Banco Hipotecario Nacional, Buenos Aires, 5 de Abril de 1995. 26. Seminario “Modernización de la Administración Tributaria”, Organizado por la Asociación de Fiscalizadores de Impuestos Internos de Chile, A.F.I.C.H., realizado los días 24 y 25 de Octubre de 1994, en el Centro de Convenciones del Edificio Diego Portales, Santiago, Chile. 27. “Jornadas sobre límites y restricciones al poder y reglamentaciones de los organismos recaudadores de impuestos”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 4 y 5 de Noviembre de 1993. 28. “Jornadas sobre el régimen penal tributario - Registración y facturación de honorarios”, Colegio de Abogados, Santa Fe, 3 de Setiembre de 1993. 29. “Primer Congreso sobre armonización impositiva-aduanera de los países miembros del Mercosur”, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Buenos Aires, 27 al 30 de Octubre de 1992. CURSOS EN ESPAÑA 1. Coordinador del I Curso intensivo teórico - práctico sobre Derecho Penal Tributario organizado por el IEFPA y el Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 14 al 25 de Julio de 2003. 2. Participante del "XIX Curso de Instituciones y Técnicas Tributarias", convocado por Resolución del 6 de abril de 1999 de la Agencia Española de Cooperación Internacional y el Instituto de Estudios Fiscales dentro del Programa de Formación para Funcionarios Iberoamericanos, Madrid, I.E.F., 18 de Octubre al 19 de Noviembre de 1999. 3. Participante del “II Curso Extraordinario de Derecho Tributario” - Universidad de Salamanca (España), Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, impartido por el Dr. Eusebio González García y desarrollado durante los días 7 al 31 de enero de 1997. PROYECTOS DE INVESTIGACION PRESENTADOS 1. Director del Proyecto “Evolución de las Autonomías Municipales en la Provincia de Buenos Aires”, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata; 2001/2002. 2. Director del Proyecto “Armonización tributaria en los países miembros del Mercosur”, programa “Hacia la consolidación del Mercado Común del Sur y la integración con otros países o bloques económicos”, Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional del Litoral (C.A.I. + D. `96). 3. - Director del Proyecto “Reemplazo de Ingresos Brutos en el marco del Pacto Federal”, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ( CONICET), Secretaría de Ciencia y Tecnología, Presidencia de la Nación, República Argentina. ACTUACION EN LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA 1. Asesor del Director General de la Dirección General Impositiva de AFIP, noviembre 2005 hasta marzo de 2006. 2. Asesor de la Dirección de Capacitación de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Buenos Aires, Febrero de 2004. 3. Asesor Principal de 1ra. - AFIP-DGI - Región Palermo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Enero de 2003; 4. Asesor Principal de 1ra. - AFIP-DGI - Región Mar del Plata (Disposición 34/98 AFIP de fecha 19 de Enero de 1998). 5. Supervisor y Coordinador de la ADUANA de Comodoro Rivadavia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Disposición 79/97 AFIP de fecha 20/08/97). 6. - Jefe Titular por Concurso de la REGIÓN COMODORO RIVADAVIA de la Administración Federal de Ingresos Públicos - Dirección General Impositiva (Resolución 510/97 de fecha 23/05/97). 7. - Jefe Titular por Concurso del Distrito Pehuajó dependiente de Región Junín de la Dirección General Impositiva (Resolución 260/94, Boletín Oficial: 25/02/94). 8. - Abogado Apoderado del Fisco Nacional (Dirección General Impositiva), designado para actuar en los juicios o incidentes de cualquier naturaleza, por los gravámenes que recauda el citado Organismo ( Resolución Nro. 1045/94 de fecha 15/07/94). 9. - Abogado Instructor Sumariante -con dedicación parcial- Resolución 1537/93 de fecha 29/12/93. 10.- Propuesto en la nómina de candidatos preseleccionado por el Comité de Selección (D.G.I.), en los siguientes Concursos Internos: Para cubrir el cargo de Jefe de la Región Neuquén , bajo las condiciones del comunicado Nro. 1590/97. Para cubrir el cargo de Jefe de Región Mar del Plata, bajo las condiciones del Comunicado Nro. 1592/97. Para cubrir el cargo de Jefe de Región Comodoro Rivadavia (Ex-Zona III - La Plata), bajo las condiciones del Comunicado Nro. 1500/94. Para cubrir el cargo de Jefe de Región Santa Fe (Ex-Zona II - Rosario), bajo las condiciones del Comunicado Nro. 1502/94. Para cubrir el cargo de Jefe de Distrito Lincoln (Reg.Junín), bajo las condiciones del Comunicado Nro. 1438/93. Para cubrir el cargo de Jefe de Distrito Bolivar (Reg.Junín), bajo las condiciones del Comunicado Nro. 1436/93. Para cubrir el cargo de Jefe de Distrito Chacabuco (Reg.Junín), bajo las condiciones del Comunicado Nro. 1437/93. VARIOS 1. Miembro de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, Republica Argentina, 2003. 2. Coordinador Académico de la jornada sobre “Accidentes de tránsito”, realizada en la ciudad de Mar del Plata el día 26 de Noviembre de 1999, organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Mar del Plata. 3. Miembro del Comité Científico del Seminario “La fiscalización tributaria para el próximo milenio”, organizado por la Asociación Mutual Federal de Empleados de la D.G.I. e Instituto Universitario de las Finanzas Públicas Argentinas; Mar del Plata (Bs.As.), 3 al 7 de Diciembre de 1997. 4. Director de la Sección Procedimiento Tributario del Periódico Fiscal “Criterios Tributarios”, Buenos Aires, Argentina. 5. Coordinador de los Talleres de Intercambio de Experiencia entre Administradores Tributarios de los Países Miembros del Mercosur, en el marco del Seminario “Estrategias de las Administraciones Tributarias del Mercosur para el desarrollo Económico de la Región”, Mar del Plata (Buenos Aires), Argentina, 21 al 24 de noviembre de 1996. 6. Autor del Programa Oficial de la asignatura “Finanzas y Derecho Financiero” de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe), Argentina, aprobado mediante Resolución Nro. 218-96-C.D. del 06/05/96. 7. Director de Área Finanzas y Derecho Financiero del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral , Santa Fe, Argentina. 8. Miembro de la International Fiscal Association ( I.F.A.), 9. Miembro Activo de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (A..A.E.F.). 10.Miembro del Consejo Superior del Instituto Universitario de las Finanzas Públicas Argentinas I.E.F.P.A. ciudad autónoma de Buenos Aires. 11.Vocal Titular de la Comisión Directiva Nacional de la Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva (1994/1997). 12.Presidente del Comité Científico de las Jornadas Federales de Actualización Tributaria, organizadas por la Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva, San Miguel de Tucumán (25/9/95) y San Salvador de Jujuy (26/9/95). 13.Coordinador Provincia de Santa Fe del Comité Organizador y miembro del Comité Científico del Seminario: “Reforma Constitucional” junto a los Dres. Pedro J.Frias, Rodolfo Spisso, Héctor Villegas y otros destacados tributaristas, llevado a cabo en la República Argentina, año 1994, que contara con el auspicio académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Resolución Nro. 03994 del 14/03/94 dictada por el Señor Decano ad-referendum del H.C.Directivo y ratificada por éste mediante Resolución Nro. 135-94-C.D. del 11 de Abril de 1994. BECAS Y DISTINCIONES 1. Cumprimentos Oficias, República Federativa do Brasil, Estado de Santa Catarina, Municipio de Caçador; 18 de Agosto de 2002; 2. Agencia Española de Cooperación Internacional - Instituto de Cooperación Iberoamericana (I.C.I.) - programa de becas para extranjeros en España, convocatoria 1996, para realizar el Curso de Especialización en Derecho Tributario, Universidad de Salamanca, España, del 7 al 31 de Enero de 1997. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS 1. “Reflexiones sobre la consulta tributaria”, X Congreso Tributario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 al 25 de Octubre de 2003, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. COMENTARIOS BIBLIOGRAFICOS 1. Comentario a la obra “Impuesto de Sellos de la ciudad Autónoma de Buenos Aires”, Autora: Viviana C. Di Pietromica, La Ley, miércoles 3 de Septiembre de 2003. JUEZ FEDERAL FUERO TRIBUTARIO 1. Juez Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias, a cargo del Juzgado Federal Nº 1; Decreto Nº 1114/2002 (B.O.: 28/06/2002). C.I.A.T. 1. Docente Tutor Diplomatura en Derecho Tributario. Año 2004. 2. Consultor