Download International Advance Course: Applied Economics in Fisheries and
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA PROVISIONAL SEMINARIO: International Advance Course: Applied Economics in Fisheries and Aquaculture Curso Internacional Avanzado: Aplicaciones de Economía para la Pesca y la Acuicultura DIRECTOR: Dr. José Manuel Fernández Polanco Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Grupo Ides-UC DIRECTOR: Dr. James A. Young Doctor en Marketing. Stirling Management School. University of Stirling Scotland SECRETARIO: Ignacio Llorente García Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Grupo IdesUC FECHA DEL SEMINARIO: 4 al 8 de Julio PATROCINIO: Fundación Alfonso Martín Escudero (FAME). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) RESUMEN DEL SEMINARIO La aplicación de la ciencia económica y empresarial a la gestión de los recursos pesqueros y acuícolas tiene cada vez más importancia en un entorno de crecientes necesidades, tanto a nivel productivo como de comercialización. Los cambios en los sistemas de gestión, en las políticas públicas, en las preferencias de los consumidores, son una señal de la necesidad de adaptación continua a al contexto económico y social en el que se desarrolla esta actividad económica. La acuicultura, por su parte, es una actividad productiva que está sustituyendo la tradicional oferta de pesca extractiva, y se ha convertido en una alternativa sostenible, no exenta de conflictos, para satisfacer la creciente demanda mundial de pescado El objetivo del curso es poner a disposición de los participantes información sobre los progresos más recientes en el campo de la economía acuícola, incluyendo el papel desempeñado por los agentes públicos, las asociaciones de productores, investigadores y otros organismos, y establecer un marco para comprender y evaluar los últimos cambios y avances experimentados por los productores, consumidores y mercados. Un foro de debate en el que los principales stakeholders involucrados en la cadena de valor de la pesca y la acuicultura puedan intercambiar los últimos avances en diferentes áreas como la gestión, las iniciativas de las administraciones públicas y la comercialización de productos. El curso está diseñado para participantes con titulación universitaria o experiencia profesional equivalente y está dirigido a investigadores, responsables políticos, agentes del sector, consultores, estudiantes, asesores técnicos, y otros especialistas implicados en el tema. LUNES Mañana Sesión 1ª: Dr. James A. Young. Marketing Division. Stirling Management School. University of Stirling Scotland Contemporary Issues in the Marketing of Fish Aspectos Contemporáneos en la Comercialización de Pescado Sesión 2ª: Dr. Mudnakudu Nandeesha. Dean of “Fisheries College and Research Institute”. Tamilnadu Veterinary and Animal Sciences University. India Fisheries in Cooperation, Development and Poverty Alleviation La Pesca en Cooperación, Desarrollo y Alivio de la Pobreza Tarde Sesión 3ª: Dr. Gunnar Knapp. Profesor de Economía del Instituto de Investigación Social y Económica, Universidad de Alaska Anchorage. Sustainable Fisheries Management: Approaches and Issues Gestión Sostenible de Pesquerías: Aproximaciones y hechos MARTES Mañana Sesión 1ª: Dr. Audun Lem. Senior Fishery Industry Officer of FAO. Fisheries and Aquaculture Department. An Overview of World Supply, Demand and Trade of Fish and Fishery Products Repaso a la Oferta, Demanda y COmercio Mundial de Pescado y Productos Pesqueros Sesión 2ª: Dr. Trond Bjorndal. Director of the “Centre for the Economics and Management of Aquatic Resources” (CEMARE). Portsmouth Business School. University of Portsmouth The Economics of Salmon La Economía del Salmón Tarde Sesión 3ª: Dr. José Manuel Fernández Polanco. Grupo Ides-UC. WAS- EAS AQUA 2012 PC Co-chair Market Relations between Wild and Farmed Seafood Relaciones de mercado entre capturas y acuicultura MIÉRCOLES Mañana Sesión 1ª: Mr. Roy Palmer. CEO Seafood Experience Australia Ltd. Past-President World Aquacultural Society - Asia Pacific Chapter Seafood Fraud Fraude Pesquero Sesión 2ª: Dr. Antonio Rodríguez. Subdirector Xeral Competitividade e Innovación Tecnolóxica. Xunta de Galicia. Appraisal of small scale and traditional fishery products Valorización de los productos de la pesca artesanal Tarde Sesión 3ª: Mesa Redonda Internacional Moderador: Dr. James A. Young Ponentes: Dr. Audun Lem. Dr. Gunnar Knapp. Dr. Mudnakudu Nandeesha. Dr. Roy Palmer. de JUEVES Mañana Sesión 1ª: Dr. Ladislao Luna Sotorrío. Profesor Titular de Organización de Empresas de la Universidad de Cantabria. Director Grupo Investigación IDES-UC Economic Sustainability of Aquaculture in Spain La sostenibilidad económica de la acuicultura en España Sesión 2ª: D. José Luis González Serrano. Subdirector General de Gestión de Política Estructural de la Secretaría del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) Mortality of Inland Farms and Feasibility Strategies Mortandad de las empresas de acuicultura continental y estrategias de viabilidad Tarde Sesión 3ª Mesa Redonda Nacional. “Los productos de origen acuícola en la oferta agroalimentaria: importancia expectativas de futuro” Moderador: Dr. Ladislao Luna Sotorrío (Director Ides-UC) Ponentes: D. José Luis González Serrano. D. Juan Manuel García de Lomas. Dr. Antonio Rodríguez Fernández. D. Manuel Fresno Boj. y VIERNES Mañana Sesión 1ª: D. Richard Bates. Policy Officer Trade and Markets Unit. Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesqueros (MARE). Comisión Europea. Regulation and Trade of Fishery Products in the EU Regulación y Comercio de Productos Pesqueros en la UE Sesión 2ª: D. Juan Manuel García de Lomas Mier. Director Gerente del Centro Tecnológico de Acuicultura (CTAQUA) New Chalenges for Marine Fish Farming in Spain Nuevos retos en la Acuicultura Marina en España Clausura. de Andalucía